SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAAUTOMATIZADO PARA EL REGISTRO Y CONTROL PATOLÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE
LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DELALTO APURE “PEDRO CAMEJO” EXTENSION
SAN FERNANDO, MUNICIPIO SAN FERNANDO ESTADO APURE.
San Fernando, Septiembre de 2.023
AUTORES:
Sixta Sandoval
C.I: 25.611.835
Fanny Arana
C.I: 17.394.879
Luis Alvarado
C.I: 17.200.277
TUTOR:
 INGRO Angelica Galindo
PNF: INGENIERIA EN INFORMATICA
Introducción
La presente investigación corresponde a la modalidad de Proyecto Factible que se aplicara en
la institución de estudio, la cual desarrolla las actividades relacionadas a la manipulación del
sistema automatizado para el registro y control patológico de manera manual, es por ello que los
procesos de recolección de datos se realizan de forma lenta.
El Problema
En la actualidad las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y los sistemas
automatizados de información han revolucionado el mundo durante años, el hombre ha utilizado
métodos rudimentarios usando como base el papel para la elaboración del registro y control
patológico de ingresos o egresos de la información de los estudiantes, por ende es necesario un
Sistema Automatizado de Registro y Control Patológico de los participantes que cursan estudios
universitarios en la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo, con la
finalidad de llevar un registro de forma automatizada de la información obtenida de los estudiantes
en cuanto a las patologías que padezcan.
Objetivos
Objetivo General
 Desarrollar Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica
Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado Apure.
Objetivos Específicos
 Identificar Las necesidades para la implementación de un Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de
los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando,
Municipio San Fernando Estado Apure.
 Evaluar un Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica
Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado Apure.
 Determinar un Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica
Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado.
 Ejecutar un Sistema de Control de Datos con modelo relacional para la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure
Pedro Camejo, extensión San Fernando.
Diseño de Sistema vía web para manejo de Bases de Datos en MySQL
Justificación
Este proyecto nace a partir de la necesidad de entregar una solución tecnológica de carácter
informático a la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo Extensión San Fernando,
siendo este un reto planteado para mejorar el registro y control a través de un sistema automatizado para
llevar la información patológica de los estudiantes que llevan vida activa en dicha institución; La necesidad
de dicho modelo radica en la ventaja que presenta hoy en día el trabajo de registro de datos, Además, el
proyecto es visto como una necesidad tecnológica que puede poseer no solo esta institución; sino otras
instituciones que desee implementarlo para beneficio de estudiantes y demás personal que conforma dicha
Unidad Educativa
Antecedentes
Los antecedentes reflejan los avances y el Estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven
de modelo o ejemplo para futuras investigaciones. La presente investigación tiene por objeto el desarrollo de un
“Sistema Automatizado para el Registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad
Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo Extensión San Fernando” Ubicada en San Fernando,
Estado Apure. Con el propósito de apoyar la fundamentación teórica del estudio, se hizo necesaria la realización de
una exhaustiva revisión de diversos trabajos de investigación, los cuales se han insertado en la temática antes
mencionada.
Presentó este trabajo de grado titulado: Sistema de facturación y control de clientes de la empresa
técnicos en servicios Tes, C.A. En lo que respecta al aporte de este trabajo de investigación se tiene que, tanto su
finalidad como la nuestra es parecida al querer lograr en el presente trabajo de grado un sistema automatizado para
el registro, control y gestión de los procesos administrativos de la Coordinación de Servicios Generales de la
Universidad Nueva Esparta, obteniendo respuesta en menor tiempo y mayor eficiencia en el trabajo realizado.
Gabas (2018)
Arias (2015)
Alcances y limitación
 La institución no cuenta con equipos
computarizados para llevar el registro y
control patológico de las enfermedades de
los estudiantes, es necesario contar
también con internet, ya que si no cuentan
la institución con esta tecnología los
limitas para ejecutar sus la bores antes
mencionadas.
• Se propone estudiar el sistema
automatizado para el registro y control
patológico de los Estudiantes de la
Universidad Politécnica Territorial del
Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión
San Fernando. Y evaluar así una posible
iniciativa de ser más eficiente la
captación de datos de las diferentes
enfermedades de los estudiantes.
Bases Legales
El artículo 1
Articulo 4
Articulo 22.
Artículo 108 Artículo 109
Artículo 110
Numeral 2
Numeral 5
El artículo 2
Población y muestra
Muestra
Numero de personas
200
Numero de personas
Población 600
Perspectiva de la Investigación
Investigación Descriptiva: Según Hurtado (2006), este tipo de investigación tiene como
objetivo la descripción precisa del evento de estudio. Este tipo de investigación se asocia al
diagnostico de estudio. En la investigación descriptiva es positivo expandir el evento estudiado,
haciendo una enumeración detallada de sus características, de modo tal que los resultados se
pueden obtener dos niveles de análisis, dependiendo del fenómeno y del propósito de lo
investigado. (p.103).
Metodología
PROGRAMACIÓN EXTREMA
La metodología XP se utiliza principalmente para proyectos de desarrollo de software,
siendo uno de los muchos tipos de metodologías Agile. Con ellas, vamos construyendo un
producto muy ajustado a los requerimientos del cliente. Unas especificaciones que van variando
a lo lago del desarrollo del producto.
Diseño de Sistema vía web para manejo de Bases de Datos en MySQL
Diseño de Sistema vía web para manejo de Bases de Datos en MySQL
Uso de Redes
Concurrencia
Carga Impredecible
Disponibilidad
Orientada a Datos
Contenido Sensible
Inmediatez
Seguridad
Apariencia
 Una vez realizado el estudio de factibilidad del presente proyecto, se cuenta con la información necesaria y
suficiente que permite llegar a la siguiente conclusión:
 La mayoría de la población encuestada se mostró a favor de la innovación tecnológica y esta a su vez contribuye a
los beneficios de la comunidad misma. A través de los resultados obtenidos de las encuestas, se concluyó que una
gran cantidad de la población (específicamente el 80.60%), considera que un sistema automatizado ayuda y es
beneficioso para la población en general, ya que de esta manera se ahorra tiempo y recursos a la hora de llevar el
registro y control de la información de las diferentes patologías que padezcan los estudiantes.
 En base a la actitud presentada por la mayoría de la población al momento de realizar la encuesta, se mostraron
conformes con la propuesta de un Sistema Automatizado para el Registro y Control Patológico de los Estudiantes
la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Parroquia San
Fernando Estado Apure.
 La implementación de este sistema es Con la Finalidad de desarrollar dicho Sistema Automatizado para el
registro patológico de los estudiantes el cual mejorara drásticamente la calidad de servicios por parte de la
sociedad que se beneficia.
 Hacer un respaldo del sistema de control de gestión automatizado
propuesto por lo menos mensualmente.
 Ingresar los datos recolectados de los estudiantes a la hoja
de registro del sistema automatizado para el control patológico.
 se propone realizar el registro de la diferente patología de los
estudiantes diariamente o semanalmente.
 Los formatos de recolección de datos deben estar debidamente llenos.
Diseño de Sistema vía web para manejo de Bases de Datos en MySQL

