SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA ANTIGUA
Es el nombre dado a la Civilización Romana que
se desarrolló en la península itálica durante el
siglo VIII aC , a partir de la fundación de la
ciudad de Roma. Durante sus doce siglos de
existencia, la civilización romana, tuvo formas
de gobierno como la Monarquía Romana que
luego fue reemplazada por la República
Romana hasta convertirse en un gran imperio
que dominó Europa Occidental y los
alrededores del Mar Mediterráneo a través de
conquista y asimilación cultural: Imperio
Romano.
ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña
MEDIO GEOGRAFICO
 NORTE: Los Alpes
 SUR: Mar Mediterraneo
 ESTE: Mar Jónico
 OESTE: Mar Tirreno
Historia de la
Civilización Romana
La Antigua Civilización Romana se extiende desde 753
a.c., hasta el año 476, abarcando, en
consecuencia, más de 1200 años dividos en Tres
Periodos :
 I. Monarquía Romana.- Se desarrollo del año 753 a.c
- 509 a.c. En este periodo gobernaron los Reyes
 II. Republica Romana.- Se desarrollo del año 509 a.c
- 29 a.c. En este periodo gobernaron los Cónsules
 III. Imperio Romano.- Se desarrollo del año 29 a.c -
476 d.c. En este periodo gobernaron los
Emperadores
ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña
Monarquía
 La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la
primera forma política de gobierno de la ciudad estado de
Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de
abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a.
C., cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado,
instaurándose la República romana.
 Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece
claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un
dato que parece confirmar la arqueología y la lingüística. La
mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución
monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la
destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo
occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinio,
y posteriormente su hijo Ascanio fundaría Alba Longa, de cuya
familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los
fundadores de Roma.
IMPERIO ROMANO
 Fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad
clásica, posterior a la República romana y caracterizada
por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del
Imperio viene precedido por la expansión de su capital,
Roma, que extendió su control en torno al mar
Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma
siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión
durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba
desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar
Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el
desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas
de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al
norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5
millones de km²
REPÚBLICA
 fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el
régimen republicano como forma de gobierno, que se
extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la
Monarquía Romana con la expulsión del último rey, Lucio
Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo
su inicio el Imperio Romano. La República Romana
consolidó su poder en el centro de Italia durante el siglo V
a. C. y en los siglos IV y III a. C. se impuso como potencia
dominante de la península Itálica sometiendo a los demás
pueblos de la región y enfrentándose a las polis griegas del
sur. En la segunda mitad del siglo III a. C. proyectó su poder
fuera de Italia, lo que la llevó a una serie de
enfrentamientos con las otras grandes potencias del
Mediterráneo, en los que derrotó a Cartago y Macedonia,
anexionándose sus territorios.
La leyenda de Rómulo y Remo
 Concluida la Guerra de Troya, Eneas, un príncipe troyano, huyó con sus
compañeros y buscó refugio en la zona del Lacio. Sus descendientes
fundaron la ciudad de Alba y allí reinaron. Uno de sus reyes, Numitor, fue
destronado por su hermano, Amulio.
 Rea Silvia, hija de Numitor, concibió dos gemelos del dios Marte: Rómulo y
Remo. Temiendo que estos algún día vengaran a su abuelo; Amulio
ordenó que se les arrojara al Tíber. La cuna fue llevada por las aguas hasta
la falda del monte Palatino.
 Allí una loba amamantó a los niños y luego un pastor los recogió. Ya
mayores, Rómulo y Remo fueron reconocidos como nietos de Numitor, el
rey legítimo. Mataron a Amulio y fueron enviados por su abuelo a fundar
una ciudad en el lugar en donde habían sido criados. Rómulo se ubicó en
el monte Palatino, y Remo, en el monte Aventino, esperando un signo de
los dioses. Rómulo vio doce gavilanes y su hermano, sólo seis: el lugar
escogido para fundar Roma fue el Palatino. Luego Rómulo mató a Remo y
se convirtió en rey.
 Para que todos sus compañeros se casaran, raptó varias mujeres del
pueblo sabino y luego convino con su rey la fusión de ambos pueblos:
latinos y sabinos.
ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña

Más contenido relacionado

PPTX
ROMA-PRIMERO G-CRISTIAN JIMENEZ
PPTX
Civilización romana
PPT
Introduccin A Roma
DOCX
PPT
Roma Republicana
PPTX
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
PPTX
Roma
PPS
ROMA-PRIMERO G-CRISTIAN JIMENEZ
Civilización romana
Introduccin A Roma
Roma Republicana
ROMA PRIMERO "G" JAZMIN CHASIPANTA
Roma

La actualidad más candente (18)

ODP
Presentacion Da Hª De Roma
PPSX
Italia antigua
PPT
Geografía e historia de Roma
DOC
Breve reseña histórica de roma
PDF
El Imperio Romano
PDF
Trabajo de conocimento sobre Roma
PPTX
Roma
PPT
Roma clase 20 de abril
DOCX
difiultades
PPTX
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
PPTX
Impotancia de la asignatura jessicavega 94111723030-derecho
PPT
La civilización romana
PPTX
ANTIGUA ROMA
PPTX
Licenciatura En Derecho Roma
PPTX
Antigua Roma
PPTX
ROMA Primero "G" evelyn tituchina
PPTX
Antigua roma
PPT
Monarquia imperi republica
Presentacion Da Hª De Roma
Italia antigua
Geografía e historia de Roma
Breve reseña histórica de roma
El Imperio Romano
Trabajo de conocimento sobre Roma
Roma
Roma clase 20 de abril
difiultades
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Impotancia de la asignatura jessicavega 94111723030-derecho
La civilización romana
ANTIGUA ROMA
Licenciatura En Derecho Roma
Antigua Roma
ROMA Primero "G" evelyn tituchina
Antigua roma
Monarquia imperi republica
Publicidad

