Discurso publicitario Argumentación Por María Fernanda Arenas
CONVERSACIONES  COTIDIANAS ANUNCIOS NARRACIONES CONVERSACION TELEFÓNICA MÚSICA MENSAJE DE CHAT NOTICIA RUMOR ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? Declaración política Informe científico Juego didáctico Discurso publicitario
SON DISCURSOS o  sistemas semiológico (repertorio finito de signos,  organizados según determinadas reglas) Discurso publicitario
Hay distintos tipos de discursos que se pueden agrupar en base  a rasgos particulares Discurso publicitario “ “
La publicidad  como  discurso implica un  uso  concreto del lenguaje , en un  contexto  mediante  códigos Discurso publicitario
El discurso publicitario alude al trabajo efectuado con la   materia significante desde el   punto de vista semántico ,  cuyo sentido   se identifica con el mundo de la   enunciación ,  de las palabras.  Discurso publicitario
Logro supremo de la publicidad Creación de la “ necesidad” imaginaria  del producto Discurso publicitario
Discurso publicitario se manifiesta por medio de TEXTOS PUBLICITARIOS Discurso publicitario
El texto publicitario Participa de una superposición constante de Códigos  (el mensaje verbal e icónico) Guarda relación con otros  sistemas textuales (otros discursos sociales) Es un híbrido Discurso publicitario
ARGUMENTACION (RETÓRICA CLÁSICA) INVENTIO:  encontrar qué decir DISPOSITIO:  ordenar lo que se ha encontrado ELOCUTIO:  agregar a lo encontrado y ordenado el adorno apropiado (figuras retóricas) ACTIO:  representar el discurso como un actor, con gestos y dicción. MEMORIA:  recurrir a la memoria para que el público reconozca aquello de lo que se está hablando Las operaciones más importantes Argumentación
La  DISPOSITIO  comprende: EL EXORDIO:  el llamado a los sentimientos del auditorio LA NARRATIO:  el relato de los hechos LA CONFIRMATIO:  la exposición de los argumentos EL EPÍLOGO:  el resumen y la apelación a los sentimientos La  DISPOSITIO  se puede ubicar en cualquier aviso publicitario,  pero la eficacia del anuncio depende del contexto que posibilite la argumentación empleada  Argumentación
TRANSTEXTUALIDAD todo aquello que relaciona a un texto, manifiesta o secretamente,  con otros textos Argumentación “ “
Cinco relaciones  TRANSTEXTUALES 1. INTERTEXTUALIDAD 2. PARATEXTUALIDAD 3. METATEXTUALIDAD 4. HIPERTEXTUALIDAD 5. ARCHITEXTUALIDAD Argumentación
INTERTEXTUALIDAD Es la relación de co-presencia  entre dos o más textos. Su forma más explícita es la cita. Ejemplo: Publicidades testimoniales Argumentación “  Para mí es el mejor, probalo!”
PARATEXTUALIDAD Relación que el texto mantiene con su “paratexto“: Títulos, subtítulos, epígrafes, ilustraciones, etc. Ejemplo: Aviso Swissair “ No es necesario mirar hacia arriba/para saber Que Swissair vuela alto” Retoma las ventajas que ofrece “en el aire” “ Swissair, es servicio a la altura de sus expectativas” Argumentación
METATEXTUALIDAD Es la relación de comentario que une un texto a otro del cual habla. Ejemplo: un aviso que habla de la competencia. Un aviso de Plan de ahorro de Wolkswagen se refería a las desventajas de otras marcas Automotrices, mediante la representación de círculos, rombos u óvalos. Argumentación
HIPERTEXTUALIDAD Es la relación del texto con otro anterior del cual deriva por transformación o por imitación. Argumentación Ejemplo: aviso de Rolex Texto enuncia: “ No basta con ser un rey para usar corona”  Y,  “ ¿Por qué prometer un reino cuando se puede Regalar una corona? Se reitera el término “corona” presente en  el isotipo de Rolex. 2 ejemplos
ARCHITEXTUALIDAD Es la relación del texto con el conjunto De categorías generales a las que pertenece Argumentación
¿Preguntas? ¿Dudas? FIN DE LA PRESENTACION ¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Elementos Del Discurso Publicitario
PPT
¿Qué es literatura?
PPT
PROPAGANDA
PDF
Esquema Peirce
PPTX
UNIDADES DE LA LENGUA
PPTX
NIVEL PRAGMATICO
PPTX
LOS MINIMEDIOS
PPTX
el mensaje publicitario
Elementos Del Discurso Publicitario
¿Qué es literatura?
PROPAGANDA
Esquema Peirce
UNIDADES DE LA LENGUA
NIVEL PRAGMATICO
LOS MINIMEDIOS
el mensaje publicitario

