SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
NOMBRE: Chanoa Davila Pineda
ASIGNATURA: Diseño Web
DOMINIOS DE INTERNET
Introducción
Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser
único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero
un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
(Cabrera, 2013) Opina que el propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema
de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos
memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda
moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una
dirección IP diferente.
Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección
electrónica totalmente formada por números.
Objetivos
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de
dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables
y fáciles de encontrar.
Características
1. Nombre de dominio
El nombre del dominio es la identidad de una empresa en internet. Esta es la parte del dominio en la
que tienes más libertad de creación.
 Los dominios deben tener entre 2 y 26 caracteres, sin incluir la terminación
 Los dominios nacionales permiten el uso de caracteres acentuados como el uso de la ñ, pero no
son recomendados. Después de todo, no todos los servidores de correo soportan esta opción.
 No hay diferencia entre letras mayúsculas y minúsculas. HostGator.mx es reconocido de la
misma forma que hostgator.mx, por ejemplo.
 El nombre de dominio no debe ser iniciado, ni terminado por un guión.
2. Extensión de dominio
La extensión de dominio, también conocida como gTLD (Generic Top-Level Domain). Son formadas
por más de dos letras y pueden ser usadas en cualquier localidad.
La extensión de dominio gTLD indica si es una dirección electrónica del área comercial, de educación,
gubernamental, entre otras opciones. Estas ayudan en la representación de la marca o empresa.
 gTDL originales: .com, .org, .net, .gov, .info y otras
 Nuevas gTLDs: .tech, .life, .top, .store, .space, .fun y otras
Las nuevas gTLDs fueron creadas para ampliar las opciones de nomenclatura en la web
3. Código del país
La ccTLD (Country Code Top- level Domain) es una sigla de dos letras al final del dominio que indica
el país de origen. Estas son consideradas extensiones nacionales y normalmente están restrictas para
uso de ciudadanos o empresas que actúan en el determinado país; sin embargo el código del país no es
obligatorio en el registro de dominio.
Ventajas y Desventajas
Ventajas:
 Tienen una poderosa presencia en la Web.
 Estos dominios web no están sujetos a las modas: son imperecederos.
 Las personas tienden a recordarlos sin dificultad, por la fuerza del uso y la costumbre.
 Son una opción recomendable para un negocio que está dando sus primeros pasos en la Web.
 Logran un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google y Yahoo!.
 Generan ahorros en campañas de marketing destinadas a darlos a conocer.
Desventajas
 El posicionamiento del sitio llevará más tiempo. Esto hará que se demore en aparecer entre las
primeras posiciones en los buscadores.
 Podría no estar disponible ¡ojo con esto a la hora de seleccionar un nombre para tu negocio!
 No permiten afianzar una marca propia si se elige. Siempre es preferible reforzar la marca
mencionándola en el dominio web.
 Hay más riesgos de copias por parte de personas inescrupulosas. Recuerda siempre registrar el
nombre de tu negocio.
Conclusión
Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección
electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios
conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las
direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet.
Bibliografía
Cabrera, L. V. (2013). Introducción a la Web. Obtenido de Introducción a la Web:
http://www.cs.us.es/blogs/bd2012/files/2012/09/Introducci%C3%B3nWeb.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
DOMINIO DE INTERNET
PPTX
Dominios de internet -
DOCX
Dominios de internet.docx
DOCX
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
PDF
Dominio de internet.pdf
PDF
Dominio de internet
PDF
DOMINIO DE INTERNET.pdf
PDF
Dominios De Internet
DOMINIO DE INTERNET
Dominios de internet -
Dominios de internet.docx
Dominios de internet_Nadya Mayorga Tamayo.docx
Dominio de internet.pdf
Dominio de internet
DOMINIO DE INTERNET.pdf
Dominios De Internet

Similar a Diseño web 2.pdf (20)

