DIMENSION PUNTAJE
CaracterísticasPersonales1.- Se apreciaunabuenapresentaciónpersonal .....2.- Asiste atodas
lasactividadesque implicaestaprácticade Docenciae investigaciónen aula. .....3.- Cumple
puntualmenteconloshorariosestablecidos .....4.- Utilizaunlenguaje correctode acuerdoa la
situación .....5.- Respetalajerarquíadel establecimiento .....6.- Demuestraunaactitud
tolerante haciael medioenque se desenvuelve .....7.-Demuestrainiciativa .....8.-
Demuestraentregaycompromisoconel establecimientoeducacional .....
Docencia1.- Demuestradominiode loscontenidosde laespecialidad .....2.- Se integra
adecuadamente al trabajode docenciaenaula .....
3.- Es capaz de resolverproblemasde aprendizaje de losalumnos .....4.-
Demuestraunaactitudresponsable enlasactividadesde docencia .....5.-Distribuye el
tiempode instrucciónde maneraadecuada .....6.- Preparamaterialesyactividadesdidácticas
variadas ..... 7.- Los materialesy
actividadesque preparaintegranobjetivostransversales .....8.-Demuestraclaridadenel manejo
de losconceptos .....9.-Utilizaalgúntipode apoyoaudiovisual paraenseñar ..... 10.-
Demuestraconocimientode software educativosenlaespecialidad .....
11.-Realizaypresentaplanificacionesde laclase conla debidaanticipación .....12.-Propiciaque
losalumnospreguntenyexpresensusideas .....13.-Las actividadesque realiza
apuntana los objetivospropuestos enel curso ..... 14.-Considerael conocimiento
previode losalumnosparaintroduciruncontenido ...... 15.-Imparte instruccionesde
trabajoclaras y precisas ..... 16.-Permite laparticipaciónactivade losalumnosenlaclase
..... 17.- Demuestracreatividadenlaslaboresde docencia .....18.-Corrige errores
adecuadamente yenformaoportuna .....19.-Realizaevaluacionesdistintasyenforma
permanente .....20.-Guía ysupervisael trabajode todoslosalumnos .....21.-
Demuestracapacidadde síntesis .....22.-Utilizamaterialesconadecuadapresentación en
cuanto a formay aspecto .....23.-Atiende actividadesde reforzamientoindividual ygrupal
.....24.-Demuestraorganizaciónypreparaciónde susclases .....25.-Relacionalos
conocimientosde lamatemáticaconotrasdisciplinas .....26.-Integraobjetivostransversales
del currículumen suscontenidos .....27.-Contribuye a desarrollarlahabilidadde resolución
de problemasenlosalumnos .... 28.-Contribuye a desarrollarlahabilidadde resoluciónde
ejerciciosenlosalumnos .... 29.-Logra la atenciónde latotalidadde losalumnos
.... 30.-Realizatodaslas actividadesdocentesde acuerdoalaReformaEducacional .....
31.-Asignatareasque requiereninvestigaciónadicional paraserresueltas .....
32.- Se integraadecuadamenteal trabajode laboresdocentes .....33.-Se apoya en
situacionesde lavidadiariaparaenseñarlamatemática .....34.-Su planificaciónyenseñanza
se relacionanconla Reformaeducacional .....35.-Susexplicacionessonfácilesde comprender
.....36.-Demuestraordenensusexposicionesde materia .....37.-Empleacomoayudalos
textosolibros .....38.-Asignatareasa losalumnosde manerapermanente .....39.-
Demuestradominiode diferentesmétodosparaenseñar .....40.-Utilizalosresultadosde
evaluaciónpararetroalimentar .....41.-Asiste puntualmente acadauna de
sus clases .....42.-Demuestracapacidadparacomunicarse conlos alumnos
PAUTA DE EVALUACIÓN DESEMPEÑODOCENTE Nombre del docente:
___________________________________________________ Asignatura:
____________________________________________ Fechaevaluación:___________
DOMINIOA: PREPARACIÓN DELA ENSEÑANZA Criteriosde EvaluaciónIndicadores(observables)
Puntaje
A.1.
Expresadominiosobre loscontenidosde ladisciplinaque enseñayel Marco CurricularNacional
Elaboracronogramas semestralesyplanificacionesquincenalescoherentesentre síycon los
programasde estudio.
