SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ

DIÁLOGO GRUPO DE INTERÉS:
CLIENTES
Diálogo grupo de interés: Clientes

Con el objetivo de gestionar adecuadamente su
relacionamiento con sus grupos de interés y propiciar un
acercamiento y escuchar a los clientes de la Empresa de
Energía de Bogotá- EEB, se realiza un diálogo con éste grupo
de interés el 4 de octubre de 2012.
1. METODOLOGÍA

  El diálogo se realizó con el apoyo y asesoría de la Corporación CREO-
  Constructores de Responsabilidad y Ética Organizacional.

  Se dividió en cuatro momentos:
  1. Presentación del Grupo Energía de Bogotá: presentación de temas
     relacionados con la Empresa y el Grupo, además de la presentación de
     la planeación y gerenciamiento de proyectos UPME en ejecución bajo
     la aplicación de los lineamientos y mejores prácticas del PMI - Project
     Managment Institute.
  2. Espacio de preguntas: Continúa con un espacio abierto para que los
     asistentes participen.
  3. Validación de los asuntos: votación sobre la importancia de unos
     asuntos previamente identificados.
  4. Otros temas: Se realizan tres preguntas cerradas para que califiquen
     temas de interés para EEB.
2. ASISTENTES

Se contó con la asistencia de 9 asistentes, dentro de los cuales
estaban representantes de XM, la UPME, ISA, Emgesa, EPSA, CON,
EPM y Andesco. (Para el momento de la votación sólo se encontraban
7)

Los participantes expresaron su gratitud por la invitación realizada y la
información compartida. Se mostraron satisfechos por su
participación en el diálogo.
3. VALIDACIÓN DE LOS ASUNTOS

     Se les presenta una serie de 12 asuntos a los asistentes y se les pide
     que califiquen de acuerdo a su criterio el grado de importancia que
     GEB debe darle al asunto a partir de la siguiente escala
1.    Poco importante. No requiere acción inmediata, pero se debe
      realizar seguimiento
2.    Medianamente importante. Requiere de la planificación de
      acciones a largo plazo (5-10 años)
3.    Importante. Requiere de la planificación de acciones a mediano
      plazo (2 - 5 años)
4.    Muy importante. Requiere de la planificación de acciones a corto
      plazo (1 año)
5.    Vital. Requiere de acciones inmediatas en su gestión
Diálogo Clientes

                                         Propuesta de valor para
                                              sus clientes
                                             5,00 4,71                    Gestión del
                        Gestión Social                           mantenimiento preventivo
                                                              4,43
                                   4,57       4,00                 y correctivo de las líneas…

                                              3,00                              Incremento de su
         Gestión Ambiental
                          4,57                                      3,71     participación en el STN
                                              2,00

                                              1,00
                                                                                Participación en eventos,
Atención de emergencias                       0,00                           4,43 comités y grupos
                      4,71                                                              sectoriales


                                3,86                                         Gestión del indicador de
   Inversiones en el exterior                                            4,71     disponibilidad

                Posicionamiento      4,14                           Creación de espacios de
           diferenciador entre el GEB                         4,43
                                                                 involucramiento y diálogo
                     y EEB                        4,71             con sus clientes y usuarios
                                            Satisfacción de los
                                            clientes y usuarios
Priorización de los asuntos
Asuntos                                                                     Importancia
Propuesta de valor para sus clientes                                           4.71
Gestión del indicador de disponibilidad                                        4.71
Satisfacción de los clientes y usuarios                                        4.71
Atención de emergencias                                                        4.71
Gestión Ambiental                                                              4.57
Gestión Social                                                                 4.57
Gestión del mantenimiento preventivo y correctivo de las líneas de
transmisión y sus instalaciones                                                4.43
Participación en eventos, comités y grupos sectoriales                         4.43
Creación de espacios de involucramiento y diálogo con sus clientes y
usuarios                                                                       4.43
Posicionamiento diferenciador entre el Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y
la Empresa de Energía de Bogotá (EEB)                                          4.14
Inversiones en el exterior                                                     3.86
Incremento de su participación en el STN                                       3.71
Los asuntos que validados estuvieron parejos y todos tuvieron una
  calificación alta.

