SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso Argumentativo I
Comprender el concepto de argumentación. Identificar distintos tipos de argumentación. Analizar textos argumentativos, a partir de su(s) tesis, bases, garantías y respaldos. Objetivos de esta clase:
Introducción La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma oral o escrita, formal o informalmente. En definitiva, se argumenta en cualquier situación en la que el emisor busca  convencer  o  persuadir  a su receptor. Se argumenta en una entrevista de trabajo En un juicio En una conversación espontánea En un afiche publicitario
¿Qué es la argumentación? La argumentación es un tipo de discurso en el cual su emisor busca no sólo exponer ideas y opiniones, sino sustentarlas en razonamientos para que los oyentes se vean influidos por ellas. Es decir, el emisor tiene el propósito de convencer  al receptor acerca de la validez de su afirmación.  El agua es un componente esencial en nuestra vida, tanto para cuidarnos como  para embellecernos. Por ello, no hay que escatimar en esfuerzos para mantenernos hidratadas con  la ayuda de cremas y con el correcto consumo de H2O.   ¿De qué nos intenta convencer la  imagen ?
La situación de enunciación del discurso argumentativo Tema controversial o polémico El canal Interlocutores protagonistas.  Carácter dialógico. El contexto Finalidad
Estructura del Discurso Argumentativo Tesis Idea defendida por alguien en relación con un tema polémico. Se parte del supuesto de que esta idea es verdadera, pero su validez se demostrará en el desarrollo de la argumentación. Puede incluirse en la introducción o al final del discurso, o bien, puede omitirse, de modo que es el receptor quien debe inferirla. Bases Constituyen el primer argumento para defender la tesis. Se conocen también como fundamentos, siendo su principal función analizar el tema, brindando datos generales y conocidos por los hablantes. Garantías Constituyen el nexo que permite vincular la tesis con las bases. En otros  términos, explicitan la relación entre la idea defendida y el primer argumento. Respaldos Constituyen respaldos las citas, ejemplos y comparaciones. En definitiva, toda información que permita sustentar las garantías.
Estructura del Discurso Argumentativo Tenemos un país maravilloso, con un patrimonio natural cada día más valorado a nivel mundial. Sin embargo, no lo advertimos, porque vivimos preocupados de otras cosas y no nos damos el tiempo para dimensionar el daño a nuestro país y al planeta. Hoy día, los científicos nos indican que estamos en un punto de quiebre que nos obliga a tomar medidas para frenar el grave deterioro ambiental. Empecemos por casa: conozcamos, valoremos y cuidemos lo que tenemos. Flavia Liberona,  Deterioro planetario y conciencia ambiental ,  El periodista. Lee el siguiente texto e identifica en él los elementos de su estructura: tesis, base, garantía y respaldo. TESIS RESPALDO GARANTÍA BASE
Tipos de argumentación Ejemplo Según los recursos utilizados Argumentación lógico-racional Argumentación retórico-persuasiva “ Nuestra tremenda responsabilidad:  los llamados a reconstruir el mundo somos nosotros”.
Tipos de argumentación Conclusión Conclusión Según su estructura Argumentación secuencial Argumentación dialéctica Argumento Argumento Conector  argumentativo Presentación del tema Argumento Conector  argumentativo Tesis demostración Demostración Demostración Tesis Contratesis Presentación Arg. Arg. Arg. Arg. Arg. Arg.
Recursos de la argumentación Verbales  No verbales  Uso de sustantivos abstractos. Frecuentes tecnicismos. Frases intercaladas que aclaran un postulado. Léxico culto y predominancia de la función apelativa. Conectores   que permiten organizar y ordenar los párrafos que  conforman la argumentación. Recursos de calificación  que aceptan o descartan las posiciones ajenas. Gestos faciales Características físicas Distancias Movimientos corporales Factores del entorno Emociones Popularidad
El lenguaje jurídico En la actualidad la argumentación oral constituye una importante herramienta en el ámbito jurídico. Los abogados sostienen audiencias en donde se pronuncian a favor o en contra de un ciudadano, en espera de que los jueces dicten sentencia. Ésta se enuncia después de analizar los procesos de razonamiento argumentativo, presentados por cada parte (demandante y demandada). El lenguaje jurídico se caracteriza por ser objetivo, culto, preciso y conservador.
Ejercitación:  A partir de la siguiente información, elabora un texto argumentativo: Alta absorción y eliminación del sudor. Fácil adaptación al cuerpo. Hipoalergénica. Costo accesible para todo tipo de público. Confeccionada con fibras naturales. Eres un publicista que debe introducir una nueva línea de ropa deportiva en el país. Las características del producto son:
La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente. En el discurso argumentativo, el emisor busca convencer o persuadir a su receptor acerca de la validez de una idea o afirmación. Estructura del discurso argumentativo: Tesis, base(s), garantía(s) y respaldo(s). La tesis puede formularse al inicio o al final de la argumentación, o incluso puede omitirse, de modo que es el receptor quien debe inferirla. Tipos de argumentación: Lógico-racional, retórico-persuasiva, secuencial y dialéctica. Para alcanzar su propósito de convencer o persuadir al receptor, el emisor de un discurso argumentativo utiliza diversos recursos. Algunos de tipo verbal, por ejemplo, conectores y calificativos. Otros, de tipo no verbal como los gestos, el recurso de la popularidad o la exaltación de emociones. Ideas fuerza trabajadas en esta clase:

