CD-ROM
GRATIS
INSPIRACIÓN
LynseyAddario,ganadora
del Premio Pulitzer
TÉCNICA
Cómo mejorar tus
fotografías de naturaleza
Consejos para exprimir al
máximo el formato Raw
PHOTOSHOP
CANON 5DS: La D-SLR
full frame de 50 MP
RRRR
LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS
SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA
Técnicas, equipamiento y planificación
¿Ha experimentado
ya un exigente control
de calidad?
No hay nada mejor.
COPIA FOTOGRÁFICA
EN ALUMINIO DIBOND
p.ej. en formato 30 x 20 cm
desde
37,95€
Vale por 10 €
Código del vale: WW15DCES07
Pedido mínimo 70 €
Válido hasta el 25/10/2015*
WhiteWall.es
Disfrute sus fotografías en
calidad de galería. Del laboratorio
fotográfico de los profesionales.
Todoslospreciosincl.I.V.A,excl.gastosdeenvío.Sujetoamodificacionesyerrores.AvensoGmbH,Ernst-Reuter-Platz2,10587Berlín,Alemania.
Todoslosderechosreservados.*Nocombinableconotrasofertasespeciales.Fotógrafo:MarcKrause.
DigitalCamera Agosto2015
Fundador: ANTONIO ASENSIO PIZARRO
Presidente: Antonio Asensio Mosbah
Vicepresidente y Pte. de la Comisión Ejecutiva: Juan Llopart
Director General: Conrado Carnal
Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso
Directora del Área de Revistas: Esther Tapia
Director del Área Digital: Ricardo Villa
Directora del Área Comercial Nacional de Prensa: Marta Bilbao
Director del Área de Libros: Román de Vicente
Directores del Área de Prensa y Plantas de Impresión: Joan Alegre
y Enrique Simarro
Director del Área de Recursos Humanos: David Casanovas
REDACCIÓN
Director: Luis Jorge García
Redactor Jefe: Pedro Arranz
Redacción: Santiago Blázquez, Alexis Canales
Colaboradores: Javier Bautista, Nicolás Velásquez (edición CD-ROM),
AVdesign (maquetación)
Jefe de Producción: Jorge Barazón
Redacción: Orduña, 3. 28034. Madrid.Teléfono: 915 86 33 00 - dcm@grupozeta.es
UNIDAD DE REVISTAS
Directora Comercial: Gema Arcas
Directora de Marketing: Sofía Ruiz
Director de Desarrollo: Carlos Silgado
Director de Producción: Javier Bellver
Suscripciones y atención al lector: 902 050 445 de 9 a 14 H.
PUBLICIDAD
Centro: Carlos Cerro y María José Martínez. Orduña, 3. 28009 Madrid. Tel.:
915 86 33 00 - Fax: 915 86 35 63 Cataluña y Baleares: Josep Juaneda.
Coordinadora: Isabel Martín. Concell de Cent, 425. 08009 Barcelona. Tel.: 934
84 66 00 - Fax: 932 65 37 28 Levante: José López y Vicente Causerá -
Embajador Vich, 3 - 2º D. 46002 Valencia. Tel.: 963 52 68 36 - Fax: 963
52 59 30 Norte: Jesús Mª Matutes - Alda. Urquijo, 52. Apdo. 1221. 48011
Bilbao. Tel.: 609 453 108 - Fax: 944 39 52 17 Sur: Gesmedios & Asociados,
S.C. - Asunción 76, 4º Izda. 41011 Sevilla. Tel.: 95 427 53 72 - 619 939 770 -
mortiz@zetasur.com Aragón: José Manuel Hernández - Hernán Cortés, 37. 50005
Zaragoza. Tel.: 976 70 04 00 Coordinación: Mercè Urrós
PUBLICIDAD INTERNACIONAL
Ejecutiva Comercial: Andreea Mangâr. Tel.: +34 915.863.632.
andreeam@zetagestion.com
Alemania: BCN: Tanja Schrader, +49 899.250.3532. tanja.schrader@burda.com
Brasil: Altina Media: Olivier Capoulade. Tel: +55 1194.989.444. ocapoulade@
altinamedia.com. Francia/Bélgica: Infopac SA: Jean-Charles Abeille. Tel.: +33
146.43.16.30. jcabeille@infopac.fr. Holanda: Infopac NL- Tatjana Krishnadath.
Tel.: +31 348.444.636. Infopac.nl@media-networks.nl. India: Mediascope
Publicitas: Srinivas Iyer. Tel.: +91 22 2283 5755. srinivas.iyer@media-scope.
com. Italia: Studio Villa SRL: Carla Villa Tel. +39 02.311.662. carla@studiovilla.
com. Portugal: Ilimitada Publicidade, Paulo Andrade Tel.: +35 121.385.35.45.
pandrade@ilimitadapub.com. Suiza: Adnative SA: Philippe Girardot. Tel.: +41 227
96 46 26. philippe.girardot@adnative.net. Grecia: Publicitas Hellas S.A: Sophie
Papapolyzou. Tel.: +30 2111.060.300. sophie.papapolyzou@publicitas.gr. Estados
Unidos: Publicitas USA: Howard Moore. Tel.: +1 212 330 07 34. hmoore@
publicitas.com. Japón: Pacific Business: Mayumi Kai. Tel.: +81 336.61.61.38.
pbi2010@gol.com. Reino Unido: GCA: Greg Corbett. Tel.: +44 207.730.60.33.
greg@gca-international.uk.
Imprime: Rotocobrhi. Ronda de Valdecarrizo, 13. Tres Cantos. Madrid. Depósito
Legal: B-37874 – 1996. ISSN: 2385-5835
Distribuye: GDE REVISTAS. C/ De la Agricultura, D-10. 11407 Jerez de la Frontera
(Cádiz). Teléfono: 902 548 999
Distribución en Argentina: Capital: Huesca y Sanabria; Interior: DGP
Printed in Spain
Digital Camera es una publicación mensual producida por Ediciones Reunidas, S.A.
Digital Camera no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los
trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con la opinión de los mismos.
Así como tampoco de los productos y contenidos de los mensajes publicitarios que
aparecen en la revista, que son exclusiva responsabilidad de la empresa anunciadora.
El copyright o la licencia de los artículos traducidos o reproducidos de
DigitalCamera Magazine son propiedad de Future Publishing Limited, una
compañía del grupo Future Network plc group, UK 2002.
Todos los derechos reservados. DigitalCamera Magazine es una marca registrada
utilizada con licencia de Future Publishing Limited, una compañía del grupo Future
Network plc.
Más información sobre ésta y otras revistas de Future Publishing en la dirección
www.futurenet.co.uk.
3
EDITORIAL
T
odosadoramoslas
vacaciones,peroseguro
quealafamilianolehace
muchagraciaquesaquemosel
trípodeylacámaraenmediode
laplaya. Alomejoresel
momento de disfrutar más de
esosmomentosconlafamilia,y
detomarselafotografíade
viajesmásenserio.Imagínate
pasarunosdíasincreíblescontu
cámarayunamigocontu
mismaa ci n.
nviajefotográ coesuna
oportunidadúnicadededicar
todotutiempoacaptar
imágenesyaperfeccionartu
técnicaenalgunasdelas
localizacionesmás
espectacularesdelmundo.
Aunquehaynumerosas
compañíasqueorganizaneste
tipo de viajes de aventura,
plani cartu propiaruta esigual
desatisfactorio(y
probablementebastantemenos
caro).Eneltemadeportadade
estemestee plicamosc mo
prepararelviajefotográ co
perfecto,quéllevar,laformade
aprovecharalmáximotu
tiempo,ymuchomás...
Viajesfotográficos
Bienvenidoa
CÓMO CONTACTAR CON NOSOTROS
Envíodefotografíasparalosconcursos: fotos.dcm@grupozeta.es
Suscribirseopedirnúmerosatrasados:suscripciones@grupozeta.es-902050445
Paraotrasconsultas:dcm@grupozeta.es
DigitalCamera Agosto2015
Contenidos
TÉCNICASYTRUCOS
18 Tiempodeaventura
Unviajefotográficoesuna
oportunidadúnicadededicartodatu
atenciónacaptarimágenesyaperfeccionar
tutécnicaenalgunasdelaslocalizaciones
másespectacularesdelmundo.Descubre
cómo planificar la expedición extrema
perfecta. Solotienesqueseguirlos
consejosdenuestroparticularviaje
32 PaisajeenByNconcarácter
LasescenasmonocromasHDR
estándemoda,asíescómodebescaptarlas
36Lafuerzadelapintura
Cómolanzarnubesdecolor
atussujetosparacrearretratosinolvidables
38EnquéconsisteelmodoAF
Todoloquedebessabersobreel
enfoqueautomáticodetucámara
42Maridajeperfecto
ScottKelbyrevelacómoequilibrar
losajustesyelflashparacrearbelleza
46LightroomyPhotoshop
Estenúmerohemosincluido
tutorialesqueteayudaránamejorary
modificarelaspectodetusinstantáneas
yarealizarseleccionescomplejas
56Tallerdefotos
Ayudamosaunalectoraamejorarla
calidaddesusfotografíasdenaturaleza
62Postalesdesdeelfilo
EntrevistamosaHenriBourne,
unfotógrafoespecializadoenretratarel
pintorescofolclorebritánico
66LaentrevistadeDigitalCamera
LynseyAddarionoscuentasu
dramáticacarreraqueprontoveremosen
unapelículadeHollywood
SECCIONESFIJAS
03Editorial
Laopinióndeldirector
06Galería
Unaseleccióndelasfotografíasmás
impactantesdelmes
14 Noticias
Cadanúmerotepresentamoslas
principalesnovedadesdelsector
73 Suscripciones
Recibelarevistacómodamenteentu
casayconsigueunprácticoregalo
96Desafíodellector
Imágenesenviadasporloslectores
sobreunatemáticaconcreta
98Lafotografíadeportada
Teexplicamoscómosehizo
66
18
5042
36
TEMA DE PORTADA
4
DigitalCamera Agosto2015
6
NÚMERO 146/ AGOSTO 2015
C n
EnelCD-ROMdeestemesencontrarás
programascompletos,demosylos
tutorialesenvídeonecesariosparaseguir
lostalleresdelarevista
74
79
EQUIPAMIENTO
74 CanonEOS5DS
AnalizamoslaprimeraD-SLRfull
frameconunsensorde50megapíxeles
79 SamsungNX500
Unacompactadesistema
económicayconunbuenrendimiento
84ComparativadecámarasCSC
Comparamos seis modelos de
los principales fabricantes del sector
84
Tutoriales en vídeo
1Geoetiquetar Posiciona
tus fotografías y
localízalas en un mapa
2-3Degradados
Técnicas y
recomendaciones
5Máscaras
Fusiona dos fotografías
de paisajes en una imagen
4Selección compleja
Aprovecha toda la
potencia de los canales
También en el CD-ROM…
Programascompletos
Úsalos sin restricciones
Versionesdeprueba
Demos de 30 días
CursoPhotoshopCC
De Videotutoriales.es
FiltrosyPlug-ins
Para Photoshop y Elements
Este logotipo significa que
encontrarás contenido adicional
en el disco que se incluye
gratuitamente con la revista
6Canales avanzados
Realiza selecciones con
una mayor precisión
7Domina los pinceles
Aprende cómo
configurarlos y usarlos
Eneldiscode
estemes...
Contenidos
estemes...
Autoejecutable con
Windows 9x y con Mac OS X
o superiores. En caso de tener
desactivada esta función,
ejecutar el archivo “CD”.
AVISO LEGAL
Estos discos han sido exhaustivamente analizados para verificar la ausencia de virus, aunque será responsabilidad del
lector proteger y actualizar su equipo informático debidamente ante la constante aparición de nuevas
amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes.
Los contenidos de los CD-ROM que se entregan de forma gratuita conjuntamente con esta revista son propiedad de las
compañías y desarrolladores que dan su consentimiento para incluirlos en la selección
de contenidos de los citados CD-ROM.
Su uso con fines lucrativos o para su publicación en otros medios, así como la copia o distribución de los mismos, está
prohibido salvo autorización expresa de sus propietarios, representantes autorizados o, en su defecto y cuando
así procediese, de la sociedad editora Ediciones Reunidas, perteneciente a Grupo Zeta.
Agosto 2015
Número 146
Correo electrónico
cd.dcm@grupozeta.esCD
5
TUTORIAL
ENVIDEO
ENELCD
DigitalCamera Agosto2015
GaleríaLas fotografías más impactantes del mes
DigitalCamera Agosto2015
1“Hecha desde una isleta en el medio de Princes Street,
Edimburgo. Estaba lloviendo y hacía frío, pero quería
una exposición larga y me las ingenié sujetando un
paraguas sobre mi cámara y el trípode.
Los lazos y los colores los creó un autobús de dos pisos
que adelantaba un coche que giraba a la izquierda. Mi idea
inicial era captar las estelas de luz de la noria grande del
fondo y de un vehículo (para incluir una línea guía), pero
cuando pasó el autobús disparé y me sentí muy satisfecho
con el resultado”.
NikonD5100conobjetivo18-55mma38mm;10seg.af/22,ISO100
Lalíneapúrpura
AndyHilton
ReinoUnido
DigitalCamera Agosto2015
MalcolmRoss
www.malcolmross
photography.com
ReinoUnido
Barcodistante
2“Era una mañana de
diciembre muy fría. Había
ido a la playa de Marsden, en
Sunderland, con la sola idea de
captar paisajes costeros
usando exposiciones largas.
Cuando llegué a la localización
las condiciones eran perfectas
para ello”.
PentaxK-30a18mm,filtro B+W10
pasos;84seg.af/13,ISO100
Puestodevigilancia
3“Ya había intentado esta
foto un par de veces, y es
un gran ejemplo de que sabía
lo que quería y de que había
que esperar las condiciones
adecuadas. Es un puesto de
vigilancia en Seaton Sluice,
Northumbria”.
PentaxK30a18mm,filtroB+W10
pasos;67seg.af/13,ISO100
9
DigitalCamera Agosto2015
4“Gordale Scar es una garganta
con 90 metros de profundidad
cercana a Malham. Es una foto
nocturna incluida en una serie de
sitios populares con encanto.
Monté la cámara justo antes del
crepúsculo e hice dos pruebas para
confirmar el enfoque, tras lo cual
bloqueé los anillos de zoom y
enfoque para no moverlos sin
querer en la oscuridad. Busque
rutas seguras para llegar a
diferentes puntos e iluminar la roca
y las cascadas con Speedlights y
una antorcha LED de alta
intensidad. Utilicé dos Speedlight
con filtros, uno de color naranja y
otro verde”.
NikonD3200conobjetivoSigma10-20mm
f/4.0-5.6EXHSMa10mm;385seg.af/5.6,
ISO100;unos45disparosdeflash(al100%
depotencia).
GordaleScar
KevinKitching
ReinoUnido
DigitalCamera Agosto2015
10
IMÁGENES INSPIRADORAS
GALERÍA
5“El monte Etna estaba en erupción, no
había nubes en el cielo y la luna
iluminaba el paisaje. Eran las condiciones
perfectas para crear estelas con las estrellas.
Hice bastantes exposiciones que después
combiné en Photoshop.
NikonD7000conobjetivo Sigma10-20mmf/4-5.6EXDC
HSMa10mm;62x30seg.af/4.5,ISO250
6“Descubrí este punto de vista en el cabo
Cornwall y pensé que cielo gris de ese
día crearía el contraste perfecto con las rocas
ricas en minerales del primer plano. Me pasé
toda la exposición cruzando los dedos para
que las olas no tocaran la cámara o movieran
el trípode”.
Canon5DMarkIIIconobjetivo16-35mmf/2.8La16mm,
LeeBigStopperydegradado0.6;80seg.af/16,ISO50
Traslaoscuridad
sehizolaluz
DaveFieldhouse
www.davefieldhousephotography.com
ReinoUnido
NocheenelEtna3
MarcoCallandra
Italia
11
8“Pasé unos 40 minutos jugando con composiciones con
estas barreras en la playa de Bournemouth. Esta es mi
favorita: el espolón sigue uno de los tercios en vertical, y
además hay un contraste fuerte entre la arena mojada y la seca
en las esquinas inferiores de la imagen. La boya amarilla, justo
debajo de la línea del horizonte, me pareció un toque bonito.
Otro ejemplo de cómo una exposición larga puede convertir una
escena anodina en otra mucho más interesante”.
CanonEOS5DMarkIIIconobjetivo24-70mmf/2.8LIIUSMa35mm,
LeeBigStopperydegradado0.9;600seg.af/16,ISO100
7“La imagen se captó en Dovercourt, en Essex, en un soleado
día de mayo. Mi amigo Paul y yo esperábamos una puesta de
sol cálida, pero la arruinaron las nubes y nos decantamos por
unas exposiciones largas. Hice tres o cuatro fotos de prueba
hasta obtener el mejor resultado con un minuto. Necesitaba un
ISO bajo para evitar el ruido, por lo que tuve que ajustar la
apertura para lograr el tiempo que quería. Paul sugirió un
monotono azul frío para crear un aspecto congelado”.
CanonEOS5DMkIIconobjetivoCanon17-40mmf/4La21mm;
55seg.af/16,ISO100
Álgido
GeorgeJohnson
ReinoUnido
Número21
DaveFIeldhouse
www.davefieldhousephotography.com
ReinoUnido
12
DigitalCamera Agosto2015
Copacabana
9“No tenía nada en lo que apoyarme, ni trípode, ni saquito de
judías, nada. Enfoqué la columna central y esperé la composición.
Tuve que aguantar la respiración varios segundos, y no es fácil
cuando tus hijos te dan pataditas en las piernas”.
CanonEOS6DconobjetivoCanon24-105f4L;1/6seg.af/22,ISO100
Líneasdeciudad
10“La foto se hizo con una de las ópticas más icónicas jamás
construidas: la Holga Pinhole. Con luz de día brillante necesita unos
segundos para obtener una imagen decente. Imagina lo que pasa montada
en un trípode en un coche, a las 4 AM y conduciendo 30 minutos”.
Canon6DconobjetivoHolgaPinhole;30min.af/177,ISO50
11“La idea era combinar una pintura
con luz con exposición larga y un
desnudo artístico. En la casa de la
modelo, Sadie Ann, puse una sábana
negra en el suelo y utilicé una linterna
casera. Cerré las cortinas para que entrara
un poco de luz ambiente que cayera sobre
el cuerpo sin estropear el efecto de
iluminación. Uno de los mayores desafíos
fue el tiempo de exposición: debía bastar
para pintar el cuerpo de forma suave y
equilibrada sin sobreexponer a la
modelo”.
CanonEOS6DconobjetivoEF24-105mmf/4LIS
USM;13seg.aISO50
Laluzvencesiempre
alaoscuridad
GraemeThompson
ReinoUnido
RobertWiggers
Holanda
RobertWiggers
Holanda
Exprime al máximo tu cámara réflex digital Canon
YA A LA
VENTA
Técnicas explicadas de forma sencilla
Consigue resultados profesionales en poco tiempo
CD-ROM de regalo
con tutoriales
en vídeo
14
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
DigitalCamera Agosto2015
14
“Revela” tus fotos en
cualquier tejido con Inkodye
y la luz del sol, tendrás tejidos
con tus fotos de una forma
muy original y creativa. Imagina
poder personalizar una
camiseta de esta forma con
una fotografía
artística que
hiciste hace
poco, una foto
antigua que
encuentres
en el baúl de
los recuerdos,
la foto más
graciosa de
tu mascota
o tu propio
autorretrato.
Es una gran forma de dar
una nueva vida a tus fotos y de
disfrutar de la fotografía de una
forma diferente y divertida.
www.foto24.com
S
i echas de menos revelar
tus fotografías en papel
y quieres probar una
forma original de dar vida a tus
imágenes, ahora puedes hacerlo
en casi
cualquier
soporte textil
(camisetas,
fundas de
almohadas,
tapicerías...).
Photo
Printing
Inkodye, de
Lumi, es un
sistema que
permite, de una
forma muy rápida y divertida,
revelar tus propias fotografías
en tejidos con diferentes colores
de tinta. Con las herramientas
de Inkodye, unos poco minutos,
E
l fabricante de Osaka ha anunciado el
lanzamiento de una nueva cámara de
la serie G. Se trata de la GX8, que se
caracteriza por estrenar un novedoso sensor
de 20,3 megapíxeles, siendo la primera
cámara del sistema en alcanzar dicha
resolución. Este sensor, acompañado por una
nueva versión del procesador Venus Engine,
permite a la GX8 tomar fotografías con un
nivel de ruido muy bajo, incluso en entornos
de poca luz. También contribuye a lograr
colores y texturas más naturales y un
mayor rango dinámico.
Otro aspecto destacable de este
modelo es la incorporación de dos
sistemas de estabilización óptica:
uno en el cuerpo y otro en el objetivo.
La capacidad de la GX8 de utilizar los
dos de forma simultánea, hace
mejorar la estabilización de las
fotografías tomadas a pulso, tanto en
gran angular, como en teleobjetivo.
Así, al tomar fotografías se utilizan los
2 ejes del estabilizador de la óptica y
los 4 ejes del integrado en el cuerpo,
PanasonicLumixGX8,laprimera
Micro4/3consensorde20MP
E
l fabricante japonés ha
presentado dos
nuevos teleobjetivos:
AF-S Nikkor 600mm f/4E FL
ED VR y el AF-S Nikkor 500mm
f/4E FL ED VR, así como un
zoom de formato DX de alto
rendimiento, el Nikkor AF-S DX
16-80mm f/2.8-4E ED VR.
El modelo de 500 mm es un
20% más ligero que su
predecesor y el de 600 mm es
hasta un 25 % menos pesado.
Nikonaumenta
sufamiliadeópticas
Ambos objetivos cuentan con
diseños ópticos
completamente nuevos que
utilizan elementos de cristal de
fluorita muy ligeros. Además,
incorporan el Revestimiento
de nanocristal y el cristal ED.
Por su parte, el Nikkor AF-S
DX 16-80mm f/2.8-4E ED VR
presenta un diseño muy
compacto y ligero, por lo que
es ideal para viajar.
www.nikon.es
mientras que durante la grabación de vídeo
se utilizan los 2 del objetivo y 3 de los
integrados en la propia cámara.
Otro aspecto en el que destaca la GX8 es
en la rapidez de enfoque, con un tiempo de
0,07 segundos.
Así mismo, utilizando el AF
sencillo se pueden alcanzar
ráfagas de 8 fps, mientras que en el modo de
enfoque continuo esta velocidad se reduce a
6 fotos por segundo.
También se ha mejorado en gran medida
el visor electrónico, que cuenta con
2.000.000 de puntos y un mayor tamaño,
siendo abatible al igual que el de la GX7.
La GX8 estará disponible a lo largo del
mes de septiembre, a un precio de
1.199 € sin incluir ninguna óptica.
Panasonic también ha presentado la
FZ300, que destaca por su objetivo con
zoom 24x F/2.8. Esta óptica alcanza una
focal máxima de 600 mm, y su apertura
es constante en todas las focales.
Utiliza el mismo sensor de 12,1 MP de
la FZ200 y su velocidad también es
destacable, enfocando en 0,09
segundos y permitiendo ráfagas
máximas de 12 fps (modo AF-S) o 6 fps
(modo AF-C).
Este modelo estará disponible
también durante el mes de septiembre
y su precio será de 599 €.
www.panasonic.es
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
NOTICIAS 15
DigitalCamera Agosto2015
LOÚLTIMODELAFNAC
Fnacapuestaporlabuenafotografía
durantetodoelaño.Poresoenel
mesdeagostopuedesencontrar
exposicionesenmuchasdelasgalerías.
deloscentrosFNAC
Iniciadocasiporcasualidad,cuando
unaparejadeamigospidierona
GabrieleGalimbertiqueretrataraasu
hijaylaniñaseempeñóen salircon la
pala,rastrilloycarretilladeplásticocon
losquesiemprejugaba, el proyectoToy
Storiessehaconvertidoen un gran
retrato delainfanciaen el mundo. Esta
colección deimágenesdeGalimberti
retrata aniñosdetodaspartesdel
planetacon susmáspreciadas
posesiones: susjuguetes.Visítala en
FnacAlicantehastael 25 de agosto.
FnacBilbaopresentala exposición
EncrucijadadeXurxoLobato,un
contundenteregistrodela tensión
delamodernidadydelasdrásticas
mutacionesquealteran lavida de
lospueblos, quesepuedeverhasta
el 30deagosto. Lobatore eja en
susfotografíasunaGalicia enla que
parecen con uirdosmundos,dos
universossimbólicosque encierta
maneraseenfrentan deforma radical.
Naturalezainsólita, deKris Ubach
yRobertoIván Canoencuentran
refugiohastael 28deagostoenFnac
A Coruña. Estaexposiciónes fruto
delosmúltiplesviajesdelos autores
porlugaresremotos, inaccesibles y
extremos, delosquetrajeronimágenes
sorprendentesyvaliososconsejos y
trucosparalograrlas.
Éstasson sóloalgunasde las
exposicionesquepuedes encontrar
en Fnacesteverano. Consúltalas
todasen http://culturafnac.es/
exposiciones-fnac
E
yefi ha llegado a un
acuerdo con
Microsoft que
posibilita la compatibilidad
de Eyefi Mobi con
smartphones que utilizan el
sistema operativo Windows
Phone. A partir de ahora,
millones de usuarios de
estos móviles pueden sacar
fotos con sus cámaras
digitales y teléfonos y tener
todas esas fotos
organizadas de forma
automática y disponibles
para compartir al
instante.
Eyefi funciona desde
el mismo momento en
que la imagen es
capturada, organizando
de forma automática,
clasificando y
sincronizando las fotos,
independientemente de la
cámara que ha sido utilizada
para sacarlas. Con Eyefi,
cualquier persona puede
experimentar la satisfacción
de encontrar y compartir
fotos de todas sus cámaras
sin esperar. La aplicación
aprovecha las
características únicas que
forman parte de la
plataforma Windows,
incluyendo sus Live Tiles.
Todas las tarjetas Eyefi
Mobi incluyen una
suscripción limitada a Eyefi
Cloud, el servicio de
almacenamiento en la nube
de Eyefi. Una vez finalizado
el periodo gratuito, la cuota
es de 4,99 € al mes o 49,99
€ al año.
www.robisa.es
Eyefi anuncia la compatibilidad
con dispositivos Windows
E
ste objetivo es, según Sigma, el
primer zoom para fotograma
completo de apertura grande que
ofrece una luminosidad fija de F/2. Su precio
aún no se ha fijado, pero estará disponible
para Canon, Nikon y Sigma.
Estaópticaincorporaunelementoasférico
degrandiámetro,unodebajadispersióny
sieteSLD(SpecialLowDispersion),dosdelos
cualessonasféricos.SegúnSigma,todoel
conjuntoescapazdeminimizarlas
aberracionesyobtenerunbuenrendimiento
óptico,inclusoenlasfocalesmáscortas.
www.reflecta.es
Nuevo Sigma
24-35 mm F/2
©KrisUbach/RobertoIvánCano
Abierto por vacaciones
16
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
NOTICIAS
DigitalCamera Agosto2015
E
El ganador de la
octava edición del
premio es el
fotógrafo uruguayo Christian
Rodríguez por su serie Una
flor mixe. El proyecto
ha sido realizado en la
comunidad Mixe de
Maluco, un pequeño
pueblo al norte del
Istmo de Tehuantepec
de Oaxaca, y aborda el
embarazo
adolescente y el
abuso sexual
doméstico en América
Latina a través de la
figura de Gloria, una
niña de 13 años
miembro de esta
comunidad.
El trabajo está premiado
con 2.000 euros, será
objeto de una exposición
itinerante en los centros
FNAC de España y Portugal
entre septiembre de 2015 y
junio de 2016, y formará
parte del número que
OjodePez dedica cada otoño
al certamen y que se
publicará en septiembre.
El jurado encargado de
conceder el premio Ojo de
Pez de Valores Humanos
2015 ha considerado en el
fallo del galardón que
“Christian Rodríguez
documenta de forma
poderosa el embarazo
adolescente y el abuso
sexual doméstico con
un toque delicado y
poético, a través del
retrato respetuoso de
Gloria. Los elementos
simbólicos, la historia
que subyace detrás
de las imágenes, los
susurros y su
melancolía sutil
hablan de una tragedia
todavía muy
extendida en la región
causado directamente por
la ignorancia, la desigualdad
de género y la pobreza”.
www.phe.es
Premio Photoespaña Ojodepez
de valores humanos 2015
C
anon ha lanzado un nuevo modelo
de flash que reemplaza al actual
Speedlite 430EX II y ofrece distintas
características avanzadas, incluido el control
por radio integrado, lo que abre un amplio
abanico de opciones de iluminación
creativas, tanto para los fotógrafos
entusiastas como para los profesionales que
utilizan las cámaras EOS.
El nuevo 430EX III-RT es el flash Speedlite
de Canon de gama media con mayores
prestaciones. Con un número guía máximo
de 43 a 100 ISO ofrece suficiente potencia
como para iluminar sujetos en una amplia
variedad de condiciones, con la flexibilidad
de poder trabajar junto a flashes adicionales
mediante el sistema de control remoto
óptico o por radio. Además, con una
cobertura focal desde 24 mm a 105 mm, o
14 mm mediante el adaptador incorporado,
el Speedlite 430EX III-RT proporciona una
cobertura amplia o reducida de la luz,
regulable por el propio usuario.
www.canon.es
SPEEDLITE
430EX III
Maletas Peli para transporte de drones y VANT
P
eli Products, empresa
especializada en la fabricación de
maletas de alta resistencia, ha
presentado una amplia variedad de
soluciones de transporte para la máxima
protección y el manejo seguro de drones y
vehículos aéreos no tripulados, que
pueden ir desde VANT militares
altamente sofisticados hasta
dispositivos para el público en
general que pueden adquirir los
entusiastas y aficionados al vídeo
y la fotografía.
Los drones y los VANT se
utilizan cada vez más para hacer
fotografías y vídeos de paisajes o
para la realización de misiones
críticas y operaciones militares.
Los usos y mercados para estos
dispositivos son ilimitados,
aunque tienen en común una
cierta fragilidad a la hora de su
transporte.
Los 80 modelos de la gama de maletas
Peli son resistentes a los impactos, a
prueba de golpes, estancos al agua y al
polvo, y ofrecen interiores adaptables con
espumas personalizadas que garantizan la
seguridad de los equipos en cualquier tipo
de viaje, incluso en desplazamientos a los
lugares con las condiciones más extremas
del planeta.
Gracias a los aproximadamente 80
puntos de sellado hermético, el cuerpo de
la cámara es resistente al polvo y al agua, lo
que le ofrece una protección plena contra
la suciedad y la humedad. Como ofrece una
resistencia a la congelación hasta -10 °C,
posibilita la realización de fotografía de
campo en toda su plenitud sin preocuparse
por el tiempo ni la estación, y la pantalla
LCD cuenta con cristal templado que
ofrece protección adicional en exteriores.
Además de su elevada resistencia a los
impactos, las maletas Peli ofrecen una
amplia variedad de tamaños, lo que le
permitirá encontrar un modelo para su
drone y accesorios en un único espacio,
de modo que todo que lo tendrá
que hacer es insertar la batería y
empezar a volar, sin necesidad de
montar el drone cada vez que lo
saque de la maleta.
Las maletas Peli ofrecen la
espuma Pick N Pluck, que le
permite quitar de forma sencilla
pequeños cubos en capas para
crear un espacio perfectamente
adaptado al tamaño y forma
exactos de su equipo,
manteniéndolo protegido y bien
fijado en su posición. Puede
adquirir varias espumas y utilizar
la misma maleta para diferentes drones
solo con cambiar la espuma
personalizada, de modo que le resultará
sencillo modificar la maleta para
cualquier nuevo modelo de dron.
www.robisa.es
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES
NOTICIAS 17
DigitalCamera Agosto2015
NeoxKidzMagazineyDisneyChannelRevistaOficial,
lasnuevasrevistasmensualeseditadaspor GrupoZeta
Y
a está a la venta Neox
Kidz Magazine, una
nueva publicación
mensual editada por Grupo
Zeta, tras un acuerdo con el
grupo Atresmedia, basada en la
programación infantil que
se emite en el canal de
televisión Neox.
Se trata de una revista
fresca, divertida y
educativa, dirigida a niños
y niñas de entre siete y 12
años. Con 52 páginas y un
precio de 4,95 euros,
Neox Kidz Magazine
publica historias de los
personajes favoritos del
mundo infantil como los
de la serie
Breadwinnners; los de
Sam y Cat y el travieso e
ingenioso Shin chan,
entre otros. Junto con la
revista se entrega,
además, un magnífico
regalo que hará las
delicias de los pequeños
de la casa.
Neox Kidz Magazine incluye,
además, reportajes, entrevistas,
información sobre ocio en
general y también secciones
pensadas para estimular la
creatividad, como
manualidades, cocina e inglés,
entre otras muchas. Los jóvenes
lectores pueden encontrar,
además, páginas de humor y
secciones que les ayudarán a
descubrir su entorno, siempre
de una forma divertida.
Por otro lado, el 17 de julio,
llegó a los quioscos Disney
Channel Revista Oficial, otra
nueva publicación mensual
editada por Grupo Zeta, tras un
acuerdo con Disney, basada en
la programación que se emite en
el canal de televisión Disney
Channel.
En este primer número,
Disney Channel Revista Oficial
publica los secretos del éxito del
verano, la película Teen Beach 2;
muestra los detalles de la
academia más movida de la
televisión, The Next Step;
entrevista a la actriz Zendaya,
convertida en una auténtica
espía en la serie K. C. agente
especial, y en el apartado de
viajes, la publicación descubre la
ciudad de Nueva York, donde
está ambientada la serie
Jessie, entre otros muchos
contenidos.
Disney Channel Revista
Oficial, con 52 páginas, un
precio de 4,99 euros y un
magnífico regalo, está
dirigida a niñas de entre
ocho y 12 años. La nueva
publicación nace con
vocación de convertirse en
un lugar increíble donde las
lectoras puedan descubrir
toda la información de sus
personajes y series
favoritas, aprender, crear y
potenciar sus habilidades
desde un punto de vista
constructivo, nuevo y
atractivo. Disney Channel
Revista Oficial va a ser el
punto de encuentro para
todas las jóvenes seguidoras del
canal y también para todas
aquellas lectoras que tengan
ganas de aprender, descubrir
cosas nuevas y pasarlo bien.
www.grupozeta.es
4,95 eu os
, s
la serie de moda
44,95,95 euroseuros
Canarias 5,10 euros
ss
Plustekamplíasugamadeescáneresfotográficos
P
lustek ha presentado su nueva
gama Mobile OpticFilm, formada
por un conjunto de herramientas
de digitalización para expertos en el
escaneado de diapositivas y negativos,
que incluyen los escáneres y la Suite
FastSilver 8.
OpticFilm 8200i Ai es un escáner con
una resolución de 7200 ppp. Su sistema
óptico produce imágenes con
excelente calidad de detalle en zonas
de sombras y una gran amplitud de
tonos. Su canal infrarrojo incluido
puede detectar polvo y rascaduras en
la superficie de negativos y películas.
OpticFilm 8200i SE cuenta con una
resolución de 7200 ppp y con la
última tecnología en iluminación y
sistemas ópticos diseñado para resolver
pequeñas diferencias de contraste de
márgenes. También incluye un canal
infrarrojo para corregir defectos. Este
escáner ofrece la mejor solución para
escaneado de película para compartir en
web o imprimir. Está diseñado para el
usuario doméstico, lomógrafos,
entusiastas de la fotografía con negativos,
profesionales y aficionados en general.
Por otro lado, OpticFilm 8100 está
especializado en la digitalización de
película. Su fuente de luz da a la
imagen generada más precisión de
colores requiriendo un menor
consumo energético.
Por último, OpticFilm 120 Ofrece
calidad de imagen profesional con
película de 35 mm y 120/ 220mm
desde 6 x 4,5 cm hasta 6 x 12 cm. Es
compatible con perfiles ICC.
www.plustek.com/es/
DigitalCamera
Nuestros expertos,
‘trabajando’ en la increíble
vista de la playa de
Reynisdrangar, cerca de
Vik, Islandia.
18
DigitalCamera Agosto2015
T
odos adoramos las vacaciones, pero
seguro que a la familia no le hace
mucha gracia que saquemos el
trípode y la cámara en medio de la playa. A
lo mejor es el momento de disfrutar más de
esos momentos con la familia, y de tomarse
la fotografía de viajes más en serio.
Imagínate pasar unos días increíbles con
tu cámara y un amigo con tu misma afición.
Un viaje fotográfico es una oportunidad única
de dedicar todo tu tiempo a captar imágenes
y a perfeccionar tu técnica en algunas de las
localizaciones más espectaculares del mundo.
Aunque hay numerosas compañías que
organizan este tipo de aventuras, planificar tu
propia ruta es igual de satisfactorio (y
probablemente bastante menos caro). Aquí
descubrirás cómo preparar el viaje fotográfico
perfecto, qué llevar, la forma de aprovechar al
máximo tu tiempo, y mucho más...
Prepara el viaje fotográfico de tu vida
TIEMPO DE AVENTURASDescubre cómo planificar la expedición extrema perfecta. Solo
tienes que seguir los consejos de nuestro particular viaje
DigitalCamera Agosto2015
19
20
DigitalCamera Agosto2015
Ten en cuenta todo lo
necesario para disfrutar de
un viaje seguro
Dedicar tiempo a pensar
detenidamente el equipo y la
ropa necesarios para tu viaje
fotográfico es una parte crucial del
proceso. Tanto si se trata del frío
casi ártico de Islandia, como si te
decides por el soleado Caribe,
debes resistir la tentación de
llevar todo lo que tienes.
Considera muy bien el tipo de
imágenes que deseas captar y lo
que hará falta para conseguirlas.
¿De verdad vas a usar tu óptica
macro o el flash externo? A lo
mejor ni los sacas de la mochila.
Una vez preparada tu lista,
intenta hacer una salida corta de
un día para probar la eficacia de tu
sistema. Así evitarás el típico
momento “Qué pena que no me
haya traído mi...” En nuestro viaje
a Islandia, una segunda zapata
rápida para el trípode habría sido
muy útil, al igual que más paños
para las ópticas. Ahora ya lo
sabemos para la próxima.
1 Cámaras
Si puedes, es aconsejable
llevar un cuerpo de
reserva. Nuestro principal
fue una Nikon D810, y el de
reserva una D700. Guarda
el segundo cuerpo en la
habitación del hotel para
llevar menos peso.
2 Objetivos
Elegir las ópticas es quizás
lo más difícil. Nosotros
escogimos un 24 mm f/1.4
(clásico para paisajes), un
80-200 mm f/2.8, un 50
mm f/1.4 de focal fija
estándar. Tampoco vendrá
mal algún superzoom.
3 Filtros
Llevamos dos ND de Lee
Filters, un Big Stopper (10
pasos) y un Little Stopper
(seis pasos), un juego
básico de degradados, un
polarizador circular B+W,
un Hoya R72 (infrarrojos) y
una tapa con un agujero.
4 Pañosparalentes
Con mucho, los accesorios
más útiles fueron un paño
para lentes y otro barato
de microfibras (comprado
en un súper). Con ellos
limpiamos la cámara, las
ópticas y los filtros.
5 Ordenador
Para descargar, guardar y
revisar imágenes sobre la
marcha, llevamos un
Apple MacBook Pro y un
disco duro LaCie Rugged
Mini con cables,
cargadores y adaptadores.
6 Paratomarnotas
Lleva un smartphone y un
bloc de notas. Un
smartphone con GPS
permitirá hacer fotos y
guardar la ubicación, y
tomar notas es siempre
recomendable.
PREPÁRATE
BIEN
Tiempo de aventuras
EL EQUIPO IMPRESCINDIBLE
Calcula bien para llevar solo lo necesario, y nada más
1
2
3
4
5
6
21
g g 5
Capabase
Camiseta térmica ADS
manga larga, 23,95 €;
calcetines Serie 300,
12,95 € (ambos de Keela).
Capatérmica
Chaqueta Sherpa Primaloft,
99 € (Keela). Las botas ya
las teníamos. Busca unas
impermeables y cálidas.
Capamedia
Peto Munro Salopettes,
145,95 €; forro polar Micro
Pulse, 24,95 € (ambos de
Keela); braga polar, 10 €.
Capaaislante
Chaqueta Munro, 179,95 €;
gorra Polacap, 24,95 €
(ambos de Keela). Guantes
invierno Sealskinz, 50 €.
ROPA PARA LA AVENTURA
El clima extremo es más soportable con las prendas adecuadas
did CapatérmicaCa at rm caC é iCC é i
Hay un viejo dicho que reza: “El mal
tiempo no existe, solo la ropa
equivocada”. Pues en Islandia es una
gran verdad. Sentir frío y humedad
puede arruinar hasta la aventura
fotográfica más épica, pero gracias a
las prendas adecuadas pudimos pasar
horas bajo lluvia, nieve, agua en
suspensión y el viento en una playa del
Atlántico norte.
El truco está en vestirse por capas.
Cada una tiene un papel vital para
mantenerte seco y caliente, así que no
te saltes ninguna o lo lamentarás.
QUÉ LLEVAR
Trípode
Para los paisa
modelo sólido A í g
ligero Gitzo M
sencilla rótula á
Manfrotto. No
llevarlo como d
mano, pero po t
sufrió daño alg
durante el vuel
T
s
s
Mochila
La Manfrotto Offroad es genial
para exteriores. Busca un
modelo bien protegido,
cómodo de llevar en periodos
largos, y con espacio para
equipo no fotográfico y ropa
de reserva.
DigitalCameeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerararrararaararaaaarararrarrraarrrararrar AgoAgoooooooAgooooooooooooooooooooooooooooooooosstoststsststostostotostostostoooosttoststostooostoostooostooossssttotoooooosstooooooos ooootooootttoooooosttoooooooossstottoooosts ooo2015
das v e o Sea s , 50 €o S a 0 €
ajes es esencial un
o. Aquí elegimos el
ountaineer y una
a panorámica de
o pudimos
equipaje de
or suerte no
guno
elo.
ppCapaaislanteCapaa s an eC i lC pC i l
Chaqueta Munro, 179,95 €;C aq e a M n o 1 9 5 €Chaqueta Munro, 179,95 €;C aq e a M n o 1 9 5 €Chaqueta Munro, 179,95 €;
PP ll 2244 9595 €€44 99
Accesorios con resistencia
ante los elementos
22
D 5
10 T COS PARA APROVECHAR MÁS TU VIAJE
utar de una aventura fotográfica sin problemas en cualquier lugar
PLANIFICA LAS FOTOS
Capta escenas icónicas bajo condiciones diferentes
El momento del día, la calidad de la luz y
el tiempo juegan un gran papel en el
aspecto de tu escena. En los cuatro días de
nuestro viaje encontramos nieve, lluvia y
un sol cálido. Si quieres perfeccionar una
foto, visita la ubicación varias veces. Esto te
permitirá mejorar la composición y probar
ángulos nuevos hasta lograr el resultado
que deseas. Como en muchas cosas en la
vida, aquí la paciencia tiene su premio.
1 g
día
B l b io
e e e ón
y l
d g
ecer.
Aq coche
al
para llegar a los mejores
sitios en el momento
ideal del día. Además, si
hace mal tiempo podrás
refugiarte en el coche.
3Investiga
¿A cuántas horas de
coche está la catarata
del hotel? ¿Es buena
carretera? Averígualo.
4Planealosdías
El tiempo es limitado en
un viaje. Maximízalo
planeando itinerarios de
antemano y no metas
demasiados lugares o te
pasarás el viaje en el
coche.
5Viajaligero…
El equipo pesado hará
que te duela la espalda y
te hará ir más despacio
al día siguiente. Elige
bien las ópticas para
aligerar peso.
6…perocon
reservas
Piensa qué es lo más
esencial y, si es posible,
lleva repuestos. Nuestro
Día1
Día3
Día2
Día4
Tiempo de aventuras
DDDDDDiiigDDigDigiigggDigDDDDDDiDDDDDDDDiggDDDD gDDDiDDiiiggDDDDDDDiiiggggggitaitaitaitaitaaitaaaaitaataaitaatatitallCCCCllCCCCCCCCCllCCCCCCCCCCllCCCCCCCCCCCClCCCCCClCCCCClCCCCCCClCCaaaaamamammmmmmemmmmeeememeaammmemeeeeeemeemeeaaaaammmmmmmmeemeeeeaaamaaammmmemmemmmeeemeaaamaammmeeeemeeeaaaaaaaaammmmmmmmmmemmeeeeeeemeeaaaaaaaammmmmmmemmeeeeeeeaaaammmmmmmeeeeaaaammmmmmmeeerararaararrararraaaararr AgoAgoAggogoAgogogoAgAAgoostostostostostostoos o2020202202002001115151555551555555515555555555555551155555115555515555555555555555555115555515555555555
10 TRUCOS
Consejos para disfru
1Madruga
La primera luz del d
suele ser la mejor.
Busca un equilibri
entre la diversión
nocturna y el
madrugar para
captar el amane
2 Alquilaunc
La movilidad es vita
23
DigitalCamera Agosto2015
COMPRUÉBALO
ANTES DE SALIR
ELIGE TU MOMENTO
Como el tiempo es limitado, planificar con
antelación te ayudará a exprimir tu viaje. Es
vital investigar y usar apps y mapas
2 MAPAS ONLINE
Google Maps y
OpenStreetMaps son
geniales para
empezar. Google
Maps permite activar
imágenes y datos de
ubicación añadidos
por otras personas.
Así podrás explorar digitalmente las
localizaciones y establecer prioridades para
los mejores sitios.
4 APPS
Planear dónde ir
al amanecer y al
atardecer te ayudará
a estar donde quieres
con la mejor luz (en
principio). Hay
páginas web y apps
comoPhotographer’s
Ephemeris que
resultan muy útiles
para consultar el
ángulo del sol en
cualquier momento
del día.
1 EL TIEMPO
Sin duda, el
aspecto más
importante. Consulta
la previsión y
prepárate para
adaptar tus planes. Si
un atardecer es
inviable, prueba el
monocromo.
3 MAPAS FÍSICOS
Cada vez hay más
guías para hacer fotos
y mapas, sobre todo
para destinos
populares como
Islandia. En el
‘International
Photographer’s
Iceland Map’ hallamos
los mejores sitios.
viaje casi se fue al traste
porque no
encontrábamos la zapata
del trípode.
7Noincluyas
demasiado
Es siempre tentador
hacer y ver todo, pero
captar una buena foto
lleva su tiempo. Si
disparas como un loco se
notará en las imágenes,
así que dedica tiempo
suficiente a cada lugar.
8Informaciónlocal
Si conoces a alguien que
ya haya estado antes en
la zona pídele información
sobre los mejores puntos
de disparo y sitios para
comer. Habla con el
personal del hotel y pide
consejo a los residentes
locales.
9Roamingdedatos
Puede que cueste más,
pero merece la pena
activar el roaming de
datos de tu smartphone
para ganar tiempo. Así
podrás usar el GPS y
buscar localizaciones,
restaurantes o
gasolineras.
10Noolvideslacena
Las puestas de sol suelen
coincidir con la hora de la
cena. Si vas a captarlas,
asegúrate de saber hasta
qué hora se puede cenar
en tu hotel o en el
restaurante más cercano.
Con una exposición larga, una ola
rompiendo puede convertirse en
una niebla de ensueño que flota entre
las rocas de la orilla. Para lograr la
velocidad necesaria para esto es
esencial usar un filtro ND (ver pág. 26).
También hay que esperar el
momento adecuado. Cuando rompen,
las olas son una masa sin forma de agua
blanca en suspensión. Tienen mejor
aspecto cuando se retiran entre las
rocas formando pequeñas piscinas y
remolinos, así que haz pruebas para
buscar el momento perfecto para
exponer. El mejor ángulo es cerca de las
olas, sobre todo con un gran angular;
pon la bolsa a tu espalda y prepárate
para correr si viene una grande.
El movimiento del océano ofrece grandes fotos pero, como en el
surf, hay que esperar la ola perfecta...
DigitalCamera Agosto2015
24
¿Te han gustado? Imagínate las de tu propio viaje fotográfico
INFORME
DEL VIAJE
Esto es lo que aprendimos
Si disparas en una playa con olas
impredecibles, lleva siempre
pantalones impermeables.
Llevar un 4x4 de alquiler por una
carretera de grava y meterlo en una
rampa con hielo no es una buena idea.
El paño para secar la lente es lo más
importante después de la cámara.
El agua siempre queda mejor
desenfocada que nítida.
El pescado del día es bacalao, siempre.
Es increíble ver un géiser, pero
captarlo es difícil, como la lava.
Los viajes largos se hacen más cortos
con buena música y muchos snacks.
NUESTRA PRIMERA FOTO
FAVORITA
NUESTRA SEGUNDA FOTO
FAVORITA
Tiempo de aventuras
DOMINA LA
EXPOSICIÓN
Ver pág. 26
Aprende Photoshop fácilmente
YA A LA
VENTA
Ejemplos prácticos e inspiradores.
Cualquiera que sea el nivel que tengas, Photoshop Creativo te ayudará.
De regalo un CD con los
materiales necesarios
para seguir los tutoriales
26
DigitalCamera Agosto2015
Imagenprincipal:BenBrain
PLAYADEDRITVIK,
PENÍNSULADESNÆFELLSNES
NikonD810conobjetivo80-200mm
f/2.8yLeeBigStopper(10pasos);
30seg.af/14,ISO64
27
DigitalCamera Agosto2015
A
menudo hay que caminar
bastante para conseguir
captar el paisaje perfecto,
eso sin mencionar el peso del
equipo y lo escabroso que puede
llevar a ser el terreno. Pues bien,
hay un factor más a tener en
cuenta: la velocidad de disparo.
Con valores bajos, añadirás a tus
paisajes una belleza serena
desenfocando el movimiento de
las nubes y el agua. Es un efecto
muy atractivo que realza casi
siempre las escenas.
Haz fotografías dignas de tu aventura
EXPOSICIONES
LARGASDomina el arte de las velocidades de disparo bajas
y realza tus imágenes de paisajes
28
D Ag 0 5DigitalCamera ly
1Estabilizaeltrípode
Saca primero las secciones gruesas
y después las finas. Asegura bien la
cámara para encuadres verticales.
2Evitarvibraciones
Bloquea el espejo de tu SLR o usa
Live View, y saca la foto utilizando un
cable de disparo remoto.
AAAAggA 000000000000000000151515155DDDDDDigDigDiggggggD gggD gggDDiggD gggDDDiggDDDDD gDDDDD ggDD ggggggiiiitatattatatatataiiiitiiitiiiittiiittiiiittiiittttaiiiitttttiiittttttaiittaitttititttaiiitttaalllCCClClCll amamameamememememeameamamamammm rarraarararaaDDDDDDigDigDiggggD ggD ggDDiggD ggDDDigDDDDDDDDD gD ggggggiiiitatattatatatataiiiiiiiiiiiittiiiittiiitttiiiitttiiitttaiittaitittaiitaalllCClCll amammemememmmemeamamamamm rarraaraaaa ll 222000000000000AAgAgoAgoAgoAAAgogoAgoA ostostototooooooooooooooooooooo22022222202222220202022222220222222222222222220222002200AgAggoAgoAgogoAgoA ostostototoooooooooooo2202202222220020222222022222222222020022
Visorabierto
La luz que llega al sensor por el
visor puede crear destellos.
SinfiltroND
Algunas escenas quedan sosas
con velocidades altas (1/125 seg).
Visorcerrado
Cerrando el visor evitarás
destellos en el sensor.
ConfiltroND
Con una velocidad más baja
mejorarán al instante.
¡USA LOS
FILTROS!
Por qué hacen falta para
las exposiciones largas
Salvo si disparas de noche, a la
cámara no le será fácil alcanzar la
exposición larga precisa para
desenfocar el movimiento. Los filtros
de densidad neutra, o ND, permiten
detener la luz que llega a la cámara y
emplear exposiciones más largas.
Los filtros ND tienen diferentes
niveles. En el extremo de la escala
están los de 10 pasos, que multiplican
por mil las velocidades de disparo, y
cuyo uso requiere paciencia, el equipo
adecuado y unas buenas dosis de
ensayo y error.
La potencia del filtro depende de la
velocidad de las nubes o el agua. Con
un viento fuerte puede que solo
necesites un segundo o dos para un
buen desenfoque, cosa que conseguirás
con un ND de 3 o 4 pasos. Lo mejor es
llevar una colección para cubrir todo.
Exposiciones largas
LIMPIAR LOS FILTROS
En sitios tan espectaculares como
Islandia, la lluvia, el granizo, la nieve,
y sobre todo la brisa del mar, pueden
ser un gran problema. Lleva
bastantes paños para lentes y
vigila con frecuencia el frontal
para que no queden gotas. CONFIGURAR LA EXPOSICIÓN
Exposiciones largas en cinco pasos
EL EFECTO DE UN FILTRO ND
Las ventajas de usar un filtro ND y cerrar el visor
DigitalCamera Agosto2015
3Montarelfiltro
Enfoca el sujeto y cambia a manual
(MF) antes de poner el filtro ND. Una
vez montado el visor quedará
inservible, pero ciérralo o tápalo
porque puede entrar luz por él. Si el
sol da directamente en el objetivo,
bloquéalo con la mano.
4EnfocarconLiveView
Con un filtro ND de 10 pasos no
verás nada, pero con Live View sí.
Actívalo y elige P (temporalmente)
en el dial de modo. Tendrás una vista
decente de tu escena, aunque con
ruido, y podrás reajustar la
exposición o el enfoque.
5Ajustarlaexposición
Cada paso que añade el filtro duplica
la velocidad de disparo inicial. Para
calcular, cambia a Manual y haz una
foto de prueba sin filtro. Cuando
estés satisfecho, solo tendrás que
doblar el número de pasos que
posea tu filtro.
Captarelpatróndeola
adecuadoesunarte.Enun
pardehoraste
familiarizarásconel
movimientodelagua.
30
DigitalCamera Agosto2015
Los filtros tienen varios niveles
hasta un máximo de 10 pasos. No
obstante, los fabricantes suelen
indicarlo de manera diferente.
