Diálogo
¿Qué es el diálogo?
¿Cuáles son las normas del diálogo?
• Pedir el turno: Todos queremos expresarnos, pero no
podemos hacer a la vez…
• Hacer silencio cuando la otra persona habla : debemos
aprender a escuchar y mirar a la otra persona de manera que
sienta que es atendida
• Pensar lo que voy a decir antes de hablar: si hablamos a la
ligera nos podemos equivocar o sin querer ofender a alguien
• Respetar la opinión de los demás: respetar la ideas y
opiniones del otro es educación
• Usar un tono de voz adecuado y evitar los gestos groseros
Importancia de las expresiones de
cortesía
Estructura del diálogo
• Apertura: Da inicio a la conversación, suele incluir un saludo.
• Cuerpo: es la parte central donde se intercambia información.
• Cierre: Concluye la conversación, suele incluir una despedida.

Más contenido relacionado

PPT
El debate
PDF
El conversatorio
PDF
Mapas y planos 1º pdf
PPTX
Folleto
PDF
Sol01 solicitud acumulacion_lactancia
PPSX
Presentación la reseña
PPTX
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
El debate
El conversatorio
Mapas y planos 1º pdf
Folleto
Sol01 solicitud acumulacion_lactancia
Presentación la reseña
La Oratoria (1) Diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
CUADRO SINOPTICO
PPT
Texto expositivo
PPT
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
DOCX
Anáfora
PDF
La ortografia y reglas gramaticales
PPTX
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
PPT
La oratoria
PPTX
El Debate *-*
PPTX
como tener una buena integridad personal
ODT
Conectores (esquema)
PPT
Redaccion1 macroestructura y microestructura
PPTX
El parafraseo
PPT
El debate y sus características
PPTX
El texto
PPTX
Técnicas de comunicación oral mx
PDF
Organizacion de debate
PPTX
El debate
PPTX
Uso de la coma
PPTX
El Subrayado
CUADRO SINOPTICO
Texto expositivo
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
Anáfora
La ortografia y reglas gramaticales
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
La oratoria
El Debate *-*
como tener una buena integridad personal
Conectores (esquema)
Redaccion1 macroestructura y microestructura
El parafraseo
El debate y sus características
El texto
Técnicas de comunicación oral mx
Organizacion de debate
El debate
Uso de la coma
El Subrayado
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Los diálogos en el guion, características, funciones, su estructura. / Guion ...
PPTX
El DiáLogo
PPTX
La palabra y el dialogo
PPTX
PPTX
La descripción
PPTX
Normas de cortesía
PPS
Qué son los mapas conceptuales
PPTX
Normas de cortesía
PPS
Paso A Paso Mapa Conceptual
PPTX
El diálogo
PDF
Introducción tipos de organizadores gráficos
DOCX
Juegos para mejorar la convivencia
PDF
Aprendiendo a convivir en Primaria
PPT
El Dialogo para 2do grado
Los diálogos en el guion, características, funciones, su estructura. / Guion ...
El DiáLogo
La palabra y el dialogo
La descripción
Normas de cortesía
Qué son los mapas conceptuales
Normas de cortesía
Paso A Paso Mapa Conceptual
El diálogo
Introducción tipos de organizadores gráficos
Juegos para mejorar la convivencia
Aprendiendo a convivir en Primaria
El Dialogo para 2do grado
Publicidad

Similar a Diálogo (20)

PPTX
Normas de conversacion
ODT
Sin título 1
PPT
Clases De ComunicaióN Oral
PPTX
Discurso dialógico
PPTX
Discurso dialógico
PDF
PPTX
sistemas alternativos.pptx
PPT
LA_CONVERSA_nm1.ppt
PDF
El Dialogo.pdf para poder leer y entender el dialogo
DOCX
Ensayo conversacion
PPT
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
PPTX
Comunicación oral: técnicas de expresión oral
PPT
Conversación
PPT
El dialogo-tema-6
DOC
La conversación
PPTX
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
PDF
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
PDF
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
 
DOCX
El diálogo y sus formas
Normas de conversacion
Sin título 1
Clases De ComunicaióN Oral
Discurso dialógico
Discurso dialógico
sistemas alternativos.pptx
LA_CONVERSA_nm1.ppt
El Dialogo.pdf para poder leer y entender el dialogo
Ensayo conversacion
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
Comunicación oral: técnicas de expresión oral
Conversación
El dialogo-tema-6
La conversación
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
LAS COMUNICACIONES PRESENCIALES
 
El diálogo y sus formas

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Diálogo

  • 2. ¿Qué es el diálogo?
  • 3. ¿Cuáles son las normas del diálogo? • Pedir el turno: Todos queremos expresarnos, pero no podemos hacer a la vez… • Hacer silencio cuando la otra persona habla : debemos aprender a escuchar y mirar a la otra persona de manera que sienta que es atendida • Pensar lo que voy a decir antes de hablar: si hablamos a la ligera nos podemos equivocar o sin querer ofender a alguien • Respetar la opinión de los demás: respetar la ideas y opiniones del otro es educación • Usar un tono de voz adecuado y evitar los gestos groseros
  • 4. Importancia de las expresiones de cortesía
  • 5. Estructura del diálogo • Apertura: Da inicio a la conversación, suele incluir un saludo. • Cuerpo: es la parte central donde se intercambia información. • Cierre: Concluye la conversación, suele incluir una despedida.