SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
SAIA
EXTENSION CABIMAS
Realizado por:
Gabriel González
CI: 27.184.207
Ingeniería en sistemas
¿Qué es el diseño de software?
Corresponde a una de las fases más importantes del del
ciclo de vida del software y se basa en el uso de principios,
técnicas, y practicas que permitan desarrollar un software de
calidad.
EL diseño proporciona un modelo o representación del
sistema a desarrollar que incluya sus funciones,
características, los datos o componentes que lo integran, etc.
Importancia del diseño
El diseño se realiza luego de la
especificación de requerimientos
y toma la información obtenida de
esta, y sirve de preparación y guía
a la fase de construcción
(codificación) del sistema.. Un
buen diseño de sistema reduce
errores y facilita la obtención de la
calidad, eficiencia y fiabilidad.
Conceptos fundamentales del diseño
Abstracción: Abstraer
significa separar los
conceptos e identificar sus
cualidades significativas.
Cuando se diseña un
software han de
identificarte los elementos
significativos que lo
componen para así tener
una visión especifica de lo
que el software será al
desarrollarse.
Refinamiento: Al principio
los conceptos e ideas son
vagos y necesitan de más
detalles. El refinamiento
es la aclaración progresiva
de las estructuras y
componentes del sistema.
Poco a poco se van
definiendo con mayor
exactitud los detalles y por
menores del sistema.
Conceptos fundamentales del diseño
Modularidad: Para un diseño de software es requerido dividirlo en
partes mas pequeñas y manejables. A estas partes se les llama
«módulos» y se va trabajando uno por uno en sus características y
funcionalidades.
Ocultamiento: Al desglosar un sistema en distintos módulos es
necesario establecer una comunicación eficaz; la información recibida
por un modulo debe ser solo la que requiere para trabajar, por lo que
cada modulo recibe datos independiente de los demás, por lo cual facilita
el mantenimiento, la depuración y el funcionamiento
Tipos de diseño
Diseño arquitectónico
Diseño de componentes
Diseño de interfaces
Diseño arquitectónico
¿Qué es una arquitectura?
Es la forma en que los
componentes del
sistema se juntan para
formar una estructura.
Ella incluye los
componentes, sus
propiedades, las
relaciones entre estos y
las características que
emergen de su
interacción.
• La arquitectura del sistema
define la forma en la que
interactuaran sus partes..
• Es clave para definir los
componentes que se
desarrollaran
• El diseño del sistema
siempre comienza
teniendo en cuenta
qué arquitectura se
utilizará
Diseño arquitectónico
Orientadas a objetos: Los
componentes son objetos que
contienen datos y sus métodos
para manipularlos y se
comunican entre sí mediante
mensajes.
En capas: En estas se
desarrollan varias «capas»
diferentes con su propio nivel de
complejidad. La capa de interfaz,
la capa de aplicación, capa
utilería y capa núcleo del sistema.
Centradas en los datos: Está
arquitectura tiene como nucleo una
base de datos a los que todos los
demás componentes acceden para
agregar, eliminar o editar datos
Programa principal-
subprograma: Está arquitectura
tiene un programa principal del cual
se desprenden subprogramas que
realizan operaciones más
pequeñas
Tipos de
arquitectura
Diseño de componentes
Cuando se acaba el diseño arquitectónico, es decir, se tiene lista la
estructura primordial del sistema y sus elementos, pasamos al
diseño de los componentes.
¿Qué es el diseño de componentes?
El diseño de
componentes es aquella
fase en donde se
necesita definir los
algoritmos, clases,
métodos, atributos y
mecanismos de
comunicación de cada
componentes.
¿Qué es un
componente?
Según Pressman «Un
componente es un bloque
de construcción de
software de cómputo .»
Diseño de interfaces
• La interfaz es la parte del sistema que sirve para que la
información sea desplegada (es la salida del sistema);
además, el usuario interactúa directamente con el
sistema a través de ella, lo que la hace un componente
clave a la hora de desarrollar cualquier software.
El sistema puede tener más de una pantalla de interfaz
según sea su diseño. Además, el diseño de la interfaz
debe cumplir con ciertas características.
Diseño de interfaz
• Las etapas del diseño de interfaz son:
• 1. Definición de objetos y acciones
• 2. Definir eventos
• 3. Ilustrar los diferentes estado de la interfaz para simular
el producto final
• 4. Indicar interpreta la información del sistema el usuario
a través de su salida.
Cualquier interfaz debe cumplir con los
criterios de accesibilidad, fluidez, coherencia y
amigabilidad para con el usuario.
Otros tipos de diseño
Diseño
procedimental:
Es el diseño de cada
uno de los servicios o
procedimientos que
ofrecerá cada modulo.
Aquí se prepara en
Pseudoodigo los
distintos procesos del
sistema.
Diseño de datos:
Diseño de la base de
datos .Aquí se
determinan las
representaciones
lógicas de las
estructuras de
datos, y el formato
de cada dato en el
sistema.
Diseño detallado:
Aquí se detalla
cuidadosamente la
estructura de cada
uno de los módulos
en los que se
subdivide el sistema
Bibliografía
• Ingeniería de software: Un enfoque practico. Pressman, Roger
(2010) 7ma edición. McGrawHill
• Análisis y diseño de Sistemas. Kendall y Kendall (2011) 8va
Edición. Prentice Hall
• Concepto y principio del diseño.(s.f) En línea:
https://virtual.itca.edu.sv/Mediadores/stis/31____concepto_y_p
rincipio_del_diseo.html
• ¿Qué es la Arquitectura de software.? Garcia, Fernan. (2020).
Arsys. En línea: https://www.arsys.es/blog/arquitectura-
software/
• Diseño a nivel de componentes. (2010) Pensamiento
Centroamericano. En linea:
http://elchrboy.blogspot.com/2010/03/diseno-al-nivel-de-
componentes.html