• Para los clientes la propuesta de valor de la EEB, entendida como el
  compromiso con la prestación de un servicio de calidad, eficiente,
  confiable, oportuno y seguro; la gestión del indicador de
  disponibilidad, la satisfacción de los clientes y usuarios y la
  atención de emergencias son los asuntos que cobran una
  importancia VITAL en la relación entre EEB y sus clientes.
   Estos asuntos se enfocan en garantizar la continuidad de la
  prestación del servicio, y por lo tanto responden al interés prioritario
  del cliente de obtener el servicio contratado de la mejor manera
  posible. EEB debe gestionar adecuadamente los riesgos que afecten
  la operación e impidan la prestación del servicio, para mantener a sus
  clientes satisfechos.
• La gestión ambiental y social aunque con una menor priorización
  menor que los asuntos anteriores, también es considerada VITAL.

  Se requiere de una operación eficaz y eficiente que cumpla con
  todos los requisitos socio ambientales que son una exigencia
  ineludible para garantizar el servicio. En la presentación del
  gerenciamiento de proyectos a través de mejores lineamientos del
  PMI, se evidenció que los temas ambientales y sociales son claves
  para tener en cuenta en la gestión de riesgos, identificar causas
  probables y realizar planes de acción, para que los proyectos se
  ejecuten en los tiempos estipulados y la operación no se vea
  afectada.
• Los asuntos de Participación en eventos, comités y grupos
  sectoriales, y Creación de espacios de involucramiento y diálogo
  con sus clientes y usuarios fueron catalogados como MUY
  IMPORTANTE, al igual que el posicionamiento diferenciador
  entre el Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y la Empresa de
  Energía de Bogotá (EEB).

  Estos asuntos hacen referencia al relacionamiento y contacto
  constante de la empresa con el grupo de interés. El acercamiento
  muestra la necesidad de mantener relaciones cercanas con los
  clientes. De acuerdo a los comentarios realizados, hay un interés
  para que EEB continúe participando y comparta sus experiencias
  en eventos sectoriales.
4. OTROS TEMAS
Adicionalmente, se pregunta sobre tres temas de interés para EEB

Desempeño de EEB en los proyectos de expansión del STN
  El desempeño de EEB en los proyectos de expansión fue calificado
  entre EXCELENTE y MUY BUENO.

Conocimiento del Modelo de Responsabilidad Global
  El conocimiento que tienen los clientes del modelo de
  Responsabilidad Global que implementa EEB está entre REGULAR y
  BUENO, ninguno tiene un conocimiento avanzado sobre el tema.

Canales de comunicación
  Para mantener contacto con EEB los clientes prefieren el correo
  electrónico y el uso de redes sociales.
5. CONCLUSIÓN

  El diálogo con clientes fue un acercamiento significativo y positivo
  para mostrar EEB y sus procesos. Fue una oportunidad de
  intercambiar información y empezar un camino para mejorar las
  relaciones con sus clientes y construir confianza. Cumplir con los
  clientes siempre es una necesidad imperante de cualquier
  organización, así quedo reflejado en los asuntos que fueron
  catalogados de mayor importancia. Sin embargo, en la medida que
  EEB logré no sólo satisfacer al cliente dándole un servicio de
  calidad, sino que también continúe gestione unas buenas
  relaciones con sus clientes y el sector energético, logrará mejorar
  la sostenibilidad de su negocio.
Síguenos en Twitter
                 @Creocorp

Encuéntranos en Facebook:


                      fb.com/creo2006


        www.creo.org.co

Más contenido relacionado

PDF
Diálogo con proveedores - Empresa de Energía de Bogotá
PDF
Programa progresando - Empresa de Energía de Bogotá
PDF
Relatoría diálogo con medios
PDF
Diálogo con representantes del sector ambiental - Empresa de Energía de Bogotá
PPTX
Presentacion dialogos gi_2013_v1
PDF
Primer encuentro de proveedores y contratistas EEB - Empresa de Energía de Bo...
PDF
Diálogo con comunidades - Empresa de Energía de Bogotá
PDF
Informe Fundación Grupo Energía de Bogotá 2012
Diálogo con proveedores - Empresa de Energía de Bogotá
Programa progresando - Empresa de Energía de Bogotá
Relatoría diálogo con medios
Diálogo con representantes del sector ambiental - Empresa de Energía de Bogotá
Presentacion dialogos gi_2013_v1
Primer encuentro de proveedores y contratistas EEB - Empresa de Energía de Bo...
Diálogo con comunidades - Empresa de Energía de Bogotá
Informe Fundación Grupo Energía de Bogotá 2012

La actualidad más candente (8)

