SlideShare una empresa de Scribd logo
Volver a pagina principal




 IMPERIO ROMANO
El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM /imperiumrōmānum/) fue una etapa de la
civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada
por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la
expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la
etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión
durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste
hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del
Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con
Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km².




   CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE
   OCCIDENTE
  El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM /imperiumrōmānum/) fue una etapa de la civilización
  romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno
  autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su
  control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta
  llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano
  Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del
  Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte.
  Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km²




    IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
 El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM /imperiumrōmānum/) fue una etapa de la civilización romana
 en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El
 nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al
 mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima
 extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las
 orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras
 boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada
 sería de unos 6,5 millones de km².

Más contenido relacionado

PPS
Los siglos por Nerea
ODP
Imperio romano
DOCX
Imperio romano
PPTX
ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña
DOCX
PPT
Roma Republicana
PPTX
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
PPTX
Imperios de todo el mundo
Los siglos por Nerea
Imperio romano
Imperio romano
ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña
Roma Republicana
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Imperios de todo el mundo

La actualidad más candente (20)

PPTX
ROMA-PRIMERO G-CRISTIAN JIMENEZ
PPTX
La Administracion del Imperio Romano
PDF
El Imperio Romano
DOCX
Administracion De Recursos
PPTX
Impotancia de la asignatura jessicavega 94111723030-derecho
DOCX
PPTX
Roma Primero "G" Nelly Paty
PPTX
El imperio otomano
PPT
Roma, el espacio y la historia
PPTX
EL IMPERIO ROMANO
PPT
Roma clase 20 de abril
PPT
Vias de comunicación. marcia, etc.
PPTX
Cultura romana y griega
PPTX
ODP
Separación del Imperio Romano
PPT
Monarquia imperi republica
PPTX
El antiguo egitpo
DOCX
Katiemoreno
PPT
Cultura clásica iii
ODP
Presentacion Da Hª De Roma
ROMA-PRIMERO G-CRISTIAN JIMENEZ
La Administracion del Imperio Romano
El Imperio Romano
Administracion De Recursos
Impotancia de la asignatura jessicavega 94111723030-derecho
Roma Primero "G" Nelly Paty
El imperio otomano
Roma, el espacio y la historia
EL IMPERIO ROMANO
Roma clase 20 de abril
Vias de comunicación. marcia, etc.
Cultura romana y griega
Separación del Imperio Romano
Monarquia imperi republica
El antiguo egitpo
Katiemoreno
Cultura clásica iii
Presentacion Da Hª De Roma
Publicidad

Similar a difiultades (20)

PPTX
Trabajo del imperio romano
PPTX
Imperio romano primero "G" solchikita
PPT
La civilización romana
PPTX
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
DOCX
Imperio romano(jesus sanchez)
PDF
Mi entorno sociales 7º
PPTX
Unidad 0. repaso Roma
PPTX
El imperio romano primera parte
PDF
Presentacion roma politica
PPTX
La ciudad de Roma.pptx
PPTX
Roma.pptxseptimobasicosmonarquiarepublica e imperio
PPTX
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
PPTX
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
PPTX
POWER DE ROMA.pptx UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
DOCX
El imperio historia de la arq 1
PDF
PPTX
Roma. Civilización romana Reconocer que los aspectos comunes de los lugares c...
PPT
Monarquia imperi republica
PPTX
La antigua Roma (2).pptx
DOC
Guía de contenidos sobre roma
Trabajo del imperio romano
Imperio romano primero "G" solchikita
La civilización romana
Roma PRIMERO DE BACHILLERATO "G" MELISSASUNTAXI
Imperio romano(jesus sanchez)
Mi entorno sociales 7º
Unidad 0. repaso Roma
El imperio romano primera parte
Presentacion roma politica
La ciudad de Roma.pptx
Roma.pptxseptimobasicosmonarquiarepublica e imperio
Civilizacion romana-4TO g Klever Oscullo
Civilizacion romana_4to g Klever Oscullo
POWER DE ROMA.pptx UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
El imperio historia de la arq 1
Roma. Civilización romana Reconocer que los aspectos comunes de los lugares c...
Monarquia imperi republica
La antigua Roma (2).pptx
Guía de contenidos sobre roma
Publicidad

difiultades

  • 1. Volver a pagina principal IMPERIO ROMANO El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM /imperiumrōmānum/) fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km². CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM /imperiumrōmānum/) fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km² IMPERIO ROMANO DE ORIENTE El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM /imperiumrōmānum/) fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km².