1. Describa el propósito de una metodología de diseño El propósito principal de una metodología de diseño es ayudar al diseñador  a planificar, gestionar, controlar y evaluar proyectos de desarrollo de base de datos. 2.  Describa las fases principales del diseño de una base de datos Fase de diseño conceptual:  Comienza con la creación de un modelo conceptual de los datos de la organización. Fase de diseño lógico:  Establece una correspondencia entre el modelo conceptual y un modelo lógico por ejemplo el modelo relacional. Fase de diseño físico:  Permite al diseñador tomar decisiones sobre la implementación de la base de datos 3.  Identifique diversos factores de importancia para que para que el diseño de una base de datos resulte adecuado - Trabajar con los usuarios lo más posible - Seguir una metodología estructurada durante todo el proceso de modelado de los datos. -  Combinar técnicas de conceptualización, normalización y validación de transacciones en la metodología de modelado de los datos - Se debe utilizar diagramas para representar el modelado de los datos
4.  Explique el importante papel que juegan los usuarios en el proceso de diseño de una base de datos. Los usuarios son los factores más importantes en el proceso de diseño de una base de datos porque de ellos se obtienen prácticamente todos los requerimientos necesarios para el modelado y diseño de la base de datos . 5. Describa el objetivo principal del diseño conceptual de la base de datos El objetivo principal es obtener la construcción de un modelo de los datos utilizados en la organización, independientemente de todas las consideraciones físicas. 6.  Identifique los pasos principales asociados con el diseño conceptual de la base de datos - Identificar los tipos de entidad - Identificar los tipos de relación - Determinar los dominios de los atributos - Determinar los atributos de la clave candidata, principal y alternativa - Comprobar si el modelo tiene redundancia - Validar el modelo conceptual comprobando transacciones de usuarios - Identificar y asociar los atributos con los tipos de entidad y relación
7.  ¿Cómo identificaría los tipos de entidad y los tipos de relación a partir de la especificación de requisitos de los usuarios? Para los tipos de entidad se deben identificar los nombres o frases nominales por ejemplo el número de empleado, nombre de empleado, además se buscan los objetos principales como personas, lugares o conceptos  de interés.  Para los tipos de relación las relaciones se indican mediante verbos o expresiones verbales. 8. ¿Cómo identificaría los atributos a partir de la especificación de requisitos del usuario y como asociaría luego los atributos con los tipos de entidad o de relación? Buscando nombres o frases nominales dentro de la especificación de requisitos  del usuario. Los atributos pueden identificarse porque el nombre es una propiedad, cualidad, identificador o característica de una de esas entidades o relaciones. 9. Describa el propósito de la técnica de especialización /generalización de los tipos de entidad y explique por qué es un paso opcional en el diseño conceptual de la base de datos. El propósito de la especialización es una o más subclases de una entidad superclase, mientras que la generalización trata de identificar características  comunes entre entidades para definir una entidad superclase, y es opcional porque un miembro de la superclase no debe ser necesariamente miembro de la subclase.
¿Cómo comprobaría si hay redundancia en un modelo de datos?. Proporcione un ejemplo para ilustrar su respuesta. Explique porque es conveniente validar el modelo de datos conceptual y describa dos técnicas para validar dicho modelo Se valida para garantizar que el modelo soporte las transacciones requeridas. Dos técnicas utilizadas son: - Descripción de las transacciones - Utilización de las rutas de transacción PropertyForRent propertyNo Client clientNo Lease leaseNo Rents AssociatedWith Holds 0..* 0..* 1..1 1..1 0..* 0..*
Identifique y describa el propósito de la documentación generada durante el diseño de la base de datos La documentación generada durante el diseño de la base de datos es muy necesaria porque para las siguiente fase se necesita saber toda la documentación como por ejemplo los atributos de las entidades así como, las relaciones, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Cuestiones de estudio del capitulo 15
PPT
Cuestiones de Repaso: Diseño Conceptual de la base de datos
PPT
Modelo Conceptual
PPTX
Modelo conceptual
 
PPTX
Metodologias de diseño de bd
PPT
Capitulo 15 - Diseño conceptual
PPT
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 15.
PDF
2 modelos de datos
Cuestiones de estudio del capitulo 15
Cuestiones de Repaso: Diseño Conceptual de la base de datos
Modelo Conceptual
Modelo conceptual
 
Metodologias de diseño de bd
Capitulo 15 - Diseño conceptual
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 15.
2 modelos de datos

La actualidad más candente (12)

PPT
diseño de base de datos
PPS
Modelo Conceptual
PPT
Instituto universitario politécnico
PPTX
Modelo de datos
PPTX
Diseño conceptual
DOCX
Base de datos semantica
PPT
Expo Fontagro Modulo De Comunicaciones
PPT
Base de datos
PPTX
Catalogo de patrones 0
PPTX
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
diseño de base de datos
Modelo Conceptual
Instituto universitario politécnico
Modelo de datos
Diseño conceptual
Base de datos semantica
Expo Fontagro Modulo De Comunicaciones
Base de datos
Catalogo de patrones 0
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
E Learning[1]
PPT
Ejercicio de Diseño Lógico de una base de datos
PPT
Caching Techniquesfor Content Delivery
PPT
Презентация на тему \"Австрия\"
PDF
Jal2009 Portfolio
PPT
高明佐1
E Learning[1]
Ejercicio de Diseño Lógico de una base de datos
Caching Techniquesfor Content Delivery
Презентация на тему \"Австрия\"
Jal2009 Portfolio
高明佐1
Publicidad

Similar a Diseño Conceptual de la Base de Datos (20)

PPT
Capitulo 15
PPT
Modelo conceptual de la base de datos
PPT
metodologia de diseño de base de datos
PPT
metodologia de diseño de base de datos
PPT
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
PPT
Bases de Datos II (I Bimestre)
PPT
Base de Datos II UTPL 20071
PPT
Cuestiones de Repaso del capitulo 15
PDF
Capitulo 4
PPT
Cuestiones Capitulo15
PDF
LEC ING SIST 0066 2020-2024 info rea.pdf
PPTX
Fases para la creación de una base de datos
PDF
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
PDF
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
PPT
Clase2 diseno de una bd
PDF
PDF
base de datos
PDF
Tema6
PPT
Clase 1: Diseño de Bases de Datos Relacionales
Capitulo 15
Modelo conceptual de la base de datos
metodologia de diseño de base de datos
metodologia de diseño de base de datos
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
Bases de Datos II (I Bimestre)
Base de Datos II UTPL 20071
Cuestiones de Repaso del capitulo 15
Capitulo 4
Cuestiones Capitulo15
LEC ING SIST 0066 2020-2024 info rea.pdf
Fases para la creación de una base de datos
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
Clase2 diseno de una bd
base de datos
Tema6
Clase 1: Diseño de Bases de Datos Relacionales

Diseño Conceptual de la Base de Datos

  • 1.  
  • 2. 1. Describa el propósito de una metodología de diseño El propósito principal de una metodología de diseño es ayudar al diseñador a planificar, gestionar, controlar y evaluar proyectos de desarrollo de base de datos. 2. Describa las fases principales del diseño de una base de datos Fase de diseño conceptual: Comienza con la creación de un modelo conceptual de los datos de la organización. Fase de diseño lógico: Establece una correspondencia entre el modelo conceptual y un modelo lógico por ejemplo el modelo relacional. Fase de diseño físico: Permite al diseñador tomar decisiones sobre la implementación de la base de datos 3. Identifique diversos factores de importancia para que para que el diseño de una base de datos resulte adecuado - Trabajar con los usuarios lo más posible - Seguir una metodología estructurada durante todo el proceso de modelado de los datos. - Combinar técnicas de conceptualización, normalización y validación de transacciones en la metodología de modelado de los datos - Se debe utilizar diagramas para representar el modelado de los datos
  • 3. 4. Explique el importante papel que juegan los usuarios en el proceso de diseño de una base de datos. Los usuarios son los factores más importantes en el proceso de diseño de una base de datos porque de ellos se obtienen prácticamente todos los requerimientos necesarios para el modelado y diseño de la base de datos . 5. Describa el objetivo principal del diseño conceptual de la base de datos El objetivo principal es obtener la construcción de un modelo de los datos utilizados en la organización, independientemente de todas las consideraciones físicas. 6. Identifique los pasos principales asociados con el diseño conceptual de la base de datos - Identificar los tipos de entidad - Identificar los tipos de relación - Determinar los dominios de los atributos - Determinar los atributos de la clave candidata, principal y alternativa - Comprobar si el modelo tiene redundancia - Validar el modelo conceptual comprobando transacciones de usuarios - Identificar y asociar los atributos con los tipos de entidad y relación
  • 4. 7. ¿Cómo identificaría los tipos de entidad y los tipos de relación a partir de la especificación de requisitos de los usuarios? Para los tipos de entidad se deben identificar los nombres o frases nominales por ejemplo el número de empleado, nombre de empleado, además se buscan los objetos principales como personas, lugares o conceptos de interés. Para los tipos de relación las relaciones se indican mediante verbos o expresiones verbales. 8. ¿Cómo identificaría los atributos a partir de la especificación de requisitos del usuario y como asociaría luego los atributos con los tipos de entidad o de relación? Buscando nombres o frases nominales dentro de la especificación de requisitos del usuario. Los atributos pueden identificarse porque el nombre es una propiedad, cualidad, identificador o característica de una de esas entidades o relaciones. 9. Describa el propósito de la técnica de especialización /generalización de los tipos de entidad y explique por qué es un paso opcional en el diseño conceptual de la base de datos. El propósito de la especialización es una o más subclases de una entidad superclase, mientras que la generalización trata de identificar características comunes entre entidades para definir una entidad superclase, y es opcional porque un miembro de la superclase no debe ser necesariamente miembro de la subclase.
  • 5. ¿Cómo comprobaría si hay redundancia en un modelo de datos?. Proporcione un ejemplo para ilustrar su respuesta. Explique porque es conveniente validar el modelo de datos conceptual y describa dos técnicas para validar dicho modelo Se valida para garantizar que el modelo soporte las transacciones requeridas. Dos técnicas utilizadas son: - Descripción de las transacciones - Utilización de las rutas de transacción PropertyForRent propertyNo Client clientNo Lease leaseNo Rents AssociatedWith Holds 0..* 0..* 1..1 1..1 0..* 0..*
  • 6. Identifique y describa el propósito de la documentación generada durante el diseño de la base de datos La documentación generada durante el diseño de la base de datos es muy necesaria porque para las siguiente fase se necesita saber toda la documentación como por ejemplo los atributos de las entidades así como, las relaciones, etc.