Retroalimentae implementaremedialesenfunciónalasevaluacionesrealizadas.
Elabora Guías de Aprendizaje de PreparaciónparalaPruebade Nivel.
Programa lasfechasde solicitudde losdiferentesrecursos(usode laboratorios,salasde
audiovisuales,biblioteca,equiposmultimediayotros)
A.2.
Las estrategiasde evaluaciónsoncoherentesconlosobjetivosde aprendizaje de ladisciplinaque
enseñaycon el Reglamente de evaluaciónypromocióndel Colegio.
Coherenciaentre losobjetivosde aprendizajesevaluados y losprogramasde estudio
(observaciónde asesorasycoordinadores)
Define losobjetivosque debeevaluar de acuerdoa suplanificaciónquincenal.
Diseñainstrumentosde evaluación (fichade planificaciónde evaluaciónotablade
especificaciones),adecuadosal nivel yedadde losestudiantesyconsistentesconel trabajo
realizadoenclases.
Promueve laautoevaluaciónycoevaluación(explícitasenlaevaluaciónquincenal).
Evalúaa travésde diversasformas:expresiónoral yescrita,laindagación,trabajoindividual oen
equipo(registroenplanificaciónquincenal)
A.3. Reformulalasplanificacionesapartirde lasevaluacionesque realiza.
Presentainformessobre resultadosde Pruebasde Nivel.
Identificalosaprendizajesque requierenserconsolidadosymodificasusplanificacionespara
lograrlo.
DOMINIOB: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIOPARA ELAPRENDIZAJE Criteriosde
EvaluaciónIndicadores(observables)Puntaje
Manifiestaunclimade relacionesde aceptación,equidad,confianza,solidaridadyrespeto.
Estimulalaaceptacióne integraciónde todoslosestudiantes.
B.1. Implementaunestilode trabajocooperativoenel que desarrollavaloresde responsabilidad,
respeto,toleranciaysolidaridad.
Refuerzapositivamente a losestudiantes,fortaleciendo suautoestimaysunivel de expectativas
respectode losaprendizajes.
Crea un ambiente de trabajoagradable,propicioparael aprendizaje.
Consideralasactitudesde losprogramasde estudiode laasignaturacorrespondiente,para
generarun climade aprendizaje (Sólo1ºCiclo)
Se dirige alosalumnosporsu nombre, de manerarespetuosa.
B.2.
Manifiestaaltasexpectativassobre lasposibilidadesde aprendizaje ydesarrollode susalumnos
Refuerzaloslogrosyavancesde losalumnos,enformaverbal y/oescritaenel libro de clases
(estímulos,felicitaciones,anotacionespositivas).
Alientaconductaspositivasde losalumnosque se relacionanconaceptación,equidad,confianza,
solidaridadyrespeto.
B.3.
Establece ymantiene normasconsistentesde convivenciaenel aula.
Forma a losalumnosantesdel ingresoalasala.
Refuerzaypromueve lahigieneybuenapresentaciónpersonal.
Entrega lasala limpiayordenada al profesorde laclase siguiente.
Hace cumplirlasnormas establecidasenel Reglamentode Convivencia,talescomo:impedirel
uso de celularesyotros, no permitirque comanose maquillenenclases.
Refuerzapositivaysistemáticamente el autocontrol ylaautodisciplina.
Saludaal iniciode laclase/jornada yse despide al términode ésta.
Hace cumplirlasnormas de convivenciapropuestasporel Cicloycurso.
1 = N/L 2 = S/L 3 = L No Observ.= N/O
EducandoJuntos© Recopilado2013
DOMINIOC: ENSEÑANZA PARA ELAPRENDIZAJE Criteriosde EvaluaciónIndicadores(observables)
Puntaje
C.1.
Comunicaenformaclara y precisalosobjetivosde aprendizaje.
Al comenzarla clase explica,construyeconlosalumnosel significadodel objetivode laclase yel
respectivoprocedimientoaseguir.
Retomael contenidotratadoenla clase anteriorylo relaciona,si espertinente,conel objetivode
aprendizaje de lapresenteclase.
C.2.
Las estrategiasde enseñanzasondesafiantes,coherentesysignificativasparalosestudiantes.
