SlideShare una empresa de Scribd logo
El discurso
Argumentativo
Características básicas y
recursos empleados.
Nivel: 3°medio
Asignatura: Lengua y Literatura
¿Qué haremos
el día de hoy?
✓ Conocer el objetivo de la clase y dinámica
de contención.
✓ ¿Qué son los géneros discursivos?
✓ Activación de conocimientos.
✓ Recordar conceptos claves de la
argumentación y ejemplos.
✓ Análisis de un discurso argumentativo.
✓ Actividad de aplicación.
✓ Cierre de la clase
Discurso argumentativo, elementos básicos.pdf
Objetivo de Aprendizaje a
desarrollar:
OA 3:
Analizar críticamente textos de
diversos géneros discursivos no
literarios orales, escritos y
audiovisuales, considerando:
• La influencia de los contextos
socioculturales de enunciador y
audiencia.
• Las características del género
discursivo al que pertenece el texto.
• Las relaciones establecidas entre
las ideas para construir
razonamientos.
Objetivo de la clase:
Comprender las características del
discurso de tipo argumentativo,
valorando la importancia de
fundamentar sus ideas de manera
coherente para escribir de forma
crítica.
¿Qué son los géneros discursivos?
Se refiere a cualquier tipo de texto que de a conocer una situación comunicativa.
Son MUCHOS, pero no entremos
en pánico. Nosotros nos
centraremos en los de carácter
argumentativo, es decir, con
tesis y argumentos.
Activemos conocimientos sobre el
discurso argumentativo.
Del siguiente video,
identifiquemos:
-Emisor (enunciador)
-Receptor:
-Postura presente:
-Elementos gestuales
que llaman la atención:
https://www.youtube.com/watch?v=qS6gZ9yiffg
Esto lo debemos recordar para poder hacer un análisis crítico de
discursos en variados contextos de opinión.
Diariamente, observamos y enfrentamos situaciones comunicativas de
distinto tipo que requieren de nuestra participación:
Ver noticias Conversar
Ambos presentan
un punto de vista,
pero son distintos
en características
y en finalidad.
Nos informan sobre
hechos de forma
objetiva y pueden
formar una opinión
en el receptor
Tanto con conocidos (con
la confianza) o con
desconocidos, se
genera un intercambio
de ideas o la
exposición de puntos
de vista.
Nosotros ahora trabajaremos con el discurso
argumentativo. Recordemos algunos conceptos claves:
El discurso de tipo argumentativo
es aquel que busca convencer o
persuadir al receptor sobre algún
tema en particular. Lograr la
adhesión o apoyo a su punto de
vista es su finalidad.
El tema suele ser polémico, es
decir, un tema con muchas
opiniones al respecto y actual.
Por ejemplo, las campañas
relacionadas con el aborto.
La argumentación requiere de los siguientes elementos:
-Tesis: La tesis es la opinión personal del
autor o emisor, y por eso mismo debe ser
debatible. El lector o receptor debe poder
estar de acuerdo o en desacuerdo con
lo planteado. El objetivo del emisor es lograr
convencer o persuadir a su receptor respecto
de su tesis planteada. Para ello utiliza
argumentos.
-Argumentos: Son las razones que permiten
sustentar la tesis. Estos pueden ir reforzados
con datos, testimonios, respaldos, relaciones
lógicas, causales, etc.
Tesis: El uso obligatorio
de cascos aumenta la
seguridad en los
ciclistas.
Argumento: El uso de
casco en ciclistas puede
evitar lesiones
importantes e inclusive,
salvar la vida en caso de
accidente.
Al analizar un discurso argumentativo,
podemos fijarnos en los siguientes
elementos (situación de enunciación)
➢ Enunciador: Persona que habla o se dirige al público.
➢ Audiencia: Quién es el público al cual se dirige. Este público o receptor
masivo puede tener ciertas características dependiendo del contexto en el
cual se hace el discurso o la finalidad de este.
➢ Mensaje o postura: Sobre qué tema se está hablando y cuál es la postura
que se mantiene al respecto.
➢ Lenguaje no verbal: Tono de voz, postura, gestos, movimientos corporales,
etc., que influyen en cómo los receptores o auditores tomarán el mensaje.
Puede que esto determine el apoyo o rechazo de las ideas planteadas.
Veamos el siguiente ejemplo:
-Enunciadora
del discurso:
GRETA
THUNBERG,
ACTIVISTA
MEDIOAMBIENTAL
SUECA
-Receptores
o audiencia:
DIRIGE SU
DISCURSO A LOS
GOBERNADORES
DE DISTINTOS
PAÍSES.
-¿Cuál es el
mensaje
que
transmite?:
HACE
RESPONSABLES
DEL DESASTRE
CLIMÁTICO A LAS
AUTORIDADES.
https://www.youtube.com/watch?v=wYr3DNWcFO0
LA SIGUIENTE ACTIVIDAD
PUEDE SER TRABAJADA
EN EL BLOQUE DE
20-25 MINUTOS
Veamos el siguiente video y responde las preguntas del
formulario que se te dejará disponible en classroom.
-Enunciadora
del discurso:
-Receptores
o audiencia:
-¿Cuál es el
mensaje
que transmite?:
-Elementos no
verbales que
influyen en el
discurso
https://www.youtube.com/watch?v=E5hQj2WmvMM
SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE
Watch Movies Know Events
Despite being
red, Mars is a
very cold place
Venus is the
second planet
from the Sun
Tell Stories
Neptune is
the farthest from
the Sun

