SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS II DISEÑO CONCEPTUAL DE LA BASE DE DATOS POR: ALEX GONZAGA 2007-05-13
DISEÑO CONCEPTUAL Es la primera de las 3 fases del diseño de bases de datos. Es el proceso de construcción de un modelo de los datos utilizados en una organización, independientemente de las consideraciones físicas
DISEÑO CONCEPTUAL PASO 1 CONSTRUIR UN MODELO CONCEPTUAL DE LOS DATOS Identificar los tipos de entidad Identificar los tipos de relación Identificar y asociar los atributos con los tipos de entidad y relación. Determinar los dominios de los atributos  Determinar los atributos de clave candidata, principal y alternativa. Determinar el uso de los conceptos de modelado avanzado. Comprobar si el modelo tiene redundancia. Validar el modelo conceptual comprobando las transacciones de los usuarios Repasar el modelo de datos conceptual con los usuarios. PANORAMICA DE LA METODOLOGÍA DE DISEÑO CONCEPTUAL
DISEÑO CONCEPTUAL Paso 1  CONSTRUIR UN MODELO CONCEPTUAL DE LOS DATOS Nos sirve para la construcción de un modelo conceptual de los datos de acuerdo a los requisitos. PANORAMICA DE LA METODOLOGÍA DE DISEÑO CONCEPTUAL
DISEÑO CONCEPTUAL Para identificar tipos de entidad debemos examinar la especificación de requisitos de usuario. Luego, identificar los nombres o frases nominales mencionados ( ejemplo:  numero de empleado). También buscar objetos principales, como personas, lugares o conceptos de interés. Para identificar tipos de relación podemos utilizar consideraciones gramaticales para identificar las relaciones a partir de la especificaron de requisitos. Normalmente las relaciones se indican mediante verbos o expresiones verbales.
DISEÑO CONCEPTUAL El propósito de la especialización es resaltar las diferencias entre entidades, y el de la generalización es crear una superclase que contenga atributos comunes.  Este paso es opcional porque simplemente es una forma de mejorar el diseño, mas no es imprescindible.   TECNICA DE ESPECIALIZACION/GENERALIZACION
Identificar entidades que representen el mismo objeto en la organización.  Ejemplo :  podemos identificar las dos entidades  cliente  y  alumno   siendo ambas  realmente la misma en el caso de un colegio por ejemplo. COMO COMPROBAR SI HAY REDUNDANCIA EN UN MODELO DE DATOS DISEÑO CONCEPTUAL
DISEÑO CONCEPTUAL Descripción de las transacciones.-  comprobamos que toda la información para cada transacción esté proporcionada en el modelo. Utilización de las rutas de transacciones.-  representa la ruta tomada por cada transacción, dibujándola directamente en el diagrama ER. TECNICAS PARA VALIDAR EL MODELO DE DATOS CONCEPTUAL
DISEÑO CONCEPTUAL Servir como soporte a los datos requeridos. Revisando la documentación con los usuarios se puede comprobar si éstos consideran el modelo como una representación ‘verdadera’ de los requisitos de datos de la organización.  PROPÓSITO DE LA DOCUMENTACION GENERADA
¡¡¡ GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

PPT
Modelo conceptual de la base de datos
PDF
Gestion de base de datos - Modelo Conceptual
PPT
Diseño logico de la base de datos
PPTX
Modelo de datos
PDF
Modelización de datos
PPTX
Técnicas y procedimientos para modelar datos
PPT
Modelo Conceptual
PPT
Introduccion a los Modelos De Datos
Modelo conceptual de la base de datos
Gestion de base de datos - Modelo Conceptual
Diseño logico de la base de datos
Modelo de datos
Modelización de datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Modelo Conceptual
Introduccion a los Modelos De Datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bases de Datos Semanticas
PPT
diseño de base de datos
PDF
2 modelos de datos
PPT
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
PPT
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
PDF
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
DOCX
Base de datos semantica
PPTX
Metodologias de diseño de bd
PPTX
Modelos de datos
DOCX
DiseñO De Base De Datos
PDF
Modelos de bases_de_datos
PPTX
Presentación de fases de diseño de base de datos
PPT
Cuestiones de Repaso: Diseño Conceptual de la base de datos
PPT
Paradigmas
PPTX
Diseño conceptual
PDF
Dise O Conceptual
PPTX
Modelo conceptual
 