El profesorestablece enlaclase posiblesrelacionesdel contenidoconel contextosociocultural,
conocimientospreviosoconotrossub-sectores,paramotivarasus alumnos.
Empleadiversosrecursos, adecuadosalasactividadesyobjetivosde laclase.(materialconcreto
manejable,diferentesfuentesde consulta,usode tic’s,otros)
Dedicadiferentesrecursosyestrategiasalosalumnosque requierenunamayormediaciónensus
aprendizajes.
Promueve que el alumnoseaprotagonistade susaprendizajes,coconstructorde conceptosy
experiencias)
Planteaproblemasyestimulaalosestudiantesaencontrarlamayor cantidadde soluciones
posibles.(utiliza“lapregunta”comoestrategia)
C.3. El contenidode laclase estratado con rigurosidadconceptual peroalavezescomprensible
para losestudiantes.
Ocupa unlenguaje formal,de acuerdoal nivel de desarrollode susalumnos.
Maneja conceptospropiosde ladisciplinaque imparte.
Desafía a losestudiantes,conel objetode hacerlessentirque soncapacesde lograr metasaltas.
Utilizadiferentesestrategiasparaalcanzarel objetivode laclase (preguntas,parafraseo,
resoluciónde problemas)
Responde adecuadamente alasdudasy preguntasde maneraclara y precisa.
C.4. Optimizael usodel tiempodisponibleparalaenseñanza
Adecualaactividadde acuerdoal tiempoque dispone.
Realizaactividadesde inicio,desarrolloycierre.
El/ladocente se presentaala clase con losrecursosy materialesnecesariossegún loplanificado.
C.5.
Promueve el desarrollodel pensamiento
(C.5.1, C.5.2, C.5.3, Se evalúasólounade las tres)
Las preguntasque realizapermitenconstrucciónde conocimiento,conceptosypensamientosde
parte de losalumnos.
Planteasituacionesconcretasenfocadasalaresoluciónde problemasque seanrespondidasen
formaoral o escrita(aplicaciónde conocimientos). Incentivalainvestigaciónapartirde la
entregade fuentesconcretasde información. Corrige el desempeñode losestudiantes,dando
oportunidadesparapracticary mejorar ante el error.
C.6.
Evalúay monitoreael procesode comprensiónyapropiaciónde loscontenidosporparte de los
estudiantes
Evalúala comprensiónde loscontenidostratadosdurante laclase,paraexplicarnuevamente lo
que no se ha comprendido.
Monitoreay supervisapermanentemente alosestudiantes.
Entrega una retroalimentacióninmediata,apartirde lasrespuestasde losalumnos.
Al final de la clase,compruebaconlosalumnossi el objetivode aprendizajeplanificadofue
logradoo no.
DOMINIOD: RESPONSABILIDADESPROFESIONALES Criteriosde EvaluaciónIndicadores
(observables) Puntaje
D.1
Compromisoconel colegioysuPEI Participa activamente endiversoseventosdel Colegio
(aniversario,graduación,tocatas,bingou otros)
Respetaprocedimientosinstitucionalesfrenteadiversassituaciones(Ej.AvisaraDirecciónpor
inasistenciasolicencias,otros)
Sus ideastienenunimpactosignificativoenlaformade trabajar y lasllevaacabo con autonomía.
Se coordinacon supar de nivel odepartamentoparalarealizaciónde actividades
extracurriculares(feriacostumbrista,díadel libro, englishfair,olimpiadasde matemática,
campeonatosdeportivos,semanaTP,fidelizaciones,otros)
Actúa y se expresaenformacoherente conlaspolíticasy principiosdel Colegio,declaradosenel
PEI.
D.2
Aceptasugerenciasde losevaluadores,enrelaciónasutrabajoen aula,y laspone enpráctica
Se evaluarácomparandola evaluaciónformativaylasumativa,enrelaciónalasdebilidadessobre
lascualesse retroalimentó.Esto,enambosperiodosde evaluación.
Incorporalas sugerenciasdel profesional de apoyoparamejorarlasestrategiasde aprendizaje
(asesora,psicopedagoga,orientadora,coordinador)
EducandoJuntos© Recopilado2013
D.3 Planificaquincenalmentelasactividadesarealizarconsu curso,enforma adecuada.
