SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1   Discurso    Dialógico Concepto, características y tipos de discursos
Definición   El discurso dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso eminentemente  colaborativo.  Los discursos dialógicos se caracterizan por presentar una estructura formal, la  toma de turnos,  y una organización del contenido que se manifiesta mediante el  manejo del tópico (tema).
a)  Nivel estructural: la toma de turnos. La toma de turnos es el procedimiento que organiza la participación de los sujetos involucrados en la comunicación. Permite que los interlocutores tengan la posibilidad de ser tanto emisores como receptores de mensajes en un determinado intercambio comunicativo. Existen una serie de recursos que señalan el cierre de la intervención de uno de los interlocutores y que sirven para cederle la palabra a otro, por ejemplo, manifestando explícitamente que han finalizado, haciendo preguntas, demandando información, etc.  Niveles del discurso dialógico
Niveles del discurso dialógico Manifestaciones más estructuradas del discurso dialógico, como, por ejemplo, el debate, suponen la presencia de un moderador que regule las intervenciones. En el contexto de una clase, generalmente los estudiantes levantan la mano para pedir la palabra y el (la) profesor(a) les señala cuando pueden hablar. En formas menos estructuradas, como una conversación, los participantes suelen interrumpirse entre ellos para obtener el turno.
Niveles del discurso dialógico b) Nivel de contexto: el manejo del tópico. El manejo del tópico o tema involucra una serie de habilidades específicas que permiten a los hablantes introducir un tema, desarrollarlo, modificarlo y concluirlo. Es importante destacar que en un discurso dialógico pueden exponerse varios tópicos distintos y que no siempre todos se desarrollan de manera completa.
Niveles del discurso dialógico podrías decirle Para que te quede más claro, te proponemos imaginar lo siguiente: estás conversando con tu mamá y quieres contarle que estás pololeando. Para poder hacerlo tienes que introducir el tópico o tema; por ejemplo, “ ¿te acuerdas de ese amigo del que te hablé hace unos días?”. Si la respuesta es afirmativa, estás en condiciones de  desarrollar  el tópico .
Niveles del discurso dialógico Podrías contarle sobre sus gustos, su familia, sus estudios, etc. Por su parte, tu mamá te puede hacer preguntas sobre él, que también te permiten seguir desarrollando el tópico de tu nuevo pololo. Muchas veces, sin embargo, los temas no se desarrollan completamente, ya sea por la falta de interés de los interlocutores o porque se produce una digresión al vincular el tema del cual se habla con otro tema distinto. Cuando tu mamá deja de hacerte preguntas y tú sientes que ya le has informado sobre tu pololo, puedes finalizar el tópico.
Niveles del discurso dialógico Si reconstruyen la conversación podrán ver en qué punto se produjo el giro. ¿Te ha pasado que estás hablando con tus amigos y de repente no se acuerdan cómo llegaron a hablar de un determinado tema?
Niveles del discurso dialógico Atención!!! Para que estos contenidos te queden más claros, la próxima vez que estés involucrado en una conversación pon atención a los mecanismos que los interlocutores utilizan para obtener el turno.  ¿Qué haces tú para ser escuchado?  ¿Cómo se vincula la manera en que manejas el tópico con la atención que te pone el resto de los participantes?  ¿Son todos los tópicos desarrollados completamente?  ¿Por qué algunos no son concluidos?
Entonces … El discurso dialógico Interacción  entre dos o  más hablantes Toma  de  turnos Manejo del  tema Se caracteriza por Se define por Colaborativo
Tipos de discurso dialógico Si bien todos los discursos dialógicos presentan como estructura formal la toma de turnos y una organización del contenido en torno al manejo del tópico, existen interacciones comunicativas en que estos dos elementos adquieren características particulares. Es por eso que podemos hablar de distintos tipos de discurso dialógico: Conversación Entrevista Discusión y debate
Tipos de discurso dialógico Conversación La conversación es una forma de interacción lingüística caracterizada por ser un tipo de discurso dialógico espontáneo, puesto que tanto la toma de turnos como el manejo del tópico se desarrollan libremente, es decir, los participantes hacen uso de la palabra alternadamente. Así, los interlocutores no se rigen por una organización externa en la toma de turnos y tampoco se basan en reglas tan estructuradas o previamente establecidas, para introducir, modificar o concluir un tópico.
Tipos de discurso dialógico Entrevista La entrevista se puede definir como una conversación dirigida hacia la obtención de información sobre algún tema específico o sobre aspectos seleccionados previamente. Los participantes son el  entrevistador  y el  entrevistado . Este último es, generalmente, una persona informada, cuya función es exponer el tema sobre el cual resulta interrogado.
Tipos de discurso dialógico Por su parte, el entrevistador determina el tema de la entrevista. La realización de ella requiere que el entrevistador tenga claro el objetivo de sus preguntas, de modo que estas le permitan cumplir el propósito establecido. Para la elaboración del cuestionarios es necesario que se informe acerca del tema del cual va a hablar con el entrevistado. Entrevista
Tipos de discurso dialógico En el caso de la entrevista, la toma de turnos está dirigida, pues el entrevistador determina cuándo toma el turno y cuándo lo cede al entrevistado. Sin embargo, es importante destacar que en algunas ocasiones es el entrevistado el que dirige la toma de turnos; por ejemplo, si interrumpe al entrevistador. Entrevista
Tipos de discurso dialógico Discusión y Debate La discusión es un discurso que se caracteriza porque implica la divergencia o controversia en torno a un tema. Una conversación puede devenir en discusión. Por ejemplo, puedes estar conversando con tus amigo sobre algún tema y , al no estar de acuerdo en algo, comienza  una discusión que puede terminar en un consenso entre posturas o en la aceptación de una de ellas como la correcta. Si no se logra acuerdo, el diálogo se acaba porque se pierde su carácter de discurso colaborativo.
Tipos de discurso dialógico Discusión y Debate Existen formas más estructuradas de la discusión, como es el debate, donde las intervenciones son reguladas por uno de los participantes, que actúa como  moderador , encargándose de presentar los tópicos que se van a tratar y asegurando que todos los integrantes participen y respeten el turno de habla de los demás.
Tipos de discurso dialógico Discusión y Debate Como se trata de una situación en la cual se exponen diversas perspectivas sobre un tema y esas son opuestas entre sí, resulta importante poner en juego principios de cooperación y de cortesía. Tanto en la discusión como en el debate el desarrollo del tópico está estrechamente vinculado con el discurso argumentativo, ya que los interlocutores organizan su discurso en torno a tesis y argumento.
Resumiendo podemos decir que… Discurso Dialógico Interacción  entre dos o  más hablantes definición Colaborativo   tipos Entrevista Conversación   Discusión   Debate   Manejo del  tema características   Toma  de  turnos Discurso  espontáneo Conversación  dirigida Diálogo  controversial Discusión  estructurada
Y ahora… a ejercitar lo estudiado !!! Oprime el botón  que se encuentra ubicado en la parte superior de esta presentación, él te llevará directo al enlace que posee los ejercicios relacionados con el capítulo que acabas de estudiar…  SALIDA Suerte !!!