PDF
Articulo aenor ogesa
XLS
Formato Sofia Plus
PDF
Encuesta percepción programas sociales de Transportadora de Gas Internacional...
PDF
Ley camarasseguridad
PPT
Modulo 2 Unidad 4: Ejecución del Modelo de Calidad de los Servicios Municipales
PDF
Plan Modernización
Articulo aenor ogesa
Formato Sofia Plus
Encuesta percepción programas sociales de Transportadora de Gas Internacional...
Ley camarasseguridad
Modulo 2 Unidad 4: Ejecución del Modelo de Calidad de los Servicios Municipales
Plan Modernización
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Medición de la reputación del Grupo Energía de Bogotá entre sus proveedores
PDF
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
PDF
Encuesta de satisfacción al cliente 2012 - Empresa de Energía de Bogotá
PDF
Diálogos con funcionarios Grupo Energía de Bogotá. Febrero de 2011
PDF
Informe autoevaluación junta directiva
PDF
Satisfacción clientes 2012 centro nacional de consultoría
DOCX
Ejemplo de Guión telefonico
PDF
Lista grupos empresariales
PDF
Eeb ppt corporativa es vf
PDF
Grupos de interés económico y conflicto de intereses en la legislación costar...
PPT
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
DOCX
Libreto del perfil de clientes
PPTX
5.2.4.6.3.1.1 diálogos de venta con sus diferentes momentos
PDF
MANEJO DE CLIENTES DIFICILES POR TELEFONO
DOCX
Entrevista a un Asistente Administrativo
DOCX
Guion de la dramatizacion
DOC
Libreto De Dramatizado
PPT
ÉTICA EMPRESARIAL 3. Los grupos de intereses en la empresa
Medición de la reputación del Grupo Energía de Bogotá entre sus proveedores
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
Encuesta de satisfacción al cliente 2012 - Empresa de Energía de Bogotá
Diálogos con funcionarios Grupo Energía de Bogotá. Febrero de 2011
Informe autoevaluación junta directiva
Satisfacción clientes 2012 centro nacional de consultoría
Ejemplo de Guión telefonico
Lista grupos empresariales
Eeb ppt corporativa es vf
Grupos de interés económico y conflicto de intereses en la legislación costar...
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Libreto del perfil de clientes
5.2.4.6.3.1.1 diálogos de venta con sus diferentes momentos
MANEJO DE CLIENTES DIFICILES POR TELEFONO
Entrevista a un Asistente Administrativo
Guion de la dramatizacion
Libreto De Dramatizado
ÉTICA EMPRESARIAL 3. Los grupos de intereses en la empresa
Publicidad

Similar a Diálogo con clientes - Empresa de Energía de Bogotá (20)

PDF
Banco BCI: Informe de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresari...
PDF
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
PPT
1er Simposio FUNSEAM - Pedro Martínez López - Estrategia de responsabilidad s...
PDF
Midiendo la confianza benchmark TrustCompass_bidea
PDF
P3 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cobo
PDF
¿Cómo se gestiona la Responsabilidad Corporativa desde el enfoque reputacional?
PDF
VTR GlobalCom: Reporte de Sustentabilidad 2008
PDF
Libro sroim1 cesar saenz
PDF
Libro sroim1 Cesar Saenz Acosta
PDF
Whitepaper Advance Mon360 Metodologia R1
PDF
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
PDF
PDF
Comportamiento del Consumidor
PDF
Guia electrica eia
PDF
Guia electrica eia
PDF
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
PDF
Caso de exito cálidda
PDF
Reporte de Sostenibilidad 2011
PPTX
Estudio Nacional de Reputación Corporativa 2012
PPT
La RSC en empresas públicas. La experiencia del Hospital General de Valencia
Banco BCI: Informe de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresari...
Seminario alianzas estratégicas y alternativas de financiación para el desarr...
1er Simposio FUNSEAM - Pedro Martínez López - Estrategia de responsabilidad s...
Midiendo la confianza benchmark TrustCompass_bidea
P3 Marketing estratégico para la empresa responsable y sostenible Rafael Cobo
¿Cómo se gestiona la Responsabilidad Corporativa desde el enfoque reputacional?
VTR GlobalCom: Reporte de Sustentabilidad 2008
Libro sroim1 cesar saenz
Libro sroim1 Cesar Saenz Acosta
Whitepaper Advance Mon360 Metodologia R1
Dirigir el departamento de servicio y atención al cliente
Comportamiento del Consumidor
Guia electrica eia
Guia electrica eia
Copeinca ppt panel peru 2021 - julio 2011 (4)
Caso de exito cálidda
Reporte de Sostenibilidad 2011
Estudio Nacional de Reputación Corporativa 2012
La RSC en empresas públicas. La experiencia del Hospital General de Valencia