Más contenido relacionado

DOCX
Guia contenidos discurso dialógico
DOCX
Guia_Lenguaje_IV_4sem.docx
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PPTX
7° Textos no literarios.pptx
PDF
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
Guia contenidos discurso dialógico
Guia_Lenguaje_IV_4sem.docx
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
7° Textos no literarios.pptx
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf

Similar a Discurso argumentativo, elementos básicos.pdf (20)

DOC
Guia texto argumentativo
PDF
Trabajo Practico Grupal - Texto Argumentativo, Cientifico Y EDITORIALLL.pdf
PPT
Argumentacion
PPTX
Sic s4-v020614 EOSE
PPT
Discurso PúBlico
PPTX
La argumentación parte 1
PPT
Diapositiva MOTIVACIÓN.ppt
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
PPTX
Redaccion de textos
PPT
Clase 14 Lenguaje y Comunicación (PPTminimizer).ppt
PDF
Texto argumentativo material Humanidades III
PPTX
Sic s4m-v020614 sup 14
PDF
comunicacion literaria
DOCX
Qué es un discurso.docx
PPT
D. publico
PPT
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
PDF
Estudiodeltext21
PDF
Estudiodeltext21
PPTX
El discurso como elemento de la comunicación
PPTX
tipologia textual para la escritura.pptx
Guia texto argumentativo
Trabajo Practico Grupal - Texto Argumentativo, Cientifico Y EDITORIALLL.pdf
Argumentacion
Sic s4-v020614 EOSE
Discurso PúBlico
La argumentación parte 1
Diapositiva MOTIVACIÓN.ppt
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Redaccion de textos
Clase 14 Lenguaje y Comunicación (PPTminimizer).ppt
Texto argumentativo material Humanidades III
Sic s4m-v020614 sup 14
comunicacion literaria
Qué es un discurso.docx
D. publico
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
El discurso como elemento de la comunicación
tipologia textual para la escritura.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Publicidad

