El mercadoOFERTADEMANDAESPACIONECESIDADESDESEOSINTERCAMBIOINDIVIDUOS
CONTEXTOSocialPolíticoEconómicotecnológico
socialCONTEXTO
CONTEXTOTecnológico
PolíticoCONTEXTO
CONTEXTO
Acción de mercadeoMarketing StrategyValue propositionExchangeCustomer satisfactionCustomer loyaltyOrganizational objetives
Proposición de valorAcción de mercadeo
Acción de mercadeoProposición de valor
intercambio
Acción de mercadeoProposición de valor
Acción de mercadeo
Acción de mercadeo
Aspectos cualitativos de la proposición de valor generados en la segmentación del mercado y la definición del mercado objetivo.Acción de mercadeo
GeográficaDemográficaDiversidadBeneficio buscadoAcción de mercadeo
Inglaterra: $253.15 / semana
México : $189.09/semanaMexique : $189.09
Cómo segmentar? División geográfica - estilos de vidaHistóricamente las subdivisiones geográficas en el continente europeo son en función de las regiones de países, con rasgos comunes como dialectos locales, gustos y comportamiento de comprasSin embargo, expertos apuntan a que las diferencias entre los consumidores europeos existirán en el futuro no en función de las fronteras nacionales…La desaparición de fronteras para movimientos  de mercadería, el turismo, la educación europea, están transformando la sociedad.  Los consumidores tendrán similares características económicas, demográficas y de estilo de vida; las cuales cruzarán barreras culturales y nacionales y están creando grupos de compradores con gustos e inquietudes similares en diferentes países
Datos importantesPoblación crece lentamente por inmigrantes (UE 25)2005: 460 Millones2025: 470 Millones2050: 450 MillonesPoblación natural europea decrece y envejecePoblación +65 años: 1960: 10%2005: 17%2050: 30%Población 0-14 años situación inversa (decrece)1960: 25%2004: 16%
Datos importantes (cont.)Expectativa de vida: 78,9 años hombres 75,8 años y mujeres 81,9 añosEstos cambios afectan el sistema de pensiones
Pirámide poblacional, EU 25HombresMujeres 0-14 años: 16%
 15-64 años: 67%
 +Sobre 65 años: 17%CalidadPrincipal factor de compra entre el consumidor europeoSeguido de relación calidad-precioBúsqueda de servicios añadidos, como cambios y reembolsosInterés por certificaciones:aspectos de producto: orgánico, comercio justo, denominaciones de origen, libre de OGM aspectos de ventas: certificados de calidad y ambientales (como ISO 9000 y 14000, Global GAP)Exigencias de los consumidores por crisis alimentarias
Dentro de calidad…Gourmet/diferenciaciónSegmento de mayor crecimiento dentro de alimentos de calidadMás consumidores realizando pequeñas compras de productos gourmetUsos de Denominaciones de OrigenEspaña: 12 productos 1987, 126 en 2004Italia: 69% volumen de ventas de vino tienen DO
Dentro de calidad…Conciencia ambiental y socialPreocupación por daño al medio ambiente / calentamiento globalProductos verdes, orgánicos, naturales, Rainforest AlliancePreocupación condiciones laborales y trabajo infantilComercio Justo, Ethical Trading InitiativePreocupación bienestar animalGranjas que ‘traten bien’ a los animalesProductos sin testar en animales
ConvenienciaCongelados, pre-preparados, pre-trozados, microondas, empaques reciclablesMayor número de canales para productos de convenciencia:Estaciones del trenGasolinerasFarmacias
Ejemplos
Conclusión - perfil generalDemanda de alta calidadVariedadProductos seguros e inocuos (información básica deldel producto)CertificacionesTendencias empresariales responsables y sosteniblesConsumidor bien informado y sofisticadoCompras en supermercados y tiendas especiales
PRODUCTO«Producto es el resultado final de un acto creativo del individuo, que constituye un sistema de variables y atributos tangibles e intangibles, que son percibidos, reconocidos y valorados por  quien lo adquiere como  satisfactor de una necesidad particular, y que puede estar representado mediante un bien o servicio, y que además requiere de un espacio físico o virtual para su oferta y  adquisición  por parte de los demandantes”Es de aclarar que este producto varia en sus características si la propuesta de satisfacción de necesidades esta demandada por un mercado global, lo que constituye un proceso de verificación y validación de los atributos de acuerdo a las características especificas de ese mercado.» [Prof. HectorRaul Salazar Cadena]»
PRODUCTO
Proceso de planeación y desarrollo de productoIIVIIIII
DIMENSIONES DEL PRODUCTOPRODUCTO
Conteste falso o verdadero Producto es el resultado final de un acto creativo del individuo, que constituye un sistema de variables y atributos._____Los atributos de un producto son exclusivamente tangibles ____El producto es un  satisfactor de una necesidad particular, y que puede estar representado específicamente por  un bien ____Los productos requieren de un espacio físico o virtual para su oferta y  adquisición  por parte de los demandantes_____La dimensión ampliada de un producto es el máximo nivel de desarrollo de un producto____
PLANEACION DE PRODUCTO Y MERCADOPRODUCTOPRODUCTOS NUEVOSPRODUCTOS EXISTENTESSEGMENTOS EXISTENTESNUEVOS MERCADOS
PRODUCTOPLANEACION DE PRODUCTO Y MERCADOPRODUCTOS NUEVOSPRODUCTOS EXISTENTESProducto MejoradoSEGMENTOS EXISTENTESMercado MejoradoNUEVOS MERCADOS
ReformulaciónPRODUCTO
repromocionPRODUCTO
ProductoProducto mejorado
Ampliación de mercadoProducto
Extensión de líneaProducto
productoEn el contexto actual se llegó a la necesidad de una experiencia del consumo y el uso.Aparece lo que se puede conceptualizar como el producto mayeutico, donde el consumidor puede extraer de los productos los estímulos y la esencia vital que permita obtener nuevas percepciones del mundo.
productoEl producto debe generar identidad y capacidad de reconocimiento.Pero que identifica o a quien?NUEVO USUARIOY que se reconoce? una necesidad creada, satisfecha de manera integral objeto-experiencia.
ProductoProducto-personaProducto – persona- lugarIntegralidad del producto, el consumidor y la experiencia.4P  a las nuevas 4PPEOPLE, PLACES, PLANS & PROJECTS
GENTECOOLHUNTINGOBSERVACIONES EN LUGARES COMUNES, registro fotográfico, análisis de tendencias y caracterizaciones de los individuos.
lugaresComo la herramienta donde la gente encuentre conexiones o desconexiones, con contextos diferentes, y mundos diferentes, lo que implica un trabajo preliminar desde el diseño como respuesta al consumidor en coherencia con el producto.
planesComo la realización de actividades que impliquen nuevos gustos, nuevas practicas de socialización, actividades culturales, el arte, la familia, los amigos el individuo
proyectosDonde se involucren los nuevos consumidores, donde se reúnan aspectos de relevancia desde lo funcional, lo vivencial y lo simbólico, donde se genere reconocimiento y reciprocidad tangible o intangible.Nuevos productos
GERENCIA
productoLas estadísticas son alarmantes: el 80 % de los nuevos productos fracasa, sin embargo abandonar la innovación no es una alternativa viable, la innovación es la sangre de la empresa pues es la que genera nuevos flujos de ingresos.
producto
producto
Producto-innovación
Producto - innovación“afeitada mas al ras”
Producto-innovación
Producto-innovaciónvalores individuales
Producto-innovaciónvalores de lugar
Producto-innovaciónvalores de marca
http://www.biotaspringwater.com/bottleProducto-innovaciónvalores del envase
Producto-innovaciónvalores del envase
Realza los esfuerzos de las firmas multidivisionales para formular estrategiasLas UEN’s constituyen las divisiones del negocio de la firmaEstas UEN’s pueden competir en diversas industrias que requieren estrategias separadasProducto- participación -crecimiento
Presenta gráficamente las diferencias entre las diferentes UEN’sEnfoque a la participación relativa de mercado y la tasa de crecimiento de la industriaAdministrar el portafolio de la empresa con base en esas dos variablesEl tamaño de cada circulo representa el porcentaje de contribución de las ventas de cada divisiónLas rebanadas del interior del circulo revelan la contribución de cada UEN para el resultado de la empresaProducto- participación -crecimiento
Producto- participación -crecimientoPARTICIPACION RELATIVA DE  MERCADOBaja0.00Mediana0.50Alta1.00Alta20.00TASA DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIAMediana0.00Baja-20.00
estrellasGrandes participaciones en el mercado y altas tasas de crecimientoRequiere de mucho efectivo para mantener su competitividadReinvertir utilidades para acaparar a los nuevos consumidoresLíder del mercadoNovedades, modaEstrategias agresivas:Integración (Adelante, Atrás, Horizontal)Intensivas: (penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto)
interrogantesCrecimiento rápido pero márgenes de utilidad bajosRequieren de mucho efectivo No han logrado afianzarse en un mercado en expansión muy competidoInvertir o deshacerse de la UENDeterminar su rentabilidad: RIESGOProductos nuevos en el mercadoFactor clave: diferenciaciónEstrategias:Intensivas: (penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto)
Vacas lecherasGenera más efectivo del que necesita para mantener su participación del mercadoRealizan negocios en industrias madurasPosición sólida en el mercadoAlta lealtad de marca de sus clientesCostos de mercadotecnia bajos“Ordeñar” el exceso de efectivo para las otras categorías que así lo requieranEstrategias:DiversificaciónDesarrollo de producto
perroMercado maduro y genera pocas utilidades o pérdidas Bajo posicionamiento en el mercadoBajo o nulo potencial de crecimientoNo invertir mucho en esta categoríaMaximizar ganancias reduciendo gastos Posible eliminaciónEstrategias:Defensivas (Atrincheramiento, Desprendimiento o Liquidación)
beneficiosEl gran beneficio de esta matriz es que evalúa las cuestiones del cash-flow, características de la inversión, y necesidades de varias divisiones de la organizaciónCon el tiempo, la empresa deberá buscar un portafolio de Estrellas
ejemploPARTICIPACION RELATIVA DE  MERCADOBaja0.00Mediana0.50Alta1.00Alta20.00TASA DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIAMediana0.00Baja-20.00
El producto y la publicidadLa comunicación del nuevo productoIncidencia en la aceptación o rechazo de un nuevo producto,  en un proceso integral donde se evidencia la calidad, la marca y el producto.
En la comunicación en general intervienen los siguientes elementos:EmisorCodificaciónMensajeMedioReceptorRespuestaretroalimentaciónEl producto y la publicidad
El producto y la publicidad
El producto y la publicidad
Procesos cuantitativos

Más contenido relacionado

PPTX
Lanzamiento nuevos productos
PDF
Presentacion diapositivas ca3-7
PDF
Lanzamiento de Producto - Dr Berry
PPT
Lanzamiento De Producto Aluminé
PPT
Presentación productos innovadores
DOCX
PPT
Diapositivas Exposicion
PPT
Arturo molina 2
Lanzamiento nuevos productos
Presentacion diapositivas ca3-7
Lanzamiento de Producto - Dr Berry
Lanzamiento De Producto Aluminé
Presentación productos innovadores
Diapositivas Exposicion
Arturo molina 2

La actualidad más candente (19)

PPT
Consumidor
DOCX
Proyecto microempresa
PPTX
Trabajo final
PPTX
F actor micro y macro de caldo maggi
PPT
Mercado de consumidores
DOCX
Monografía de investigacion de mercado
PDF
MICROEMPRESA "DULCE LOCURA"
PPS
El estudio del mercado
PPTX
Innovacion de producto
PDF
Estudio Del Mercado
PDF
Modulo 3 4p producto
PPTX
Unidad 2.estudio de mercado
PPTX
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
PDF
2 da actividad estudio de mercadeo
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PDF
Presentacion producto innovador
PDF
Desarrollo producto innovador
DOCX
Plan de negocio!
PDF
Introduccion al Marketing
Consumidor
Proyecto microempresa
Trabajo final
F actor micro y macro de caldo maggi
Mercado de consumidores
Monografía de investigacion de mercado
MICROEMPRESA "DULCE LOCURA"
El estudio del mercado
Innovacion de producto
Estudio Del Mercado
Modulo 3 4p producto
Unidad 2.estudio de mercado
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
2 da actividad estudio de mercadeo
Comportamiento Del Consumidor
Presentacion producto innovador
Desarrollo producto innovador
Plan de negocio!
Introduccion al Marketing
Publicidad

Similar a DiseñO Y Mercadeovsemestre (20)

PPT
politica_producto JAIME.ppt
DOCX
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PPTX
PARA NUESTRO ROMPECOCOS
PPT
mercadotecnia jose devid arzabe arnejo-ii.ppt
PDF
DISEÑO Y MERCADEO
PDF
Unidad 3 mercadotecnia general
PPT
Diapositivas de marketing, marketing basico
PPTX
Unidad i cierre
PPTX
EXAMEN FINAL DE MARKETING DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPT
atributos del producto a ser evaluado.ppt
PPT
Carolina pichardo
PDF
Capitulo de la Estrategia de asignación de marca
DOCX
Tema 3 merca- Producto y el ciclo de vida
PPTX
innovación del producto, clasificación,marca, embalaje, servicios,ciclo de vi...
PDF
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PDF
Principios del marketing
PPT
Analisis Del Atractivo Del Negocio
DOCX
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PDF
Gerencia de Productos y Marcas
PPTX
La primera p de la mezcla de la mercadotencia
politica_producto JAIME.ppt
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PARA NUESTRO ROMPECOCOS
mercadotecnia jose devid arzabe arnejo-ii.ppt
DISEÑO Y MERCADEO
Unidad 3 mercadotecnia general
Diapositivas de marketing, marketing basico
Unidad i cierre
EXAMEN FINAL DE MARKETING DE GESTIÓN EMPRESARIAL
atributos del producto a ser evaluado.ppt
Carolina pichardo
Capitulo de la Estrategia de asignación de marca
Tema 3 merca- Producto y el ciclo de vida
innovación del producto, clasificación,marca, embalaje, servicios,ciclo de vi...
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
Principios del marketing
Analisis Del Atractivo Del Negocio
Marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Gerencia de Productos y Marcas
La primera p de la mezcla de la mercadotencia
Publicidad

Último (20)

PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Biologia molecular para riesgos ambientales
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx

DiseñO Y Mercadeovsemestre

  • 7. Acción de mercadeoMarketing StrategyValue propositionExchangeCustomer satisfactionCustomer loyaltyOrganizational objetives
  • 14. Aspectos cualitativos de la proposición de valor generados en la segmentación del mercado y la definición del mercado objetivo.Acción de mercadeo
  • 18. Cómo segmentar? División geográfica - estilos de vidaHistóricamente las subdivisiones geográficas en el continente europeo son en función de las regiones de países, con rasgos comunes como dialectos locales, gustos y comportamiento de comprasSin embargo, expertos apuntan a que las diferencias entre los consumidores europeos existirán en el futuro no en función de las fronteras nacionales…La desaparición de fronteras para movimientos de mercadería, el turismo, la educación europea, están transformando la sociedad. Los consumidores tendrán similares características económicas, demográficas y de estilo de vida; las cuales cruzarán barreras culturales y nacionales y están creando grupos de compradores con gustos e inquietudes similares en diferentes países
  • 19. Datos importantesPoblación crece lentamente por inmigrantes (UE 25)2005: 460 Millones2025: 470 Millones2050: 450 MillonesPoblación natural europea decrece y envejecePoblación +65 años: 1960: 10%2005: 17%2050: 30%Población 0-14 años situación inversa (decrece)1960: 25%2004: 16%
  • 20. Datos importantes (cont.)Expectativa de vida: 78,9 años hombres 75,8 años y mujeres 81,9 añosEstos cambios afectan el sistema de pensiones
  • 21. Pirámide poblacional, EU 25HombresMujeres 0-14 años: 16%
  • 23. +Sobre 65 años: 17%CalidadPrincipal factor de compra entre el consumidor europeoSeguido de relación calidad-precioBúsqueda de servicios añadidos, como cambios y reembolsosInterés por certificaciones:aspectos de producto: orgánico, comercio justo, denominaciones de origen, libre de OGM aspectos de ventas: certificados de calidad y ambientales (como ISO 9000 y 14000, Global GAP)Exigencias de los consumidores por crisis alimentarias
  • 24. Dentro de calidad…Gourmet/diferenciaciónSegmento de mayor crecimiento dentro de alimentos de calidadMás consumidores realizando pequeñas compras de productos gourmetUsos de Denominaciones de OrigenEspaña: 12 productos 1987, 126 en 2004Italia: 69% volumen de ventas de vino tienen DO
  • 25. Dentro de calidad…Conciencia ambiental y socialPreocupación por daño al medio ambiente / calentamiento globalProductos verdes, orgánicos, naturales, Rainforest AlliancePreocupación condiciones laborales y trabajo infantilComercio Justo, Ethical Trading InitiativePreocupación bienestar animalGranjas que ‘traten bien’ a los animalesProductos sin testar en animales
  • 26. ConvenienciaCongelados, pre-preparados, pre-trozados, microondas, empaques reciclablesMayor número de canales para productos de convenciencia:Estaciones del trenGasolinerasFarmacias
  • 28. Conclusión - perfil generalDemanda de alta calidadVariedadProductos seguros e inocuos (información básica deldel producto)CertificacionesTendencias empresariales responsables y sosteniblesConsumidor bien informado y sofisticadoCompras en supermercados y tiendas especiales
  • 29. PRODUCTO«Producto es el resultado final de un acto creativo del individuo, que constituye un sistema de variables y atributos tangibles e intangibles, que son percibidos, reconocidos y valorados por quien lo adquiere como satisfactor de una necesidad particular, y que puede estar representado mediante un bien o servicio, y que además requiere de un espacio físico o virtual para su oferta y adquisición por parte de los demandantes”Es de aclarar que este producto varia en sus características si la propuesta de satisfacción de necesidades esta demandada por un mercado global, lo que constituye un proceso de verificación y validación de los atributos de acuerdo a las características especificas de ese mercado.» [Prof. HectorRaul Salazar Cadena]»
  • 31. Proceso de planeación y desarrollo de productoIIVIIIII
  • 33. Conteste falso o verdadero Producto es el resultado final de un acto creativo del individuo, que constituye un sistema de variables y atributos._____Los atributos de un producto son exclusivamente tangibles ____El producto es un satisfactor de una necesidad particular, y que puede estar representado específicamente por un bien ____Los productos requieren de un espacio físico o virtual para su oferta y adquisición por parte de los demandantes_____La dimensión ampliada de un producto es el máximo nivel de desarrollo de un producto____
  • 34. PLANEACION DE PRODUCTO Y MERCADOPRODUCTOPRODUCTOS NUEVOSPRODUCTOS EXISTENTESSEGMENTOS EXISTENTESNUEVOS MERCADOS
  • 35. PRODUCTOPLANEACION DE PRODUCTO Y MERCADOPRODUCTOS NUEVOSPRODUCTOS EXISTENTESProducto MejoradoSEGMENTOS EXISTENTESMercado MejoradoNUEVOS MERCADOS
  • 41. productoEn el contexto actual se llegó a la necesidad de una experiencia del consumo y el uso.Aparece lo que se puede conceptualizar como el producto mayeutico, donde el consumidor puede extraer de los productos los estímulos y la esencia vital que permita obtener nuevas percepciones del mundo.
  • 42. productoEl producto debe generar identidad y capacidad de reconocimiento.Pero que identifica o a quien?NUEVO USUARIOY que se reconoce? una necesidad creada, satisfecha de manera integral objeto-experiencia.
  • 43. ProductoProducto-personaProducto – persona- lugarIntegralidad del producto, el consumidor y la experiencia.4P a las nuevas 4PPEOPLE, PLACES, PLANS & PROJECTS
  • 44. GENTECOOLHUNTINGOBSERVACIONES EN LUGARES COMUNES, registro fotográfico, análisis de tendencias y caracterizaciones de los individuos.
  • 45. lugaresComo la herramienta donde la gente encuentre conexiones o desconexiones, con contextos diferentes, y mundos diferentes, lo que implica un trabajo preliminar desde el diseño como respuesta al consumidor en coherencia con el producto.
  • 46. planesComo la realización de actividades que impliquen nuevos gustos, nuevas practicas de socialización, actividades culturales, el arte, la familia, los amigos el individuo
  • 47. proyectosDonde se involucren los nuevos consumidores, donde se reúnan aspectos de relevancia desde lo funcional, lo vivencial y lo simbólico, donde se genere reconocimiento y reciprocidad tangible o intangible.Nuevos productos
  • 49. productoLas estadísticas son alarmantes: el 80 % de los nuevos productos fracasa, sin embargo abandonar la innovación no es una alternativa viable, la innovación es la sangre de la empresa pues es la que genera nuevos flujos de ingresos.
  • 60. Realza los esfuerzos de las firmas multidivisionales para formular estrategiasLas UEN’s constituyen las divisiones del negocio de la firmaEstas UEN’s pueden competir en diversas industrias que requieren estrategias separadasProducto- participación -crecimiento
  • 61. Presenta gráficamente las diferencias entre las diferentes UEN’sEnfoque a la participación relativa de mercado y la tasa de crecimiento de la industriaAdministrar el portafolio de la empresa con base en esas dos variablesEl tamaño de cada circulo representa el porcentaje de contribución de las ventas de cada divisiónLas rebanadas del interior del circulo revelan la contribución de cada UEN para el resultado de la empresaProducto- participación -crecimiento
  • 62. Producto- participación -crecimientoPARTICIPACION RELATIVA DE MERCADOBaja0.00Mediana0.50Alta1.00Alta20.00TASA DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIAMediana0.00Baja-20.00
  • 63. estrellasGrandes participaciones en el mercado y altas tasas de crecimientoRequiere de mucho efectivo para mantener su competitividadReinvertir utilidades para acaparar a los nuevos consumidoresLíder del mercadoNovedades, modaEstrategias agresivas:Integración (Adelante, Atrás, Horizontal)Intensivas: (penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto)
  • 64. interrogantesCrecimiento rápido pero márgenes de utilidad bajosRequieren de mucho efectivo No han logrado afianzarse en un mercado en expansión muy competidoInvertir o deshacerse de la UENDeterminar su rentabilidad: RIESGOProductos nuevos en el mercadoFactor clave: diferenciaciónEstrategias:Intensivas: (penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto)
  • 65. Vacas lecherasGenera más efectivo del que necesita para mantener su participación del mercadoRealizan negocios en industrias madurasPosición sólida en el mercadoAlta lealtad de marca de sus clientesCostos de mercadotecnia bajos“Ordeñar” el exceso de efectivo para las otras categorías que así lo requieranEstrategias:DiversificaciónDesarrollo de producto
  • 66. perroMercado maduro y genera pocas utilidades o pérdidas Bajo posicionamiento en el mercadoBajo o nulo potencial de crecimientoNo invertir mucho en esta categoríaMaximizar ganancias reduciendo gastos Posible eliminaciónEstrategias:Defensivas (Atrincheramiento, Desprendimiento o Liquidación)
  • 67. beneficiosEl gran beneficio de esta matriz es que evalúa las cuestiones del cash-flow, características de la inversión, y necesidades de varias divisiones de la organizaciónCon el tiempo, la empresa deberá buscar un portafolio de Estrellas
  • 68. ejemploPARTICIPACION RELATIVA DE MERCADOBaja0.00Mediana0.50Alta1.00Alta20.00TASA DE CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIAMediana0.00Baja-20.00
  • 69. El producto y la publicidadLa comunicación del nuevo productoIncidencia en la aceptación o rechazo de un nuevo producto, en un proceso integral donde se evidencia la calidad, la marca y el producto.
  • 70. En la comunicación en general intervienen los siguientes elementos:EmisorCodificaciónMensajeMedioReceptorRespuestaretroalimentaciónEl producto y la publicidad
  • 71. El producto y la publicidad
  • 72. El producto y la publicidad