Más contenido relacionado

PPT
Discurso argumentativo
PPTX
El discurso argumentativo
PPT
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
PPTX
El discurso argumentativo
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PPT
Discurso Argumentativo(Ecc)
PPT
Argumento
PPT
El Discurso Argumentativo
Discurso argumentativo
El discurso argumentativo
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
El discurso argumentativo
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Discurso Argumentativo(Ecc)
Argumento
El Discurso Argumentativo

La actualidad más candente (18)

PPT
Argumentacion
PPTX
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
PPT
Txt argum (power p) Para activ de aula v
PPT
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
PPT
La Argumentación, Ppt 2010
PPT
Texto argumentativoslideshare-121113105701-phpapp02
PPT
Presentación argumentos
PPT
Habilidades comunicativas y escritas
PPT
Texto Argumentativo
PPTX
La argumentación
PPT
Diapositivas. ArgumentacióN
PPT
DOCX
Textos argumentativos
PPTX
La argumentacion.ptt
DOC
Guia texto argumentativo
PPT
La argumentación dialógica
PPT
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
PPTX
La argumentación y el debate
Argumentacion
PPT sobre la situación formal-Informal, Pública y privada de la Argumentación...
Txt argum (power p) Para activ de aula v
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
La Argumentación, Ppt 2010
Texto argumentativoslideshare-121113105701-phpapp02
Presentación argumentos
Habilidades comunicativas y escritas
Texto Argumentativo
La argumentación
Diapositivas. ArgumentacióN
Textos argumentativos
La argumentacion.ptt
Guia texto argumentativo
La argumentación dialógica
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
La argumentación y el debate
Publicidad

Similar a Discursos (20)

PPT
Clase 14 Lenguaje y Comunicación (PPTminimizer).ppt
PPT
Diapositiva MOTIVACIÓN.ppt
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PDF
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
PPT
Discursoargumentativo1
PPT
D. argumentativo
PPTX
Discurso argumentativo
PPT
La argumentación
DOCX
VANESSA SALAS La argumentacion
PPT
Argumentación
PPT
tipos-de-argumentaciion en clases de lenguaje
PDF
Guia argumentación
PPTX
Argumentación 1°.pptx
PPT
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
PPT
Argumentacion
PPT
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
PPT
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
PPT
Presentación 3 medio argumentativo
PPT
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
PPTX
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
Clase 14 Lenguaje y Comunicación (PPTminimizer).ppt
Diapositiva MOTIVACIÓN.ppt
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
claselc-10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01.pdf
Discursoargumentativo1
D. argumentativo
Discurso argumentativo
La argumentación
VANESSA SALAS La argumentacion
Argumentación
tipos-de-argumentaciion en clases de lenguaje
Guia argumentación
Argumentación 1°.pptx
1º unidad parte l v-discurso argumentativo
Argumentacion
Elementos, Formas Y Situaciones De La Argumentacion 0
C:\Fakepath\Elementos Y Formas De La Argumentación
Presentación 3 medio argumentativo
422531523-La-Argumentackkkkkkkkkkkkkkkkion-ppt.ppt
que es y como se argumenta, ejemplos educativos.pptx
Publicidad

Más de Universidad Instituto Irapuato (9)

PPT
Género dramático
PPT
Los generos literarios
PPT
Género dramático
PPTX
Tipos de preguntas
PPTX
Técnicas para manejar la entrevista
PPT
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
PPT
Estructura Del Periódico
PPT
Lenguaje PeriodíStico 001
Género dramático
Los generos literarios
Género dramático
Tipos de preguntas
Técnicas para manejar la entrevista
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
Estructura Del Periódico
Lenguaje PeriodíStico 001

