El documento analiza la obra '¡Diles que no me maten!' de Juan Rulfo, centrando su atención en los personajes principales como Juvencio Nava y su hijo Justino, así como en elementos narratológicos como el tipo de narrador y las secuencias narrativas. Se destacan temas como la ilusión de la vida eterna y la desesperación de un hombre sentenciado a muerte, reflejados a través de un estilo literario que combina técnica directa e indirecta. Además, se menciona la intertextualidad con obras de Cortázar y García Márquez, enfatizando el uso del tiempo y los ambientes en la narrativa.