DIGESTIVO II
DRA LUCIA BENITEZ C.
ESTOMAGO
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
Se divide en tres regiones:
Región cardial (cárdias): la parte cercana al orificio esofágico que contiene las
glándulas cardiales.
Región pilórica (antro): la parte proximal con respecto al esfínter pilórico que
contiene glándulas pilóricas o antrales.
Región fúndica (fundis): la parte más grande del estómago que está situada entre
el cardias y el antro Pilarica y contiene las glándulas fúndicas o gástricas.
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
LA PARED DEL ESTOMAGO ESTA COMPUESTA
POR:
Mucosa: la mucosa gástrica tiene un epitelio simple cilíndrico.
Según el tipo de glándulas de la mucosa gástrica. Estas regiones son:
Región cardial (cárdias): es la parte cercana al orificio esofágico que contiene las
glándulas cardiales.
Región pilórica (antro): es la parte proximal com respecto al esfínter pilórico que
contiene las glándulas pilóricas y antrales.
Región fundica (fundus): es la parte más grande del estomago que está situada
entre el cárdias y el antro pilórico y contiene lãs glândulas fundicas y gástricas.
Submucosa: está compuesta por tejido conjunto
denso con cantidades variables de tejido adiposo y vasos
sanguíneos, así como las fibras nerviosas y las células
ganglionares que forman el plexo submucoso de Meissner.
Muscular externa: se describe tradicionalmente como compuesta por una capa
longitudinal externa, una capa circular media y una capa oblicua interna. La
organización de las capas musculares es importante desde el punto de vista funcional,
dado que está relacionado con su papel en el mezclado de quimo durante el proceso
digestivo y con su capacidad para expulsar hacia el intestino delgado el contenido
gástrico parcialmente digerido. Entre las capas musculares hay grupos de células
ganglionares y haces de fibras nerviosas amielinicas. En conjunto forman el plexo
mesentérico de Auerbach, que inervan las capas musculares.
Serosa: la serosa es uma membrana compuesta por
una capa de epitelio simple plano llamado mesotelio y
una pequeña cantidad de tejido conjuntivo subyacente.
Corresponde al peritoneo visceral de los anatomistas. Se
continúa con el epiplón mayor y menor.
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
La mucosa gástrica contiene glándulas, llamadas glándulas fúndicas, que son
responsables
de producir el jugo gástrico y están compuestas por:
Células mucosas superficiales:
Tapizan la superficie interna del estómago y las
fositas gástricas, cada célula posee
una gran dilatación de gránulos de mucinógeno y
en su conjunto toda la superficie secretora
Células mucosas del cuello:
Secretan um moco soluble (líquido). La liberación de
los gránulos de mucinógeno es inducida por la
estimulación vagal, en consecuencia la secreción de
estas células no ocurre en el estomago en reposo.
Células principales y adelomorfas:
Son células secretoras de proteínas típicas, pepsinogeno y una lipasa débil. Al
contacto con el jugo gástrico acido, el pepsinogeno se convierte en pepsina
una enzima proteolítica
Células parietales o delomorfas:
Secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco
Células enteroendocrinas:
Secretan sus productos hacia la lamina propia, por métodos inmunoquimicos de
tinción se detectan los mas de 20 agentes reguladorespéptidicos y polipeptídicos de
tipo hormonal que secretan . como ser la gastrina, CCK, secretina, VIP, GIP,
motilina, somatostatina.
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
DIGESTIVO ................................
Jugo gástrico;
El jugo gástrico es un líquido claro secretado en abundancia por numerosas glándulas
microscópicas diseminadas por la mucosa del estómago.
Además de agua, el jugo gástrico contienen cuatro componentes principales:
Acido clorhídrico,
Producido por células parietales;
Pepsina;
Producidos por las células principales
Moco;
Protege la pared del estomago contra el acido clorhídrico;
Contribuye a la barrera fisiológica de la mucosa gástrica;
Factor intrínseco;
Es indispensable para la absorción de la vitamina B12;

Más contenido relacionado

PPTX
aparato digestivo teoria y anatomia del mismo
PPTX
Clase 4 Histología Sistema Digestivo.pptx
PPTX
Aparato digestivo histologia cavidada bucal
PPT
Sistema gastrointestinal
PDF
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
PDF
Aparato digestivo
PPT
Sistema Digestivo Anatomía
PPTX
Esofago estomago
aparato digestivo teoria y anatomia del mismo
Clase 4 Histología Sistema Digestivo.pptx
Aparato digestivo histologia cavidada bucal
Sistema gastrointestinal
Pink Illustrative The Human Body Presentation .pdf
Aparato digestivo
Sistema Digestivo Anatomía
Esofago estomago

Similar a DIGESTIVO ................................ (20)

PPTX
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
PPT
3 sistema digestivo - Contenido del sistema digestivo didactico
PPTX
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
PPTX
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
PPTX
Tema 9 - APARATO DIGESTIVO.pptx
PDF
APARATO DIGESTIVO
PPTX
Tracto esofagogastrico
PPT
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
PPT
Aparato digestivo ii diapos
PPTX
Cavidad abdominal
DOC
Digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PDF
Aparato Digestivo. Fisiología, Anatomía, Histología
PDF
El sistema digestivo en términos histologicos
PPTX
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
PPS
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
PPT
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
3 sistema digestivo - Contenido del sistema digestivo didactico
Tema 4. Citología general. Aparato digestivo
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
Tema 9 - APARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO
Tracto esofagogastrico
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Aparato digestivo ii diapos
Cavidad abdominal
Digestivo
Sistema digestivo
Aparato Digestivo. Fisiología, Anatomía, Histología
El sistema digestivo en términos histologicos
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Aparato digestivo
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Publicidad

Más de deyyegros1 (20)

PPTX
HISTOLOGÍA DEEL TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx
PPTX
HISTOLOGÍA PRÁCTICA DE LOS SISTEMA ENDOCRINO - SISTEMA GENITAL FEMENINO Y MAS...
PPTX
TEJIDO CARTILAGINOSO....................
PPTX
PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO DMS 5 - PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO D...
PPTX
Casos clínicos virus de la influenza................
PPTX
Histología Práctica sistema nervioso periférico
PPTX
sistema endocrino aparato reproductor femenino y masculino
PPTX
PSIQUIATRÍA INFANTIL....................
PPTX
TEJIDO CARTILAGINOSO................pptx
PPT
PRÁCTICA - TEJ SANGUÍNEO ............ppt
PPTX
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx............................
PPTX
MASCULINO.pptx................................
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO I - .....................pptx
PPTX
PRACTICA DIGESTIVO II (1).pptx...........................
PPTX
DIGESTIVO IV HIGADO.pptx.................................
PPTX
6-UNIDAD 6 TOC.................................
PPTX
4-DISTIMIA..............................
PPTX
8- UNIDAD 8- TRASTORNO DE PERSONALIDAD.pptx
PPTX
PSICOFARMACOLOGÍA.medicina.psicología clinica.
PPTX
Sistema Endocrino HISTOLOGÍA PRÁCTICA
HISTOLOGÍA DEEL TEJIDO CARTILAGINOSO.pptx
HISTOLOGÍA PRÁCTICA DE LOS SISTEMA ENDOCRINO - SISTEMA GENITAL FEMENINO Y MAS...
TEJIDO CARTILAGINOSO....................
PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO DMS 5 - PSIQUIATRÍA INFANTIL. DIAGNOSTICO D...
Casos clínicos virus de la influenza................
Histología Práctica sistema nervioso periférico
sistema endocrino aparato reproductor femenino y masculino
PSIQUIATRÍA INFANTIL....................
TEJIDO CARTILAGINOSO................pptx
PRÁCTICA - TEJ SANGUÍNEO ............ppt
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx............................
MASCULINO.pptx................................
SISTEMA DIGESTIVO I - .....................pptx
PRACTICA DIGESTIVO II (1).pptx...........................
DIGESTIVO IV HIGADO.pptx.................................
6-UNIDAD 6 TOC.................................
4-DISTIMIA..............................
8- UNIDAD 8- TRASTORNO DE PERSONALIDAD.pptx
PSICOFARMACOLOGÍA.medicina.psicología clinica.
Sistema Endocrino HISTOLOGÍA PRÁCTICA
Publicidad

Último (20)

PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Aspectos históricos de la prostodoncia total

DIGESTIVO ................................

  • 5. Se divide en tres regiones: Región cardial (cárdias): la parte cercana al orificio esofágico que contiene las glándulas cardiales. Región pilórica (antro): la parte proximal con respecto al esfínter pilórico que contiene glándulas pilóricas o antrales. Región fúndica (fundis): la parte más grande del estómago que está situada entre el cardias y el antro Pilarica y contiene las glándulas fúndicas o gástricas.
  • 8. LA PARED DEL ESTOMAGO ESTA COMPUESTA POR: Mucosa: la mucosa gástrica tiene un epitelio simple cilíndrico. Según el tipo de glándulas de la mucosa gástrica. Estas regiones son: Región cardial (cárdias): es la parte cercana al orificio esofágico que contiene las glándulas cardiales. Región pilórica (antro): es la parte proximal com respecto al esfínter pilórico que contiene las glándulas pilóricas y antrales. Región fundica (fundus): es la parte más grande del estomago que está situada entre el cárdias y el antro pilórico y contiene lãs glândulas fundicas y gástricas.
  • 9. Submucosa: está compuesta por tejido conjunto denso con cantidades variables de tejido adiposo y vasos sanguíneos, así como las fibras nerviosas y las células ganglionares que forman el plexo submucoso de Meissner.
  • 10. Muscular externa: se describe tradicionalmente como compuesta por una capa longitudinal externa, una capa circular media y una capa oblicua interna. La organización de las capas musculares es importante desde el punto de vista funcional, dado que está relacionado con su papel en el mezclado de quimo durante el proceso digestivo y con su capacidad para expulsar hacia el intestino delgado el contenido gástrico parcialmente digerido. Entre las capas musculares hay grupos de células ganglionares y haces de fibras nerviosas amielinicas. En conjunto forman el plexo mesentérico de Auerbach, que inervan las capas musculares.
  • 11. Serosa: la serosa es uma membrana compuesta por una capa de epitelio simple plano llamado mesotelio y una pequeña cantidad de tejido conjuntivo subyacente. Corresponde al peritoneo visceral de los anatomistas. Se continúa con el epiplón mayor y menor.
  • 21. La mucosa gástrica contiene glándulas, llamadas glándulas fúndicas, que son responsables de producir el jugo gástrico y están compuestas por: Células mucosas superficiales: Tapizan la superficie interna del estómago y las fositas gástricas, cada célula posee una gran dilatación de gránulos de mucinógeno y en su conjunto toda la superficie secretora Células mucosas del cuello: Secretan um moco soluble (líquido). La liberación de los gránulos de mucinógeno es inducida por la estimulación vagal, en consecuencia la secreción de estas células no ocurre en el estomago en reposo.
  • 22. Células principales y adelomorfas: Son células secretoras de proteínas típicas, pepsinogeno y una lipasa débil. Al contacto con el jugo gástrico acido, el pepsinogeno se convierte en pepsina una enzima proteolítica Células parietales o delomorfas: Secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco Células enteroendocrinas: Secretan sus productos hacia la lamina propia, por métodos inmunoquimicos de tinción se detectan los mas de 20 agentes reguladorespéptidicos y polipeptídicos de tipo hormonal que secretan . como ser la gastrina, CCK, secretina, VIP, GIP, motilina, somatostatina.
  • 48. Jugo gástrico; El jugo gástrico es un líquido claro secretado en abundancia por numerosas glándulas microscópicas diseminadas por la mucosa del estómago. Además de agua, el jugo gástrico contienen cuatro componentes principales: Acido clorhídrico, Producido por células parietales; Pepsina; Producidos por las células principales Moco; Protege la pared del estomago contra el acido clorhídrico; Contribuye a la barrera fisiológica de la mucosa gástrica; Factor intrínseco; Es indispensable para la absorción de la vitamina B12;