UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
SEGUNDA PARTE
Marco teórico
Discapacidad motriz
Definiciones y conceptos generales
La mejor forma de conocer un término es analizar diferenciaremos del concepto de deficiencia
discapacidad y minusvalía
Deficiencia.- anomalía de la estructura corporal y de apariencia, con anomalía de la función de
algún órgano o sistema cualquiera q sea su causa
Discapacidad refleja la consecuencia de la deficiencia desde el punto de vista del rendimiento
funcional y de la actividad del individuo. Las discapacidades representan los trastornos a nivel
de la persona.
Minusvalía
Hace referencia a las desventajas que experimenta el individuo como consecuencia de las
discapacidades, las minusvalías reflejan la interacción y adaptación del individuo al entorno y
viceversa
Es importante diferenciar bien los conceptos a un paciente le puede faltar un segmento de una
pierna (agenesia de miembro) este hecho seria la deficiencia al intentar caminar por ejemplo se
evidenciaría la discapacidad. Si se dispone de una prótesis pero no puede articular la rodilla
(flexionar extender la pierna) para subir bajar las escaleras se estará evidenciando la
minusvalía cuando más adaptado este el medio en el que se desenvuelve (rampas, ascensor,
etc.)Menor será esta.
Clasificación de la discapacidad motriz
Las dificultades que presenta una persona con discapacidad motriz pueden ser muy variadas
dependiendo del momento de aparición, los grupos musculares afectados (topografía) el origen
y el grado de afectación (ligera moderada o grave)
Según momento de aparición
• Antes del nacimiento o prenatal: Tal es el caso de malformaciones congénitas,
mielomeningocele, luxación congénita de cadera, etc.
• Perinatales: Cuando existe afectación (alteración o perdida) del control motriz por Enfermedad
Motriz Cerebral (EMOC).
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
• Después del nacimiento: Miopatías, como la distrofia muscular progresiva de Duchenne o la
distrofia escapular, afecciones cráneo-cefálicas, traumatismos cráneo-encefálicos-vertebrales,
tumores, etc.
Según los Grupos musculares afectados
Parálisis
Monoplejía: Afecta un solo miembro ya sea brazo o pierna.
Hemiplejía: Afecta a un lado del cuerpo, izquierdo o derecho.
Paraplejía: Parálisis de los dos miembros inferiores.
Cuadriplejía: Parálisis de los cuatro miembros.
Paresias: Parálisis leve o incompleta
Monoparesia: De un solo miembro.
Hemiparesia: De un lado del cuerpo (derecho o izquierdo).
Paraparesia: De los dos miembros inferiores.
Cuadriparesia: Parálisis leve de los cuatro miembros.
Persona con discapacidad motriz es aquella que presenta de manera transitoria o permanente.
Clasificación según su origen
Cerebral.- parálisis cerebral, traumatismo craneoencefálico, tumores
Espinal.-poliomelitisespina bífida, lesiones medulares degenerativas, traumatismo medular
Muscular.- miopatías distrofia muscular progresiva de duchenne, distrolio escapular de
landauzy djerine)
Óseo articulatorio
Malformaciones congénitas (amputaciones)
Distrofias
Microbianas
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Reumatismos infantiles
Lesiones
Enfermedades más frecuentes
Parálisis cerebral
La norma es la diversidad desde casos tan graves que no salen de la cama hasta niños que
pueden asistir a la escuela integrándose con los demás y participando de todas las actividades
de su edad sin limitaciones.
Muchos consiguen una marcha útil, otros quedan dependientes de bastones o silla de ruedas.
Espina bífida
Anomalía del desarrollo intrauterino del sistema nervioso central, cuya causa se desconoce. Se
puede diagnosticar antes del nacimiento (amniocentesis ecografía) y prevenir (ácido fólico)
Asociado frecuentemente a hidrocefalia (dificultad para el drenaje del líquido cefalorraquídeo)
Distrofia muscular progresiva
Proceso degenerativo del tejido muscular, genéticamente determinado
La más común y grave: distrofia muscular de Duchenne.
Herencia ligada al sexo en cromosoma X mujer portadora asintomática, varón enfermo
Importancia del asesoramiento genético en familias de enfermos
Poliomielitis
Poliovirus que afecta el asma anterior de la medula provocando parálisis con
hipotonía
La hipotonía o disminución del tono muscular, es la disminución o falta del
movimiento, la debilidad muscular y disminución del tono muscular
Ventajas
Alta motivación para estudiar como los demás
UNIVERSIDAD TECNICADEORURO
FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD
PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL
EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Afán de superación personal
Capacidad para afrontar nuevos retos
Gran interés y disposición para aprender
Gran disponibilidad para estudiar
Niños que suelen ser más puntuales que los demás.
Personas más productivas que los demás niños
Personas altamente responsables.
Desventajas
La discapacidad lleva con ella deficiencias como limitaciones para hacer cualquier cosa
Dependiendo del grado de discapacidad dependen de terceras personas
Los demás niños piensan que cuando un niño tiene alguna discapacidad son raros
Los que tiene la discapacidad se sienten menos cuando alguien los mira

