Escoger un área determinada de 30 x 30 mts en el parque Andrés Eloy Blanco, donde se lleve acabo un pabellón de exposiciones, basado en un concepto generador.  Para el desarrollo de este, se debe realizar una investigación de las variables y determinantes del área a escoger.
 
 
 
Caminerias de concreto en buen estado Caminerias secundarias de aproximadamente 4 metros  Camineria de la entrada principal de aprox. 25 metros de ancho
 
 
 
 
Esta al lado del monumento a Simón Bolívar, y al de Rita Valdivia. Se encuentra ubicado ceca de la entrada, por la  camineria principal del parque. Poca presencias de arboles en esta zona. Posee una vista espectacular hacia el lago, y por su cercania a este se sienten mas frescura en el viento que en otra parte del parque.
Cercano a los baños y al estacionamiento. Cercano al punto de control policial N°2 del parque. A pocos metros del parque infantil. al cafetín
 
 
Camineria principal-Monumento a Simón Bolívar Prolongación de la camineria principal- puente de la laguna Laguna artificial del parque Camineria Monumento a Rita Valdivia
Zona donde se presentan pequeños desniveles en el terreno Video del área predeterminada
Del Noreste al Suroeste alcanzan sus máximas velocidades (10 Km.lh) en el período seco  La Temperatura Media Anual se mantiene en el orden de la mínima 20 ºC, media 28ºC y la máxima 32,8 ºC. Los Registros de Precipitación se deduce la existencia de dos períodos bien definidos: uno seco de Enero a Abril y uno lluvioso de Mayo a Diciembre, con una intensidad media anual pluviométrica del orden de los 650 mm. Estas características permiten definir el clima como Semi Húmedo de la Costa (Bshi) en la Clasificación de Koeppen. 9 am 12 pm 5 pm
Caminerias secundarias de aproximadamente 4 metros  La altura en los arboles y en los terrenos es diversa. Alturas promedios en las persona
Misión: Crear un proyecto digno de los artistas regionales y nacionales, donde el confort, la funcionalidad y las atmosferas adecuadas; sean capaces de transmitir en el parque Andrés Eloy las maravillas que se encuentran presente en los paisajes naturales de nuestro país, y originen así un nuevo pensar sobre las riquezas naturales en los visitantes del parque. Visión: Contribuir al desarrollo cultural de nuestro estado, al crear un pabellón de exposiciones que sea un punto estratégico para la expansión del arte visual en la zona y cautive a los visitantes del parque.  Ofreciendo a las usuarios un espacio adecuado y tranquilo, donde se puedan entretener y enriquecer sus conocimientos sobre el arte visual venezolano. Filosofía: Desarrollar una propuesta adecuada para los artistas regionales y nacionales donde se den a conocer sus talentos,  donde se hagan notar y su obras conquisten al espectador.
 
“ La Arquitectura no es el simple hecho de crear algo ni diseñar elementos funcionales sino, es darle vida, belleza, función, calidad y confort a lo que vas a crear”.
 
 
 
 
www.libellulasman.com      
Geometrización inicial Abdomen curveado, representando su comportamiento reproductor 1 2 3 2 3 Abdomen Tórax Cabeza 2.  Tórax -  Alas. Las ondas representan su aleteo Larva Proceso   de crecimiento. cambia su “camisa” exterior por otra más grande. 3. Cabeza - Ojos Vista 85° Vista 80° 3. Cabeza - Antenas
Geometrización Final Implantación sobre el área del terreno Acceso - Camineria principal Entrada – salida secundaria
 
1 2 3 2 3 Abdomen  1 Tórax  2 Cabeza  3 Acceso - Camineria principal Entrada – salida secundaria 9 am 12 pm 5 pm Evolución de la forma Geometrización Final Crear un ambiente abierto y espacioso, donde una función ecológica generen junto a el paisaje un área de relajamiento y distracción para los visitantes, de igual manera abra una puerta de inspiración para los artistas. Escoger un área determinada de 30 x 30 mt en el parque Andrés Eloy Blanco, donde se lleve acabo un pabellón de exposiciones a las artes visuales. Se escoge a la libélula, ya que cuando nos dirigimos al terreno seleccionado nos encontramos con ellas, por su habitad natural que es el lago. Además  los adultos de las libélulas están entre los insectos más grandes y espectaculares: por sus extraordinarios coloridos, por sus fenomenales acrobacias en el vuelo y por sus peculiares características biológicas.

Más contenido relacionado

PDF
Jobs to be
PDF
Fase 1 piso con arena...
PPT
Fundamentos De Diseño
 
PDF
Arquitectura Religiosa Contemporánea
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PPTX
Adición y sustraccíón
PPTX
Arquitectura forma, espacio y orden
PPTX
Diseño y acondicionamiento paisajista
Jobs to be
Fase 1 piso con arena...
Fundamentos De Diseño
 
Arquitectura Religiosa Contemporánea
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
Adición y sustraccíón
Arquitectura forma, espacio y orden
Diseño y acondicionamiento paisajista

Similar a Diseño 2 (20)

PDF
Parque francisco de miranda
PPTX
Museo Botanico 3
PPTX
Museo Botanico
PPTX
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
PPT
Proyect degree
PPTX
Codigos Arquitectonicos , proyecto arquitectonico primer semestre
PPTX
Parque del Este Caracas
PDF
trabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajo
PDF
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
PDF
Analisis de ejemplo orquideorama
PPTX
Estudio de Lugar: Maria I. Noceda, Sarah Gomez, Hennissy Ortiz
PDF
Parque Francisco de Miranda
PPTX
Analisis Parque del Este de Caracas
PPTX
Parque museo las flores de ciencia y tecnologia
PDF
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
PDF
Memoria descriptiva parque nacional Enrique Olaya Herrera
PDF
Investigacion lugar de intervencion parque nacional.pdf
PPTX
Analisis de obra
PPTX
Paisajismo
PPTX
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque francisco de miranda
Museo Botanico 3
Museo Botanico
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
Proyect degree
Codigos Arquitectonicos , proyecto arquitectonico primer semestre
Parque del Este Caracas
trabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajotrabajo
Parque Tomás Garrido Canabal, Arquitectura, Sociedad y Espacio Urbano ( Elmer...
Analisis de ejemplo orquideorama
Estudio de Lugar: Maria I. Noceda, Sarah Gomez, Hennissy Ortiz
Parque Francisco de Miranda
Analisis Parque del Este de Caracas
Parque museo las flores de ciencia y tecnologia
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Memoria descriptiva parque nacional Enrique Olaya Herrera
Investigacion lugar de intervencion parque nacional.pdf
Analisis de obra
Paisajismo
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Publicidad

Diseño 2

  • 1.  
  • 2. Escoger un área determinada de 30 x 30 mts en el parque Andrés Eloy Blanco, donde se lleve acabo un pabellón de exposiciones, basado en un concepto generador. Para el desarrollo de este, se debe realizar una investigación de las variables y determinantes del área a escoger.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Caminerias de concreto en buen estado Caminerias secundarias de aproximadamente 4 metros Camineria de la entrada principal de aprox. 25 metros de ancho
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Esta al lado del monumento a Simón Bolívar, y al de Rita Valdivia. Se encuentra ubicado ceca de la entrada, por la camineria principal del parque. Poca presencias de arboles en esta zona. Posee una vista espectacular hacia el lago, y por su cercania a este se sienten mas frescura en el viento que en otra parte del parque.
  • 12. Cercano a los baños y al estacionamiento. Cercano al punto de control policial N°2 del parque. A pocos metros del parque infantil. al cafetín
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Camineria principal-Monumento a Simón Bolívar Prolongación de la camineria principal- puente de la laguna Laguna artificial del parque Camineria Monumento a Rita Valdivia
  • 16. Zona donde se presentan pequeños desniveles en el terreno Video del área predeterminada
  • 17. Del Noreste al Suroeste alcanzan sus máximas velocidades (10 Km.lh) en el período seco La Temperatura Media Anual se mantiene en el orden de la mínima 20 ºC, media 28ºC y la máxima 32,8 ºC. Los Registros de Precipitación se deduce la existencia de dos períodos bien definidos: uno seco de Enero a Abril y uno lluvioso de Mayo a Diciembre, con una intensidad media anual pluviométrica del orden de los 650 mm. Estas características permiten definir el clima como Semi Húmedo de la Costa (Bshi) en la Clasificación de Koeppen. 9 am 12 pm 5 pm
  • 18. Caminerias secundarias de aproximadamente 4 metros La altura en los arboles y en los terrenos es diversa. Alturas promedios en las persona
  • 19. Misión: Crear un proyecto digno de los artistas regionales y nacionales, donde el confort, la funcionalidad y las atmosferas adecuadas; sean capaces de transmitir en el parque Andrés Eloy las maravillas que se encuentran presente en los paisajes naturales de nuestro país, y originen así un nuevo pensar sobre las riquezas naturales en los visitantes del parque. Visión: Contribuir al desarrollo cultural de nuestro estado, al crear un pabellón de exposiciones que sea un punto estratégico para la expansión del arte visual en la zona y cautive a los visitantes del parque. Ofreciendo a las usuarios un espacio adecuado y tranquilo, donde se puedan entretener y enriquecer sus conocimientos sobre el arte visual venezolano. Filosofía: Desarrollar una propuesta adecuada para los artistas regionales y nacionales donde se den a conocer sus talentos, donde se hagan notar y su obras conquisten al espectador.
  • 20.  
  • 21. “ La Arquitectura no es el simple hecho de crear algo ni diseñar elementos funcionales sino, es darle vida, belleza, función, calidad y confort a lo que vas a crear”.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 27. Geometrización inicial Abdomen curveado, representando su comportamiento reproductor 1 2 3 2 3 Abdomen Tórax Cabeza 2. Tórax - Alas. Las ondas representan su aleteo Larva Proceso de crecimiento. cambia su “camisa” exterior por otra más grande. 3. Cabeza - Ojos Vista 85° Vista 80° 3. Cabeza - Antenas
  • 28. Geometrización Final Implantación sobre el área del terreno Acceso - Camineria principal Entrada – salida secundaria
  • 29.  
  • 30. 1 2 3 2 3 Abdomen 1 Tórax 2 Cabeza 3 Acceso - Camineria principal Entrada – salida secundaria 9 am 12 pm 5 pm Evolución de la forma Geometrización Final Crear un ambiente abierto y espacioso, donde una función ecológica generen junto a el paisaje un área de relajamiento y distracción para los visitantes, de igual manera abra una puerta de inspiración para los artistas. Escoger un área determinada de 30 x 30 mt en el parque Andrés Eloy Blanco, donde se lleve acabo un pabellón de exposiciones a las artes visuales. Se escoge a la libélula, ya que cuando nos dirigimos al terreno seleccionado nos encontramos con ellas, por su habitad natural que es el lago. Además los adultos de las libélulas están entre los insectos más grandes y espectaculares: por sus extraordinarios coloridos, por sus fenomenales acrobacias en el vuelo y por sus peculiares características biológicas.