SlideShare una empresa de Scribd logo
KELLY JOHANNA SOTO
LAURA BETANCOURTH
   DANIELA BORJA
 MARIANA ATENCIO
  JULIAN DARAVIÑA
   JOSE SALAZAR
F actor micro y macro de caldo maggi
La Economía es la
ciencia social que estudia los procesos de
producción, distribución,
comercialización y consumo de bienes y
servicios.
El estudio de la economía puede dividirse
en dos grandes campos:

-   Microeconomía Y Macroeconomía.
Es el campo que se dedica al estudio de
  la economía en relación con acciones
  individuales, de un comprador, de un
  fabricante, o de una empresa y por lo
   tanto el entorno microeconómico. se
  conoce también como la teoría de los
     precios, la cuál explica cómo la
interacción de la oferta y la demanda en
 mercados competitivos determinan los
precios de cada bien, el nivel de salarios,
el margen de beneficios y las variaciones
               de las rentas.
Los componentes clave de la
         microeconomía son aquellos que se utilizan
         para describir:

              -    la forma en que los individuos o las
                      familias (economías domésticas)
                  determinan su demanda de bienes y
                                             servicios.

     -   la forma en que las empresas deciden qué
         y cuántos bienes y servicios producirán, y
         con qué combinación de factores
         productivos.

                                                    -

-la forma en que los mercados relacionan la
oferta y la demanda.
Es el campo que se dedica al estudio de los
sistemas económicos de una nación o región
como un conjunto, empleando magnitudes
colectivas o globales, como la renta
nacional, las inversiones, exportaciones e
importaciones y el entorno macroeconómico
el cual consiste en las grandes fuerzas
sociales que influyen en todo el micro
entorno:
demográficas, económicas, naturales, tecnol
ógicas, políticas y culturales.
PRINCIPALES FUERZAS
                MACROECONOMICAS

Estas se pueden definir como:

   Entorno demográfico: Es de gran interés para el
    mercadólogo porque incluye las personas y éstas a su vez
    constituyen los mercados.

   Entorno económico: Consiste en factores que afectan el
    poder de compra y los patrones de gasto de los
    consumidores.

   Entorno natural: Abarca los recursos naturales que los
    mercadólogos requieren como insumos. Es necesario
    utilizar con prudencia los recursos renovables y no
    renovables.
 Entorno tecnológico: Está formado por
 fuerzas que influyen en las nuevas
 tecnologías y dan lugar a nuevos
 productos y oportunidades de mercado.

 Entorno político: El entorno político está
 formado por las leyes, las agencias
 gubernamentales y los grupos de presión que
 influyen en los individuos y organizaciones
 de una sociedad determinada.

 Entorno  cultural: Se compone de
 instituciones y otras fuerzas que afectan los
 valores, percepciones, preferencias y
 comportamientos básicos de una sociedad.
FACTORES MICRO Y
MACRO DEL PRODUCTO
   CALDO MAGGI
El presente trabajo de investigación, tiene como
referencia el análisis de mercadotecnia de Producto
      “Maggi” fabricado por la empresa Nestlé.

 Teniendo en cuenta la gran demanda de alimentos
que se presenta en el día a día, se creo el producto
Maggi con el fin de implementar una forma mas fácil
   y practica de cocinar e innovar la sazón de los
                      alimentos.

Los productos tienen diversidad en las formas como
 se pueden utilizar, pues las familias alrededor de
    todo el mundo las emplean en las diferentes
          preparaciones de los alimentos.
La Empresa NESTLE con su producto “ Caldo Maggi ”,
tiene como Objeto Social los siguientes:


 Producimos y comercializamos de forma mayorista
Caldo Maggi en un mercado interno y externo.
Comercializar de forma minorista y mayorista a
personas nacionales o distribuidoras.
Brindar becas la fundación NESTLE Foundation a niños
de bajos recursos

Para cumplir con lo antes expuesto la entidad se
             plantea la siguiente:
“Convertirnos en un socio que inspire el
 crecimiento, capaz de proporcionar fórmulas
    creativas para alimentos y bebidas de
 marca, motivando a los operadores para que
    innoven y complazcan a sus clientes”



1. Continuar compartiendo nuestra experiencia contigo.
2. Proponer soluciones rentables y personalizadas para tu
negocio.
3. Dar seguridad y calidad superior.
4. Ser líderes en nutrición.
F actor micro y macro de caldo maggi
•Consistencia:
Maggi ve a sus consumidores como parte clave de su producto y hace
que la información llegue a sus oídos, por medio de la publicidad.