Más contenido relacionado

PPT
Discurso Dialogico
PPTX
Discurso dialógico
PPT
PPT
Discurso Dialogico
PPT
Ejercicio N°1 Discurso DialóGico
DOCX
Guia contenidos discurso dialógico
PPT
Clase 1 disc_dialogico
PPTX
Disc. dialógico2
Discurso Dialogico
Discurso dialógico
Discurso Dialogico
Ejercicio N°1 Discurso DialóGico
Guia contenidos discurso dialógico
Clase 1 disc_dialogico
Disc. dialógico2

La actualidad más candente (20)

PPT
Discurso Dialógico
PPT
tipos de discurso dialógico
PPT
1.discurso dialogico
PPT
Discurso dialógico
PPTX
Actos de habla (2)
PDF
Lengua castellana prep. psu
PDF
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
PPTX
Comunicación dialógica
PPT
Clases expresion oral y escrita1
PPS
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
PPT
Siuación Comunicativa
PPT
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
PPT
Discursodialogico
DOC
La conversación
PPT
La conversación
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Expresión oral y escrita
DOCX
Guia de ejercicios disc. dialógico
PDF
Expresión oral
Discurso Dialógico
tipos de discurso dialógico
1.discurso dialogico
Discurso dialógico
Actos de habla (2)
Lengua castellana prep. psu
Lengua castellana modulo 1 estudiantes.
Comunicación dialógica
Clases expresion oral y escrita1
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Siuación Comunicativa
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Discursodialogico
La conversación
La conversación
Expresion oral y escrita
Expresión oral y escrita
Guia de ejercicios disc. dialógico
Expresión oral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Discurso dialógico
PPTX
Discurso dialógico
PPTX
El discurso, la oratoria y sus características.
PPTX
Estructura y tipos de discurso
DOC
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
ODP
Paseo virtual París Ester Anaís
PPTX
Ponencia
PPTX
Cuento historia y fabulas pcc
PPT
El texto argumentativo
PPT
La narrativa
PPTX
El diálogo
PPT
Generacion del 50
PPTX
Cuentos del Corazon
DOCX
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
PPTX
Los niveles de la narración. Gerard Genette
PPTX
Cuentos, fábulas e historias
PPT
4.3. la argumentación
PPT
Modalizaciones discursivas
Discurso dialógico
Discurso dialógico
El discurso, la oratoria y sus características.
Estructura y tipos de discurso
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Paseo virtual París Ester Anaís
Ponencia
Cuento historia y fabulas pcc
El texto argumentativo
La narrativa
El diálogo
Generacion del 50
Cuentos del Corazon
Analisis crítico literario del poema sueños del escritor davis auris villegas
Los niveles de la narración. Gerard Genette
Cuentos, fábulas e historias
4.3. la argumentación
Modalizaciones discursivas
Publicidad