Más contenido relacionado

PPT
Deficiencia Motora
PPTX
Trabajo de investigación.
PPT
Discapacidad Motora
PPTX
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
PPT
Limitaciones motoras
PPTX
discapacidad motora
PPTX
Necesidades educativas asociadas
PPTX
Clases lucio
Deficiencia Motora
Trabajo de investigación.
Discapacidad Motora
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
Limitaciones motoras
discapacidad motora
Necesidades educativas asociadas
Clases lucio

La actualidad más candente (20)

PDF
5 glosario motriz_teleton
PPTX
Tarea _2 actividad _3 valeria
PPTX
Paralisis cerebral
PPT
Diapositivas trastornos motores
PDF
Artrogriposis múltiple congénita.
PPTX
Sindrome de marfan
PPT
Distrofia muscular
PPTX
Análisis de-actividad
DOCX
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
PPT
Distrofia y PC infantil
PPT
ELA (franceschini, ana)
PPTX
Cifosis
PPTX
Escoliosis, causas y tratamientos
PPTX
Fisioterapia pediátrica
PPT
Clasificación de las discapacidades
PPTX
Anatomia y radiografia de cadera
PPTX
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
PPTX
Distrofias musculares
PPTX
Distrofia muscular
5 glosario motriz_teleton
Tarea _2 actividad _3 valeria
Paralisis cerebral
Diapositivas trastornos motores
Artrogriposis múltiple congénita.
Sindrome de marfan
Distrofia muscular
Análisis de-actividad
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
Distrofia y PC infantil
ELA (franceschini, ana)
Cifosis
Escoliosis, causas y tratamientos
Fisioterapia pediátrica
Clasificación de las discapacidades
Anatomia y radiografia de cadera
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Distrofias musculares
Distrofia muscular
Publicidad

Similar a DISCAPACIDAD MOTRIZ (20)

PPT
Necersidades educativas EN LA EDUCACION SECUDARIA.ppt
DOCX
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
DOCX
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
PPTX
Discapacidad motriz
PPTX
Discapacidad motriz
PDF
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFÁLICO INFANTIL PDF.pdf
DOCX
Actividad fisica poblacion talla baja
PPT
Dia da persoa con discapacidade
PPTX
Discapacidad
DOCX
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
PPTX
Discapacidad 130304183739-phpapp01
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
Discapacidad motora curso educación física especial (26).pptx
PPTX
DISCAPACIDAD FISICaczadasdasdasdasdA.pptx
PPTX
Deficiencia Motora
PPT
evaluación y nee II
PDF
Guí atención educativa motriz karina pamela lorena
DOCX
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
PPT
Ponencia disc motora2a
PPT
Ponencia disc motora2a
Necersidades educativas EN LA EDUCACION SECUDARIA.ppt
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
Discapacidad motriz
Discapacidad motriz
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFÁLICO INFANTIL PDF.pdf
Actividad fisica poblacion talla baja
Dia da persoa con discapacidade
Discapacidad
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad motora
Discapacidad motora curso educación física especial (26).pptx
DISCAPACIDAD FISICaczadasdasdasdasdA.pptx
Deficiencia Motora
evaluación y nee II
Guí atención educativa motriz karina pamela lorena
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Ponencia disc motora2a
Ponencia disc motora2a
Publicidad

Más de karenPatriciaGutierr (20)

DOCX
DOCX
PROTESIS AUDITIVA
DOCX
PROTESIS AUDITIVA
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DOCX
Articulo N"2 fonoaudiologia
DOCX
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
DOCX
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
DOCX
1 f primera parte
DOCX
Articulo n3 fonoaudiologia
DOCX
Articulo n2 fonoaudiologia
DOCX
Articulo n1 fonoaudiologia
PROTESIS AUDITIVA
PROTESIS AUDITIVA
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
DISCAPACIDAD MOTRIZ
Articulo N"2 fonoaudiologia
FONOAUDIOLOGIA TERCERA PARTE
FONOAUDIOLOGIA SEGUNDA PARTE
1 f primera parte
Articulo n3 fonoaudiologia
Articulo n2 fonoaudiologia
Articulo n1 fonoaudiologia