Discursos

  • 2. Comprender el concepto de argumentación. Identificar distintos tipos de argumentación. Analizar textos argumentativos, a partir de su(s) tesis, bases, garantías y respaldos. Objetivos de esta clase:
  • 3. Introducción La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente, en forma oral o escrita, formal o informalmente. En definitiva, se argumenta en cualquier situación en la que el emisor busca convencer o persuadir a su receptor. Se argumenta en una entrevista de trabajo En un juicio En una conversación espontánea En un afiche publicitario
  • 4. ¿Qué es la argumentación? La argumentación es un tipo de discurso en el cual su emisor busca no sólo exponer ideas y opiniones, sino sustentarlas en razonamientos para que los oyentes se vean influidos por ellas. Es decir, el emisor tiene el propósito de convencer al receptor acerca de la validez de su afirmación. El agua es un componente esencial en nuestra vida, tanto para cuidarnos como para embellecernos. Por ello, no hay que escatimar en esfuerzos para mantenernos hidratadas con la ayuda de cremas y con el correcto consumo de H2O. ¿De qué nos intenta convencer la imagen ?
  • 5. La situación de enunciación del discurso argumentativo Tema controversial o polémico El canal Interlocutores protagonistas. Carácter dialógico. El contexto Finalidad
  • 6. Estructura del Discurso Argumentativo Tesis Idea defendida por alguien en relación con un tema polémico. Se parte del supuesto de que esta idea es verdadera, pero su validez se demostrará en el desarrollo de la argumentación. Puede incluirse en la introducción o al final del discurso, o bien, puede omitirse, de modo que es el receptor quien debe inferirla. Bases Constituyen el primer argumento para defender la tesis. Se conocen también como fundamentos, siendo su principal función analizar el tema, brindando datos generales y conocidos por los hablantes. Garantías Constituyen el nexo que permite vincular la tesis con las bases. En otros términos, explicitan la relación entre la idea defendida y el primer argumento. Respaldos Constituyen respaldos las citas, ejemplos y comparaciones. En definitiva, toda información que permita sustentar las garantías.
  • 7. Estructura del Discurso Argumentativo Tenemos un país maravilloso, con un patrimonio natural cada día más valorado a nivel mundial. Sin embargo, no lo advertimos, porque vivimos preocupados de otras cosas y no nos damos el tiempo para dimensionar el daño a nuestro país y al planeta. Hoy día, los científicos nos indican que estamos en un punto de quiebre que nos obliga a tomar medidas para frenar el grave deterioro ambiental. Empecemos por casa: conozcamos, valoremos y cuidemos lo que tenemos. Flavia Liberona, Deterioro planetario y conciencia ambiental , El periodista. Lee el siguiente texto e identifica en él los elementos de su estructura: tesis, base, garantía y respaldo. TESIS RESPALDO GARANTÍA BASE
  • 8. Tipos de argumentación Ejemplo Según los recursos utilizados Argumentación lógico-racional Argumentación retórico-persuasiva “ Nuestra tremenda responsabilidad: los llamados a reconstruir el mundo somos nosotros”.
  • 9. Tipos de argumentación Conclusión Conclusión Según su estructura Argumentación secuencial Argumentación dialéctica Argumento Argumento Conector argumentativo Presentación del tema Argumento Conector argumentativo Tesis demostración Demostración Demostración Tesis Contratesis Presentación Arg. Arg. Arg. Arg. Arg. Arg.
  • 10. Recursos de la argumentación Verbales No verbales Uso de sustantivos abstractos. Frecuentes tecnicismos. Frases intercaladas que aclaran un postulado. Léxico culto y predominancia de la función apelativa. Conectores que permiten organizar y ordenar los párrafos que conforman la argumentación. Recursos de calificación que aceptan o descartan las posiciones ajenas. Gestos faciales Características físicas Distancias Movimientos corporales Factores del entorno Emociones Popularidad
  • 11. El lenguaje jurídico En la actualidad la argumentación oral constituye una importante herramienta en el ámbito jurídico. Los abogados sostienen audiencias en donde se pronuncian a favor o en contra de un ciudadano, en espera de que los jueces dicten sentencia. Ésta se enuncia después de analizar los procesos de razonamiento argumentativo, presentados por cada parte (demandante y demandada). El lenguaje jurídico se caracteriza por ser objetivo, culto, preciso y conservador.
  • 12. Ejercitación: A partir de la siguiente información, elabora un texto argumentativo: Alta absorción y eliminación del sudor. Fácil adaptación al cuerpo. Hipoalergénica. Costo accesible para todo tipo de público. Confeccionada con fibras naturales. Eres un publicista que debe introducir una nueva línea de ropa deportiva en el país. Las características del producto son:
  • 13. La argumentación está presente en gran parte de las actividades discursivas que realizamos diariamente. En el discurso argumentativo, el emisor busca convencer o persuadir a su receptor acerca de la validez de una idea o afirmación. Estructura del discurso argumentativo: Tesis, base(s), garantía(s) y respaldo(s). La tesis puede formularse al inicio o al final de la argumentación, o incluso puede omitirse, de modo que es el receptor quien debe inferirla. Tipos de argumentación: Lógico-racional, retórico-persuasiva, secuencial y dialéctica. Para alcanzar su propósito de convencer o persuadir al receptor, el emisor de un discurso argumentativo utiliza diversos recursos. Algunos de tipo verbal, por ejemplo, conectores y calificativos. Otros, de tipo no verbal como los gestos, el recurso de la popularidad o la exaltación de emociones. Ideas fuerza trabajadas en esta clase: