DISEÑO WEB
Informática 4º ESO
¿Qué es una página web?
Una página web es un documento
que puede contener texto,
enlaces, imágenes, elementos
multimedia, etc. Está adaptada
para la World Wide Web (www) y
se accede a ella mediante un
navegador.
Existen varios navegadores, algunos de los más usados son Mozilla
FireFox ,Internet Explorer y Chrome.
¿Cómo se crea una página web?
Para crear las páginas web existe un lenguaje que se llama:
HTML (HyperText Markup Language)
Las páginas web se pueden crear mediante un sencillo editor de texto, como el bloc
de notas, usando HTML.
También existen varios programas que permiten crear contenido web sin conocer
HTML, como por ejemplo Kompozer.
Kompozer
Kompozer es un programa sencillo para realizar páginas web en vista diseño, lo que
facilita la vida para usuarios con poca experiencia y que no quieren trabajar con el
lenguaje HTML, ya que permite editar las páginas sin conocimientos técnicos,
directamente como si estuviésemos trabajando en un programa de procesamiento de
textos.
Para descargarlo, podemos
acceder directamente
a su página:
http://kompozer.net/
Kompozer – pantalla de inicio
La primera pantalla que se muestra cuando abrimos el programa es como la que se
vemos en la imagen.
Como podemos observar, consta de
varias barras en la parte superior
(menú, botones y formato), una barra
de estado en la parte inferior, el
explorador de sitios en la parte
izquierda y el área de edición junto
con los posibles modos de edición.
Kompozer – barra de menú
La primera barra que encontramos es la de
menú, donde aparecen las cabeceras de los
distintos menús desplegables que aparecen
al hacer clic sobre ellas.
Como en la mayoría de programas de
Windows, su disposición es: Archivo,
Edición, Ver, Insertar, Formato, Tabla,
Herramientas, Ayuda. Estas opciones
pueden repetirse en la barra de botones y
también pueden ser accesibles mediante
una combinación de teclas.
Kompozer – barra de botones (1)
La siguiente barra es la de botones, que contiene las operaciones más usadas:
 Nuevo: La utilizaremos para crear un documento o página nueva, abrirá a su vez, un
cuadro de diálogo donde deberemos señalar algunas opciones.
 Abrir: Nos abre una página ya creada y guardada previamente.
 Guardar: Guarda la página que estamos creando en ese momento. Se abre primero
un cuadro de diálogo donde deberemos ponerle un nombre si no lo tiene.
 Publicar: Este botón hará que la página se guarde en el servidor de internet desde
el cual será vista por los navegantes.
Kompozer – barra de botones (y 2)
 Deshacer/Rehacer: Deshace la última acción o vuelve a hacer la última acción
deshecha.
 Enlace interno: Como su nombre indica, sirve para crear enlaces dentro de la propia
página.
 Enlace: Esta opción permite crear enlaces a otras páginas.
 Imagen: Abre la ventana de propiedades de la imagen para permitir localizar el
archivo que la contiene e insertarla en el documento.
 Tabla: Abre la ventana insertar tabla, donde elegiremos el número de filas y
columnas que tendrá nuestra tabla.
 Formulario: Abrirá la ventana propiedades del formulario.
Kompozer – barra de formato (1)
La tercera barra es la de formato, a la que se le suele dar mucho uso. Sus elementos
más destacables de izquierda a derecha son:
 Formato de párrafo: Es un menú desplegable donde se muestran los distintos
formatos que podremos dar a los párrafos del documento.
 Fuente o tipo de letra: También como menú desplegable nos presenta el tipo de
letra que estamos utilizando.
 Color: Nos permite cambiar el color del texto para resaltar alguna palabra o
párrafo.
Kompozer – barra de formato (y 2)
 Tamaño: Permite ampliar o reducir el tamaño del texto.
 Negrita (B), Cursiva (I) y Subrayado (U): Son estilos de presentación de las fuentes
para resaltar o destacar determinadas palabras.
 Listas: Permite la creación de listas jerarquizadas, utilizando números o viñetas.
 Justificación: Alinea el texto a izquierda, centro, derecha, o lo "justifica", o sea,
distribuye por igual entre los dos márgenes, derecho e izquierdo.
 Sangrías: Definen los límites izquierdo y derecho.
Kompozer – modos de edición (1)
 Modo de edición normal: en este
modo se muestra la página como
un documento de word,
permitiendo una edición normal,
insertando texto, imágenes, tablas,
etc. Se ve la apariencia final de la
página, pero las zonas y los objetos
están recuadrados para facilitar su
manipulación. Los objetos
dinámicos no se ven.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – modos de edición (2)
 Etiquetas HTML: en esta vista, se
muestran las etiquetas del lenguaje
HTML en fondo amarillo y la
estructura de la página de forma
visual.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – modos de edición (3)
 Código fuente HTML: en esta vista
se puede editar directamente el
código HTML de la página en texto
plano.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – modos de edición (y 4)
 Vista preliminar: vista previa de la
página prácticamente igual a como
se verá en el navegador. Desde
esta vista también puede editarse el
texto y el formato de los objetos.
En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se
muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de
diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
Kompozer – Vídeo demostrativo
A continuación, vamos a ver un vídeo
en el que se muestra cómo utilizar esta
herramienta…