Algunos usan el número de pasos y
otros miden la densidad en unidades:
0.3 (equivalente a un paso), 0.6 (dos
paso), 0.9 (tres pasos), etcétera. Hay
otros que utilizan la multiplicación
equivalente de la velocidad de
disparo: 2x (un paso), 16x (cuatro
pasos), etcétera.
Los resultados son también
distintos dependiendo de la duración
de la exposición. Un segundo
desenfocará el movimiento pero
conservará algo de forma en las olas,
mientras que 10 segundos dará como
LOS PASOS DE LOS FILTROS
1/125 seg. 1/60 seg. 1/30 seg. 1/15 seg. 1/8 seg. 1/4 seg. 1/2 seg. 1 seg. 2 seg. 4 seg. 8 seg.
Por cada paso de luz bloqueado por un filtro de densidad neutra la duración de la exposición se duplica. Con un filtro de seis
pasos, una velocidad típica para luz de día de 1/125 seg. pasará a ½ seg; uno de 10 dará 8 segundos (desenfoque).
FILTRO DE 6 PASOS
FILTRO DE 10 PASOS
Exposiciones largas
EL TIEMPO
EXACTO
El filtro adecuado puede
llevar tus paisajes al
siguiente nivel, ¿pero
sabes qué tipo es mejor y
la forma más fácil de
calcular la exposición?
resultado una línea costera como con
neblina o bandas de nubes.
La experiencia te ayudará a
calcular bien y a conseguir el
resultado esperado más rápidamente,
pero debes prepararte para algo de
ensayo y error hasta lograr la
fotografía perfecta.
CASCADASKÓGAFOSS
NikonD810conobjetivo24
mmf/1.4yLeeLittleStopper(6
pasos);4seg.af/11,ISO64
VARIOS FILTROS
Puedes juntar múltiples filtros. Si
combinas uno de 10 pasos y un
degradado ND para ralentizar la
exposición y oscurecer el cielo, pon
el primero más cerca del objetivo.
YA A LA VENTA
EN TU QUIOSCO
Bricolaje, arte, manualidades, blogs, relatos visuales...
Todo está al alcance de tu mano
PINTA DIGITALMENTE UTILIZANDO TU IPAD
32
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
32
LasescenasmonocromasHDRestánde
moda,asíescomodebescaptarlas
PAISAJEEN
ByNCON
CARÁCTER
TÉCNICAS BÁSICAS La fotografía de alto rango dinámico (HDR)
es una técnica popular entre los
aficionados a los paisajes. El método
básico consiste en captar varias imágenes con
valores de exposición diferentes y combinarlas para
crear una escena con un rango de tonos más
amplio. Gracias a esto, podrás registrar detalle
tanto en las sombras como en las iluminaciones.
Para ello necesitarás hacer unas cuantas fotos
(por lo general entre tres y nueve) con los mismos
valores de exposición e ISO. Lo único que cambia es
la velocidad, por lo que la profundidad de campo y
el ruido serán uniformes.
El siguiente paso será combinar las imágenes en
un software de edición. Hay muchos programas
diferentes con los que podrás procesarlas, pero
33
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
33
TÉCNICAS RÉFLEX
1 Laescenase
compusodeformaque
lamiradasedirigiera
haciaellagosituadoen
elfondo.
2 ElacabadoHDRen
blancoynegrorealza
lastexturasdelasrocas
ylavegetación.
3 Lasnubesoscurasy
densasseenfatizaron
enelefectofinalpara
crearunaatmósferaen
elpaisaje.
aquí vamos a emplear HDR Projects 2 (más
información en www.projects-software.com).
Antes de salir debes contar con algunas cosas. El
trípode es crucial para que la composición no
cambie entre tomas, y también es útil usar un
disparador remoto para evitar vibraciones no
deseadas. Si no tienes este último, usa el
temporizador de tu cámara.
Los sujetos en acción no van bien con la técnica
HDR, pero los paisajes son perfectos. Eso sí, ten
cuidado con las nubes o el movimiento de los
árboles, ya que pueden crear efectos de ghosting, o
estelas, que no tendrán arreglo al editar.
Como toque final, también vamos a convertir a
blanco y negro nuestra escena HDR para realzar así
el carácter de la imagen.
FOTOCIENCIAPor qué funciona
1
2
3
34
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
34
CÓMO CAPTAR LA ESCENA
Haz varias exposiciones del mismo paisaje con valores distintos
2 Ajustesdecámara
Pon la cámara en modo manual y selecciona ISO 100 para
tener el ajuste de calidad más alto. Después, elige una apertura
de f/11 para garantizar la nitidez del primer plano al fondo, y ajusta
la velocidad hasta situarla en el centro del medidor de exposición
(EV 0). Por último, activa el bloqueo del espejo de tu SLR para
evitar que haya vibraciones.
1 Preparación
Monta la cámara en un
trípode y compón la
escena buscando
elementos interesantes en
primer plano y cosas que
sirvan para dirigir la mirada.
Asegúrate de bloquear el
trípode para que la cámara
no se mueva entre
exposiciones y conecta un
disparador remoto (o el
temporizador de tu SLR).
Encuadra la composición,
enfoca y cambia el objetivo
a Manual.
35
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
SUGERENCIAS
Procesa tus fotografías utilizando
la aplicación HDR Projects 2
Importarlasimágenes
MetetusfotosenunacarpetayabreHDRProjects
2.Enlaesquinasuperiorizquierda,hazclicenel
botón ImportExposureBracketingyselecciona
tusimágenesenlacarpeta,traslocualaparecerá
uncuadro.Pulsalaflechadelaesquinainferior
derechaparaaplicarlosajustespordefecto.
Editarelhorquillado
Tusimágenessecargaráneneleditor,donde
podrásajustarlosvaloresExposureValueyGlobal
Weightdecadafotoconlosdeslizadores.Hicimos
algunaspruebas,peroalfinallaescena
combinadaquedómejorconlosvalores
aplicadosporelsoftware.
Conversión
HazclicenelbotónPost-Processing.Ahora
podrásestilizarlaimagenyconvertirlaa
monocromosiquieres.Aquíelegimos
MonochromeenlalistaDefaultSetingsyelestilo
MonochromeStandard.Paraguardartuescena,
vea File>SaveFinalImage.
3 Horquillado
Aquí, usamos el horquillado
automático para que la cámara
ajustase la velocidad y realizara tres
exposiciones. Decidimos emplear
una diferencia de dos pasos entre las
tomas: EV 0, EV +2 y EV -2. Si tu SLR
no incluye esta función puedes
ajustar manualmente la velocidad,
pero teniendo cuidado de no mover
la cámara cuando estés realizando
cualquier ajuste.
36
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
36
ZONA CREATIVA
Cómolanzarnubesdecolor
atussujetosparacrear
retratosinolvidables
La fuerza
de la pintura
Arrojar pintura en polvo a una persona
crea retratos intensos y dinámicos
pero, como la ropa, el equipo y el
suelo acabarán cubiertos por una fina capa
de pintura, necesitarás sábanas y plásticos.
También hará falta un lugar adecuado como un
taller o un garaje, aunque puedes esperar a que
haya una noche clara y disparar en exteriores.
La pintura en polvo tiene un aspecto
increíble retroiluminada con flash. Si disparas
y arrojas la pintura en el momento adecuado,
podrás captar el instante en el que ‘explota’
alrededor del sujeto con una claridad perfecta.
Además, no necesitas un equipo caro. Lo
único que hace falta son dos o tres flashes (en
nuestro caso usamos tres), y un sistema para
dispararlos remotamente.
Por último, lo más importante: la pintura.
Puedes utilizar polvos Holi (de ingredientes
naturales), o bien témperas no tóxicas.
Cómo… Retrato con pintura en polvo
Ilumina el sujeto para aprovechar al máximo el momento
Luces
Aquíusamostres
flashescon
paraguasparasuavizar
laluz.Dosdeellosse
pusierondetrásdela
modelo,aizquierday
derecha,yenángulo
conlacámarapara
retroiluminarelsujeto.Eltercerflashsecolocóalaizquierdade
lacámaraparailuminarelsujetodefrente.Cuandouseseste
tipodedisposicióndelasluces,utilizaelparasoldelobjetivopara
evitardestellosenlaóptica.
Cámara
PontuSLR
enmodo
manualyadaptala
velocidadalade
sincronización
máximadelflash
(sueleestarentre
1/200–1/250
segundos).Haz
unascuantasfotosdepruebaparaestablecerlaaperturayelISO
correctos,ycambialapotenciadelflashsiespreciso.Aquí
utilizamos1/250seg.af/4.5,ISO200.
1 2
3
¡Acción!
Antesde
empezara
tirarlapintura,
dedicatiempoa
perfeccionarla
posedelsujeto.
Paralanzarla,usa
unapalaoalgo
similarconuna
superficielisa.Echalapinturaconcuidadoenlapala
manteniendoloscoloresenlíneasseparadasparacrear
patronesdecolorinteresantesenelaire.Aquíusamos
entretresycuatrotazasdepintura,ytambiénañadimos
unpocodeharinablanca.
“Es posible captar
el instante en
el que ‘explota’
alrededor del
sujeto con una
claridad perfecta”
Lapinturaenpolvoofrece
resultadosespectaculares.
Preparalaposedeformaquela
pinturanosedirijaalacara.
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
38
FUNDAMENTOS
Los diferentes puntos AF de la
cámara permiten dirigir el sistema
hacia la parte de la imagen que
quieres más nítida.
fijado, la cámara dejará de enfocar.
Esta es la mejor elección para captar
sujetos estáticos. Si lo que quieres
fotografiar está en movimiento
elige el AF continuo, o de servo, en
el que tu réflex ajusta el enfoque
constantemente para seguir la acción.
El modo AF automático cambia
entre el de una foto y el continuo,
dependiendo de si la cámara detecta
movimiento o no. No está mal, pero
no resulta tan eficaz como seleccionar
tú mismo el modo correcto para la
escena a captar.
Cómo elegir el
modo AF correcto
para situaciones
concretas
Cuándo cambiar
el modo AF de área
Por qué el
enfoque manual es
una mejor opción
LO QUE VAS A
APRENDER
ESTE MES
MarcusHawkins
¿Teparecenconfusasycomplejaslas
opcionesdelenfoqueautomático?
Empecemosporlobásico
En qué consiste…
EL MODO AF
Elenfoqueautomáticoparecevaler
paratodo,¿porquétieneentoncesla
cámaraunmodomanual?
Como todas las opciones
automáticas, puede fallar. Por ejemplo,
es posible que enfoque algo en el
primer plano o en el fondo en lugar
del sujeto. En algunas situaciones la
cámara buscará algo en lo que fijar el
enfoque, pero si los niveles de luz son
bajos o no hay detalles que tu réflex
pueda detectar, acabará abandonando
la operación.
El enfoque manual permite
corregir estos problemas. Además,
permite bloquear el enfoque a una
determinada con la tranquilidad de
que la cámara no volverá a enfocar.
Esto es útil, por ejemplo, para captar
escenas de paisajes.
Noconsigoquemicámaraenfoqueen
ellugaradecuado
Las SLR digitales tienen una
serie de puntos AF que podrás ver
en el visor: entre 9 y 65, depende
de lo avanzada que sea tu réflex. La
cámara utiliza estos puntos AF para
detectar líneas de contraste y hará
Micámaratienebastantes
modosAF,¿cómosécuál
deboutilizar?
Las cámaras digitales suelen tener
tres modos AF (enfoque automático):
una foto, continuo y automático.
Cada fabricante les da un nombre
distinto, pero todos funcionan igual.
Como indica su nombre, el AF de
una foto está diseñado para cuando
quieras que la cámara enfoque solo
una vez. Presiona hasta la mitad
el botón de disparo para activar
el enfoque automático y, una vez
39
TÉCNICAS RÉFLEX
Lascámarasdigitalesusandeteccióndefase
odecontrastecomobaseparaelenfoque
automático.Porlog
defase(másrápido)
contraste(máslento)paraelmodoLive
View;lascompactasylosmodelossinespejo
u ili i p i i l d ió
d g
actuallossistemashancambiadoyhay
fabricantesquehandesarrolladounagama
d l i d híb id q mbinan
lo do étodo
CONSEJO EL AF EN UNA RÉFLEX
5 V o
p apor
de
q ntes
d enel
o .
Enfoque au o
Algunascámar
faseenelmod j MOS dos
fotodiodosen p .
1 Detección de fase
Laluzqueentraenel
móduloAFesseparada
porunamicrolente,locual
generaunpardeimágenes
separadasenelsensorAF.
Acontinuaciónsemide
ladistancia‘odiferencia
defase’entrelasdos
imágenes,ylacámara
determinasiesnecesario
enfocarmáscercaomás
lejosyenquémedidadebe
hacerse.
Lobueno:Laadquisición
delenfoqueesmásrápida
queconelAFdedetección
decontraste.
Lomalo:LospuntosAFse
agrupanenelcentrodel
encuadre.
2 Det. de contraste
Elcontrastesemide
usandodirectamente
losdatosdelsensordela
cámara.Puedesermás
precisoqueelsistemade
deteccióndefaseyno
dependedeunaalineación
perfectadeespejos,
microlentesysensoresAF.
Sebasaenelprincipiode
quelaimagennítidaesla
quemáscontrastetiene,
peroparadetectarestoel
objetivorecorrelaescena
enfocando.
Lobueno:Másprecisoen
potenciaycubreunazona
másamplia.
Lomalo:Pocoadecuado
parafotosovídeosdeacción.
general,empleanelAF
o)paraelvisoryelde
utilizansiempreLiveViewyladetección
decontraste. Sinembargo,enelmomento
desolucionesdeAFhíbridasquecom
losdosmétodos.
5 Visor
Laluzpasa
lapantalla
enfoquean
deentrare
visor.
utomático híbrido
rastienensistemashíbridosquepermitenelAFdedetecciónde
doLiveView.Porejemplo,elCanonDualPixelCMOSAFusados
cadapíxeldelsensorcomodetectoresdediferenciadefase.
1
2
3
4
5
CONSEJO DETECCIÓN DE FASE VS. DETECCIÓN DE CONTRASTE
Ambos sistemas miden el contraste para determinar la nitidez, pero de forma diferente...
Así funciona un sistema tradicional de detección de fase
1 Luz entrante
Elenfoqueautomático
requieremuchaluz.Los
puntosAFmásprecisos
solopuedenusarsecon
objetivosconaperturas
máximasgrandes.
3 Subespejo
ReflejalaluzhaciaelmóduloAF
situadoenlaparteinferiordela
cámaraSLR.
2 Espejo réflex
Aunquedirigela
mayoríadelaluz
haciaelvisor,parte
deellallegahastael
subespejo.
4 Módulo AF
ElAFde
detecciónde
faseusaun
móduloAF
dedicado.Con
LiveViewel
espejosubeyel
módulono
recibeluz.
Enfoque trasero Enfoque trasero
Enfoque correcto
Enfoque correcto
Enfoque frontal
Enfoque
frontal
1
2
40
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
funcionar después en consecuencia el
mecanismo de enfoque automático.
Si todos los puntos están activos
(el ajuste por defecto que traen
las cámaras de fábrica), será tu
réflex la que decida dónde enfocar.
Lógicamente, aquí es donde la
cosa puede ir mal, por lo que es
mucho mejor elegir el punto AF que
corresponda a la zona de la foto que
quieras más nítida. Puedes hacerlo
pulsando un botón de la cámara y
moviendo un joystick o joypad, o
mediante una de las ruedas de control.
¿Cómopuedohacerquemicámara
enfoquemásrápidamente?
Hay objetivos construidos para
enfocar con más agilidad que otros,
pero eso tiene un precio. No obstante,
usar un solo punto AF y trabajar
con una luz brillante supone una
diferencia en la velocidad de enfoque
de cualquier óptica. Además, hacer
un preenfoque manual a la distancia
a la que está o va a estar el sujeto,
puede contribuir a ahorrarte el tiempo
Todos los puntos activos
Conesteajustelacámaraeligedónde
enfocar.Sueleusarsejuntoconelenfoque
automáticocontinuoparaseguirsujetosen
movimiento,yaquelacámaradesplazael
enfoquedeunpuntoaotro.Noobstante,
existeelriesgodequesefijeendetallesen
primerplanooenelfondo.
Un solo punto
SiseleccionasmanualmenteunpuntoAF
tendráscontrolsobreellugardeenfoque;
porejemplo,elojodelsujetoenunretrato,
ounasolaflorentremuchasotras.Enel
modoAFdeunafoto,presionareldisparador
hastalamitadactivaybloqueaelenfoque
parapoderrecomponersincambiarlo.
Grupo de puntos
LasSLRavanzadasofrecenestaopción.Es
útilparaseguirelmovimientodeunsujeto
pequeñoqueseamuydifícildeenfocarcon
unsolopunto.Alseleccionarmanualmente
unpuntoAF,lacámarausarálosquehayasu
alrededorparapoderseguiralsujetoencaso
dequesemueva.
La diferencia en velocidad y exactitud no depende solo
de la cantidad de puntos AF, sino también de su
precisión y sensibilidad. Los tipos básicos solo miden
contraste o líneas en un plano horizontal o vertical,
mientras que los puntos de tipo cruz, más avanzados,
usan una combinación de ambos. Las cámaras más
caras pueden incluir sensores duales de tipo cruz, que
detectan también el contraste en diagonal para una
mayor precisión. Aun así, incluso si una cámara ofrece
una mezcla de todos ellos, el mejor rendimiento solo se
dará con las aperturas más grandes, como f/2.8 y f/5.6.
CONSEJO PUNTOS DE ENFOQUE AUTOMÁTICO
CONSEJO TIPOS DE PUNTO AF
¿Horizontal, vertical o de cruz?
que tarda el enfoque automático en
fijarse. Algunos objetivos tienen un
limitador de distancia que funciona
de forma parecida y que evita que la
óptica busque el enfoque en su rango.
Las SLR más avanzadas permiten
perfeccionar la sensibilidad del
sistema AF a expensas de la precisión.
¿Porquéestanlentoelenfoqueconel
modo LiveView?
Aunque la mayoría de la luz
reflejada por el espejo de una SLR se
rebota hacia el visor, hay una parte
que llega a un subespejo que la refleja
hacia un módulo AF dedicado.
Sin embargo, para mostrar la
imagen de Live View en la pantalla
es necesario levantar el espejo, por
lo que el módulo AF no se expone a
la luz. Esto hace que la cámara tenga
que medir el nivel de contraste en el
sensor, una operación inherentemente
más lento.
Aunqueenelvisorsevennítidas,las
fotossalendesenfocadas
Hay varios motivos para esto.
Algunas ópticas tienen problemas de
enfoque trasero o frontal: el punto
más nítido de la imagen queda detrás
o delante de aquél en el que enfocaste
en realidad. Si crees que puede
ser esto, usa la opción de menú de
microajuste del AF para corregir el
Mejora tu enfoque tomando el control del sistema autofocus
ElmodoAFdeterminacómoenfocalacámara,peroeláreaAF
establecedóndelohace.LasSLRbásicasofrecendosopciones:
todoslospuntosactivososolouno.Lascámarasmásavanzadas
permitenreducirelnúmerodepuntosdisponiblesparaacelerarla
adquisicióndelenfoque,obienseleccionarmanualmentegruposde
puntosAFmáspequeños.
Punto AF
horizontal
Punto AF
vertical
Punto AF
tipo cruz
Punto AF
tipo cruz
dual
problema. Otros objetivos sufren el
llamado‘desplazamiento de enfoque’,
que cambia la distancia de enfoque
con diferentes ajustes de apertura o
zoom. Para resolverlo, haz pruebas
y adapta tu estilo de disparo, por
ejemplo, no haciendo zoom con el
objetivo después de enfocar.
“Elige el punto AF que
corresponda a la zona
de la foto que quieras
más nítida”
PRÓXIMO
NÚMERO
Cómo
componer
la escena
CADA MES
EN TU
QUIOSCO
TODO LO QUE NECESITAS SABER
PARA PERDERTE ESTE VERANO
viajar.elperiodico.com | facebook: facebook.com/RevistaViajar | twitter: @viajar
42
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
42
FOTORECETAS
ScottKelbyrevelacómoequilibrarlosajustes
yelflashparacrearbelleza
La clave de esta foto está en
mezclar la luz existente con la del
flash de manera que la escena no
parezca iluminada por el segundo (aunque
por supuesto lo está). Para lograrlo, ajusté
la velocidad de disparo para controlar la luz
ambiente que había detrás de la novia.
La pose en sí no es ninguna revolución,
es la típica foto de la novia en el pasillo
hacia el altar. El área situada detrás de
la protagonista tenía muy poca luz, pero
queríamos que saliera en la imagen porque
la iglesia donde se casan es muy importante
para los novios. Nuestro objetivo era
controlar la iluminación en el fondo y lograr
una bonita combinación.
Quiero ayudarte a ver la luz (broma
intencionada) de dos formas. La primera
consiste en controlar la cantidad de luz
en la nave con la velocidad, y la segunda
hacer que la iluminación sea suave y sutil.
Haz pruebas para que el flash no destaque
demasiado. Aquí, menos es más.
www.scottkelby.com
PASO A PASO Hallar la exposición óptima
El aspecto y el carácter no depende solo de las luces externas
Lograrel
maridajeperfecto
1 Colocacióndelflash
Esta foto del ‘cómo se hizo’ muestra
la sencillez de la iluminación con un solo
flash. En este caso usé un Elinchrom Ranger
Quadra con una batería portátil compacta y
un difusor cuadrado de 68 cm. No obstante,
puedes conseguir lo mismo con un flash de
zapata y una caja de luz Lastolite EZ-Box de
61 centímetros.
El conjunto se montó en un soporte ligero
y normal. ¿Por qué no en un monopié, como
suelo hacer? Porque cuando realices una
pausa entre tomas no tendrás que buscar
una mesa o un lugar en el que apoyarlo. Lo
dejas en el suelo y no hay que hacer más. Es
por pura comodidad.
Cuando disparo en una ubicación con
flash tengo una fórmula para lograr el look
que busco. Primero apago el flash, cambio a
Manual y pongo la velocidad a 1/125 sec. Es un
punto de partida seguro y que funciona.
Después, muevo los pasos f/ hasta que el
indicador del visor muestra una exposición
correcta (ni sobreexpuesta, ni subexpuesta).
En las Nikon, la escala está a la derecha en el
visor, en las Canon en la parte inferior.
Si descubres que no puedes llegar a un
paso f/ que dé lugar a una exposición correcta
(las iglesias pueden ser muy oscuras), es
posible que tengas que aumentar un poco la
sensibilidad ISO.
2 Haz una foto subexpuesta
Lo siguiente fue subexponer unos dos pasos.
La cámara indicaba que la exposición era correcta
a f/2.8, pero subí al menos hasta f/5.6 para
oscurecerla un paso completo.
Hice una foto de prueba porque quería la novia
fuera tan oscura que pareciera casi una silueta. Mi
idea era iluminarla solo con el flash, no con la luz
ambiente de la iglesia. El cometido de esta última
era iluminar la zona detrás de la novia.
Al disparar vi un problema en la parte derecha:
el fondo (la iglesia) era demasiado oscuro. Aquí es
donde el control de velocidad es útil para regular
la iluminación en la iglesia. Considéralo como un
atenuador para estas luces. Si quieres subirlas
un poco, bastará con reducir algo la velocidad
de disparo. Por ello, pasé de mi habitual punto
de partida de 1/125 segundos a 1/60 seg. para ver
cómo quedaba la escena.
El secreto de esta foto reside
en lograr un equilibrio entre los
flashes de estudio y la luz
ambiente de la escena.
44
DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICAS RÉFLEX
3 Activaelflash
Con el sujeto casi como una silueta,
encendí el flash con una potencia muy baja (1/4)
e hice una prueba. La luz estaba bien, pero la
escena quedaba muy brillante. Eso impedía que
la iluminación se mezclara bien, por lo que el
aspecto era aún mejorable.
No obstante, sí se apreciaba la diferencia
al bajar la velocidad de 1/125 a 1/60 porque la
iglesia era mucho más brillante. De hecho me
pareció excesivo y que el salto de velocidad era
demasiado grande, por lo que decidí equilibrar
un poco el ajuste.
5 Añadeunreflector
Tras examinar de cerca la imagen
anterior los ojos me parecieron un poco
oscuros, por lo que le pedí a mi ayudante
que sujetase un reflector para rebotar parte
de la luz del flash hacia ellos. Hicimos una
prueba con el lado plateado y el resultado
fue demasiado brillante y fuerte, así que
cambiamos al blanco y el efecto funcionó a
las mil maravillas.
4 Realizaotraprueba
Aquí, giré la cámara para disparar
en vertical y probé una velocidad
ligeramente más alta de 1/80 seg. No
toqué la potencia del flash, que seguía
en torno a 1/4.
En esta foto de prueba se aprecia
que estábamos muy cerca. El valor
de 1/80 seg. parecía óptimo, así que
mis cambios se limitaron a una ligera
bajada de la potencia del flash para
asegurarme de que la luz no fuera
demasiado brillante, un error común. Si
quieres un aspecto natural el flash no
debe notarse, aunque sea la fuente de
iluminación principal.
R li b
1 Oscurecelosbordes
Hay una técnica que uso para que la
iluminación sea mejor aún y más dramática.
Cuando tengo una imagen muy bien equilibrada,
la abro en el plug-in Camera Raw de Photoshop
(o bien el módulo Revelar de Lightroom, que es
casi lo mismo).
Después voy a la pestaña Fx y, en Viñetas
posteriores al recorte, muevo un poco a la
izquierda el control Cantidad para oscurecer los
bordes de la escena. Esto contribuye a dar un
aspecto más direccional a la luz, que parecerá
centrada en el sujeto y después caerá en la
oscuridad. Es un ajuste sencillo de realizar pero
con un gran impacto en la foto.
2 Quita distracciones
Cuando colgué esta imagen en
Twitter, alguien se fijó en la zona brillante
de la vidriera de la izquierda y me dijo que,
si fuera la foto de otra persona, yo diría
que era una distracción. No le faltaba
razón, así que realicé una selección
alrededor del problema, cogí la
herramienta Parche de Photoshop, hice
clic dentro del contorno y arrastré hacia
una zona con tonos similares. En este
caso concreto, utilicé otra sección de
vidriera, y la verdad es que funcionó
perfectamente en el primer intento.
TRUCOS PHOTOSHOP MEJORAR LA ILUMINACIÓN
Ya en tu quiosco
DigitalCamera Agosto2015
LaboratorioDigital
DOMINA LIGHTROOM
46
ETIQUETANDOEN
LIGHTROOM
Antesdeempezar
conelprocesode
etiquetado
asegúratedequetu
bibliotecaestá
organizada.Deesta
formacuando
seleccionesuna
carpetaquequieras
etiquetarnotendrás
quenavegarentre
cientosdefotos.Usa
elpanelCarpetas
paraseleccionarel
directorioquecontengalasimágenesquequieras,ysideseasfiltrarmás,puedes
emplearelFiltrodesplegabledeladerecha.Despuésdeetiquetaryaseráposible
utilizarestefiltroparaimágenesetiquetadasgeográficamente.
TRUCOEXPERTOOrganización
El etiquetado es una de las funciones
principales de esta nueva versión. Te
mostramos cómo aprovecharla
Etiquetarfotos
enLightroom6
TRAS LA IMAGEN
SOFTWARE Lightroom 6 DISPONIBLE EN www.adobe.com/es/creativecloud
Dos actualizaciones en el apartado de etiquetas han
mejorado mucho lo que solía ser una tarea tediosa de
Lightroom, convirtiéndola en algo que puede ser hasta
entretenido. El nuevo reconocimiento facial y etiquetado
de posiciones te permiten relajarte, ya que Lightroom
examina con cuidado las imágenes y elige de forma
automática a la gente y ubicaciones que hayas capturado,
etiquetando y organizándolo todo para ti.
Esta forma de trabajar es muy útil cuando quieras
localizar una foto en particular. Solo tienes que buscar por
etiqueta y Lightroom sacará la foto de la colección para ti.
El geoetiquetado requiere imágenes previamente
etiquetadas por una cámara, lo que no es problema para
modelos como la Canon EOS 6D y la Nikon D5300, que
incorporan GPS. Pero no te preocupes si no dispones de
una cámara con GPS. Podrás introducir la ubicación a
mano, y luego aprovechar lo que ofrece Lightroom.
Incorporadatosgeográficosen
tusfotosaprovechandolas
característicasdeLightroom6
Ahorratiemposituandotusimágenesdondedebenestar
TUTORIAL
ENVIDEO
ENELCD
Navegador
LapequeñaventanaNavegadorespráctica
cuandoamplíasunaubicacióndelazonade
trabajoprincipal.Tepermitetenerunamejor
perspectivadelárea.Pinchandoenel
Navegador,laventanaprincipalse
desplazaráaesaubicación,agilizandoy
facilitandolocalizarlaenelplano.
ALISTAIR JENNINGS
Ali ha colaborado de
forma habitual con
Digital Camera desde
2003 como fotógrafo,
redactor y experto .
DigitalCamera Agosto2015
LaboratorioDigital
ETIQUETAS DE POSICIÓN DE LIGHTROOM
47
Filtrodeposición
ElmapabajoelapartadoFiltrodeposiciónesel
áreadetrabajoprincipal,peroantesdeetiquetar
debesposicionar.Asegúratedeestarconectado
aInternetyescribelaubicaciónquebusques.
Seleccionalaminiaturaquequierasetiquetarde
latiradeimágenesinferior,yluegoarrástralas
sobrelaposicióndeseada.
PaneldeMetadatos
Muestralosmetadatosbásicos
asociadosaunfichero.Cuando
hayasetiquetadogeográficamente
unaimagenveráslosdatosaquí.Si
deseasañadirnotasaunasola
imagen,hazloenestepanelyguarda
comoajustepreestablecido.
Sincronizarmetadatos
Estebotónsepuedeusarparacopiar
informacióndeunaimagenaotra.
Seleccionalafotoquetengalos
metadatosquedeseessincronizar,
eligelasfotosalasquequierasañadir
losdatos,ypinchaelbotónSincronizar
metadatosparaaplicarelcambio.
Filtrarporubicación
DevueltaenlaBibliotecaahora
puedesusarelfiltroUbicaciónenel
mapaparaencontrarunaimagen
porsuposición.Conelfiltro
activado,veráslascolumnasenla
partesuperior.Simplementehaz
clicenlaetiquetaparafiltrar
rápidamenteelcontenido.
Posicionesguardadas
Cadaunotendráubicacionesfotográficas
favoritasalasquevuelvaunayotravez.Las
Posicionesguardadasfacilitanetiquetar
capturasdeunsitioodeotro.Localizala
zona(comoelcentrodeMadrid),pinchael
icono+,daleunnombre,asígnaleelradiode
acciónquedeseesypresionaCrear.
DigitalCamera Agosto2015
LaboratorioDigital
ESCUELA DE PHOTOSHOP
48
James Paterson explica cómo dominar
una de las herramientas más potentes
que tiene Photoshop Camera Raw
Laherramienta
filtrograduado
PHOTOSHOP AL DETALLE
SOFTWARE Photoshop CC DISPONIBLE EN www.adobe.com/es/creativecloud IMAGEN La encontrarás en el CD-ROM de este mes
JAMES PATERSON
Editor de Photoshop
Práctico y, tras una
década como
profesional, James sabe
exactamente qué técnica
de Photoshop es la más
adecuada para ti.
PASOAPASO
Mejorarelcielo
Retocarlostonos
2Ajusta la Exposición para que el cielo se vea bien.
Los cielos azules a menudo se benefician de
algo de Temperatura, así que redúcela a -10. Las
nubes se verán más llamativas si subes la Claridad,
así que llévala a +15. Experimenta con el Contraste y
la Saturación hasta lograr un aspecto que te guste.
Definirundegradado
1AbrelaimagenenACR.TomalaherramientaFiltro
graduadodelabarrasuperior.Pinchaelicono[-]del
controlExposicióndeladerecha.Luegomantén
pulsado[Mayús]yarrastrahaciaabajodelamitaddel
cieloalhorizonteparaoscurecerlo.
TUTORIAL
ENVIDEO
ENELCD
DESPUÉS
ANTES
bil i l
DigitalCamera Agosto2015
LaboratorioDigital
HERRAMIENTA FILTRO GRADUADO
49
Reseteorápido
ElFitrograduadorecuerdalosajustes
tonalesprevios,algoútilenocasiones,
peronosiempre.Antesdetrazarun
degradadopuedesiniciarunnuevoajuste
tonalyreseteartodolodemáshaciendo
dobleclicencualquiercontroldeslizante
paraponerloacero.
ANATOMÍADEPHOTOSHOPAjustesdelFiltrograduado
Latransición
Añadirundegradadoestansencillocomotrazarunalínea
deunpuntoAaotroB.Sulongituddefineelanchodela
zonadefusión.Suescortageneraráunatransición
abrupta,yunalargaotramássutil.Pulsado[Mayús]ala
vezymantendráseltrazohorizontalovertical.
Añadirdegradados
PulsarNuevopermitetrazarun
nuevodegradado,peronosiempre
esnecesario:bastacontrazar
líneassobrelaimagenparacrear
tantosdegradadoscomoquieras.
Cadaunosemuestracomouna
líneaydospuntos,conloque
podrásalterarelánguloolos
ajustestonalescuandoquieras.
Controltonal
Alseleccionar elFiltrograduado
porprimeravezseactivaráun
nuevoconjuntodecontroles
tonalesaladerecha.Éstosse
parecenalosdelpanelBásico,pero
aquínoafectanatodalaimagen,
soloaláreadegradadaentrelos
dospuntosyunextremo.
ModoEditaroPincel
AlladodeNuevo,podrásalterarlos
degradadosconEditaroPincel
(disponibleenlasversionesmás
recientes).Editarpermitecambiar
eláreadefusiónoelángulodel
degradadoarrastrandolospuntos.
Pincelpermiteañadiroquitardela
zonaafectadapintandosobreella.
TomaelcontroldetusdegradadosdominandounossimplescontrolesdeCameraRaw
TÉCNICAEXPRÉSLoscontrolesdepincel
Después de trazar la línea del degradado elige
Pincel [1] y pinta para ampliar el área afectada
[2] o reducirla [3]. Mantén pulsado [Alt] al pintar
para cambiar temporalmente de un modo al otro.
Marca Máscara [4] o presiona [Y] para cambiar a
una vista que muestre qué zona está afectando.
Tamaño [5] ajusta el tamaño de la punta del
pincel [6] (aunque es más rápido utilizar las teclas
[¿] y [?]). Suavizar [7] controla el suavizado del
pincel (prueba en su lugar con [Mayús]+[¿] o +[?])
Con Flujo [8] alterarás la fuerza. Un flujo bajo es
útil para conseguir trazados de forma gradual. La
opción Máscara automática [9] hace que el pincel
respete los bordes cuando pintes. Útil al repasar
formas con límites irregulares.
ElmodoPincelpermitepintaryasí
añadiroquitarpartedelefectodel
degradadoparapersonalizarlo
1
4
5
6
7
8
9
32
Dirigelamirada
Losdegradadosnosolosirvenparalos
cielos.Tambiénsonmuyútilespara
dirigirlamiradasutilmentehaciaelsujeto
ydesviarladeelementosquedistraigan
enlosbordesdelencuadre.Úsalospara
mejorartucomposiciónoscureciendo
concuidadoesquinasobordes.
LaboratorioDigital
EL ANÁLISIS
50
Nuestro experto usa la Gama de
colores y recorta un objeto complejo
para colocarlo en otra escena
Selecciones
complejas
GUÍA PASO A PASO
DigitalCamera Agosto2015
SOFTWARE Photoshop CC DISPONIBLE EN www.adobe.com/es/creativecloud IMÁGENES Las encontrarás en el CD de este mes
TUTORIAL
ENVIDEO
ENELCD
GLYN DEWIS
Glyn es un fotógrafo
comercial, editor digital e
instructor Adobe
Community Professional.
www.glyndewis.com
Gamadecolores
1AbrelaventanaGama
decoloresdesde
Selección>Gamade
colores.Sitúaelcursor
sobrelaimagenoriginal,
nolaminiaturadela
ventana,yhazclicpara
crearunaselecciónque
muestreenblancola
vistapreviadelcolor.
Crearunaselecciónamplia
2Paraañadirpíxelesmanténpulsadalatecla[Mayús]y
pinchaenotrasáreasdelaimagen.VaríalaTolerancia
paraajustaroampliarlagamadecoloresqueconformela
selección.Nopasanadaporcaptarpartesdelatomaque
noquieras.PresionaOKcuandotermines.
ANTES
DigitalCamera Agosto2015
Crearunamáscaradecapa
3Conlaselecciónvisibleeligelaherramienta
Lazo.Pulsa[Alt]alemplearelLazoparaquitar
zonasindeseadas.PinchaAñadirmáscaradecapa
pararecortarelárboldelfondo.Manténpulsado[Alt]
ypinchalamáscaradecapaasociadapararevelarla.
Ponelcolorfrontalanegro.Conunpincelcircular
difusoestablecidoaSuperponer,pintalasáreas
negrasdela máscaraymejoralaselección.
Finalizarlamáscara
4Cambiaelcolorfrontalablancoypintasobrela
máscaradecapaparaquelasáreasblancasdel
árbolseveancomoblancopuro.Manténpulsado[Alt]
yhazclicenlamáscaradecapaparavolveralavista
decolor.Paradarledensidadalárbol,creadoscopias
delacapadesdeCapa>Nueva>Capavíacopiar,y
escogeluegoCapa>Combinarvisibles.
Laimagenoriginalmuestra
elárbolenmediodeuna
zonadespejadaconelcielo
detrásasítieneunabuena
separacióndecolor.
DESPUÉS
52
RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS
FotoAyuda
DigitalCamera Agosto2015DigitalCamera Agosto2015
TÉCNICA
Nuestro experto profesional te
asesora para mejorar tus fotografías
La fotografía urbex
(exploración urbana)
implica riesgos, sobre
todo en edificios viejos que
estén abandonados, y también
puede haber pequeños
problemas legales en
instalaciones en las que no
puedas estar. No quiero
parecer un portavoz de
seguridad o sanidad, pero es
importante conocer los
riesgos. Cuando fotografío
edificios antiguos nunca voy
solo, y si algo parece peligroso
ni lo intento.
En el caso de que hayas
sopesado todo esto y estés
listo para probar, te diré que
la fotografía urbex puede
ser muy adictiva. Nunca he
sido un auténtico explorador
de este tipo de ubicaciones,
pero la verdad es que cuando
he probado me lo he pasado
bien. Existe una especie
de fascinación sin límite
relacionada con lo que ocurre
en estos lugares cuando se
deja que se caigan a pedazos,
y siempre merece la pena
documentarlo con fotos.
En muchas imágenes urbex
se usa el HDR para recoger
todos los tonos de la escena y,
por lo tanto, el mayor detalle
posible. Personalmente,
creo que un exceso de HDR
arruinará el carácter del
lugar, por lo que prefiero un
HDR sutil o el uso de la luz
ambiente que haya.
El trípode es un accesorio
esencial porque cuando
hay poca luz suelen hacer
falta exposiciones largas, lo
que hace imprescindible el
trípode y emplear además un
disparador por cable.
Dedica tiempo a la
composición, ya que es fácil
dejarse llevar por la magia de
una ubicación sin pararse a
considerar el mejor encuadre.
En cuanto a las ópticas no
hay reglas fijas. De hecho, he
probado de todo, desde un
gran angular a un macro para
los detalles pequeños.
No obstante, si la idea
de aventurarte en edificios
viejos te parece excesiva para
ti, ten en cuenta que en el
exterior también encontrarás
muchas cosas interesantes
para fotografiarlas, como por
ejemplo el paso del tiempo en
las fachadas.
OTRO
MUNDO
Lafotografíade
exploraciónurbanapuede
sertanfascinantecomo
peligrosa.Tencuidado.
¿Tienes algún problema fotográfico? Deja que nuestros expertos te ayuden a resolverlo con sus consejos
PDeseo probar la llamada fotografía
‘urbex’ porque parece fascinante.
¿Cómo puedo empezar?
Foto Ayuda
53
RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS
FotoAyuda
DigitalCamera Agosto2015
Cómo… LA HERRAMIENTA CORREGIR DE LIGHTROOM
Acelera tu flujo de trabajo quitando pequeñas imperfecciones en segundos
CORRECCIONES
PRetoco imperfecciones pequeñas en
Photoshop porque no sé si Lightroom
es capaz de hacerlo igual de bien. Me
gustaría saber cuál es más adecuado
A mí me ha ocurrido lo
mismo durante años: tras
procesar mis imágenes en
Lightroom, cambio a Photoshop
para unos retoques finales. Ahora
es distinto. Las herramientas
correctoras y de clonado de
Photoshop son muy sofisticadas
pero, para el tipo de‘limpieza’
menor que yo hago, creo que
Lightroom 5 y 6 hacen un trabajo
muy bueno.
Para ser justos, Photoshop es
más adecuado para clonar áreas
grandes, pero como nunca he
tenido la paciencia o la habilidad
para tratar zonas amplias, la
verdad es que estoy 100%
satisfecho con lo que Lightroom
puede hacer por mí.
Si pulsas la Q para acceder
a la herramienta Eliminación
de manchas, verás un pequeño
panel con las opciones Clonar
y Corregir, y deslizadores como
Tamaño y Opacidad. Aunque
hay ocasiones en las que el
clonado viene bien, lo uso poco
porque la corrección ofrece un
acabado bastante más pulido y
no requiere un control extra por
mi parte.
La herramienta Clonar
permite moverse por la imagen
(en nuestro ejemplo, la foto de
unos cisnes) y quitar marcas
pequeñas como las manchas de
polvo en el sensor, para las que
es brillante. Basta con poner
el pincel sobre ellas, adaptar el
tamaño para que sea un poco
más grande que el defecto, y
hacer clic, tras lo cual Lightroom
cogerá una muestra en un área
distinta y la fusionará.
Pero no estás limitado a
círculos pequeños: puedes
arrastrar con una línea sobre
la zona a corregir. Si en algún
momento decides que no te
gusta la muestra tomada por
Lightroom, pincha en ella para
activarla y desplázala al punto
que desees.
1Trabajoinicial
Abretuimagenyrealizaenellalosajustes
habituales.Enelcasodelaimagendelcisnetan
solohacíafaltaunpequeñorecorteparaeliminar
untercercisnequeasomabaporlapartesuperior
delencuadre,algomásdeexposiciónycontraste,
asícomounareduccióndeAltaslucesparano
sobreexponerelblancodelasplumas.
3Pincharyarrastrar
Sihayalgunamanchaquenoestéenun
círculo,adaptaeltamañodeCorregiryarrastra
sobrelamarca,traslocualseduplicarálamuestra
seleccionada.Sihacefalta,puedesmoveresta
últimapinchandoyarrastrandoenella.Unavez
eliminadastodaslasimperfeccionesdelaimagen
bastaráconcerrarelpanel.
2Cogerlaherramienta
PinchaenEliminacióndemanchasyseabrirá
unpequeñopaneljustodebajo.Hazclicenlaopción
Corregir(aladerechadeClonar)yponDesvanecer
aceroyOpacidada100.EldeslizadorTamañono
importaenestepunto,yaquepuedesregularlocon
lasteclasdeloscorchetes:elizquierdoparareducir
yelderechoparaagrandar.
EDICIÓN
DESPUÉS
Arriba y derecha
LaopciónClonarpermite
moverseporlaimageny
eliminarmarcaspequeñas
perotambiénclaramente
visiblesenlaescena.
ANTES
54
RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS
FotoAyuda
DigitalCamera Agosto2015DigitalCamera Agosto2015
PQuiero hacer retratos
con flashes de estudio
pero me preocupa la
complejidad y no desearía
malgastar el dinero.
¿Podéis ayudarme?
Aunque tendrás que aprender
algunas cosas, con un kit de estudio
y un/a modelo conseguirás
resultados de aspecto profesional con una
rapidez sorprendente. Personalmente no
dedico mucho tiempo al estudio, pero hace
años compré un par de flashes Elinchrom
RX600 y sendas cajas de luz, y es un
equipo que se comporta perfectamente
cuando lo necesito.
Si buscas un poco en las tiendas
encontrarás kits básicos por entre 400
y 500 €. Mi consejo es que elijas uno con
dos flashes en vez de uno, ya que así
tendrás más opciones de iluminación
según vayas progresando, aunque por
supuesto puedes usar un solo flash
acompañado de un reflector.
Otro extra que deberías considerar
es un soporte y diferentes fondos (si me
apuras, puede valer un cartón blanco
grande). No es imprescindible porque
podrías aprovechar una pared blanca,
pero el soporte ofrece más flexibilidad.
En cuanto al espacio, no pienses que
necesitarás un lugar enorme. Está bien
poder moverse y recolocar las luces,
pero no es esencial. Eso sí, conozco
a algunos fotógrafos que, dos años
después de comprarse un kit doméstico,
acaban con el garaje convertido en un
estudio, así que estás avisado.
Por otra parte, si la idea de invertir
dinero en esto sigue preocupándote, mi
consejo es que te apuntes a algún curso
de un día sobre fotografía de estudio.
Es una opción muy recomendable, ya
que así podrás aprender los conceptos
básicos y el manejo antes de sacar la
cartera y comprar equipo.
AVUELTAS
CONLALUZ
EQUIPO
EQUIPO
Combina fotografía y
periodismo desde hace 25
años. Ha desempeñado
diversos cargos en las
redacciones de conocidas
revistas, pero hace poco
decidió montar su propio
negocio de redacción,
fotografía y consultoría. Es
socio de la comunidad on-
line FotoBuzz e imparte
cursos de fotografía de
animales.
NUESTRO
EXPERTO
PTengo una SLR Canon
básica con el objetivo del kit
pero estoy interesado en la
fotografía deportiva y necesito
algo más. ¿Qué actualización es
la más apropiada?
Doy por hecho que tu combinación de
cámara y objetivo se te ha quedado corta, y
que no has decidido cambiar de cámara de
repente con la esperanza de mejorar tus fotografía
No mencionas tu presupuesto, pero voy a suponer
que no buscas soluciones de gama alta como una
EOS-1D X y un 300 mm f/2.8.
Una opción muy recomendable sería una Cano
7D Mk II y un Canon 100-400mm f/4-5.6. Valen
cerca de 4.000 euros pero, comparados con los
modelos‘tope’de gama, te ahorrarías en torno a
más de 5.000.
La combinación de la 7D Mark II y el 100-400
mm ofrece además un alcance extra. Dado que
la 7D no es de fotograma completo, podrás
aprovecharte de una extensión 1.6x que convertirá
el 100-400 mm en un 160-640, algo perfecto
para deportes y otras fotografías de acción en las
DEPORTES
LaCanon7DMkIIIyun100 400mm,unagrancombinación
parafotografíadedeportes.
Elkittípicodebeincluirluces,soportesycajasde
luzoparaguasparasuavizarlaluz.Eldisparador
inalámbricotambiénesútil,ymejorqueeldecable.
que el sujeto esté muy alejado de ti. Asimismo, la
7D Mark II ha mejorado mucho el ruido respecto
al modelo original, lo que significa que podrás
aumentar más el ISO para lograr velocidades más
elevadas si lo necesitas.
En cuanto a captar el sujeto, sus 65 puntos AF
de tipo cruz y su ráfaga de 10 fps son una verdadera
bendición para el fotógrafo.
LaCanon7DMkIIIyun100-400mm,unagrancombinación
t
s
y
as.
r
on
t
s
LaCanon7DMkIIIyun100 400mm unaunagrancombinación
P¿Habría mucha diferencia si usara un gran
angular para mis paisajes?
Sin duda,
cuando un
fotógrafo piensa
en un paisaje lo primero
que le viene a la mente
es un gran angular,
aunque eso no quiere
decir que no puedas
usar otras ópticas.
Se considera ‘angular’
a un objetivo cuando
su distancia focal es
de 35 mm o menos.
Obviamente, si tu
cámara tiene factor de
recorte, debes asumir
que la focal será mayor
que la indicada en
el objetivo. Hoy día,
hay muchos grandes
angulares disponibles,
desde 35 mm hasta
focales ultra angulares
como 14 mm, y con mis
cámaras de fotograma
completo suelo disparar
entre 17 y 35 mm,
dependiendo de la
situación.
Cuanto más angular
uses más dominará
el primer plano en la
escena. Por suerte,
hay elementos de todo
tipo que puedes usar
para añadir interés en
el primer plano de tus
composiciones, por lo
que no es un problema.
Basta con tener claro
cómo construir tu
imagen, algo que, por
ejemplo, te resultará
evidente si decides
disparar desde un
ángulo bajo y con la
cámara ligeramente
inclinada hacia abajo
porque el primer plano
ocupará casi toda la
escena.
Busca objetos o
formas atractivas que
ayuden a mantener
la atención y guíen la
mirada hacia arriba,
al punto de interés
principal de la imagen.
HORIZONTESAMPLIOS
TÉCNICA
EQUIPO
PEl mero hecho de limpiar la
cámara me preocupa un
poco. ¿Qué método es el más
adecuado?
Limpiar el sensor de la cámara es algo que
siempre causa un cierto temor en los
usuarios, así que no eres el único. Solo debe
hacerse cuando se vean manchas de polvo en las
imágenes de forma constante. Cuando esto ocurre,
lo primero que hago es una limpieza rápida en seco.
Utilizo en bloqueo del espejo para llegar al sensor y
después, con el objetivo quitado y la cámara boca
abajo, soplo aire sobre el sensor con una pera.
Si sigue habiendo problemas tendrás que
realizar una limpieza con líquido. Esta es la parte
que asusta un poco, por lo que tienes total libertad
para recurrir a una tienda especializada, aunque
si te atreves hay otra posibilidad. Consigue unos
bastoncillos, como por ejemplo los de la marca
Visible Dust, y deslízalos una vez sobre el sensor;
lo único importante es elegir unos que tengan el
mismo tamaño que el sensor.
Como podrás imaginar, para limpiar el sensor
de la cámara es importante estar en un entorno en
el que no haya suciedad ni polvo. Con el bloqueo
LIMPIEZA
Derecha Lasondas
delaarena,elaguayla
cadenadelanclacreanun
interesantemotivoenel
primerplano.
del espejo activado (y la batería bien cargada), pulsa
el botón de disparo, limpia lo más rápida pero
eficazmente que puedas, y presiona de nuevo el
disparador. No olvides desactivar el bloqueo del
espejo cuando acabes.
Dicho esto, siempre que seas cuidadoso a la hora
de cambiar de objetivo, sobre todo en exteriores,
no tendrás que realizar la limpieza muy a menudo.
En este sentido, no cambies de óptica con la cámara
encendida y no dejes esta última expuesta a los
elementos, dado que es inevitable que el polen y
otras partículas se cuelen en su interior.
Lo que tampoco es recomendable es renunciar a
cambiar de objetivo por miedo a que pueda entrar
polvo. Conozco a más de un fotógrafo que actúa
así, y la verdad es que resulta contraproducente. De
hecho, ¿qué sentido tiene tener una cámara réflex
que permite cambiar de óptica para lograr diversos
efectos creativos si vas a utilizar siempre el mismo
objetivo para todo?
Sosteniendolacámara
bocaabajoesmásfácil
eliminarelpolvoyla
suciedaddelsensorde
turéflex.
56
TallerdeFotosEste mes, una lectora desea familiarizarse
con su recién estrenada cámara réflex
”Hace poco, mi
marido me sorprendió
con una réflex Nikon
D3200, un gran paso
desde mi anterior
compacta, una
Panasonic DMC-LX5.
Deseo conocer
mejor los aspectos
básicos y hacerme
también una idea
de lo que hacen
todos los botones
y funciones. Como
podréis imaginar,
me queda todo por
aprender”.
Fotografíaslocalización:JamesPaterson
QUIERO
APRENDER A
USAR MI D-SLR
DigitalCamera Agosto2015
AYUDA AL LECTOR
57
Taller de Fotos
El marido de la lectora nos escribió porque
quería sorprenderla con una sesión
fotográfica. Se trata de una principiante que
se siente abrumada con la cantidad de
controles, ruedas y opciones de su nueva
cámara SLR.
Para mostrarle algunas técnicas básicas
escogimos unos jardines en los que también
había algunos animales. Lo primero fue
explicarle principios esenciales de la
fotografía como la apertura, la velocidad de
disparo y el ISO. Observé que la rueda de
modo estaba en la opción automática, así que
le aconsejé cambiara al modo P (Programa).
En él, la cámara decide la exposición, pero
permite empezar a controlar aspectos clave
como el modo de enfoque, el balance de
blancos y el ISO. También vimos los ajustes
de calidad de imagen y la diferencia entre los
ficheros Raw y los JPEG.
T
ras la introducción inicial nos
dirigimos a la zona de las
mariposas. Debido al calor
húmedo, tuvimos que dejar que las
cámaras se adaptaran a la temperatura
porque las ópticas se empañaban.
Dedicamos ese tiempo a recorrer la
instalación fijándonos en los lugares en
los que se posaban las mariposas para
escoger así los mejores fondos.
Como le expliqué a la lectora, aunque
es fácil llegar a una localización y sacar la
cámara al instante, merece la pena
dedicar algo de tiempo a observar bien el
entorno. Las cámaras estuvieron listas en
unos 10 minutos, así que era el momento
de poner en práctica lo aprendido.
Su primer error fue dejar mucho
espacio negativo alrededor del sujeto, por
lo que le expliqué cómo conseguir una
composición con mucha más fuerza
acercándose al sujeto (en este caso una
mariposa) y explorándolo desde
diferentes ángulos.
También le enseñé la regla de los
tercios y la importancia de tenerla en
cuenta a la hora de planificar la
composición con cualquier sujeto.
Aspectosbásicos
OPCIÓN1
Composiciónclásica
Acercándose y eliminando el espacio negativo en la
composición la imagen tiene mucho mejor aspecto.
PRIMERAS IMPRESIONES
DigitalCamera Agosto2015
AYUDA AL LECTOR
58
Taller de Fotos
¡Control!