                                                        •Objetividad:
     Realización de encuestas a la sociedad acerca de la aceptación del
                                                      producto Maggi.

•Estipulación:
Cuando los distribuidores de Maggi reciben incentivos y eso les gusta a
ellos.

                                                    •Utilitarismo:
    Maggi vea sus problemas de manera positiva y los considera como
                                                   una información.
Dentro la mezcla de mercadotecnia se distinguen cuatro
variables, que se detallan a continuación :
•Producto:
Maggi cuenta con diversos productos que van desde
saborizantes de carnes ,pasando cubos para la sopa con
distintos ingredientes ,salsas para carnes hasta salsas
para pasta.




                                                   •Precio:
      Es accesible a todo bolsillo de quienes lo consumen,
 varían de acuerdo al tipo de producto que desea adquirir
                                            el consumidor.
•Promoción:
Se realizan diferentes
campañas de Maggi dando a
conocer    sus nuevos
productos y promociones que
brindan a todos los hogares
con mensajes y avisos.

                                              •Plaza:
                              La distribución de este
                         producto es factible para el
                         publico según su necesidad,
                          ya sean, en tiendas, súper
                                      mercados , etc.
•Micro ambiente:
                        Son las relaciones que
                        tiene Maggi con los
                        distintos proveedores,
                        intermediarios y
                        consumidores.


•Tecnológico:
Los grandes cambios
tecnológicos hizo que
Maggi implementara
más productos en su
línea.
La empresa presenta una variedad de productos en las
diferentes presentaciones:

1. Lo nuevo de sazón para las
   sopas con sabor a:
-Carnita
- Barbacoa
-Tlalpeño
- Pibil

                                2 . Daditos con sabor a :
                                  - Ajo Pimienta
                                  -Cebolla y Ajo
                                  -Ajo
3. Para la parrilla :
 - Jugo
- Salsa de soya
-Salsa inglesa
-Soya Sushi
- Cocktail
- Piquix
4. Rica Sopas Like :             5. Rica pasta sabor a :
  - Sabor tocino                  -Tocino
  - Caldo de pollo con 40% menos  - Sabor italiano
de grasa                          - Queso
  - Caldo de Tomate con 40%       - Puré de papa
menos de grasa
Caldo de gallina.
F actor micro y macro de caldo maggi
Lote: 1361042012 05:59
Fecha de vencimiento: 20 MAR 2013

 Sitio de realización: Fabricado por NESTLE de Colombia
S.A.- Bugalagrande( Valle del Cauca) Calle 2 numero 1-466
     Industrial colombiana. Registro sanitario numero
                       RSAV17L18807

                            Líneas gratuitas: 018009521999
                 Pagina de información: www.nestle.com o
                                        www.caldomaggi.co
  Precio en los distintos puntos de venta en la ciudad:$
                     2.500 en granero.
     Precio en el supermercado elegido: $ 2.700 en
                supermercado (Carrefour)
F actor micro y macro de caldo maggi
Plaza del producto: Puntos de venta
a nivel nacional e internación.




                 Competencia en la plaza: Tanto a
                 nivel nacional como
                 internacional, el producto presenta
                 competencia.
                 -Competencia nacional:
                 Trifogon, Ricostilla, Knorr.
                 -Competencia Internacional:
                 Knorr, Lucchetti, la Abuela.
NESTLE, la empresa de origen
  suizo es la principal industria
 alimentaría española, con trece
 fábricas y una plantilla de más
de 6.500 personas, fabricando y
  distribuyendo gran variedad y
 cantidad de producto dentro y
      fuera de nuestro país.
Tiene presencia como productor
en más de 150 países(15 países
 de Europa y 140 países dentro
 de los continentes americanos,
      africanos y asiáticos).
     Vende gran variedad de
   productos, adaptados en la
    mayoría de los casos a los
  gustos locales de los más de
     150 países en los que se
        encuentra presente.
Leyes y Normas de la Sociedad: Esta multinacional debe
cumplir con las normas y leyes impuestas en cada uno de
los países en los cuales vende sus productos




Tipos de mercado: Los productos Nestlé se adecuan
al mercado internacional; para ser vendidos en diferentes
países.
También los productos Nestlé se adecuan al mercado
revendedor porque después de la exportación se realizan
los distintos canales de distribución.
Político:
Nestlé tiene buenas relaciones con los países que exporta su
producto adecuándose a sus políticas de cambio (Ley, normas,
economía).
Medio ambiente social

Sociedad:
Nestlé es aceptado en todas los estatus sociales.

Cultura:
Sus productos se adecuan a las costumbres y necesidades en todo
el mundo.