Más de Empresa de Energía de Bogotá (20)

PDF
Boletín Suroccidental
PDF
Boletín Río Córdoba
PDF
Boletín Tesalia - Alférez
PDF
Libro aves y mamíferos. corpochivor
PPTX
Tgi & cálidda earnings call 1 q 2015
PPTX
1 q 2015 earnings presentation geb vf
PPTX
4 q earnings presentation geb vf1
PPTX
Tgi & cálidda earnings call 2014
PPTX
Tgi & cálidda earnings call 2014
PDF
Presentacion corporativa 4 q 14 sa
PDF
Corporate presentation 4 q 14 sa
PDF
3Q earnings presentation geb vf1
PDF
TGIi & Cálidda conference call Q3 14
PDF
Tgi conference call 3T13
PDF
Calidda conference call 3T 13
PDF
Tgi conference call 4Q 2013 vf
PDF
Cálidda earnings 4Q 13
PDF
TGI presentation conference call 1Q 2014 vf
PDF
Calidda presentation Q1 2014 vf
PDF
TGI earnings call 2Q 14 vf
Boletín Suroccidental
Boletín Río Córdoba
Boletín Tesalia - Alférez
Libro aves y mamíferos. corpochivor
Tgi & cálidda earnings call 1 q 2015
1 q 2015 earnings presentation geb vf
4 q earnings presentation geb vf1
Tgi & cálidda earnings call 2014
Tgi & cálidda earnings call 2014
Presentacion corporativa 4 q 14 sa
Corporate presentation 4 q 14 sa
3Q earnings presentation geb vf1
TGIi & Cálidda conference call Q3 14
Tgi conference call 3T13
Calidda conference call 3T 13
Tgi conference call 4Q 2013 vf
Cálidda earnings 4Q 13
TGI presentation conference call 1Q 2014 vf
Calidda presentation Q1 2014 vf
TGI earnings call 2Q 14 vf