Más contenido relacionado

PDF
9.diseño de la arquitectura
PPTX
Diseño arquitectonico
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Diseño detallado
PDF
Principios de diseño de la arquitectura del software
PDF
Conceptos basicos arquitectura de software
PPTX
Diseño arquitectónico
PPTX
Diseño de Software
9.diseño de la arquitectura
Diseño arquitectonico
Sistemas de informacion
Diseño detallado
Principios de diseño de la arquitectura del software
Conceptos basicos arquitectura de software
Diseño arquitectónico
Diseño de Software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estilos arquitectónicos
DOCX
Arquitectura del proyecto
PPTX
2 1 1_diseño arquitectónico
PPTX
Diseño Lógico
PPTX
Diseño Estructurado
PPT
PPTX
Diseño Estructurado
PPSX
Conceptos y principios de diseño
PDF
Analisis y diseño de sistemas
PDF
Principales estilos arquitectónicos
PPTX
Diseño de interfases
PDF
Arquitecturas de software - Parte 1
DOCX
Analisis y diseno
PDF
Principios diseño del software
PPTX
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
PPTX
Diseologicoyfisicodelossistemasdeinformacion 110909045837-phpapp01 (1)
PPTX
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
PPTX
Arquitectura de software y Generación de computadores.
PPTX
Fundamentos del diseño de software
PPT
Diseño del software
Estilos arquitectónicos
Arquitectura del proyecto
2 1 1_diseño arquitectónico
Diseño Lógico
Diseño Estructurado
Diseño Estructurado
Conceptos y principios de diseño
Analisis y diseño de sistemas
Principales estilos arquitectónicos
Diseño de interfases
Arquitecturas de software - Parte 1
Analisis y diseno
Principios diseño del software
Presentación Diseño de Software Gabriel Augusto Peña Antonetti CI 27687011
Diseologicoyfisicodelossistemasdeinformacion 110909045837-phpapp01 (1)
1-Unidad 1. Arquitectura de Diseño
Arquitectura de software y Generación de computadores.
Fundamentos del diseño de software
Diseño del software
Publicidad

Similar a Diseno de software_-_gabriel_gonzalez (20)

PPTX
Diseño de software
PDF
8.conceptos de diseño
PPTX
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
PPTX
Fundamentos del software
PPTX
Diseño de arquitectura
PPT
ConceptosbáSicos
PDF
Arquitectura de software
PPT
Proceso de diseño
PPTX
Diseño de software
PPTX
Fundamentos para el diseno de software
PDF
Software exposicion
PPTX
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
PPTX
Ingenieria de requerimientos
PPTX
Fundamentos de Diseño - Grupo Delta
DOC
Guillermo cárdenas
DOC
Guillermo cárdenas
DOCX
Ing4.docxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
PPTX
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
PPTX
Arquitectura de software
PDF
Clase 06 diseno_arquitectura
Diseño de software
8.conceptos de diseño
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos del software
Diseño de arquitectura
ConceptosbáSicos
Arquitectura de software
Proceso de diseño
Diseño de software
Fundamentos para el diseno de software
Software exposicion
Fundamentos básicos para el Diseño de Software - Alejandro Coronado 26776116
Ingenieria de requerimientos
Fundamentos de Diseño - Grupo Delta
Guillermo cárdenas
Guillermo cárdenas
Ing4.docxFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Presentación Fundamentos Básicos del Diseño de Software Pedro Luces
Arquitectura de software
Clase 06 diseno_arquitectura
Publicidad

Último (10)

PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Presentacion de compiladores e interpretes
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Control de seguridad en los sitios web.pptx

