DIETAS
MEDITERRANEAS
EQUIPO 4
BIOQUÍMICA
6° “E”
DIETA MEDITERRANEA PARA UNA PERSONA CON DIABETES
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Desayuno 40g de pan
integral con
aceite de
oliva y
trozos de
queso.
Una
manzana
2 yogures
con fresas
y avena
remojada
40 g de pan
integral con
tomate y
trozos de
queso
Rodajas de
Kiwi
2 yogures
con 15g
muesli.
1 mandarina
Licuado de
zanahoria y
manzana
Almuerzo Garbanzos
con
espinacas
Yogurt
Pollo a la
braza
Un trozo
de sandía
Berenjenas
rellenas
Brocheta de
fruta
Sardinas a la
braza
Un corte de
piña
Pescado al
papillote.
Ración de
guisantes con
arroz y
alcachofas
Comida Dos
biscotes de
pan integral
con dulce
de
membrillo
Queso
fresco con
nueces
Un yogurt
con 2 fresas y
4 nueces
2 biscotes
integrales
con 30g de
queso fresco
y aceite
Y yogurt con
dos higos secos
Cena Crema de
calabaza
Medallones
de lubina
con picada
de
almendras
Pescado a la
plancha
Manzana al
horno
Gazpacho
andaluz con
10g de pan
integral
Yogurt
Sopa de ajo
Yogurt con 3
fresas
Recena Un yogurt
con 4
almendras
1 higo 100 ml d
leche
1 yogurt con
2 nueces
1 Yogurt con 4
fresas
MoisésEmmanuel ZúñigaRamírez.No.39
 DIETA MEDITERRÁNEA EQUILIBRADA
La dieta mediterránea es el modelo de alimentación basado en una
idealización de patrones dietéticos de algunos países del mediterráneo,
especialmente España, Italia, Grecia y Malta.
Su característica principal es el consumo de productos vegetales (frutas,
verduras, legumbres, frutos frescos, pan y cereales) y el aceite de oliva como
principal fuente de grasa. Además, cabe destacar el elevado consumo de aves
y pescados y la ingesta regular de vino en cantidades moderadas.
 DIETA
 Para desayunar y merendar se puede elegir entre:
Menú 1:
 Café o té con leche desnatada
 Galleta o tostada untada con queso blanco
Menú 2:
 Frutas al gusto
Menú 3:
 Café o té
 1 yogur desnatado
Para comer se puede escoger entre:
Menú 1:
 1 ensalada vegetal y pollo a la plancha
Menú 2:
 1 ensalada vegetal y pescado al gusto
Menú 3:
 Espaguetis con salsa de tomate
Menú 4:
 Ensalada de verduras y un bistec a la plancha
Menú 5:
 Ensalada de verduras y filetes de pollo a la plancha
Menú 6:
 Frutas al gusto (una vez a la semana)
Menú 7:
 Ensalada vegetal y atún al gusto.
Para cenar se puede optar entre:
Menú 1:
 Ensalada de espárragos y palmitos con limón
Menú 2:
 Brócoli con limón con aceite de oliva virgen
Menú 3:
 Ensalada de zanahoria rallada y huevo
Menú 4:
 Ensalada de verduras frescas
Menú 5:
 Ensalada de tomate y frutas
Menú 7:
Caldo de verduras y coles de Bruselas.
Mariana Rodríguez Balbuena.
DIETA MEDITERRANEA PARA UNA PERSONA DIABETICA
 La base de la alimentación deben ser las verduras y las hortalizas.
VERDURAS:
Se deben tomar de 2 a 4 raciones de verduras al día.
Por ejemplo: una ensalada o un plato de verduras.
 Consumir fruta, no zumos. La fruta es una fuente de vitamina C y fibra soluble. las
frutas no deben faltar en la dieta para un diabético. Se evitan los zumos, ya que se
pierden los beneficios dela fibra y tienen mayor índice glucémico.
FRUTAS:
Se deben consumir de 2 a 3 frutas enteras al día. No zumos.
 El aceite de oliva es la base de tosa dieta saludable ya que reporta numerosos
beneficios en la dieta de una persona diabética.
ACEITE DE OLIVA:
Ingerir de 30 a 60 ml al día
(Equivale a 3-6 cucharadas soperas de aceite)
 Las legumbres son una fuente de carbohidratos y proteínas con bajo índice
glucémico. Estas son muy adecuadas en la dieta de una persona diabética ya que
las legumbres aportan fibra y minerales importantes para los huesos.
LEGUMBRES:
Consumirlas de 3 a 5 veces a la semana
 Los cereales deben ser consumidos en las raciones establecidas según el paciente,
y la dosis de insulina que necesita. Sin embargo, los cereales no se den excluir
totalmente de la dieta de una persona diabética ya que deben estar presentes en
cierta cantidad.
CEREALES:
Ingerir de 2 a 4 veces a la semana.
Consumir integrales y en porciones moderadas.
HUEVO:
Consumir de 3 a 4 veces a la semana
CARNE:
Consumir de 2 a 4 raciones a la semana
PESCADO:
Consumir de 3 a 5 raciones a la semana.
Vargas Damián Karla Mayte N.L. 33