Se evaluarárevisandoque laclase realizadase encuentreregistradaenlaplanificaciónclase a
clase. La planificacióndeberáestarenpoderdel profesor, enel momentode suevaluación.
D.4
Construye relacionesprofesionales.Trabajaenequipoconsuscolegasdel cicloonivel,enlas
diferentesinstanciasque se requiere.
Fomentaun buenclimalaboral.
Promueve ymantiene buenasrelacionesconsuscompañerosde trabajo.
Comunicaenformaadecuaday oportunasus inquietudesalosdirectivosdelestablecimiento.
D.5
Toma loscursos con prontitud,de acuerdoal horarioasignado.
Se evaluaráa travésde laobservaciónenel momentode laevaluacióndocente.
Observaciónde parte de losinspectoresde cadanivel.
D.6
Cumple conlosplazosestablecidosenlaentregade trabajossolicitados.
SINEDUC: A travésde larevisiónenlíneade lasnotasdel curso, enel momentooportunoyde
acuerdoa la carga horariade cada profesor.(Coord.TécnicoPedagógica)
EVALUACIONES:A partirde laentregaenel momentooportunoala Coord.TécnicoPedagógica.
GUÍAS DE APRENDIZAJE:A partir de la entregaenel momentooportuno(Coord.Técnico
Pedagógica)
PLANIFICACIONES:A partirde la entregaenel momentooportuno(Coord.TécnicoPedagógica)
Devuelve enlasfechasconcertadaslosrecursostecnológicossolicitados.(informe encargada
material audiovisual)
Registrala asistenciadiariade acuerdoaloslineamientosde lainstitución.
Registralosobjetivos,contenidosyactividadesde cadaclase.
Informaoportunamente alaCoordinadoraTécnicoPedagógicasobre el registrode notasque
excedenel 30%de las calificacionesinferioresa4,0.
Entrega el análisisde losresultadosde lasevaluacionesalaCoordinacióntécnicoPedagógicaen
losplazosacordados.
Asiste puntualmente alasReuniones(Departamento,Equipode Gestión,ConsejoEscolar,
Consejosde Profesores,yotras) alas que escitado.
D.7 Registray Cumple puntualmenteconel horariode entraday salida.
Se evaluaráa partir de informesde asistenciadiariade horariosde entradaysalida.
D.8
Cumple conel Perfil Docente Institucional.
Registra,enlahoja de vidade los estudiantes,losaspectosrelevantesde sudesempeño,tanto
positivoscomonegativos.
Coordinaentrevistasde losestudiantesyapoderadoscuyorendimientoesdeficienteohabajado
respectodel períodoanterior.
En el Consejode Profesoresdel Ciclo,propone estrategiasparareforzara

Más contenido relacionado

DOCX
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
DOCX
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
DOCX
Rúbrica de evaluación de secuencia didactica
DOCX
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
DOC
Aprendizaje Significativo
PPTX
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
DOCX
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
DOCX
Nivel de desempeño
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Rúbrica de evaluación de secuencia didactica
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Aprendizaje Significativo
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Lista de cotejo para la elaboración de la pda
Nivel de desempeño

La actualidad más candente (20)

DOC
Separata de didactica
PPT
La planificacion
DOCX
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
PDF
Formato para planeacion
PPTX
Tema 1 MODULO I
PDF
167909537 planificacion-diversificada
PDF
Planificación de una Sesión Educativa
PPT
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
DOCX
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básico
PPT
Orden del expediente de Adecuación Significativa
PPSX
Henry resumen rieb_2° y5°
PDF
01 sesión
PPSX
Tecnicas pedagogicas 3
PDF
Planeacion didáctica ejemplo
PDF
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
PDF
Elaborar guc3adas-didc3a1cticas
DOCX
Evaluación durante la enseñanza
PDF
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
PDF
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Separata de didactica
La planificacion
Lista de cotejo para evaluar una planeación argumentada
Formato para planeacion
Tema 1 MODULO I
167909537 planificacion-diversificada
Planificación de una Sesión Educativa
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Evaluacion Planificacion Matemática 7 básico
Orden del expediente de Adecuación Significativa
Henry resumen rieb_2° y5°
01 sesión
Tecnicas pedagogicas 3
Planeacion didáctica ejemplo
Elementos para la planeacion de mate. 1o. a 6o
Elaborar guc3adas-didc3a1cticas
Evaluación durante la enseñanza
Adecuaciones curriculares no_significativas (apoyo unidad iii)
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Expo hierro y zinc 22
PPT
Apresentação do projeto justificada
DOCX
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
PDF
Responsive Design for Landing Pages
PPT
(12) the civil rights movement
Expo hierro y zinc 22
Apresentação do projeto justificada
Trabajo tecnologia 10 daniel pineda
Responsive Design for Landing Pages
(12) the civil rights movement
Publicidad

Similar a Dimension puntaje (20)

PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
PDF
TEMA 5.2. Los objetivos.pdf
PPTX
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
DOCX
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
PPTX
DIA 2- SAN MARCOS.pptx
PPTX
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
PDF
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
PPT
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
DOC
Diseño instruccional 1
PDF
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
PDF
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
PDF
Informe de la clase observada del Profesor.-
PPTX
La planeación educatia del docente
PPT
Planificación anual.