PPTX
Dominios web by Dayana tobar r
PDF
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
PDF
DOMINIO DE INTERNET
PDF
Dominios.pdf
PDF
DOMINIO DE INTERNET.pdf
PPTX
Dominio de internet
DOCX
dominios de internet.docx
PDF
Dominio del internet
PDF
Dominios de internet
PDF
Dominio de internet (1)
PPTX
Dominios de internet.pptx
PDF
Dominios de Internet
PDF
DOMINIO DE INTERNET
PDF
Trabajo de diseno_web_web
PPTX
Dominios de internet
DOCX
Dominio de internet.
DOCX
Terminologia web
PDF
Dominios de internet LM.pdf
DOCX
Dominio Web.docx
PPTX
Parte 2 potencialidades_en_el_dominio
Dominios web by Dayana tobar r
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
DOMINIO DE INTERNET
Dominios.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
Dominio de internet
dominios de internet.docx
Dominio del internet
Dominios de internet
Dominio de internet (1)
Dominios de internet.pptx
Dominios de Internet
DOMINIO DE INTERNET
Trabajo de diseno_web_web
Dominios de internet
Dominio de internet.
Terminologia web
Dominios de internet LM.pdf
Dominio Web.docx
Parte 2 potencialidades_en_el_dominio
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Publicidad

Diseño web 2.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO NOMBRE: Chanoa Davila Pineda ASIGNATURA: Diseño Web DOMINIOS DE INTERNET Introducción Un dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor. (Cabrera, 2013) Opina que el propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números. Objetivos El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Características 1. Nombre de dominio El nombre del dominio es la identidad de una empresa en internet. Esta es la parte del dominio en la que tienes más libertad de creación.  Los dominios deben tener entre 2 y 26 caracteres, sin incluir la terminación  Los dominios nacionales permiten el uso de caracteres acentuados como el uso de la ñ, pero no son recomendados. Después de todo, no todos los servidores de correo soportan esta opción.  No hay diferencia entre letras mayúsculas y minúsculas. HostGator.mx es reconocido de la misma forma que hostgator.mx, por ejemplo.  El nombre de dominio no debe ser iniciado, ni terminado por un guión. 2. Extensión de dominio La extensión de dominio, también conocida como gTLD (Generic Top-Level Domain). Son formadas por más de dos letras y pueden ser usadas en cualquier localidad. La extensión de dominio gTLD indica si es una dirección electrónica del área comercial, de educación, gubernamental, entre otras opciones. Estas ayudan en la representación de la marca o empresa.  gTDL originales: .com, .org, .net, .gov, .info y otras  Nuevas gTLDs: .tech, .life, .top, .store, .space, .fun y otras Las nuevas gTLDs fueron creadas para ampliar las opciones de nomenclatura en la web 3. Código del país
  • 2. La ccTLD (Country Code Top- level Domain) es una sigla de dos letras al final del dominio que indica el país de origen. Estas son consideradas extensiones nacionales y normalmente están restrictas para uso de ciudadanos o empresas que actúan en el determinado país; sin embargo el código del país no es obligatorio en el registro de dominio. Ventajas y Desventajas Ventajas:  Tienen una poderosa presencia en la Web.  Estos dominios web no están sujetos a las modas: son imperecederos.  Las personas tienden a recordarlos sin dificultad, por la fuerza del uso y la costumbre.  Son una opción recomendable para un negocio que está dando sus primeros pasos en la Web.  Logran un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google y Yahoo!.  Generan ahorros en campañas de marketing destinadas a darlos a conocer. Desventajas  El posicionamiento del sitio llevará más tiempo. Esto hará que se demore en aparecer entre las primeras posiciones en los buscadores.  Podría no estar disponible ¡ojo con esto a la hora de seleccionar un nombre para tu negocio!  No permiten afianzar una marca propia si se elige. Siempre es preferible reforzar la marca mencionándola en el dominio web.  Hay más riesgos de copias por parte de personas inescrupulosas. Recuerda siempre registrar el nombre de tu negocio. Conclusión Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet. Bibliografía Cabrera, L. V. (2013). Introducción a la Web. Obtenido de Introducción a la Web: http://www.cs.us.es/blogs/bd2012/files/2012/09/Introducci%C3%B3nWeb.pdf