3Prioridaddeapertura
Aunqueparalaalumnaelmodo
Peraelmássencillo,leexpliquéque,
cuandosesintierapreparada,
usandoelmodoPrioridadde
aperturatendríamuchomáscontrol
sobreelresultadofinal.Manejando
laprofundidaddecampo,lainvitada
fuecapazdecaptaralgunosefectos
máscreativos.
1Escogerelpuntodeenfoque
Laalumnaestabaacostumbrada
aldispararcontodoenautomático,
incluyendolaeleccióndelpuntode
enfoque,cosaqueledesaconsejé
porquelacámaranosiempre
acierta.Ensulugaractivamosel
ajustedeunsolopuntoAFensu
D3200paraquepudieraescoger
manualmenteelpuntoprincipal.
2Compensarlaexposición
Lacompensacióndeexposición
esmuyútilaldispararconmodos
semiautomáticos.Comolemostré,
alaalumna,aldispararcontraun
fondooscurolacámaraañademás
luzdelanecesaria,porloquees
precisocompensarlaexposición
bajándolaalrededordepaso
aproximadamente.
Encuadrando el pájaro contra un fondo liso, la imagen tiene un aspecto más
profesional y se evitan distracciones aislando el sujeto.
OPCIÓN2
Ojo al fondo
N
uestra siguiente parada
fue en la zona de los
pájaros, donde pudimos
tratar la importancia del fondo.
Le expliqué a nuestra amiga lo
fácil que es centrarse en el
sujeto principal de la escena y
olvidar lo que ocurre en el
fondo. Es un fallo común en
muchos principiantes en
fotografía y, de hecho, la lectora
había tenido algunos
problemas en este sentido.
Tuvimos la suerte de que
un pájaro posó para nosotros y
lo captamos desde varios
ángulos. Con solo moverse un
poco y poner la cámara en
ángulos distintos, la alumna se
dio cuenta de la diferencia que
supone para el sujeto un fondo
más plano. Pudimos
aprovechar los paneles blancos
del techo como fondo y, para
tener un entorno más oscuro,
encuadramos al pájaro contra
las ramas de un árbol.
Le recordé a nuestra
invitada que prestara atención
a las ramas que quedasen
detrás de la cabeza del sujeto.
Así, eliminando distracciones y
aislando al protagonista,
pudimos captar resultados con
un aspecto mucho más
profesional que nuestras
fotografías iniciales.
TRUCOS DE DISPARO
DigitalCamera Agosto2015
Los árboles y las ramas
pueden dar lugar a un
fondo que distraiga, así que
piensa antes de disparar.
AYUDA AL LECTOR
59
Taller de Fotos
Lafuenteeraunaoportunidadpara
mostrarladiferenciaquepuedecrearla
velocidaddedisparoycómosugerir
movimientoocongelarlaacción.Montamos
lacámaraenuntrípodeyseguimosconel
modoPrioridaddeapertura.Parabajarla
velocidadcerramoslaaperturahastaf/36y
redujimoselISOa100,elmínimodisponible
enlaNikonD3200delaalumna.Lavelocidad
resultantefuede1/4segundos.
Después,lepedíalaalumnaqueabrierala
aperturaalmáximo,f/5.6,yqueaumentaseel
ISOa1.600.Estopermitiócaptarelaguaa
1/1000seg.ycongelarelmovimientodelagua
quecaíaenlafuente.
OPCIÓN3
Domina la apertura
OPCIÓN4
Piensaenel
movimiento
D
ecidimos pasar la tarde en los jardines, así
que cambiamos la cámara de la alumna al
modo Prioridad de apertura y
aprovechamos para probar su nuevo trípode.
Le explique que, con las flores, podía
permitirse bajar el ritmo y dedicar tiempo a
‘clavar’la composición. Por eso el trípode es muy
útil aquí, ya que obliga a hacer exactamente eso.
Esto también hizo posible cerrar la apertura sin
preocuparnos de la lectura con la velocidad de
disparo resultante.
La alumna comprendió muy pronto el
funcionamiento de la apertura pero, para mostrar
la diferencia en los resultados, captamos varias
veces una misma flor con distintos valores.
También saqué el reflector y le mostré su efecto
al redirigir la luz hacia las sombras. En el caso de
días soleados, le aconsejé sujetar la parte difusora
sobre el sujeto para difuminar y suavizar la fuerza
de la luz solar.
Otra cosa que probamos fue aprovechar el
reflector a modo de fondo para aislar las flores
contra un decorado blanco o negro. Esto me sirvió
para enseñarle a la alumna cómo funcionaba el
medidor de compensación de la exposición y su
utilidad a la hora de añadir o quitar luz de una
manera rápida en el momento de exponer la
escena para captarla.
La apertura más pequeña era f/16
y la máxima f/3.5. La diferencia
que supone elegir la correcta es
sorprendente, pero nuestra
invitada fue capaz de manejar
esta potente herramienta.
Disparar con una velocidad alta o baja ofrece
resultados totalmente distintos.
¿Consiguió
mejorar las
fotos?
Pasa la
página...
VELOCIDAD ALTA
F/3.5
F/8
F/36
VELOCIDAD BAJA
DigitalCamera Agosto2015
60
Laconfianzayla
habilidaddela
lectora
aumentaron
muchoduranteel
día.Dedicar
tiempoavalorarel
fondoyla
composición
marcaunagran
diferencia.
La opinión de
la profesional
La alumna aprendió
los conceptos básicos
con mucha rapidez y
me impresionó cómo
creció su confianza
durante el día.
Mi consejo es que continúe
disparando con Prioridad de
apertura para asegurarse de
controlar el aspecto final de sus
imágenes. Aunque a veces le
parezca difícil, es la mejor forma
de aprender cómo funciona la
cámara y dominar los principios
básicos de la fotografía. Una vez
que maneje bien todo esto, es
recomendable que empiece a
La opinión de la lectora
Mi marido me regaló una D-SLR
por mi cumpleaños y no sabía
cómo salir de la fotografía de
apuntar y disparar la que estaba
acostumbrada.
Durante la sesión con la experta
descubrí cómo navegar por el menú y tres
aspectos clave: ISO, velocidad de disparo
y apertura. Aprender a controlar el punto
focal de las fotos me ayudará a captar
fotos naturales, y también pienso empezar
a valorar la composición y a no emplear
tanto espacio negativo.
En la foto de arriba, la introducción
de agua en pétalos y hojas cambió las
texturas y supuso una enorme diferencia.
Sin duda, es una técnica que voy a usar en
el futuro.
jugar con otras opciones, como
por ejemplo el ajuste del balance
de blancos.
Otra cosa que debe trabajar
son las técnicas de composición,
y creo que la regla de los tercios
le servirá de ayuda para este fin.
En este sentido, debe acordarse
de no dejar demasiado espacio
negativo alrededor de los
sujetos, así conseguirá mejores
resultados.
Finalmente, también sería
bueno que tuviese en cuenta
lo que ocurre en el fondo de
sus escenas. Mi consejo es que
adquiera un reflector, ya que es
un accesorio muy útil y versátil
a la vez.
Misióncumplida
EL VEREDICTO
LA MEJOR
FOTO
DigitalCamera Agosto2015
Nº126 Nº127 Nº128
DATOS PERSONALES
Apellidos ...........................................................................................................
Nombre .............................................................................................................
Dirección ...........................................................................................................
.................................................................................................................................
Población...........................................................................................................
................................................... Provincia ......................................................
Cod. Post. ................................... Tel. .............................................................
NIF. ................................................... Año de nacimiento .........................
Profesión ...........................................................................................................
FORMAS DE PAGO
Talón a nombre de Ediciones Reunidas
Giro postal a nombre de Ediciones Reunidas
(indicando en el apartado “Texto” del giro: Los números de los ejemplares)
Tarjeta
Número de tarjeta
Fecha de caducidad /
Firma ............................................................ Fecha ……/……/
Enviara:RevistaDigitalCamera,Suscripciones
Ediciones Reunidas S.A. C/Orduña, 3 - 28034 Madrid
Usted tiene derecho a acceder a la información que le concierna, recopilada de nuestro fichero de datos y
cancelarla o rectificarla de ser errónea. A través de nuestra empresa puede recibir informaciones comerciales
de su interés. Si usted no desea recibirlas, le rogamos nos lo comunique.
Para solicitar números atrasados,
rellena y envía este cupón
Deseo que me envíen los siguientes
números atrasados de la revista
Digital Camera:
Sí,
.................................................................................................................................
Precioporejemplar:5,95€(Sedeberánañadir3€másalprecio
totaldelpedidoenconceptodegastosdeenvío).
Números
atrasados
Análisis: Nikon D81
y Sony Alpha 6000
10
CD-ROM
GRATIS
Técnicasesenciales•NikonD810•LeicaT•SonyA6000•Comparativaó
135
Comparamos ocho ópticas luminosas
otografía de deportes,
LARGO
ALCANCE
Comparativa
CÁMARAS
Nikon 1 J4: Una gran
m j i s
CD-ROM
GRATIS
NOVIEMBRE2014
137
Nikon 1 J4:Nikon 1 J4: Una granUna gran
mejora en prestaciones
1 J4: g
s
MIRADA
PERFECTA
La
Retratos básicos
Fotos de niños
Belleza y moda
Cómo captar...
Solicitanúmerosatrasados
llamandoalteléfono
902050445
oenviandouncorreoelectrónicoa
suscripciones@grupozeta.es
JUNIO2014
2
CD-ROM
GRATIS
INSPIRACIÓN
LynseyAddario,ganadora
del Premio Pulitzer
TÉCNICA
Cómo mejorar tus
fotografías de naturaleza
Consejos para exprimir al
máximo el formato Raw
PHOTOSHOP
CANON 5DS: La D-SLR
full frame de 50 MP
RRRR
LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS
SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA
Técnicas, equipamiento y planificación
Nº146
Agosto 2015
Nº145
Julio 2015
Seis modelos full frame
y de medio formato cara a cara
LO MEJOR
DE CADA CASA
Comparativa
Perfecciona tus
fotografías marinas
MARESYCOSTAS
Taller de fotos
Descubre cómo realizar creacio e
artísticas elegantes y con estil
D bD bbD b lióó lili ii
DESNUDO
El arte del
LYTRO ILLUM: La cámara
plenópticade40megarays
PHOTOSHOP
PUESTA DE SOL
Añade fácilmente un toque
mágico a tus imágenes
TÉCNICA
FLASH EXTERNO
Cómo iluminar separando
la fuente de luz de la cámara
RETRATOPERFECTO
Resultados profesionales
con un equipo básico
INSPIRACIÓN
S
iones
lo
ii
DO
CD-ROM
GRATIS
NIKON D7200 Y
CÁMARAS ACUÁTICAS
Los análisis más completos
aa
TÉCNICADEESTUDIO
Scott Kelby explica cómo
captar retratos profesionales
PANORÁMICAS
Todo lo que debes saber
para mejorar tus resultados
LIGHTROOM6
Descubre las mejoras
de esta nueva versión
CANON M3: Una
p ión
CANOCANON M
profunda renovación
RÁMICASÁ
Guía completa
para acertar
Fotografiar
BODAS
8 objetivos muy versátiles.
Descubre cuál es el mejor
ÓPTICAS ZOOM
Comparativa
Paisajes Retratos Acción
Vida salvaje Creatividad
Cómo conseguir...
¡SUPER
FOTOS!
CD-ROM
GRATIS
Nº144
Junio 2015
Descubre cuál es la mejor
solución para obtener copias
LABORATORIO
vs IMPRESORAS
Comparativa
CREATIVIDAD
PINTAR CON LUZ
Consigue fotos atractivas
de forma muy sencilla
TONOS INCREÍBLES
Crea mucho más impacto
con la herramienta Curvas
PHOTOSHOP
Nikon D5500, Olympus
E-M5 II y Panasonic GF7
TÉCNICAS ESENCIALES
Arquitectura, imágenes nocturnas
fotografía callejera, panorámicas...
PAISAJE
URBANO
CD-ROM
GRATIS 7777
TÉCNICA
EQUILIBRIO PERFECTO
Capta instantáneas de las
que podrás sentirte orgulloso
Nº143
Mayo 2015
Nº142
Abril 2015
CLONAR PERSONAS
Multiplícate y consigue
resultados convincentes
CREATIVIDAD
Descubre cuál se adapta
mejor a tus necesidades
Cómo captar retratos
profesionales de recién nacidos
LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS
FUJIFILMX100T PANASONICLUMIXFZ 0
PROGRAMAS
DE EDICIÓN
BEBÉS
ATRACTIVOS
ENTREVISTA
MARTIN PARR
Un repaso a la carrera
de este reputado fotógrafo
TÉCNICA
VELOCIDAD BAJA
Todo lo necesario para
dominar la exposición larga
Pentax K-S1: Una atractiva
réflex de iniciación de 20 MP
Z700
PP
CD-ROM
GRATIS
52 trucos
Crea imágenes originales
de forma fácil y efectiva
FOTOS CON
CHISPA
A prueba Inspiración
NUEVA SERIE
FOTORECETAS
El prestigioso Scott Kelby
comparte sus secretos
PHOTOSHOPTÉCNICA
TOQUE PROFESIONAL
Cómo corregir la perspectiva
y reemplazar el fondo
LOSMEJORESANÁLISIS
SONYA7MKII FUJIFILMX30 LEICAD-LUX
Los mejores flashes y focos de luz
continua para fotografía de retratos
Comparativa
LUCES DE ESTUDIO
Domina el arte de los
Da rienda suelta a tu creatividad
P ISAJES
Entrevista
Uno de los mejores fotografos y
ganador del World Press Photo
ENFOQUE APILADO
Consigue la mayor nitidez
en tus primeros planos
DON MCCULLIN
La guía definitiva
de fotografía D-SLR
CD-ROM
GRATIS
z
Nº141
Marzo 2015
INSPIRACIÓN
NOUVELLE CUISINE
Aprende a fotografiar
platos como un profesional
TÉCNICA
ENFOQUE TOTAL
Todoloquedebessaber
sobreladistanciahiperfocal
DIFUSOR CASERO
Te enseñamos a fabricar tu
propio equipo fácilmente
BRICOLAJE
Análisis: Nikon D81
y Sony Alpha 6000
10CD-ROM
GRATIS
wwwdigitalcameraesTécnicasesenciales•NikonD810•LeicaT•SonyA6000•ComparativaópticaszoomSEPTIEMBRE2014DIGITALCAMERA
5
Mejora tus fotografías fácilmente
con nuestros trucos y consejos
EXTERIORES
PARA TODOS
Comparamos ocho ópticas luminosas
ideales para fotografía de deportes,
vida salvaje y retratos
LARGO
ALCANCE
INSPIRACIÓN
GRUPOS MUSICALES
Fotografía a las estrellas
como un profesional
TÉCNICA
INFRARROJOS
Consigueescenasde
ensueñodeformasencilla
DIRIGE LA LUZ
Cómo fabricar un sistema
de sujección para el flash
BRICOLAJE
¿Qué óptica es mejor para paisajes?
Probamos ocho modelos económicos
ULTRA GRANDES
ANGULARES
Comparativa
Consigue fotos
atractivas sin editar
ESTILOS
DE IMAGEN
¿
P
U
A
CC
Pentax 645Z: Medio
formato asequible
CD-ROM
GRATIS
te
JE
ema
sh
EEEE
emaema
EEEEEEEEE
Bodas Retratos Bancos de imágenes Arte y más...
29
FORMAS DE
GANAR DINERO
CON TU CÁMARA
Nº136
Octubre 2014
Nº135
Septiembre 2014
CREATIVIDAD
FOTOGRAFÍA MÓVIL
Captura tu sombra
utilizando un smartphone
TÉCNICA
MEJOR ILUMINACIÓN
Añade más impacto a tus
fotos disparando a contraluz
PINTAR CON LA LUZ
Crea patrones atractivos
con obturaciones largas
INSPIRACIÓN
No hagas fotos,
crea recuerdos
Reportaje
VIAJES
EN HDR
Seis modelos de
diseño con un
buen rendimiento
Comparativa
CÁMARAS
RETRO
Nikon 1 J4: Una gran
j i s
CD-ROM
GRATIS
Nikon 1 J4:Nikon 1 J4: Una granUna gran
mejora en prestaciones
J g
s
MIRADA
PERFECTA
La
Retratos básicos
Fotos de niños
Belleza y moda
Cómo captar...
Nº137
Noviembre 2014
LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS
CANON G7 X SONY QX1 PANASONIC FZ1000
CD-ROM
GRATIS
COMPARATIVA
GRANDESANGULARES
Ocho objetivos luminosos
con longitudes focales fijas
RÓTULAAUTOMÁTICA
Constrúyela tú mismo
y mejora tus panorámicas
BRICOLAJE
SamsungNX1:Probamos
la CSC de 28 megapíxeles
C
GR
Oc
on
GGGG
O
co
C
GR
CCC
GGGGGG
INSPIRACIÓN
MÁSORIGINALIDAD
Paisajes y retratos que se
salen de lo convencional
CURSO INTENSIVO
DE FOTOGRAFÍA
Todoloquenecesitassaberparaempezaradispararconbuenpie
Exposición Cómoencuadrar TécnicasRawymás…
Nº140
Febrero 2015
Nº139
Enero 2015
TÉCNICA
ÁNGULO DE VISIÓN
Cómo perfeccionar el
encuadre de tus imágenes
CAJA DE LUZ CASERA
Un práctico accesorio
para tus fotografías macro
BRICOLAJE
RETRATAR ANIMALES
Captura el carácter
de la naturaleza salvaje
INSPIRACIÓN
Mejora contraste y color
sin reducir la calidad
EDICIÓN NO
DESTRUCTIVA
MAGIA NOCTURNA
EOS 7D Mark II: Una
esperada renovación
Comparamos seis
de los mejores kits
CÁMARAS
BARATAS
ÁÁ
Descubrelastécnicasytrucosquenecesitasparacaptar
Cielosdenoche LaLuna Paisajesestrelladosymás
CD-ROM
GRATIS
wwwdigitalcameraesDICIEMBRE2014
8
DICIEMBRE2014
CREATIVIDAD
10 IDEAS ORIGINALES
Flores congeladas Abstractas con aceite Figuras de humo
Gotas en movimiento Efectos de desenfoque Y mucho más...
Comparativa: cámaras
de medio formato
ANÁLISIS
LUMIX LX100
Una compacta de
altas prestaciones
NIEVE SURREALISTA
Convierte cualquier cosa en
un atractivo cristal de hielo
PHOTOSHOPSS
MUNDO MACRO
Explora los primeros
planos con nuestra guía
TÉCNICA
CD-ROM
GRATIS
Nº138
Diciembre 2014
DigitalCamera Agosto2015
62
DigitalCamera Agosto2015
…DESDE EL FILO
POSTALES
Fotografías:HenryBourne
1 Ray Gleever,
Jeanette Rowell y
el perro Ranger
Hecha en el festival
Jack in the Green,
en Hastings.
1
6363
…DESDE EL FILO
POSTALES
¿Porquédecidistehacerunproyecto
fotográficosobrelaescenadelfolclore
modernobritánicoysusseguidores?
Siempre me han interesado las costumbres
rituales británicos, pero la idea inicial de
retratar la escena del folclore surgió en una
conversación con mi amigo Simon Costin. Es
diseñador y director de arte, y dirige también
el Museum of British Folklore.
Durante 2009, Simon recorrió el Reino
Unido con una réplica del museo en
miniatura montada en una caravana
cuidadosamente decorada al estilo de la
década de 1960, y yo le acompañé en algunas
de las rutas con un estudio portátil. El ha
sido una parte integral del proyecto, para el
que sugirió eventos y compartió sus
contactos, el entusiasmo y la pasión por la
temática del folclore.
Después visité otros eventos y rituales
para fotografiar a los participantes que
aparecen en el libro. Mi idea era
documentarlo con un estilo contemporáneo
y mostrar la evolución de estas reuniones.
Siempre he admirado las imágenes de
Sir Benjamin Stone, miembro del Parlamento
de Victoria y fotógrafo aficionado, y autor de
una serie para la obra‘Records of National
Life and History Volume I: Festivals,
Ceremonies and Customs’. Yo investigué su
colección de imágenes relacionadas con el
folclore británico en el V&A Museum.
¿Huboqueinvestigarmuchoparaencontrar
contactosyprogramarlassesiones?
Sí, tanto para los eventos y los permisos,
como para montar el estudio portátil. Simon
describía el caos controlado de las sesiones y
yo me centraba en los retratos.
Empecé en Hastings, fotografiando a los
participantes del festival Jack in the Green.
Con una historia de casi 300 años, es un
desfile cuyos orígenes se remontan a la
celebración de los Mayos en los tiempos de
celtas y romanos. Estos últimos dedicaban el
día a la diosa Flora y decoraban un árbol con
cintas y flores.
¿Decidistedesdeelprincipiocaptaralos
sujetosconunfondoblancoenvezde
hacerloenfestivalesyreuniones?
Efectivamente, se planificó como un recurso
para dar continuidad a la serie de fotografías
incluidas en el proyecto Arcadia Britannica.
Cuentos
delfolcloreComo muestra Henry Bourne en sus
excéntricos retratos, la escena tradicional
británica es algo más que las danzas de Morris
FICHA TÉCNICA
Quién: Henry Bourne
Qué: Henry es colaborador
habitual de Vogue, Harper’s
Bazaar y T: The New York
Times Style Magazine.
También ha publicado trabajos
en The Condé Nast Traveller,
Numero, W, Wallpaper, Vanity
Fair y The Wall Street Journal.
Se dedica principalmente a los
retratos, pero además hace
arquitectura, paisajes y
bodegones.
Dónde: Henry reside en
Londres y ha viajado por todo
el Reino Unido para el proyecto
Arcadia Britannica. Ha
participado en numerosas
exhibiciones, como ‘Folklore&
Photography’ (Towner Gallery,
Eastbourne) y ‘British Folklore
Portraits’, en el Central
Exhibition Hall Manege de San
Petersburgo.
Equipo: Los retratos de
Arcadia Britannica se hicieron
con una
cámara Phase
One con
respaldo
digital Phase
One P45+.
Más
información:
El libro Arcadia Britannica ha
sido publicado por la editorial
Thames and Hudson. La página
web de Henry es www.
henrybourne.com.
3
2 Daniel Lane
Un miembro
de Pigsty
Morris Bristol,
en el Festival
Folk de
Wessex.
3 Geoff Isted
Hecha en
Bonfire Night,
en Hastings.
2
6464
…DESDE EL O
POSTA S
DigitalCamera
FILO
ALES
“Estoyacostumbradoa
tenermuypocotiempo
parafotografiargente,por
esopreparotodocon
bastanteantelación”
6
7
como puede apreciarse en el libro, conocí a
algunos personajes geniales.
Suponemosquehabíaciertapresión
parahacerbienlasfotosalaprimerayno
molestardemasiadoalossujetos.
¡Claro! Pero estoy acostumbrado a tener muy
poco tiempo para fotografiar gente, sobre
todo a muchos famosos con agendas
apretadas. Por eso preparo todo con bastante
antelación cuando voy a hacer los retratos.
¿Fueduroencontrarunaeditorial?Noes
fácilpublicarmonográficoshoydía.
Llevó su tiempo, pero no hice el proyecto
Arcadia Britannica con la idea de que fuera un
libro. Es una iniciativa fotográfica personal,
pero me alegra que se haya convertido en un
libro también.
¿VaahaberunArcadiaBritannica2?
Las fotografías de Arcadia Britannica no
pretenden ser un documental completo del
folclore británico contemporáneo. Son una
mera instantánea de un pequeño grupo de
personas que participan de la escena actual.
No obstante, sigo fotografiando otros
eventos folclóricos porque hay más de 700 al
año, así que quién sabe...
Además, sirve para minimizar las
distracciones y mostrar las vestimentas en
todo su esplendor.
Enalgunasdelasimágenessevenrestos
dehierbaenlaparteinferior.Losfotógrafos
suelenrecortarestascosas,¿porqué
decidisteincluirlos?
Quería acentuar que los retratos se hicieron
‘in situ’pero sin quitar atención a los
protagonistas de las imágenes.
Obviamente,tussujetosnosonmodelos
profesionales.¿Fuedifícilhacerquese
relajaranyquenoposasen?
No puedo decir que fuera especialmente
difícil porque a todos se les invitó a retratarse
y, por tanto, participaron queriendo hacerlo;
además de disfrutar de los eventos en sí,
claro está. Todos estuvieron fantásticos y,
4
4 Jane Wildgoose
Una enigmática y colorida
participante en el Jack in the
Green de Hastings.
5 John Beaching
Captada en el festival Jack in the
Green (Hastings).
6 Sam Ross and Colin Emmett
Miembros de Priston Jubilee
Morris. Hecha en el Festival Folk
de Wessex.
7 Paul Whiting
Miembro de Red Leicester
Morris, Straw-Bear Festival,
Whittlesea.
5
REVISTA NEW SÚPER JUEGOS
DOS PORTADAS, DOS CONTENIDOS EN UNA SOLA REVISTA:
Videojuegos actuales y Videojuegos retro.
Edición
Coleccionista
ya
en tu
QUiosco
New Súper Juegos
@newsuperjuegos
DigitalCamera Agosto2015
66
www.digitalcameraworld.com
Allimages:LynseyAddario
LynseyAddarioLa fotoperiodista y ganadora de un Pulitzer nos
cuenta su dramática carrera que pronto veremos en
una película de Hollywood...
DigitalCamera Agosto2015
* Lynsey Addario
es una
fotoperiodista de
EEUU famosa
por sus trabajos
en Afganistán,
Iraq, Libia, el
Congo y Haití.
*Seespecializa
enconflictosysusefectosenla
poblacióncivilyentemasdelamujer.
* Sus memorias, It’s What I Do, han
sido elegidas para una película.
* Sus premios incluyen el MacArthur
Fellowship (2009) y el Getty Images
Grant for Editorial Photography en
2008. Sus imágenes de Waziristán
forman parte de un trabajo que
recibió un premio Pulitzer en 2009
(International Reporting).
67
DigitalCamera Agosto2015
67
www.digitalcameraworld.com
‘Carretera hospital’,
Darbhanga, India, 2015
Maduja, 24 años, descansa tras una
cirugía de útero. En la llamada ‘carretera
hospital’ había medicinas y tratamientos
de todo tipo sin control alguno.
DigitalCamera Agosto2015
68
Digital Camera ENTREVISTA
DigitalCamera Agosto2015
Frontera de Fata,
2008 (Arriba)
Un policía de fronteras
paquistaní y un policía normal
guardan el muro entre el
territorio del gobierno y el área
tribal de Hayatabad en Peshowar.
Guardias talibanes,
Paquistán, 2008
(Abajo)
Un guardia talibán de Ayub Khan,
segundo al mando del grupo
paquistaní ‘Prevención del vicio y
conservación de la virtud’
(traducción literal).
Peshowar,
Paquistán, 2008
(Derecha)
Venta abierta de armas en una
tienda de la turbulenta área tribal
que rodea Peshowar.
A
unque nunca hayas escuchado
el nombre de esta
fotoperiodista de primer
orden, es fácil que hayas visto
algunas de sus impactantes
imágenes de Iraq, Afganistán y Libia.
Valiente y directa, pero también afable y con
buen humor, Lynsey Addario ha revelado
recientemente que Warner Brothers ha
adquirido los derechos de su biografía, It’s
What I Do. Repasamos con ella su estelar
carrera y sus prioridades actuales.
APRENDIENDO EL OFICIO
Pese a parecer la típica neoyorquina franca y
directa, Lynsey creció en la pequeña ciudad
de Connecticut y tuvo su primera cámara a
los 12 años.“Aprendí lo básico yo sola. Me
gustaba fotografiar en las calles y seguí
haciéndolo hasta la universidad. Tras mi
trabajo de postgrado me fui a Buenos Aires.
Quería hacer más fotografías y no dejaba de
ir al Buenos Aires Herald a pedir trabajo”.
El periódico no quería contratar a una
novata, pero sí le hizo pequeños encargos
como colaboradora.“Por fin, me dijeron que
Madonna estaba rodando Evita en la ciudad y
que, si conseguía entrar en el plató y hacerle
una foto, me darían un trabajo”, explica
Lynsey.“Persuadí al portero para que me
dejase pasar, le rogué,‘Todo mi futuro
depende de ti’. Él accedió, pero cuando llegué
estaba muy lejos del set y no tenía
teleobjetivos. Por suerte, otro periodista se
apiadó de mí y me prestó su 500 mm para
que pudiera hacer las fotos. Que alguien me
ayudara resultó ser un momento decisorio de
mi carrera”.
Tras aprender la profesión durante un año
como fotógrafa de prensa en Argentina,
69
DigitalCamera Agosto2015
“Los talibanes dijeron que no
podíamos fotografiar cosas vivas,
así que fingía captar edificios”
Lynsey se instaló en Nueva York, donde
colaboró con Associated Press, The New York
Post y The Daily News.“En la agencia AP me
dejaban llevarles fotos y me pagaban si les
gustaban. Uno de sus fotógrafos, Bebeto
Matthews, me enseñó cómo empezar a
contar historias, a ver la luz y a ser paciente”.
CON LOS TALIBANES
En el 2000 tomó la trascendental decisión de
volver al extranjero, esta vez a un Afganistán
gobernado por los talibanes.“En Afganistán
todo ocurría de chiripa. Un amigo de la
familia era profesor y organizaba viajes la
India. Me fui con él pensando que sería una
buena forma de reubicarme como fotógrafa,
y varias publicaciones empezaron a darme
trabajo. En aquella época la India era la base
de los periodistas que cubrían Afganistán, y
el jefe de la oficina del Dow Jones, que
además era mi casero, me sugirió ir allí
porque los talibanes estaban dando visados.
Querían mostrar a los periodistas que habían
traído la estabilidad.
Mis fotos de aquel periodo no son muy
buenas. Los talibanes dijeron que no
podíamos fotografiar cosas vivas, así que
fingía captar edificios pero me metía en
zonas de mujeres sabiendo que los hombres
no me seguirían. El acceso y la luz eran
malos, y la gente no estaba totalmente
cómoda conmigo”.
Pero las imágenes de Lynsey si bastaron
para empezar a hacerse un nombre, y volvió a
EQUIPO
iempre he
ado Nikon
y ahora
t ngo una
D4 y una D810. Me gusta
la D810 porque es más
pequeña y fácil de
mover. Utilizo objetivos
rápidos (f/1.4), por
ejemplo un 28 mm, si no
cubro noticias y tengo el
lujo de poder cambiar
de óptica (como cuando
trabajo para National
Geographic). Para
noticias e historias de
acción recurro a un
zoom 24-70 mm”.
“Si
us
y a
ten
D4 D810
70
THE Digital Camera INTERVIEW
DigitalCamera Agosto2015
70
Digital Camera ENTREVISTA
Balad, Iraq, 2003 (Arriba)
Un soldado de EEUU llevando una camilla en la sala
de emergencias de la base aérea de Balad.
Cerca de Balad, Iraq, 2003 (Abajo)
Soldados del Primer batallón del 68 Regimiento
Armado de EEUU, deteniendo a un sospechoso.
Sadr, Iraq, 2003 (Abajo, derecha)
La ciudad de Sadr se consideraba uno de los lugares
más peligrosos y antiamericanos de Bagdad.
Cerca de Balad, Iraq, 2003 (Pág. opuesta)
Detenido iraquí tras una serie masiva de redadas
nocturnas y al amanecer del ejército de EEUU.
Iraq y Afganistán cuando el ejército de EEUU
los invadió tras el 11-S. ¿Cómo se sintió la
primera vez bajo el fuego?“Aterrorizada. Fue
un coche bomba en el norte de Iraq y el
objetivo eran unos soldados Peshmurga. Mi
primer instinto fue‘No quiero estar aquí, no
lo aguanto’. Pero no podía irme. El norte
estaba rodeado por Irán y el sur de Iraq, y no
tenía visados.
Cuando cayó Sadám estaba ya
acostumbrada a aquel ritmo. No era adicción
a la adrenalina de la guerra, quería
documentar la historia según evolucionaba y
mostrar las carencias de la invasión”.
En 2008, Lynsey entró con las tropas de
EEUU en el valle de Korangal de Afganistán.
“Llegué a sentirme casi incómodamente
cómoda bajo los disparos y los morteros.
Dicho esto, soy la primera en tirarse al suelo
cuando empiezan los disparos. No me
considero invencible, y solo cuando estoy a
cubierto empiezo a pensar en la exposición y
en cómo contar la historia. He trabajado con
fotoperiodistas que se quedaban de pie
captando imágenes en medio de un fuego
cruzado, pero yo no soy así”.
71
DigitalCamera Agosto2015
71
Lynsey describe cómo saltó de un
helicóptero con soldados americanos en el
valle de Korangal.“Caminamos seis días con
todo el peso a la espalda. Escuchábamos las
comunicaciones de los talibanes y decían que
estaban acercándose. Sabíamos que el ataque
era inminente, pero no cuándo iba a pasar.
Cuando empezó la emboscada estaba sola en
el bosque haciendo mis necesidades. Me
pareció una eternidad”.
Lynsey afirma que Libia fue aún peor. En
2011 fue secuestrada junto con otros
“Nosoyinvencible.Solo
cuando estoy a cubierto
pienso en la exposición y en
cómo contar la historia”
DETRÁSDELAIMAGEN
La historia
“Soldadosdela173
Aerotransportadaconel
cuerpodelsargento
Rougletrasuna
emboscada.Pedípermiso
ymedejaronhacerla
fotografía”.
La imagen
“Asegúratedeajustarla
velocidadylaluzcon
antelaciónparapoder
centrarteenelmomento”.
VALLE DE KORANGAL, AFGANISTÁN, 23 DE OCTUBRE DE 2007
Lynsey Addario
72
DigitalCamera Agosto2015
72
Incendio en una fábrica de gas
líquido, Basra, Iraq, 2003 (Arriba)
Mujer iraquí buscando a su marido cerca de un
inmenso incendio en una fábrica.
Médicos de la US Navy,
Afganistán, 2009 (Abajo)
Doctores asignados a los Marines atendiendo a un
niño herido en el sur de Afganistán.
El libro de Lynsey Addario, It’s What
I Do, está a la venta en librerías.
www.lynseyaddario.com
periodistas por seguidores de Gaddafi.“Nos
amenazaron de muerte, nos golpearon y me
agredieron sexualmente”.
Son experiencias que habrían roto a gente
más débil, ¿pero de dónde saca Lynsey su
fortaleza?“No me considero fuerte, reacciono
según me tratan. En Libia, habría muerto si
hubiera intentado luchar, pero cuando
tiempo después fui asaltada por las Fuerzas
de Defensa de Israel [los soldados de un
TRUCOSPROFESIONALES
1Intenta
comprender
“Entiende la
historia que
quieres contar
y cómo hacerlo.
Llega a la
comunidad,
conoce a la gente”.
2El sujeto
importa
“Cubre temas
que te apasionen
de verdad
porque pasarás
mucho tiempo
fotografiando ese
mismo sujeto”.
3Aprende de
tus mentores
“En esta profesión
puedes aprender
de tus mentores,
habla con gente
con años de
experiencia”.
4¿Quién te
cubre?
“Pregúntate con
quién es mejor
estar trabajando
si las cosas van
mal. He visto
fotógrafos
abandonados por
su publicación”.
Los mejores consejos de
Lynsey para documentales
punto de control obligaron a una Lynsey
embarazada a pasar varias veces por una
máquina de rayos X], me resistí. Era
periodista del New York Times y estaba
acreditada por el Ministerio de Información
de Israel. Cuando tengo libertad de acción
para ser dura, lo soy”.
EN LA BRECHA
¿Cómo se sintió Lynsey cuando supo que
iban a hacer una película con su biografía?
“Fue halagador. No creo que mi vida lo
merezca, pero sí los temas que cubro. Si
Hollywood es capaz de sacar estos asuntos a
la luz e inspirar a otros que sueñan con ser
fotoperiodistas, estaré contenta.
Tengo momentos de duda, pero me
recobro pensando que las imágenes
marcarán la diferencia, de lo contrario no
seguiría arriesgando mi vida. Ahora también
hago historias sobre poblaciones civiles,
refugiados y temas sobre la mujer después
de un conflicto. Sin duda, quiero seguir.
Como dice mi libro, es lo que hago”.
t
Arte y noticias
con Paul Hill
PRÓXIMO
MES
25AGOSTO
ALAVENTA
CD-ROM
GRATIS
INSPIRACIÓN
LynseyAddario,ganadora
del Premio Pulitzer
TÉ
Cóm j
fotog a
Consejos para exprimir al
máximo el formato Raw
PHOTOSHOP
CANON 5DS: La D-SLR
full frame de 50 MP
RRRR
LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS
SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA
Técnicas, equipamiento y planificación
LynseyAddario,ganadora
del Premio Pulitzer
Cóm
foto
Consejos para exprimir al
máximo el formato Raw
ININSPSPIRIRACACIÓIÓNN
LynseyAddario,ganadora
TÉTÉ
CómConsejos para exprimir al
PHPHOTOTOOSSHOHOPP
full frame de 50 MP
Técnicas, equipamiento y pla
Té icas equipamiento y planificación
Los datos personales que nos facilita serán incorporados a un fichero titularidad de Ediciones Reunidas , S. A ., con domicilio en la C/ Consejo de Ciento 425-427,
08009 Barcelona para la gestión comercial mantenida, estudios de mercado, promociones e información servicios y productos. Asimismo, Ud. consiente la
comunicación de sus datos a otras empresas del Grupo Zeta del sector cultural, ocio y tecnología para utilizarlos con los mismos fines. Podrá ejercitar su derecho de
acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos mediante notificación escrita a: Dpto. de Suscripciones. C/ Orduña, nº 3. 28034 Madrid o por correo electrónico:
suscripciones@grupozeta.es . Asimismo Ud. consiente en que se le envíe información en los mismos términos indicados anteriormente y empresas, a través de su
cuenta de correo electrónico así como otros medios electrónicos equivalentes.
¡SUSCRÍBETEYA!Ofertaválidasolamenteenterritorionacional
LLAMA AL
902050445Lunesaviernesde9a14h.
suscripciones@grupozeta.es
12NÚMEROS
PORSÓLO
46€35%DEDESCUENTO
ÉCNICAA
mo mejorar tutus
grafías de natuturalezezezzaaaaaa
mo mejorar tus
ografías de naturaleza
ÉÉCNCNICICAA
mo mejorar tus
Autoejecutable con
Windows 9x y con Mac OS X
o superiores. En caso de tener
desactivada esta función,
ejecutar el archivo “CD”.
AVISO LEGAL
Estos discos han sido exhaustivamente analizados para verificar la ausencia de virus, aunque será responsabilidad del
lector proteger y actualizar su equipo informático debidamente ante la constante aparición de nuevas
amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes.
Los contenidos de los CD-ROM que se entregan de forma gratuita conjuntamente con esta revista son propiedad de las
compañías y desarrolladores que dan su consentimiento para incluirlos en la selección
de contenidos de los citados CD-ROM.
Su uso con fines lucrativos o para su publicación en otros medios, así como la copia o distribución de los mismos, está
prohibido salvo autorización expresa de sus propietarios, representantes autorizados o, en su defecto y cuando
así procediese, de la sociedad editora Ediciones Reunidas, perteneciente a Grupo Zeta.
Agosto 2015
Número 146
Correo electrónico
cd.dcm@grupozeta.esCD
A ., con domicilio en la C/
nacional
con
Mac OS X
de tener
desactivada esta función,
ejecutar el archivo “CD”.
AVISO LEGALAVAVAVVIVISOSOSO LLEGLEGAEGAGAALAL
EEstos discos han sido exhaustivamente analizados para verificar la ausencia de virus, aunque será responsabilidad delsstsstostotoosos diisdisciscosccocoosos haanhaanan ssidsidoidodo exexhexxhaxhauhaausaustusststtivtivaivvamvameammemeentenntentete annaanalnaalializlizaizzadzaadoadodoosos parparrrara veveveererrifrifif c cficficaiccarcarr laala auausauseuseseencenncncciaciaia deede vvirvirrrusrus,uss,s, auununqnnqunquequeue seeseeráerárárá rereresesspspopo bilidonsonnsansabsabbbilbillidi addaidaddaadad deedeelel
lector proteger y actualizar su equipo informático debidamente ante la constante aparición de nuevasleeclectecctoctotooror pproprrorooteoteteegeegegeerer y acactactuctuatualualilizli uipo informático debidamente ante la czaizzarzarr ssusu equequiquuipiipi opo innfinnfonfofoororrmármátmáátáticticoiccoco deedeebebbidbidaidamdameammemeentenntentete anntanntentete laala co ante apa ccocoonsonnstnsstastantantnntentete appaparrricricicciócióióónón deede nuuenuevueevaevvasvaasas
amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes.amameammemeenaennaznaazaazzaszaasas aúaúaún nonono deetdeeteet ctadas por los paqectectectactadtaadaadasdaasas popooror looloosos paqpaaquaqqueuetueeteeteteses anntnntntivtivivvirvirirrusrusus máásmáásás rerecreccecciecieieentenntentetes.ess.s.
LLLLos contenidos de los CD-Rooosos cococoontonntenteteenennidnidoidodosos deede loolosos CD-D-D-RRROOOOOOM que se entregan de forma gratuita conjuntamente con esta revista son propiedad de lasMM ququeueue seese eentenntntretrrereegaegangaanan deede fofofoororrmarmama grratraatuatuituuititaitata cococoonjonnjunjunjuntnntantamtameammemeentenntentete con esta revista son procococoonon eestesstastata rerevreevevvisvistisstastata soosoonon pproprroroopoppiepiediedaedaddaadad deede laaslaasas
compañías y desarrolladores que dan su consentimiento para incluirlos en la seleccióncococoomommpmppañpaañíaññíañíasíaasas y deedeesaesarsararrrorrroroolollaadlaadoadodooreorrereses quuequeue daandanan ssusu cococoonsonnsenseseentenntntimtimiimieieieentenntontoto parpararrara inncnncncclucluiuuiruirrrlorloloosos eenen laala seeseeleelecleccecccccciócióióónón
de contenidos de los citados CD-Rdeede cococoontonntenteteenennidnidoidodosos deede looloosos ccitcitaitataadoadodo CD-Rsos CD-D-D-RRROMOOOOOM.OM.M.
SSu uso con fines lucrativos o para su publicación en otros medios, así como la copia o distribución de los mismos, estáuu ussousoso cococoonon ffinfineinneneeses luuclucuccracrratraatativtivoivvovoosos o parpararrara ssusu ppubpubbblibliclicaiccaccaacacciócióióónón eenen oototrotrroroosos meedmediedioioioos,oss,s, asasassísí cococoomoomomo c claala cococoopoppiapiaia o diisdistisststrtrribribbbucbucuccióci móióónón deede looloosos mimismisissmosmmomoos,oss,s, eestes ástástátá
prohibido salvo autorización expresa de sus propietarios, representantes autorizados o, en su defecto y cuandopproprroroohiohhibhibibbidbidoidodo saalsaalvalvolvvovo auautauutoutotoororrizrizaizzaczaacacciócióióónón exexexxpxppreprrereesaesasa deede ssussusus pproprroroopoppiepietieetaetartarrriorioioos,os cs,s, rerereepeppreprrereseeseseentenntantantantanntenteteses auautauutoutotoororrizrizaizzadzaadoadodoosos o,o,o, eenen ssusu deedeefeeffecfectectoctoto cy ccuacuanuandnndondodo
así procediese, de la sociedad editoraasasassísí pproprroroceoccedcediediedieieeseese,see,e, deede laala soosococcieciediedaed raddaadad edieditditoitotooraorrara EEdiciones Reunidas, perteneciente addidicdicicciocioiooneonneneeses R idReReReeueuninidnidaidasdaas,ass,s, pepeererrtert cienteteeneennecnececciecieieentenntenttete a GGrupo Zeta.rrrurupup Zopo ZeZetZeetaetta.ta.a.
Agosto 2015
Número 146
gg
Correo electrónico
cd.dcm@grupozeta.es
A ., con domicilio en la C/
nac
74
EQUIPAMIENTO
ANÁLISIS SLR
DigitalCamera Agosto2015
L
a gama de réflex 5D fue
la primera en unir el
hueco entre la fotografía
amateur y la profesional,
dando a los entusiastas
una ruta asequible al fotograma
completo, y a los expertos una cámara
de reserva más pequeña y ligera.
Ahora tenemos ya la 5DS y la
5DS R, ambas con sensor de fotograma
completo y 50,6 millones de píxeles
efectivos, una cifra a la altura de
modelos de formato medio como la
Pentax 645Z.
Ninguna de las dos viene a
reemplazar a la 5D Mark III, sino
que son una alternativa de mayor
resolución. Quitando una diferencia
pequeña pero significativa en el
sensor (ver recuadro inferior), la 5DS
y la 5DS R son idénticas, por lo que,
salvo si se menciona específicamente,
en este análisis usaremos la 5DS para
referirnos a ambas.
CARACTERÍSTICAS
La 5DS tiene dos procesadores Digic 6
en lugar de un solo Digic 5+ como en
la 5D Mark III. Esto ofrece un rango
de sensibilidad nativo ISO 100-6400
que puede ampliarse a ISO 50-12800.
En comparación, la 5D Mark III tiene
un rango ISO 100-12800 y puede
llegar a ISO 50-102400.
Pese a toda esta potencia de
proceso, la 5DS brinda una ráfaga
máxima de‘solo’5 fps (510 JPEG de
alta calidad o 14 Raw con una tarjeta
CompactFlash UDMA instalada).
Frente a esto, la 5D Mark III es capaz
de ofrecer 6 fps (16.270 JPEG de alta
calidad o 18 ficheros Raw utilizando la
misma tarjeta de memoria).
Entre otros cambios significativos
respecto a la 5D Mark III, hay que
destacar un sensor de medición
RGB+IR de 150.000 píxeles, 252
zonas e Intelligent Scene Analysis (en
vez del iFCL de 63 zonas); un nuevo
tamaño M-Raw que guarda imágenes
de 28 MP, y un puerto USB 3.0.
También incluye un Visor Inteligente
II con iluminación del punto AF en el
modo AI Servo.
Asimismo, mencionar un nuevo
Estilo de Imagen Detallado para
adaptar el aspecto de los JPEG, una
colección opciones de bloqueo del
espejo, intervalómetro y la posibilidad
de hacer películas timelapse.
CONSTRUCCIÓN Y MANEJO
El exterior de la 5DS es como el
de la 5D Mark III. Sin embargo, se
han hecho algunos cambios en la
> ESPECIFICACIONES
LaCanon5DSyla5DSRprometendefinir
nuevosestándares,veamossu
rendimientoenellaboratorio
Sensor 50,6millonesdepíxeles,
full-frame(36x24mm),
CMOS
Conversión 1.0x
longitudfocal
Memoria CompactFlashySD/SDHC/
SDXC
Visor Ópticodepentaprisma,
100%decobertura
Vídeo FullHD(1920x1080)a
30,25y24fps
RangoISO 100-6400ampliable
a 10-12800
PuntosAF 61,todostipocruz;detec.
defaseenmodoréflex
Ráfagamáxima 5fps
LCD 3’’,1.040.000puntos
Velocidaddisparo 1/8000-30seg.másBulb
Peso 845gsinobjetivo
Dimensiones 152x116x76mm
Alimentación BateríarecargableLP-E6N
deion-litio
Puro detalle
Arriba La ‘R’ del
logotipo es la única
diferencia visible
entre la 5DS y la
5DS R.
d
ca
m
re
d
R
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Un aspecto técnico permite a la 5DS R
resolver más detalle que la 5DS
Ambas cámaras integran un filtro de paso bajo en el sensor. Sin
embargo, la 5DS R lleva un filtro de ‘cancelación’ secundario
que permite resolver algo más de detalle, pero con el riesgo de
que aparezca muaré en las imágenes. Algunos fabricantes
eliminan el filtro de paso bajo para lograr esto mismo, pero
Canon afirma que quitar el filtro cambiaría el plano focal de la
cámara y supondría un rediseño interno. Por ahora, Canon no
ha explicado por qué retirar el filtro causaría esto pero añadir un
segundo filtro no.
p
SLR Canon 5DS, 3.799 €; 5DS R, 3.999 € > www.canon.es
Profundidad
Disparando a f/2.8 se aísla
el sujeto nítido del fondo
desenfocado.
Excelente autofocus
El sistema AF, el mismo de
la 5D Mark III, permite
captar nítidos los sujetos
de movimientos rápidos.
RENDIMIENTOENELMUNDOREAL
LAMEJORFOTO
Lo que nos encanta de la
Canon EOS 5DS
Gran color
Los colores generados por
la cámara son intensos y
agradables.
76
EQUIPAMIENTO
ANÁLISIS SLR
DigitalCamera Agosto2015
Visor
Muestra el recorte al
disparar con
formato 1:1
(cuadrado), y en
fotos recortadas
1.3x y 1.6x. Las fotos
16:9 o 4:3 solo
pueden captarse
con Live View.
construcción de la cámara para reducir
las vibraciones, algo que puede tener
un impacto significativo en un modelo
con tanta resolución. El movimiento
del espejo, por ejemplo, se controla
con un mecanismo que evita las
típicas paradas de las SLR, que pueden
provocar desenfoque. La diferencia en
el sonido que hace la cámara y en la
sensación al usarla es notable.
La forma y la distribución de los
controles son como en la 5D Mark
III. Esto permite cambiar entre ambas
para, por ejemplo, utilizar la 5D Mark
III para captar deportes o vídeo, y la
5DS para sujetos ricos en detalle como
paisajes y macro.
El sistema AF de la 5DS es idéntico
al de la 5D Mark III, lo que supone
opciones bastante complejas para
controlar la respuesta de la cámara a
sujetos en movimiento en el modo de
AF continuo, y seis modos de elección
del punto AF. Por defecto, al pulsar
el Botón de selección del punto AF,
se fija un punto (o zona), tras lo cual
podrás elegir con el Multicontrolador,
que es tipo mini-joystick.
Al ser full-frame, la 5DS cuenta
con un gran visor óptico. Es brillante
y cubre el 100% de la escena, por lo
que no habrá sorpresas desagradables
en los bordes de las fotos. Como en
la 5D Mark III, es posible mostrar
un nivel electrónico tanto en el visor
como en la pantalla, pero sin embargo
la 5DS usa un icono especial en lugar
de puntos AF. Gracias a esto, el nivel
continúa visible incluso al pulsar el
disparador para enfocar la óptica.
Al enfocar manualmente en el
modo Live View, la imagen puede
ampliarse hasta 6x o 16x. Los detalles
serán claros, igual que el desenfoque
al tocar la cámara, por lo que es un
buen recordatorio para activar el
bloqueo del espejo. La posibilidad
de hacer que el disparo se produzca
un poco después de pulsar el botón,
significa que el disparador remoto será
innecesario en muchas situaciones.
Las opciones del menú rápido de
la 5DS son lógicas, pero es posible
personalizar la pantalla para eliminar
las que no usas y cambiar el tamaño
de los iconos si lo deseas, un bonito
toque sin duda.
Por otra parte, aunque la 5DS no
es una elección natural para el vídeo,
“Es posible personalizar la
pantalla para eliminar las
opciones de menú que no usas”
Cómo es… Canon 5DS
La oferta de opciones de control es amplia
Botón Video
Aunque graba
vídeo, la 5DS no
tiene toma de
auriculares para
monitorizar el
audio.
Botón Rate
Es útil para asignar estrellas a
las imágenes y localizarlas
más rápido en el ordenador.
También es personalizable.
Botón Foto creativa
Da acceso al modo HDR.
GuardaficherosRawyJPEG,
porloquepuedeusarsepara
unhorquilladoavanzado.
Rueda de modo
Al seleccionar el
modo Escena
inteligente
automática, la
cámara analiza el
encuadre y escoge
ajustes adecuados
al instante.
Canon 5D Mark III
1.945€(cuerpo)
Está sellada contra el clima
y tiene la misma
distribución de controles
que la 5DS, pero el sensor
de este modelo es de 22,3
megapíxeles.
Sus
rivales…
Cómo son las
competidoras
de la Canon
5DS Pentax 645Z
8.000€(cuerpo)
Asequible para tratarse de
un modelo de medio
formato, esta cámara de
50 MP vale tanto para
estudio como para usarla
en una localización.
Nikon D810
2.689€(cuerpo)
Una soberbia SLR de
fotograma completo y 36
MP que tenía el liderazgo de
la resolución hasta la
llegada de la 5DS analizada
aquí.
Botón Menu
Puedes crear hasta
cinco fichas Mi
menú con nombres
personalizables, y es
posible asignar a
cada una un
máximo de seis
funciones.
77
EQUIPAMIENTO
CANON 5DS Y 5DS R
DigitalCamera Agosto2015
cabe reseñar que, como en la 5D
Mark III, el enorme dial de control de
la parte trasera puede usarse como
mando táctil, lo cual permite ajustes
casi silenciosos de aspectos como la
exposición y el nivel del audio.
RENDIMIENTO
La cantidad de detalle que puede
resolver la 5DS es fantástica. Si
quieres el máximo, la 5DS R puede
sacar un poco más, pero habría
que ampliar al 100 o al 200% para
apreciar la diferencia (y aun así, solo
en las zonas de detalle más delicado).
Ambas cámaras superan nuestro
gráfico de resolución en casi todo el
rango de sensibilidad, y los niveles de
ruido de las dos son idénticos.
En los dos casos, el nivel de detalle
es elevado a lo largo del rango de
sensibilidad; incluso con el ajuste
expandido ISO 12800, las imágenes
salen con bastante detalle. Con valores
más bajos, los detalles muy complejos
y los degradados tonales sutiles se
aprecian el 100% en los archivos
JPEG. Buena parte de esto es también
visible en imágenes hechas con ISO
6400, pero con una leve textura de
ruido de luminancia. Con toda la
reducción de ruido desactivada, en los
Raw captados simultáneamente se ve
ruido cromático al 100%.
En archivos JPEG y Raw captados
con ISO 400, se adivina un cierto
ruido de luminancia en áreas oscuras
de tonos uniformes, pero habrá que
buscarlo al 100% para verlo. Con ISO
800 sí se aprecia más, en tanto que
el ruido cromático solo aparece en
los Raw al deshabilitar la reducción.