Económico:
Los cambios de moneda en distintos países, la inflación
de precio tiene efecto en las exportaciones de Nestlé.
F actor micro y macro de caldo maggi

Más contenido relacionado

PPTX
Administración y sus elementos
PPTX
Presentacion comercio electronico
PDF
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
PPTX
Enfoque clasico de la administracion
PPTX
Caso práctico mision vision y valores starbucks
DOCX
Marketing- Cuadro Sinoptico
PPTX
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
PPTX
Segmento de mercado de la marca samsung
Administración y sus elementos
Presentacion comercio electronico
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Enfoque clasico de la administracion
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Marketing- Cuadro Sinoptico
Las nuevas empresas como generadoras de empleo, bienestar y satisfacción
Segmento de mercado de la marca samsung

La actualidad más candente (20)

PPTX
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
PDF
CRM
 
PPTX
Competencia directa e indirecta
PPTX
Departamentalizacion
PPTX
estrategias de produccion
PPTX
Analisis de caso starbucks
PPT
Neuromarketing.
PDF
Promesa de marca
PPT
El Servicio Como Sistema
DOCX
Mcdonald´s
PPTX
Mercadotecnia - OXXO
PPTX
Marketing Operativo
PPTX
Corporación vega
PPTX
Diseño y desarrollo del producto
PDF
Proyecto Samsung.pdf
PPTX
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
PPT
22743525 politicas-de-marketing-coca-cola
PPT
Analisis Situacional
DOCX
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
PPSX
Importancia del codigo de etica
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
CRM
 
Competencia directa e indirecta
Departamentalizacion
estrategias de produccion
Analisis de caso starbucks
Neuromarketing.
Promesa de marca
El Servicio Como Sistema
Mcdonald´s
Mercadotecnia - OXXO
Marketing Operativo
Corporación vega
Diseño y desarrollo del producto
Proyecto Samsung.pdf
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
22743525 politicas-de-marketing-coca-cola
Analisis Situacional
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
Importancia del codigo de etica
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
La estrategia2 ofen y defen
PPTX
El codigo de comercio
PPTX
Bromotologia del coco
PPTX
La union casa grajales (1)
PPTX
Canales de distribuccion
PPTX
Ciclo de vida del producto12
PPTX
Alianzas estrategicas (1)
PPT
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
DOCX
Análisis FODA-DAFO
PPT
Analisis en el Macro y Micro entorno
La estrategia2 ofen y defen
El codigo de comercio
Bromotologia del coco
La union casa grajales (1)
Canales de distribuccion
Ciclo de vida del producto12
Alianzas estrategicas (1)
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Análisis FODA-DAFO
Analisis en el Macro y Micro entorno
Publicidad

Similar a F actor micro y macro de caldo maggi (20)

PDF
La industria de la leche en mexico
PDF
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
PPTX
Honey fruit MIEL DE NISPERO
PPTX
Storecheck maruchan
PDF
Presentación estudio de leche
PPTX
U fresh
PDF
Exportación de Alimentos Gourmet
PPTX
Estudio de mercado
PDF
Isaac h. matos plan de marketing
PPT
3 distribucion costa oeste 2
PPT
Unidad i va commodities y especialidades
PPT
Unidad i va commodities y especialidades
DOCX
PDF
Panificados Congelados 2009
PDF
9th International Public Markets Conference - Josep Tejedo
PDF
8 como vender_en_la_costa_oeste
PDF
8674 1 sector_alimentos_agricolas_panama_02082011
 
PDF
8674 1 sector_alimentos_agricolas_panama_02082011_2
 
PDF
Plan de negocios fresch life
La industria de la leche en mexico
ADEX - seminario emprende 2012: supermercados peruanos
Honey fruit MIEL DE NISPERO
Storecheck maruchan
Presentación estudio de leche
U fresh
Exportación de Alimentos Gourmet
Estudio de mercado
Isaac h. matos plan de marketing
3 distribucion costa oeste 2
Unidad i va commodities y especialidades
Unidad i va commodities y especialidades
Panificados Congelados 2009
9th International Public Markets Conference - Josep Tejedo
8 como vender_en_la_costa_oeste
8674 1 sector_alimentos_agricolas_panama_02082011
 
8674 1 sector_alimentos_agricolas_panama_02082011_2
 
Plan de negocios fresch life

Más de Daniela Borja (20)