Más contenido relacionado

PPTX
Defensa de tesis
PPT
PresentacióN De Proyecto
PDF
Ancajima ubillus
PDF
Ancajima ubillus
DOCX
Proyecto integrador de carrera 8vo
DOCX
Perfil de tesis Corregido
PPTX
Archivo clinico
Defensa de tesis
PresentacióN De Proyecto
Ancajima ubillus
Ancajima ubillus
Proyecto integrador de carrera 8vo
Perfil de tesis Corregido
Archivo clinico

Similar a Diseño de Sistema vía web para manejo de Bases de Datos en MySQL (20)

PPTX
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
PDF
Sistema de control de cursos y talleres de extensin ipmar
DOC
Ponencia
PPTX
AHernandez_Estructura del Análisis 1.pptx
PPTX
ASPECTOS CAPITULO II
PPTX
FINAL SUSTENTACIÓN MARVIN YUSEL CHAVEZ JOAQUIN.pptx
PDF
Portafolio de programacion 1
DOCX
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PDF
Pfm jose garciamunoz_sis
PPTX
Aplicaciones de la Informatica para el desarrollo de hojas de calculo en el Á...
PPTX
PRESENTACION GUIA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
PPTX
PPT
I nforme cap 1 y 2 metodologia
PPT
I nforme cap 1 y 2 metodologia
PPTX
Presentacion proyecto colegio
PPTX
Power_de_Reingenieria_en_Emfermeria.pptx
PDF
Prospecto unmsm-2018-i-1
PDF
Proyecto semestral seis
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA II
Sistema de control de cursos y talleres de extensin ipmar
Ponencia
AHernandez_Estructura del Análisis 1.pptx
ASPECTOS CAPITULO II
FINAL SUSTENTACIÓN MARVIN YUSEL CHAVEZ JOAQUIN.pptx
Portafolio de programacion 1
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
Pfm jose garciamunoz_sis
Aplicaciones de la Informatica para el desarrollo de hojas de calculo en el Á...
PRESENTACION GUIA DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
I nforme cap 1 y 2 metodologia
I nforme cap 1 y 2 metodologia
Presentacion proyecto colegio
Power_de_Reingenieria_en_Emfermeria.pptx
Prospecto unmsm-2018-i-1
Proyecto semestral seis
Publicidad

Último (20)

PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Publicidad

Diseño de Sistema vía web para manejo de Bases de Datos en MySQL

  • 1. SISTEMAAUTOMATIZADO PARA EL REGISTRO Y CONTROL PATOLÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DELALTO APURE “PEDRO CAMEJO” EXTENSION SAN FERNANDO, MUNICIPIO SAN FERNANDO ESTADO APURE. San Fernando, Septiembre de 2.023 AUTORES: Sixta Sandoval C.I: 25.611.835 Fanny Arana C.I: 17.394.879 Luis Alvarado C.I: 17.200.277 TUTOR:  INGRO Angelica Galindo PNF: INGENIERIA EN INFORMATICA
  • 2. Introducción La presente investigación corresponde a la modalidad de Proyecto Factible que se aplicara en la institución de estudio, la cual desarrolla las actividades relacionadas a la manipulación del sistema automatizado para el registro y control patológico de manera manual, es por ello que los procesos de recolección de datos se realizan de forma lenta.
  • 3. El Problema En la actualidad las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y los sistemas automatizados de información han revolucionado el mundo durante años, el hombre ha utilizado métodos rudimentarios usando como base el papel para la elaboración del registro y control patológico de ingresos o egresos de la información de los estudiantes, por ende es necesario un Sistema Automatizado de Registro y Control Patológico de los participantes que cursan estudios universitarios en la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo, con la finalidad de llevar un registro de forma automatizada de la información obtenida de los estudiantes en cuanto a las patologías que padezcan.
  • 4. Objetivos Objetivo General  Desarrollar Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado Apure. Objetivos Específicos  Identificar Las necesidades para la implementación de un Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado Apure.  Evaluar un Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado Apure.  Determinar un Sistema Automatizado para el registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Municipio San Fernando Estado.  Ejecutar un Sistema de Control de Datos con modelo relacional para la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo, extensión San Fernando.
  • 6. Justificación Este proyecto nace a partir de la necesidad de entregar una solución tecnológica de carácter informático a la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo Extensión San Fernando, siendo este un reto planteado para mejorar el registro y control a través de un sistema automatizado para llevar la información patológica de los estudiantes que llevan vida activa en dicha institución; La necesidad de dicho modelo radica en la ventaja que presenta hoy en día el trabajo de registro de datos, Además, el proyecto es visto como una necesidad tecnológica que puede poseer no solo esta institución; sino otras instituciones que desee implementarlo para beneficio de estudiantes y demás personal que conforma dicha Unidad Educativa
  • 7. Antecedentes Los antecedentes reflejan los avances y el Estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplo para futuras investigaciones. La presente investigación tiene por objeto el desarrollo de un “Sistema Automatizado para el Registro y Control Patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure Pedro Camejo Extensión San Fernando” Ubicada en San Fernando, Estado Apure. Con el propósito de apoyar la fundamentación teórica del estudio, se hizo necesaria la realización de una exhaustiva revisión de diversos trabajos de investigación, los cuales se han insertado en la temática antes mencionada. Presentó este trabajo de grado titulado: Sistema de facturación y control de clientes de la empresa técnicos en servicios Tes, C.A. En lo que respecta al aporte de este trabajo de investigación se tiene que, tanto su finalidad como la nuestra es parecida al querer lograr en el presente trabajo de grado un sistema automatizado para el registro, control y gestión de los procesos administrativos de la Coordinación de Servicios Generales de la Universidad Nueva Esparta, obteniendo respuesta en menor tiempo y mayor eficiencia en el trabajo realizado. Gabas (2018) Arias (2015)
  • 8. Alcances y limitación  La institución no cuenta con equipos computarizados para llevar el registro y control patológico de las enfermedades de los estudiantes, es necesario contar también con internet, ya que si no cuentan la institución con esta tecnología los limitas para ejecutar sus la bores antes mencionadas. • Se propone estudiar el sistema automatizado para el registro y control patológico de los Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando. Y evaluar así una posible iniciativa de ser más eficiente la captación de datos de las diferentes enfermedades de los estudiantes.
  • 9. Bases Legales El artículo 1 Articulo 4 Articulo 22. Artículo 108 Artículo 109 Artículo 110 Numeral 2 Numeral 5 El artículo 2
  • 10. Población y muestra Muestra Numero de personas 200 Numero de personas Población 600
  • 11. Perspectiva de la Investigación Investigación Descriptiva: Según Hurtado (2006), este tipo de investigación tiene como objetivo la descripción precisa del evento de estudio. Este tipo de investigación se asocia al diagnostico de estudio. En la investigación descriptiva es positivo expandir el evento estudiado, haciendo una enumeración detallada de sus características, de modo tal que los resultados se pueden obtener dos niveles de análisis, dependiendo del fenómeno y del propósito de lo investigado. (p.103).
  • 12. Metodología PROGRAMACIÓN EXTREMA La metodología XP se utiliza principalmente para proyectos de desarrollo de software, siendo uno de los muchos tipos de metodologías Agile. Con ellas, vamos construyendo un producto muy ajustado a los requerimientos del cliente. Unas especificaciones que van variando a lo lago del desarrollo del producto.
  • 15. Uso de Redes Concurrencia Carga Impredecible Disponibilidad Orientada a Datos Contenido Sensible Inmediatez Seguridad Apariencia
  • 16.  Una vez realizado el estudio de factibilidad del presente proyecto, se cuenta con la información necesaria y suficiente que permite llegar a la siguiente conclusión:  La mayoría de la población encuestada se mostró a favor de la innovación tecnológica y esta a su vez contribuye a los beneficios de la comunidad misma. A través de los resultados obtenidos de las encuestas, se concluyó que una gran cantidad de la población (específicamente el 80.60%), considera que un sistema automatizado ayuda y es beneficioso para la población en general, ya que de esta manera se ahorra tiempo y recursos a la hora de llevar el registro y control de la información de las diferentes patologías que padezcan los estudiantes.  En base a la actitud presentada por la mayoría de la población al momento de realizar la encuesta, se mostraron conformes con la propuesta de un Sistema Automatizado para el Registro y Control Patológico de los Estudiantes la Universidad Politécnica Territorial del Alto Apure “Pedro Camejo” Extensión San Fernando, Parroquia San Fernando Estado Apure.  La implementación de este sistema es Con la Finalidad de desarrollar dicho Sistema Automatizado para el registro patológico de los estudiantes el cual mejorara drásticamente la calidad de servicios por parte de la sociedad que se beneficia.
  • 17.  Hacer un respaldo del sistema de control de gestión automatizado propuesto por lo menos mensualmente.  Ingresar los datos recolectados de los estudiantes a la hoja de registro del sistema automatizado para el control patológico.  se propone realizar el registro de la diferente patología de los estudiantes diariamente o semanalmente.  Los formatos de recolección de datos deben estar debidamente llenos.