“Ambas cámaras mantienen un
nivel de detalle elevado a lo largo
del rango de sensibilidad”
Nuestros tests indican que si Canon
hubiera dado ajustes de sensibilidad
más altos a la 5DS la calidad de
imagen habría sido aceptable, pero
parece que la compañía ha decidido
que las imágenes generadas sean las
mejores posibles.
Al igual que el anterior sistema
de medición iFCL, el nuevo RGB+IR
de 252 zonas con Intelligent Scene
Analysis de la 5DS pondera la
exposición necesaria para el sujeto
El manejo de la
exposición es bueno
en esta imagen.
VALORACIÓNDELASPRUEBAS
La mayor densidad de píxeles del sensor de la 5DS le hace más difícil
igualar la relación señal-ruido y el rango dinámico del resto, lo que
sugiere fotos más ruidosas y con menos tonos. En el mundo real, el
ruido se controla bien y el detalle es alto hasta con ISO 12800.
* Pruebas Raw hechas con imágenes convertidas a TIFF.
REFERENCIAS SLR
Los resultados de laboratorio de la Canon 5DS
Canon 5DS
Canon 5DS R
Pentax 645Z
Nikon D810
Canon 5D Mark III
ERROR DE COLOR: La 5DS tiene una buena precisión de color y
genera JPEG de aspecto natural con una saturación atractiva.
2.7
-5.17
1.2
0.9
9.7
-10 -5 5 100
Canon 5DS R
Canon 5DS
Nikon D810
Pentax 645Z
CLAVE
Canon 5D Mark III
I
ERRORDECOLOR Mejorcifraspróximasacero
14
11
9
12
10
7
8
13
RANGODINÁMICORAW* Mejorcifrasaltas
RANGODINÁMICO(EV)
SENSIBILIDAD
RANGO DINÁMICO: Aunque es bueno con valores de sensibilidad
bajos, la 5DS no está a la altura de sus competidoras.
200 400 800 1,600 3,200 6,400
RELACIÓNSEÑAL/RUIDORAW* Mejorcifrasaltas
RELACIÓNSEÑAL/RUIDO(DB)
200 400 800
SENSIBILIDAD
RUIDO: Los resultados indican que las fotos de la 5DS más ruido. No
sorprende considerando la densidad de píxeles del sensor.
10
20
30
40
50
1,600 3,200 6,400
DigitalCamera Agosto2015Di i lC A 2015
OPINAMOS: La Canon 5DS y la 5DS R son
soberbias y captan una enorme cantidad
de detalle. Antes de comprar, asegúrate de
que tus ópticas pueden aprovechar sus
posibilidades de resolución.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
Arriba Gracias al
nivel de detalle que
captan, la 5DS y la
5DS R son ideales
para fotografiar
paisajes.
Abajo La
distribución de los
controles y la forma
son iguales que en
la 5D Mark III.
bajo el punto AF activo, pero hace un
mejor trabajo analizando el resto de
la imagen y recomendando valores
de exposición que funcionen para la
escena en general.
Dado que el sistema de AF de la
5DS es como el de la 5D Mark III, no
nos sorprendió descubrir su elevada
eficacia y la capacidad de enfocar
sujetos en movimiento incluso con
poca luz. Por otra parte, al disparar
sin parar con la ráfaga máxima de
5 fps observamos que el puerto
de la tarjeta se calentaba, algo que
afecta notablemente a la cantidad de
imágenes que es posible captar.
En otro orden de cosas, el uso
del bloqueo del espejo con la cámara
montada en un trípode aporta una
ventaja incluso con velocidades en
torno a 1/60 seg. y una focal de 100
mm: tras configurar la unidad para
disparar un segundo después de
pulsar el obturador, las imágenes
salieron más nítidas que las captadas
sin bloquear el espejo.
Cogiendo la cámara con un objetivo
Canon EF 24-70mm f2.8L II USM
montado, nuestra recomendación es
disparar a 1/125 seg. o más para que
los resultados sean muy nítidos. Es
posible conseguirlo con velocidades
más bajas, pero siguiendo este consejo
la nitidez será más uniforme.
Con sujetos en movimiento es
posible que necesites una velocidad
de disparo más elevada de lo habitual
ya que, pese a que las fotos se verán
nítidas como miniaturas e incluso con
tamaños de visualización normales, al
100% la definición no será completa
del todo. El reducido tamaño de los
píxeles implica que hasta el más
mínimo movimiento puede provocar
desenfoque. A lo mejor todo esto te
parece un poco excesivo, ¿pero qué
sentido tiene comprar una cámara de
50 MP y poder usar solo imágenes con
el tamaño que ofrecería una de 20?
En cuanto a los colores, en las
cámaras Canon suelen ser agradables
y la 5DS no es la excepción. No
obstante, y debido quizás al enorme
nivel de detalle y degradados tonales
suaves que aportan tantos píxeles,
algunas fotos tienen un exceso de
intensidad. El nuevo Estilo de Imagen
Detallado potencia el micro-contraste
para resaltar detalles y dar a los bordes
un aspecto nítido natural.
NUESTRA OPINIÓN
Aunque el sistema de AF maneja
bien los sujetos con movimientos
rápidos y es posible grabar vídeo Full
HD, la 5DS/5DS R está diseñada para
captar fotos de alta calidad. Y es que
las imágenes de la 5DS tienen un
increíble nivel de detalle y un color
y una exposición magníficos en la
mayoría de las situaciones.
Elijas el modelo que elijas, enfoca
con cuidado, sigue las normas para
evitar vibraciones y usa ópticas
que aprovechen toda esa resolución
(consulta la web de Canon).
79
SAMSUNG NX500
EQUIPAMIENTO
DigitalCamera Agosto2015
L
a Samsung NX1 nos
impresionó cuando
la analizamos, por lo
que el hecho de que
la NX500 cuente con
el mismo sensor BSI (CMOS de
formato APS-C) con 28,2 millones
de píxeles efectivos, sistema AF
híbrido y grabación de vídeo 4K por
bastante menos dinero, es algo muy
interesante. Si a esto le añadimos
una versión ligeramente recortada
del motor de proceso Drime V que
permite ráfagas máximas de 9 fps
(40 JPEG o 5 Raw con una tarjeta
UHS-1 SD instalada), y un rango de
sensibilidad nativo de ISO 100-25600
que puede llegar hasta ISO 51200
en el caso de las fotos, nuestro
argumento se refuerza aún más.
También incluye el modo Captura
automática de Samsung (SAS), que
añade a sus opciones Béisbol y
Captura de salto la nueva Captura
de detección. La primera permite
disparar en el momento en que una
bola golpea el bate, y la segunda es
para retratos en el punto álgido de
un salto. En Captura de detección, la
cámara detecta cuando un sujeto que
se mueve en la dirección de una flecha
en pantalla llega una línea que puede
definirse manualmente.
Una diferencia clave entre la NX1 y
la NX500 es que esta última no tiene
visor, aunque si comparten la misma
pantalla táctil Super AMOLED de 3
pulgadas y 1.036.000 puntos.
CONSTRUCCIÓN Y MANEJO
Frente al diseño estilo SLR de la
NX1, la NX500 cuenta con la forma
rectangular de la NX300. Tampoco
viene sellada contra el clima y, aunque
su cuerpo de metal da una sensación
de solidez, al coger la empuñadura con
fuerza se escucha un leve crujido que
indica una cierta holgura en alguno de
los materiales.
Según Samsung, la colocación
de los diales y los botones de la
NX500 se decidió tras monitorizar
las respuestas cerebrales de un grupo
de voluntarios, y hay que decir que
buena parte de esa distribución
es adecuada. No obstante, con la
configuración por defecto, el botón
para compensar la exposición es un
poco incómodo, aunque por suerte
puede personalizarse al igual que el
de bloqueo de la exposición y las dos
> ESPECIFICACIONES
CSC Samsung NX500 > 709 € con 16-50 mm > www.samsung.es
LaNX500tieneelmismosensorysistema
deenfoqueautomáticoquelaNX1.
Ponemosapruebaestemodelo
Sensor CMOSBSIdeforma
APS-Ccon28,2mill d
píxelesefectivos
Conversión 1.5x
longitudfocal
Memoria SD/SDHC/SDXC
Visor N/A
Vídeo 4K(4.096x2.160)c
formatoMP4ycom ó
HEVC
RangoISO 100-25600ampliabl
51200parafotos;
ISO100-6400para í
PuntosAF 4.205dedetección
(153tipocruz)y20 d
deteccióndecontr
Ráfagamáxima 9fps
LCD Táctildetrespulgad
1.036.000puntos,S p
AMOLED
Velocidaddisparo 30-1/6000seg.má b
Peso 292g(solocuerpo)
Dimensiones 119,5x63,6x42,5mm
Alimentación Bateríadeion-litio
(incluida)
Muy razonable
Arriba La NX500
tiene un elegante
acabado en dos
tonos.
v
p
p
C
F
NArriba La NX500
v
p
p
Sony Alpha 6000
799€
(con16-50mm)
Esta CSC de formato
APS-C y 24 MP tiene un
excelente sistema de
enfoque automático e
incluye visor, pero carece
de una interfaz de
control táctil.
Sus
rivales…
Cómo son las
competidoras
de la NX500… Olympus OM-D E-M10
499€(cuerpo)
Otra CSC de 16 MP con
pantalla táctil abatible y
visor integrado. Además,
la E-M10 tiene numerosas
opciones de
personalización y, lo más
importante de todo, capta
grandes imágenes.
Panasonic GX7
699€
(con14-42mm)
La GX7 de 16 MP puede
controlarse con su pantalla
táctil que además es
abatible, pero lo más
curioso es la posibilidad de
levantar el visor para
disparar desde arriba.
ato
llonesde
con
mpresión
ableaISO
avídeo
ndefase
9de
raste
das,
Super
ásBulb
)
mm
DigitalCamera Agosto2015
Derecha La
pantalla puede
subirse para hacer
selfies.
ruedas de control. Por ejemplo, es
posible asignar la compensación a una
de las ruedas al utilizar los modos de
Prioridad de apertura y de disparo.
La NX500 es compatible con
objetivos i-Function, y la opción de
control iFn Estándar es la más útil
porque convierte el anillo de enfoque
manual en una rueda para ajustar
apertura, sensibilidad, compensación
de exposición y balance de blancos.
Incluso con luz muy brillante, la
pantalla AMOLED ofrece una imagen
soberbia al mirarla directamente y con
el brillo subido. Sin embargo, al verla
con un ligero ángulo es mucho menos
clara debido a los reflejos.
En cuando al menú, es muy claro
y está bien organizado. La mayoría
de los nombres se entienden
bien, aunque hay algunos que te
harán consultar el manual (puedes
descargarlo en la web de Samsung).
Además, hay opciones del enfoque
automático que podrían haberse
agrupado de alguna forma.
RENDIMIENTO
Como la NX1, la NX500 es capaz de
resolver detalle delicado. Sin embargo,
con el objetivo de kit de 16-50 mm
f/3.5-5.6, los cuatro millones más de
píxeles efectivos que tiene respecto a
la Sony Alpha 6000 (con la óptica de
kit comparable) no aportan muchas
ventajas. Las dos cámaras captan un
nivel de detalle similar hasta ISO 800,
pero con ISO 1600 la resolución de la
NX500 queda por debajo de la Sony
Alpha 6000. Aun así, incluso con un
valor de ISO 25600, la NX500 obtuvo
una puntuación de resolución muy
respetable sin duda.
El sistema de reducción de ruido
de Samsung puede parecer un poco
agresivo al examinar los JPEG al
100% en pantalla, pero hay que
“Incluso con luz muy brillante, la
pantalla AMOLED ofrece una
imagen soberbia en ángulo recto”
Los colores suelen
estar bien saturados
y su aspecto es
bastante natural.
50
RELACIÓNSEÑAL/RUIDO(DB)
VALORACIÓNDELASPRUEBAS
La combinación del diseño BSI del sensor y un procesador
rápido hizo que la NX500 rindiera bien en el laboratorio.
Estos datos se confirmaron en las pruebas del mundo real,
donde captó mucho detalle, controló bien el ruido y ofreció
un rango dinámico amplio. Los archivos Raw respondieron
bien a la edición en el ordenador.
*PruebasRawhechasconimágenesconvertidasaTIFF.
14
5
RANGODINÁMICORAW* Mejorcifrasaltas
RANGODINÁMICO(EV)
SENSIBILIDAD
8
7
6
12
13
10
9
11
RANGO DINÁMICO: Con ISO bajos la NX500 capta un rango amplio.
Este rendimiento se mantiene hasta ISO 1600.
200 400 800 1,600 6,4003,200
30
40
10
20
SENSIBILIDAD
Sony Alpha 6000
Samsung NX500
Olympus E-M10
Panasonic GX7
CLAVE
REFERENCIAS CSC
Los resultados de laboratorio de la NX500
Samsung NX500
Sony Alpha 6000
Panasonic GX7
Olympus E-M10
ERRORDECOLOR Mejorcifraspróximasacero
ERROR DE COLOR: La NX500 genera las imágenes con más
saturación, pero el aspecto suele ser bueno.
-1.19
-10 -5 0 5 10
200 400 800 1,600 6,4003,200
0.9
9.5
-1.44
RUIDO:Pese a su elevado número de píxeles, la NX500 controla bien
el color incluso con sensibilidades bastante altas.
RELACIÓNSEÑAL/RUIDORAW* Mejorcifrasaltas
81
SAMSUNG NX500
EQUIPAMIENTO
DigitalCamera Agosto2015
recordar lo grandes que son las
imágenes de la NX500 y que el 100%
está muy alejado de los tamaños de
visualización normales. A 300 ppp,
por ejemplo, las fotos de 28 MP
pueden imprimirse a 54,86 x 36,58
cm nada menos.
Con el Asistente de imágenes
desactivado, o en Estándar, la NX500
genera JPEG de aspecto natural en
diversas condiciones, aunque hay tres
opciones personalizables para crear
diferentes looks. Además, como se
guardarán las versiones Raw, si un
efecto no te gusta seguirás teniendo un
archivo con todos los datos de color.
El balance de blancos automáticos
actúa bien en la mayoría de las
situaciones con luz natural. En un par
de casos tuvo problemas con flores
rojas y un cielo nublado, ya que añadía
demasiado azul y quedaban púrpuras
o rosas. Para solucionarlo, basto con
usar el ajuste Luz del día.
Como la NX1, la NX500 tiene un
impresionante sistema AF capaz de
enfocar sujetos muy rápido. Al montar
el objetivo de kit el AF se vuelve
menos ágil con poca luz, pero con un
Samsung 50-150 mm f/2.8 la cosa
mejoró (no está a la altura de la NX1,
pero el resultado es aceptable).
La NX500 tampoco lo hizo mal con
sujetos en movimiento. El sistema de
AF continuo funcionó bien, aunque
sería más fácil poder seguir a los
sujetos a través de un visor.
Los modos de Captura automática
de Samsung (SAS) son un tanto
efectistas pero a la vez divertidos,
sobre todo Captura de salto, que
es el más fiable. No se nos ocurren
muchas aplicaciones para Captura
de detección, ya que tiende a generar
imágenes con el sujeto saliendo del
encuadre y eso no suele mejorar la
composición de la escena.
NUESTRA OPINIÓN
Por menos de la mitad de lo que
cuesta la NX1, la NX500 ofrece un
ahorro considerable. El precio es la
ausencia de visor, el cambio en el
factor de forma y la falta de sellado,
pero se compensa con el mismo
sensor y un procesador y ligeramente
modificado.
“Por menos de la mitad de lo que
cuesta la NX1, la NX500 ofrece
un ahorro considerable”
Cómo es… Samsung NX500
Controles suficientes y fáciles de usar
Dial de modo
Es de metal y
permite seleccionar
modos de
exposición con
rapidez. No tiene
bloqueo, pero no es
fácil moverla sin
querer.
Empuñaduras
La frontal y la
trasera están
muy bien
diseñadas.
Botón Fn
Al pulsarlo aparecen 12
opciones de ajuste en
pantalla. Es útil para cambiar
el balance de blancos.
Conexiones
Además de las
tecnologías Wi-Fi y
NFC (Near Field
Communication), la
NX500 integra una
conexión Bluetooth
que funciona con
Android.
OPINAMOS: Si puedes prescindir del visor
la NX500 es una excelente cámara. Ofrece
numerosas opciones de control y una
buena interfaz de usuario, capta mucho
detalle y enfoca los sujetos con rapidez.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
Abajo La
empuñadura
frontal y la trasera
son muy cómodas.
Botón iFn (objetivo)
En el modo iFn
Estándar, al pulsarlo
convierte el anillo de
enfoque manual en
un dial de control
para ajustar
apertura,
sensibilidad y más.
Pantalla
Va montada en un
soporte abatible
para que sea más
fácil usar ángulos
elevados o bajos.
EQUIPAMIENTO
MINI-TEST
82
Seis modelos con los que grabarás vídeos que
hasta la fecha estaban fuera de tu alcance
Cámarasdeacción
1
Drift Ghost-S
Precio:329,99€
Web:www.driftinnovation.com
Porsuaspecto,laGhost-Sparecepreparada
paraunazonadeguerray,juntoconla
cámara,sesuministraunútilsoporte
universal.Supequeñapantallaylaconexión
Wi-Fisonextrasmuydeagradecer,perolo
realmenteatractivoeslasencillezdelmanejo.
LaGhost-Sofrece1080pa60,50,30y25fps,
asícomoresolucionesmásbajasconmás
fotogramasporsegundo.Esimpermeable
peronosumergible,porloquenovalepara
deportesacuáticos.
Veredicto:Unmodelosólidoyversátil.
4
iON Air Pro 3
Precio:319,95€
Web:www.robisa.es
EldiseñodelaAirPro3lahacemuypopular
entrelosciclistasquequierenunacámara
discreta.Laconstrucciónessólidayla
grabaciónseactivaconuncontroldeslizante
(elinicioyladetenciónseindicaconLEDy
vibraciones).Permiteescogerentre1080po
720pa30fps,aunqueesposibleadaptarlaa
unacámaralenta720pa60fpsconsoftware.
LaAirProessumergiblehasta10m.
Veredicto:Unadelascámarasdeacción
másfácilesdemanejar.
2
Garmin Virb Elite
Precio:259€
Web:www.garmin.com/es-ES
LaVirbaprovechalaexperienciadeGarmin
conlosGPSeincluyetecnologíapara
registrartuubicación.Equipadaconun
adaptadorparamonturasGoProque
permiteusaraccesoriosdedichamarca,
grabavídeo1080pa30fpsyes
impermeable(noadecuadaparadeportes
acuáticos).Asimismo,existeunaappVirb
EliteAppparaiOSyAndroidysoftwarede
ediciónparaWindowsyMacOSX.
Veredicto:Buenaelecciónsideseasincluir
datosdenavegaciónGPS.
5
Muvi K-Series K2NPNG
Precio:319,99€
Web: www.veho-muvi.com
Vehoharealizadoungranesfuerzoconsu
gamaMuvi,ylacantidaddemonturas
incluidasesunaacertadaelección.Está
fabricadapararesistirlaacciónytieneuna
carcasasumergiblemuyresistenteque
aguantahasta100m.Puedeselegirentre
1080pa60fpsocámaralenta720pa120
fps,ylapantallaextraíbleconbotonesde
zoomesunagranadición.
Veredicto:Unasoluciónqueofrecetodolo
quelamayoríadelagentenecesita.
3
GoPro Hero4 Black
Precio:529,99€
Web:www.gopro.com
LaHero4BlackeselbuqueinsigniadeGoPro
yofrecenumerosasopcionesdevídeoy
accesorios.Ademásdegrabarvídeo4KoFull
HDacámaralentay120fps,brindaotros
formatos1080pmásestándar.Esunagran
elecciónparaprofesionalesycuentaconuna
carcasaquepermitesumergirlahasta40m.
Noobstante,sisolodeseasunacámarapara
grabarescenasdeacción,laHero4Black será
alomejorunpocoexcesiva.
Veredicto:Sibuscasopcionesavanzadas,
esteeselmodeloquenecesitas.
6
Panasonic HX-A500E
Precio:429,90€
Web:www.panasonic.es
Panasonichaoptadoporundiseñopoco
convencionalquedividesumodeloendos:la
cámarayunaunidaddealimentacióny
control.Ambasseconectanporcable,porlo
quetendrásquesujetardoselementos,pero
lacalidaddevídeoesexcelenteyesfácil
accederalasopcionesparacambiarentre
1080py4K,asícomootrasresolucionesy
númerodefotogramas.IntegratambiénNFC,
Wi-Fiyunapantalla,locualvienemuybien
paraconectarlaaundispositivomóvilyverlas
grabacionesenél.
Veredicto:Lacalidaddevídeoesbuena,
peroelcableestorbaunpoco.
Web: www.veho muvi.com
2
5
4
6
3
1
DigitalCamera Agosto2015
2
LASCANDIDATAS
1 2 3 4 5 6
Fujifilm X-T1,
1.199 €
Disponibleennegroy
engrafito,estaXT-1de
16,3MPyformato
APS-Cofrece
numerososcontroles
manualesyungran
rendimiento.
LeicaM-P
(typ240),
6.700 €
Unacámaraclásica
consuúltimo‘disfraz
digital’ysensorCMOS
defotograma
completoy24MP.
¿AF?¿Paraqué?
Olympus
OM-D E-M1,
1.299 €
Pequeña,duraycon
unbellodiseño,la
E-M1de16,3MPocupa
unlugardestacadoen
lagamaMicroCuatro
TerciosdeOlympus.
Panasonic Lumix
DMC-GH4
1.499,90 €
TambiénMicroCuatro
Tercios,peromás
pesadaquela
OlympusE-M1,la
LumixGH4de16,1MP
ofrecevídeo4K.
Samsung NX1
1.749 €
Elúltimo‘caballode
batalla’deSamsunges
unaAPS-Cde28,2MP
conunarapidísima
ráfagade15fpsyuna
increíbleresoluciónde
capturadevídeo.
Sony Alpha 7
Mark II
1.799 €
Lasegundaediciónde
laSonyde24MPesla
primerafull-framecon
estabilizadorde
desplazamientodel
sensor.
AlgunasCSCsonmáscompactas
queotras.Analizamosseisdelos
mejoresmodelosdelmercado
CÁMARAS
COMPACTAS
DESISTEMA
L
os espejos añaden peso y volumen a las réflex (y el
riesgo de desenfoque al moverse), pero las
cámaras compactas de sistema, o CSC, prescinden
de ellos. Además, excepto el modelo de Leica,
todos sustituyen el visor óptico por uno electrónico de alta
resolución. El resultado es una cámara relativamente
compacta y más pequeña y ligera que una SLR digital
convencional, pero que mantiene las ventajas que aportan los
objetivos intercambiables.
Algunas CSC de gama alta ofrecen controles de disparo de
acceso directo, sensores de imagen que llegan hasta el
fotograma completo y numerosas opciones sofisticadas.
Incluso las hay tan grandes y pesadas como un cuerpo SLR.
Dicho esto, el énfasis de esta comparativa no está en la
reducción de tamaño y peso, sino en grandes modelos que
permitan fotografías creativas.
DigitalCamera Agosto2015
3
1
4
5
6
EQUIPAMIENTO
COMPARATIVA
DigitalCamera Agosto2015
Fujifilm X-T1
1.199 €
L
a nueva edición‘Graphite’
de la X-T1 añade
características que la
Black original también ha
recibido con una actualización del
firmware. Entre ellas, una opción de
menú para cambiar entre el obturador
mecánico y uno electrónico más
rápido con velocidades de hasta
1/32.000 seg. También hay una nueva
emulación de película Classic Chrome,
y una opción‘Natural’para Live View
de magnesio resistente al agua. la
enorme cantidad de ruedas de la X-T1
facilita a los fotógrafos el acceso a casi
cualquier ajuste de disparo avanzado
sin tener que navegar por los menús,
algo de agradecer puesto que la
pantalla LCD no es táctil, aunque sí
abatible (lo que hace más sencillo usar
ángulos bajos o más altos). También
integra conectividad Wi-Fi, en tanto
que el flash es externo de clip.
RENDIMIENTO
La sofisticación de los controles va a
juego con un elevado rendimiento. El
AF es rápido, y la medición precisa y
coherente. Las mejoras en el rango
dinámico se traducen en detalle en
sombras e iluminaciones, y los
resultados de emulaciones de Fujifilm
como Provia (estándar), Velvia (intenso)
y Astia (suave) son muy bellos.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
El grafito es el nuevo negro
Vista trasera... Fujifilm X-T1
Muchoqueveryhacer
LCD
Pese a no ser
táctil, puede
subirse o
bajarse
fácilmente.
Visor
Electrónico y de
alta resolución,
es cómodo para
el ojo y ofrece
información
personalizable.
Botón Q
El menú rápido es
una acertada
adición a todas
las ruedas y
botones.
AE-L/AF-L
Hay botones
separados para
bloquear la
exposición
automática y el
espejo.
Enlapartesuperior
izquierdahay
ruedasparaelISOy
elmododedisparo.
que muestra las previas sin aplicar
efecto alguno. Asimismo, la reciente
actualización V4 del firmware lleva
más allá la cámara con más precisión
del enfoque automático y un
seguimiento que rinde mejor, y
diversas otras mejoras.
La X-T1 incluye un sensor APS-C
con unos modestos 16,3MP, un rápido
sistema AF híbrido de detección de
fase/contraste y una veloz ráfaga de 8
fps, todo ello en un cuerpo de aleación
Lacompensacióndeexposiciónyla
velocidadtienenruedasseparadas(la
segundaestásobreeldialdemodo).
86
EQUIPAMIENTO
DigitalCamera Agosto2015
COMPACTAS DE SISTEMA
Leica M-P
(typ 240)
6.700 €
L
a marca Leica ha sido
objeto de más de un
acalorado debate durante
décadas, y la M-P parece
continuar la tradición. Y es que para
algunos no es fácil entender el
concepto de una cámara digital del
siglo XXI que solo permite ajustar el
enfoque y la apertura con el objetivo.
Modernidades como Wi-Fi o el
control táctil están ausentes, y el
rango de sensibilidad es
sobre todo considerando que, con 690
gramos (sin el objetivo), la Leica la que
más pesa del grupo.
Aunque necesitarás tiempo para
acostumbrarte, el sistema de visor de
telémetro está bien implementado; el
visor óptico incorpora líneas guía que
muestran lo que cabe en el encuadre al
usar distancias focales diferentes.
Asimismo, una actualización clave en
la M-P es el uso de un sensor CMOS
en lugar de un CCD.
RENDIMIENTO
Pese a la escasez de controles, la Leica
ofrece una maravillosa calidad de
imagen tanto en Raw como en JPEG.
No obstante, el ruido de imagen es
más apreciable que en sus
competidoras del grupo, sobre todo
con ajustes de sensibilidad ISO 1600
y superiores.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
Diseño clásico en la nueva era
Vista trasera... Leica M-P (typ 240)
Retroceso a los ajustes manuales
Botones
Los controles
principales
están en el lado
izquierdo, como
el acceso al
modo Live View
y el ISO.
Visor
El sistema de
telémetro
superpone y
divide imágenes
para hacer el
enfoque manual
con precisión.
Rueda de ajuste
Los parámetros
de disparo se
ajustan con tan
solo manipular
este dial.
Zapata
Hay un visor
electrónico
opcional que se
monta en la
zapata de la
cámara.
Laaperturayel
enfoqueson
manualesysolo
puedenhacerseen
elobjetivo.
comparativamente bajo: ISO
200-3200 (100-6400 expandido). El
precio es también un gran punto de
debate, ya que con el objetivo de 35
mm f/2 de la fotografía la cámara
alcanza los 9.199,86 euros.
Los paneles superior e inferior son
de metal sólido y la estructura de
aleación de magnesio, en tanto que el
diseño es plano y grueso. La falta de
formas de empuñadura hace que el
manejo sea mejorable e inseguro,
Elbotóndedisparointegraunapalanca
paraelaccesoalosmodosdeunafoto,
continuoytemporizador.
87
88
EQUIPAMIENTO
COMPARATIVA
DigitalCamera Agosto2015
Olympus
OM-D E-M1
1.299 €
L
a cámara más avanzada de
la gama OM-D de
Olympus es una de las
más pequeñas y ligeras del
grupo. Ligeramente más grande y
pesada que la Fujifilm X-T1, la E-M1
tiene un sensor de imagen más
compacto pero también de 16,3 MP.
La E-M1 incluye un sistema AF
híbrido de detección de fase/contraste,
y el autofocus está disponible tanto
en objetivos Cuatro Tercios antiguos,
puntos de enfoque tocando la pantalla,
Olympus no ha ampliado este control
táctil a la navegación por el menú.
La E-M1 tiene un tamaño pequeño
pero es cómoda en la mano gracias a
una empuñadura que permite un
agarre seguro, en tanto que el manejo
se ve mejorado con botones y ruedas
de acceso directo a ajustes.
RENDIMIENTO
La medición es precisa y uniforme y el
AF rápido, mientras que el balance de
blancos automático tiende a la calidez,
sobre todo con luz solar directa. El
multiplicador de la focal del sistema
Micro Cuatro Tercios, de 2.0x, es
relativamente grande y dificulta una
profundidad de campo reducida, pero
las ópticas MCT suelen ser bastante
compactas. La retención del detalle
complejo es mejorable.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
El tope de la gama OM-D
Vista trasera... Olympus OM-D E-M1
Claridad y sencillez
LCD
Es táctil y
abatible y
funciona muy
bien, pero los
menús no son
táctiles.
Visor
Un sensor de
proximidad
cambia de
forma
automática
entre el EVF y la
pantalla.
Botones Fn
Muchos botones
de los paneles
superior, frontal y
trasero son
personalizables.
AEL/AFL
Esta palanca de
dos posiciones
cambia la función
de la rueda de
comando.
El acceso al HDR,
AF y los modos de
medición se hace
mediante estos
controles (a la
izquierda en el
panel superior).
como en los Micro 4/3 de Olympus y
otros fabricantes.
Otro aspecto destacable es el
estabilizador de imagen de cinco ejes
por desplazamiento del sensor, con el
que compite con la Sony A7 II.
Funciona bien tanto con fotos como
con vídeo, además de ofrecer una
imagen estabilizada en el visor
electrónico y en la pantalla LCD. Esta
última es de alta resolución, táctil y
abatible, y pese a la utilidad de asignar
La distribución convencional de la
Olympus OM-D E-M1 incluye una rueda de
modo y diales frontal y trasero.
88
89
EQUIPAMIENTO
DigitalCamera Agosto2015
EQUIPAMIENTO
COMPACTAS DE SISTEMA
Panasonic
Lumix GH4
1.499,90 €
C
omparada con otras
cámaras Micro Cuatro
Tercios, la GH4 parece
más grande y gruesa. Su
mayor altura permite integrar un
flash, y parte de su peso se debe a una
batería más grande y de más
capacidad que ofrece 500 disparos
frente a los 330 de la Olympus E-M1.
Con esta última comparte la misma
montura para ópticas Micro Cuatro
Tercios, aunque el sistema de enfoque
también con una resolución elevada;
la GH4 es además la única cámara del
grupo con pantalla completamente
articulada. En cuanto a la
conectividad, integra tanto Wi-Fi
como NFC).
Por su parte, el manejo se beneficia
de un diseño estilo SLR que incluye
una buena empuñadura y numerosos
controles para refinar los parámetros
de disparo.
RENDIMIENTO
En la GH4 hay algo que no se ha
actualizado: el número de píxeles del
sensor, que sigue siendo de 16,1 MP.
La calidad de imagen es muy buena en
general, pero el nivel detalle
reproducido en las imágenes puede
quedarse algo corto en ocasiones. Aun
así, con ISO altos es mejor que en el
caso de la E-M1 rival.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
Una Micro Cuatro tercios a gran escala
Vista trasera... Panasonic Lumix GH4
Gran pantalla táctil y articulada
Pantalla LCD
La GH4 es la
única cámara
del grupo que
incluye una
pantalla táctil y
totalmente
articulada.
Visor
El visor es
electrónico,
grande, brillante
y detallado.
Botones Fn
Hay numerosos
botones
personalizables
con los que
adaptar el
manejo.
Modos
La palanca del
modo AF está
cómodamente
situada alrededor
del bloqueo de
AF/AE.
Laruedadedicada
demodoestáenla
partesuperior
izquierda.
automático de la Lumix GH4 es de
detección de fase únicamente y el de
la E-M1 híbrido.
Una de las mejoras respecto a la
anterior GH3 es que la GH4 graba
vídeo 4K (Ultra High Definition).
También se ha renovado la captura de
fotos con un rápido y potente
procesador de imagen que permite
ráfagas de hasta 12 fps. A esto hay que
añadirle un claro visor electrónico de
alta resolución y una pantalla LCD
Laruedademodoincluyetresajustes
personalizables,yhaycontrolesdirectos
parabalance,ISOyexposición.
89
90
EQUIPAMIENTO
COMPARATIVA
DigitalCamera Agosto2015
Samsung NX1
1.749 €
C
omo la Fujifilm X-T1, la
Samsung NX1 cuenta con
un sensor de imagen de
formato APS-C, pero
ofrece el mayor número de
megapíxeles del grupo: 28,2 MP.
Aunque pesa unos 40 g menos que la
Leica, es también la más grande de la
comparativa. Su diseño recuerda más
al de una SLR de gama alta que al de
una CSC y, por ejemplo, es la única
cámara del grupo con pantalla LCD
su sistema de AF híbrido de fase/
contraste, la pantalla táctil abatible y
un visor electrónico grande y
brillante. También integra Wi-Fi y
NFC, y un flash integrado recubierto
por una carcasa de aleación de
magnesio resistente al clima.
El manejo es bueno y la
distribución de controles y diales
lógica, además de dar acceso
instantáneo a numerosos ajustes de
disparo. No obstante, incluso con el
16-50mm f/2.8 OIS de la foto, es una
cámara grande y pesada.
RENDIMIENTO
Es raro recomendar una CSC para
acción y deportes, pero la NX1 es muy
apta gracias a un rápido AF y su
ráfaga. La retención del detalle
complejo es excelente, y el ruido se
controla bien incluso con ISO altos.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
La menos compacta del grupo
Vista trasera... Samsung NX1
Comodidad y mucho espacio
Pantalla táctil
El excelente
panel Super
AMOLED táctil
es además
abatible.
Visor
Nítido y claro, el
EVF incluye
muchísima
información de
disparo.
Pad
El pad
multidireccional
cuenta con una
rueda que gira en
torno a él.
AF on
Este botón hará
las delicias de los
fotógrafos de
deportes.
Los botones de
acceso directo de
la izquierda son
para AF,medición,
balance e ISO.
secundaria en el panel superior. Bajo
la carcasa, un potente procesador
nuevo permite ráfagas de hasta 15 fps,
algo a tener en cuenta considerando
los 28 MP de sus imágenes.
El rango de sensibilidad nativo es
ISO 100-25600, pero sube a ISO
51200 en el modo expandido. Al igual
que en el caso de la Panasonic GH4, la
resolución de la grabación de vídeo es
impresionante: 4K (Ultra High
Definition). Asimismo, cabe destacar
La NX1 es la única del grupo con pantalla
de información en el panel superior, lo que
le da un carácter más profesional.
EQUIPAMIENTO
COMPACTAS DE SISTEMA
DigitalCamera Agosto2015
91
Sony Alpha
7 Mark II
1.799 €
L
a minúscula Sony A7
Mark II es más pequeña
que la Panasonic GH4
Micro Cuatro Tercios,
pero aun así su sensor es de
fotograma completo. De hecho, es el
mismo CMOS de 24,3 MP de la A7
original, pero en la Mark II se le añade
estabilización por desplazamiento del
sensor. Es la primera cámara full-
frame que integra esto, algo que en la
comparativa solo ofrece la Olympus
que habrá que usar a menudo porque
la pantalla no es táctil, aunque sí
abatible. La configuración se completa
con Wi-Fi y NFC.
El sistema de AF es ahora más
rápido y sigue mejor los sujetos en
movimiento. Esto hace que la
A7 Mark II sea mejor para la fotografía
de acción, si bien su ráfaga máxima de
5 fps es mejorable.
RENDIMIENTO
La retención del detalle complejo es
excelente. En las pruebas, el
estabilizador ofreció un beneficio de
cuatro pasos sin trípode, igualando así
el rendimiento de la Olympus E-M1.
Sin embargo, la Sony aprovecha al
máximo su mayor sensor y brinda una
calidad de imagen espectacular, a lo
que hay que añadir una creciente gama
de ópticas para fotograma completo.
Total
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD IMAGEN
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD/PRECIO
Pequeña, pero con sensor grande
Vista trasera... Sony Alpha 7 Mark II
Todo está muy bien distribuido
LCD
Pese a no ser un
panel táctil, es el
que más
resolución tiene
de toda la
comparativa.
Visor
Grande y claro,
el visor muestra
también el
efecto del
estabilizador de
la cámara.
Pad
Da acceso a
modos de
disparo, opciones
de pantalla e ISO.
ModosAF/MFAEL
El enfoque Auto/
Manual y el
bloqueo de la
exposición se
seleccionan con
una palanca.
Eldialdemodo
tienedosopciones
personalizables,y
hayunarueda
específicapara
compensarla
exposición.
E-M1 en su relativamente pequeño
sensor Micro Cuatro Tercios. Ambas
integran un avanzado estabilizador de
cinco ejes, una clara ventaja que
permite montar cualquier objetivo.
La A7 Mark II es cómoda gracias a
sus magníficas empuñaduras, en tanto
que ofrece bastantes controles y una
sencilla navegación por el menú. Al
igual que en los modelos de Panasonic
y Samsung, cuenta con un pad
multidireccional con rueda giratoria
Comoenlamayoríadelascámarasdel
grupo,lapantallaabatiblefacilitaelusode
ángulosdedisparobajosyaltos.
92
EQUIPAMIENTO
COMPARATIVA
DigitalCamera Agosto2015DigitalCamera Agosto2015
FUJIFILMX-T1 LEICAM-P(TYP240) OLYMPUSOM-DE-M1 PANASONICGH4
EXTERIORESRESOLUCIÓNRUIDOERRORDECOLOR
El modo estándar de película Provia
garantiza resultados naturales con
una saturación, un equilibrio de
color y un contraste muy logrados.
La representación del color y la
medición están muy cerca de las de la
Fujifilm X-T1, aunque las sombras de
la Leica son más profundas.
En las cámaras de Olympus, el
balance de blancos automático
añade calidez con luz solar directa. La
E-M1 no es la excepción.
El equilibrio de color de esta escena
soleada es muy parecido al de la E-M1.
Las dos cámaras Micro Cuatro Tercios
tienden un poco a la calidez.
En el modo de calidad Raw, la
Fujifilm X-T1 es la ganadora sorpresa
en cuanto a resolución y ofrece las
mejores puntuaciones.
Buena, pero no excelente, la Leica se
ve superada por la Sony de fotograma
completo y la Fujifilm y la Samsung,
ambas con sensor APS-C.
Ocupa una posición baja junto con la
Panasonic GH4, aunque la resolución
de la E-M1 se reduce más con ajustes
ISO más elevados.
Como en su rival de Olympus, la
resolución está por debajo de la
media, pero el detalle complejo se
retiene mejor de ISO 1600 para arriba.
La puntuación en el laboratorio no
es especialmente buena, pero la
reproducción general del color es
maravillosa con muchos tipos de luz.
Técnicamente, la precisión del color
es la peor del grupo, pero las
fotografías en el mundo real tienen
una naturalidad encantadora.
Buena en la mayoría de las
condiciones, la reproducción del color
fue excelente en el laboratorio, donde
obtuvo la mejor puntuación.
Es menos precisa que la Olympus
E-M1 en el laboratorio, pero en
exteriores ambas ofrecen una
reproducción de color muy similar.
VEREDICTO
Una calidad de imagen
magnífica y casi garantizada
incluso en condiciones
complejas. Supera lo esperado
de una APS-C de 16,3 MP.
CALIDADDEIMAGEN
VEREDICTO
La calidad general de imagen
es destacable, pero Leica no
saca todo el partido a su
sensor full-frame, sobre todo
en ruido con ISO altos.
VEREDICTO
El color es un poco cálido con
luz solar directa y el detalle
decepciona un poco, pero la
calidad de imagen es muy
satisfactoria en general.
VEREDICTO
Resolución y precisión del
color ligeramente mejorables,
pero la calidad global de
imagen es muy buena, incluso
con ISO muy altos.
32 28 26 26ISO200ISO200ISO200ISO200
ISO200 ISO200 ISO200 ISO200
ISO6400
Pese a su pequeño sensor Micro
Cuatro Tercios, la GH4 consigue la
mejor relación señal/ruido Raw de
toda la comparativa.
A cambio de una resolución muy
alta con Raw, el ruido es más
apreciable de lo que debería. Los
JPEG con ISO altos salen limpios.
Con ISO 6400, el ajuste más
elevado disponible, el ruido
generado es más visible que en el
resto de las cámaras.
Buen control en general. La E-M1 da
buen resultado con ISO 6400 y
superiores, con unas imágenes
increíblemente limpias.
ISO6400 ISO6400 ISO6400
93
EQUIPAMIENTO
COMPACTAS DE SISTEMA
DigitalCamera Agosto2015
SONYALPHA7MARKII
Los paisajes son vivos y totalmente
naturales, con un rango dinámico
soberbio, una reproducción del color
precisa y muchísimo detalle.
Excelente en todo el rango de
sensibilidad, tanto en el modo de
calidad Raw como en el JPEG.
Impresionante con ISO elevados.
Reproducción impecable en muchas
condiciones de luz en interiores y
exteriores. Es otro de los puntos
fuertes de la Sony.
VEREDICTO
Calidad espectacular en Raw y
unos JPEG impresionantes.
Los resultados sin trípode
muestran las ventajas del
nuevo estabilizador.
32ISO200
Es la segunda en relación señal/ruido
Raw por detrás de la GH4, pero la
Sony gestiona mejor la reducción de
ruido en las imágenes.
EVALUAMOSLASCÁMARAS
Los resultados del laboratorio
Fujifilm X-T1 Leica M-P
Samsung NX1 Sony Alpha 7 Mk II
Olympus OM-D E-M1
Panasonic GH4
CLAVE
Considerando que el sensor
Micro Cuatro Tercios es
relativamente pequeño, la
Panasonic GH4 sorprende con
los mejores resultados en
relación señal/ruido Raw, aunque
en el modo JPEG la supera la
Fujifilm X-T1, que también
sorprende con la mejor
resolución pese a su sensor
APS-C de 16,3 MP, pequeño en
comparación con los de
fotograma completo de 24 MP
de Leica y Sony.
14
ERRORDECOLORRAW* Mejorcifraspróximasacero
ERROR DE COLOR: Sony y Olympus van en cabeza, pero la primera es más
precisa en una mayor gama de condiciones de luz.
-14 -12 -4 0 4 8 12
Fujifilm X-T1
Leica M-P (Typ 240)
Olympus OM-D E-M1
Panasonic GH4
Samsung NX1
Sony Alpha 7 Mark II
6.7
-8
1.8
20
24
26
30
34
38
42
46
50
RELACIÓNSEÑAL/RUIDORAW Mejorcifrasaltas
RELACIÓNSEÑAL/RUIDO(DB)
SENSIBILIDADISO
400200 800 1,600 3,200 6,400
RUIDO: Aquí son las cámaras de Panasonic y Sony las que destacan, pero la
Fujifilm es la mejor en el modo JPEG.
14
11
9
12
10
7
6
8
RANGODINÁMICORAW* Mejorcifrasaltas
RANGODINÁMICO(EV)
SENSIBILIDAD
RANGO DINÁMICO: Tanto Leica como Fujifilm se quedan un poco por
detrás con la mayoría de los ajustes ISO.
13
5.8
SAMSUNGNX1
El equilibrio de color es natural, pero
puede resultar algo frío. La retención
del detalle complejo en los paisajes es
impresionante.
Muy cercana a la Sony de fotograma
completo en casi todo el rango de
sensibilidad, solo cae levemente
desde ISO 12800.
La leve frialdad del color de la
Samsung se refleja en la puntuación
del laboratorio, donde solo queda por
debajo la Leica.
VEREDICTO
Tanto la calidad de imagen
como la resolución son
excelentes, y el ruido es
mínimo hasta con ajustes de
sensibilidad elevados.
30ISO200
El ruido es similar al de la Fujifilm X-T1,
lo cual es impresionante
considerando que el número de
píxeles es mucho mayor aquí.
ISO200
-10.17
* Pruebas Raw hechas con imágenes convertidas a TIFF.
ISO200
12.9
0.8
400200 800 1,600 3,200 6,400
ISO6400 ISO6400
94
EQUIPAMIENTO
COMPARATIVA
DigitalCamera Agosto2015
a compacta Sony A7 Mark
II alberga un sensor de
fotograma completo con
estabilizador que es
pionero en el mundo. La creciente
gama de ópticas compatibles hace que
sea una alternativa seria frente a SLR
avanzadas de fotograma completo,
pero con un tamaño reducido y una
ligereza que la hacen más cómoda sin
que afecte al manejo de la Sony.
La mayor parte de esto es aplicable
a la Fujifilm X-T1, que está por encima
ELVEREDICTODEDIGITALCAMERA
LAGANADORA
ESLASONY
de su categoría en calidad de imagen
para ser un modelo APS-C de 16,3
MP. Elegir una u otra no es fácil, pero
al final se impone la Sony, sobre todo
por la profundidad reducida del
fotograma completo.
La Samsung NX1 es otra
interesante cámara de formato APS-C
que emula a las SLR en tamaño y
diseño. Los 28,2 MP de su sensor de
imagen resultarán muy atractivos para
muchos, y el estándar general de
fabricación, manejo y calidad de
imagen es muy bueno y la coloca en
un tercer lugar.
Después vienen las dos cámaras
Micro Cuatro Tercios, donde la
Panasonic GH4 queda por delante de
la más veterana Olympus E-M1
gracias a una pantalla completamente
articulada, la grabación de vídeo 4K
(Ultra High Definition) y una calidad
de imagen marginalmente superior.
Por último, la Leica, una cámara que
despierta pasiones y odio entre el
público en igual medida.
CÓMO
ESCADA
CÁMARA
Fujifilm X-T1 Leica M-P (typ 240) Olympus OM-D E-M1 Panasonic Lumix GH4 Samsung NX1 Sony Alpha 7 Mark II
Web www.fujifilm.eu/es www.disefoto.es.com www.olympus.es www.panasonic.es www.samsung.es www.sony.es
Precio (cuerpo) 1.199 € 6.700 € 1.299 € 1.499,90 € 1.749 € 1.799 €
Sensor (tamaño mm) 16,3 MP CMOS (23,6 x 15,6) 24 MP CMOS (35,8 x 23,9) 16,3 MP Live MOS (17,3 x 13,0) 16,1 MP Live MOS (17,3 x 13,0) 28,2 MP CMOS (23,5 x 15,7) 24,3 MP CMOS (35,8 x 23,9)
Montura (fact. recorte) Fujifilm X (1.5x) Leica M (1.0x) Micro 4/3 (2.0x) Micro 4/3 (2.0x) Samsung NX (1.5x) Sony E (1.0x)
Memoria SD / HC / XC SD / HC / XC SD / HC / XC SD / HC / XC SD / HC / XC Memory Stick / SD / HC / XC
Visor Electrónico, 2,36 MP, 100% Óptico (electrónico opc.) Electrónico, 2,36 MP, 100% Electrónico, 2,36 MP, 100% Electrónico, 2,36 MP, 100% Electrónico, 2,36 MP, 100%
Estabilizador imagen Objetivo N/A Desplazamiento sensor Objetivo Objetivo Desplazamiento sensor
Vídeo - resoluc. máx. 1080p 1080p 1080p 4K 4K 1080p
Rango ISO (expand.) ISO 200-6400 (100-51200) ISO 200-3200 (100-6400) ISO 200-1600 (100-25600) ISO 200-25600 (100) ISO 100-25600 (51200) ISO 100-51200
Enfoque automático Híbrido fase/contraste No (solo manual) Híbrido fase/contraste Contraste Híbrido fase/contraste Híbrido fase/contraste
Velocidad disparo 30-1/4000 seg, Bulb 60m 8-1/4000 seg, Bulb 60s 60-1/8000 seg, Bulb 30m 60-1/8000 seg, Bulb 60m 30-1/8000 seg, Bulb 30-1/8000 seg, Bulb
Ráfaga máxima 8 fps 3 fps 10 fps 12 fps 15 fps 5 fps
Flash integrado No No No Sí Sí No
Wi-Fi Sí No Sí Sí (+NFC) Sí (+NFC) Sí (+NFC)
Pantalla LCD 3’’, 1,04 MP, abatible 3’’, 0,92 MP, fija 3’’, 1,03 MP, abatible, táctil 3’’, 1,03 MP, articulada, táctil 3’’, 1,04 MP, abatible, táctil 3’’, 1,22 MP, abatible
Dimensiones (AxAxP) 129 x 90 x 47 mm 139 x 80 x 42 mm 130 x 94 x 63 mm 133 x 93 x 84 mm 139 x 102 x 66 mm 127 x 96 x 60 mm
Peso cuerpo 440 g 680 g 497 g 560 g 640 g 599 g
Batería 350 disparos 500 disparos 330 disparos 500 disparos 500 disparos 350 disparos
CARACTERÍSTICAS
DISEÑO/MANEJO
CALIDAD IMAGEN
CALIDAD/PRECIO
TOTAL
Arriba Un formato
compacto con
impresionantes
opciones.
El margen es ajustado, pero la
Sony A7 Mark II queda en cabeza
L
95
EQUIPAMIENTO
COMPACTAS DE SISTEMA
DigitalCamera Agosto2015
CÁMARAS
CSC
Estos son los
resultados de la
prueba
2ªFUJIFILMX-T1
Lo bueno: Imágenes soberbias; estilo retro;
excelente fabricación; diseño compacto.
Lo malo: 16,3 MP son un poco modestos para
un sensor APS-C; la pantalla no es táctil.
Veredicto: Una cámara fabulosa, muy
agradable de usar y con un gran precio.
4ªPANASONICGH4
Lo bueno: Captura de vídeo 4K; pantalla táctil
articulada; flash integrado.
Lo malo: Sensor MCT relativamente pequeño;
carece del estabilizador de la EM-1.
Veredicto: Un poco mejor que la veterana
Olympus E-M1, sobre todo por el vídeo 4K.
3ªSAMSUNGNX1
Lo bueno: Alta tecnología con sensor de 28,2
MP; vídeo 4K y ráfagas de 15 fps.
Lo malo: Un poco grande y pesada; el
equilibrio de color tiende un poco al frío.
Veredicto: La mejor Samsung hasta la fecha,
muy buena CSC para deportes de acción.
6ªLEICAM-P(TYP240)
Lo bueno: Fabricación de alta precisión y
calidad; sensor full-frame; controles manuales.
Lo malo: Sin AF ni selección de apertura
automática; ruido con ISO altos.
Veredicto: Elegante y muy válida para
fotografía manual, pero realmente cara.
5ªOLYMPUSOM-DE-M1
Lo malo: Estabilizador de cinco ejes; dura y
compacta; pantalla táctil abatible.
Lo malo: Equilibrio de color un poco cálido; el
manejo de los menús no es táctil.
Veredicto: Una de nuestras CSC favoritas,
superada por modelos más nuevos.
1ªSONYALPHA7MARKII
Lo bueno: Sensor full-frame; estabilizador de
cinco ejes; gran manejo; tamaño pequeño.
Lo malo: Sin pantalla táctil; los objetivos
full-frame pueden descompensar el conjunto.
Veredicto: Por creatividad full-frame en un
formato compacto y ligero, es imbatible.
96
DigitalCamera Agosto2015
02
Las mejores fotografías nocturnas enviadas por los lectores
Desafíodellector
01
Foto
premiada
conuna
Fujifilm
X-Q2
01
Planetismoving
Autor: David Ros
Cámara: Canon 6D
a f/22 y 431 seg.
97
Desafío del lector
DigitalCamera Agosto2015
04 05
¡Participa y gana!…
EltemadeestemesesElveranoElganadorserápremiadoconuna
cámaraNikon1S1.Envíatusfotosatravésdeladirección
digitalcamera.es/concurso-desafio-del-lector
Las votaciones para elegir la fotografía ganadora se realizarán en
la web y las fotografías se publicarán en el número de octubre.
Nikon 1 S1
Compacta de objetivos intercambiables, pequeña, ligera,
elegante y extremadamente compacta
Sensor CMOS AF de 10,1 MP con ISO de hasta 6.400
Procesador EXPEED 3A que permite ráfagas de 15 fps
Enfoque automático híbrido de alta velocidad
Modos Selector de foto inteligente y Vista lenta, que te
ayudan a mejorar tus fotografías y secuencias de vídeo
Modo Creativo para aplicar efectos antes de tomar la foto
03
a
Más información: www.nikon.es
Envía
tusfotos
atravésde
digitalcamera.es
Origen
Autor: Esther Cabello
Navarro
Cámara: Canon EOS 6D
a f/22 y 40 seg.
02
Valencia...
Autor: Miguel Navarro
Cámara: Nikon D80
a f/8 y 1 seg.
04
Sintítulo
Autor: José Luis Olivares
Galindo
Cámara: Canon EOS 70D
a f/4y 34 seg.
03
Enbuscadeestrellas
Autor: Carmelo J.
Cámara: Canon EOS 60D
a f/3,5 y 60 seg.
05
98
CÓMO SE HIZO
La imagen de portada
DigitalCamera Agosto2015
CD-ROM
GRATIS
INSPIRACIÓN
LynseyAddario,ganadora
del Premio Pulitzer
TÉCNICA
Cómo mejorar tus
fotografías de naturaleza
Consejos para exprimir al
máximo el formato Raw
PHOTOSHOP
CANON 5DS: La D-SLR
full frame de 50 MP
RRRR
LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS
SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA
Ó
Técnicas, equipamiento y planificación
Preparatusvacaciones
fotográficasylogra
imágenesincreíbles
Página18
La imagen
de la portada
“Hiceestafotodurantemisegundarutaciclistaen
solitarioporIslandia,enelveranode2014.La
dificultadrealdeestaescenanotienenadaquever
conlosaspectostécnicos,sino conelhechodellegar
enelmomentoadecuadoconunabicimuycargada.