PPTX
Portafolio de servicios
PPTX
Portafolio de servicios
PPTX
Identidad corporativa vital coco
PPTX
5 fuerzas de porter
PPTX
Las zonas frias y calienteshg
PPTX
PPTX
La empresa (1)
PPT
Tecnicas de exposicion
DOCX
Publicidad y propaganda
PPTX
Investigacion del mercado
DOCX
El vendedor más grande del mundo.. ensayokj
PPTX
El codigo de comercio
PPTX
Las zonas frias y calienteshg
PPTX
Teorias y escuelas
PPTX
Teorias y escuelas
PPTX
La organizacion
PPTX
Capitulos e arte de la guerra
DOC
Segundo periodo
DOCX
Danielaborja
PPTX
Daniela borja!
Portafolio de servicios
Portafolio de servicios
Identidad corporativa vital coco
5 fuerzas de porter
Las zonas frias y calienteshg
La empresa (1)
Tecnicas de exposicion
Publicidad y propaganda
Investigacion del mercado
El vendedor más grande del mundo.. ensayokj
El codigo de comercio
Las zonas frias y calienteshg
Teorias y escuelas
Teorias y escuelas
La organizacion
Capitulos e arte de la guerra
Segundo periodo
Danielaborja
Daniela borja!

F actor micro y macro de caldo maggi

  • 1. KELLY JOHANNA SOTO LAURA BETANCOURTH DANIELA BORJA MARIANA ATENCIO JULIAN DARAVIÑA JOSE SALAZAR
  • 3. La Economía es la ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios. El estudio de la economía puede dividirse en dos grandes campos: - Microeconomía Y Macroeconomía.
  • 4. Es el campo que se dedica al estudio de la economía en relación con acciones individuales, de un comprador, de un fabricante, o de una empresa y por lo tanto el entorno microeconómico. se conoce también como la teoría de los precios, la cuál explica cómo la interacción de la oferta y la demanda en mercados competitivos determinan los precios de cada bien, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas.
  • 5. Los componentes clave de la microeconomía son aquellos que se utilizan para describir: - la forma en que los individuos o las familias (economías domésticas) determinan su demanda de bienes y servicios. - la forma en que las empresas deciden qué y cuántos bienes y servicios producirán, y con qué combinación de factores productivos. - -la forma en que los mercados relacionan la oferta y la demanda.
  • 6. Es el campo que se dedica al estudio de los sistemas económicos de una nación o región como un conjunto, empleando magnitudes colectivas o globales, como la renta nacional, las inversiones, exportaciones e importaciones y el entorno macroeconómico el cual consiste en las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el micro entorno: demográficas, económicas, naturales, tecnol ógicas, políticas y culturales.
  • 7. PRINCIPALES FUERZAS MACROECONOMICAS Estas se pueden definir como:  Entorno demográfico: Es de gran interés para el mercadólogo porque incluye las personas y éstas a su vez constituyen los mercados.  Entorno económico: Consiste en factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores.  Entorno natural: Abarca los recursos naturales que los mercadólogos requieren como insumos. Es necesario utilizar con prudencia los recursos renovables y no renovables.
  • 8.  Entorno tecnológico: Está formado por fuerzas que influyen en las nuevas tecnologías y dan lugar a nuevos productos y oportunidades de mercado.  Entorno político: El entorno político está formado por las leyes, las agencias gubernamentales y los grupos de presión que influyen en los individuos y organizaciones de una sociedad determinada.  Entorno cultural: Se compone de instituciones y otras fuerzas que afectan los valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos de una sociedad.
  • 9. FACTORES MICRO Y MACRO DEL PRODUCTO CALDO MAGGI
  • 10. El presente trabajo de investigación, tiene como referencia el análisis de mercadotecnia de Producto “Maggi” fabricado por la empresa Nestlé. Teniendo en cuenta la gran demanda de alimentos que se presenta en el día a día, se creo el producto Maggi con el fin de implementar una forma mas fácil y practica de cocinar e innovar la sazón de los alimentos. Los productos tienen diversidad en las formas como se pueden utilizar, pues las familias alrededor de todo el mundo las emplean en las diferentes preparaciones de los alimentos.
  • 11. La Empresa NESTLE con su producto “ Caldo Maggi ”, tiene como Objeto Social los siguientes:  Producimos y comercializamos de forma mayorista Caldo Maggi en un mercado interno y externo. Comercializar de forma minorista y mayorista a personas nacionales o distribuidoras. Brindar becas la fundación NESTLE Foundation a niños de bajos recursos Para cumplir con lo antes expuesto la entidad se plantea la siguiente:
  • 12. “Convertirnos en un socio que inspire el crecimiento, capaz de proporcionar fórmulas creativas para alimentos y bebidas de marca, motivando a los operadores para que innoven y complazcan a sus clientes” 1. Continuar compartiendo nuestra experiencia contigo. 2. Proponer soluciones rentables y personalizadas para tu negocio. 3. Dar seguridad y calidad superior. 4. Ser líderes en nutrición.
  • 14. •Consistencia: Maggi ve a sus consumidores como parte clave de su producto y hace que la información llegue a sus oídos, por medio de la publicidad. •Objetividad: Realización de encuestas a la sociedad acerca de la aceptación del producto Maggi. •Estipulación: Cuando los distribuidores de Maggi reciben incentivos y eso les gusta a ellos. •Utilitarismo: Maggi vea sus problemas de manera positiva y los considera como una información.
  • 15. Dentro la mezcla de mercadotecnia se distinguen cuatro variables, que se detallan a continuación : •Producto: Maggi cuenta con diversos productos que van desde saborizantes de carnes ,pasando cubos para la sopa con distintos ingredientes ,salsas para carnes hasta salsas para pasta. •Precio: Es accesible a todo bolsillo de quienes lo consumen, varían de acuerdo al tipo de producto que desea adquirir el consumidor.
  • 16. •Promoción: Se realizan diferentes campañas de Maggi dando a conocer sus nuevos productos y promociones que brindan a todos los hogares con mensajes y avisos. •Plaza: La distribución de este producto es factible para el publico según su necesidad, ya sean, en tiendas, súper mercados , etc.
  • 17. •Micro ambiente: Son las relaciones que tiene Maggi con los distintos proveedores, intermediarios y consumidores. •Tecnológico: Los grandes cambios tecnológicos hizo que Maggi implementara más productos en su línea.
  • 18. La empresa presenta una variedad de productos en las diferentes presentaciones: 1. Lo nuevo de sazón para las sopas con sabor a: -Carnita - Barbacoa -Tlalpeño - Pibil 2 . Daditos con sabor a : - Ajo Pimienta -Cebolla y Ajo -Ajo
  • 19. 3. Para la parrilla : - Jugo - Salsa de soya -Salsa inglesa -Soya Sushi - Cocktail - Piquix 4. Rica Sopas Like : 5. Rica pasta sabor a : - Sabor tocino -Tocino - Caldo de pollo con 40% menos - Sabor italiano de grasa - Queso - Caldo de Tomate con 40% - Puré de papa menos de grasa
  • 22. Lote: 1361042012 05:59 Fecha de vencimiento: 20 MAR 2013 Sitio de realización: Fabricado por NESTLE de Colombia S.A.- Bugalagrande( Valle del Cauca) Calle 2 numero 1-466 Industrial colombiana. Registro sanitario numero RSAV17L18807 Líneas gratuitas: 018009521999 Pagina de información: www.nestle.com o www.caldomaggi.co Precio en los distintos puntos de venta en la ciudad:$ 2.500 en granero. Precio en el supermercado elegido: $ 2.700 en supermercado (Carrefour)
  • 24. Plaza del producto: Puntos de venta a nivel nacional e internación. Competencia en la plaza: Tanto a nivel nacional como internacional, el producto presenta competencia. -Competencia nacional: Trifogon, Ricostilla, Knorr. -Competencia Internacional: Knorr, Lucchetti, la Abuela.
  • 25. NESTLE, la empresa de origen suizo es la principal industria alimentaría española, con trece fábricas y una plantilla de más de 6.500 personas, fabricando y distribuyendo gran variedad y cantidad de producto dentro y fuera de nuestro país. Tiene presencia como productor en más de 150 países(15 países de Europa y 140 países dentro de los continentes americanos, africanos y asiáticos). Vende gran variedad de productos, adaptados en la mayoría de los casos a los gustos locales de los más de 150 países en los que se encuentra presente.
  • 26. Leyes y Normas de la Sociedad: Esta multinacional debe cumplir con las normas y leyes impuestas en cada uno de los países en los cuales vende sus productos Tipos de mercado: Los productos Nestlé se adecuan al mercado internacional; para ser vendidos en diferentes países. También los productos Nestlé se adecuan al mercado revendedor porque después de la exportación se realizan los distintos canales de distribución.
  • 27. Político: Nestlé tiene buenas relaciones con los países que exporta su producto adecuándose a sus políticas de cambio (Ley, normas, economía). Medio ambiente social Sociedad: Nestlé es aceptado en todas los estatus sociales. Cultura: Sus productos se adecuan a las costumbres y necesidades en todo el mundo. Económico: Los cambios de moneda en distintos países, la inflación de precio tiene efecto en las exportaciones de Nestlé.