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

DISCAPACIDAD MOTRIZ

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II SEGUNDA PARTE Marco teórico Discapacidad motriz Definiciones y conceptos generales La mejor forma de conocer un término es analizar diferenciaremos del concepto de deficiencia discapacidad y minusvalía Deficiencia.- anomalía de la estructura corporal y de apariencia, con anomalía de la función de algún órgano o sistema cualquiera q sea su causa Discapacidad refleja la consecuencia de la deficiencia desde el punto de vista del rendimiento funcional y de la actividad del individuo. Las discapacidades representan los trastornos a nivel de la persona. Minusvalía Hace referencia a las desventajas que experimenta el individuo como consecuencia de las discapacidades, las minusvalías reflejan la interacción y adaptación del individuo al entorno y viceversa Es importante diferenciar bien los conceptos a un paciente le puede faltar un segmento de una pierna (agenesia de miembro) este hecho seria la deficiencia al intentar caminar por ejemplo se evidenciaría la discapacidad. Si se dispone de una prótesis pero no puede articular la rodilla (flexionar extender la pierna) para subir bajar las escaleras se estará evidenciando la minusvalía cuando más adaptado este el medio en el que se desenvuelve (rampas, ascensor, etc.)Menor será esta. Clasificación de la discapacidad motriz Las dificultades que presenta una persona con discapacidad motriz pueden ser muy variadas dependiendo del momento de aparición, los grupos musculares afectados (topografía) el origen y el grado de afectación (ligera moderada o grave) Según momento de aparición • Antes del nacimiento o prenatal: Tal es el caso de malformaciones congénitas, mielomeningocele, luxación congénita de cadera, etc. • Perinatales: Cuando existe afectación (alteración o perdida) del control motriz por Enfermedad Motriz Cerebral (EMOC).
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II • Después del nacimiento: Miopatías, como la distrofia muscular progresiva de Duchenne o la distrofia escapular, afecciones cráneo-cefálicas, traumatismos cráneo-encefálicos-vertebrales, tumores, etc. Según los Grupos musculares afectados Parálisis Monoplejía: Afecta un solo miembro ya sea brazo o pierna. Hemiplejía: Afecta a un lado del cuerpo, izquierdo o derecho. Paraplejía: Parálisis de los dos miembros inferiores. Cuadriplejía: Parálisis de los cuatro miembros. Paresias: Parálisis leve o incompleta Monoparesia: De un solo miembro. Hemiparesia: De un lado del cuerpo (derecho o izquierdo). Paraparesia: De los dos miembros inferiores. Cuadriparesia: Parálisis leve de los cuatro miembros. Persona con discapacidad motriz es aquella que presenta de manera transitoria o permanente. Clasificación según su origen Cerebral.- parálisis cerebral, traumatismo craneoencefálico, tumores Espinal.-poliomelitisespina bífida, lesiones medulares degenerativas, traumatismo medular Muscular.- miopatías distrofia muscular progresiva de duchenne, distrolio escapular de landauzy djerine) Óseo articulatorio Malformaciones congénitas (amputaciones) Distrofias Microbianas
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Reumatismos infantiles Lesiones Enfermedades más frecuentes Parálisis cerebral La norma es la diversidad desde casos tan graves que no salen de la cama hasta niños que pueden asistir a la escuela integrándose con los demás y participando de todas las actividades de su edad sin limitaciones. Muchos consiguen una marcha útil, otros quedan dependientes de bastones o silla de ruedas. Espina bífida Anomalía del desarrollo intrauterino del sistema nervioso central, cuya causa se desconoce. Se puede diagnosticar antes del nacimiento (amniocentesis ecografía) y prevenir (ácido fólico) Asociado frecuentemente a hidrocefalia (dificultad para el drenaje del líquido cefalorraquídeo) Distrofia muscular progresiva Proceso degenerativo del tejido muscular, genéticamente determinado La más común y grave: distrofia muscular de Duchenne. Herencia ligada al sexo en cromosoma X mujer portadora asintomática, varón enfermo Importancia del asesoramiento genético en familias de enfermos Poliomielitis Poliovirus que afecta el asma anterior de la medula provocando parálisis con hipotonía La hipotonía o disminución del tono muscular, es la disminución o falta del movimiento, la debilidad muscular y disminución del tono muscular Ventajas Alta motivación para estudiar como los demás
  • 4. UNIVERSIDAD TECNICADEORURO FACULTAD DECIENCIAS DELASALUD PROGRAMADEFORMACION DEPROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANAY EDUCACION INFANTIL EL USO DELAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAFORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Afán de superación personal Capacidad para afrontar nuevos retos Gran interés y disposición para aprender Gran disponibilidad para estudiar Niños que suelen ser más puntuales que los demás. Personas más productivas que los demás niños Personas altamente responsables. Desventajas La discapacidad lleva con ella deficiencias como limitaciones para hacer cualquier cosa Dependiendo del grado de discapacidad dependen de terceras personas Los demás niños piensan que cuando un niño tiene alguna discapacidad son raros Los que tiene la discapacidad se sienten menos cuando alguien los mira