Eldíaantes,lleguéaGründarfjördurdemasiado
tarde.Peseamotivarmementalmenteparaelmal
tiempoprevisto,cubrirlos 170kmentreReykiry
Gründarfjördurmellevótodoeldía.Montélatienday
crucélosdedosparaquehubierabuentiempo,traslo
cualmequedédormidoconelsonidodelagua.
Amanecióundíamaravillosoylaluzquequería
apareciódespuésdelas8delatarde.Montéla
cámaraenmitrípodeypuseunfiltropolarizador
circularenelobjetivoparacortarlosreflejos.También
añadíunfiltrodegradadoND4porquehabía
demasiadaluzparacaptarelaguafluyendo,yempleé
unND3paracompensarlaintensidaddelaluzenel
fondodelaescena”.
NikonD700conNikkor24-70mmf/2.8;3seg.
af/16,ISO200
MonteKirkjufell
(iglesia),penínsulade
Snæfellsnes,Islandia
FulvioSilvestri
www.fulviosilvestri.com
Laguíaqueteexplica,pasoapaso,comousarturéflexdigital.
Trucosyconsejosparasacarelmáximopartidoatucámara.
Búscalaentuquioscohabitualollamaal902050445.
Másinformaciónenwww.digitalcamera.es
DOMINATUCÁMARA
UNESPECIALDEDIGITALCAMERA
F C O S SUNCIONES AVANZADAS
13938
D mina tu cámara D-SLRD mina tu cámara D-SLR
Utilización del
flash de relleno
Mejora tus retratos eliminando las somb
pronunciadas con ayuda de esta caracte a
Activa el flash por
medio del botón
que incluye el
relámpago.
C
asi todas las réflex poseen
un flash emergente que
puede ser activado por la
cámara en el modo
automático, y también pulsando el
pequeño botón que se encuentra
situado debajo del propio flash.
Este flash integrado no supone una
buena fuente de luz principal porque
se halla muy cerca del objetivo y los
resultados pueden quedar bastante
apagados, con sombras evidentes
detrás del sujeto. Pero en cambio
permite hacer fotos en condiciones de
poca luz que sin él serían imposibles,
y también sirve para añadir un poco de
luz a los retratos en entornos claros.
Modos de flash
El rango de modos de flash dependerá
del modo de exposición utilizado. En
el modo “verde” automático, el
flash también acostumbrará
a dispararse de manera
automática, aunque es
posible desactivarlo.
En los modos de
escena se tiene muy
poco control sobre
él porque será
la cámara la que
decida. En cambio,
en los modos creativos como P, A, S
o M deberá activarse normalmente
de forma manual. Entre los distintos
modos que se ofrecen, éstos son los
más habituales…
Flash de relleno
Lo indica el símbolo del flash (el
relámpago), y es la opción por defecto
en la mayoría de modos de exposición.
Al activar el flash, la cámara tratará de
equilibrar la exposición de su luz con
la de la escena.
Sincronización lenta
Ofrece la posibilidad de combinar el
flash con velocidades de obturación
más largas de lo normal, lo cual
permite captar el fondo en malas
condiciones de iluminación o añadir
desenfoque de movimiento en sujetos
que se mueven. Lo mejor
es usarlo con los modos
prioridad de apertura o
manual.
Reducción
de ojos rojos
En este modo (cuyo
símbolo es un
ojo), la lámpara se
disparará antes de
la exposición principal (flash previo)
para reducir este corriente defecto.
Cortinilla trasera
El flash se dispara por lo general al
comienzo de la exposición, pero en
este modo lo hace justo antes de cerrar
el obturador. Se emplea principalmente
para captar sujetos en movimiento
y también al usar velocidades de
obturación largas, porque produce un
desenfoque más realista.
CON FLASH DE RELLENO
SIN FLASH DE RELLENO
Alcance del flash
Usar el flash integrado es sencillo, pero también hay que
tener en cuenta un par de cosas. La primera es que, si te
acercas al sujeto (sobre todo al utilizar el extremo más ancho
de un zoom estándar), existirá el riesgo de que la sombra
del objetivo se vea en la foto. Ello se debe a que el flash
está muy cerca de este último, de manera que tendrás que
disparar desde más lejos con una distancia focal superior. El
segundo problema surge al emplear un objetivo que sea más
ancho que un zoom estándar, pues, además de la sombra, la
luz del flash quizás no llegue a los extremos del encuadre.
FFU
13133383333
D
C
4 Cómo usar tu réflex digital paso a paso
4 Sesiones prácticas con profesionales
4 Los accesorios más importantes
Publicaciónrealizada
por el equipo de
DOMINA TU CÁMARA D-SLR
Precio 7,95€ (8,10€enCanarias)
CCáámmaaarraD-SLR
Dominatu
CURSO COMPLETO DE FOTOGRAFÍA
TRUCOS • TÉCNICAS • CONSEJOS • COMPOSICIÓN
ra FUFUUNCIONES AVANZADAS
DDDDDD mmmmmmimiminnaaa tuDD iDDD mm cámara D-SLR
bras
erística
YA
A LA
VENTA
Haz mejores fotos de personas
CD-ROM
de regalo
Sé más creativo y domina tu cámara.
Tutoriales paso a paso. Consejos y trucos expertos.
YA A LA
VENTA
Digital camera nº 146 ago 2015

Más contenido relacionado

PDF
Digital camera nº 140 feb 2015
PDF
Digital camera nº 143 may 2015
PDF
Digital camera nº 147 sep 2015
PDF
Digital camera nº 142 abr 2015
PDF
Digital camera nº 150 dic 2015
PDF
Digital camera nº 141 mar 2015
PDF
Digital camera nº 139 ene 2015
PDF
Digital camera nº 145 jul 2015
Digital camera nº 140 feb 2015
Digital camera nº 143 may 2015
Digital camera nº 147 sep 2015
Digital camera nº 142 abr 2015
Digital camera nº 150 dic 2015
Digital camera nº 141 mar 2015
Digital camera nº 139 ene 2015
Digital camera nº 145 jul 2015

Similar a Digital camera nº 146 ago 2015 (20)

PDF
Digital camera nº 149 nov 2015
PDF
Digital camera nº 144 junio 2015
PDF
Digital camera nº 148 oct 2015
DOCX
95673757 galeria-de-arte-en-linea
DOCX
GuiaGaleriadearteenlnea
PPTX
Fotografía de producto
DOCX
Galeria de arte en linea
PDF
Z Fotografico
PDF
Camara digital
PDF
Gran Angular #1
PDF
Diseño fotográfico
PDF
diseofotogrfico-180122171008.pdf
PDF
Manual camara Canon Sx40hs
PPTX
Pasos para una bu ena fotografia 2para informatica
PDF
Pssx40 hs guide_es
PPT
Briefing
PPTX
Fotografia
PDF
Plan de medios Sony
PDF
Revista 4 canonistas_com_octubre_2007[1]
PDF
Curso fotografia
Digital camera nº 149 nov 2015
Digital camera nº 144 junio 2015
Digital camera nº 148 oct 2015
95673757 galeria-de-arte-en-linea
GuiaGaleriadearteenlnea
Fotografía de producto
Galeria de arte en linea
Z Fotografico
Camara digital
Gran Angular #1
Diseño fotográfico
diseofotogrfico-180122171008.pdf
Manual camara Canon Sx40hs
Pasos para una bu ena fotografia 2para informatica
Pssx40 hs guide_es
Briefing
Fotografia
Plan de medios Sony
Revista 4 canonistas_com_octubre_2007[1]
Curso fotografia
Publicidad

Último (20)

PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
traductores ecuador profesores de enseñanza
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Publicidad

Digital camera nº 146 ago 2015

  • 1. CD-ROM GRATIS INSPIRACIÓN LynseyAddario,ganadora del Premio Pulitzer TÉCNICA Cómo mejorar tus fotografías de naturaleza Consejos para exprimir al máximo el formato Raw PHOTOSHOP CANON 5DS: La D-SLR full frame de 50 MP RRRR LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA Técnicas, equipamiento y planificación
  • 2. ¿Ha experimentado ya un exigente control de calidad? No hay nada mejor. COPIA FOTOGRÁFICA EN ALUMINIO DIBOND p.ej. en formato 30 x 20 cm desde 37,95€ Vale por 10 € Código del vale: WW15DCES07 Pedido mínimo 70 € Válido hasta el 25/10/2015* WhiteWall.es Disfrute sus fotografías en calidad de galería. Del laboratorio fotográfico de los profesionales. Todoslospreciosincl.I.V.A,excl.gastosdeenvío.Sujetoamodificacionesyerrores.AvensoGmbH,Ernst-Reuter-Platz2,10587Berlín,Alemania. Todoslosderechosreservados.*Nocombinableconotrasofertasespeciales.Fotógrafo:MarcKrause.
  • 3. DigitalCamera Agosto2015 Fundador: ANTONIO ASENSIO PIZARRO Presidente: Antonio Asensio Mosbah Vicepresidente y Pte. de la Comisión Ejecutiva: Juan Llopart Director General: Conrado Carnal Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Directora del Área de Revistas: Esther Tapia Director del Área Digital: Ricardo Villa Directora del Área Comercial Nacional de Prensa: Marta Bilbao Director del Área de Libros: Román de Vicente Directores del Área de Prensa y Plantas de Impresión: Joan Alegre y Enrique Simarro Director del Área de Recursos Humanos: David Casanovas REDACCIÓN Director: Luis Jorge García Redactor Jefe: Pedro Arranz Redacción: Santiago Blázquez, Alexis Canales Colaboradores: Javier Bautista, Nicolás Velásquez (edición CD-ROM), AVdesign (maquetación) Jefe de Producción: Jorge Barazón Redacción: Orduña, 3. 28034. Madrid.Teléfono: 915 86 33 00 - dcm@grupozeta.es UNIDAD DE REVISTAS Directora Comercial: Gema Arcas Directora de Marketing: Sofía Ruiz Director de Desarrollo: Carlos Silgado Director de Producción: Javier Bellver Suscripciones y atención al lector: 902 050 445 de 9 a 14 H. PUBLICIDAD Centro: Carlos Cerro y María José Martínez. Orduña, 3. 28009 Madrid. Tel.: 915 86 33 00 - Fax: 915 86 35 63 Cataluña y Baleares: Josep Juaneda. Coordinadora: Isabel Martín. Concell de Cent, 425. 08009 Barcelona. Tel.: 934 84 66 00 - Fax: 932 65 37 28 Levante: José López y Vicente Causerá - Embajador Vich, 3 - 2º D. 46002 Valencia. Tel.: 963 52 68 36 - Fax: 963 52 59 30 Norte: Jesús Mª Matutes - Alda. Urquijo, 52. Apdo. 1221. 48011 Bilbao. Tel.: 609 453 108 - Fax: 944 39 52 17 Sur: Gesmedios & Asociados, S.C. - Asunción 76, 4º Izda. 41011 Sevilla. Tel.: 95 427 53 72 - 619 939 770 - mortiz@zetasur.com Aragón: José Manuel Hernández - Hernán Cortés, 37. 50005 Zaragoza. Tel.: 976 70 04 00 Coordinación: Mercè Urrós PUBLICIDAD INTERNACIONAL Ejecutiva Comercial: Andreea Mangâr. Tel.: +34 915.863.632. andreeam@zetagestion.com Alemania: BCN: Tanja Schrader, +49 899.250.3532. tanja.schrader@burda.com Brasil: Altina Media: Olivier Capoulade. Tel: +55 1194.989.444. ocapoulade@ altinamedia.com. Francia/Bélgica: Infopac SA: Jean-Charles Abeille. Tel.: +33 146.43.16.30. jcabeille@infopac.fr. Holanda: Infopac NL- Tatjana Krishnadath. Tel.: +31 348.444.636. Infopac.nl@media-networks.nl. India: Mediascope Publicitas: Srinivas Iyer. Tel.: +91 22 2283 5755. srinivas.iyer@media-scope. com. Italia: Studio Villa SRL: Carla Villa Tel. +39 02.311.662. carla@studiovilla. com. Portugal: Ilimitada Publicidade, Paulo Andrade Tel.: +35 121.385.35.45. pandrade@ilimitadapub.com. Suiza: Adnative SA: Philippe Girardot. Tel.: +41 227 96 46 26. philippe.girardot@adnative.net. Grecia: Publicitas Hellas S.A: Sophie Papapolyzou. Tel.: +30 2111.060.300. sophie.papapolyzou@publicitas.gr. Estados Unidos: Publicitas USA: Howard Moore. Tel.: +1 212 330 07 34. hmoore@ publicitas.com. Japón: Pacific Business: Mayumi Kai. Tel.: +81 336.61.61.38. pbi2010@gol.com. Reino Unido: GCA: Greg Corbett. Tel.: +44 207.730.60.33. greg@gca-international.uk. Imprime: Rotocobrhi. Ronda de Valdecarrizo, 13. Tres Cantos. Madrid. Depósito Legal: B-37874 – 1996. ISSN: 2385-5835 Distribuye: GDE REVISTAS. C/ De la Agricultura, D-10. 11407 Jerez de la Frontera (Cádiz). Teléfono: 902 548 999 Distribución en Argentina: Capital: Huesca y Sanabria; Interior: DGP Printed in Spain Digital Camera es una publicación mensual producida por Ediciones Reunidas, S.A. Digital Camera no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con la opinión de los mismos. Así como tampoco de los productos y contenidos de los mensajes publicitarios que aparecen en la revista, que son exclusiva responsabilidad de la empresa anunciadora. El copyright o la licencia de los artículos traducidos o reproducidos de DigitalCamera Magazine son propiedad de Future Publishing Limited, una compañía del grupo Future Network plc group, UK 2002. Todos los derechos reservados. DigitalCamera Magazine es una marca registrada utilizada con licencia de Future Publishing Limited, una compañía del grupo Future Network plc. Más información sobre ésta y otras revistas de Future Publishing en la dirección www.futurenet.co.uk. 3 EDITORIAL T odosadoramoslas vacaciones,peroseguro quealafamilianolehace muchagraciaquesaquemosel trípodeylacámaraenmediode laplaya. Alomejoresel momento de disfrutar más de esosmomentosconlafamilia,y detomarselafotografíade viajesmásenserio.Imagínate pasarunosdíasincreíblescontu cámarayunamigocontu mismaa ci n. nviajefotográ coesuna oportunidadúnicadededicar todotutiempoacaptar imágenesyaperfeccionartu técnicaenalgunasdelas localizacionesmás espectacularesdelmundo. Aunquehaynumerosas compañíasqueorganizaneste tipo de viajes de aventura, plani cartu propiaruta esigual desatisfactorio(y probablementebastantemenos caro).Eneltemadeportadade estemestee plicamosc mo prepararelviajefotográ co perfecto,quéllevar,laformade aprovecharalmáximotu tiempo,ymuchomás... Viajesfotográficos Bienvenidoa CÓMO CONTACTAR CON NOSOTROS Envíodefotografíasparalosconcursos: fotos.dcm@grupozeta.es Suscribirseopedirnúmerosatrasados:suscripciones@grupozeta.es-902050445 Paraotrasconsultas:dcm@grupozeta.es
  • 4. DigitalCamera Agosto2015 Contenidos TÉCNICASYTRUCOS 18 Tiempodeaventura Unviajefotográficoesuna oportunidadúnicadededicartodatu atenciónacaptarimágenesyaperfeccionar tutécnicaenalgunasdelaslocalizaciones másespectacularesdelmundo.Descubre cómo planificar la expedición extrema perfecta. Solotienesqueseguirlos consejosdenuestroparticularviaje 32 PaisajeenByNconcarácter LasescenasmonocromasHDR estándemoda,asíescómodebescaptarlas 36Lafuerzadelapintura Cómolanzarnubesdecolor atussujetosparacrearretratosinolvidables 38EnquéconsisteelmodoAF Todoloquedebessabersobreel enfoqueautomáticodetucámara 42Maridajeperfecto ScottKelbyrevelacómoequilibrar losajustesyelflashparacrearbelleza 46LightroomyPhotoshop Estenúmerohemosincluido tutorialesqueteayudaránamejorary modificarelaspectodetusinstantáneas yarealizarseleccionescomplejas 56Tallerdefotos Ayudamosaunalectoraamejorarla calidaddesusfotografíasdenaturaleza 62Postalesdesdeelfilo EntrevistamosaHenriBourne, unfotógrafoespecializadoenretratarel pintorescofolclorebritánico 66LaentrevistadeDigitalCamera LynseyAddarionoscuentasu dramáticacarreraqueprontoveremosen unapelículadeHollywood SECCIONESFIJAS 03Editorial Laopinióndeldirector 06Galería Unaseleccióndelasfotografíasmás impactantesdelmes 14 Noticias Cadanúmerotepresentamoslas principalesnovedadesdelsector 73 Suscripciones Recibelarevistacómodamenteentu casayconsigueunprácticoregalo 96Desafíodellector Imágenesenviadasporloslectores sobreunatemáticaconcreta 98Lafotografíadeportada Teexplicamoscómosehizo 66 18 5042 36 TEMA DE PORTADA 4
  • 5. DigitalCamera Agosto2015 6 NÚMERO 146/ AGOSTO 2015 C n EnelCD-ROMdeestemesencontrarás programascompletos,demosylos tutorialesenvídeonecesariosparaseguir lostalleresdelarevista 74 79 EQUIPAMIENTO 74 CanonEOS5DS AnalizamoslaprimeraD-SLRfull frameconunsensorde50megapíxeles 79 SamsungNX500 Unacompactadesistema económicayconunbuenrendimiento 84ComparativadecámarasCSC Comparamos seis modelos de los principales fabricantes del sector 84 Tutoriales en vídeo 1Geoetiquetar Posiciona tus fotografías y localízalas en un mapa 2-3Degradados Técnicas y recomendaciones 5Máscaras Fusiona dos fotografías de paisajes en una imagen 4Selección compleja Aprovecha toda la potencia de los canales También en el CD-ROM… Programascompletos Úsalos sin restricciones Versionesdeprueba Demos de 30 días CursoPhotoshopCC De Videotutoriales.es FiltrosyPlug-ins Para Photoshop y Elements Este logotipo significa que encontrarás contenido adicional en el disco que se incluye gratuitamente con la revista 6Canales avanzados Realiza selecciones con una mayor precisión 7Domina los pinceles Aprende cómo configurarlos y usarlos Eneldiscode estemes... Contenidos estemes... Autoejecutable con Windows 9x y con Mac OS X o superiores. En caso de tener desactivada esta función, ejecutar el archivo “CD”. AVISO LEGAL Estos discos han sido exhaustivamente analizados para verificar la ausencia de virus, aunque será responsabilidad del lector proteger y actualizar su equipo informático debidamente ante la constante aparición de nuevas amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes. Los contenidos de los CD-ROM que se entregan de forma gratuita conjuntamente con esta revista son propiedad de las compañías y desarrolladores que dan su consentimiento para incluirlos en la selección de contenidos de los citados CD-ROM. Su uso con fines lucrativos o para su publicación en otros medios, así como la copia o distribución de los mismos, está prohibido salvo autorización expresa de sus propietarios, representantes autorizados o, en su defecto y cuando así procediese, de la sociedad editora Ediciones Reunidas, perteneciente a Grupo Zeta. Agosto 2015 Número 146 Correo electrónico cd.dcm@grupozeta.esCD 5 TUTORIAL ENVIDEO ENELCD
  • 7. DigitalCamera Agosto2015 1“Hecha desde una isleta en el medio de Princes Street, Edimburgo. Estaba lloviendo y hacía frío, pero quería una exposición larga y me las ingenié sujetando un paraguas sobre mi cámara y el trípode. Los lazos y los colores los creó un autobús de dos pisos que adelantaba un coche que giraba a la izquierda. Mi idea inicial era captar las estelas de luz de la noria grande del fondo y de un vehículo (para incluir una línea guía), pero cuando pasó el autobús disparé y me sentí muy satisfecho con el resultado”. NikonD5100conobjetivo18-55mma38mm;10seg.af/22,ISO100 Lalíneapúrpura AndyHilton ReinoUnido
  • 8. DigitalCamera Agosto2015 MalcolmRoss www.malcolmross photography.com ReinoUnido Barcodistante 2“Era una mañana de diciembre muy fría. Había ido a la playa de Marsden, en Sunderland, con la sola idea de captar paisajes costeros usando exposiciones largas. Cuando llegué a la localización las condiciones eran perfectas para ello”. PentaxK-30a18mm,filtro B+W10 pasos;84seg.af/13,ISO100 Puestodevigilancia 3“Ya había intentado esta foto un par de veces, y es un gran ejemplo de que sabía lo que quería y de que había que esperar las condiciones adecuadas. Es un puesto de vigilancia en Seaton Sluice, Northumbria”. PentaxK30a18mm,filtroB+W10 pasos;67seg.af/13,ISO100
  • 9. 9 DigitalCamera Agosto2015 4“Gordale Scar es una garganta con 90 metros de profundidad cercana a Malham. Es una foto nocturna incluida en una serie de sitios populares con encanto. Monté la cámara justo antes del crepúsculo e hice dos pruebas para confirmar el enfoque, tras lo cual bloqueé los anillos de zoom y enfoque para no moverlos sin querer en la oscuridad. Busque rutas seguras para llegar a diferentes puntos e iluminar la roca y las cascadas con Speedlights y una antorcha LED de alta intensidad. Utilicé dos Speedlight con filtros, uno de color naranja y otro verde”. NikonD3200conobjetivoSigma10-20mm f/4.0-5.6EXHSMa10mm;385seg.af/5.6, ISO100;unos45disparosdeflash(al100% depotencia). GordaleScar KevinKitching ReinoUnido
  • 10. DigitalCamera Agosto2015 10 IMÁGENES INSPIRADORAS GALERÍA 5“El monte Etna estaba en erupción, no había nubes en el cielo y la luna iluminaba el paisaje. Eran las condiciones perfectas para crear estelas con las estrellas. Hice bastantes exposiciones que después combiné en Photoshop. NikonD7000conobjetivo Sigma10-20mmf/4-5.6EXDC HSMa10mm;62x30seg.af/4.5,ISO250 6“Descubrí este punto de vista en el cabo Cornwall y pensé que cielo gris de ese día crearía el contraste perfecto con las rocas ricas en minerales del primer plano. Me pasé toda la exposición cruzando los dedos para que las olas no tocaran la cámara o movieran el trípode”. Canon5DMarkIIIconobjetivo16-35mmf/2.8La16mm, LeeBigStopperydegradado0.6;80seg.af/16,ISO50 Traslaoscuridad sehizolaluz DaveFieldhouse www.davefieldhousephotography.com ReinoUnido NocheenelEtna3 MarcoCallandra Italia
  • 11. 11 8“Pasé unos 40 minutos jugando con composiciones con estas barreras en la playa de Bournemouth. Esta es mi favorita: el espolón sigue uno de los tercios en vertical, y además hay un contraste fuerte entre la arena mojada y la seca en las esquinas inferiores de la imagen. La boya amarilla, justo debajo de la línea del horizonte, me pareció un toque bonito. Otro ejemplo de cómo una exposición larga puede convertir una escena anodina en otra mucho más interesante”. CanonEOS5DMarkIIIconobjetivo24-70mmf/2.8LIIUSMa35mm, LeeBigStopperydegradado0.9;600seg.af/16,ISO100 7“La imagen se captó en Dovercourt, en Essex, en un soleado día de mayo. Mi amigo Paul y yo esperábamos una puesta de sol cálida, pero la arruinaron las nubes y nos decantamos por unas exposiciones largas. Hice tres o cuatro fotos de prueba hasta obtener el mejor resultado con un minuto. Necesitaba un ISO bajo para evitar el ruido, por lo que tuve que ajustar la apertura para lograr el tiempo que quería. Paul sugirió un monotono azul frío para crear un aspecto congelado”. CanonEOS5DMkIIconobjetivoCanon17-40mmf/4La21mm; 55seg.af/16,ISO100 Álgido GeorgeJohnson ReinoUnido Número21 DaveFIeldhouse www.davefieldhousephotography.com ReinoUnido
  • 12. 12 DigitalCamera Agosto2015 Copacabana 9“No tenía nada en lo que apoyarme, ni trípode, ni saquito de judías, nada. Enfoqué la columna central y esperé la composición. Tuve que aguantar la respiración varios segundos, y no es fácil cuando tus hijos te dan pataditas en las piernas”. CanonEOS6DconobjetivoCanon24-105f4L;1/6seg.af/22,ISO100 Líneasdeciudad 10“La foto se hizo con una de las ópticas más icónicas jamás construidas: la Holga Pinhole. Con luz de día brillante necesita unos segundos para obtener una imagen decente. Imagina lo que pasa montada en un trípode en un coche, a las 4 AM y conduciendo 30 minutos”. Canon6DconobjetivoHolgaPinhole;30min.af/177,ISO50 11“La idea era combinar una pintura con luz con exposición larga y un desnudo artístico. En la casa de la modelo, Sadie Ann, puse una sábana negra en el suelo y utilicé una linterna casera. Cerré las cortinas para que entrara un poco de luz ambiente que cayera sobre el cuerpo sin estropear el efecto de iluminación. Uno de los mayores desafíos fue el tiempo de exposición: debía bastar para pintar el cuerpo de forma suave y equilibrada sin sobreexponer a la modelo”. CanonEOS6DconobjetivoEF24-105mmf/4LIS USM;13seg.aISO50 Laluzvencesiempre alaoscuridad GraemeThompson ReinoUnido RobertWiggers Holanda RobertWiggers Holanda
  • 13. Exprime al máximo tu cámara réflex digital Canon YA A LA VENTA Técnicas explicadas de forma sencilla Consigue resultados profesionales en poco tiempo CD-ROM de regalo con tutoriales en vídeo
  • 14. 14 LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DigitalCamera Agosto2015 14 “Revela” tus fotos en cualquier tejido con Inkodye y la luz del sol, tendrás tejidos con tus fotos de una forma muy original y creativa. Imagina poder personalizar una camiseta de esta forma con una fotografía artística que hiciste hace poco, una foto antigua que encuentres en el baúl de los recuerdos, la foto más graciosa de tu mascota o tu propio autorretrato. Es una gran forma de dar una nueva vida a tus fotos y de disfrutar de la fotografía de una forma diferente y divertida. www.foto24.com S i echas de menos revelar tus fotografías en papel y quieres probar una forma original de dar vida a tus imágenes, ahora puedes hacerlo en casi cualquier soporte textil (camisetas, fundas de almohadas, tapicerías...). Photo Printing Inkodye, de Lumi, es un sistema que permite, de una forma muy rápida y divertida, revelar tus propias fotografías en tejidos con diferentes colores de tinta. Con las herramientas de Inkodye, unos poco minutos, E l fabricante de Osaka ha anunciado el lanzamiento de una nueva cámara de la serie G. Se trata de la GX8, que se caracteriza por estrenar un novedoso sensor de 20,3 megapíxeles, siendo la primera cámara del sistema en alcanzar dicha resolución. Este sensor, acompañado por una nueva versión del procesador Venus Engine, permite a la GX8 tomar fotografías con un nivel de ruido muy bajo, incluso en entornos de poca luz. También contribuye a lograr colores y texturas más naturales y un mayor rango dinámico. Otro aspecto destacable de este modelo es la incorporación de dos sistemas de estabilización óptica: uno en el cuerpo y otro en el objetivo. La capacidad de la GX8 de utilizar los dos de forma simultánea, hace mejorar la estabilización de las fotografías tomadas a pulso, tanto en gran angular, como en teleobjetivo. Así, al tomar fotografías se utilizan los 2 ejes del estabilizador de la óptica y los 4 ejes del integrado en el cuerpo, PanasonicLumixGX8,laprimera Micro4/3consensorde20MP E l fabricante japonés ha presentado dos nuevos teleobjetivos: AF-S Nikkor 600mm f/4E FL ED VR y el AF-S Nikkor 500mm f/4E FL ED VR, así como un zoom de formato DX de alto rendimiento, el Nikkor AF-S DX 16-80mm f/2.8-4E ED VR. El modelo de 500 mm es un 20% más ligero que su predecesor y el de 600 mm es hasta un 25 % menos pesado. Nikonaumenta sufamiliadeópticas Ambos objetivos cuentan con diseños ópticos completamente nuevos que utilizan elementos de cristal de fluorita muy ligeros. Además, incorporan el Revestimiento de nanocristal y el cristal ED. Por su parte, el Nikkor AF-S DX 16-80mm f/2.8-4E ED VR presenta un diseño muy compacto y ligero, por lo que es ideal para viajar. www.nikon.es mientras que durante la grabación de vídeo se utilizan los 2 del objetivo y 3 de los integrados en la propia cámara. Otro aspecto en el que destaca la GX8 es en la rapidez de enfoque, con un tiempo de 0,07 segundos. Así mismo, utilizando el AF sencillo se pueden alcanzar ráfagas de 8 fps, mientras que en el modo de enfoque continuo esta velocidad se reduce a 6 fotos por segundo. También se ha mejorado en gran medida el visor electrónico, que cuenta con 2.000.000 de puntos y un mayor tamaño, siendo abatible al igual que el de la GX7. La GX8 estará disponible a lo largo del mes de septiembre, a un precio de 1.199 € sin incluir ninguna óptica. Panasonic también ha presentado la FZ300, que destaca por su objetivo con zoom 24x F/2.8. Esta óptica alcanza una focal máxima de 600 mm, y su apertura es constante en todas las focales. Utiliza el mismo sensor de 12,1 MP de la FZ200 y su velocidad también es destacable, enfocando en 0,09 segundos y permitiendo ráfagas máximas de 12 fps (modo AF-S) o 6 fps (modo AF-C). Este modelo estará disponible también durante el mes de septiembre y su precio será de 599 €. www.panasonic.es
  • 15. LAS ÚLTIMAS NOVEDADES NOTICIAS 15 DigitalCamera Agosto2015 LOÚLTIMODELAFNAC Fnacapuestaporlabuenafotografía durantetodoelaño.Poresoenel mesdeagostopuedesencontrar exposicionesenmuchasdelasgalerías. deloscentrosFNAC Iniciadocasiporcasualidad,cuando unaparejadeamigospidierona GabrieleGalimbertiqueretrataraasu hijaylaniñaseempeñóen salircon la pala,rastrilloycarretilladeplásticocon losquesiemprejugaba, el proyectoToy Storiessehaconvertidoen un gran retrato delainfanciaen el mundo. Esta colección deimágenesdeGalimberti retrata aniñosdetodaspartesdel planetacon susmáspreciadas posesiones: susjuguetes.Visítala en FnacAlicantehastael 25 de agosto. FnacBilbaopresentala exposición EncrucijadadeXurxoLobato,un contundenteregistrodela tensión delamodernidadydelasdrásticas mutacionesquealteran lavida de lospueblos, quesepuedeverhasta el 30deagosto. Lobatore eja en susfotografíasunaGalicia enla que parecen con uirdosmundos,dos universossimbólicosque encierta maneraseenfrentan deforma radical. Naturalezainsólita, deKris Ubach yRobertoIván Canoencuentran refugiohastael 28deagostoenFnac A Coruña. Estaexposiciónes fruto delosmúltiplesviajesdelos autores porlugaresremotos, inaccesibles y extremos, delosquetrajeronimágenes sorprendentesyvaliososconsejos y trucosparalograrlas. Éstasson sóloalgunasde las exposicionesquepuedes encontrar en Fnacesteverano. Consúltalas todasen http://culturafnac.es/ exposiciones-fnac E yefi ha llegado a un acuerdo con Microsoft que posibilita la compatibilidad de Eyefi Mobi con smartphones que utilizan el sistema operativo Windows Phone. A partir de ahora, millones de usuarios de estos móviles pueden sacar fotos con sus cámaras digitales y teléfonos y tener todas esas fotos organizadas de forma automática y disponibles para compartir al instante. Eyefi funciona desde el mismo momento en que la imagen es capturada, organizando de forma automática, clasificando y sincronizando las fotos, independientemente de la cámara que ha sido utilizada para sacarlas. Con Eyefi, cualquier persona puede experimentar la satisfacción de encontrar y compartir fotos de todas sus cámaras sin esperar. La aplicación aprovecha las características únicas que forman parte de la plataforma Windows, incluyendo sus Live Tiles. Todas las tarjetas Eyefi Mobi incluyen una suscripción limitada a Eyefi Cloud, el servicio de almacenamiento en la nube de Eyefi. Una vez finalizado el periodo gratuito, la cuota es de 4,99 € al mes o 49,99 € al año. www.robisa.es Eyefi anuncia la compatibilidad con dispositivos Windows E ste objetivo es, según Sigma, el primer zoom para fotograma completo de apertura grande que ofrece una luminosidad fija de F/2. Su precio aún no se ha fijado, pero estará disponible para Canon, Nikon y Sigma. Estaópticaincorporaunelementoasférico degrandiámetro,unodebajadispersióny sieteSLD(SpecialLowDispersion),dosdelos cualessonasféricos.SegúnSigma,todoel conjuntoescapazdeminimizarlas aberracionesyobtenerunbuenrendimiento óptico,inclusoenlasfocalesmáscortas. www.reflecta.es Nuevo Sigma 24-35 mm F/2 ©KrisUbach/RobertoIvánCano Abierto por vacaciones
  • 16. 16 LAS ÚLTIMAS NOVEDADES NOTICIAS DigitalCamera Agosto2015 E El ganador de la octava edición del premio es el fotógrafo uruguayo Christian Rodríguez por su serie Una flor mixe. El proyecto ha sido realizado en la comunidad Mixe de Maluco, un pequeño pueblo al norte del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca, y aborda el embarazo adolescente y el abuso sexual doméstico en América Latina a través de la figura de Gloria, una niña de 13 años miembro de esta comunidad. El trabajo está premiado con 2.000 euros, será objeto de una exposición itinerante en los centros FNAC de España y Portugal entre septiembre de 2015 y junio de 2016, y formará parte del número que OjodePez dedica cada otoño al certamen y que se publicará en septiembre. El jurado encargado de conceder el premio Ojo de Pez de Valores Humanos 2015 ha considerado en el fallo del galardón que “Christian Rodríguez documenta de forma poderosa el embarazo adolescente y el abuso sexual doméstico con un toque delicado y poético, a través del retrato respetuoso de Gloria. Los elementos simbólicos, la historia que subyace detrás de las imágenes, los susurros y su melancolía sutil hablan de una tragedia todavía muy extendida en la región causado directamente por la ignorancia, la desigualdad de género y la pobreza”. www.phe.es Premio Photoespaña Ojodepez de valores humanos 2015 C anon ha lanzado un nuevo modelo de flash que reemplaza al actual Speedlite 430EX II y ofrece distintas características avanzadas, incluido el control por radio integrado, lo que abre un amplio abanico de opciones de iluminación creativas, tanto para los fotógrafos entusiastas como para los profesionales que utilizan las cámaras EOS. El nuevo 430EX III-RT es el flash Speedlite de Canon de gama media con mayores prestaciones. Con un número guía máximo de 43 a 100 ISO ofrece suficiente potencia como para iluminar sujetos en una amplia variedad de condiciones, con la flexibilidad de poder trabajar junto a flashes adicionales mediante el sistema de control remoto óptico o por radio. Además, con una cobertura focal desde 24 mm a 105 mm, o 14 mm mediante el adaptador incorporado, el Speedlite 430EX III-RT proporciona una cobertura amplia o reducida de la luz, regulable por el propio usuario. www.canon.es SPEEDLITE 430EX III Maletas Peli para transporte de drones y VANT P eli Products, empresa especializada en la fabricación de maletas de alta resistencia, ha presentado una amplia variedad de soluciones de transporte para la máxima protección y el manejo seguro de drones y vehículos aéreos no tripulados, que pueden ir desde VANT militares altamente sofisticados hasta dispositivos para el público en general que pueden adquirir los entusiastas y aficionados al vídeo y la fotografía. Los drones y los VANT se utilizan cada vez más para hacer fotografías y vídeos de paisajes o para la realización de misiones críticas y operaciones militares. Los usos y mercados para estos dispositivos son ilimitados, aunque tienen en común una cierta fragilidad a la hora de su transporte. Los 80 modelos de la gama de maletas Peli son resistentes a los impactos, a prueba de golpes, estancos al agua y al polvo, y ofrecen interiores adaptables con espumas personalizadas que garantizan la seguridad de los equipos en cualquier tipo de viaje, incluso en desplazamientos a los lugares con las condiciones más extremas del planeta. Gracias a los aproximadamente 80 puntos de sellado hermético, el cuerpo de la cámara es resistente al polvo y al agua, lo que le ofrece una protección plena contra la suciedad y la humedad. Como ofrece una resistencia a la congelación hasta -10 °C, posibilita la realización de fotografía de campo en toda su plenitud sin preocuparse por el tiempo ni la estación, y la pantalla LCD cuenta con cristal templado que ofrece protección adicional en exteriores. Además de su elevada resistencia a los impactos, las maletas Peli ofrecen una amplia variedad de tamaños, lo que le permitirá encontrar un modelo para su drone y accesorios en un único espacio, de modo que todo que lo tendrá que hacer es insertar la batería y empezar a volar, sin necesidad de montar el drone cada vez que lo saque de la maleta. Las maletas Peli ofrecen la espuma Pick N Pluck, que le permite quitar de forma sencilla pequeños cubos en capas para crear un espacio perfectamente adaptado al tamaño y forma exactos de su equipo, manteniéndolo protegido y bien fijado en su posición. Puede adquirir varias espumas y utilizar la misma maleta para diferentes drones solo con cambiar la espuma personalizada, de modo que le resultará sencillo modificar la maleta para cualquier nuevo modelo de dron. www.robisa.es
  • 17. LAS ÚLTIMAS NOVEDADES NOTICIAS 17 DigitalCamera Agosto2015 NeoxKidzMagazineyDisneyChannelRevistaOficial, lasnuevasrevistasmensualeseditadaspor GrupoZeta Y a está a la venta Neox Kidz Magazine, una nueva publicación mensual editada por Grupo Zeta, tras un acuerdo con el grupo Atresmedia, basada en la programación infantil que se emite en el canal de televisión Neox. Se trata de una revista fresca, divertida y educativa, dirigida a niños y niñas de entre siete y 12 años. Con 52 páginas y un precio de 4,95 euros, Neox Kidz Magazine publica historias de los personajes favoritos del mundo infantil como los de la serie Breadwinnners; los de Sam y Cat y el travieso e ingenioso Shin chan, entre otros. Junto con la revista se entrega, además, un magnífico regalo que hará las delicias de los pequeños de la casa. Neox Kidz Magazine incluye, además, reportajes, entrevistas, información sobre ocio en general y también secciones pensadas para estimular la creatividad, como manualidades, cocina e inglés, entre otras muchas. Los jóvenes lectores pueden encontrar, además, páginas de humor y secciones que les ayudarán a descubrir su entorno, siempre de una forma divertida. Por otro lado, el 17 de julio, llegó a los quioscos Disney Channel Revista Oficial, otra nueva publicación mensual editada por Grupo Zeta, tras un acuerdo con Disney, basada en la programación que se emite en el canal de televisión Disney Channel. En este primer número, Disney Channel Revista Oficial publica los secretos del éxito del verano, la película Teen Beach 2; muestra los detalles de la academia más movida de la televisión, The Next Step; entrevista a la actriz Zendaya, convertida en una auténtica espía en la serie K. C. agente especial, y en el apartado de viajes, la publicación descubre la ciudad de Nueva York, donde está ambientada la serie Jessie, entre otros muchos contenidos. Disney Channel Revista Oficial, con 52 páginas, un precio de 4,99 euros y un magnífico regalo, está dirigida a niñas de entre ocho y 12 años. La nueva publicación nace con vocación de convertirse en un lugar increíble donde las lectoras puedan descubrir toda la información de sus personajes y series favoritas, aprender, crear y potenciar sus habilidades desde un punto de vista constructivo, nuevo y atractivo. Disney Channel Revista Oficial va a ser el punto de encuentro para todas las jóvenes seguidoras del canal y también para todas aquellas lectoras que tengan ganas de aprender, descubrir cosas nuevas y pasarlo bien. www.grupozeta.es 4,95 eu os , s la serie de moda 44,95,95 euroseuros Canarias 5,10 euros ss Plustekamplíasugamadeescáneresfotográficos P lustek ha presentado su nueva gama Mobile OpticFilm, formada por un conjunto de herramientas de digitalización para expertos en el escaneado de diapositivas y negativos, que incluyen los escáneres y la Suite FastSilver 8. OpticFilm 8200i Ai es un escáner con una resolución de 7200 ppp. Su sistema óptico produce imágenes con excelente calidad de detalle en zonas de sombras y una gran amplitud de tonos. Su canal infrarrojo incluido puede detectar polvo y rascaduras en la superficie de negativos y películas. OpticFilm 8200i SE cuenta con una resolución de 7200 ppp y con la última tecnología en iluminación y sistemas ópticos diseñado para resolver pequeñas diferencias de contraste de márgenes. También incluye un canal infrarrojo para corregir defectos. Este escáner ofrece la mejor solución para escaneado de película para compartir en web o imprimir. Está diseñado para el usuario doméstico, lomógrafos, entusiastas de la fotografía con negativos, profesionales y aficionados en general. Por otro lado, OpticFilm 8100 está especializado en la digitalización de película. Su fuente de luz da a la imagen generada más precisión de colores requiriendo un menor consumo energético. Por último, OpticFilm 120 Ofrece calidad de imagen profesional con película de 35 mm y 120/ 220mm desde 6 x 4,5 cm hasta 6 x 12 cm. Es compatible con perfiles ICC. www.plustek.com/es/
  • 18. DigitalCamera Nuestros expertos, ‘trabajando’ en la increíble vista de la playa de Reynisdrangar, cerca de Vik, Islandia. 18 DigitalCamera Agosto2015
  • 19. T odos adoramos las vacaciones, pero seguro que a la familia no le hace mucha gracia que saquemos el trípode y la cámara en medio de la playa. A lo mejor es el momento de disfrutar más de esos momentos con la familia, y de tomarse la fotografía de viajes más en serio. Imagínate pasar unos días increíbles con tu cámara y un amigo con tu misma afición. Un viaje fotográfico es una oportunidad única de dedicar todo tu tiempo a captar imágenes y a perfeccionar tu técnica en algunas de las localizaciones más espectaculares del mundo. Aunque hay numerosas compañías que organizan este tipo de aventuras, planificar tu propia ruta es igual de satisfactorio (y probablemente bastante menos caro). Aquí descubrirás cómo preparar el viaje fotográfico perfecto, qué llevar, la forma de aprovechar al máximo tu tiempo, y mucho más... Prepara el viaje fotográfico de tu vida TIEMPO DE AVENTURASDescubre cómo planificar la expedición extrema perfecta. Solo tienes que seguir los consejos de nuestro particular viaje DigitalCamera Agosto2015 19
  • 20. 20 DigitalCamera Agosto2015 Ten en cuenta todo lo necesario para disfrutar de un viaje seguro Dedicar tiempo a pensar detenidamente el equipo y la ropa necesarios para tu viaje fotográfico es una parte crucial del proceso. Tanto si se trata del frío casi ártico de Islandia, como si te decides por el soleado Caribe, debes resistir la tentación de llevar todo lo que tienes. Considera muy bien el tipo de imágenes que deseas captar y lo que hará falta para conseguirlas. ¿De verdad vas a usar tu óptica macro o el flash externo? A lo mejor ni los sacas de la mochila. Una vez preparada tu lista, intenta hacer una salida corta de un día para probar la eficacia de tu sistema. Así evitarás el típico momento “Qué pena que no me haya traído mi...” En nuestro viaje a Islandia, una segunda zapata rápida para el trípode habría sido muy útil, al igual que más paños para las ópticas. Ahora ya lo sabemos para la próxima. 1 Cámaras Si puedes, es aconsejable llevar un cuerpo de reserva. Nuestro principal fue una Nikon D810, y el de reserva una D700. Guarda el segundo cuerpo en la habitación del hotel para llevar menos peso. 2 Objetivos Elegir las ópticas es quizás lo más difícil. Nosotros escogimos un 24 mm f/1.4 (clásico para paisajes), un 80-200 mm f/2.8, un 50 mm f/1.4 de focal fija estándar. Tampoco vendrá mal algún superzoom. 3 Filtros Llevamos dos ND de Lee Filters, un Big Stopper (10 pasos) y un Little Stopper (seis pasos), un juego básico de degradados, un polarizador circular B+W, un Hoya R72 (infrarrojos) y una tapa con un agujero. 4 Pañosparalentes Con mucho, los accesorios más útiles fueron un paño para lentes y otro barato de microfibras (comprado en un súper). Con ellos limpiamos la cámara, las ópticas y los filtros. 5 Ordenador Para descargar, guardar y revisar imágenes sobre la marcha, llevamos un Apple MacBook Pro y un disco duro LaCie Rugged Mini con cables, cargadores y adaptadores. 6 Paratomarnotas Lleva un smartphone y un bloc de notas. Un smartphone con GPS permitirá hacer fotos y guardar la ubicación, y tomar notas es siempre recomendable. PREPÁRATE BIEN Tiempo de aventuras EL EQUIPO IMPRESCINDIBLE Calcula bien para llevar solo lo necesario, y nada más 1 2 3 4 5 6
  • 21. 21 g g 5 Capabase Camiseta térmica ADS manga larga, 23,95 €; calcetines Serie 300, 12,95 € (ambos de Keela). Capatérmica Chaqueta Sherpa Primaloft, 99 € (Keela). Las botas ya las teníamos. Busca unas impermeables y cálidas. Capamedia Peto Munro Salopettes, 145,95 €; forro polar Micro Pulse, 24,95 € (ambos de Keela); braga polar, 10 €. Capaaislante Chaqueta Munro, 179,95 €; gorra Polacap, 24,95 € (ambos de Keela). Guantes invierno Sealskinz, 50 €. ROPA PARA LA AVENTURA El clima extremo es más soportable con las prendas adecuadas did CapatérmicaCa at rm caC é iCC é i Hay un viejo dicho que reza: “El mal tiempo no existe, solo la ropa equivocada”. Pues en Islandia es una gran verdad. Sentir frío y humedad puede arruinar hasta la aventura fotográfica más épica, pero gracias a las prendas adecuadas pudimos pasar horas bajo lluvia, nieve, agua en suspensión y el viento en una playa del Atlántico norte. El truco está en vestirse por capas. Cada una tiene un papel vital para mantenerte seco y caliente, así que no te saltes ninguna o lo lamentarás. QUÉ LLEVAR Trípode Para los paisa modelo sólido A í g ligero Gitzo M sencilla rótula á Manfrotto. No llevarlo como d mano, pero po t sufrió daño alg durante el vuel T s s Mochila La Manfrotto Offroad es genial para exteriores. Busca un modelo bien protegido, cómodo de llevar en periodos largos, y con espacio para equipo no fotográfico y ropa de reserva. DigitalCameeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerararrararaararaaaarararrarrraarrrararrar AgoAgoooooooAgooooooooooooooooooooooooooooooooosstoststsststostostotostostostoooosttoststostooostoostooostooossssttotoooooosstooooooos ooootooootttoooooosttoooooooossstottoooosts ooo2015 das v e o Sea s , 50 €o S a 0 € ajes es esencial un o. Aquí elegimos el ountaineer y una a panorámica de o pudimos equipaje de or suerte no guno elo. ppCapaaislanteCapaa s an eC i lC pC i l Chaqueta Munro, 179,95 €;C aq e a M n o 1 9 5 €Chaqueta Munro, 179,95 €;C aq e a M n o 1 9 5 €Chaqueta Munro, 179,95 €; PP ll 2244 9595 €€44 99 Accesorios con resistencia ante los elementos
  • 22. 22 D 5 10 T COS PARA APROVECHAR MÁS TU VIAJE utar de una aventura fotográfica sin problemas en cualquier lugar PLANIFICA LAS FOTOS Capta escenas icónicas bajo condiciones diferentes El momento del día, la calidad de la luz y el tiempo juegan un gran papel en el aspecto de tu escena. En los cuatro días de nuestro viaje encontramos nieve, lluvia y un sol cálido. Si quieres perfeccionar una foto, visita la ubicación varias veces. Esto te permitirá mejorar la composición y probar ángulos nuevos hasta lograr el resultado que deseas. Como en muchas cosas en la vida, aquí la paciencia tiene su premio. 1 g día B l b io e e e ón y l d g ecer. Aq coche al para llegar a los mejores sitios en el momento ideal del día. Además, si hace mal tiempo podrás refugiarte en el coche. 3Investiga ¿A cuántas horas de coche está la catarata del hotel? ¿Es buena carretera? Averígualo. 4Planealosdías El tiempo es limitado en un viaje. Maximízalo planeando itinerarios de antemano y no metas demasiados lugares o te pasarás el viaje en el coche. 5Viajaligero… El equipo pesado hará que te duela la espalda y te hará ir más despacio al día siguiente. Elige bien las ópticas para aligerar peso. 6…perocon reservas Piensa qué es lo más esencial y, si es posible, lleva repuestos. Nuestro Día1 Día3 Día2 Día4 Tiempo de aventuras DDDDDDiiigDDigDigiigggDigDDDDDDiDDDDDDDDiggDDDD gDDDiDDiiiggDDDDDDDiiiggggggitaitaitaitaitaaitaaaaitaataaitaatatitallCCCCllCCCCCCCCCllCCCCCCCCCCllCCCCCCCCCCCClCCCCCClCCCCClCCCCCCClCCaaaaamamammmmmmemmmmeeememeaammmemeeeeeemeemeeaaaaammmmmmmmeemeeeeaaamaaammmmemmemmmeeemeaaamaammmeeeemeeeaaaaaaaaammmmmmmmmmemmeeeeeeemeeaaaaaaaammmmmmmemmeeeeeeeaaaammmmmmmeeeeaaaammmmmmmeeerararaararrararraaaararr AgoAgoAggogoAgogogoAgAAgoostostostostostostoos o2020202202002001115151555551555555515555555555555551155555115555515555555555555555555115555515555555555 10 TRUCOS Consejos para disfru 1Madruga La primera luz del d suele ser la mejor. Busca un equilibri entre la diversión nocturna y el madrugar para captar el amane 2 Alquilaunc La movilidad es vita
  • 23. 23 DigitalCamera Agosto2015 COMPRUÉBALO ANTES DE SALIR ELIGE TU MOMENTO Como el tiempo es limitado, planificar con antelación te ayudará a exprimir tu viaje. Es vital investigar y usar apps y mapas 2 MAPAS ONLINE Google Maps y OpenStreetMaps son geniales para empezar. Google Maps permite activar imágenes y datos de ubicación añadidos por otras personas. Así podrás explorar digitalmente las localizaciones y establecer prioridades para los mejores sitios. 4 APPS Planear dónde ir al amanecer y al atardecer te ayudará a estar donde quieres con la mejor luz (en principio). Hay páginas web y apps comoPhotographer’s Ephemeris que resultan muy útiles para consultar el ángulo del sol en cualquier momento del día. 1 EL TIEMPO Sin duda, el aspecto más importante. Consulta la previsión y prepárate para adaptar tus planes. Si un atardecer es inviable, prueba el monocromo. 3 MAPAS FÍSICOS Cada vez hay más guías para hacer fotos y mapas, sobre todo para destinos populares como Islandia. En el ‘International Photographer’s Iceland Map’ hallamos los mejores sitios. viaje casi se fue al traste porque no encontrábamos la zapata del trípode. 7Noincluyas demasiado Es siempre tentador hacer y ver todo, pero captar una buena foto lleva su tiempo. Si disparas como un loco se notará en las imágenes, así que dedica tiempo suficiente a cada lugar. 8Informaciónlocal Si conoces a alguien que ya haya estado antes en la zona pídele información sobre los mejores puntos de disparo y sitios para comer. Habla con el personal del hotel y pide consejo a los residentes locales. 9Roamingdedatos Puede que cueste más, pero merece la pena activar el roaming de datos de tu smartphone para ganar tiempo. Así podrás usar el GPS y buscar localizaciones, restaurantes o gasolineras. 10Noolvideslacena Las puestas de sol suelen coincidir con la hora de la cena. Si vas a captarlas, asegúrate de saber hasta qué hora se puede cenar en tu hotel o en el restaurante más cercano. Con una exposición larga, una ola rompiendo puede convertirse en una niebla de ensueño que flota entre las rocas de la orilla. Para lograr la velocidad necesaria para esto es esencial usar un filtro ND (ver pág. 26). También hay que esperar el momento adecuado. Cuando rompen, las olas son una masa sin forma de agua blanca en suspensión. Tienen mejor aspecto cuando se retiran entre las rocas formando pequeñas piscinas y remolinos, así que haz pruebas para buscar el momento perfecto para exponer. El mejor ángulo es cerca de las olas, sobre todo con un gran angular; pon la bolsa a tu espalda y prepárate para correr si viene una grande. El movimiento del océano ofrece grandes fotos pero, como en el surf, hay que esperar la ola perfecta...
  • 24. DigitalCamera Agosto2015 24 ¿Te han gustado? Imagínate las de tu propio viaje fotográfico INFORME DEL VIAJE Esto es lo que aprendimos Si disparas en una playa con olas impredecibles, lleva siempre pantalones impermeables. Llevar un 4x4 de alquiler por una carretera de grava y meterlo en una rampa con hielo no es una buena idea. El paño para secar la lente es lo más importante después de la cámara. El agua siempre queda mejor desenfocada que nítida. El pescado del día es bacalao, siempre. Es increíble ver un géiser, pero captarlo es difícil, como la lava. Los viajes largos se hacen más cortos con buena música y muchos snacks. NUESTRA PRIMERA FOTO FAVORITA NUESTRA SEGUNDA FOTO FAVORITA Tiempo de aventuras DOMINA LA EXPOSICIÓN Ver pág. 26
  • 25. Aprende Photoshop fácilmente YA A LA VENTA Ejemplos prácticos e inspiradores. Cualquiera que sea el nivel que tengas, Photoshop Creativo te ayudará. De regalo un CD con los materiales necesarios para seguir los tutoriales
  • 27. 27 DigitalCamera Agosto2015 A menudo hay que caminar bastante para conseguir captar el paisaje perfecto, eso sin mencionar el peso del equipo y lo escabroso que puede llevar a ser el terreno. Pues bien, hay un factor más a tener en cuenta: la velocidad de disparo. Con valores bajos, añadirás a tus paisajes una belleza serena desenfocando el movimiento de las nubes y el agua. Es un efecto muy atractivo que realza casi siempre las escenas. Haz fotografías dignas de tu aventura EXPOSICIONES LARGASDomina el arte de las velocidades de disparo bajas y realza tus imágenes de paisajes
  • 28. 28 D Ag 0 5DigitalCamera ly 1Estabilizaeltrípode Saca primero las secciones gruesas y después las finas. Asegura bien la cámara para encuadres verticales. 2Evitarvibraciones Bloquea el espejo de tu SLR o usa Live View, y saca la foto utilizando un cable de disparo remoto. AAAAggA 000000000000000000151515155DDDDDDigDigDiggggggD gggD gggDDiggD gggDDDiggDDDDD gDDDDD ggDD ggggggiiiitatattatatatataiiiitiiitiiiittiiittiiiittiiittttaiiiitttttiiittttttaiittaitttititttaiiitttaalllCCClClCll amamameamememememeameamamamammm rarraarararaaDDDDDDigDigDiggggD ggD ggDDiggD ggDDDigDDDDDDDDD gD ggggggiiiitatattatatatataiiiiiiiiiiiittiiiittiiitttiiiitttiiitttaiittaitittaiitaalllCClCll amammemememmmemeamamamamm rarraaraaaa ll 222000000000000AAgAgoAgoAgoAAAgogoAgoA ostostototooooooooooooooooooooo22022222202222220202022222220222222222222222220222002200AgAggoAgoAgogoAgoA ostostototoooooooooooo2202202222220020222222022222222222020022 Visorabierto La luz que llega al sensor por el visor puede crear destellos. SinfiltroND Algunas escenas quedan sosas con velocidades altas (1/125 seg). Visorcerrado Cerrando el visor evitarás destellos en el sensor. ConfiltroND Con una velocidad más baja mejorarán al instante. ¡USA LOS FILTROS! Por qué hacen falta para las exposiciones largas Salvo si disparas de noche, a la cámara no le será fácil alcanzar la exposición larga precisa para desenfocar el movimiento. Los filtros de densidad neutra, o ND, permiten detener la luz que llega a la cámara y emplear exposiciones más largas. Los filtros ND tienen diferentes niveles. En el extremo de la escala están los de 10 pasos, que multiplican por mil las velocidades de disparo, y cuyo uso requiere paciencia, el equipo adecuado y unas buenas dosis de ensayo y error. La potencia del filtro depende de la velocidad de las nubes o el agua. Con un viento fuerte puede que solo necesites un segundo o dos para un buen desenfoque, cosa que conseguirás con un ND de 3 o 4 pasos. Lo mejor es llevar una colección para cubrir todo. Exposiciones largas LIMPIAR LOS FILTROS En sitios tan espectaculares como Islandia, la lluvia, el granizo, la nieve, y sobre todo la brisa del mar, pueden ser un gran problema. Lleva bastantes paños para lentes y vigila con frecuencia el frontal para que no queden gotas. CONFIGURAR LA EXPOSICIÓN Exposiciones largas en cinco pasos EL EFECTO DE UN FILTRO ND Las ventajas de usar un filtro ND y cerrar el visor
  • 29. DigitalCamera Agosto2015 3Montarelfiltro Enfoca el sujeto y cambia a manual (MF) antes de poner el filtro ND. Una vez montado el visor quedará inservible, pero ciérralo o tápalo porque puede entrar luz por él. Si el sol da directamente en el objetivo, bloquéalo con la mano. 4EnfocarconLiveView Con un filtro ND de 10 pasos no verás nada, pero con Live View sí. Actívalo y elige P (temporalmente) en el dial de modo. Tendrás una vista decente de tu escena, aunque con ruido, y podrás reajustar la exposición o el enfoque. 5Ajustarlaexposición Cada paso que añade el filtro duplica la velocidad de disparo inicial. Para calcular, cambia a Manual y haz una foto de prueba sin filtro. Cuando estés satisfecho, solo tendrás que doblar el número de pasos que posea tu filtro. Captarelpatróndeola adecuadoesunarte.Enun pardehoraste familiarizarásconel movimientodelagua.
  • 30. 30 DigitalCamera Agosto2015 Los filtros tienen varios niveles hasta un máximo de 10 pasos. No obstante, los fabricantes suelen indicarlo de manera diferente. Algunos usan el número de pasos y otros miden la densidad en unidades: 0.3 (equivalente a un paso), 0.6 (dos paso), 0.9 (tres pasos), etcétera. Hay otros que utilizan la multiplicación equivalente de la velocidad de disparo: 2x (un paso), 16x (cuatro pasos), etcétera. Los resultados son también distintos dependiendo de la duración de la exposición. Un segundo desenfocará el movimiento pero conservará algo de forma en las olas, mientras que 10 segundos dará como LOS PASOS DE LOS FILTROS 1/125 seg. 1/60 seg. 1/30 seg. 1/15 seg. 1/8 seg. 1/4 seg. 1/2 seg. 1 seg. 2 seg. 4 seg. 8 seg. Por cada paso de luz bloqueado por un filtro de densidad neutra la duración de la exposición se duplica. Con un filtro de seis pasos, una velocidad típica para luz de día de 1/125 seg. pasará a ½ seg; uno de 10 dará 8 segundos (desenfoque). FILTRO DE 6 PASOS FILTRO DE 10 PASOS Exposiciones largas EL TIEMPO EXACTO El filtro adecuado puede llevar tus paisajes al siguiente nivel, ¿pero sabes qué tipo es mejor y la forma más fácil de calcular la exposición? resultado una línea costera como con neblina o bandas de nubes. La experiencia te ayudará a calcular bien y a conseguir el resultado esperado más rápidamente, pero debes prepararte para algo de ensayo y error hasta lograr la fotografía perfecta. CASCADASKÓGAFOSS NikonD810conobjetivo24 mmf/1.4yLeeLittleStopper(6 pasos);4seg.af/11,ISO64 VARIOS FILTROS Puedes juntar múltiples filtros. Si combinas uno de 10 pasos y un degradado ND para ralentizar la exposición y oscurecer el cielo, pon el primero más cerca del objetivo.
  • 31. YA A LA VENTA EN TU QUIOSCO Bricolaje, arte, manualidades, blogs, relatos visuales... Todo está al alcance de tu mano PINTA DIGITALMENTE UTILIZANDO TU IPAD
  • 32. 32 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 32 LasescenasmonocromasHDRestánde moda,asíescomodebescaptarlas PAISAJEEN ByNCON CARÁCTER TÉCNICAS BÁSICAS La fotografía de alto rango dinámico (HDR) es una técnica popular entre los aficionados a los paisajes. El método básico consiste en captar varias imágenes con valores de exposición diferentes y combinarlas para crear una escena con un rango de tonos más amplio. Gracias a esto, podrás registrar detalle tanto en las sombras como en las iluminaciones. Para ello necesitarás hacer unas cuantas fotos (por lo general entre tres y nueve) con los mismos valores de exposición e ISO. Lo único que cambia es la velocidad, por lo que la profundidad de campo y el ruido serán uniformes. El siguiente paso será combinar las imágenes en un software de edición. Hay muchos programas diferentes con los que podrás procesarlas, pero
  • 33. 33 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 33 TÉCNICAS RÉFLEX 1 Laescenase compusodeformaque lamiradasedirigiera haciaellagosituadoen elfondo. 2 ElacabadoHDRen blancoynegrorealza lastexturasdelasrocas ylavegetación. 3 Lasnubesoscurasy densasseenfatizaron enelefectofinalpara crearunaatmósferaen elpaisaje. aquí vamos a emplear HDR Projects 2 (más información en www.projects-software.com). Antes de salir debes contar con algunas cosas. El trípode es crucial para que la composición no cambie entre tomas, y también es útil usar un disparador remoto para evitar vibraciones no deseadas. Si no tienes este último, usa el temporizador de tu cámara. Los sujetos en acción no van bien con la técnica HDR, pero los paisajes son perfectos. Eso sí, ten cuidado con las nubes o el movimiento de los árboles, ya que pueden crear efectos de ghosting, o estelas, que no tendrán arreglo al editar. Como toque final, también vamos a convertir a blanco y negro nuestra escena HDR para realzar así el carácter de la imagen. FOTOCIENCIAPor qué funciona 1 2 3
  • 34. 34 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 34 CÓMO CAPTAR LA ESCENA Haz varias exposiciones del mismo paisaje con valores distintos 2 Ajustesdecámara Pon la cámara en modo manual y selecciona ISO 100 para tener el ajuste de calidad más alto. Después, elige una apertura de f/11 para garantizar la nitidez del primer plano al fondo, y ajusta la velocidad hasta situarla en el centro del medidor de exposición (EV 0). Por último, activa el bloqueo del espejo de tu SLR para evitar que haya vibraciones. 1 Preparación Monta la cámara en un trípode y compón la escena buscando elementos interesantes en primer plano y cosas que sirvan para dirigir la mirada. Asegúrate de bloquear el trípode para que la cámara no se mueva entre exposiciones y conecta un disparador remoto (o el temporizador de tu SLR). Encuadra la composición, enfoca y cambia el objetivo a Manual.
  • 35. 35 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX SUGERENCIAS Procesa tus fotografías utilizando la aplicación HDR Projects 2 Importarlasimágenes MetetusfotosenunacarpetayabreHDRProjects 2.Enlaesquinasuperiorizquierda,hazclicenel botón ImportExposureBracketingyselecciona tusimágenesenlacarpeta,traslocualaparecerá uncuadro.Pulsalaflechadelaesquinainferior derechaparaaplicarlosajustespordefecto. Editarelhorquillado Tusimágenessecargaráneneleditor,donde podrásajustarlosvaloresExposureValueyGlobal Weightdecadafotoconlosdeslizadores.Hicimos algunaspruebas,peroalfinallaescena combinadaquedómejorconlosvalores aplicadosporelsoftware. Conversión HazclicenelbotónPost-Processing.Ahora podrásestilizarlaimagenyconvertirlaa monocromosiquieres.Aquíelegimos MonochromeenlalistaDefaultSetingsyelestilo MonochromeStandard.Paraguardartuescena, vea File>SaveFinalImage. 3 Horquillado Aquí, usamos el horquillado automático para que la cámara ajustase la velocidad y realizara tres exposiciones. Decidimos emplear una diferencia de dos pasos entre las tomas: EV 0, EV +2 y EV -2. Si tu SLR no incluye esta función puedes ajustar manualmente la velocidad, pero teniendo cuidado de no mover la cámara cuando estés realizando cualquier ajuste.
  • 36. 36 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 36 ZONA CREATIVA Cómolanzarnubesdecolor atussujetosparacrear retratosinolvidables La fuerza de la pintura Arrojar pintura en polvo a una persona crea retratos intensos y dinámicos pero, como la ropa, el equipo y el suelo acabarán cubiertos por una fina capa de pintura, necesitarás sábanas y plásticos. También hará falta un lugar adecuado como un taller o un garaje, aunque puedes esperar a que haya una noche clara y disparar en exteriores. La pintura en polvo tiene un aspecto increíble retroiluminada con flash. Si disparas y arrojas la pintura en el momento adecuado, podrás captar el instante en el que ‘explota’ alrededor del sujeto con una claridad perfecta. Además, no necesitas un equipo caro. Lo único que hace falta son dos o tres flashes (en nuestro caso usamos tres), y un sistema para dispararlos remotamente. Por último, lo más importante: la pintura. Puedes utilizar polvos Holi (de ingredientes naturales), o bien témperas no tóxicas. Cómo… Retrato con pintura en polvo Ilumina el sujeto para aprovechar al máximo el momento Luces Aquíusamostres flashescon paraguasparasuavizar laluz.Dosdeellosse pusierondetrásdela modelo,aizquierday derecha,yenángulo conlacámarapara retroiluminarelsujeto.Eltercerflashsecolocóalaizquierdade lacámaraparailuminarelsujetodefrente.Cuandouseseste tipodedisposicióndelasluces,utilizaelparasoldelobjetivopara evitardestellosenlaóptica. Cámara PontuSLR enmodo manualyadaptala velocidadalade sincronización máximadelflash (sueleestarentre 1/200–1/250 segundos).Haz unascuantasfotosdepruebaparaestablecerlaaperturayelISO correctos,ycambialapotenciadelflashsiespreciso.Aquí utilizamos1/250seg.af/4.5,ISO200. 1 2 3 ¡Acción! Antesde empezara tirarlapintura, dedicatiempoa perfeccionarla posedelsujeto. Paralanzarla,usa unapalaoalgo similarconuna superficielisa.Echalapinturaconcuidadoenlapala manteniendoloscoloresenlíneasseparadasparacrear patronesdecolorinteresantesenelaire.Aquíusamos entretresycuatrotazasdepintura,ytambiénañadimos unpocodeharinablanca. “Es posible captar el instante en el que ‘explota’ alrededor del sujeto con una claridad perfecta”
  • 38. DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 38 FUNDAMENTOS Los diferentes puntos AF de la cámara permiten dirigir el sistema hacia la parte de la imagen que quieres más nítida. fijado, la cámara dejará de enfocar. Esta es la mejor elección para captar sujetos estáticos. Si lo que quieres fotografiar está en movimiento elige el AF continuo, o de servo, en el que tu réflex ajusta el enfoque constantemente para seguir la acción. El modo AF automático cambia entre el de una foto y el continuo, dependiendo de si la cámara detecta movimiento o no. No está mal, pero no resulta tan eficaz como seleccionar tú mismo el modo correcto para la escena a captar. Cómo elegir el modo AF correcto para situaciones concretas Cuándo cambiar el modo AF de área Por qué el enfoque manual es una mejor opción LO QUE VAS A APRENDER ESTE MES MarcusHawkins ¿Teparecenconfusasycomplejaslas opcionesdelenfoqueautomático? Empecemosporlobásico En qué consiste… EL MODO AF Elenfoqueautomáticoparecevaler paratodo,¿porquétieneentoncesla cámaraunmodomanual? Como todas las opciones automáticas, puede fallar. Por ejemplo, es posible que enfoque algo en el primer plano o en el fondo en lugar del sujeto. En algunas situaciones la cámara buscará algo en lo que fijar el enfoque, pero si los niveles de luz son bajos o no hay detalles que tu réflex pueda detectar, acabará abandonando la operación. El enfoque manual permite corregir estos problemas. Además, permite bloquear el enfoque a una determinada con la tranquilidad de que la cámara no volverá a enfocar. Esto es útil, por ejemplo, para captar escenas de paisajes. Noconsigoquemicámaraenfoqueen ellugaradecuado Las SLR digitales tienen una serie de puntos AF que podrás ver en el visor: entre 9 y 65, depende de lo avanzada que sea tu réflex. La cámara utiliza estos puntos AF para detectar líneas de contraste y hará Micámaratienebastantes modosAF,¿cómosécuál deboutilizar? Las cámaras digitales suelen tener tres modos AF (enfoque automático): una foto, continuo y automático. Cada fabricante les da un nombre distinto, pero todos funcionan igual. Como indica su nombre, el AF de una foto está diseñado para cuando quieras que la cámara enfoque solo una vez. Presiona hasta la mitad el botón de disparo para activar el enfoque automático y, una vez
  • 39. 39 TÉCNICAS RÉFLEX Lascámarasdigitalesusandeteccióndefase odecontrastecomobaseparaelenfoque automático.Porlog defase(másrápido) contraste(máslento)paraelmodoLive View;lascompactasylosmodelossinespejo u ili i p i i l d ió d g actuallossistemashancambiadoyhay fabricantesquehandesarrolladounagama d l i d híb id q mbinan lo do étodo CONSEJO EL AF EN UNA RÉFLEX 5 V o p apor de q ntes d enel o . Enfoque au o Algunascámar faseenelmod j MOS dos fotodiodosen p . 1 Detección de fase Laluzqueentraenel móduloAFesseparada porunamicrolente,locual generaunpardeimágenes separadasenelsensorAF. Acontinuaciónsemide ladistancia‘odiferencia defase’entrelasdos imágenes,ylacámara determinasiesnecesario enfocarmáscercaomás lejosyenquémedidadebe hacerse. Lobueno:Laadquisición delenfoqueesmásrápida queconelAFdedetección decontraste. Lomalo:LospuntosAFse agrupanenelcentrodel encuadre. 2 Det. de contraste Elcontrastesemide usandodirectamente losdatosdelsensordela cámara.Puedesermás precisoqueelsistemade deteccióndefaseyno dependedeunaalineación perfectadeespejos, microlentesysensoresAF. Sebasaenelprincipiode quelaimagennítidaesla quemáscontrastetiene, peroparadetectarestoel objetivorecorrelaescena enfocando. Lobueno:Másprecisoen potenciaycubreunazona másamplia. Lomalo:Pocoadecuado parafotosovídeosdeacción. general,empleanelAF o)paraelvisoryelde utilizansiempreLiveViewyladetección decontraste. Sinembargo,enelmomento desolucionesdeAFhíbridasquecom losdosmétodos. 5 Visor Laluzpasa lapantalla enfoquean deentrare visor. utomático híbrido rastienensistemashíbridosquepermitenelAFdedetecciónde doLiveView.Porejemplo,elCanonDualPixelCMOSAFusados cadapíxeldelsensorcomodetectoresdediferenciadefase. 1 2 3 4 5 CONSEJO DETECCIÓN DE FASE VS. DETECCIÓN DE CONTRASTE Ambos sistemas miden el contraste para determinar la nitidez, pero de forma diferente... Así funciona un sistema tradicional de detección de fase 1 Luz entrante Elenfoqueautomático requieremuchaluz.Los puntosAFmásprecisos solopuedenusarsecon objetivosconaperturas máximasgrandes. 3 Subespejo ReflejalaluzhaciaelmóduloAF situadoenlaparteinferiordela cámaraSLR. 2 Espejo réflex Aunquedirigela mayoríadelaluz haciaelvisor,parte deellallegahastael subespejo. 4 Módulo AF ElAFde detecciónde faseusaun móduloAF dedicado.Con LiveViewel espejosubeyel módulono recibeluz. Enfoque trasero Enfoque trasero Enfoque correcto Enfoque correcto Enfoque frontal Enfoque frontal 1 2
  • 40. 40 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX funcionar después en consecuencia el mecanismo de enfoque automático. Si todos los puntos están activos (el ajuste por defecto que traen las cámaras de fábrica), será tu réflex la que decida dónde enfocar. Lógicamente, aquí es donde la cosa puede ir mal, por lo que es mucho mejor elegir el punto AF que corresponda a la zona de la foto que quieras más nítida. Puedes hacerlo pulsando un botón de la cámara y moviendo un joystick o joypad, o mediante una de las ruedas de control. ¿Cómopuedohacerquemicámara enfoquemásrápidamente? Hay objetivos construidos para enfocar con más agilidad que otros, pero eso tiene un precio. No obstante, usar un solo punto AF y trabajar con una luz brillante supone una diferencia en la velocidad de enfoque de cualquier óptica. Además, hacer un preenfoque manual a la distancia a la que está o va a estar el sujeto, puede contribuir a ahorrarte el tiempo Todos los puntos activos Conesteajustelacámaraeligedónde enfocar.Sueleusarsejuntoconelenfoque automáticocontinuoparaseguirsujetosen movimiento,yaquelacámaradesplazael enfoquedeunpuntoaotro.Noobstante, existeelriesgodequesefijeendetallesen primerplanooenelfondo. Un solo punto SiseleccionasmanualmenteunpuntoAF tendráscontrolsobreellugardeenfoque; porejemplo,elojodelsujetoenunretrato, ounasolaflorentremuchasotras.Enel modoAFdeunafoto,presionareldisparador hastalamitadactivaybloqueaelenfoque parapoderrecomponersincambiarlo. Grupo de puntos LasSLRavanzadasofrecenestaopción.Es útilparaseguirelmovimientodeunsujeto pequeñoqueseamuydifícildeenfocarcon unsolopunto.Alseleccionarmanualmente unpuntoAF,lacámarausarálosquehayasu alrededorparapoderseguiralsujetoencaso dequesemueva. La diferencia en velocidad y exactitud no depende solo de la cantidad de puntos AF, sino también de su precisión y sensibilidad. Los tipos básicos solo miden contraste o líneas en un plano horizontal o vertical, mientras que los puntos de tipo cruz, más avanzados, usan una combinación de ambos. Las cámaras más caras pueden incluir sensores duales de tipo cruz, que detectan también el contraste en diagonal para una mayor precisión. Aun así, incluso si una cámara ofrece una mezcla de todos ellos, el mejor rendimiento solo se dará con las aperturas más grandes, como f/2.8 y f/5.6. CONSEJO PUNTOS DE ENFOQUE AUTOMÁTICO CONSEJO TIPOS DE PUNTO AF ¿Horizontal, vertical o de cruz? que tarda el enfoque automático en fijarse. Algunos objetivos tienen un limitador de distancia que funciona de forma parecida y que evita que la óptica busque el enfoque en su rango. Las SLR más avanzadas permiten perfeccionar la sensibilidad del sistema AF a expensas de la precisión. ¿Porquéestanlentoelenfoqueconel modo LiveView? Aunque la mayoría de la luz reflejada por el espejo de una SLR se rebota hacia el visor, hay una parte que llega a un subespejo que la refleja hacia un módulo AF dedicado. Sin embargo, para mostrar la imagen de Live View en la pantalla es necesario levantar el espejo, por lo que el módulo AF no se expone a la luz. Esto hace que la cámara tenga que medir el nivel de contraste en el sensor, una operación inherentemente más lento. Aunqueenelvisorsevennítidas,las fotossalendesenfocadas Hay varios motivos para esto. Algunas ópticas tienen problemas de enfoque trasero o frontal: el punto más nítido de la imagen queda detrás o delante de aquél en el que enfocaste en realidad. Si crees que puede ser esto, usa la opción de menú de microajuste del AF para corregir el Mejora tu enfoque tomando el control del sistema autofocus ElmodoAFdeterminacómoenfocalacámara,peroeláreaAF establecedóndelohace.LasSLRbásicasofrecendosopciones: todoslospuntosactivososolouno.Lascámarasmásavanzadas permitenreducirelnúmerodepuntosdisponiblesparaacelerarla adquisicióndelenfoque,obienseleccionarmanualmentegruposde puntosAFmáspequeños. Punto AF horizontal Punto AF vertical Punto AF tipo cruz Punto AF tipo cruz dual problema. Otros objetivos sufren el llamado‘desplazamiento de enfoque’, que cambia la distancia de enfoque con diferentes ajustes de apertura o zoom. Para resolverlo, haz pruebas y adapta tu estilo de disparo, por ejemplo, no haciendo zoom con el objetivo después de enfocar. “Elige el punto AF que corresponda a la zona de la foto que quieras más nítida” PRÓXIMO NÚMERO Cómo componer la escena
  • 41. CADA MES EN TU QUIOSCO TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA PERDERTE ESTE VERANO viajar.elperiodico.com | facebook: facebook.com/RevistaViajar | twitter: @viajar
  • 42. 42 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 42 FOTORECETAS ScottKelbyrevelacómoequilibrarlosajustes yelflashparacrearbelleza La clave de esta foto está en mezclar la luz existente con la del flash de manera que la escena no parezca iluminada por el segundo (aunque por supuesto lo está). Para lograrlo, ajusté la velocidad de disparo para controlar la luz ambiente que había detrás de la novia. La pose en sí no es ninguna revolución, es la típica foto de la novia en el pasillo hacia el altar. El área situada detrás de la protagonista tenía muy poca luz, pero queríamos que saliera en la imagen porque la iglesia donde se casan es muy importante para los novios. Nuestro objetivo era controlar la iluminación en el fondo y lograr una bonita combinación. Quiero ayudarte a ver la luz (broma intencionada) de dos formas. La primera consiste en controlar la cantidad de luz en la nave con la velocidad, y la segunda hacer que la iluminación sea suave y sutil. Haz pruebas para que el flash no destaque demasiado. Aquí, menos es más. www.scottkelby.com PASO A PASO Hallar la exposición óptima El aspecto y el carácter no depende solo de las luces externas Lograrel maridajeperfecto 1 Colocacióndelflash Esta foto del ‘cómo se hizo’ muestra la sencillez de la iluminación con un solo flash. En este caso usé un Elinchrom Ranger Quadra con una batería portátil compacta y un difusor cuadrado de 68 cm. No obstante, puedes conseguir lo mismo con un flash de zapata y una caja de luz Lastolite EZ-Box de 61 centímetros. El conjunto se montó en un soporte ligero y normal. ¿Por qué no en un monopié, como suelo hacer? Porque cuando realices una pausa entre tomas no tendrás que buscar una mesa o un lugar en el que apoyarlo. Lo dejas en el suelo y no hay que hacer más. Es por pura comodidad. Cuando disparo en una ubicación con flash tengo una fórmula para lograr el look que busco. Primero apago el flash, cambio a Manual y pongo la velocidad a 1/125 sec. Es un punto de partida seguro y que funciona. Después, muevo los pasos f/ hasta que el indicador del visor muestra una exposición correcta (ni sobreexpuesta, ni subexpuesta). En las Nikon, la escala está a la derecha en el visor, en las Canon en la parte inferior. Si descubres que no puedes llegar a un paso f/ que dé lugar a una exposición correcta (las iglesias pueden ser muy oscuras), es posible que tengas que aumentar un poco la sensibilidad ISO.
  • 43. 2 Haz una foto subexpuesta Lo siguiente fue subexponer unos dos pasos. La cámara indicaba que la exposición era correcta a f/2.8, pero subí al menos hasta f/5.6 para oscurecerla un paso completo. Hice una foto de prueba porque quería la novia fuera tan oscura que pareciera casi una silueta. Mi idea era iluminarla solo con el flash, no con la luz ambiente de la iglesia. El cometido de esta última era iluminar la zona detrás de la novia. Al disparar vi un problema en la parte derecha: el fondo (la iglesia) era demasiado oscuro. Aquí es donde el control de velocidad es útil para regular la iluminación en la iglesia. Considéralo como un atenuador para estas luces. Si quieres subirlas un poco, bastará con reducir algo la velocidad de disparo. Por ello, pasé de mi habitual punto de partida de 1/125 segundos a 1/60 seg. para ver cómo quedaba la escena. El secreto de esta foto reside en lograr un equilibrio entre los flashes de estudio y la luz ambiente de la escena.
  • 44. 44 DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICAS RÉFLEX 3 Activaelflash Con el sujeto casi como una silueta, encendí el flash con una potencia muy baja (1/4) e hice una prueba. La luz estaba bien, pero la escena quedaba muy brillante. Eso impedía que la iluminación se mezclara bien, por lo que el aspecto era aún mejorable. No obstante, sí se apreciaba la diferencia al bajar la velocidad de 1/125 a 1/60 porque la iglesia era mucho más brillante. De hecho me pareció excesivo y que el salto de velocidad era demasiado grande, por lo que decidí equilibrar un poco el ajuste. 5 Añadeunreflector Tras examinar de cerca la imagen anterior los ojos me parecieron un poco oscuros, por lo que le pedí a mi ayudante que sujetase un reflector para rebotar parte de la luz del flash hacia ellos. Hicimos una prueba con el lado plateado y el resultado fue demasiado brillante y fuerte, así que cambiamos al blanco y el efecto funcionó a las mil maravillas. 4 Realizaotraprueba Aquí, giré la cámara para disparar en vertical y probé una velocidad ligeramente más alta de 1/80 seg. No toqué la potencia del flash, que seguía en torno a 1/4. En esta foto de prueba se aprecia que estábamos muy cerca. El valor de 1/80 seg. parecía óptimo, así que mis cambios se limitaron a una ligera bajada de la potencia del flash para asegurarme de que la luz no fuera demasiado brillante, un error común. Si quieres un aspecto natural el flash no debe notarse, aunque sea la fuente de iluminación principal. R li b 1 Oscurecelosbordes Hay una técnica que uso para que la iluminación sea mejor aún y más dramática. Cuando tengo una imagen muy bien equilibrada, la abro en el plug-in Camera Raw de Photoshop (o bien el módulo Revelar de Lightroom, que es casi lo mismo). Después voy a la pestaña Fx y, en Viñetas posteriores al recorte, muevo un poco a la izquierda el control Cantidad para oscurecer los bordes de la escena. Esto contribuye a dar un aspecto más direccional a la luz, que parecerá centrada en el sujeto y después caerá en la oscuridad. Es un ajuste sencillo de realizar pero con un gran impacto en la foto. 2 Quita distracciones Cuando colgué esta imagen en Twitter, alguien se fijó en la zona brillante de la vidriera de la izquierda y me dijo que, si fuera la foto de otra persona, yo diría que era una distracción. No le faltaba razón, así que realicé una selección alrededor del problema, cogí la herramienta Parche de Photoshop, hice clic dentro del contorno y arrastré hacia una zona con tonos similares. En este caso concreto, utilicé otra sección de vidriera, y la verdad es que funcionó perfectamente en el primer intento. TRUCOS PHOTOSHOP MEJORAR LA ILUMINACIÓN
  • 45. Ya en tu quiosco
  • 46. DigitalCamera Agosto2015 LaboratorioDigital DOMINA LIGHTROOM 46 ETIQUETANDOEN LIGHTROOM Antesdeempezar conelprocesode etiquetado asegúratedequetu bibliotecaestá organizada.Deesta formacuando seleccionesuna carpetaquequieras etiquetarnotendrás quenavegarentre cientosdefotos.Usa elpanelCarpetas paraseleccionarel directorioquecontengalasimágenesquequieras,ysideseasfiltrarmás,puedes emplearelFiltrodesplegabledeladerecha.Despuésdeetiquetaryaseráposible utilizarestefiltroparaimágenesetiquetadasgeográficamente. TRUCOEXPERTOOrganización El etiquetado es una de las funciones principales de esta nueva versión. Te mostramos cómo aprovecharla Etiquetarfotos enLightroom6 TRAS LA IMAGEN SOFTWARE Lightroom 6 DISPONIBLE EN www.adobe.com/es/creativecloud Dos actualizaciones en el apartado de etiquetas han mejorado mucho lo que solía ser una tarea tediosa de Lightroom, convirtiéndola en algo que puede ser hasta entretenido. El nuevo reconocimiento facial y etiquetado de posiciones te permiten relajarte, ya que Lightroom examina con cuidado las imágenes y elige de forma automática a la gente y ubicaciones que hayas capturado, etiquetando y organizándolo todo para ti. Esta forma de trabajar es muy útil cuando quieras localizar una foto en particular. Solo tienes que buscar por etiqueta y Lightroom sacará la foto de la colección para ti. El geoetiquetado requiere imágenes previamente etiquetadas por una cámara, lo que no es problema para modelos como la Canon EOS 6D y la Nikon D5300, que incorporan GPS. Pero no te preocupes si no dispones de una cámara con GPS. Podrás introducir la ubicación a mano, y luego aprovechar lo que ofrece Lightroom. Incorporadatosgeográficosen tusfotosaprovechandolas característicasdeLightroom6 Ahorratiemposituandotusimágenesdondedebenestar TUTORIAL ENVIDEO ENELCD Navegador LapequeñaventanaNavegadorespráctica cuandoamplíasunaubicacióndelazonade trabajoprincipal.Tepermitetenerunamejor perspectivadelárea.Pinchandoenel Navegador,laventanaprincipalse desplazaráaesaubicación,agilizandoy facilitandolocalizarlaenelplano. ALISTAIR JENNINGS Ali ha colaborado de forma habitual con Digital Camera desde 2003 como fotógrafo, redactor y experto .
  • 47. DigitalCamera Agosto2015 LaboratorioDigital ETIQUETAS DE POSICIÓN DE LIGHTROOM 47 Filtrodeposición ElmapabajoelapartadoFiltrodeposiciónesel áreadetrabajoprincipal,peroantesdeetiquetar debesposicionar.Asegúratedeestarconectado aInternetyescribelaubicaciónquebusques. Seleccionalaminiaturaquequierasetiquetarde latiradeimágenesinferior,yluegoarrástralas sobrelaposicióndeseada. PaneldeMetadatos Muestralosmetadatosbásicos asociadosaunfichero.Cuando hayasetiquetadogeográficamente unaimagenveráslosdatosaquí.Si deseasañadirnotasaunasola imagen,hazloenestepanelyguarda comoajustepreestablecido. Sincronizarmetadatos Estebotónsepuedeusarparacopiar informacióndeunaimagenaotra. Seleccionalafotoquetengalos metadatosquedeseessincronizar, eligelasfotosalasquequierasañadir losdatos,ypinchaelbotónSincronizar metadatosparaaplicarelcambio. Filtrarporubicación DevueltaenlaBibliotecaahora puedesusarelfiltroUbicaciónenel mapaparaencontrarunaimagen porsuposición.Conelfiltro activado,veráslascolumnasenla partesuperior.Simplementehaz clicenlaetiquetaparafiltrar rápidamenteelcontenido. Posicionesguardadas Cadaunotendráubicacionesfotográficas favoritasalasquevuelvaunayotravez.Las Posicionesguardadasfacilitanetiquetar capturasdeunsitioodeotro.Localizala zona(comoelcentrodeMadrid),pinchael icono+,daleunnombre,asígnaleelradiode acciónquedeseesypresionaCrear.
  • 48. DigitalCamera Agosto2015 LaboratorioDigital ESCUELA DE PHOTOSHOP 48 James Paterson explica cómo dominar una de las herramientas más potentes que tiene Photoshop Camera Raw Laherramienta filtrograduado PHOTOSHOP AL DETALLE SOFTWARE Photoshop CC DISPONIBLE EN www.adobe.com/es/creativecloud IMAGEN La encontrarás en el CD-ROM de este mes JAMES PATERSON Editor de Photoshop Práctico y, tras una década como profesional, James sabe exactamente qué técnica de Photoshop es la más adecuada para ti. PASOAPASO Mejorarelcielo Retocarlostonos 2Ajusta la Exposición para que el cielo se vea bien. Los cielos azules a menudo se benefician de algo de Temperatura, así que redúcela a -10. Las nubes se verán más llamativas si subes la Claridad, así que llévala a +15. Experimenta con el Contraste y la Saturación hasta lograr un aspecto que te guste. Definirundegradado 1AbrelaimagenenACR.TomalaherramientaFiltro graduadodelabarrasuperior.Pinchaelicono[-]del controlExposicióndeladerecha.Luegomantén pulsado[Mayús]yarrastrahaciaabajodelamitaddel cieloalhorizonteparaoscurecerlo. TUTORIAL ENVIDEO ENELCD DESPUÉS ANTES bil i l
  • 49. DigitalCamera Agosto2015 LaboratorioDigital HERRAMIENTA FILTRO GRADUADO 49 Reseteorápido ElFitrograduadorecuerdalosajustes tonalesprevios,algoútilenocasiones, peronosiempre.Antesdetrazarun degradadopuedesiniciarunnuevoajuste tonalyreseteartodolodemáshaciendo dobleclicencualquiercontroldeslizante paraponerloacero. ANATOMÍADEPHOTOSHOPAjustesdelFiltrograduado Latransición Añadirundegradadoestansencillocomotrazarunalínea deunpuntoAaotroB.Sulongituddefineelanchodela zonadefusión.Suescortageneraráunatransición abrupta,yunalargaotramássutil.Pulsado[Mayús]ala vezymantendráseltrazohorizontalovertical. Añadirdegradados PulsarNuevopermitetrazarun nuevodegradado,peronosiempre esnecesario:bastacontrazar líneassobrelaimagenparacrear tantosdegradadoscomoquieras. Cadaunosemuestracomouna líneaydospuntos,conloque podrásalterarelánguloolos ajustestonalescuandoquieras. Controltonal Alseleccionar elFiltrograduado porprimeravezseactivaráun nuevoconjuntodecontroles tonalesaladerecha.Éstosse parecenalosdelpanelBásico,pero aquínoafectanatodalaimagen, soloaláreadegradadaentrelos dospuntosyunextremo. ModoEditaroPincel AlladodeNuevo,podrásalterarlos degradadosconEditaroPincel (disponibleenlasversionesmás recientes).Editarpermitecambiar eláreadefusiónoelángulodel degradadoarrastrandolospuntos. Pincelpermiteañadiroquitardela zonaafectadapintandosobreella. TomaelcontroldetusdegradadosdominandounossimplescontrolesdeCameraRaw TÉCNICAEXPRÉSLoscontrolesdepincel Después de trazar la línea del degradado elige Pincel [1] y pinta para ampliar el área afectada [2] o reducirla [3]. Mantén pulsado [Alt] al pintar para cambiar temporalmente de un modo al otro. Marca Máscara [4] o presiona [Y] para cambiar a una vista que muestre qué zona está afectando. Tamaño [5] ajusta el tamaño de la punta del pincel [6] (aunque es más rápido utilizar las teclas [¿] y [?]). Suavizar [7] controla el suavizado del pincel (prueba en su lugar con [Mayús]+[¿] o +[?]) Con Flujo [8] alterarás la fuerza. Un flujo bajo es útil para conseguir trazados de forma gradual. La opción Máscara automática [9] hace que el pincel respete los bordes cuando pintes. Útil al repasar formas con límites irregulares. ElmodoPincelpermitepintaryasí añadiroquitarpartedelefectodel degradadoparapersonalizarlo 1 4 5 6 7 8 9 32 Dirigelamirada Losdegradadosnosolosirvenparalos cielos.Tambiénsonmuyútilespara dirigirlamiradasutilmentehaciaelsujeto ydesviarladeelementosquedistraigan enlosbordesdelencuadre.Úsalospara mejorartucomposiciónoscureciendo concuidadoesquinasobordes.
  • 50. LaboratorioDigital EL ANÁLISIS 50 Nuestro experto usa la Gama de colores y recorta un objeto complejo para colocarlo en otra escena Selecciones complejas GUÍA PASO A PASO DigitalCamera Agosto2015 SOFTWARE Photoshop CC DISPONIBLE EN www.adobe.com/es/creativecloud IMÁGENES Las encontrarás en el CD de este mes TUTORIAL ENVIDEO ENELCD GLYN DEWIS Glyn es un fotógrafo comercial, editor digital e instructor Adobe Community Professional. www.glyndewis.com Gamadecolores 1AbrelaventanaGama decoloresdesde Selección>Gamade colores.Sitúaelcursor sobrelaimagenoriginal, nolaminiaturadela ventana,yhazclicpara crearunaselecciónque muestreenblancola vistapreviadelcolor. Crearunaselecciónamplia 2Paraañadirpíxelesmanténpulsadalatecla[Mayús]y pinchaenotrasáreasdelaimagen.VaríalaTolerancia paraajustaroampliarlagamadecoloresqueconformela selección.Nopasanadaporcaptarpartesdelatomaque noquieras.PresionaOKcuandotermines. ANTES
  • 51. DigitalCamera Agosto2015 Crearunamáscaradecapa 3Conlaselecciónvisibleeligelaherramienta Lazo.Pulsa[Alt]alemplearelLazoparaquitar zonasindeseadas.PinchaAñadirmáscaradecapa pararecortarelárboldelfondo.Manténpulsado[Alt] ypinchalamáscaradecapaasociadapararevelarla. Ponelcolorfrontalanegro.Conunpincelcircular difusoestablecidoaSuperponer,pintalasáreas negrasdela máscaraymejoralaselección. Finalizarlamáscara 4Cambiaelcolorfrontalablancoypintasobrela máscaradecapaparaquelasáreasblancasdel árbolseveancomoblancopuro.Manténpulsado[Alt] yhazclicenlamáscaradecapaparavolveralavista decolor.Paradarledensidadalárbol,creadoscopias delacapadesdeCapa>Nueva>Capavíacopiar,y escogeluegoCapa>Combinarvisibles. Laimagenoriginalmuestra elárbolenmediodeuna zonadespejadaconelcielo detrásasítieneunabuena separacióndecolor. DESPUÉS
  • 52. 52 RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS FotoAyuda DigitalCamera Agosto2015DigitalCamera Agosto2015 TÉCNICA Nuestro experto profesional te asesora para mejorar tus fotografías La fotografía urbex (exploración urbana) implica riesgos, sobre todo en edificios viejos que estén abandonados, y también puede haber pequeños problemas legales en instalaciones en las que no puedas estar. No quiero parecer un portavoz de seguridad o sanidad, pero es importante conocer los riesgos. Cuando fotografío edificios antiguos nunca voy solo, y si algo parece peligroso ni lo intento. En el caso de que hayas sopesado todo esto y estés listo para probar, te diré que la fotografía urbex puede ser muy adictiva. Nunca he sido un auténtico explorador de este tipo de ubicaciones, pero la verdad es que cuando he probado me lo he pasado bien. Existe una especie de fascinación sin límite relacionada con lo que ocurre en estos lugares cuando se deja que se caigan a pedazos, y siempre merece la pena documentarlo con fotos. En muchas imágenes urbex se usa el HDR para recoger todos los tonos de la escena y, por lo tanto, el mayor detalle posible. Personalmente, creo que un exceso de HDR arruinará el carácter del lugar, por lo que prefiero un HDR sutil o el uso de la luz ambiente que haya. El trípode es un accesorio esencial porque cuando hay poca luz suelen hacer falta exposiciones largas, lo que hace imprescindible el trípode y emplear además un disparador por cable. Dedica tiempo a la composición, ya que es fácil dejarse llevar por la magia de una ubicación sin pararse a considerar el mejor encuadre. En cuanto a las ópticas no hay reglas fijas. De hecho, he probado de todo, desde un gran angular a un macro para los detalles pequeños. No obstante, si la idea de aventurarte en edificios viejos te parece excesiva para ti, ten en cuenta que en el exterior también encontrarás muchas cosas interesantes para fotografiarlas, como por ejemplo el paso del tiempo en las fachadas. OTRO MUNDO Lafotografíade exploraciónurbanapuede sertanfascinantecomo peligrosa.Tencuidado. ¿Tienes algún problema fotográfico? Deja que nuestros expertos te ayuden a resolverlo con sus consejos PDeseo probar la llamada fotografía ‘urbex’ porque parece fascinante. ¿Cómo puedo empezar? Foto Ayuda
  • 53. 53 RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS FotoAyuda DigitalCamera Agosto2015 Cómo… LA HERRAMIENTA CORREGIR DE LIGHTROOM Acelera tu flujo de trabajo quitando pequeñas imperfecciones en segundos CORRECCIONES PRetoco imperfecciones pequeñas en Photoshop porque no sé si Lightroom es capaz de hacerlo igual de bien. Me gustaría saber cuál es más adecuado A mí me ha ocurrido lo mismo durante años: tras procesar mis imágenes en Lightroom, cambio a Photoshop para unos retoques finales. Ahora es distinto. Las herramientas correctoras y de clonado de Photoshop son muy sofisticadas pero, para el tipo de‘limpieza’ menor que yo hago, creo que Lightroom 5 y 6 hacen un trabajo muy bueno. Para ser justos, Photoshop es más adecuado para clonar áreas grandes, pero como nunca he tenido la paciencia o la habilidad para tratar zonas amplias, la verdad es que estoy 100% satisfecho con lo que Lightroom puede hacer por mí. Si pulsas la Q para acceder a la herramienta Eliminación de manchas, verás un pequeño panel con las opciones Clonar y Corregir, y deslizadores como Tamaño y Opacidad. Aunque hay ocasiones en las que el clonado viene bien, lo uso poco porque la corrección ofrece un acabado bastante más pulido y no requiere un control extra por mi parte. La herramienta Clonar permite moverse por la imagen (en nuestro ejemplo, la foto de unos cisnes) y quitar marcas pequeñas como las manchas de polvo en el sensor, para las que es brillante. Basta con poner el pincel sobre ellas, adaptar el tamaño para que sea un poco más grande que el defecto, y hacer clic, tras lo cual Lightroom cogerá una muestra en un área distinta y la fusionará. Pero no estás limitado a círculos pequeños: puedes arrastrar con una línea sobre la zona a corregir. Si en algún momento decides que no te gusta la muestra tomada por Lightroom, pincha en ella para activarla y desplázala al punto que desees. 1Trabajoinicial Abretuimagenyrealizaenellalosajustes habituales.Enelcasodelaimagendelcisnetan solohacíafaltaunpequeñorecorteparaeliminar untercercisnequeasomabaporlapartesuperior delencuadre,algomásdeexposiciónycontraste, asícomounareduccióndeAltaslucesparano sobreexponerelblancodelasplumas. 3Pincharyarrastrar Sihayalgunamanchaquenoestéenun círculo,adaptaeltamañodeCorregiryarrastra sobrelamarca,traslocualseduplicarálamuestra seleccionada.Sihacefalta,puedesmoveresta últimapinchandoyarrastrandoenella.Unavez eliminadastodaslasimperfeccionesdelaimagen bastaráconcerrarelpanel. 2Cogerlaherramienta PinchaenEliminacióndemanchasyseabrirá unpequeñopaneljustodebajo.Hazclicenlaopción Corregir(aladerechadeClonar)yponDesvanecer aceroyOpacidada100.EldeslizadorTamañono importaenestepunto,yaquepuedesregularlocon lasteclasdeloscorchetes:elizquierdoparareducir yelderechoparaagrandar. EDICIÓN DESPUÉS Arriba y derecha LaopciónClonarpermite moverseporlaimageny eliminarmarcaspequeñas perotambiénclaramente visiblesenlaescena. ANTES
  • 54. 54 RESPONDEMOS TUS PREGUNTAS FotoAyuda DigitalCamera Agosto2015DigitalCamera Agosto2015 PQuiero hacer retratos con flashes de estudio pero me preocupa la complejidad y no desearía malgastar el dinero. ¿Podéis ayudarme? Aunque tendrás que aprender algunas cosas, con un kit de estudio y un/a modelo conseguirás resultados de aspecto profesional con una rapidez sorprendente. Personalmente no dedico mucho tiempo al estudio, pero hace años compré un par de flashes Elinchrom RX600 y sendas cajas de luz, y es un equipo que se comporta perfectamente cuando lo necesito. Si buscas un poco en las tiendas encontrarás kits básicos por entre 400 y 500 €. Mi consejo es que elijas uno con dos flashes en vez de uno, ya que así tendrás más opciones de iluminación según vayas progresando, aunque por supuesto puedes usar un solo flash acompañado de un reflector. Otro extra que deberías considerar es un soporte y diferentes fondos (si me apuras, puede valer un cartón blanco grande). No es imprescindible porque podrías aprovechar una pared blanca, pero el soporte ofrece más flexibilidad. En cuanto al espacio, no pienses que necesitarás un lugar enorme. Está bien poder moverse y recolocar las luces, pero no es esencial. Eso sí, conozco a algunos fotógrafos que, dos años después de comprarse un kit doméstico, acaban con el garaje convertido en un estudio, así que estás avisado. Por otra parte, si la idea de invertir dinero en esto sigue preocupándote, mi consejo es que te apuntes a algún curso de un día sobre fotografía de estudio. Es una opción muy recomendable, ya que así podrás aprender los conceptos básicos y el manejo antes de sacar la cartera y comprar equipo. AVUELTAS CONLALUZ EQUIPO EQUIPO Combina fotografía y periodismo desde hace 25 años. Ha desempeñado diversos cargos en las redacciones de conocidas revistas, pero hace poco decidió montar su propio negocio de redacción, fotografía y consultoría. Es socio de la comunidad on- line FotoBuzz e imparte cursos de fotografía de animales. NUESTRO EXPERTO PTengo una SLR Canon básica con el objetivo del kit pero estoy interesado en la fotografía deportiva y necesito algo más. ¿Qué actualización es la más apropiada? Doy por hecho que tu combinación de cámara y objetivo se te ha quedado corta, y que no has decidido cambiar de cámara de repente con la esperanza de mejorar tus fotografía No mencionas tu presupuesto, pero voy a suponer que no buscas soluciones de gama alta como una EOS-1D X y un 300 mm f/2.8. Una opción muy recomendable sería una Cano 7D Mk II y un Canon 100-400mm f/4-5.6. Valen cerca de 4.000 euros pero, comparados con los modelos‘tope’de gama, te ahorrarías en torno a más de 5.000. La combinación de la 7D Mark II y el 100-400 mm ofrece además un alcance extra. Dado que la 7D no es de fotograma completo, podrás aprovecharte de una extensión 1.6x que convertirá el 100-400 mm en un 160-640, algo perfecto para deportes y otras fotografías de acción en las DEPORTES LaCanon7DMkIIIyun100 400mm,unagrancombinación parafotografíadedeportes. Elkittípicodebeincluirluces,soportesycajasde luzoparaguasparasuavizarlaluz.Eldisparador inalámbricotambiénesútil,ymejorqueeldecable. que el sujeto esté muy alejado de ti. Asimismo, la 7D Mark II ha mejorado mucho el ruido respecto al modelo original, lo que significa que podrás aumentar más el ISO para lograr velocidades más elevadas si lo necesitas. En cuanto a captar el sujeto, sus 65 puntos AF de tipo cruz y su ráfaga de 10 fps son una verdadera bendición para el fotógrafo. LaCanon7DMkIIIyun100-400mm,unagrancombinación t s y as. r on t s LaCanon7DMkIIIyun100 400mm unaunagrancombinación
  • 55. P¿Habría mucha diferencia si usara un gran angular para mis paisajes? Sin duda, cuando un fotógrafo piensa en un paisaje lo primero que le viene a la mente es un gran angular, aunque eso no quiere decir que no puedas usar otras ópticas. Se considera ‘angular’ a un objetivo cuando su distancia focal es de 35 mm o menos. Obviamente, si tu cámara tiene factor de recorte, debes asumir que la focal será mayor que la indicada en el objetivo. Hoy día, hay muchos grandes angulares disponibles, desde 35 mm hasta focales ultra angulares como 14 mm, y con mis cámaras de fotograma completo suelo disparar entre 17 y 35 mm, dependiendo de la situación. Cuanto más angular uses más dominará el primer plano en la escena. Por suerte, hay elementos de todo tipo que puedes usar para añadir interés en el primer plano de tus composiciones, por lo que no es un problema. Basta con tener claro cómo construir tu imagen, algo que, por ejemplo, te resultará evidente si decides disparar desde un ángulo bajo y con la cámara ligeramente inclinada hacia abajo porque el primer plano ocupará casi toda la escena. Busca objetos o formas atractivas que ayuden a mantener la atención y guíen la mirada hacia arriba, al punto de interés principal de la imagen. HORIZONTESAMPLIOS TÉCNICA EQUIPO PEl mero hecho de limpiar la cámara me preocupa un poco. ¿Qué método es el más adecuado? Limpiar el sensor de la cámara es algo que siempre causa un cierto temor en los usuarios, así que no eres el único. Solo debe hacerse cuando se vean manchas de polvo en las imágenes de forma constante. Cuando esto ocurre, lo primero que hago es una limpieza rápida en seco. Utilizo en bloqueo del espejo para llegar al sensor y después, con el objetivo quitado y la cámara boca abajo, soplo aire sobre el sensor con una pera. Si sigue habiendo problemas tendrás que realizar una limpieza con líquido. Esta es la parte que asusta un poco, por lo que tienes total libertad para recurrir a una tienda especializada, aunque si te atreves hay otra posibilidad. Consigue unos bastoncillos, como por ejemplo los de la marca Visible Dust, y deslízalos una vez sobre el sensor; lo único importante es elegir unos que tengan el mismo tamaño que el sensor. Como podrás imaginar, para limpiar el sensor de la cámara es importante estar en un entorno en el que no haya suciedad ni polvo. Con el bloqueo LIMPIEZA Derecha Lasondas delaarena,elaguayla cadenadelanclacreanun interesantemotivoenel primerplano. del espejo activado (y la batería bien cargada), pulsa el botón de disparo, limpia lo más rápida pero eficazmente que puedas, y presiona de nuevo el disparador. No olvides desactivar el bloqueo del espejo cuando acabes. Dicho esto, siempre que seas cuidadoso a la hora de cambiar de objetivo, sobre todo en exteriores, no tendrás que realizar la limpieza muy a menudo. En este sentido, no cambies de óptica con la cámara encendida y no dejes esta última expuesta a los elementos, dado que es inevitable que el polen y otras partículas se cuelen en su interior. Lo que tampoco es recomendable es renunciar a cambiar de objetivo por miedo a que pueda entrar polvo. Conozco a más de un fotógrafo que actúa así, y la verdad es que resulta contraproducente. De hecho, ¿qué sentido tiene tener una cámara réflex que permite cambiar de óptica para lograr diversos efectos creativos si vas a utilizar siempre el mismo objetivo para todo? Sosteniendolacámara bocaabajoesmásfácil eliminarelpolvoyla suciedaddelsensorde turéflex.