Diálogo con clientes - Empresa de Energía de Bogotá

  • 1. EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ DIÁLOGO GRUPO DE INTERÉS: CLIENTES
  • 2. Diálogo grupo de interés: Clientes Con el objetivo de gestionar adecuadamente su relacionamiento con sus grupos de interés y propiciar un acercamiento y escuchar a los clientes de la Empresa de Energía de Bogotá- EEB, se realiza un diálogo con éste grupo de interés el 4 de octubre de 2012.
  • 3. 1. METODOLOGÍA El diálogo se realizó con el apoyo y asesoría de la Corporación CREO- Constructores de Responsabilidad y Ética Organizacional. Se dividió en cuatro momentos: 1. Presentación del Grupo Energía de Bogotá: presentación de temas relacionados con la Empresa y el Grupo, además de la presentación de la planeación y gerenciamiento de proyectos UPME en ejecución bajo la aplicación de los lineamientos y mejores prácticas del PMI - Project Managment Institute. 2. Espacio de preguntas: Continúa con un espacio abierto para que los asistentes participen. 3. Validación de los asuntos: votación sobre la importancia de unos asuntos previamente identificados. 4. Otros temas: Se realizan tres preguntas cerradas para que califiquen temas de interés para EEB.
  • 4. 2. ASISTENTES Se contó con la asistencia de 9 asistentes, dentro de los cuales estaban representantes de XM, la UPME, ISA, Emgesa, EPSA, CON, EPM y Andesco. (Para el momento de la votación sólo se encontraban 7) Los participantes expresaron su gratitud por la invitación realizada y la información compartida. Se mostraron satisfechos por su participación en el diálogo.
  • 5. 3. VALIDACIÓN DE LOS ASUNTOS Se les presenta una serie de 12 asuntos a los asistentes y se les pide que califiquen de acuerdo a su criterio el grado de importancia que GEB debe darle al asunto a partir de la siguiente escala 1. Poco importante. No requiere acción inmediata, pero se debe realizar seguimiento 2. Medianamente importante. Requiere de la planificación de acciones a largo plazo (5-10 años) 3. Importante. Requiere de la planificación de acciones a mediano plazo (2 - 5 años) 4. Muy importante. Requiere de la planificación de acciones a corto plazo (1 año) 5. Vital. Requiere de acciones inmediatas en su gestión
  • 6. Diálogo Clientes Propuesta de valor para sus clientes 5,00 4,71 Gestión del Gestión Social mantenimiento preventivo 4,43 4,57 4,00 y correctivo de las líneas… 3,00 Incremento de su Gestión Ambiental 4,57 3,71 participación en el STN 2,00 1,00 Participación en eventos, Atención de emergencias 0,00 4,43 comités y grupos 4,71 sectoriales 3,86 Gestión del indicador de Inversiones en el exterior 4,71 disponibilidad Posicionamiento 4,14 Creación de espacios de diferenciador entre el GEB 4,43 involucramiento y diálogo y EEB 4,71 con sus clientes y usuarios Satisfacción de los clientes y usuarios
  • 7. Priorización de los asuntos Asuntos Importancia Propuesta de valor para sus clientes 4.71 Gestión del indicador de disponibilidad 4.71 Satisfacción de los clientes y usuarios 4.71 Atención de emergencias 4.71 Gestión Ambiental 4.57 Gestión Social 4.57 Gestión del mantenimiento preventivo y correctivo de las líneas de transmisión y sus instalaciones 4.43 Participación en eventos, comités y grupos sectoriales 4.43 Creación de espacios de involucramiento y diálogo con sus clientes y usuarios 4.43 Posicionamiento diferenciador entre el Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) 4.14 Inversiones en el exterior 3.86 Incremento de su participación en el STN 3.71
  • 8. Los asuntos que validados estuvieron parejos y todos tuvieron una calificación alta. • Para los clientes la propuesta de valor de la EEB, entendida como el compromiso con la prestación de un servicio de calidad, eficiente, confiable, oportuno y seguro; la gestión del indicador de disponibilidad, la satisfacción de los clientes y usuarios y la atención de emergencias son los asuntos que cobran una importancia VITAL en la relación entre EEB y sus clientes. Estos asuntos se enfocan en garantizar la continuidad de la prestación del servicio, y por lo tanto responden al interés prioritario del cliente de obtener el servicio contratado de la mejor manera posible. EEB debe gestionar adecuadamente los riesgos que afecten la operación e impidan la prestación del servicio, para mantener a sus clientes satisfechos.
  • 9. • La gestión ambiental y social aunque con una menor priorización menor que los asuntos anteriores, también es considerada VITAL. Se requiere de una operación eficaz y eficiente que cumpla con todos los requisitos socio ambientales que son una exigencia ineludible para garantizar el servicio. En la presentación del gerenciamiento de proyectos a través de mejores lineamientos del PMI, se evidenció que los temas ambientales y sociales son claves para tener en cuenta en la gestión de riesgos, identificar causas probables y realizar planes de acción, para que los proyectos se ejecuten en los tiempos estipulados y la operación no se vea afectada.
  • 10. • Los asuntos de Participación en eventos, comités y grupos sectoriales, y Creación de espacios de involucramiento y diálogo con sus clientes y usuarios fueron catalogados como MUY IMPORTANTE, al igual que el posicionamiento diferenciador entre el Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y la Empresa de Energía de Bogotá (EEB). Estos asuntos hacen referencia al relacionamiento y contacto constante de la empresa con el grupo de interés. El acercamiento muestra la necesidad de mantener relaciones cercanas con los clientes. De acuerdo a los comentarios realizados, hay un interés para que EEB continúe participando y comparta sus experiencias en eventos sectoriales.
  • 11. 4. OTROS TEMAS Adicionalmente, se pregunta sobre tres temas de interés para EEB Desempeño de EEB en los proyectos de expansión del STN El desempeño de EEB en los proyectos de expansión fue calificado entre EXCELENTE y MUY BUENO. Conocimiento del Modelo de Responsabilidad Global El conocimiento que tienen los clientes del modelo de Responsabilidad Global que implementa EEB está entre REGULAR y BUENO, ninguno tiene un conocimiento avanzado sobre el tema. Canales de comunicación Para mantener contacto con EEB los clientes prefieren el correo electrónico y el uso de redes sociales.
  • 12. 5. CONCLUSIÓN El diálogo con clientes fue un acercamiento significativo y positivo para mostrar EEB y sus procesos. Fue una oportunidad de intercambiar información y empezar un camino para mejorar las relaciones con sus clientes y construir confianza. Cumplir con los clientes siempre es una necesidad imperante de cualquier organización, así quedo reflejado en los asuntos que fueron catalogados de mayor importancia. Sin embargo, en la medida que EEB logré no sólo satisfacer al cliente dándole un servicio de calidad, sino que también continúe gestione unas buenas relaciones con sus clientes y el sector energético, logrará mejorar la sostenibilidad de su negocio.
  • 13. Síguenos en Twitter @Creocorp Encuéntranos en Facebook: fb.com/creo2006 www.creo.org.co