PDF
Diseño instruccional
DOCX
Analisis uso de las tic sesion 2 carlos eduardo madriñán
PPTX
Asessoria General Construcción del Programa Analitico.pptx
PPS
Adaptaciones curriculares
PPSX
Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor
DOCX
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. COMPETENCIA.pptx
TEMA 5.2. Los objetivos.pdf
Modulo_1_Tarea_1_Planificacion_3_clases_20201.pptx
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
DIA 2- SAN MARCOS.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR PARA AULAS MULTIGRADO CON ATENCION MULTINIVEL
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Diseño instruccional 1
Sem 01 gu+ìa de apoyo a la docencia
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Informe de la clase observada del Profesor.-
La planeación educatia del docente
Planificación anual.
Diseño instruccional
Analisis uso de las tic sesion 2 carlos eduardo madriñán
Asessoria General Construcción del Programa Analitico.pptx
Adaptaciones curriculares
Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...

Último (20)

PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx

Dimension puntaje

  • 1. DIMENSION PUNTAJE CaracterísticasPersonales1.- Se apreciaunabuenapresentaciónpersonal .....2.- Asiste atodas lasactividadesque implicaestaprácticade Docenciae investigaciónen aula. .....3.- Cumple puntualmenteconloshorariosestablecidos .....4.- Utilizaunlenguaje correctode acuerdoa la situación .....5.- Respetalajerarquíadel establecimiento .....6.- Demuestraunaactitud tolerante haciael medioenque se desenvuelve .....7.-Demuestrainiciativa .....8.- Demuestraentregaycompromisoconel establecimientoeducacional ..... Docencia1.- Demuestradominiode loscontenidosde laespecialidad .....2.- Se integra adecuadamente al trabajode docenciaenaula ..... 3.- Es capaz de resolverproblemasde aprendizaje de losalumnos .....4.- Demuestraunaactitudresponsable enlasactividadesde docencia .....5.-Distribuye el tiempode instrucciónde maneraadecuada .....6.- Preparamaterialesyactividadesdidácticas variadas ..... 7.- Los materialesy actividadesque preparaintegranobjetivostransversales .....8.-Demuestraclaridadenel manejo de losconceptos .....9.-Utilizaalgúntipode apoyoaudiovisual paraenseñar ..... 10.- Demuestraconocimientode software educativosenlaespecialidad ..... 11.-Realizaypresentaplanificacionesde laclase conla debidaanticipación .....12.-Propiciaque losalumnospreguntenyexpresensusideas .....13.-Las actividadesque realiza apuntana los objetivospropuestos enel curso ..... 14.-Considerael conocimiento previode losalumnosparaintroduciruncontenido ...... 15.-Imparte instruccionesde trabajoclaras y precisas ..... 16.-Permite laparticipaciónactivade losalumnosenlaclase ..... 17.- Demuestracreatividadenlaslaboresde docencia .....18.-Corrige errores adecuadamente yenformaoportuna .....19.-Realizaevaluacionesdistintasyenforma permanente .....20.-Guía ysupervisael trabajode todoslosalumnos .....21.- Demuestracapacidadde síntesis .....22.-Utilizamaterialesconadecuadapresentación en cuanto a formay aspecto .....23.-Atiende actividadesde reforzamientoindividual ygrupal .....24.