  • 56. 56 TallerdeFotosEste mes, una lectora desea familiarizarse con su recién estrenada cámara réflex ”Hace poco, mi marido me sorprendió con una réflex Nikon D3200, un gran paso desde mi anterior compacta, una Panasonic DMC-LX5. Deseo conocer mejor los aspectos básicos y hacerme también una idea de lo que hacen todos los botones y funciones. Como podréis imaginar, me queda todo por aprender”. Fotografíaslocalización:JamesPaterson QUIERO APRENDER A USAR MI D-SLR DigitalCamera Agosto2015
  • 57. AYUDA AL LECTOR 57 Taller de Fotos El marido de la lectora nos escribió porque quería sorprenderla con una sesión fotográfica. Se trata de una principiante que se siente abrumada con la cantidad de controles, ruedas y opciones de su nueva cámara SLR. Para mostrarle algunas técnicas básicas escogimos unos jardines en los que también había algunos animales. Lo primero fue explicarle principios esenciales de la fotografía como la apertura, la velocidad de disparo y el ISO. Observé que la rueda de modo estaba en la opción automática, así que le aconsejé cambiara al modo P (Programa). En él, la cámara decide la exposición, pero permite empezar a controlar aspectos clave como el modo de enfoque, el balance de blancos y el ISO. También vimos los ajustes de calidad de imagen y la diferencia entre los ficheros Raw y los JPEG. T ras la introducción inicial nos dirigimos a la zona de las mariposas. Debido al calor húmedo, tuvimos que dejar que las cámaras se adaptaran a la temperatura porque las ópticas se empañaban. Dedicamos ese tiempo a recorrer la instalación fijándonos en los lugares en los que se posaban las mariposas para escoger así los mejores fondos. Como le expliqué a la lectora, aunque es fácil llegar a una localización y sacar la cámara al instante, merece la pena dedicar algo de tiempo a observar bien el entorno. Las cámaras estuvieron listas en unos 10 minutos, así que era el momento de poner en práctica lo aprendido. Su primer error fue dejar mucho espacio negativo alrededor del sujeto, por lo que le expliqué cómo conseguir una composición con mucha más fuerza acercándose al sujeto (en este caso una mariposa) y explorándolo desde diferentes ángulos. También le enseñé la regla de los tercios y la importancia de tenerla en cuenta a la hora de planificar la composición con cualquier sujeto. Aspectosbásicos OPCIÓN1 Composiciónclásica Acercándose y eliminando el espacio negativo en la composición la imagen tiene mucho mejor aspecto. PRIMERAS IMPRESIONES DigitalCamera Agosto2015
  • 58. AYUDA AL LECTOR 58 Taller de Fotos ¡Control! 3Prioridaddeapertura Aunqueparalaalumnaelmodo Peraelmássencillo,leexpliquéque, cuandosesintierapreparada, usandoelmodoPrioridadde aperturatendríamuchomáscontrol sobreelresultadofinal.Manejando laprofundidaddecampo,lainvitada fuecapazdecaptaralgunosefectos máscreativos. 1Escogerelpuntodeenfoque Laalumnaestabaacostumbrada aldispararcontodoenautomático, incluyendolaeleccióndelpuntode enfoque,cosaqueledesaconsejé porquelacámaranosiempre acierta.Ensulugaractivamosel ajustedeunsolopuntoAFensu D3200paraquepudieraescoger manualmenteelpuntoprincipal. 2Compensarlaexposición Lacompensacióndeexposición esmuyútilaldispararconmodos semiautomáticos.Comolemostré, alaalumna,aldispararcontraun fondooscurolacámaraañademás luzdelanecesaria,porloquees precisocompensarlaexposición bajándolaalrededordepaso aproximadamente. Encuadrando el pájaro contra un fondo liso, la imagen tiene un aspecto más profesional y se evitan distracciones aislando el sujeto. OPCIÓN2 Ojo al fondo N uestra siguiente parada fue en la zona de los pájaros, donde pudimos tratar la importancia del fondo. Le expliqué a nuestra amiga lo fácil que es centrarse en el sujeto principal de la escena y olvidar lo que ocurre en el fondo. Es un fallo común en muchos principiantes en fotografía y, de hecho, la lectora había tenido algunos problemas en este sentido. Tuvimos la suerte de que un pájaro posó para nosotros y lo captamos desde varios ángulos. Con solo moverse un poco y poner la cámara en ángulos distintos, la alumna se dio cuenta de la diferencia que supone para el sujeto un fondo más plano. Pudimos aprovechar los paneles blancos del techo como fondo y, para tener un entorno más oscuro, encuadramos al pájaro contra las ramas de un árbol. Le recordé a nuestra invitada que prestara atención a las ramas que quedasen detrás de la cabeza del sujeto. Así, eliminando distracciones y aislando al protagonista, pudimos captar resultados con un aspecto mucho más profesional que nuestras fotografías iniciales. TRUCOS DE DISPARO DigitalCamera Agosto2015 Los árboles y las ramas pueden dar lugar a un fondo que distraiga, así que piensa antes de disparar.
  • 59. AYUDA AL LECTOR 59 Taller de Fotos Lafuenteeraunaoportunidadpara mostrarladiferenciaquepuedecrearla velocidaddedisparoycómosugerir movimientoocongelarlaacción.Montamos lacámaraenuntrípodeyseguimosconel modoPrioridaddeapertura.Parabajarla velocidadcerramoslaaperturahastaf/36y redujimoselISOa100,elmínimodisponible enlaNikonD3200delaalumna.Lavelocidad resultantefuede1/4segundos. Después,lepedíalaalumnaqueabrierala aperturaalmáximo,f/5.6,yqueaumentaseel ISOa1.600.Estopermitiócaptarelaguaa 1/1000seg.ycongelarelmovimientodelagua quecaíaenlafuente. OPCIÓN3 Domina la apertura OPCIÓN4 Piensaenel movimiento D ecidimos pasar la tarde en los jardines, así que cambiamos la cámara de la alumna al modo Prioridad de apertura y aprovechamos para probar su nuevo trípode. Le explique que, con las flores, podía permitirse bajar el ritmo y dedicar tiempo a ‘clavar’la composición. Por eso el trípode es muy útil aquí, ya que obliga a hacer exactamente eso. Esto también hizo posible cerrar la apertura sin preocuparnos de la lectura con la velocidad de disparo resultante. La alumna comprendió muy pronto el funcionamiento de la apertura pero, para mostrar la diferencia en los resultados, captamos varias veces una misma flor con distintos valores. También saqué el reflector y le mostré su efecto al redirigir la luz hacia las sombras. En el caso de días soleados, le aconsejé sujetar la parte difusora sobre el sujeto para difuminar y suavizar la fuerza de la luz solar. Otra cosa que probamos fue aprovechar el reflector a modo de fondo para aislar las flores contra un decorado blanco o negro. Esto me sirvió para enseñarle a la alumna cómo funcionaba el medidor de compensación de la exposición y su utilidad a la hora de añadir o quitar luz de una manera rápida en el momento de exponer la escena para captarla. La apertura más pequeña era f/16 y la máxima f/3.5. La diferencia que supone elegir la correcta es sorprendente, pero nuestra invitada fue capaz de manejar esta potente herramienta. Disparar con una velocidad alta o baja ofrece resultados totalmente distintos. ¿Consiguió mejorar las fotos? Pasa la página... VELOCIDAD ALTA F/3.5 F/8 F/36 VELOCIDAD BAJA DigitalCamera Agosto2015
  • 60. 60 Laconfianzayla habilidaddela lectora aumentaron muchoduranteel día.Dedicar tiempoavalorarel fondoyla composición marcaunagran diferencia. La opinión de la profesional La alumna aprendió los conceptos básicos con mucha rapidez y me impresionó cómo creció su confianza durante el día. Mi consejo es que continúe disparando con Prioridad de apertura para asegurarse de controlar el aspecto final de sus imágenes. Aunque a veces le parezca difícil, es la mejor forma de aprender cómo funciona la cámara y dominar los principios básicos de la fotografía. Una vez que maneje bien todo esto, es recomendable que empiece a La opinión de la lectora Mi marido me regaló una D-SLR por mi cumpleaños y no sabía cómo salir de la fotografía de apuntar y disparar la que estaba acostumbrada. Durante la sesión con la experta descubrí cómo navegar por el menú y tres aspectos clave: ISO, velocidad de disparo y apertura. Aprender a controlar el punto focal de las fotos me ayudará a captar fotos naturales, y también pienso empezar a valorar la composición y a no emplear tanto espacio negativo. En la foto de arriba, la introducción de agua en pétalos y hojas cambió las texturas y supuso una enorme diferencia. Sin duda, es una técnica que voy a usar en el futuro. jugar con otras opciones, como por ejemplo el ajuste del balance de blancos. Otra cosa que debe trabajar son las técnicas de composición, y creo que la regla de los tercios le servirá de ayuda para este fin. En este sentido, debe acordarse de no dejar demasiado espacio negativo alrededor de los sujetos, así conseguirá mejores resultados. Finalmente, también sería bueno que tuviese en cuenta lo que ocurre en el fondo de sus escenas. Mi consejo es que adquiera un reflector, ya que es un accesorio muy útil y versátil a la vez. Misióncumplida EL VEREDICTO LA MEJOR FOTO DigitalCamera Agosto2015
  • 61. Nº126 Nº127 Nº128 DATOS PERSONALES Apellidos ........................................................................................................... Nombre ............................................................................................................. Dirección ........................................................................................................... ................................................................................................................................. Población........................................................................................................... ................................................... Provincia ...................................................... Cod. Post. ................................... Tel. ............................................................. NIF. ................................................... Año de nacimiento ......................... Profesión ........................................................................................................... FORMAS DE PAGO Talón a nombre de Ediciones Reunidas Giro postal a nombre de Ediciones Reunidas (indicando en el apartado “Texto” del giro: Los números de los ejemplares) Tarjeta Número de tarjeta Fecha de caducidad / Firma ............................................................ Fecha ……/……/ Enviara:RevistaDigitalCamera,Suscripciones Ediciones Reunidas S.A. C/Orduña, 3 - 28034 Madrid Usted tiene derecho a acceder a la información que le concierna, recopilada de nuestro fichero de datos y cancelarla o rectificarla de ser errónea. A través de nuestra empresa puede recibir informaciones comerciales de su interés. Si usted no desea recibirlas, le rogamos nos lo comunique. Para solicitar números atrasados, rellena y envía este cupón Deseo que me envíen los siguientes números atrasados de la revista Digital Camera: Sí, ................................................................................................................................. Precioporejemplar:5,95€(Sedeberánañadir3€másalprecio totaldelpedidoenconceptodegastosdeenvío). Números atrasados Análisis: Nikon D81 y Sony Alpha 6000 10 CD-ROM GRATIS Técnicasesenciales•NikonD810•LeicaT•SonyA6000•Comparativaó 135 Comparamos ocho ópticas luminosas otografía de deportes, LARGO ALCANCE Comparativa CÁMARAS Nikon 1 J4: Una gran m j i s CD-ROM GRATIS NOVIEMBRE2014 137 Nikon 1 J4:Nikon 1 J4: Una granUna gran mejora en prestaciones 1 J4: g s MIRADA PERFECTA La Retratos básicos Fotos de niños Belleza y moda Cómo captar... Solicitanúmerosatrasados llamandoalteléfono 902050445 oenviandouncorreoelectrónicoa suscripciones@grupozeta.es JUNIO2014 2 CD-ROM GRATIS INSPIRACIÓN LynseyAddario,ganadora del Premio Pulitzer TÉCNICA Cómo mejorar tus fotografías de naturaleza Consejos para exprimir al máximo el formato Raw PHOTOSHOP CANON 5DS: La D-SLR full frame de 50 MP RRRR LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA Técnicas, equipamiento y planificación Nº146 Agosto 2015 Nº145 Julio 2015 Seis modelos full frame y de medio formato cara a cara LO MEJOR DE CADA CASA Comparativa Perfecciona tus fotografías marinas MARESYCOSTAS Taller de fotos Descubre cómo realizar creacio e artísticas elegantes y con estil D bD bbD b lióó lili ii DESNUDO El arte del LYTRO ILLUM: La cámara plenópticade40megarays PHOTOSHOP PUESTA DE SOL Añade fácilmente un toque mágico a tus imágenes TÉCNICA FLASH EXTERNO Cómo iluminar separando la fuente de luz de la cámara RETRATOPERFECTO Resultados profesionales con un equipo básico INSPIRACIÓN S iones lo ii DO CD-ROM GRATIS NIKON D7200 Y CÁMARAS ACUÁTICAS Los análisis más completos aa TÉCNICADEESTUDIO Scott Kelby explica cómo captar retratos profesionales PANORÁMICAS Todo lo que debes saber para mejorar tus resultados LIGHTROOM6 Descubre las mejoras de esta nueva versión CANON M3: Una p ión CANOCANON M profunda renovación RÁMICASÁ Guía completa para acertar Fotografiar BODAS 8 objetivos muy versátiles. Descubre cuál es el mejor ÓPTICAS ZOOM Comparativa Paisajes Retratos Acción Vida salvaje Creatividad Cómo conseguir... ¡SUPER FOTOS! CD-ROM GRATIS Nº144 Junio 2015 Descubre cuál es la mejor solución para obtener copias LABORATORIO vs IMPRESORAS Comparativa CREATIVIDAD PINTAR CON LUZ Consigue fotos atractivas de forma muy sencilla TONOS INCREÍBLES Crea mucho más impacto con la herramienta Curvas PHOTOSHOP Nikon D5500, Olympus E-M5 II y Panasonic GF7 TÉCNICAS ESENCIALES Arquitectura, imágenes nocturnas fotografía callejera, panorámicas... PAISAJE URBANO CD-ROM GRATIS 7777 TÉCNICA EQUILIBRIO PERFECTO Capta instantáneas de las que podrás sentirte orgulloso Nº143 Mayo 2015 Nº142 Abril 2015 CLONAR PERSONAS Multiplícate y consigue resultados convincentes CREATIVIDAD Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades Cómo captar retratos profesionales de recién nacidos LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS FUJIFILMX100T PANASONICLUMIXFZ 0 PROGRAMAS DE EDICIÓN BEBÉS ATRACTIVOS ENTREVISTA MARTIN PARR Un repaso a la carrera de este reputado fotógrafo TÉCNICA VELOCIDAD BAJA Todo lo necesario para dominar la exposición larga Pentax K-S1: Una atractiva réflex de iniciación de 20 MP Z700 PP CD-ROM GRATIS 52 trucos Crea imágenes originales de forma fácil y efectiva FOTOS CON CHISPA A prueba Inspiración NUEVA SERIE FOTORECETAS El prestigioso Scott Kelby comparte sus secretos PHOTOSHOPTÉCNICA TOQUE PROFESIONAL Cómo corregir la perspectiva y reemplazar el fondo LOSMEJORESANÁLISIS SONYA7MKII FUJIFILMX30 LEICAD-LUX Los mejores flashes y focos de luz continua para fotografía de retratos Comparativa LUCES DE ESTUDIO Domina el arte de los Da rienda suelta a tu creatividad P ISAJES Entrevista Uno de los mejores fotografos y ganador del World Press Photo ENFOQUE APILADO Consigue la mayor nitidez en tus primeros planos DON MCCULLIN La guía definitiva de fotografía D-SLR CD-ROM GRATIS z Nº141 Marzo 2015 INSPIRACIÓN NOUVELLE CUISINE Aprende a fotografiar platos como un profesional TÉCNICA ENFOQUE TOTAL Todoloquedebessaber sobreladistanciahiperfocal DIFUSOR CASERO Te enseñamos a fabricar tu propio equipo fácilmente BRICOLAJE Análisis: Nikon D81 y Sony Alpha 6000 10CD-ROM GRATIS wwwdigitalcameraesTécnicasesenciales•NikonD810•LeicaT•SonyA6000•ComparativaópticaszoomSEPTIEMBRE2014DIGITALCAMERA 5 Mejora tus fotografías fácilmente con nuestros trucos y consejos EXTERIORES PARA TODOS Comparamos ocho ópticas luminosas ideales para fotografía de deportes, vida salvaje y retratos LARGO ALCANCE INSPIRACIÓN GRUPOS MUSICALES Fotografía a las estrellas como un profesional TÉCNICA INFRARROJOS Consigueescenasde ensueñodeformasencilla DIRIGE LA LUZ Cómo fabricar un sistema de sujección para el flash BRICOLAJE ¿Qué óptica es mejor para paisajes? Probamos ocho modelos económicos ULTRA GRANDES ANGULARES Comparativa Consigue fotos atractivas sin editar ESTILOS DE IMAGEN ¿ P U A CC Pentax 645Z: Medio formato asequible CD-ROM GRATIS te JE ema sh EEEE emaema EEEEEEEEE Bodas Retratos Bancos de imágenes Arte y más... 29 FORMAS DE GANAR DINERO CON TU CÁMARA Nº136 Octubre 2014 Nº135 Septiembre 2014 CREATIVIDAD FOTOGRAFÍA MÓVIL Captura tu sombra utilizando un smartphone TÉCNICA MEJOR ILUMINACIÓN Añade más impacto a tus fotos disparando a contraluz PINTAR CON LA LUZ Crea patrones atractivos con obturaciones largas INSPIRACIÓN No hagas fotos, crea recuerdos Reportaje VIAJES EN HDR Seis modelos de diseño con un buen rendimiento Comparativa CÁMARAS RETRO Nikon 1 J4: Una gran j i s CD-ROM GRATIS Nikon 1 J4:Nikon 1 J4: Una granUna gran mejora en prestaciones J g s MIRADA PERFECTA La Retratos básicos Fotos de niños Belleza y moda Cómo captar... Nº137 Noviembre 2014 LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS CANON G7 X SONY QX1 PANASONIC FZ1000 CD-ROM GRATIS COMPARATIVA GRANDESANGULARES Ocho objetivos luminosos con longitudes focales fijas RÓTULAAUTOMÁTICA Constrúyela tú mismo y mejora tus panorámicas BRICOLAJE SamsungNX1:Probamos la CSC de 28 megapíxeles C GR Oc on GGGG O co C GR CCC GGGGGG INSPIRACIÓN MÁSORIGINALIDAD Paisajes y retratos que se salen de lo convencional CURSO INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA Todoloquenecesitassaberparaempezaradispararconbuenpie Exposición Cómoencuadrar TécnicasRawymás… Nº140 Febrero 2015 Nº139 Enero 2015 TÉCNICA ÁNGULO DE VISIÓN Cómo perfeccionar el encuadre de tus imágenes CAJA DE LUZ CASERA Un práctico accesorio para tus fotografías macro BRICOLAJE RETRATAR ANIMALES Captura el carácter de la naturaleza salvaje INSPIRACIÓN Mejora contraste y color sin reducir la calidad EDICIÓN NO DESTRUCTIVA MAGIA NOCTURNA EOS 7D Mark II: Una esperada renovación Comparamos seis de los mejores kits CÁMARAS BARATAS ÁÁ Descubrelastécnicasytrucosquenecesitasparacaptar Cielosdenoche LaLuna Paisajesestrelladosymás CD-ROM GRATIS wwwdigitalcameraesDICIEMBRE2014 8 DICIEMBRE2014 CREATIVIDAD 10 IDEAS ORIGINALES Flores congeladas Abstractas con aceite Figuras de humo Gotas en movimiento Efectos de desenfoque Y mucho más... Comparativa: cámaras de medio formato ANÁLISIS LUMIX LX100 Una compacta de altas prestaciones NIEVE SURREALISTA Convierte cualquier cosa en un atractivo cristal de hielo PHOTOSHOPSS MUNDO MACRO Explora los primeros planos con nuestra guía TÉCNICA CD-ROM GRATIS Nº138 Diciembre 2014
  • 62. DigitalCamera Agosto2015 62 DigitalCamera Agosto2015 …DESDE EL FILO POSTALES Fotografías:HenryBourne 1 Ray Gleever, Jeanette Rowell y el perro Ranger Hecha en el festival Jack in the Green, en Hastings. 1
  • 63. 6363 …DESDE EL FILO POSTALES ¿Porquédecidistehacerunproyecto fotográficosobrelaescenadelfolclore modernobritánicoysusseguidores? Siempre me han interesado las costumbres rituales británicos, pero la idea inicial de retratar la escena del folclore surgió en una conversación con mi amigo Simon Costin. Es diseñador y director de arte, y dirige también el Museum of British Folklore. Durante 2009, Simon recorrió el Reino Unido con una réplica del museo en miniatura montada en una caravana cuidadosamente decorada al estilo de la década de 1960, y yo le acompañé en algunas de las rutas con un estudio portátil. El ha sido una parte integral del proyecto, para el que sugirió eventos y compartió sus contactos, el entusiasmo y la pasión por la temática del folclore. Después visité otros eventos y rituales para fotografiar a los participantes que aparecen en el libro. Mi idea era documentarlo con un estilo contemporáneo y mostrar la evolución de estas reuniones. Siempre he admirado las imágenes de Sir Benjamin Stone, miembro del Parlamento de Victoria y fotógrafo aficionado, y autor de una serie para la obra‘Records of National Life and History Volume I: Festivals, Ceremonies and Customs’. Yo investigué su colección de imágenes relacionadas con el folclore británico en el V&A Museum. ¿Huboqueinvestigarmuchoparaencontrar contactosyprogramarlassesiones? Sí, tanto para los eventos y los permisos, como para montar el estudio portátil. Simon describía el caos controlado de las sesiones y yo me centraba en los retratos. Empecé en Hastings, fotografiando a los participantes del festival Jack in the Green. Con una historia de casi 300 años, es un desfile cuyos orígenes se remontan a la celebración de los Mayos en los tiempos de celtas y romanos. Estos últimos dedicaban el día a la diosa Flora y decoraban un árbol con cintas y flores. ¿Decidistedesdeelprincipiocaptaralos sujetosconunfondoblancoenvezde hacerloenfestivalesyreuniones? Efectivamente, se planificó como un recurso para dar continuidad a la serie de fotografías incluidas en el proyecto Arcadia Britannica. Cuentos delfolcloreComo muestra Henry Bourne en sus excéntricos retratos, la escena tradicional británica es algo más que las danzas de Morris FICHA TÉCNICA Quién: Henry Bourne Qué: Henry es colaborador habitual de Vogue, Harper’s Bazaar y T: The New York Times Style Magazine. También ha publicado trabajos en The Condé Nast Traveller, Numero, W, Wallpaper, Vanity Fair y The Wall Street Journal. Se dedica principalmente a los retratos, pero además hace arquitectura, paisajes y bodegones. Dónde: Henry reside en Londres y ha viajado por todo el Reino Unido para el proyecto Arcadia Britannica. Ha participado en numerosas exhibiciones, como ‘Folklore& Photography’ (Towner Gallery, Eastbourne) y ‘British Folklore Portraits’, en el Central Exhibition Hall Manege de San Petersburgo. Equipo: Los retratos de Arcadia Britannica se hicieron con una cámara Phase One con respaldo digital Phase One P45+. Más información: El libro Arcadia Britannica ha sido publicado por la editorial Thames and Hudson. La página web de Henry es www. henrybourne.com. 3 2 Daniel Lane Un miembro de Pigsty Morris Bristol, en el Festival Folk de Wessex. 3 Geoff Isted Hecha en Bonfire Night, en Hastings. 2
  • 64. 6464 …DESDE EL O POSTA S DigitalCamera FILO ALES “Estoyacostumbradoa tenermuypocotiempo parafotografiargente,por esopreparotodocon bastanteantelación” 6 7 como puede apreciarse en el libro, conocí a algunos personajes geniales. Suponemosquehabíaciertapresión parahacerbienlasfotosalaprimerayno molestardemasiadoalossujetos. ¡Claro! Pero estoy acostumbrado a tener muy poco tiempo para fotografiar gente, sobre todo a muchos famosos con agendas apretadas. Por eso preparo todo con bastante antelación cuando voy a hacer los retratos. ¿Fueduroencontrarunaeditorial?Noes fácilpublicarmonográficoshoydía. Llevó su tiempo, pero no hice el proyecto Arcadia Britannica con la idea de que fuera un libro. Es una iniciativa fotográfica personal, pero me alegra que se haya convertido en un libro también. ¿VaahaberunArcadiaBritannica2? Las fotografías de Arcadia Britannica no pretenden ser un documental completo del folclore británico contemporáneo. Son una mera instantánea de un pequeño grupo de personas que participan de la escena actual. No obstante, sigo fotografiando otros eventos folclóricos porque hay más de 700 al año, así que quién sabe... Además, sirve para minimizar las distracciones y mostrar las vestimentas en todo su esplendor. Enalgunasdelasimágenessevenrestos dehierbaenlaparteinferior.Losfotógrafos suelenrecortarestascosas,¿porqué decidisteincluirlos? Quería acentuar que los retratos se hicieron ‘in situ’pero sin quitar atención a los protagonistas de las imágenes. Obviamente,tussujetosnosonmodelos profesionales.¿Fuedifícilhacerquese relajaranyquenoposasen? No puedo decir que fuera especialmente difícil porque a todos se les invitó a retratarse y, por tanto, participaron queriendo hacerlo; además de disfrutar de los eventos en sí, claro está. Todos estuvieron fantásticos y, 4 4 Jane Wildgoose Una enigmática y colorida participante en el Jack in the Green de Hastings. 5 John Beaching Captada en el festival Jack in the Green (Hastings). 6 Sam Ross and Colin Emmett Miembros de Priston Jubilee Morris. Hecha en el Festival Folk de Wessex. 7 Paul Whiting Miembro de Red Leicester Morris, Straw-Bear Festival, Whittlesea. 5
  • 65. REVISTA NEW SÚPER JUEGOS DOS PORTADAS, DOS CONTENIDOS EN UNA SOLA REVISTA: Videojuegos actuales y Videojuegos retro. Edición Coleccionista ya en tu QUiosco New Súper Juegos @newsuperjuegos
  • 66. DigitalCamera Agosto2015 66 www.digitalcameraworld.com Allimages:LynseyAddario LynseyAddarioLa fotoperiodista y ganadora de un Pulitzer nos cuenta su dramática carrera que pronto veremos en una película de Hollywood... DigitalCamera Agosto2015
  • 67. * Lynsey Addario es una fotoperiodista de EEUU famosa por sus trabajos en Afganistán, Iraq, Libia, el Congo y Haití. *Seespecializa enconflictosysusefectosenla poblacióncivilyentemasdelamujer. * Sus memorias, It’s What I Do, han sido elegidas para una película. * Sus premios incluyen el MacArthur Fellowship (2009) y el Getty Images Grant for Editorial Photography en 2008. Sus imágenes de Waziristán forman parte de un trabajo que recibió un premio Pulitzer en 2009 (International Reporting). 67 DigitalCamera Agosto2015 67 www.digitalcameraworld.com ‘Carretera hospital’, Darbhanga, India, 2015 Maduja, 24 años, descansa tras una cirugía de útero. En la llamada ‘carretera hospital’ había medicinas y tratamientos de todo tipo sin control alguno. DigitalCamera Agosto2015
  • 68. 68 Digital Camera ENTREVISTA DigitalCamera Agosto2015 Frontera de Fata, 2008 (Arriba) Un policía de fronteras paquistaní y un policía normal guardan el muro entre el territorio del gobierno y el área tribal de Hayatabad en Peshowar. Guardias talibanes, Paquistán, 2008 (Abajo) Un guardia talibán de Ayub Khan, segundo al mando del grupo paquistaní ‘Prevención del vicio y conservación de la virtud’ (traducción literal). Peshowar, Paquistán, 2008 (Derecha) Venta abierta de armas en una tienda de la turbulenta área tribal que rodea Peshowar. A unque nunca hayas escuchado el nombre de esta fotoperiodista de primer orden, es fácil que hayas visto algunas de sus impactantes imágenes de Iraq, Afganistán y Libia. Valiente y directa, pero también afable y con buen humor, Lynsey Addario ha revelado recientemente que Warner Brothers ha adquirido los derechos de su biografía, It’s What I Do. Repasamos con ella su estelar carrera y sus prioridades actuales. APRENDIENDO EL OFICIO Pese a parecer la típica neoyorquina franca y directa, Lynsey creció en la pequeña ciudad de Connecticut y tuvo su primera cámara a los 12 años.“Aprendí lo básico yo sola. Me gustaba fotografiar en las calles y seguí haciéndolo hasta la universidad. Tras mi trabajo de postgrado me fui a Buenos Aires. Quería hacer más fotografías y no dejaba de ir al Buenos Aires Herald a pedir trabajo”. El periódico no quería contratar a una novata, pero sí le hizo pequeños encargos como colaboradora.“Por fin, me dijeron que Madonna estaba rodando Evita en la ciudad y que, si conseguía entrar en el plató y hacerle una foto, me darían un trabajo”, explica Lynsey.“Persuadí al portero para que me dejase pasar, le rogué,‘Todo mi futuro depende de ti’. Él accedió, pero cuando llegué estaba muy lejos del set y no tenía teleobjetivos. Por suerte, otro periodista se apiadó de mí y me prestó su 500 mm para que pudiera hacer las fotos. Que alguien me ayudara resultó ser un momento decisorio de mi carrera”. Tras aprender la profesión durante un año como fotógrafa de prensa en Argentina,
  • 69. 69 DigitalCamera Agosto2015 “Los talibanes dijeron que no podíamos fotografiar cosas vivas, así que fingía captar edificios” Lynsey se instaló en Nueva York, donde colaboró con Associated Press, The New York Post y The Daily News.“En la agencia AP me dejaban llevarles fotos y me pagaban si les gustaban. Uno de sus fotógrafos, Bebeto Matthews, me enseñó cómo empezar a contar historias, a ver la luz y a ser paciente”. CON LOS TALIBANES En el 2000 tomó la trascendental decisión de volver al extranjero, esta vez a un Afganistán gobernado por los talibanes.“En Afganistán todo ocurría de chiripa. Un amigo de la familia era profesor y organizaba viajes la India. Me fui con él pensando que sería una buena forma de reubicarme como fotógrafa, y varias publicaciones empezaron a darme trabajo. En aquella época la India era la base de los periodistas que cubrían Afganistán, y el jefe de la oficina del Dow Jones, que además era mi casero, me sugirió ir allí porque los talibanes estaban dando visados. Querían mostrar a los periodistas que habían traído la estabilidad. Mis fotos de aquel periodo no son muy buenas. Los talibanes dijeron que no podíamos fotografiar cosas vivas, así que fingía captar edificios pero me metía en zonas de mujeres sabiendo que los hombres no me seguirían. El acceso y la luz eran malos, y la gente no estaba totalmente cómoda conmigo”. Pero las imágenes de Lynsey si bastaron para empezar a hacerse un nombre, y volvió a EQUIPO iempre he ado Nikon y ahora t ngo una D4 y una D810. Me gusta la D810 porque es más pequeña y fácil de mover. Utilizo objetivos rápidos (f/1.4), por ejemplo un 28 mm, si no cubro noticias y tengo el lujo de poder cambiar de óptica (como cuando trabajo para National Geographic). Para noticias e historias de acción recurro a un zoom 24-70 mm”. “Si us y a ten D4 D810
  • 70. 70 THE Digital Camera INTERVIEW DigitalCamera Agosto2015 70 Digital Camera ENTREVISTA Balad, Iraq, 2003 (Arriba) Un soldado de EEUU llevando una camilla en la sala de emergencias de la base aérea de Balad. Cerca de Balad, Iraq, 2003 (Abajo) Soldados del Primer batallón del 68 Regimiento Armado de EEUU, deteniendo a un sospechoso. Sadr, Iraq, 2003 (Abajo, derecha) La ciudad de Sadr se consideraba uno de los lugares más peligrosos y antiamericanos de Bagdad. Cerca de Balad, Iraq, 2003 (Pág. opuesta) Detenido iraquí tras una serie masiva de redadas nocturnas y al amanecer del ejército de EEUU. Iraq y Afganistán cuando el ejército de EEUU los invadió tras el 11-S. ¿Cómo se sintió la primera vez bajo el fuego?“Aterrorizada. Fue un coche bomba en el norte de Iraq y el objetivo eran unos soldados Peshmurga. Mi primer instinto fue‘No quiero estar aquí, no lo aguanto’. Pero no podía irme. El norte estaba rodeado por Irán y el sur de Iraq, y no tenía visados. Cuando cayó Sadám estaba ya acostumbrada a aquel ritmo. No era adicción a la adrenalina de la guerra, quería documentar la historia según evolucionaba y mostrar las carencias de la invasión”. En 2008, Lynsey entró con las tropas de EEUU en el valle de Korangal de Afganistán. “Llegué a sentirme casi incómodamente cómoda bajo los disparos y los morteros. Dicho esto, soy la primera en tirarse al suelo cuando empiezan los disparos. No me considero invencible, y solo cuando estoy a cubierto empiezo a pensar en la exposición y en cómo contar la historia. He trabajado con fotoperiodistas que se quedaban de pie captando imágenes en medio de un fuego cruzado, pero yo no soy así”.
  • 71. 71 DigitalCamera Agosto2015 71 Lynsey describe cómo saltó de un helicóptero con soldados americanos en el valle de Korangal.“Caminamos seis días con todo el peso a la espalda. Escuchábamos las comunicaciones de los talibanes y decían que estaban acercándose. Sabíamos que el ataque era inminente, pero no cuándo iba a pasar. Cuando empezó la emboscada estaba sola en el bosque haciendo mis necesidades. Me pareció una eternidad”. Lynsey afirma que Libia fue aún peor. En 2011 fue secuestrada junto con otros “Nosoyinvencible.Solo cuando estoy a cubierto pienso en la exposición y en cómo contar la historia” DETRÁSDELAIMAGEN La historia “Soldadosdela173 Aerotransportadaconel cuerpodelsargento Rougletrasuna emboscada.Pedípermiso ymedejaronhacerla fotografía”. La imagen “Asegúratedeajustarla velocidadylaluzcon antelaciónparapoder centrarteenelmomento”. VALLE DE KORANGAL, AFGANISTÁN, 23 DE OCTUBRE DE 2007 Lynsey Addario
  • 72. 72 DigitalCamera Agosto2015 72 Incendio en una fábrica de gas líquido, Basra, Iraq, 2003 (Arriba) Mujer iraquí buscando a su marido cerca de un inmenso incendio en una fábrica. Médicos de la US Navy, Afganistán, 2009 (Abajo) Doctores asignados a los Marines atendiendo a un niño herido en el sur de Afganistán. El libro de Lynsey Addario, It’s What I Do, está a la venta en librerías. www.lynseyaddario.com periodistas por seguidores de Gaddafi.“Nos amenazaron de muerte, nos golpearon y me agredieron sexualmente”. Son experiencias que habrían roto a gente más débil, ¿pero de dónde saca Lynsey su fortaleza?“No me considero fuerte, reacciono según me tratan. En Libia, habría muerto si hubiera intentado luchar, pero cuando tiempo después fui asaltada por las Fuerzas de Defensa de Israel [los soldados de un TRUCOSPROFESIONALES 1Intenta comprender “Entiende la historia que quieres contar y cómo hacerlo. Llega a la comunidad, conoce a la gente”. 2El sujeto importa “Cubre temas que te apasionen de verdad porque pasarás mucho tiempo fotografiando ese mismo sujeto”. 3Aprende de tus mentores “En esta profesión puedes aprender de tus mentores, habla con gente con años de experiencia”. 4¿Quién te cubre? “Pregúntate con quién es mejor estar trabajando si las cosas van mal. He visto fotógrafos abandonados por su publicación”. Los mejores consejos de Lynsey para documentales punto de control obligaron a una Lynsey embarazada a pasar varias veces por una máquina de rayos X], me resistí. Era periodista del New York Times y estaba acreditada por el Ministerio de Información de Israel. Cuando tengo libertad de acción para ser dura, lo soy”. EN LA BRECHA ¿Cómo se sintió Lynsey cuando supo que iban a hacer una película con su biografía? “Fue halagador. No creo que mi vida lo merezca, pero sí los temas que cubro. Si Hollywood es capaz de sacar estos asuntos a la luz e inspirar a otros que sueñan con ser fotoperiodistas, estaré contenta. Tengo momentos de duda, pero me recobro pensando que las imágenes marcarán la diferencia, de lo contrario no seguiría arriesgando mi vida. Ahora también hago historias sobre poblaciones civiles, refugiados y temas sobre la mujer después de un conflicto. Sin duda, quiero seguir. Como dice mi libro, es lo que hago”. t Arte y noticias con Paul Hill PRÓXIMO MES 25AGOSTO ALAVENTA
  • 73. CD-ROM GRATIS INSPIRACIÓN LynseyAddario,ganadora del Premio Pulitzer TÉ Cóm j fotog a Consejos para exprimir al máximo el formato Raw PHOTOSHOP CANON 5DS: La D-SLR full frame de 50 MP RRRR LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA Técnicas, equipamiento y planificación LynseyAddario,ganadora del Premio Pulitzer Cóm foto Consejos para exprimir al máximo el formato Raw ININSPSPIRIRACACIÓIÓNN LynseyAddario,ganadora TÉTÉ CómConsejos para exprimir al PHPHOTOTOOSSHOHOPP full frame de 50 MP Técnicas, equipamiento y pla Té icas equipamiento y planificación Los datos personales que nos facilita serán incorporados a un fichero titularidad de Ediciones Reunidas , S. A ., con domicilio en la C/ Consejo de Ciento 425-427, 08009 Barcelona para la gestión comercial mantenida, estudios de mercado, promociones e información servicios y productos. Asimismo, Ud. consiente la comunicación de sus datos a otras empresas del Grupo Zeta del sector cultural, ocio y tecnología para utilizarlos con los mismos fines. Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos mediante notificación escrita a: Dpto. de Suscripciones. C/ Orduña, nº 3. 28034 Madrid o por correo electrónico: suscripciones@grupozeta.es . Asimismo Ud. consiente en que se le envíe información en los mismos términos indicados anteriormente y empresas, a través de su cuenta de correo electrónico así como otros medios electrónicos equivalentes. ¡SUSCRÍBETEYA!Ofertaválidasolamenteenterritorionacional LLAMA AL 902050445Lunesaviernesde9a14h. suscripciones@grupozeta.es 12NÚMEROS PORSÓLO 46€35%DEDESCUENTO ÉCNICAA mo mejorar tutus grafías de natuturalezezezzaaaaaa mo mejorar tus ografías de naturaleza ÉÉCNCNICICAA mo mejorar tus Autoejecutable con Windows 9x y con Mac OS X o superiores. En caso de tener desactivada esta función, ejecutar el archivo “CD”. AVISO LEGAL Estos discos han sido exhaustivamente analizados para verificar la ausencia de virus, aunque será responsabilidad del lector proteger y actualizar su equipo informático debidamente ante la constante aparición de nuevas amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes. Los contenidos de los CD-ROM que se entregan de forma gratuita conjuntamente con esta revista son propiedad de las compañías y desarrolladores que dan su consentimiento para incluirlos en la selección de contenidos de los citados CD-ROM. Su uso con fines lucrativos o para su publicación en otros medios, así como la copia o distribución de los mismos, está prohibido salvo autorización expresa de sus propietarios, representantes autorizados o, en su defecto y cuando así procediese, de la sociedad editora Ediciones Reunidas, perteneciente a Grupo Zeta. Agosto 2015 Número 146 Correo electrónico cd.dcm@grupozeta.esCD A ., con domicilio en la C/ nacional con Mac OS X de tener desactivada esta función, ejecutar el archivo “CD”. AVISO LEGALAVAVAVVIVISOSOSO LLEGLEGAEGAGAALAL EEstos discos han sido exhaustivamente analizados para verificar la ausencia de virus, aunque será responsabilidad delsstsstostotoosos diisdisciscosccocoosos haanhaanan ssidsidoidodo exexhexxhaxhauhaausaustusststtivtivaivvamvameammemeentenntentete annaanalnaalializlizaizzadzaadoadodoosos parparrrara veveveererrifrifif c cficficaiccarcarr laala auausauseuseseencenncncciaciaia deede vvirvirrrusrus,uss,s, auununqnnqunquequeue seeseeráerárárá rereresesspspopo bilidonsonnsansabsabbbilbillidi addaidaddaadad deedeelel lector proteger y actualizar su equipo informático debidamente ante la constante aparición de nuevasleeclectecctoctotooror pproprrorooteoteteegeegegeerer y acactactuctuatualualilizli uipo informático debidamente ante la czaizzarzarr ssusu equequiquuipiipi opo innfinnfonfofoororrmármátmáátáticticoiccoco deedeebebbidbidaidamdameammemeentenntentete anntanntentete laala co ante apa ccocoonsonnstnsstastantantnntentete appaparrricricicciócióióónón deede nuuenuevueevaevvasvaasas amenazas aún no detectadas por los paquetes antivirus más recientes.amameammemeenaennaznaazaazzaszaasas aúaúaún nonono deetdeeteet ctadas por los paqectectectactadtaadaadasdaasas popooror looloosos paqpaaquaqqueuetueeteeteteses anntnntntivtivivvirvirirrusrusus máásmáásás rerecreccecciecieieentenntentetes.ess.s. LLLLos contenidos de los CD-Rooosos cococoontonntenteteenennidnidoidodosos deede loolosos CD-D-D-RRROOOOOOM que se entregan de forma gratuita conjuntamente con esta revista son propiedad de lasMM ququeueue seese eentenntntretrrereegaegangaanan deede fofofoororrmarmama grratraatuatuituuititaitata cococoonjonnjunjunjuntnntantamtameammemeentenntentete con esta revista son procococoonon eestesstastata rerevreevevvisvistisstastata soosoonon pproprroroopoppiepiediedaedaddaadad deede laaslaasas compañías y desarrolladores que dan su consentimiento para incluirlos en la seleccióncococoomommpmppañpaañíaññíañíasíaasas y deedeesaesarsararrrorrroroolollaadlaadoadodooreorrereses quuequeue daandanan ssusu cococoonsonnsenseseentenntntimtimiimieieieentenntontoto parpararrara inncnncncclucluiuuiruirrrlorloloosos eenen laala seeseeleelecleccecccccciócióióónón de contenidos de los citados CD-Rdeede cococoontonntenteteenennidnidoidodosos deede looloosos ccitcitaitataadoadodo CD-Rsos CD-D-D-RRROMOOOOOM.OM.M. SSu uso con fines lucrativos o para su publicación en otros medios, así como la copia o distribución de los mismos, estáuu ussousoso cococoonon ffinfineinneneeses luuclucuccracrratraatativtivoivvovoosos o parpararrara ssusu ppubpubbblibliclicaiccaccaacacciócióióónón eenen oototrotrroroosos meedmediedioioioos,oss,s, asasassísí cococoomoomomo c claala cococoopoppiapiaia o diisdistisststrtrribribbbucbucuccióci móióónón deede looloosos mimismisissmosmmomoos,oss,s, eestes ástástátá prohibido salvo autorización expresa de sus propietarios, representantes autorizados o, en su defecto y cuandopproprroroohiohhibhibibbidbidoidodo saalsaalvalvolvvovo auautauutoutotoororrizrizaizzaczaacacciócióióónón exexexxpxppreprrereesaesasa deede ssussusus pproprroroopoppiepietieetaetartarrriorioioos,os cs,s, rerereepeppreprrereseeseseentenntantantantanntenteteses auautauutoutotoororrizrizaizzadzaadoadodoosos o,o,o, eenen ssusu deedeefeeffecfectectoctoto cy ccuacuanuandnndondodo así procediese, de la sociedad editoraasasassísí pproprroroceoccedcediediedieieeseese,see,e, deede laala soosococcieciediedaed raddaadad edieditditoitotooraorrara EEdiciones Reunidas, perteneciente addidicdicicciocioiooneonneneeses R idReReReeueuninidnidaidasdaas,ass,s, pepeererrtert cienteteeneennecnececciecieieentenntenttete a GGrupo Zeta.rrrurupup Zopo ZeZetZeetaetta.ta.a. Agosto 2015 Número 146 gg Correo electrónico cd.dcm@grupozeta.es A ., con domicilio en la C/ nac
  • 74. 74 EQUIPAMIENTO ANÁLISIS SLR DigitalCamera Agosto2015 L a gama de réflex 5D fue la primera en unir el hueco entre la fotografía amateur y la profesional, dando a los entusiastas una ruta asequible al fotograma completo, y a los expertos una cámara de reserva más pequeña y ligera. Ahora tenemos ya la 5DS y la 5DS R, ambas con sensor de fotograma completo y 50,6 millones de píxeles efectivos, una cifra a la altura de modelos de formato medio como la Pentax 645Z. Ninguna de las dos viene a reemplazar a la 5D Mark III, sino que son una alternativa de mayor resolución. Quitando una diferencia pequeña pero significativa en el sensor (ver recuadro inferior), la 5DS y la 5DS R son idénticas, por lo que, salvo si se menciona específicamente, en este análisis usaremos la 5DS para referirnos a ambas. CARACTERÍSTICAS La 5DS tiene dos procesadores Digic 6 en lugar de un solo Digic 5+ como en la 5D Mark III. Esto ofrece un rango de sensibilidad nativo ISO 100-6400 que puede ampliarse a ISO 50-12800. En comparación, la 5D Mark III tiene un rango ISO 100-12800 y puede llegar a ISO 50-102400. Pese a toda esta potencia de proceso, la 5DS brinda una ráfaga máxima de‘solo’5 fps (510 JPEG de alta calidad o 14 Raw con una tarjeta CompactFlash UDMA instalada). Frente a esto, la 5D Mark III es capaz de ofrecer 6 fps (16.270 JPEG de alta calidad o 18 ficheros Raw utilizando la misma tarjeta de memoria). Entre otros cambios significativos respecto a la 5D Mark III, hay que destacar un sensor de medición RGB+IR de 150.000 píxeles, 252 zonas e Intelligent Scene Analysis (en vez del iFCL de 63 zonas); un nuevo tamaño M-Raw que guarda imágenes de 28 MP, y un puerto USB 3.0. También incluye un Visor Inteligente II con iluminación del punto AF en el modo AI Servo. Asimismo, mencionar un nuevo Estilo de Imagen Detallado para adaptar el aspecto de los JPEG, una colección opciones de bloqueo del espejo, intervalómetro y la posibilidad de hacer películas timelapse. CONSTRUCCIÓN Y MANEJO El exterior de la 5DS es como el de la 5D Mark III. Sin embargo, se han hecho algunos cambios en la > ESPECIFICACIONES LaCanon5DSyla5DSRprometendefinir nuevosestándares,veamossu rendimientoenellaboratorio Sensor 50,6millonesdepíxeles, full-frame(36x24mm), CMOS Conversión 1.0x longitudfocal Memoria CompactFlashySD/SDHC/ SDXC Visor Ópticodepentaprisma, 100%decobertura Vídeo FullHD(1920x1080)a 30,25y24fps RangoISO 100-6400ampliable a 10-12800 PuntosAF 61,todostipocruz;detec. defaseenmodoréflex Ráfagamáxima 5fps LCD 3’’,1.040.000puntos Velocidaddisparo 1/8000-30seg.másBulb Peso 845gsinobjetivo Dimensiones 152x116x76mm Alimentación BateríarecargableLP-E6N deion-litio Puro detalle Arriba La ‘R’ del logotipo es la única diferencia visible entre la 5DS y la 5DS R. d ca m re d R ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? Un aspecto técnico permite a la 5DS R resolver más detalle que la 5DS Ambas cámaras integran un filtro de paso bajo en el sensor. Sin embargo, la 5DS R lleva un filtro de ‘cancelación’ secundario que permite resolver algo más de detalle, pero con el riesgo de que aparezca muaré en las imágenes. Algunos fabricantes eliminan el filtro de paso bajo para lograr esto mismo, pero Canon afirma que quitar el filtro cambiaría el plano focal de la cámara y supondría un rediseño interno. Por ahora, Canon no ha explicado por qué retirar el filtro causaría esto pero añadir un segundo filtro no. p SLR Canon 5DS, 3.799 €; 5DS R, 3.999 € > www.canon.es
  • 75. Profundidad Disparando a f/2.8 se aísla el sujeto nítido del fondo desenfocado. Excelente autofocus El sistema AF, el mismo de la 5D Mark III, permite captar nítidos los sujetos de movimientos rápidos. RENDIMIENTOENELMUNDOREAL LAMEJORFOTO Lo que nos encanta de la Canon EOS 5DS Gran color Los colores generados por la cámara son intensos y agradables.
  • 76. 76 EQUIPAMIENTO ANÁLISIS SLR DigitalCamera Agosto2015 Visor Muestra el recorte al disparar con formato 1:1 (cuadrado), y en fotos recortadas 1.3x y 1.6x. Las fotos 16:9 o 4:3 solo pueden captarse con Live View. construcción de la cámara para reducir las vibraciones, algo que puede tener un impacto significativo en un modelo con tanta resolución. El movimiento del espejo, por ejemplo, se controla con un mecanismo que evita las típicas paradas de las SLR, que pueden provocar desenfoque. La diferencia en el sonido que hace la cámara y en la sensación al usarla es notable. La forma y la distribución de los controles son como en la 5D Mark III. Esto permite cambiar entre ambas para, por ejemplo, utilizar la 5D Mark III para captar deportes o vídeo, y la 5DS para sujetos ricos en detalle como paisajes y macro. El sistema AF de la 5DS es idéntico al de la 5D Mark III, lo que supone opciones bastante complejas para controlar la respuesta de la cámara a sujetos en movimiento en el modo de AF continuo, y seis modos de elección del punto AF. Por defecto, al pulsar el Botón de selección del punto AF, se fija un punto (o zona), tras lo cual podrás elegir con el Multicontrolador, que es tipo mini-joystick. Al ser full-frame, la 5DS cuenta con un gran visor óptico. Es brillante y cubre el 100% de la escena, por lo que no habrá sorpresas desagradables en los bordes de las fotos. Como en la 5D Mark III, es posible mostrar un nivel electrónico tanto en el visor como en la pantalla, pero sin embargo la 5DS usa un icono especial en lugar de puntos AF. Gracias a esto, el nivel continúa visible incluso al pulsar el disparador para enfocar la óptica. Al enfocar manualmente en el modo Live View, la imagen puede ampliarse hasta 6x o 16x. Los detalles serán claros, igual que el desenfoque al tocar la cámara, por lo que es un buen recordatorio para activar el bloqueo del espejo. La posibilidad de hacer que el disparo se produzca un poco después de pulsar el botón, significa que el disparador remoto será innecesario en muchas situaciones. Las opciones del menú rápido de la 5DS son lógicas, pero es posible personalizar la pantalla para eliminar las que no usas y cambiar el tamaño de los iconos si lo deseas, un bonito toque sin duda. Por otra parte, aunque la 5DS no es una elección natural para el vídeo, “Es posible personalizar la pantalla para eliminar las opciones de menú que no usas” Cómo es… Canon 5DS La oferta de opciones de control es amplia Botón Video Aunque graba vídeo, la 5DS no tiene toma de auriculares para monitorizar el audio. Botón Rate Es útil para asignar estrellas a las imágenes y localizarlas más rápido en el ordenador. También es personalizable. Botón Foto creativa Da acceso al modo HDR. GuardaficherosRawyJPEG, porloquepuedeusarsepara unhorquilladoavanzado. Rueda de modo Al seleccionar el modo Escena inteligente automática, la cámara analiza el encuadre y escoge ajustes adecuados al instante. Canon 5D Mark III 1.945€(cuerpo) Está sellada contra el clima y tiene la misma distribución de controles que la 5DS, pero el sensor de este modelo es de 22,3 megapíxeles. Sus rivales… Cómo son las competidoras de la Canon 5DS Pentax 645Z 8.000€(cuerpo) Asequible para tratarse de un modelo de medio formato, esta cámara de 50 MP vale tanto para estudio como para usarla en una localización. Nikon D810 2.689€(cuerpo) Una soberbia SLR de fotograma completo y 36 MP que tenía el liderazgo de la resolución hasta la llegada de la 5DS analizada aquí. Botón Menu Puedes crear hasta cinco fichas Mi menú con nombres personalizables, y es posible asignar a cada una un máximo de seis funciones.
  • 77. 77 EQUIPAMIENTO CANON 5DS Y 5DS R DigitalCamera Agosto2015 cabe reseñar que, como en la 5D Mark III, el enorme dial de control de la parte trasera puede usarse como mando táctil, lo cual permite ajustes casi silenciosos de aspectos como la exposición y el nivel del audio. RENDIMIENTO La cantidad de detalle que puede resolver la 5DS es fantástica. Si quieres el máximo, la 5DS R puede sacar un poco más, pero habría que ampliar al 100 o al 200% para apreciar la diferencia (y aun así, solo en las zonas de detalle más delicado). Ambas cámaras superan nuestro gráfico de resolución en casi todo el rango de sensibilidad, y los niveles de ruido de las dos son idénticos. En los dos casos, el nivel de detalle es elevado a lo largo del rango de sensibilidad; incluso con el ajuste expandido ISO 12800, las imágenes salen con bastante detalle. Con valores más bajos, los detalles muy complejos y los degradados tonales sutiles se aprecian el 100% en los archivos JPEG. Buena parte de esto es también visible en imágenes hechas con ISO 6400, pero con una leve textura de ruido de luminancia. Con toda la reducción de ruido desactivada, en los Raw captados simultáneamente se ve ruido cromático al 100%. En archivos JPEG y Raw captados con ISO 400, se adivina un cierto ruido de luminancia en áreas oscuras de tonos uniformes, pero habrá que buscarlo al 100% para verlo. Con ISO 800 sí se aprecia más, en tanto que el ruido cromático solo aparece en los Raw al deshabilitar la reducción. “Ambas cámaras mantienen un nivel de detalle elevado a lo largo del rango de sensibilidad” Nuestros tests indican que si Canon hubiera dado ajustes de sensibilidad más altos a la 5DS la calidad de imagen habría sido aceptable, pero parece que la compañía ha decidido que las imágenes generadas sean las mejores posibles. Al igual que el anterior sistema de medición iFCL, el nuevo RGB+IR de 252 zonas con Intelligent Scene Analysis de la 5DS pondera la exposición necesaria para el sujeto El manejo de la exposición es bueno en esta imagen. VALORACIÓNDELASPRUEBAS La mayor densidad de píxeles del sensor de la 5DS le hace más difícil igualar la relación señal-ruido y el rango dinámico del resto, lo que sugiere fotos más ruidosas y con menos tonos. En el mundo real, el ruido se controla bien y el detalle es alto hasta con ISO 12800. * Pruebas Raw hechas con imágenes convertidas a TIFF. REFERENCIAS SLR Los resultados de laboratorio de la Canon 5DS Canon 5DS Canon 5DS R Pentax 645Z Nikon D810 Canon 5D Mark III ERROR DE COLOR: La 5DS tiene una buena precisión de color y genera JPEG de aspecto natural con una saturación atractiva. 2.7 -5.17 1.2 0.9 9.7 -10 -5 5 100 Canon 5DS R Canon 5DS Nikon D810 Pentax 645Z CLAVE Canon 5D Mark III I ERRORDECOLOR Mejorcifraspróximasacero 14 11 9 12 10 7 8 13 RANGODINÁMICORAW* Mejorcifrasaltas RANGODINÁMICO(EV) SENSIBILIDAD RANGO DINÁMICO: Aunque es bueno con valores de sensibilidad bajos, la 5DS no está a la altura de sus competidoras. 200 400 800 1,600 3,200 6,400 RELACIÓNSEÑAL/RUIDORAW* Mejorcifrasaltas RELACIÓNSEÑAL/RUIDO(DB) 200 400 800 SENSIBILIDAD RUIDO: Los resultados indican que las fotos de la 5DS más ruido. No sorprende considerando la densidad de píxeles del sensor. 10 20 30 40 50 1,600 3,200 6,400
  • 78. DigitalCamera Agosto2015Di i lC A 2015 OPINAMOS: La Canon 5DS y la 5DS R son soberbias y captan una enorme cantidad de detalle. Antes de comprar, asegúrate de que tus ópticas pueden aprovechar sus posibilidades de resolución. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO Arriba Gracias al nivel de detalle que captan, la 5DS y la 5DS R son ideales para fotografiar paisajes. Abajo La distribución de los controles y la forma son iguales que en la 5D Mark III. bajo el punto AF activo, pero hace un mejor trabajo analizando el resto de la imagen y recomendando valores de exposición que funcionen para la escena en general. Dado que el sistema de AF de la 5DS es como el de la 5D Mark III, no nos sorprendió descubrir su elevada eficacia y la capacidad de enfocar sujetos en movimiento incluso con poca luz. Por otra parte, al disparar sin parar con la ráfaga máxima de 5 fps observamos que el puerto de la tarjeta se calentaba, algo que afecta notablemente a la cantidad de imágenes que es posible captar. En otro orden de cosas, el uso del bloqueo del espejo con la cámara montada en un trípode aporta una ventaja incluso con velocidades en torno a 1/60 seg. y una focal de 100 mm: tras configurar la unidad para disparar un segundo después de pulsar el obturador, las imágenes salieron más nítidas que las captadas sin bloquear el espejo. Cogiendo la cámara con un objetivo Canon EF 24-70mm f2.8L II USM montado, nuestra recomendación es disparar a 1/125 seg. o más para que los resultados sean muy nítidos. Es posible conseguirlo con velocidades más bajas, pero siguiendo este consejo la nitidez será más uniforme. Con sujetos en movimiento es posible que necesites una velocidad de disparo más elevada de lo habitual ya que, pese a que las fotos se verán nítidas como miniaturas e incluso con tamaños de visualización normales, al 100% la definición no será completa del todo. El reducido tamaño de los píxeles implica que hasta el más mínimo movimiento puede provocar desenfoque. A lo mejor todo esto te parece un poco excesivo, ¿pero qué sentido tiene comprar una cámara de 50 MP y poder usar solo imágenes con el tamaño que ofrecería una de 20? En cuanto a los colores, en las cámaras Canon suelen ser agradables y la 5DS no es la excepción. No obstante, y debido quizás al enorme nivel de detalle y degradados tonales suaves que aportan tantos píxeles, algunas fotos tienen un exceso de intensidad. El nuevo Estilo de Imagen Detallado potencia el micro-contraste para resaltar detalles y dar a los bordes un aspecto nítido natural. NUESTRA OPINIÓN Aunque el sistema de AF maneja bien los sujetos con movimientos rápidos y es posible grabar vídeo Full HD, la 5DS/5DS R está diseñada para captar fotos de alta calidad. Y es que las imágenes de la 5DS tienen un increíble nivel de detalle y un color y una exposición magníficos en la mayoría de las situaciones. Elijas el modelo que elijas, enfoca con cuidado, sigue las normas para evitar vibraciones y usa ópticas que aprovechen toda esa resolución (consulta la web de Canon).