Similar a Discurso Dialógco (20)

PPT
Discurso Dialgco
PPTX
Camila navarrete
PPT
1.discurso dialogico
PPT
PresentacióN N°1 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN Lengua Castellana
PPTX
PPT
Nm1 d.dialogico
DOC
Primero
ODT
Sin título 1
PPT
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
PPT
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
PPT
Formas de expresión oral, la conversación...
PDF
Tipos de dialogo/Módulo 5/ Prepa en Linea SEP
PPT
Expresión Oral
PDF
PPTX
Qué es escuchar
PPTX
El-texto-dialogico, su importancia, uso en el colegio.
PDF
Habilidades para la comunicacion
PDF
Habilidades para la comunicacion
PDF
Habilidades para la comunicacion
PDF
Habilidades para la comunicacion (8)
Discurso Dialgco
Camila navarrete
1.discurso dialogico
PresentacióN N°1 Psu De Lenguaje Y ComunicacióN Lengua Castellana
Nm1 d.dialogico
Primero
Sin título 1
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación...
Tipos de dialogo/Módulo 5/ Prepa en Linea SEP
Expresión Oral
Qué es escuchar
El-texto-dialogico, su importancia, uso en el colegio.
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion
Habilidades para la comunicacion (8)

Discurso Dialógco

  • 1. Capítulo 1 Discurso Dialógico Concepto, características y tipos de discursos
  • 2. Definición El discurso dialógico es aquel que se caracteriza por la interacción directa entre los hablantes, por lo tanto, su elaboración depende de todos los interlocutores que participan en él. Es por eso que se trata de un discurso eminentemente colaborativo. Los discursos dialógicos se caracterizan por presentar una estructura formal, la toma de turnos, y una organización del contenido que se manifiesta mediante el manejo del tópico (tema).
  • 3. a) Nivel estructural: la toma de turnos. La toma de turnos es el procedimiento que organiza la participación de los sujetos involucrados en la comunicación. Permite que los interlocutores tengan la posibilidad de ser tanto emisores como receptores de mensajes en un determinado intercambio comunicativo. Existen una serie de recursos que señalan el cierre de la intervención de uno de los interlocutores y que sirven para cederle la palabra a otro, por ejemplo, manifestando explícitamente que han finalizado, haciendo preguntas, demandando información, etc. Niveles del discurso dialógico
  • 4. Niveles del discurso dialógico Manifestaciones más estructuradas del discurso dialógico, como, por ejemplo, el debate, suponen la presencia de un moderador que regule las intervenciones. En el contexto de una clase, generalmente los estudiantes levantan la mano para pedir la palabra y el (la) profesor(a) les señala cuando pueden hablar. En formas menos estructuradas, como una conversación, los participantes suelen interrumpirse entre ellos para obtener el turno.
  • 5. Niveles del discurso dialógico b) Nivel de contexto: el manejo del tópico. El manejo del tópico o tema involucra una serie de habilidades específicas que permiten a los hablantes introducir un tema, desarrollarlo, modificarlo y concluirlo. Es importante destacar que en un discurso dialógico pueden exponerse varios tópicos distintos y que no siempre todos se desarrollan de manera completa.
  • 6. Niveles del discurso dialógico podrías decirle Para que te quede más claro, te proponemos imaginar lo siguiente: estás conversando con tu mamá y quieres contarle que estás pololeando. Para poder hacerlo tienes que introducir el tópico o tema; por ejemplo, “ ¿te acuerdas de ese amigo del que te hablé hace unos días?”. Si la respuesta es afirmativa, estás en condiciones de desarrollar el tópico .
  • 7. Niveles del discurso dialógico Podrías contarle sobre sus gustos, su familia, sus estudios, etc. Por su parte, tu mamá te puede hacer preguntas sobre él, que también te permiten seguir desarrollando el tópico de tu nuevo pololo. Muchas veces, sin embargo, los temas no se desarrollan completamente, ya sea por la falta de interés de los interlocutores o porque se produce una digresión al vincular el tema del cual se habla con otro tema distinto. Cuando tu mamá deja de hacerte preguntas y tú sientes que ya le has informado sobre tu pololo, puedes finalizar el tópico.
  • 8. Niveles del discurso dialógico Si reconstruyen la conversación podrán ver en qué punto se produjo el giro. ¿Te ha pasado que estás hablando con tus amigos y de repente no se acuerdan cómo llegaron a hablar de un determinado tema?