-Demuestraorganizaciónypreparaciónde susclases .....25.-Relacionalos conocimientosde lamatemáticaconotrasdisciplinas .....26.-Integraobjetivostransversales del currículumen suscontenidos .....27.-Contribuye a desarrollarlahabilidadde resolución de problemasenlosalumnos .... 28.-Contribuye a desarrollarlahabilidadde resoluciónde ejerciciosenlosalumnos .... 29.-Logra la atenciónde latotalidadde losalumnos .... 30.-Realizatodaslas actividadesdocentesde acuerdoalaReformaEducacional ..... 31.-Asignatareasque requiereninvestigaciónadicional paraserresueltas ..... 32.- Se integraadecuadamenteal trabajode laboresdocentes .....33.-Se apoya en situacionesde lavidadiariaparaenseñarlamatemática .....34.-Su planificaciónyenseñanza se relacionanconla Reformaeducacional .....35.-Susexplicacionessonfácilesde comprender .....36.-Demuestraordenensusexposicionesde materia .....37.-Empleacomoayudalos textosolibros .....38.-Asignatareasa losalumnosde manerapermanente .....39.- Demuestradominiode diferentesmétodosparaenseñar .....40.-Utilizalosresultadosde evaluaciónpararetroalimentar .....41.-Asiste puntualmente acadauna de sus clases .....42.-Demuestracapacidadparacomunicarse conlos alumnos
  • 2. PAUTA DE EVALUACIÓN DESEMPEÑODOCENTE Nombre del docente: ___________________________________________________ Asignatura: ____________________________________________ Fechaevaluación:___________ DOMINIOA: PREPARACIÓN DELA ENSEÑANZA Criteriosde EvaluaciónIndicadores(observables) Puntaje A.1. Expresadominiosobre loscontenidosde ladisciplinaque enseñayel Marco CurricularNacional Elaboracronogramas semestralesyplanificacionesquincenalescoherentesentre síycon los programasde estudio. Retroalimentae implementaremedialesenfunciónalasevaluacionesrealizadas. Elabora Guías de Aprendizaje de PreparaciónparalaPruebade Nivel. Programa lasfechasde solicitudde losdiferentesrecursos(usode laboratorios,salasde audiovisuales,biblioteca,equiposmultimediayotros) A.2. Las estrategiasde evaluaciónsoncoherentesconlosobjetivosde aprendizaje de ladisciplinaque enseñaycon el Reglamente de evaluaciónypromocióndel Colegio. Coherenciaentre losobjetivosde aprendizajesevaluados y losprogramasde estudio (observaciónde asesorasycoordinadores) Define losobjetivosque debeevaluar de acuerdoa suplanificaciónquincenal. Diseñainstrumentosde evaluación (fichade planificaciónde evaluaciónotablade especificaciones),adecuadosal nivel yedadde losestudiantesyconsistentesconel trabajo realizadoenclases. Promueve laautoevaluaciónycoevaluación(explícitasenlaevaluaciónquincenal). Evalúaa travésde diversasformas:expresiónoral yescrita,laindagación,trabajoindividual oen equipo(registroenplanificaciónquincenal) A.3. Reformulalasplanificacionesapartirde lasevaluacionesque realiza. Presentainformessobre resultadosde Pruebasde Nivel. Identificalosaprendizajesque requierenserconsolidadosymodificasusplanificacionespara lograrlo. DOMINIOB: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIOPARA ELAPRENDIZAJE Criteriosde EvaluaciónIndicadores(observables)Puntaje Manifiestaunclimade relacionesde aceptación,equidad,confianza,solidaridadyrespeto. Estimulalaaceptacióne integraciónde todoslosestudiantes.