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de alimentación!
DOCX
Practica del primer bimestre
DOCX
Carbohidratos y lipidos
PPTX
Plan alimenticio para un adulto sedentario.
PPTX
Presentación la alimentación
PPTX
Diseño de un plan de alimentación calificacion final
PPTX
Educacion fisica john ortiz
Plan de alimentación!
Practica del primer bimestre
Carbohidratos y lipidos
Plan alimenticio para un adulto sedentario.
Presentación la alimentación
Diseño de un plan de alimentación calificacion final
Educacion fisica john ortiz

La actualidad más candente (19)

PPT
Elegi alimentarte mejor
PPTX
Planes de alimentación
PPTX
Centro universitario-del-norte
PPTX
Plan de alimentacion 2000 kcal
PPTX
Planes de alimentación
PPTX
Plan de alimentación 2000 kcal
PPTX
Fibra de la dieta
PDF
Tarea 1.1. grupos de alimentos
PPTX
Alimentación Vegetariana
PPT
Somos lo que comemos
PPTX
Alimentación vegana
PPTX
Planes de alimentación
PPTX
Plan de alimentacion 3000 kcal
DOCX
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
PPTX
PPTX
Plan de alimentación 3000 kcal
DOCX
Alimentos ricos en vitamina b12
PDF
Veganismo
DOCX
Equipo 7 dieta mediterránea y test
Elegi alimentarte mejor
Planes de alimentación
Centro universitario-del-norte
Plan de alimentacion 2000 kcal
Planes de alimentación
Plan de alimentación 2000 kcal
Fibra de la dieta
Tarea 1.1. grupos de alimentos
Alimentación Vegetariana
Somos lo que comemos
Alimentación vegana
Planes de alimentación
Plan de alimentacion 3000 kcal
Tarea 1.1 receta de espaguetis con almejas
Plan de alimentación 3000 kcal
Alimentos ricos en vitamina b12
Veganismo
Equipo 7 dieta mediterránea y test
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Que es economía
PPTX
MO RIDES CM
PDF
resume and certs
DOCX
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
DOCX
Ingredientes bioquimica
PDF
Practica 2-Aceves
PDF
Practica 2-Aceves
PDF
CommonGround_short
PDF
Proyecto de-economía
DOCX
Dietas mediterraneas-6e eq4
DOCX
Ingredientes bioquimica
PPTX
Metodos de la investigación
DOCX
Dieta mediterranea y test bioquimica
DOCX
Practica 3 Carbohidratos
PPTX
DOCX
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
PDF
Lateral ventricle of Brain. By Dr.N.Mugunthan.M.S
PDF
5.disoluciones.
Que es economía
MO RIDES CM
resume and certs
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
Ingredientes bioquimica
Practica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
CommonGround_short
Proyecto de-economía
Dietas mediterraneas-6e eq4
Ingredientes bioquimica
Metodos de la investigación
Dieta mediterranea y test bioquimica
Practica 3 Carbohidratos
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Lateral ventricle of Brain. By Dr.N.Mugunthan.M.S
5.disoluciones.
Publicidad

Similar a Dietas mediterraneas-6e eq4 (20)

DOCX
Final mediterranea
PDF
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
DOCX
Equipo 7 dieta mediterranea
DOCX
Equipo 7 dieta mediterranea
DOCX
PPTX
Planes de alimentación
PDF
Dash%20 diet%20spanish
DOCX
Dieta adecuada para un deportista
PDF
Alimentacion saludable
PDF
TRABAJO DE SALUD Y BIENESTAR .................
PPTX
GUHHHHHHHHHHHHHHHHÍA DE ALIMENTACIÓN.pptx
PPTX
GUÍA DE ALIMENTAAAAAAAAAAAAAAAAACIÓN.pptx
PPTX
LACTANCIA Y ALIMENTACIÓN del niño en la infancia.pptx
PPTX
Plan diabetes www.manzanazul.com
DOC
Plan nutricional
PPTX
Comida vegetariana
DOCX
Megametaunidad3
PPTX
Alimentacion alumna ; evelyn r
PDF
recetas para diabetes.pdf
Final mediterranea
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
Planes de alimentación
Dash%20 diet%20spanish
Dieta adecuada para un deportista
Alimentacion saludable
TRABAJO DE SALUD Y BIENESTAR .................
GUHHHHHHHHHHHHHHHHÍA DE ALIMENTACIÓN.pptx
GUÍA DE ALIMENTAAAAAAAAAAAAAAAAACIÓN.pptx
LACTANCIA Y ALIMENTACIÓN del niño en la infancia.pptx
Plan diabetes www.manzanazul.com
Plan nutricional
Comida vegetariana
Megametaunidad3
Alimentacion alumna ; evelyn r
recetas para diabetes.pdf