Más contenido relacionado

PDF
Lenguaje html y sus usos
PDF
Presentación sin título
DOCX
Tutorial de MS Word
DOCX
Kompezer
PDF
Reconocimiento del ambiente de trabajo
PPT
Taller De Word
DOCX
Taller 1 de word 2013
DOCX
Manual de word
Lenguaje html y sus usos
Presentación sin título
Tutorial de MS Word
Kompezer
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Taller De Word
Taller 1 de word 2013
Manual de word

La actualidad más candente (20)

DOCX
Entorno visual de microsoft word
PPTX
¿Que es word?
PPTX
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
DOC
Pract nº 01_word_2007
PPTX
Adobe dreamweaver
PDF
Partes de la interfaz en Word 2010
PPTX
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
DOC
Manual terminado
PPTX
Word
PPT
Diseño+y+..
DOCX
Microsoft Word versus LibreOffice Writer
RTF
Practico 11
PPTX
Presentación de m word
PPTX
Procesador de texto word 2007
PPTX
PPTX
Adobe dream weaver tutorial
PPT
Word presentación
PPT
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
PPTX
Procesadores de Textos
PPTX
Word 2010 diapositivas 3
Entorno visual de microsoft word
¿Que es word?
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
Pract nº 01_word_2007
Adobe dreamweaver
Partes de la interfaz en Word 2010
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
Manual terminado
Word
Diseño+y+..
Microsoft Word versus LibreOffice Writer
Practico 11
Presentación de m word
Procesador de texto word 2007
Adobe dream weaver tutorial
Word presentación
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Procesadores de Textos
Word 2010 diapositivas 3
Publicidad

Similar a Diseño web (20)

PPTX
Word informatica para derecho universidad casimiro sotelo.pptx
PPT
Proyecto Word
PPT
Word
PPTX
Procesador de Textos Word
PDF
Curso writer1
DOCX
PDF
Unidad iii informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Lucero garcia
DOCX
Trabajo practico N11
DOCX
PPT
Inicio Word Procesador De Textos
PPTX
Jose emanuel presentacion
PPTX
Jose emanuel presentacion
DOCX
Practica 1 kalg[1]
PDF
DOCX
Carla barrera
PPTX
Procesador de textos word
PPTX
Procesador de textos word
Word informatica para derecho universidad casimiro sotelo.pptx
Proyecto Word
Word
Procesador de Textos Word
Curso writer1
Unidad iii informatica
Informatica
Lucero garcia
Trabajo practico N11
Inicio Word Procesador De Textos
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
Practica 1 kalg[1]
Carla barrera
Procesador de textos word
Procesador de textos word
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Diseño web

