TEMA: DIFILOBOTRIASIS
Infección parasitariaporcestodosdel géneroDiphyllobothriumssp.
BIOLOGÍA:
Más de 80 especies.
D. Latum y D. pacificum  hombre.
En el perúexiste soloD.pacificum.
ESTADIOS DEL DESARROLLO:
Adultos  huevos  coracidios  procercoides y plerocercoides
Diphyllobothrium adulto:
Escólex: forma de espátula
2 – 4 mm de longitud.
2 botrias (Adhesión)
Cuello: 1 cm de longitud
Estróbila: 2000 – 4000 Proglótida.
- Superficie:tegumentoosincicioconmicrótricos
(absorción)
- Contiene folículos vitelógenos
- Atrio genial
- Poro uterino ventral
Proglótida madura: 10 – 15 mm x 2- 5 mm.
D. PACIFICUM.
- Hombre elimina huevos.
- Los huevos necesitan de medio acuático para desarrollarse  coracidio (posee cilios)
- 22°C
- 3 días.
Desarrollan en el MAR.
Huésped definitivo: lobos marinos.
Huésped definitivo accidental: hombre.
Huésped intermediario: peces.
Forma infectante: plerocercoides (tiene escólex, 2 botrios, miden 5-10 mm).
Forma de transmisión: consumo de peces crudos (cebiche, sushi, sushimi)
PATOLOGIA:
Acción toxico alérgica.
Producción de mucus e inflamación superficial de la mucosa intestinal.
Diphylobothrium capta la vitamina B12  anemia megaloblástica. (Poco en D. pacificum)
Si persiste la anemia: desmielinización, lesiones degenerativas de medula espinal, neuritis
periférica, atrofia del nervio óptico.
SINTOMATOLOGÍA:
50% son asintomáticos.
Síntomas generales:
Baja de peso,astenia,adinamia,anorexia,ansiasporcomer sal, epigastralgias,nauseasmatinales,
meteorismo.
Síntomas nerviosos: preocupación, sensación de vergüenza por saberse parasitados.
DIAGNÓSTICOS:
En el hombre:
Antecedentede consumode carne de pescadomarino.
Examende heces: colocan1.000 000 de huevospor día.
En el pez:
Plerocercoides  gusanosblaquecinosde 2a 4 cm enla musculaturay cavidadperitonealcomo
quistesredondeados.
TRATAMIENTO:
Prazicuantel 25 mg/kgde peso.
Usar purgante doshorasdespuésde administrarPrazicuantel paraeliminarloy evitarladigestión.
PROFILAXIS:
Congelamientoycocciónde peces.

Más contenido relacionado

PDF
Difilobotriasis
PPTX
Nematodos
PPTX
Nematodos
PDF
Parasitologia animal pdf
PPT
NemáTodos
PPTX
Nematodos y triquinosis
Difilobotriasis
Nematodos
Nematodos
Parasitologia animal pdf
NemáTodos
Nematodos y triquinosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
C. eleganssssss
PDF
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
PPT
Estrongiloidiasis
DOCX
Estudio para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
PPTX
Amoebotaenia sphenoides
PPTX
Nematodos
PPT
Nemátodos
PPTX
Enfermedades por Cestodos
PPTX
Nematodos intestinales
PPTX
LOS MAMIFEROS_MISHA
PPT
Helmintos (Nematodos)
PPTX
Enfermedades producidas por nematodos.
PDF
Lab #3 helmintos intestinales ii
PDF
Metastigmatos 2011
PDF
Atlas de parasitologia veterinaria
PPT
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
PPTX
Presentacion de enfermedades por cestodos
PPT
Murcilagos
C. eleganssssss
Parasitología tema 18 22-26 (tremátodos-céstodos extraintestinales-nemátodos ...
Estrongiloidiasis
Estudio para evaluar y cuantificar huevos de helmintos en el rio champoton
Amoebotaenia sphenoides
Nematodos
Nemátodos
Enfermedades por Cestodos
Nematodos intestinales
LOS MAMIFEROS_MISHA
Helmintos (Nematodos)
Enfermedades producidas por nematodos.
Lab #3 helmintos intestinales ii
Metastigmatos 2011
Atlas de parasitologia veterinaria
Nematodos histicos y sanguineos 09 04 12
Presentacion de enfermedades por cestodos
Murcilagos
Publicidad

Similar a Diphylobothrium (20)