  • 79. 79 SAMSUNG NX500 EQUIPAMIENTO DigitalCamera Agosto2015 L a Samsung NX1 nos impresionó cuando la analizamos, por lo que el hecho de que la NX500 cuente con el mismo sensor BSI (CMOS de formato APS-C) con 28,2 millones de píxeles efectivos, sistema AF híbrido y grabación de vídeo 4K por bastante menos dinero, es algo muy interesante. Si a esto le añadimos una versión ligeramente recortada del motor de proceso Drime V que permite ráfagas máximas de 9 fps (40 JPEG o 5 Raw con una tarjeta UHS-1 SD instalada), y un rango de sensibilidad nativo de ISO 100-25600 que puede llegar hasta ISO 51200 en el caso de las fotos, nuestro argumento se refuerza aún más. También incluye el modo Captura automática de Samsung (SAS), que añade a sus opciones Béisbol y Captura de salto la nueva Captura de detección. La primera permite disparar en el momento en que una bola golpea el bate, y la segunda es para retratos en el punto álgido de un salto. En Captura de detección, la cámara detecta cuando un sujeto que se mueve en la dirección de una flecha en pantalla llega una línea que puede definirse manualmente. Una diferencia clave entre la NX1 y la NX500 es que esta última no tiene visor, aunque si comparten la misma pantalla táctil Super AMOLED de 3 pulgadas y 1.036.000 puntos. CONSTRUCCIÓN Y MANEJO Frente al diseño estilo SLR de la NX1, la NX500 cuenta con la forma rectangular de la NX300. Tampoco viene sellada contra el clima y, aunque su cuerpo de metal da una sensación de solidez, al coger la empuñadura con fuerza se escucha un leve crujido que indica una cierta holgura en alguno de los materiales. Según Samsung, la colocación de los diales y los botones de la NX500 se decidió tras monitorizar las respuestas cerebrales de un grupo de voluntarios, y hay que decir que buena parte de esa distribución es adecuada. No obstante, con la configuración por defecto, el botón para compensar la exposición es un poco incómodo, aunque por suerte puede personalizarse al igual que el de bloqueo de la exposición y las dos > ESPECIFICACIONES CSC Samsung NX500 > 709 € con 16-50 mm > www.samsung.es LaNX500tieneelmismosensorysistema deenfoqueautomáticoquelaNX1. Ponemosapruebaestemodelo Sensor CMOSBSIdeforma APS-Ccon28,2mill d píxelesefectivos Conversión 1.5x longitudfocal Memoria SD/SDHC/SDXC Visor N/A Vídeo 4K(4.096x2.160)c formatoMP4ycom ó HEVC RangoISO 100-25600ampliabl 51200parafotos; ISO100-6400para í PuntosAF 4.205dedetección (153tipocruz)y20 d deteccióndecontr Ráfagamáxima 9fps LCD Táctildetrespulgad 1.036.000puntos,S p AMOLED Velocidaddisparo 30-1/6000seg.má b Peso 292g(solocuerpo) Dimensiones 119,5x63,6x42,5mm Alimentación Bateríadeion-litio (incluida) Muy razonable Arriba La NX500 tiene un elegante acabado en dos tonos. v p p C F NArriba La NX500 v p p Sony Alpha 6000 799€ (con16-50mm) Esta CSC de formato APS-C y 24 MP tiene un excelente sistema de enfoque automático e incluye visor, pero carece de una interfaz de control táctil. Sus rivales… Cómo son las competidoras de la NX500… Olympus OM-D E-M10 499€(cuerpo) Otra CSC de 16 MP con pantalla táctil abatible y visor integrado. Además, la E-M10 tiene numerosas opciones de personalización y, lo más importante de todo, capta grandes imágenes. Panasonic GX7 699€ (con14-42mm) La GX7 de 16 MP puede controlarse con su pantalla táctil que además es abatible, pero lo más curioso es la posibilidad de levantar el visor para disparar desde arriba. ato llonesde con mpresión ableaISO avídeo ndefase 9de raste das, Super ásBulb ) mm
  • 80. DigitalCamera Agosto2015 Derecha La pantalla puede subirse para hacer selfies. ruedas de control. Por ejemplo, es posible asignar la compensación a una de las ruedas al utilizar los modos de Prioridad de apertura y de disparo. La NX500 es compatible con objetivos i-Function, y la opción de control iFn Estándar es la más útil porque convierte el anillo de enfoque manual en una rueda para ajustar apertura, sensibilidad, compensación de exposición y balance de blancos. Incluso con luz muy brillante, la pantalla AMOLED ofrece una imagen soberbia al mirarla directamente y con el brillo subido. Sin embargo, al verla con un ligero ángulo es mucho menos clara debido a los reflejos. En cuando al menú, es muy claro y está bien organizado. La mayoría de los nombres se entienden bien, aunque hay algunos que te harán consultar el manual (puedes descargarlo en la web de Samsung). Además, hay opciones del enfoque automático que podrían haberse agrupado de alguna forma. RENDIMIENTO Como la NX1, la NX500 es capaz de resolver detalle delicado. Sin embargo, con el objetivo de kit de 16-50 mm f/3.5-5.6, los cuatro millones más de píxeles efectivos que tiene respecto a la Sony Alpha 6000 (con la óptica de kit comparable) no aportan muchas ventajas. Las dos cámaras captan un nivel de detalle similar hasta ISO 800, pero con ISO 1600 la resolución de la NX500 queda por debajo de la Sony Alpha 6000. Aun así, incluso con un valor de ISO 25600, la NX500 obtuvo una puntuación de resolución muy respetable sin duda. El sistema de reducción de ruido de Samsung puede parecer un poco agresivo al examinar los JPEG al 100% en pantalla, pero hay que “Incluso con luz muy brillante, la pantalla AMOLED ofrece una imagen soberbia en ángulo recto” Los colores suelen estar bien saturados y su aspecto es bastante natural. 50 RELACIÓNSEÑAL/RUIDO(DB) VALORACIÓNDELASPRUEBAS La combinación del diseño BSI del sensor y un procesador rápido hizo que la NX500 rindiera bien en el laboratorio. Estos datos se confirmaron en las pruebas del mundo real, donde captó mucho detalle, controló bien el ruido y ofreció un rango dinámico amplio. Los archivos Raw respondieron bien a la edición en el ordenador. *PruebasRawhechasconimágenesconvertidasaTIFF. 14 5 RANGODINÁMICORAW* Mejorcifrasaltas RANGODINÁMICO(EV) SENSIBILIDAD 8 7 6 12 13 10 9 11 RANGO DINÁMICO: Con ISO bajos la NX500 capta un rango amplio. Este rendimiento se mantiene hasta ISO 1600. 200 400 800 1,600 6,4003,200 30 40 10 20 SENSIBILIDAD Sony Alpha 6000 Samsung NX500 Olympus E-M10 Panasonic GX7 CLAVE REFERENCIAS CSC Los resultados de laboratorio de la NX500 Samsung NX500 Sony Alpha 6000 Panasonic GX7 Olympus E-M10 ERRORDECOLOR Mejorcifraspróximasacero ERROR DE COLOR: La NX500 genera las imágenes con más saturación, pero el aspecto suele ser bueno. -1.19 -10 -5 0 5 10 200 400 800 1,600 6,4003,200 0.9 9.5 -1.44 RUIDO:Pese a su elevado número de píxeles, la NX500 controla bien el color incluso con sensibilidades bastante altas. RELACIÓNSEÑAL/RUIDORAW* Mejorcifrasaltas
  • 81. 81 SAMSUNG NX500 EQUIPAMIENTO DigitalCamera Agosto2015 recordar lo grandes que son las imágenes de la NX500 y que el 100% está muy alejado de los tamaños de visualización normales. A 300 ppp, por ejemplo, las fotos de 28 MP pueden imprimirse a 54,86 x 36,58 cm nada menos. Con el Asistente de imágenes desactivado, o en Estándar, la NX500 genera JPEG de aspecto natural en diversas condiciones, aunque hay tres opciones personalizables para crear diferentes looks. Además, como se guardarán las versiones Raw, si un efecto no te gusta seguirás teniendo un archivo con todos los datos de color. El balance de blancos automáticos actúa bien en la mayoría de las situaciones con luz natural. En un par de casos tuvo problemas con flores rojas y un cielo nublado, ya que añadía demasiado azul y quedaban púrpuras o rosas. Para solucionarlo, basto con usar el ajuste Luz del día. Como la NX1, la NX500 tiene un impresionante sistema AF capaz de enfocar sujetos muy rápido. Al montar el objetivo de kit el AF se vuelve menos ágil con poca luz, pero con un Samsung 50-150 mm f/2.8 la cosa mejoró (no está a la altura de la NX1, pero el resultado es aceptable). La NX500 tampoco lo hizo mal con sujetos en movimiento. El sistema de AF continuo funcionó bien, aunque sería más fácil poder seguir a los sujetos a través de un visor. Los modos de Captura automática de Samsung (SAS) son un tanto efectistas pero a la vez divertidos, sobre todo Captura de salto, que es el más fiable. No se nos ocurren muchas aplicaciones para Captura de detección, ya que tiende a generar imágenes con el sujeto saliendo del encuadre y eso no suele mejorar la composición de la escena. NUESTRA OPINIÓN Por menos de la mitad de lo que cuesta la NX1, la NX500 ofrece un ahorro considerable. El precio es la ausencia de visor, el cambio en el factor de forma y la falta de sellado, pero se compensa con el mismo sensor y un procesador y ligeramente modificado. “Por menos de la mitad de lo que cuesta la NX1, la NX500 ofrece un ahorro considerable” Cómo es… Samsung NX500 Controles suficientes y fáciles de usar Dial de modo Es de metal y permite seleccionar modos de exposición con rapidez. No tiene bloqueo, pero no es fácil moverla sin querer. Empuñaduras La frontal y la trasera están muy bien diseñadas. Botón Fn Al pulsarlo aparecen 12 opciones de ajuste en pantalla. Es útil para cambiar el balance de blancos. Conexiones Además de las tecnologías Wi-Fi y NFC (Near Field Communication), la NX500 integra una conexión Bluetooth que funciona con Android. OPINAMOS: Si puedes prescindir del visor la NX500 es una excelente cámara. Ofrece numerosas opciones de control y una buena interfaz de usuario, capta mucho detalle y enfoca los sujetos con rapidez. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO Abajo La empuñadura frontal y la trasera son muy cómodas. Botón iFn (objetivo) En el modo iFn Estándar, al pulsarlo convierte el anillo de enfoque manual en un dial de control para ajustar apertura, sensibilidad y más. Pantalla Va montada en un soporte abatible para que sea más fácil usar ángulos elevados o bajos.
  • 82. EQUIPAMIENTO MINI-TEST 82 Seis modelos con los que grabarás vídeos que hasta la fecha estaban fuera de tu alcance Cámarasdeacción 1 Drift Ghost-S Precio:329,99€ Web:www.driftinnovation.com Porsuaspecto,laGhost-Sparecepreparada paraunazonadeguerray,juntoconla cámara,sesuministraunútilsoporte universal.Supequeñapantallaylaconexión Wi-Fisonextrasmuydeagradecer,perolo realmenteatractivoeslasencillezdelmanejo. LaGhost-Sofrece1080pa60,50,30y25fps, asícomoresolucionesmásbajasconmás fotogramasporsegundo.Esimpermeable peronosumergible,porloquenovalepara deportesacuáticos. Veredicto:Unmodelosólidoyversátil. 4 iON Air Pro 3 Precio:319,95€ Web:www.robisa.es EldiseñodelaAirPro3lahacemuypopular entrelosciclistasquequierenunacámara discreta.Laconstrucciónessólidayla grabaciónseactivaconuncontroldeslizante (elinicioyladetenciónseindicaconLEDy vibraciones).Permiteescogerentre1080po 720pa30fps,aunqueesposibleadaptarlaa unacámaralenta720pa60fpsconsoftware. LaAirProessumergiblehasta10m. Veredicto:Unadelascámarasdeacción másfácilesdemanejar. 2 Garmin Virb Elite Precio:259€ Web:www.garmin.com/es-ES LaVirbaprovechalaexperienciadeGarmin conlosGPSeincluyetecnologíapara registrartuubicación.Equipadaconun adaptadorparamonturasGoProque permiteusaraccesoriosdedichamarca, grabavídeo1080pa30fpsyes impermeable(noadecuadaparadeportes acuáticos).Asimismo,existeunaappVirb EliteAppparaiOSyAndroidysoftwarede ediciónparaWindowsyMacOSX. Veredicto:Buenaelecciónsideseasincluir datosdenavegaciónGPS. 5 Muvi K-Series K2NPNG Precio:319,99€ Web: www.veho-muvi.com Vehoharealizadoungranesfuerzoconsu gamaMuvi,ylacantidaddemonturas incluidasesunaacertadaelección.Está fabricadapararesistirlaacciónytieneuna carcasasumergiblemuyresistenteque aguantahasta100m.Puedeselegirentre 1080pa60fpsocámaralenta720pa120 fps,ylapantallaextraíbleconbotonesde zoomesunagranadición. Veredicto:Unasoluciónqueofrecetodolo quelamayoríadelagentenecesita. 3 GoPro Hero4 Black Precio:529,99€ Web:www.gopro.com LaHero4BlackeselbuqueinsigniadeGoPro yofrecenumerosasopcionesdevídeoy accesorios.Ademásdegrabarvídeo4KoFull HDacámaralentay120fps,brindaotros formatos1080pmásestándar.Esunagran elecciónparaprofesionalesycuentaconuna carcasaquepermitesumergirlahasta40m. Noobstante,sisolodeseasunacámarapara grabarescenasdeacción,laHero4Black será alomejorunpocoexcesiva. Veredicto:Sibuscasopcionesavanzadas, esteeselmodeloquenecesitas. 6 Panasonic HX-A500E Precio:429,90€ Web:www.panasonic.es Panasonichaoptadoporundiseñopoco convencionalquedividesumodeloendos:la cámarayunaunidaddealimentacióny control.Ambasseconectanporcable,porlo quetendrásquesujetardoselementos,pero lacalidaddevídeoesexcelenteyesfácil accederalasopcionesparacambiarentre 1080py4K,asícomootrasresolucionesy númerodefotogramas.IntegratambiénNFC, Wi-Fiyunapantalla,locualvienemuybien paraconectarlaaundispositivomóvilyverlas grabacionesenél. Veredicto:Lacalidaddevídeoesbuena, peroelcableestorbaunpoco. Web: www.veho muvi.com
  • 84. DigitalCamera Agosto2015 2 LASCANDIDATAS 1 2 3 4 5 6 Fujifilm X-T1, 1.199 € Disponibleennegroy engrafito,estaXT-1de 16,3MPyformato APS-Cofrece numerososcontroles manualesyungran rendimiento. LeicaM-P (typ240), 6.700 € Unacámaraclásica consuúltimo‘disfraz digital’ysensorCMOS defotograma completoy24MP. ¿AF?¿Paraqué? Olympus OM-D E-M1, 1.299 € Pequeña,duraycon unbellodiseño,la E-M1de16,3MPocupa unlugardestacadoen lagamaMicroCuatro TerciosdeOlympus. Panasonic Lumix DMC-GH4 1.499,90 € TambiénMicroCuatro Tercios,peromás pesadaquela OlympusE-M1,la LumixGH4de16,1MP ofrecevídeo4K. Samsung NX1 1.749 € Elúltimo‘caballode batalla’deSamsunges unaAPS-Cde28,2MP conunarapidísima ráfagade15fpsyuna increíbleresoluciónde capturadevídeo. Sony Alpha 7 Mark II 1.799 € Lasegundaediciónde laSonyde24MPesla primerafull-framecon estabilizadorde desplazamientodel sensor. AlgunasCSCsonmáscompactas queotras.Analizamosseisdelos mejoresmodelosdelmercado CÁMARAS COMPACTAS DESISTEMA L os espejos añaden peso y volumen a las réflex (y el riesgo de desenfoque al moverse), pero las cámaras compactas de sistema, o CSC, prescinden de ellos. Además, excepto el modelo de Leica, todos sustituyen el visor óptico por uno electrónico de alta resolución. El resultado es una cámara relativamente compacta y más pequeña y ligera que una SLR digital convencional, pero que mantiene las ventajas que aportan los objetivos intercambiables. Algunas CSC de gama alta ofrecen controles de disparo de acceso directo, sensores de imagen que llegan hasta el fotograma completo y numerosas opciones sofisticadas. Incluso las hay tan grandes y pesadas como un cuerpo SLR. Dicho esto, el énfasis de esta comparativa no está en la reducción de tamaño y peso, sino en grandes modelos que permitan fotografías creativas.
  • 86. EQUIPAMIENTO COMPARATIVA DigitalCamera Agosto2015 Fujifilm X-T1 1.199 € L a nueva edición‘Graphite’ de la X-T1 añade características que la Black original también ha recibido con una actualización del firmware. Entre ellas, una opción de menú para cambiar entre el obturador mecánico y uno electrónico más rápido con velocidades de hasta 1/32.000 seg. También hay una nueva emulación de película Classic Chrome, y una opción‘Natural’para Live View de magnesio resistente al agua. la enorme cantidad de ruedas de la X-T1 facilita a los fotógrafos el acceso a casi cualquier ajuste de disparo avanzado sin tener que navegar por los menús, algo de agradecer puesto que la pantalla LCD no es táctil, aunque sí abatible (lo que hace más sencillo usar ángulos bajos o más altos). También integra conectividad Wi-Fi, en tanto que el flash es externo de clip. RENDIMIENTO La sofisticación de los controles va a juego con un elevado rendimiento. El AF es rápido, y la medición precisa y coherente. Las mejoras en el rango dinámico se traducen en detalle en sombras e iluminaciones, y los resultados de emulaciones de Fujifilm como Provia (estándar), Velvia (intenso) y Astia (suave) son muy bellos. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO El grafito es el nuevo negro Vista trasera... Fujifilm X-T1 Muchoqueveryhacer LCD Pese a no ser táctil, puede subirse o bajarse fácilmente. Visor Electrónico y de alta resolución, es cómodo para el ojo y ofrece información personalizable. Botón Q El menú rápido es una acertada adición a todas las ruedas y botones. AE-L/AF-L Hay botones separados para bloquear la exposición automática y el espejo. Enlapartesuperior izquierdahay ruedasparaelISOy elmododedisparo. que muestra las previas sin aplicar efecto alguno. Asimismo, la reciente actualización V4 del firmware lleva más allá la cámara con más precisión del enfoque automático y un seguimiento que rinde mejor, y diversas otras mejoras. La X-T1 incluye un sensor APS-C con unos modestos 16,3MP, un rápido sistema AF híbrido de detección de fase/contraste y una veloz ráfaga de 8 fps, todo ello en un cuerpo de aleación Lacompensacióndeexposiciónyla velocidadtienenruedasseparadas(la segundaestásobreeldialdemodo). 86
  • 87. EQUIPAMIENTO DigitalCamera Agosto2015 COMPACTAS DE SISTEMA Leica M-P (typ 240) 6.700 € L a marca Leica ha sido objeto de más de un acalorado debate durante décadas, y la M-P parece continuar la tradición. Y es que para algunos no es fácil entender el concepto de una cámara digital del siglo XXI que solo permite ajustar el enfoque y la apertura con el objetivo. Modernidades como Wi-Fi o el control táctil están ausentes, y el rango de sensibilidad es sobre todo considerando que, con 690 gramos (sin el objetivo), la Leica la que más pesa del grupo. Aunque necesitarás tiempo para acostumbrarte, el sistema de visor de telémetro está bien implementado; el visor óptico incorpora líneas guía que muestran lo que cabe en el encuadre al usar distancias focales diferentes. Asimismo, una actualización clave en la M-P es el uso de un sensor CMOS en lugar de un CCD. RENDIMIENTO Pese a la escasez de controles, la Leica ofrece una maravillosa calidad de imagen tanto en Raw como en JPEG. No obstante, el ruido de imagen es más apreciable que en sus competidoras del grupo, sobre todo con ajustes de sensibilidad ISO 1600 y superiores. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO Diseño clásico en la nueva era Vista trasera... Leica M-P (typ 240) Retroceso a los ajustes manuales Botones Los controles principales están en el lado izquierdo, como el acceso al modo Live View y el ISO. Visor El sistema de telémetro superpone y divide imágenes para hacer el enfoque manual con precisión. Rueda de ajuste Los parámetros de disparo se ajustan con tan solo manipular este dial. Zapata Hay un visor electrónico opcional que se monta en la zapata de la cámara. Laaperturayel enfoqueson manualesysolo puedenhacerseen elobjetivo. comparativamente bajo: ISO 200-3200 (100-6400 expandido). El precio es también un gran punto de debate, ya que con el objetivo de 35 mm f/2 de la fotografía la cámara alcanza los 9.199,86 euros. Los paneles superior e inferior son de metal sólido y la estructura de aleación de magnesio, en tanto que el diseño es plano y grueso. La falta de formas de empuñadura hace que el manejo sea mejorable e inseguro, Elbotóndedisparointegraunapalanca paraelaccesoalosmodosdeunafoto, continuoytemporizador. 87
  • 88. 88 EQUIPAMIENTO COMPARATIVA DigitalCamera Agosto2015 Olympus OM-D E-M1 1.299 € L a cámara más avanzada de la gama OM-D de Olympus es una de las más pequeñas y ligeras del grupo. Ligeramente más grande y pesada que la Fujifilm X-T1, la E-M1 tiene un sensor de imagen más compacto pero también de 16,3 MP. La E-M1 incluye un sistema AF híbrido de detección de fase/contraste, y el autofocus está disponible tanto en objetivos Cuatro Tercios antiguos, puntos de enfoque tocando la pantalla, Olympus no ha ampliado este control táctil a la navegación por el menú. La E-M1 tiene un tamaño pequeño pero es cómoda en la mano gracias a una empuñadura que permite un agarre seguro, en tanto que el manejo se ve mejorado con botones y ruedas de acceso directo a ajustes. RENDIMIENTO La medición es precisa y uniforme y el AF rápido, mientras que el balance de blancos automático tiende a la calidez, sobre todo con luz solar directa. El multiplicador de la focal del sistema Micro Cuatro Tercios, de 2.0x, es relativamente grande y dificulta una profundidad de campo reducida, pero las ópticas MCT suelen ser bastante compactas. La retención del detalle complejo es mejorable. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO El tope de la gama OM-D Vista trasera... Olympus OM-D E-M1 Claridad y sencillez LCD Es táctil y abatible y funciona muy bien, pero los menús no son táctiles. Visor Un sensor de proximidad cambia de forma automática entre el EVF y la pantalla. Botones Fn Muchos botones de los paneles superior, frontal y trasero son personalizables. AEL/AFL Esta palanca de dos posiciones cambia la función de la rueda de comando. El acceso al HDR, AF y los modos de medición se hace mediante estos controles (a la izquierda en el panel superior). como en los Micro 4/3 de Olympus y otros fabricantes. Otro aspecto destacable es el estabilizador de imagen de cinco ejes por desplazamiento del sensor, con el que compite con la Sony A7 II. Funciona bien tanto con fotos como con vídeo, además de ofrecer una imagen estabilizada en el visor electrónico y en la pantalla LCD. Esta última es de alta resolución, táctil y abatible, y pese a la utilidad de asignar La distribución convencional de la Olympus OM-D E-M1 incluye una rueda de modo y diales frontal y trasero. 88
  • 89. 89 EQUIPAMIENTO DigitalCamera Agosto2015 EQUIPAMIENTO COMPACTAS DE SISTEMA Panasonic Lumix GH4 1.499,90 € C omparada con otras cámaras Micro Cuatro Tercios, la GH4 parece más grande y gruesa. Su mayor altura permite integrar un flash, y parte de su peso se debe a una batería más grande y de más capacidad que ofrece 500 disparos frente a los 330 de la Olympus E-M1. Con esta última comparte la misma montura para ópticas Micro Cuatro Tercios, aunque el sistema de enfoque también con una resolución elevada; la GH4 es además la única cámara del grupo con pantalla completamente articulada. En cuanto a la conectividad, integra tanto Wi-Fi como NFC). Por su parte, el manejo se beneficia de un diseño estilo SLR que incluye una buena empuñadura y numerosos controles para refinar los parámetros de disparo. RENDIMIENTO En la GH4 hay algo que no se ha actualizado: el número de píxeles del sensor, que sigue siendo de 16,1 MP. La calidad de imagen es muy buena en general, pero el nivel detalle reproducido en las imágenes puede quedarse algo corto en ocasiones. Aun así, con ISO altos es mejor que en el caso de la E-M1 rival. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO Una Micro Cuatro tercios a gran escala Vista trasera... Panasonic Lumix GH4 Gran pantalla táctil y articulada Pantalla LCD La GH4 es la única cámara del grupo que incluye una pantalla táctil y totalmente articulada. Visor El visor es electrónico, grande, brillante y detallado. Botones Fn Hay numerosos botones personalizables con los que adaptar el manejo. Modos La palanca del modo AF está cómodamente situada alrededor del bloqueo de AF/AE. Laruedadedicada demodoestáenla partesuperior izquierda. automático de la Lumix GH4 es de detección de fase únicamente y el de la E-M1 híbrido. Una de las mejoras respecto a la anterior GH3 es que la GH4 graba vídeo 4K (Ultra High Definition). También se ha renovado la captura de fotos con un rápido y potente procesador de imagen que permite ráfagas de hasta 12 fps. A esto hay que añadirle un claro visor electrónico de alta resolución y una pantalla LCD Laruedademodoincluyetresajustes personalizables,yhaycontrolesdirectos parabalance,ISOyexposición. 89
  • 90. 90 EQUIPAMIENTO COMPARATIVA DigitalCamera Agosto2015 Samsung NX1 1.749 € C omo la Fujifilm X-T1, la Samsung NX1 cuenta con un sensor de imagen de formato APS-C, pero ofrece el mayor número de megapíxeles del grupo: 28,2 MP. Aunque pesa unos 40 g menos que la Leica, es también la más grande de la comparativa. Su diseño recuerda más al de una SLR de gama alta que al de una CSC y, por ejemplo, es la única cámara del grupo con pantalla LCD su sistema de AF híbrido de fase/ contraste, la pantalla táctil abatible y un visor electrónico grande y brillante. También integra Wi-Fi y NFC, y un flash integrado recubierto por una carcasa de aleación de magnesio resistente al clima. El manejo es bueno y la distribución de controles y diales lógica, además de dar acceso instantáneo a numerosos ajustes de disparo. No obstante, incluso con el 16-50mm f/2.8 OIS de la foto, es una cámara grande y pesada. RENDIMIENTO Es raro recomendar una CSC para acción y deportes, pero la NX1 es muy apta gracias a un rápido AF y su ráfaga. La retención del detalle complejo es excelente, y el ruido se controla bien incluso con ISO altos. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO La menos compacta del grupo Vista trasera... Samsung NX1 Comodidad y mucho espacio Pantalla táctil El excelente panel Super AMOLED táctil es además abatible. Visor Nítido y claro, el EVF incluye muchísima información de disparo. Pad El pad multidireccional cuenta con una rueda que gira en torno a él. AF on Este botón hará las delicias de los fotógrafos de deportes. Los botones de acceso directo de la izquierda son para AF,medición, balance e ISO. secundaria en el panel superior. Bajo la carcasa, un potente procesador nuevo permite ráfagas de hasta 15 fps, algo a tener en cuenta considerando los 28 MP de sus imágenes. El rango de sensibilidad nativo es ISO 100-25600, pero sube a ISO 51200 en el modo expandido. Al igual que en el caso de la Panasonic GH4, la resolución de la grabación de vídeo es impresionante: 4K (Ultra High Definition). Asimismo, cabe destacar La NX1 es la única del grupo con pantalla de información en el panel superior, lo que le da un carácter más profesional.
  • 91. EQUIPAMIENTO COMPACTAS DE SISTEMA DigitalCamera Agosto2015 91 Sony Alpha 7 Mark II 1.799 € L a minúscula Sony A7 Mark II es más pequeña que la Panasonic GH4 Micro Cuatro Tercios, pero aun así su sensor es de fotograma completo. De hecho, es el mismo CMOS de 24,3 MP de la A7 original, pero en la Mark II se le añade estabilización por desplazamiento del sensor. Es la primera cámara full- frame que integra esto, algo que en la comparativa solo ofrece la Olympus que habrá que usar a menudo porque la pantalla no es táctil, aunque sí abatible. La configuración se completa con Wi-Fi y NFC. El sistema de AF es ahora más rápido y sigue mejor los sujetos en movimiento. Esto hace que la A7 Mark II sea mejor para la fotografía de acción, si bien su ráfaga máxima de 5 fps es mejorable. RENDIMIENTO La retención del detalle complejo es excelente. En las pruebas, el estabilizador ofreció un beneficio de cuatro pasos sin trípode, igualando así el rendimiento de la Olympus E-M1. Sin embargo, la Sony aprovecha al máximo su mayor sensor y brinda una calidad de imagen espectacular, a lo que hay que añadir una creciente gama de ópticas para fotograma completo. Total CARACTERÍSTICAS CALIDAD IMAGEN DISEÑO/MANEJO CALIDAD/PRECIO Pequeña, pero con sensor grande Vista trasera... Sony Alpha 7 Mark II Todo está muy bien distribuido LCD Pese a no ser un panel táctil, es el que más resolución tiene de toda la comparativa. Visor Grande y claro, el visor muestra también el efecto del estabilizador de la cámara. Pad Da acceso a modos de disparo, opciones de pantalla e ISO. ModosAF/MFAEL El enfoque Auto/ Manual y el bloqueo de la exposición se seleccionan con una palanca. Eldialdemodo tienedosopciones personalizables,y hayunarueda específicapara compensarla exposición. E-M1 en su relativamente pequeño sensor Micro Cuatro Tercios. Ambas integran un avanzado estabilizador de cinco ejes, una clara ventaja que permite montar cualquier objetivo. La A7 Mark II es cómoda gracias a sus magníficas empuñaduras, en tanto que ofrece bastantes controles y una sencilla navegación por el menú. Al igual que en los modelos de Panasonic y Samsung, cuenta con un pad multidireccional con rueda giratoria Comoenlamayoríadelascámarasdel grupo,lapantallaabatiblefacilitaelusode ángulosdedisparobajosyaltos.
  • 92. 92 EQUIPAMIENTO COMPARATIVA DigitalCamera Agosto2015DigitalCamera Agosto2015 FUJIFILMX-T1 LEICAM-P(TYP240) OLYMPUSOM-DE-M1 PANASONICGH4 EXTERIORESRESOLUCIÓNRUIDOERRORDECOLOR El modo estándar de película Provia garantiza resultados naturales con una saturación, un equilibrio de color y un contraste muy logrados. La representación del color y la medición están muy cerca de las de la Fujifilm X-T1, aunque las sombras de la Leica son más profundas. En las cámaras de Olympus, el balance de blancos automático añade calidez con luz solar directa. La E-M1 no es la excepción. El equilibrio de color de esta escena soleada es muy parecido al de la E-M1. Las dos cámaras Micro Cuatro Tercios tienden un poco a la calidez. En el modo de calidad Raw, la Fujifilm X-T1 es la ganadora sorpresa en cuanto a resolución y ofrece las mejores puntuaciones. Buena, pero no excelente, la Leica se ve superada por la Sony de fotograma completo y la Fujifilm y la Samsung, ambas con sensor APS-C. Ocupa una posición baja junto con la Panasonic GH4, aunque la resolución de la E-M1 se reduce más con ajustes ISO más elevados. Como en su rival de Olympus, la resolución está por debajo de la media, pero el detalle complejo se retiene mejor de ISO 1600 para arriba. La puntuación en el laboratorio no es especialmente buena, pero la reproducción general del color es maravillosa con muchos tipos de luz. Técnicamente, la precisión del color es la peor del grupo, pero las fotografías en el mundo real tienen una naturalidad encantadora. Buena en la mayoría de las condiciones, la reproducción del color fue excelente en el laboratorio, donde obtuvo la mejor puntuación. Es menos precisa que la Olympus E-M1 en el laboratorio, pero en exteriores ambas ofrecen una reproducción de color muy similar. VEREDICTO Una calidad de imagen magnífica y casi garantizada incluso en condiciones complejas. Supera lo esperado de una APS-C de 16,3 MP. CALIDADDEIMAGEN VEREDICTO La calidad general de imagen es destacable, pero Leica no saca todo el partido a su sensor full-frame, sobre todo en ruido con ISO altos. VEREDICTO El color es un poco cálido con luz solar directa y el detalle decepciona un poco, pero la calidad de imagen es muy satisfactoria en general. VEREDICTO Resolución y precisión del color ligeramente mejorables, pero la calidad global de imagen es muy buena, incluso con ISO muy altos. 32 28 26 26ISO200ISO200ISO200ISO200 ISO200 ISO200 ISO200 ISO200 ISO6400 Pese a su pequeño sensor Micro Cuatro Tercios, la GH4 consigue la mejor relación señal/ruido Raw de toda la comparativa. A cambio de una resolución muy alta con Raw, el ruido es más apreciable de lo que debería. Los JPEG con ISO altos salen limpios. Con ISO 6400, el ajuste más elevado disponible, el ruido generado es más visible que en el resto de las cámaras. Buen control en general. La E-M1 da buen resultado con ISO 6400 y superiores, con unas imágenes increíblemente limpias. ISO6400 ISO6400 ISO6400
  • 93. 93 EQUIPAMIENTO COMPACTAS DE SISTEMA DigitalCamera Agosto2015 SONYALPHA7MARKII Los paisajes son vivos y totalmente naturales, con un rango dinámico soberbio, una reproducción del color precisa y muchísimo detalle. Excelente en todo el rango de sensibilidad, tanto en el modo de calidad Raw como en el JPEG. Impresionante con ISO elevados. Reproducción impecable en muchas condiciones de luz en interiores y exteriores. Es otro de los puntos fuertes de la Sony. VEREDICTO Calidad espectacular en Raw y unos JPEG impresionantes. Los resultados sin trípode muestran las ventajas del nuevo estabilizador. 32ISO200 Es la segunda en relación señal/ruido Raw por detrás de la GH4, pero la Sony gestiona mejor la reducción de ruido en las imágenes. EVALUAMOSLASCÁMARAS Los resultados del laboratorio Fujifilm X-T1 Leica M-P Samsung NX1 Sony Alpha 7 Mk II Olympus OM-D E-M1 Panasonic GH4 CLAVE Considerando que el sensor Micro Cuatro Tercios es relativamente pequeño, la Panasonic GH4 sorprende con los mejores resultados en relación señal/ruido Raw, aunque en el modo JPEG la supera la Fujifilm X-T1, que también sorprende con la mejor resolución pese a su sensor APS-C de 16,3 MP, pequeño en comparación con los de fotograma completo de 24 MP de Leica y Sony. 14 ERRORDECOLORRAW* Mejorcifraspróximasacero ERROR DE COLOR: Sony y Olympus van en cabeza, pero la primera es más precisa en una mayor gama de condiciones de luz. -14 -12 -4 0 4 8 12 Fujifilm X-T1 Leica M-P (Typ 240) Olympus OM-D E-M1 Panasonic GH4 Samsung NX1 Sony Alpha 7 Mark II 6.7 -8 1.8 20 24 26 30 34 38 42 46 50 RELACIÓNSEÑAL/RUIDORAW Mejorcifrasaltas RELACIÓNSEÑAL/RUIDO(DB) SENSIBILIDADISO 400200 800 1,600 3,200 6,400 RUIDO: Aquí son las cámaras de Panasonic y Sony las que destacan, pero la Fujifilm es la mejor en el modo JPEG. 14 11 9 12 10 7 6 8 RANGODINÁMICORAW* Mejorcifrasaltas RANGODINÁMICO(EV) SENSIBILIDAD RANGO DINÁMICO: Tanto Leica como Fujifilm se quedan un poco por detrás con la mayoría de los ajustes ISO. 13 5.8 SAMSUNGNX1 El equilibrio de color es natural, pero puede resultar algo frío. La retención del detalle complejo en los paisajes es impresionante. Muy cercana a la Sony de fotograma completo en casi todo el rango de sensibilidad, solo cae levemente desde ISO 12800. La leve frialdad del color de la Samsung se refleja en la puntuación del laboratorio, donde solo queda por debajo la Leica. VEREDICTO Tanto la calidad de imagen como la resolución son excelentes, y el ruido es mínimo hasta con ajustes de sensibilidad elevados. 30ISO200 El ruido es similar al de la Fujifilm X-T1, lo cual es impresionante considerando que el número de píxeles es mucho mayor aquí. ISO200 -10.17 * Pruebas Raw hechas con imágenes convertidas a TIFF. ISO200 12.9 0.8 400200 800 1,600 3,200 6,400 ISO6400 ISO6400
  • 94. 94 EQUIPAMIENTO COMPARATIVA DigitalCamera Agosto2015 a compacta Sony A7 Mark II alberga un sensor de fotograma completo con estabilizador que es pionero en el mundo. La creciente gama de ópticas compatibles hace que sea una alternativa seria frente a SLR avanzadas de fotograma completo, pero con un tamaño reducido y una ligereza que la hacen más cómoda sin que afecte al manejo de la Sony. La mayor parte de esto es aplicable a la Fujifilm X-T1, que está por encima ELVEREDICTODEDIGITALCAMERA LAGANADORA ESLASONY de su categoría en calidad de imagen para ser un modelo APS-C de 16,3 MP. Elegir una u otra no es fácil, pero al final se impone la Sony, sobre todo por la profundidad reducida del fotograma completo. La Samsung NX1 es otra interesante cámara de formato APS-C que emula a las SLR en tamaño y diseño. Los 28,2 MP de su sensor de imagen resultarán muy atractivos para muchos, y el estándar general de fabricación, manejo y calidad de imagen es muy bueno y la coloca en un tercer lugar. Después vienen las dos cámaras Micro Cuatro Tercios, donde la Panasonic GH4 queda por delante de la más veterana Olympus E-M1 gracias a una pantalla completamente articulada, la grabación de vídeo 4K (Ultra High Definition) y una calidad de imagen marginalmente superior. Por último, la Leica, una cámara que despierta pasiones y odio entre el público en igual medida. CÓMO ESCADA CÁMARA Fujifilm X-T1 Leica M-P (typ 240) Olympus OM-D E-M1 Panasonic Lumix GH4 Samsung NX1 Sony Alpha 7 Mark II Web www.fujifilm.eu/es www.disefoto.es.com www.olympus.es www.panasonic.es www.samsung.es www.sony.es Precio (cuerpo) 1.199 € 6.700 € 1.299 € 1.499,90 € 1.749 € 1.799 € Sensor (tamaño mm) 16,3 MP CMOS (23,6 x 15,6) 24 MP CMOS (35,8 x 23,9) 16,3 MP Live MOS (17,3 x 13,0) 16,1 MP Live MOS (17,3 x 13,0) 28,2 MP CMOS (23,5 x 15,7) 24,3 MP CMOS (35,8 x 23,9) Montura (fact. recorte) Fujifilm X (1.5x) Leica M (1.0x) Micro 4/3 (2.0x) Micro 4/3 (2.0x) Samsung NX (1.5x) Sony E (1.0x) Memoria SD / HC / XC SD / HC / XC SD / HC / XC SD / HC / XC SD / HC / XC Memory Stick / SD / HC / XC Visor Electrónico, 2,36 MP, 100% Óptico (electrónico opc.) Electrónico, 2,36 MP, 100% Electrónico, 2,36 MP, 100% Electrónico, 2,36 MP, 100% Electrónico, 2,36 MP, 100% Estabilizador imagen Objetivo N/A Desplazamiento sensor Objetivo Objetivo Desplazamiento sensor Vídeo - resoluc. máx. 1080p 1080p 1080p 4K 4K 1080p Rango ISO (expand.) ISO 200-6400 (100-51200) ISO 200-3200 (100-6400) ISO 200-1600 (100-25600) ISO 200-25600 (100) ISO 100-25600 (51200) ISO 100-51200 Enfoque automático Híbrido fase/contraste No (solo manual) Híbrido fase/contraste Contraste Híbrido fase/contraste Híbrido fase/contraste Velocidad disparo 30-1/4000 seg, Bulb 60m 8-1/4000 seg, Bulb 60s 60-1/8000 seg, Bulb 30m 60-1/8000 seg, Bulb 60m 30-1/8000 seg, Bulb 30-1/8000 seg, Bulb Ráfaga máxima 8 fps 3 fps 10 fps 12 fps 15 fps 5 fps Flash integrado No No No Sí Sí No Wi-Fi Sí No Sí Sí (+NFC) Sí (+NFC) Sí (+NFC) Pantalla LCD 3’’, 1,04 MP, abatible 3’’, 0,92 MP, fija 3’’, 1,03 MP, abatible, táctil 3’’, 1,03 MP, articulada, táctil 3’’, 1,04 MP, abatible, táctil 3’’, 1,22 MP, abatible Dimensiones (AxAxP) 129 x 90 x 47 mm 139 x 80 x 42 mm 130 x 94 x 63 mm 133 x 93 x 84 mm 139 x 102 x 66 mm 127 x 96 x 60 mm Peso cuerpo 440 g 680 g 497 g 560 g 640 g 599 g Batería 350 disparos 500 disparos 330 disparos 500 disparos 500 disparos 350 disparos CARACTERÍSTICAS DISEÑO/MANEJO CALIDAD IMAGEN CALIDAD/PRECIO TOTAL Arriba Un formato compacto con impresionantes opciones. El margen es ajustado, pero la Sony A7 Mark II queda en cabeza L
  • 95. 95 EQUIPAMIENTO COMPACTAS DE SISTEMA DigitalCamera Agosto2015 CÁMARAS CSC Estos son los resultados de la prueba 2ªFUJIFILMX-T1 Lo bueno: Imágenes soberbias; estilo retro; excelente fabricación; diseño compacto. Lo malo: 16,3 MP son un poco modestos para un sensor APS-C; la pantalla no es táctil. Veredicto: Una cámara fabulosa, muy agradable de usar y con un gran precio. 4ªPANASONICGH4 Lo bueno: Captura de vídeo 4K; pantalla táctil articulada; flash integrado. Lo malo: Sensor MCT relativamente pequeño; carece del estabilizador de la EM-1. Veredicto: Un poco mejor que la veterana Olympus E-M1, sobre todo por el vídeo 4K. 3ªSAMSUNGNX1 Lo bueno: Alta tecnología con sensor de 28,2 MP; vídeo 4K y ráfagas de 15 fps. Lo malo: Un poco grande y pesada; el equilibrio de color tiende un poco al frío. Veredicto: La mejor Samsung hasta la fecha, muy buena CSC para deportes de acción. 6ªLEICAM-P(TYP240) Lo bueno: Fabricación de alta precisión y calidad; sensor full-frame; controles manuales. Lo malo: Sin AF ni selección de apertura automática; ruido con ISO altos. Veredicto: Elegante y muy válida para fotografía manual, pero realmente cara. 5ªOLYMPUSOM-DE-M1 Lo malo: Estabilizador de cinco ejes; dura y compacta; pantalla táctil abatible. Lo malo: Equilibrio de color un poco cálido; el manejo de los menús no es táctil. Veredicto: Una de nuestras CSC favoritas, superada por modelos más nuevos. 1ªSONYALPHA7MARKII Lo bueno: Sensor full-frame; estabilizador de cinco ejes; gran manejo; tamaño pequeño. Lo malo: Sin pantalla táctil; los objetivos full-frame pueden descompensar el conjunto. Veredicto: Por creatividad full-frame en un formato compacto y ligero, es imbatible.
  • 96. 96 DigitalCamera Agosto2015 02 Las mejores fotografías nocturnas enviadas por los lectores Desafíodellector 01 Foto premiada conuna Fujifilm X-Q2 01 Planetismoving Autor: David Ros Cámara: Canon 6D a f/22 y 431 seg.
  • 97. 97 Desafío del lector DigitalCamera Agosto2015 04 05 ¡Participa y gana!… EltemadeestemesesElveranoElganadorserápremiadoconuna cámaraNikon1S1.Envíatusfotosatravésdeladirección digitalcamera.es/concurso-desafio-del-lector Las votaciones para elegir la fotografía ganadora se realizarán en la web y las fotografías se publicarán en el número de octubre. Nikon 1 S1 Compacta de objetivos intercambiables, pequeña, ligera, elegante y extremadamente compacta Sensor CMOS AF de 10,1 MP con ISO de hasta 6.400 Procesador EXPEED 3A que permite ráfagas de 15 fps Enfoque automático híbrido de alta velocidad Modos Selector de foto inteligente y Vista lenta, que te ayudan a mejorar tus fotografías y secuencias de vídeo Modo Creativo para aplicar efectos antes de tomar la foto 03 a Más información: www.nikon.es Envía tusfotos atravésde digitalcamera.es Origen Autor: Esther Cabello Navarro Cámara: Canon EOS 6D a f/22 y 40 seg. 02 Valencia... Autor: Miguel Navarro Cámara: Nikon D80 a f/8 y 1 seg. 04 Sintítulo Autor: José Luis Olivares Galindo Cámara: Canon EOS 70D a f/4y 34 seg. 03 Enbuscadeestrellas Autor: Carmelo J. Cámara: Canon EOS 60D a f/3,5 y 60 seg. 05
  • 98. 98 CÓMO SE HIZO La imagen de portada DigitalCamera Agosto2015 CD-ROM GRATIS INSPIRACIÓN LynseyAddario,ganadora del Premio Pulitzer TÉCNICA Cómo mejorar tus fotografías de naturaleza Consejos para exprimir al máximo el formato Raw PHOTOSHOP CANON 5DS: La D-SLR full frame de 50 MP RRRR LOS ANÁLISIS MÁS COMPLETOS SAMSUNGNX500 COMPACTASDESISTEMA Ó Técnicas, equipamiento y planificación Preparatusvacaciones fotográficasylogra imágenesincreíbles Página18 La imagen de la portada “Hiceestafotodurantemisegundarutaciclistaen solitarioporIslandia,enelveranode2014.La dificultadrealdeestaescenanotienenadaquever conlosaspectostécnicos,sino conelhechodellegar enelmomentoadecuadoconunabicimuycargada. Eldíaantes,lleguéaGründarfjördurdemasiado tarde.Peseamotivarmementalmenteparaelmal tiempoprevisto,cubrirlos 170kmentreReykiry Gründarfjördurmellevótodoeldía.Montélatienday crucélosdedosparaquehubierabuentiempo,traslo cualmequedédormidoconelsonidodelagua. Amanecióundíamaravillosoylaluzquequería apareciódespuésdelas8delatarde.Montéla cámaraenmitrípodeypuseunfiltropolarizador circularenelobjetivoparacortarlosreflejos.También añadíunfiltrodegradadoND4porquehabía demasiadaluzparacaptarelaguafluyendo,yempleé unND3paracompensarlaintensidaddelaluzenel fondodelaescena”. NikonD700conNikkor24-70mmf/2.8;3seg. af/16,ISO200 MonteKirkjufell (iglesia),penínsulade Snæfellsnes,Islandia FulvioSilvestri www.fulviosilvestri.com Laguíaqueteexplica,pasoapaso,comousarturéflexdigital. Trucosyconsejosparasacarelmáximopartidoatucámara. Búscalaentuquioscohabitualollamaal902050445. Másinformaciónenwww.digitalcamera.es DOMINATUCÁMARA UNESPECIALDEDIGITALCAMERA F C O S SUNCIONES AVANZADAS 13938 D mina tu cámara D-SLRD mina tu cámara D-SLR Utilización del flash de relleno Mejora tus retratos eliminando las somb pronunciadas con ayuda de esta caracte a Activa el flash por medio del botón que incluye el relámpago. C asi todas las réflex poseen un flash emergente que puede ser activado por la cámara en el modo automático, y también pulsando el pequeño botón que se encuentra situado debajo del propio flash. Este flash integrado no supone una buena fuente de luz principal porque se halla muy cerca del objetivo y los resultados pueden quedar bastante apagados, con sombras evidentes detrás del sujeto. Pero en cambio permite hacer fotos en condiciones de poca luz que sin él serían imposibles, y también sirve para añadir un poco de luz a los retratos en entornos claros. Modos de flash El rango de modos de flash dependerá del modo de exposición utilizado. En el modo “verde” automático, el flash también acostumbrará a dispararse de manera automática, aunque es posible desactivarlo. En los modos de escena se tiene muy poco control sobre él porque será la cámara la que decida. En cambio, en los modos creativos como P, A, S o M deberá activarse normalmente de forma manual. Entre los distintos modos que se ofrecen, éstos son los más habituales… Flash de relleno Lo indica el símbolo del flash (el relámpago), y es la opción por defecto en la mayoría de modos de exposición. Al activar el flash, la cámara tratará de equilibrar la exposición de su luz con la de la escena. Sincronización lenta Ofrece la posibilidad de combinar el flash con velocidades de obturación más largas de lo normal, lo cual permite captar el fondo en malas condiciones de iluminación o añadir desenfoque de movimiento en sujetos que se mueven. Lo mejor es usarlo con los modos prioridad de apertura o manual. Reducción de ojos rojos En este modo (cuyo símbolo es un ojo), la lámpara se disparará antes de la exposición principal (flash previo) para reducir este corriente defecto. Cortinilla trasera El flash se dispara por lo general al comienzo de la exposición, pero en este modo lo hace justo antes de cerrar el obturador. Se emplea principalmente para captar sujetos en movimiento y también al usar velocidades de obturación largas, porque produce un desenfoque más realista. CON FLASH DE RELLENO SIN FLASH DE RELLENO Alcance del flash Usar el flash integrado es sencillo, pero también hay que tener en cuenta un par de cosas. La primera es que, si te acercas al sujeto (sobre todo al utilizar el extremo más ancho de un zoom estándar), existirá el riesgo de que la sombra del objetivo se vea en la foto. Ello se debe a que el flash está muy cerca de este último, de manera que tendrás que disparar desde más lejos con una distancia focal superior. El segundo problema surge al emplear un objetivo que sea más ancho que un zoom estándar, pues, además de la sombra, la luz del flash quizás no llegue a los extremos del encuadre. FFU 13133383333 D C 4 Cómo usar tu réflex digital paso a paso 4 Sesiones prácticas con profesionales 4 Los accesorios más importantes Publicaciónrealizada por el equipo de DOMINA TU CÁMARA D-SLR Precio 7,95€ (8,10€enCanarias) CCáámmaaarraD-SLR Dominatu CURSO COMPLETO DE FOTOGRAFÍA TRUCOS • TÉCNICAS • CONSEJOS • COMPOSICIÓN ra FUFUUNCIONES AVANZADAS DDDDDD mmmmmmimiminnaaa tuDD iDDD mm cámara D-SLR bras erística YA A LA VENTA
  • 99. Haz mejores fotos de personas CD-ROM de regalo Sé más creativo y domina tu cámara. Tutoriales paso a paso. Consejos y trucos expertos. YA A LA VENTA