PDF
Introducción a los modelos de datos
PPTX
Modelo de bases de datos
PPTX
Paradigmas de la ingeniería de softwaree
Bases de Datos Semanticas
diseño de base de datos
2 modelos de datos
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
Base de datos semantica
Metodologias de diseño de bd
Modelos de datos
DiseñO De Base De Datos
Modelos de bases_de_datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
Cuestiones de Repaso: Diseño Conceptual de la base de datos
Paradigmas
Diseño conceptual
Dise O Conceptual
Modelo conceptual
 
Introducción a los modelos de datos
Modelo de bases de datos
Paradigmas de la ingeniería de softwaree
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelo conceptual de uml
PPT
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
PPTX
Modelo conceptual de sistemas de información
ODP
03 De conceptual a relacional
ODP
04 Primeros pasos con my sql
PPTX
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
PPT
Modelos de dominio
PPT
Unidad 5 Mad Modelado Analisis Modelo Conceptual
DOCX
Metodologia rup
PPTX
Administración de Base de Datos
PPT
Diagrama de contexto
PPTX
Modelos del Sistema
PDF
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
PPTX
Modelos de Sistemas
PPT
¿Qué es un modelo teórico?
PDF
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
PPTX
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
PPTX
Modelos matemáticos
PDF
Modelo sistémico
PPTX
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Modelo conceptual de uml
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelo conceptual de sistemas de información
03 De conceptual a relacional
04 Primeros pasos con my sql
Diagramas UML (Diseño de Sistemas)
Modelos de dominio
Unidad 5 Mad Modelado Analisis Modelo Conceptual
Metodologia rup
Administración de Base de Datos
Diagrama de contexto
Modelos del Sistema
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
Modelos de Sistemas
¿Qué es un modelo teórico?
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelos matemáticos
Modelo sistémico
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Publicidad

Similar a Modelo Conceptual (20)

PPT
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 15.
PPT
metodologia de diseño de base de datos
PPT
metodologia de diseño de base de datos
PPT
Cuestiones de estudio del capitulo 15
PPT
Cuestiones Capitulo15
PPT
Cuestiones de Repaso del capitulo 15
PPT
Diseño Conceptual de la Base de Datos
PPT
Diseño Conceptual de la Base de Datos
PPT
Diseño Conceptual de la Base de Datos
PDF
Modelo conceptual y relacional.docx
PPT
Capitulo 15
PDF
Diseno creacion-bases-datos-completo
PPT
Bases de Datos II (I Bimestre)
PPT
Base de Datos II UTPL 20071
ODP
T4 Diseño conceptual
PDF
3 diseno conceptual
ODP
21modelo Er
PDF
modelado de datos
PDF
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
BD: Cuestiones de Repaso del Capitulo 15.
metodologia de diseño de base de datos
metodologia de diseño de base de datos
Cuestiones de estudio del capitulo 15
Cuestiones Capitulo15
Cuestiones de Repaso del capitulo 15
Diseño Conceptual de la Base de Datos
Diseño Conceptual de la Base de Datos
Diseño Conceptual de la Base de Datos
Modelo conceptual y relacional.docx
Capitulo 15
Diseno creacion-bases-datos-completo
Bases de Datos II (I Bimestre)
Base de Datos II UTPL 20071
T4 Diseño conceptual
3 diseno conceptual
21modelo Er
modelado de datos
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html

Más de Alex Gonzaga (10)