  • 3. B.1. Implementaunestilode trabajocooperativoenel que desarrollavaloresde responsabilidad, respeto,toleranciaysolidaridad. Refuerzapositivamente a losestudiantes,fortaleciendo suautoestimaysunivel de expectativas respectode losaprendizajes. Crea un ambiente de trabajoagradable,propicioparael aprendizaje. Consideralasactitudesde losprogramasde estudiode laasignaturacorrespondiente,para generarun climade aprendizaje (Sólo1ºCiclo) Se dirige alosalumnosporsu nombre, de manerarespetuosa. B.2. Manifiestaaltasexpectativassobre lasposibilidadesde aprendizaje ydesarrollode susalumnos Refuerzaloslogrosyavancesde losalumnos,enformaverbal y/oescritaenel libro de clases (estímulos,felicitaciones,anotacionespositivas). Alientaconductaspositivasde losalumnosque se relacionanconaceptación,equidad,confianza, solidaridadyrespeto. B.3. Establece ymantiene normasconsistentesde convivenciaenel aula. Forma a losalumnosantesdel ingresoalasala. Refuerzaypromueve lahigieneybuenapresentaciónpersonal. Entrega lasala limpiayordenada al profesorde laclase siguiente. Hace cumplirlasnormas establecidasenel Reglamentode Convivencia,talescomo:impedirel uso de celularesyotros, no permitirque comanose maquillenenclases. Refuerzapositivaysistemáticamente el autocontrol ylaautodisciplina. Saludaal iniciode laclase/jornada yse despide al términode ésta. Hace cumplirlasnormas de convivenciapropuestasporel Cicloycurso. 1 = N/L 2 = S/L 3 = L No Observ.= N/O EducandoJuntos© Recopilado2013 DOMINIOC: ENSEÑANZA PARA ELAPRENDIZAJE Criteriosde EvaluaciónIndicadores(observables) Puntaje C.1. Comunicaenformaclara y precisalosobjetivosde aprendizaje. Al comenzarla clase explica,construyeconlosalumnosel significadodel objetivode laclase yel respectivoprocedimientoaseguir.
  • 4. Retomael contenidotratadoenla clase anteriorylo relaciona,si espertinente,conel objetivode aprendizaje de lapresenteclase. C.2. Las estrategiasde enseñanzasondesafiantes,coherentesysignificativasparalosestudiantes. El profesorestablece enlaclase posiblesrelacionesdel contenidoconel contextosociocultural, conocimientospreviosoconotrossub-sectores,paramotivarasus alumnos. Empleadiversosrecursos, adecuadosalasactividadesyobjetivosde laclase.(materialconcreto manejable,diferentesfuentesde consulta,usode tic’s,otros) Dedicadiferentesrecursosyestrategiasalosalumnosque requierenunamayormediaciónensus aprendizajes. Promueve que el alumnoseaprotagonistade susaprendizajes,coconstructorde conceptosy experiencias) Planteaproblemasyestimulaalosestudiantesaencontrarlamayor cantidadde soluciones posibles.(utiliza“lapregunta”comoestrategia) C.3. El contenidode laclase estratado con rigurosidadconceptual peroalavezescomprensible para losestudiantes. Ocupa unlenguaje formal,de acuerdoal nivel de desarrollode susalumnos. Maneja conceptospropiosde ladisciplinaque imparte. Desafía a losestudiantes,conel objetode hacerlessentirque soncapacesde lograr metasaltas. Utilizadiferentesestrategiasparaalcanzarel objetivode laclase (preguntas,parafraseo, resoluciónde problemas) Responde adecuadamente alasdudasy preguntasde maneraclara y precisa. C.4. Optimizael usodel tiempodisponibleparalaenseñanza Adecualaactividadde acuerdoal tiempoque dispone. Realizaactividadesde inicio,desarrolloycierre. El/ladocente se presentaala clase con losrecursosy materialesnecesariossegún loplanificado. C.5. Promueve el desarrollodel pensamiento (C.5.1, C.5.2, C.5.3, Se evalúasólounade las tres) Las preguntasque realizapermitenconstrucciónde conocimiento,conceptosypensamientosde parte de losalumnos.