PDF
Diphyllobothrium latum clase
PPTX
Diphyllobothriun latum_ exposicion Grupo 8.pptx
PPTX
Diphyllobothriasis
PDF
SEMINARIO DIPHYLLOBOTHRIUM PACIFICUM.pdf
PPTX
Diphilibotriun latum_ exposicion Grupo 8 editada.pptx
PPTX
PPT
Diphyllobotrium pacificum
PPTX
GIARDIA LAMBLIA. DIPHYLLOBOTHRIUM SPP.
PPTX
DIFILOBOTRIASIS.pptx
PDF
Dipylidium caninum y Dipbyllobotbrium latum.pdf
PPTX
Difilobotriasis, presentación parasitología
PPTX
Parasito Diphyllobothrium latum
PPT
Difilobotriasis final (nx_power_lite)
PDF
DIFILOBOTROSIS. Diphyllobothrium latum. Parasitología
PPT
Difilobotriasis
PPTX
Caso clinico DIFILIBOTRIASIS
PPTX
PPTX
MEDICINA AGENTE ETIOLÓGICO D PACIFICUM.pptx
PPTX
Diphyllobothrium Latum
PPTX
Parasitologia - trematodos.pptx
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothriun latum_ exposicion Grupo 8.pptx
Diphyllobothriasis
SEMINARIO DIPHYLLOBOTHRIUM PACIFICUM.pdf
Diphilibotriun latum_ exposicion Grupo 8 editada.pptx
Diphyllobotrium pacificum
GIARDIA LAMBLIA. DIPHYLLOBOTHRIUM SPP.
DIFILOBOTRIASIS.pptx
Dipylidium caninum y Dipbyllobotbrium latum.pdf
Difilobotriasis, presentación parasitología
Parasito Diphyllobothrium latum
Difilobotriasis final (nx_power_lite)
DIFILOBOTROSIS. Diphyllobothrium latum. Parasitología
Difilobotriasis
Caso clinico DIFILIBOTRIASIS
MEDICINA AGENTE ETIOLÓGICO D PACIFICUM.pptx
Diphyllobothrium Latum
Parasitologia - trematodos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Diphylobothrium

  • 1. TEMA: DIFILOBOTRIASIS Infección parasitariaporcestodosdel géneroDiphyllobothriumssp. BIOLOGÍA: Más de 80 especies. D. Latum y D. pacificum  hombre. En el perúexiste soloD.pacificum. ESTADIOS DEL DESARROLLO: Adultos  huevos  coracidios  procercoides y plerocercoides Diphyllobothrium adulto: Escólex: forma de espátula 2 – 4 mm de longitud. 2 botrias (Adhesión) Cuello: 1 cm de longitud Estróbila: 2000 – 4000 Proglótida. - Superficie:tegumentoosincicioconmicrótricos (absorción) - Contiene folículos vitelógenos - Atrio genial - Poro uterino ventral Proglótida madura: 10 – 15 mm x 2- 5 mm.
  • 2. D. PACIFICUM. - Hombre elimina huevos. - Los huevos necesitan de medio acuático para desarrollarse  coracidio (posee cilios) - 22°C - 3 días. Desarrollan en el MAR. Huésped definitivo: lobos marinos. Huésped definitivo accidental: hombre. Huésped intermediario: peces. Forma infectante: plerocercoides (tiene escólex, 2 botrios, miden 5-10 mm). Forma de transmisión: consumo de peces crudos (cebiche, sushi, sushimi) PATOLOGIA: Acción toxico alérgica. Producción de mucus e inflamación superficial de la mucosa intestinal. Diphylobothrium capta la vitamina B12  anemia megaloblástica. (Poco en D. pacificum)
  • 3. Si persiste la anemia: desmielinización, lesiones degenerativas de medula espinal, neuritis periférica, atrofia del nervio óptico. SINTOMATOLOGÍA: 50% son asintomáticos. Síntomas generales: Baja de peso,astenia,adinamia,anorexia,ansiasporcomer sal, epigastralgias,nauseasmatinales, meteorismo. Síntomas nerviosos: preocupación, sensación de vergüenza por saberse parasitados. DIAGNÓSTICOS: En el hombre: Antecedentede consumode carne de pescadomarino. Examende heces: colocan1.000 000 de huevospor día. En el pez: Plerocercoides  gusanosblaquecinosde 2a 4 cm enla musculaturay cavidadperitonealcomo quistesredondeados. TRATAMIENTO: Prazicuantel 25 mg/kgde peso. Usar purgante doshorasdespuésde administrarPrazicuantel paraeliminarloy evitarladigestión. PROFILAXIS: Congelamientoycocciónde peces.