PPTX
Consultas sparql
PPTX
Aprendizaje
PPTX
Aprendizaje
PPT
Aspectos De DiseñO De La Capa De Red
PPT
Protocolos Elementales de Enlace de Datos
PPT
Open Innovation
PPT
Hospital
PPT
Backtrack
PPT
Backtrack
PPS
Prueba
Consultas sparql
Aprendizaje
Aprendizaje
Aspectos De DiseñO De La Capa De Red
Protocolos Elementales de Enlace de Datos
Open Innovation
Hospital
Backtrack
Backtrack
Prueba

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
clase auditoria informatica 2025.........
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Modelo Conceptual

  • 1. BASE DE DATOS II DISEÑO CONCEPTUAL DE LA BASE DE DATOS POR: ALEX GONZAGA 2007-05-13
  • 2. DISEÑO CONCEPTUAL Es la primera de las 3 fases del diseño de bases de datos. Es el proceso de construcción de un modelo de los datos utilizados en una organización, independientemente de las consideraciones físicas
  • 3. DISEÑO CONCEPTUAL PASO 1 CONSTRUIR UN MODELO CONCEPTUAL DE LOS DATOS Identificar los tipos de entidad Identificar los tipos de relación Identificar y asociar los atributos con los tipos de entidad y relación. Determinar los dominios de los atributos Determinar los atributos de clave candidata, principal y alternativa. Determinar el uso de los conceptos de modelado avanzado. Comprobar si el modelo tiene redundancia. Validar el modelo conceptual comprobando las transacciones de los usuarios Repasar el modelo de datos conceptual con los usuarios. PANORAMICA DE LA METODOLOGÍA DE DISEÑO CONCEPTUAL
  • 4. DISEÑO CONCEPTUAL Paso 1 CONSTRUIR UN MODELO CONCEPTUAL DE LOS DATOS Nos sirve para la construcción de un modelo conceptual de los datos de acuerdo a los requisitos. PANORAMICA DE LA METODOLOGÍA DE DISEÑO CONCEPTUAL
  • 5. DISEÑO CONCEPTUAL Para identificar tipos de entidad debemos examinar la especificación de requisitos de usuario. Luego, identificar los nombres o frases nominales mencionados ( ejemplo: numero de empleado). También buscar objetos principales, como personas, lugares o conceptos de interés. Para identificar tipos de relación podemos utilizar consideraciones gramaticales para identificar las relaciones a partir de la especificaron de requisitos. Normalmente las relaciones se indican mediante verbos o expresiones verbales.
  • 6. DISEÑO CONCEPTUAL El propósito de la especialización es resaltar las diferencias entre entidades, y el de la generalización es crear una superclase que contenga atributos comunes. Este paso es opcional porque simplemente es una forma de mejorar el diseño, mas no es imprescindible. TECNICA DE ESPECIALIZACION/GENERALIZACION
  • 7. Identificar entidades que representen el mismo objeto en la organización. Ejemplo : podemos identificar las dos entidades cliente y alumno siendo ambas realmente la misma en el caso de un colegio por ejemplo. COMO COMPROBAR SI HAY REDUNDANCIA EN UN MODELO DE DATOS DISEÑO CONCEPTUAL
  • 8. DISEÑO CONCEPTUAL Descripción de las transacciones.- comprobamos que toda la información para cada transacción esté proporcionada en el modelo. Utilización de las rutas de transacciones.- representa la ruta tomada por cada transacción, dibujándola directamente en el diagrama ER. TECNICAS PARA VALIDAR EL MODELO DE DATOS CONCEPTUAL
  • 9. DISEÑO CONCEPTUAL Servir como soporte a los datos requeridos. Revisando la documentación con los usuarios se puede comprobar si éstos consideran el modelo como una representación ‘verdadera’ de los requisitos de datos de la organización. PROPÓSITO DE LA DOCUMENTACION GENERADA