  • 2. ¿Qué es una página web? Una página web es un documento que puede contener texto, enlaces, imágenes, elementos multimedia, etc. Está adaptada para la World Wide Web (www) y se accede a ella mediante un navegador. Existen varios navegadores, algunos de los más usados son Mozilla FireFox ,Internet Explorer y Chrome.
  • 3. ¿Cómo se crea una página web? Para crear las páginas web existe un lenguaje que se llama: HTML (HyperText Markup Language) Las páginas web se pueden crear mediante un sencillo editor de texto, como el bloc de notas, usando HTML. También existen varios programas que permiten crear contenido web sin conocer HTML, como por ejemplo Kompozer.
  • 4. Kompozer Kompozer es un programa sencillo para realizar páginas web en vista diseño, lo que facilita la vida para usuarios con poca experiencia y que no quieren trabajar con el lenguaje HTML, ya que permite editar las páginas sin conocimientos técnicos, directamente como si estuviésemos trabajando en un programa de procesamiento de textos. Para descargarlo, podemos acceder directamente a su página: http://kompozer.net/
  • 5. Kompozer – pantalla de inicio La primera pantalla que se muestra cuando abrimos el programa es como la que se vemos en la imagen. Como podemos observar, consta de varias barras en la parte superior (menú, botones y formato), una barra de estado en la parte inferior, el explorador de sitios en la parte izquierda y el área de edición junto con los posibles modos de edición.
  • 6. Kompozer – barra de menú La primera barra que encontramos es la de menú, donde aparecen las cabeceras de los distintos menús desplegables que aparecen al hacer clic sobre ellas. Como en la mayoría de programas de Windows, su disposición es: Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Tabla, Herramientas, Ayuda. Estas opciones pueden repetirse en la barra de botones y también pueden ser accesibles mediante una combinación de teclas.
  • 7. Kompozer – barra de botones (1) La siguiente barra es la de botones, que contiene las operaciones más usadas:  Nuevo: La utilizaremos para crear un documento o página nueva, abrirá a su vez, un cuadro de diálogo donde deberemos señalar algunas opciones.  Abrir: Nos abre una página ya creada y guardada previamente.  Guardar: Guarda la página que estamos creando en ese momento. Se abre primero un cuadro de diálogo donde deberemos ponerle un nombre si no lo tiene.  Publicar: Este botón hará que la página se guarde en el servidor de internet desde el cual será vista por los navegantes.
  • 8. Kompozer – barra de botones (y 2)  Deshacer/Rehacer: Deshace la última acción o vuelve a hacer la última acción deshecha.  Enlace interno: Como su nombre indica, sirve para crear enlaces dentro de la propia página.  Enlace: Esta opción permite crear enlaces a otras páginas.  Imagen: Abre la ventana de propiedades de la imagen para permitir localizar el archivo que la contiene e insertarla en el documento.  Tabla: Abre la ventana insertar tabla, donde elegiremos el número de filas y columnas que tendrá nuestra tabla.  Formulario: Abrirá la ventana propiedades del formulario.
  • 9. Kompozer – barra de formato (1) La tercera barra es la de formato, a la que se le suele dar mucho uso. Sus elementos más destacables de izquierda a derecha son:  Formato de párrafo: Es un menú desplegable donde se muestran los distintos formatos que podremos dar a los párrafos del documento.  Fuente o tipo de letra: También como menú desplegable nos presenta el tipo de letra que estamos utilizando.  Color: Nos permite cambiar el color del texto para resaltar alguna palabra o párrafo.
  • 10. Kompozer – barra de formato (y 2)  Tamaño: Permite ampliar o reducir el tamaño del texto.  Negrita (B), Cursiva (I) y Subrayado (U): Son estilos de presentación de las fuentes para resaltar o destacar determinadas palabras.  Listas: Permite la creación de listas jerarquizadas, utilizando números o viñetas.  Justificación: Alinea el texto a izquierda, centro, derecha, o lo "justifica", o sea, distribuye por igual entre los dos márgenes, derecho e izquierdo.  Sangrías: Definen los límites izquierdo y derecho.
  • 11. Kompozer – modos de edición (1)  Modo de edición normal: en este modo se muestra la página como un documento de word, permitiendo una edición normal, insertando texto, imágenes, tablas, etc. Se ve la apariencia final de la página, pero las zonas y los objetos están recuadrados para facilitar su manipulación. Los objetos dinámicos no se ven. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 12. Kompozer – modos de edición (2)  Etiquetas HTML: en esta vista, se muestran las etiquetas del lenguaje HTML en fondo amarillo y la estructura de la página de forma visual. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 13. Kompozer – modos de edición (3)  Código fuente HTML: en esta vista se puede editar directamente el código HTML de la página en texto plano. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 14. Kompozer – modos de edición (y 4)  Vista preliminar: vista previa de la página prácticamente igual a como se verá en el navegador. Desde esta vista también puede editarse el texto y el formato de los objetos. En la parte principal de la pantalla, encontramos el área de edición, bajo la cual se muestran los modos de edición, que nos van a permitir modificar la página de diferentes formas e ir variando, si queremos, entre ellos.
  • 15. Kompozer – Vídeo demostrativo A continuación, vamos a ver un vídeo en el que se muestra cómo utilizar esta herramienta…