Diseno de software_-_gabriel_gonzalez

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P SANTIAGO MARIÑO SAIA EXTENSION CABIMAS Realizado por: Gabriel González CI: 27.184.207 Ingeniería en sistemas
  • 2. ¿Qué es el diseño de software? Corresponde a una de las fases más importantes del del ciclo de vida del software y se basa en el uso de principios, técnicas, y practicas que permitan desarrollar un software de calidad. EL diseño proporciona un modelo o representación del sistema a desarrollar que incluya sus funciones, características, los datos o componentes que lo integran, etc.
  • 3. Importancia del diseño El diseño se realiza luego de la especificación de requerimientos y toma la información obtenida de esta, y sirve de preparación y guía a la fase de construcción (codificación) del sistema.. Un buen diseño de sistema reduce errores y facilita la obtención de la calidad, eficiencia y fiabilidad.
  • 4. Conceptos fundamentales del diseño Abstracción: Abstraer significa separar los conceptos e identificar sus cualidades significativas. Cuando se diseña un software han de identificarte los elementos significativos que lo componen para así tener una visión especifica de lo que el software será al desarrollarse. Refinamiento: Al principio los conceptos e ideas son vagos y necesitan de más detalles. El refinamiento es la aclaración progresiva de las estructuras y componentes del sistema. Poco a poco se van definiendo con mayor exactitud los detalles y por menores del sistema.
  • 5. Conceptos fundamentales del diseño Modularidad: Para un diseño de software es requerido dividirlo en partes mas pequeñas y manejables. A estas partes se les llama «módulos» y se va trabajando uno por uno en sus características y funcionalidades. Ocultamiento: Al desglosar un sistema en distintos módulos es necesario establecer una comunicación eficaz; la información recibida por un modulo debe ser solo la que requiere para trabajar, por lo que cada modulo recibe datos independiente de los demás, por lo cual facilita el mantenimiento, la depuración y el funcionamiento
  • 6. Tipos de diseño Diseño arquitectónico Diseño de componentes Diseño de interfaces
  • 7. Diseño arquitectónico ¿Qué es una arquitectura? Es la forma en que los componentes del sistema se juntan para formar una estructura. Ella incluye los componentes, sus propiedades, las relaciones entre estos y las características que emergen de su interacción. • La arquitectura del sistema define la forma en la que interactuaran sus partes.. • Es clave para definir los componentes que se desarrollaran • El diseño del sistema siempre comienza teniendo en cuenta qué arquitectura se utilizará
  • 8. Diseño arquitectónico Orientadas a objetos: Los componentes son objetos que contienen datos y sus métodos para manipularlos y se comunican entre sí mediante mensajes. En capas: En estas se desarrollan varias «capas» diferentes con su propio nivel de complejidad. La capa de interfaz, la capa de aplicación, capa utilería y capa núcleo del sistema. Centradas en los datos: Está arquitectura tiene como nucleo una base de datos a los que todos los demás componentes acceden para agregar, eliminar o editar datos Programa principal- subprograma: Está arquitectura tiene un programa principal del cual se desprenden subprogramas que realizan operaciones más pequeñas Tipos de arquitectura
  • 9. Diseño de componentes Cuando se acaba el diseño arquitectónico, es decir, se tiene lista la estructura primordial del sistema y sus elementos, pasamos al diseño de los componentes. ¿Qué es el diseño de componentes? El diseño de componentes es aquella fase en donde se necesita definir los algoritmos, clases, métodos, atributos y mecanismos de comunicación de cada componentes. ¿Qué es un componente? Según Pressman «Un componente es un bloque de construcción de software de cómputo .»
  • 10. Diseño de interfaces • La interfaz es la parte del sistema que sirve para que la información sea desplegada (es la salida del sistema); además, el usuario interactúa directamente con el sistema a través de ella, lo que la hace un componente clave a la hora de desarrollar cualquier software. El sistema puede tener más de una pantalla de interfaz según sea su diseño. Además, el diseño de la interfaz debe cumplir con ciertas características.
  • 11. Diseño de interfaz • Las etapas del diseño de interfaz son: • 1. Definición de objetos y acciones • 2. Definir eventos • 3. Ilustrar los diferentes estado de la interfaz para simular el producto final • 4. Indicar interpreta la información del sistema el usuario a través de su salida. Cualquier interfaz debe cumplir con los criterios de accesibilidad, fluidez, coherencia y amigabilidad para con el usuario.
  • 12. Otros tipos de diseño Diseño procedimental: Es el diseño de cada uno de los servicios o procedimientos que ofrecerá cada modulo. Aquí se prepara en Pseudoodigo los distintos procesos del sistema. Diseño de datos: Diseño de la base de datos .Aquí se determinan las representaciones lógicas de las estructuras de datos, y el formato de cada dato en el sistema. Diseño detallado: Aquí se detalla cuidadosamente la estructura de cada uno de los módulos en los que se subdivide el sistema
  • 13. Bibliografía • Ingeniería de software: Un enfoque practico. Pressman, Roger (2010) 7ma edición. McGrawHill • Análisis y diseño de Sistemas. Kendall y Kendall (2011) 8va Edición. Prentice Hall • Concepto y principio del diseño.(s.f) En línea: https://virtual.itca.edu.sv/Mediadores/stis/31____concepto_y_p rincipio_del_diseo.html • ¿Qué es la Arquitectura de software.? Garcia, Fernan. (2020). Arsys. En línea: https://www.arsys.es/blog/arquitectura- software/ • Diseño a nivel de componentes. (2010) Pensamiento Centroamericano. En linea: http://elchrboy.blogspot.com/2010/03/diseno-al-nivel-de- componentes.html