  • 9. Niveles del discurso dialógico Atención!!! Para que estos contenidos te queden más claros, la próxima vez que estés involucrado en una conversación pon atención a los mecanismos que los interlocutores utilizan para obtener el turno. ¿Qué haces tú para ser escuchado? ¿Cómo se vincula la manera en que manejas el tópico con la atención que te pone el resto de los participantes? ¿Son todos los tópicos desarrollados completamente? ¿Por qué algunos no son concluidos?
  • 10. Entonces … El discurso dialógico Interacción entre dos o más hablantes Toma de turnos Manejo del tema Se caracteriza por Se define por Colaborativo
  • 11. Tipos de discurso dialógico Si bien todos los discursos dialógicos presentan como estructura formal la toma de turnos y una organización del contenido en torno al manejo del tópico, existen interacciones comunicativas en que estos dos elementos adquieren características particulares. Es por eso que podemos hablar de distintos tipos de discurso dialógico: Conversación Entrevista Discusión y debate
  • 12. Tipos de discurso dialógico Conversación La conversación es una forma de interacción lingüística caracterizada por ser un tipo de discurso dialógico espontáneo, puesto que tanto la toma de turnos como el manejo del tópico se desarrollan libremente, es decir, los participantes hacen uso de la palabra alternadamente. Así, los interlocutores no se rigen por una organización externa en la toma de turnos y tampoco se basan en reglas tan estructuradas o previamente establecidas, para introducir, modificar o concluir un tópico.
  • 13. Tipos de discurso dialógico Entrevista La entrevista se puede definir como una conversación dirigida hacia la obtención de información sobre algún tema específico o sobre aspectos seleccionados previamente. Los participantes son el entrevistador y el entrevistado . Este último es, generalmente, una persona informada, cuya función es exponer el tema sobre el cual resulta interrogado.
  • 14. Tipos de discurso dialógico Por su parte, el entrevistador determina el tema de la entrevista. La realización de ella requiere que el entrevistador tenga claro el objetivo de sus preguntas, de modo que estas le permitan cumplir el propósito establecido. Para la elaboración del cuestionarios es necesario que se informe acerca del tema del cual va a hablar con el entrevistado. Entrevista
  • 15. Tipos de discurso dialógico En el caso de la entrevista, la toma de turnos está dirigida, pues el entrevistador determina cuándo toma el turno y cuándo lo cede al entrevistado. Sin embargo, es importante destacar que en algunas ocasiones es el entrevistado el que dirige la toma de turnos; por ejemplo, si interrumpe al entrevistador. Entrevista
  • 16. Tipos de discurso dialógico Discusión y Debate La discusión es un discurso que se caracteriza porque implica la divergencia o controversia en torno a un tema. Una conversación puede devenir en discusión. Por ejemplo, puedes estar conversando con tus amigo sobre algún tema y , al no estar de acuerdo en algo, comienza una discusión que puede terminar en un consenso entre posturas o en la aceptación de una de ellas como la correcta. Si no se logra acuerdo, el diálogo se acaba porque se pierde su carácter de discurso colaborativo.
  • 17. Tipos de discurso dialógico Discusión y Debate Existen formas más estructuradas de la discusión, como es el debate, donde las intervenciones son reguladas por uno de los participantes, que actúa como moderador , encargándose de presentar los tópicos que se van a tratar y asegurando que todos los integrantes participen y respeten el turno de habla de los demás.
  • 18. Tipos de discurso dialógico Discusión y Debate Como se trata de una situación en la cual se exponen diversas perspectivas sobre un tema y esas son opuestas entre sí, resulta importante poner en juego principios de cooperación y de cortesía. Tanto en la discusión como en el debate el desarrollo del tópico está estrechamente vinculado con el discurso argumentativo, ya que los interlocutores organizan su discurso en torno a tesis y argumento.
  • 19. Resumiendo podemos decir que… Discurso Dialógico Interacción entre dos o más hablantes definición Colaborativo tipos Entrevista Conversación Discusión Debate Manejo del tema características Toma de turnos Discurso espontáneo Conversación dirigida Diálogo controversial Discusión estructurada
  • 20. Y ahora… a ejercitar lo estudiado !!! Oprime el botón que se encuentra ubicado en la parte superior de esta presentación, él te llevará directo al enlace que posee los ejercicios relacionados con el capítulo que acabas de estudiar… SALIDA Suerte !!!