Similar a ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña (20)

PPT
Roma. Geografia e historia
PPTX
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
PDF
Antigua Roma y los Germanos
PPT
PDF
2016 roma completa
DOC
Proyecto Final Roma
PDF
EL IMPERIO ROMANO
PDF
Adh 1 eso el imperio romano
PPTX
Historia de roma
PPT
Roma
PPTX
LA FUNDACION DE ROMA
PPTX
PPTX
PPTX
Cultura Romana PARTE I
PPTX
Origendelacivilizacion griega y romana
PPTX
PPT
Imperi Romà
PPTX
La civilización romana
DOC
Guía de contenidos sobre roma
DOCX
Fundacion de roma
Roma. Geografia e historia
ROMA PRIMERO "G" ANDREA LOPEZ
Antigua Roma y los Germanos
2016 roma completa
Proyecto Final Roma
EL IMPERIO ROMANO
Adh 1 eso el imperio romano
Historia de roma
Roma
LA FUNDACION DE ROMA
Cultura Romana PARTE I
Origendelacivilizacion griega y romana
Imperi Romà
La civilización romana
Guía de contenidos sobre roma
Fundacion de roma
Publicidad

ROMA. 4TO``G´´ Christian Oña

  • 1. ROMA ANTIGUA Es el nombre dado a la Civilización Romana que se desarrolló en la península itálica durante el siglo VIII aC , a partir de la fundación de la ciudad de Roma. Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como la Monarquía Romana que luego fue reemplazada por la República Romana hasta convertirse en un gran imperio que dominó Europa Occidental y los alrededores del Mar Mediterráneo a través de conquista y asimilación cultural: Imperio Romano.
  • 3. MEDIO GEOGRAFICO  NORTE: Los Alpes  SUR: Mar Mediterraneo  ESTE: Mar Jónico  OESTE: Mar Tirreno
  • 4. Historia de la Civilización Romana La Antigua Civilización Romana se extiende desde 753 a.c., hasta el año 476, abarcando, en consecuencia, más de 1200 años dividos en Tres Periodos :  I. Monarquía Romana.- Se desarrollo del año 753 a.c - 509 a.c. En este periodo gobernaron los Reyes  II. Republica Romana.- Se desarrollo del año 509 a.c - 29 a.c. En este periodo gobernaron los Cónsules  III. Imperio Romano.- Se desarrollo del año 29 a.c - 476 d.c. En este periodo gobernaron los Emperadores
  • 6. Monarquía  La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado, instaurándose la República romana.  Los orígenes de la monarquía son imprecisos, si bien parece claro que fue la primera forma de gobierno de la ciudad, un dato que parece confirmar la arqueología y la lingüística. La mitología romana vincula el origen de Roma y de la institución monárquica al héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí fundó la ciudad de Lavinio, y posteriormente su hijo Ascanio fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.
  • 7. IMPERIO ROMANO  Fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km²
  • 8. REPÚBLICA  fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía Romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio Romano. La República Romana consolidó su poder en el centro de Italia durante el siglo V a. C. y en los siglos IV y III a. C. se impuso como potencia dominante de la península Itálica sometiendo a los demás pueblos de la región y enfrentándose a las polis griegas del sur. En la segunda mitad del siglo III a. C. proyectó su poder fuera de Italia, lo que la llevó a una serie de enfrentamientos con las otras grandes potencias del Mediterráneo, en los que derrotó a Cartago y Macedonia, anexionándose sus territorios.
  • 9. La leyenda de Rómulo y Remo  Concluida la Guerra de Troya, Eneas, un príncipe troyano, huyó con sus compañeros y buscó refugio en la zona del Lacio. Sus descendientes fundaron la ciudad de Alba y allí reinaron. Uno de sus reyes, Numitor, fue destronado por su hermano, Amulio.  Rea Silvia, hija de Numitor, concibió dos gemelos del dios Marte: Rómulo y Remo. Temiendo que estos algún día vengaran a su abuelo; Amulio ordenó que se les arrojara al Tíber. La cuna fue llevada por las aguas hasta la falda del monte Palatino.  Allí una loba amamantó a los niños y luego un pastor los recogió. Ya mayores, Rómulo y Remo fueron reconocidos como nietos de Numitor, el rey legítimo. Mataron a Amulio y fueron enviados por su abuelo a fundar una ciudad en el lugar en donde habían sido criados. Rómulo se ubicó en el monte Palatino, y Remo, en el monte Aventino, esperando un signo de los dioses. Rómulo vio doce gavilanes y su hermano, sólo seis: el lugar escogido para fundar Roma fue el Palatino. Luego Rómulo mató a Remo y se convirtió en rey.  Para que todos sus compañeros se casaran, raptó varias mujeres del pueblo sabino y luego convino con su rey la fusión de ambos pueblos: latinos y sabinos.