Discurso argumentativo, elementos básicos.pdf

  • 1. El discurso Argumentativo Características básicas y recursos empleados. Nivel: 3°medio Asignatura: Lengua y Literatura
  • 2. ¿Qué haremos el día de hoy? ✓ Conocer el objetivo de la clase y dinámica de contención. ✓ ¿Qué son los géneros discursivos? ✓ Activación de conocimientos. ✓ Recordar conceptos claves de la argumentación y ejemplos. ✓ Análisis de un discurso argumentativo. ✓ Actividad de aplicación. ✓ Cierre de la clase
  • 4. Objetivo de Aprendizaje a desarrollar: OA 3: Analizar críticamente textos de diversos géneros discursivos no literarios orales, escritos y audiovisuales, considerando: • La influencia de los contextos socioculturales de enunciador y audiencia. • Las características del género discursivo al que pertenece el texto. • Las relaciones establecidas entre las ideas para construir razonamientos. Objetivo de la clase: Comprender las características del discurso de tipo argumentativo, valorando la importancia de fundamentar sus ideas de manera coherente para escribir de forma crítica.
  • 5. ¿Qué son los géneros discursivos? Se refiere a cualquier tipo de texto que de a conocer una situación comunicativa. Son MUCHOS, pero no entremos en pánico. Nosotros nos centraremos en los de carácter argumentativo, es decir, con tesis y argumentos.
  • 6. Activemos conocimientos sobre el discurso argumentativo. Del siguiente video, identifiquemos: -Emisor (enunciador) -Receptor: -Postura presente: -Elementos gestuales que llaman la atención: https://www.youtube.com/watch?v=qS6gZ9yiffg
  • 7. Esto lo debemos recordar para poder hacer un análisis crítico de discursos en variados contextos de opinión. Diariamente, observamos y enfrentamos situaciones comunicativas de distinto tipo que requieren de nuestra participación: Ver noticias Conversar Ambos presentan un punto de vista, pero son distintos en características y en finalidad. Nos informan sobre hechos de forma objetiva y pueden formar una opinión en el receptor Tanto con conocidos (con la confianza) o con desconocidos, se genera un intercambio de ideas o la exposición de puntos de vista.
  • 8. Nosotros ahora trabajaremos con el discurso argumentativo. Recordemos algunos conceptos claves: El discurso de tipo argumentativo es aquel que busca convencer o persuadir al receptor sobre algún tema en particular. Lograr la adhesión o apoyo a su punto de vista es su finalidad. El tema suele ser polémico, es decir, un tema con muchas opiniones al respecto y actual. Por ejemplo, las campañas relacionadas con el aborto.
  • 9. La argumentación requiere de los siguientes elementos: -Tesis: La tesis es la opinión personal del autor o emisor, y por eso mismo debe ser debatible. El lector o receptor debe poder estar de acuerdo o en desacuerdo con lo planteado. El objetivo del emisor es lograr convencer o persuadir a su receptor respecto de su tesis planteada. Para ello utiliza argumentos. -Argumentos: Son las razones que permiten sustentar la tesis. Estos pueden ir reforzados con datos, testimonios, respaldos, relaciones lógicas, causales, etc. Tesis: El uso obligatorio de cascos aumenta la seguridad en los ciclistas. Argumento: El uso de casco en ciclistas puede evitar lesiones importantes e inclusive, salvar la vida en caso de accidente.
  • 10. Al analizar un discurso argumentativo, podemos fijarnos en los siguientes elementos (situación de enunciación) ➢ Enunciador: Persona que habla o se dirige al público. ➢ Audiencia: Quién es el público al cual se dirige. Este público o receptor masivo puede tener ciertas características dependiendo del contexto en el cual se hace el discurso o la finalidad de este. ➢ Mensaje o postura: Sobre qué tema se está hablando y cuál es la postura que se mantiene al respecto. ➢ Lenguaje no verbal: Tono de voz, postura, gestos, movimientos corporales, etc., que influyen en cómo los receptores o auditores tomarán el mensaje. Puede que esto determine el apoyo o rechazo de las ideas planteadas.
  • 11. Veamos el siguiente ejemplo: -Enunciadora del discurso: GRETA THUNBERG, ACTIVISTA MEDIOAMBIENTAL SUECA -Receptores o audiencia: DIRIGE SU DISCURSO A LOS GOBERNADORES DE DISTINTOS PAÍSES. -¿Cuál es el mensaje que transmite?: HACE RESPONSABLES DEL DESASTRE CLIMÁTICO A LAS AUTORIDADES. https://www.youtube.com/watch?v=wYr3DNWcFO0
  • 12. LA SIGUIENTE ACTIVIDAD PUEDE SER TRABAJADA EN EL BLOQUE DE 20-25 MINUTOS
  • 13. Veamos el siguiente video y responde las preguntas del formulario que se te dejará disponible en classroom. -Enunciadora del discurso: -Receptores o audiencia: -¿Cuál es el mensaje que transmite?: -Elementos no verbales que influyen en el discurso https://www.youtube.com/watch?v=E5hQj2WmvMM
  • 14. SEMÁFORO DEL APRENDIZAJE Watch Movies Know Events Despite being red, Mars is a very cold place Venus is the second planet from the Sun Tell Stories Neptune is the farthest from the Sun