  • 5. Planteasituacionesconcretasenfocadasalaresoluciónde problemasque seanrespondidasen formaoral o escrita(aplicaciónde conocimientos). Incentivalainvestigaciónapartirde la entregade fuentesconcretasde información. Corrige el desempeñode losestudiantes,dando oportunidadesparapracticary mejorar ante el error. C.6. Evalúay monitoreael procesode comprensiónyapropiaciónde loscontenidosporparte de los estudiantes Evalúala comprensiónde loscontenidostratadosdurante laclase,paraexplicarnuevamente lo que no se ha comprendido. Monitoreay supervisapermanentemente alosestudiantes. Entrega una retroalimentacióninmediata,apartirde lasrespuestasde losalumnos. Al final de la clase,compruebaconlosalumnossi el objetivode aprendizajeplanificadofue logradoo no. DOMINIOD: RESPONSABILIDADESPROFESIONALES Criteriosde EvaluaciónIndicadores (observables) Puntaje D.1 Compromisoconel colegioysuPEI Participa activamente endiversoseventosdel Colegio (aniversario,graduación,tocatas,bingou otros) Respetaprocedimientosinstitucionalesfrenteadiversassituaciones(Ej.AvisaraDirecciónpor inasistenciasolicencias,otros) Sus ideastienenunimpactosignificativoenlaformade trabajar y lasllevaacabo con autonomía. Se coordinacon supar de nivel odepartamentoparalarealizaciónde actividades extracurriculares(feriacostumbrista,díadel libro, englishfair,olimpiadasde matemática, campeonatosdeportivos,semanaTP,fidelizaciones,otros) Actúa y se expresaenformacoherente conlaspolíticasy principiosdel Colegio,declaradosenel PEI. D.2 Aceptasugerenciasde losevaluadores,enrelaciónasutrabajoen aula,y laspone enpráctica Se evaluarácomparandola evaluaciónformativaylasumativa,enrelaciónalasdebilidadessobre lascualesse retroalimentó.Esto,enambosperiodosde evaluación. Incorporalas sugerenciasdel profesional de apoyoparamejorarlasestrategiasde aprendizaje (asesora,psicopedagoga,orientadora,coordinador) EducandoJuntos© Recopilado2013 D.3 Planificaquincenalmentelasactividadesarealizarconsu curso,enforma adecuada.
  • 6. Se evaluarárevisandoque laclase realizadase encuentreregistradaenlaplanificaciónclase a clase. La planificacióndeberáestarenpoderdel profesor, enel momentode suevaluación. D.4 Construye relacionesprofesionales.Trabajaenequipoconsuscolegasdel cicloonivel,enlas diferentesinstanciasque se requiere. Fomentaun buenclimalaboral. Promueve ymantiene buenasrelacionesconsuscompañerosde trabajo. Comunicaenformaadecuaday oportunasus inquietudesalosdirectivosdelestablecimiento. D.5 Toma loscursos con prontitud,de acuerdoal horarioasignado. Se evaluaráa travésde laobservaciónenel momentode laevaluacióndocente. Observaciónde parte de losinspectoresde cadanivel. D.6 Cumple conlosplazosestablecidosenlaentregade trabajossolicitados. SINEDUC: A travésde larevisiónenlíneade lasnotasdel curso, enel momentooportunoyde acuerdoa la carga horariade cada profesor.(Coord.TécnicoPedagógica) EVALUACIONES:A partirde laentregaenel momentooportunoala Coord.TécnicoPedagógica. GUÍAS DE APRENDIZAJE:A partir de la entregaenel momentooportuno(Coord.Técnico Pedagógica) PLANIFICACIONES:A partirde la entregaenel momentooportuno(Coord.TécnicoPedagógica) Devuelve enlasfechasconcertadaslosrecursostecnológicossolicitados.(informe encargada material audiovisual) Registrala asistenciadiariade acuerdoaloslineamientosde lainstitución. Registralosobjetivos,contenidosyactividadesde cadaclase. Informaoportunamente alaCoordinadoraTécnicoPedagógicasobre el registrode notasque excedenel 30%de las calificacionesinferioresa4,0. Entrega el análisisde losresultadosde lasevaluacionesalaCoordinacióntécnicoPedagógicaen losplazosacordados.
  • 7. Asiste puntualmente alasReuniones(Departamento,Equipode Gestión,ConsejoEscolar, Consejosde Profesores,yotras) alas que escitado. D.7 Registray Cumple puntualmenteconel horariode entraday salida. Se evaluaráa partir de informesde asistenciadiariade horariosde entradaysalida. D.8 Cumple conel Perfil Docente Institucional. Registra,enlahoja de vidade los estudiantes,losaspectosrelevantesde sudesempeño,tanto positivoscomonegativos. Coordinaentrevistasde losestudiantesyapoderadoscuyorendimientoesdeficienteohabajado respectodel períodoanterior. En el Consejode Profesoresdel Ciclo,propone estrategiasparareforzara