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
PPT
COMUNICACIÓN NO VERBAL
PPTX
Mensajes publicitarios
PPTX
El Lenguaje
PPTX
El discurso político
PPTX
Polisemia de los mensajes
PPT
Conjunciones, preposiciones y adverbios
PPTX
Medios masivos de comunicación
PPT
Lenguaje literario
PPTX
La comunicaciòn masiva slideshare
PDF
El Lenguaje Publicitario
PPTX
La literatura
PPT
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
PPT
Tilde diacrítica
PDF
Publicidad en television
PPT
Oraciones Subordinadas
PPT
La teorìa de la recepciòn expo
PDF
La Comunicación Humana.ppt
PPT
Clase 9 retórica de la imagen
PPTX
La expresión corporal
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Mensajes publicitarios
El Lenguaje
El discurso político
Polisemia de los mensajes
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Medios masivos de comunicación
Lenguaje literario
La comunicaciòn masiva slideshare
El Lenguaje Publicitario
La literatura
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Tilde diacrítica
Publicidad en television
Oraciones Subordinadas
La teorìa de la recepciòn expo
La Comunicación Humana.ppt
Clase 9 retórica de la imagen
La expresión corporal
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Principios Básicos de la Oratoria
PPTX
Objetivo de la oratoria
PPTX
Como dar un discurso con firmeza
PPTX
LOS MEJORES ORADORES DE LA HISTORIA
PPTX
Oratoria
PPTX
Oratoria completo
PPTX
Tipos de discurso público
PPTX
Discurso público
PPTX
Cualidades de un buen orador
PPTX
Revolutionizing Radiology with Deep Learning: The Road to RSNA 2017
PPTX
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
Principios Básicos de la Oratoria
Objetivo de la oratoria
Como dar un discurso con firmeza
LOS MEJORES ORADORES DE LA HISTORIA
Oratoria
Oratoria completo
Tipos de discurso público
Discurso público
Cualidades de un buen orador
Revolutionizing Radiology with Deep Learning: The Road to RSNA 2017
Top 5 Deep Learning and AI Stories - October 6, 2017
Publicidad

Similar a Discurso Publicitario (20)

PPTX
Discurso publictario 2 fig retoricas
PPTX
Discurso argumentativo
DOCX
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
DOCX
Clasesdetextoargumentativoyexpositivo.docx 3
PPT
D. argumentativo
PPTX
Conceptos de retórica
PPTX
Litigación Oral
PPTX
PPT UNIDAD 4 RETÓRICA DE LA ARGUMENTACIÓN. .pptx
PPT
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
PPT
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
PPTX
SESIÓN 5.pptx
DOCX
Estrategias para identificar argumentos
PDF
Secuencia del área del conocimiento de lengua
PDF
Secuencia del área del conocimiento de lengua
PPTX
El discurso.pptx
PPT
Presentación 3 medio argumentativo
PPT
E fundamentos de_la_comunicacion__modelos_
PPTX
Prototipos textuales parte 2
PPT
Txt argum (power p) Para activ de aula v
PPT
Texto argumentativo
Discurso publictario 2 fig retoricas
Discurso argumentativo
Clases de texto argumentativo y expositivo.docx 3
Clasesdetextoargumentativoyexpositivo.docx 3
D. argumentativo
Conceptos de retórica
Litigación Oral
PPT UNIDAD 4 RETÓRICA DE LA ARGUMENTACIÓN. .pptx
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
SESIÓN 5.pptx
Estrategias para identificar argumentos
Secuencia del área del conocimiento de lengua
Secuencia del área del conocimiento de lengua
El discurso.pptx
Presentación 3 medio argumentativo
E fundamentos de_la_comunicacion__modelos_
Prototipos textuales parte 2
Txt argum (power p) Para activ de aula v
Texto argumentativo

Más de maferarenas (20)

PDF
Rosario Jornada de Desarrollo Sustentable
PDF
Ronda de Paz Medio Ambiente
PPTX
El modelo de la socio semiótica
PPTX
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
PPTX
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
PPTX
Bochmann y la connotación del texto publicitario
PPTX
La semiologia soviética y la obra de Jurij Lotman
PPTX
Barthes y la retórica de la imagen
PPS
Ronda 2011
PPT
Día americano del indio
PPT
Embajadas de paz
PPT
Embajadores de Paz Familia Berardi 12 diciembre 2010
PPT
Familia Berardi: embajadores de paz 2010
PPT
World Peace Forum 2010
PPTX
El Bicentenario 2010 | Alumnas Egui Sulzer
PPTX
Umberto Eco
PDF
Acerca de la Investigación de Futuros.PASADO, PRESENTE Y FUTUROS
PPS
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
PPT
Figuras Retoricas en la Publicidad
PPT
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
Rosario Jornada de Desarrollo Sustentable
Ronda de Paz Medio Ambiente
El modelo de la socio semiótica
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Bochmann y la connotación del texto publicitario
La semiologia soviética y la obra de Jurij Lotman
Barthes y la retórica de la imagen
Ronda 2011
Día americano del indio
Embajadas de paz
Embajadores de Paz Familia Berardi 12 diciembre 2010
Familia Berardi: embajadores de paz 2010
World Peace Forum 2010
El Bicentenario 2010 | Alumnas Egui Sulzer
Umberto Eco
Acerca de la Investigación de Futuros.PASADO, PRESENTE Y FUTUROS
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Figuras Retoricas en la Publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Discurso Publicitario