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Dietas mediterraneas-6e eq4

  • 2. DIETA MEDITERRANEA PARA UNA PERSONA CON DIABETES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Desayuno 40g de pan integral con aceite de oliva y trozos de queso. Una manzana 2 yogures con fresas y avena remojada 40 g de pan integral con tomate y trozos de queso Rodajas de Kiwi 2 yogures con 15g muesli. 1 mandarina Licuado de zanahoria y manzana Almuerzo Garbanzos con espinacas Yogurt Pollo a la braza Un trozo de sandía Berenjenas rellenas Brocheta de fruta Sardinas a la braza Un corte de piña Pescado al papillote. Ración de guisantes con arroz y alcachofas Comida Dos biscotes de pan integral con dulce de membrillo Queso fresco con nueces Un yogurt con 2 fresas y 4 nueces 2 biscotes integrales con 30g de queso fresco y aceite Y yogurt con dos higos secos Cena Crema de calabaza Medallones de lubina con picada de almendras Pescado a la plancha Manzana al horno Gazpacho andaluz con 10g de pan integral Yogurt Sopa de ajo Yogurt con 3 fresas Recena Un yogurt con 4 almendras 1 higo 100 ml d leche 1 yogurt con 2 nueces 1 Yogurt con 4 fresas
  • 3. MoisésEmmanuel ZúñigaRamírez.No.39  DIETA MEDITERRÁNEA EQUILIBRADA La dieta mediterránea es el modelo de alimentación basado en una idealización de patrones dietéticos de algunos países del mediterráneo, especialmente España, Italia, Grecia y Malta. Su característica principal es el consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos frescos, pan y cereales) y el aceite de oliva como principal fuente de grasa. Además, cabe destacar el elevado consumo de aves y pescados y la ingesta regular de vino en cantidades moderadas.  DIETA  Para desayunar y merendar se puede elegir entre: Menú 1:  Café o té con leche desnatada  Galleta o tostada untada con queso blanco Menú 2:  Frutas al gusto Menú 3:  Café o té  1 yogur desnatado Para comer se puede escoger entre: Menú 1:  1 ensalada vegetal y pollo a la plancha Menú 2:  1 ensalada vegetal y pescado al gusto Menú 3:  Espaguetis con salsa de tomate Menú 4:  Ensalada de verduras y un bistec a la plancha Menú 5:  Ensalada de verduras y filetes de pollo a la plancha Menú 6:  Frutas al gusto (una vez a la semana) Menú 7:  Ensalada vegetal y atún al gusto.
  • 4. Para cenar se puede optar entre: Menú 1:  Ensalada de espárragos y palmitos con limón Menú 2:  Brócoli con limón con aceite de oliva virgen Menú 3:  Ensalada de zanahoria rallada y huevo Menú 4:  Ensalada de verduras frescas Menú 5:  Ensalada de tomate y frutas Menú 7: Caldo de verduras y coles de Bruselas. Mariana Rodríguez Balbuena.
  • 5. DIETA MEDITERRANEA PARA UNA PERSONA DIABETICA  La base de la alimentación deben ser las verduras y las hortalizas. VERDURAS: Se deben tomar de 2 a 4 raciones de verduras al día. Por ejemplo: una ensalada o un plato de verduras.  Consumir fruta, no zumos. La fruta es una fuente de vitamina C y fibra soluble. las frutas no deben faltar en la dieta para un diabético. Se evitan los zumos, ya que se pierden los beneficios dela fibra y tienen mayor índice glucémico. FRUTAS: Se deben consumir de 2 a 3 frutas enteras al día. No zumos.  El aceite de oliva es la base de tosa dieta saludable ya que reporta numerosos beneficios en la dieta de una persona diabética. ACEITE DE OLIVA: Ingerir de 30 a 60 ml al día (Equivale a 3-6 cucharadas soperas de aceite)  Las legumbres son una fuente de carbohidratos y proteínas con bajo índice glucémico. Estas son muy adecuadas en la dieta de una persona diabética ya que las legumbres aportan fibra y minerales importantes para los huesos. LEGUMBRES: Consumirlas de 3 a 5 veces a la semana  Los cereales deben ser consumidos en las raciones establecidas según el paciente, y la dosis de insulina que necesita. Sin embargo, los cereales no se den excluir totalmente de la dieta de una persona diabética ya que deben estar presentes en cierta cantidad. CEREALES: Ingerir de 2 a 4 veces a la semana. Consumir integrales y en porciones moderadas. HUEVO: Consumir de 3 a 4 veces a la semana CARNE: Consumir de 2 a 4 raciones a la semana PESCADO: Consumir de 3 a 5 raciones a la semana. Vargas Damián Karla Mayte N.L. 33