  • 1. Discurso publicitario Argumentación Por María Fernanda Arenas
  • 2. CONVERSACIONES COTIDIANAS ANUNCIOS NARRACIONES CONVERSACION TELEFÓNICA MÚSICA MENSAJE DE CHAT NOTICIA RUMOR ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? Declaración política Informe científico Juego didáctico Discurso publicitario
  • 3. SON DISCURSOS o sistemas semiológico (repertorio finito de signos, organizados según determinadas reglas) Discurso publicitario
  • 4. Hay distintos tipos de discursos que se pueden agrupar en base a rasgos particulares Discurso publicitario “ “
  • 5. La publicidad como discurso implica un uso concreto del lenguaje , en un contexto mediante códigos Discurso publicitario
  • 6. El discurso publicitario alude al trabajo efectuado con la materia significante desde el punto de vista semántico , cuyo sentido se identifica con el mundo de la enunciación , de las palabras. Discurso publicitario
  • 7. Logro supremo de la publicidad Creación de la “ necesidad” imaginaria del producto Discurso publicitario
  • 8. Discurso publicitario se manifiesta por medio de TEXTOS PUBLICITARIOS Discurso publicitario
  • 9. El texto publicitario Participa de una superposición constante de Códigos (el mensaje verbal e icónico) Guarda relación con otros sistemas textuales (otros discursos sociales) Es un híbrido Discurso publicitario
  • 10. ARGUMENTACION (RETÓRICA CLÁSICA) INVENTIO: encontrar qué decir DISPOSITIO: ordenar lo que se ha encontrado ELOCUTIO: agregar a lo encontrado y ordenado el adorno apropiado (figuras retóricas) ACTIO: representar el discurso como un actor, con gestos y dicción. MEMORIA: recurrir a la memoria para que el público reconozca aquello de lo que se está hablando Las operaciones más importantes Argumentación
  • 11. La DISPOSITIO comprende: EL EXORDIO: el llamado a los sentimientos del auditorio LA NARRATIO: el relato de los hechos LA CONFIRMATIO: la exposición de los argumentos EL EPÍLOGO: el resumen y la apelación a los sentimientos La DISPOSITIO se puede ubicar en cualquier aviso publicitario, pero la eficacia del anuncio depende del contexto que posibilite la argumentación empleada Argumentación
  • 12. TRANSTEXTUALIDAD todo aquello que relaciona a un texto, manifiesta o secretamente, con otros textos Argumentación “ “
  • 13. Cinco relaciones TRANSTEXTUALES 1. INTERTEXTUALIDAD 2. PARATEXTUALIDAD 3. METATEXTUALIDAD 4. HIPERTEXTUALIDAD 5. ARCHITEXTUALIDAD Argumentación
  • 14. INTERTEXTUALIDAD Es la relación de co-presencia entre dos o más textos. Su forma más explícita es la cita. Ejemplo: Publicidades testimoniales Argumentación “ Para mí es el mejor, probalo!”
  • 15. PARATEXTUALIDAD Relación que el texto mantiene con su “paratexto“: Títulos, subtítulos, epígrafes, ilustraciones, etc. Ejemplo: Aviso Swissair “ No es necesario mirar hacia arriba/para saber Que Swissair vuela alto” Retoma las ventajas que ofrece “en el aire” “ Swissair, es servicio a la altura de sus expectativas” Argumentación
  • 16. METATEXTUALIDAD Es la relación de comentario que une un texto a otro del cual habla. Ejemplo: un aviso que habla de la competencia. Un aviso de Plan de ahorro de Wolkswagen se refería a las desventajas de otras marcas Automotrices, mediante la representación de círculos, rombos u óvalos. Argumentación
  • 17. HIPERTEXTUALIDAD Es la relación del texto con otro anterior del cual deriva por transformación o por imitación. Argumentación Ejemplo: aviso de Rolex Texto enuncia: “ No basta con ser un rey para usar corona” Y, “ ¿Por qué prometer un reino cuando se puede Regalar una corona? Se reitera el término “corona” presente en el isotipo de Rolex. 2 ejemplos
  • 18. ARCHITEXTUALIDAD Es la relación del texto con el conjunto De categorías generales a las que pertenece Argumentación
  • 19. ¿Preguntas? ¿Dudas? FIN DE LA PRESENTACION ¡Muchas gracias!