SlideShare una empresa de Scribd logo
 Proyecto de Innovación Educativa<br />TÍTULO <br />USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO PARA FACILITAR LA ENSEÑANZA PARENDIZAJE DE NIÑOS DE 3 a 5 AÑOS DEL C.E.I ESTRELLITAS DEL SABER DE PUENTE PIEDRA<br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />2.1 JUSTIFICACIÓN<br />          La globalización de las actividades sociales hace que debemos asumir con responsabilidad el cambio vertiginoso que se está experimentando a nivel mundial, sobre todo por el gran desarrollo de los medios de comunicación y la tecnología.<br />               Desde este punto de vista el gran problema que enfrentan las instituciones educativas, principalmente las estatales es la indiferencia y abandono en cuanto a la mejora de instrumentos para el desarrollo educativo; es por ello que se plantea mejorar la calidad educativa en nuestro centro  educativo inicial “ESTRELLITAS DEL SABER” ubicado en la asociación de vivienda “Villa Grande” , Zapallal – Puente Piedra,  propiciando nuevas formas de conocimiento y nuevos métodos para un aprendizaje significativo con el uso de un software educativo.<br />              No debemos olvidar que la escuela tiene como objetivo principal el formar personas que se integren a la sociedad de manera activa, es por ello que pretendemos sentar una base sólida para su desarrollo intelectual y mental; porque cada conocimiento adquirido es una grada creadora de la inteligencia, y mediante el uso de su imaginación y fantasía el niño podrá participar en nuevas experiencias educativas que le permiten  desarrollar su razonamiento lógico creativo.<br />               En estos días la computadora y la red informática  se han convertido en un elemento de necesidad primaria ya que como instrumento de aprendizaje nos brinda  muchas posibilidades y es flexible a la hora de su utilización porque permite combinar los papeles tradicionales actuando como elementos motivadores y  fuente principal del conocimiento.   <br />         2.2 PROBLEMA PRIORIZADO<br />             La ley general de educación del Perú No 28044,  en su Art. 9  señala como uno de sus objetivos: Desarrollar aprendizajes en los campos de las ciencias , humanidades, al técnica l, la cultura, etc. Así como aquellos que le permitan al estudiante un buen uso y usufructo de las tecnologías; orientándose de esta manera a la formación de estudiantes críticos, creativos, responsables, y solidarios, que sepan cuestionar lo que es necesario, conocedores y consientes de la realidad, de modo que contribuyan a la formación de una sociedad más equitativa.<br />              En el proceso de desarrollo de las competencias, la influencia de los contextos, los estímulos culturales, la lengua, así como las condiciones externas e internas provenientes de la institución educativa, de los agentes educativos,  y de la realidad misma, al igual que sus características propias  influyen en los alumnos para el logro de sus conocimientos ;es así que pretendemos facilitar este proceso con  el uso del software a través del cual el alumno irá construyendo su propio aprendizaje tomando como base al enfoque Constructivista,  que señala que el conocimiento no es una copia sino una construcción del ser humano a través de su interacción con los demás factores para lograr el aprendizaje significativo. <br />             La informática ha probado ser un excelente aliado en la educación de los pequeños, ya que es increíblemente atractiva y les ayuda en la adquisición de conocimientos y habilidades como coordinación fina, relación espacial, lateralidad, aprendizaje del idioma español e inglés, formas y colores, letras y números, matemáticas, entre otras muchas cosas, tomando como baseskip to main | skip to sidebar   la Teoría de las Inteligencias Múltiples( Howard Gardner ) , quien propone 8 maneras distintas de ser inteligentes, dejando de lado el que la inteligencia es sólo un buen desarrollo de lo lingüístico y lo lógico-matemático ; y  define la  inteligencia como : “Un potencial psico-biológico para procesar información, que puede ser activado en un entorno cultural, para resolver problemas o crear productos que son valorados en una cultura”.               De esta manera  la Ley General de Educación Peruana,  en su artículo 8, señala que la educación  debe priorizar el reconocimiento de la persona como centro y agente fundamental del proceso educativo sustentado en los principios de calidad, equidad, interculturalidad, democracia y ética.<br />OBJETIVOS<br />3.1 OBJETIVO GENERAL<br />Experimentar la eficacia del uso del software como elemento facilitador del proceso educativo y desarrollo de las capacidades en el alumno.<br /> <br />     3.2  OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />  Sensibilizar acerca de la importancia del uso de la nueva tecnología en el desarrollo profesional de los docentes.<br />Observar y analizar los resultados obtenidos con la inserción del alumnado al manejo del equipo y el software.<br /> ¿POR QUÉ ES UN PROYECTO INNOVADOR?<br />             En la actualidad, dentro de la sociedad del conocimiento se observa un gran porcentaje de docentes que  no conocen sobre la importancia  que puede generar el uso de las computadoras creando una brecha entre el conocimiento obtenido tradicionalmente con respecto a lo que el uso adecuado de la tecnología nos permitiría. <br /> <br />             Este programa  es innovador porque rompe la barrera del proceso educativo tradicional ya que trabaja con diferentes metodologías que se conjugan en la efectividad del aprendizaje de los alumnos; es una metodología desarrollada en Estados Unidos por Matthew Lipman que consiste en clases de discusión acerca de textos adaptados a la edad y realidad de los niños (cuentos interactivos).<br />             Contienen preguntas filosóficas que permiten desarrollar en los alumnos habilidades cognitivas como el análisis, la reflexión, la creatividad, la curiosidad y la memoria, entre otras. Los cuentos interactivos, se escribieron sobre contenidos oficiales para cada grado escolar, con la finalidad de que puedan ser trabajados bajo el enfoque de filosofía para niños.<br />            Más allá de ser un libro de texto de computación y un software educativo para que los niños trabajen en la computadora, es un programa integral que incorpora las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC´s) en el plan de estudios de preescolar o kinder.<br />            El Software con metodología “observa, practica y aplica”• Observa, es la sección del software que permite introducir al alumno en el tema, activando sus conocimientos previos, reforzándolos e interesándolo por continuar con el trabajo con el software.• Practica, es la sección del software que consiste en que el alumno desarrolle nuevos aprendizajes, realizandoejercicios guiados por el software y relacionados con lo que anteriormente observó.• Aplica, es la sección de software que permite al alumno aplicar lo aprendido en las secciones anteriores a través de la realización de ejercicios que hará, apoyándose de lo que observó y practicó anteriormente.<br /> <br />             <br />                   Tipos de software<br />CRITERIOS PARA EVALUAR EL SOFTWARE<br />Pertinencia: coherencia entre el contenido del software y aspectos como: modelo de aprendiz, políticas educacionales del país, modelos curriculares del establecimiento, contenidos y destrezas a usar y desarrollar, concepciones constructivistas del aprendizaje.<br />Orientaciones Metodológicas: material de apoyo educativo adicional que acompaña al software para orientar (aprendiz y educador).<br />Utilidad: el valor educativo agregado en comparación con otros medios tradicionales.<br />Adaptabilidad: posibilidad de adaptar el contenido del software a diversos usuarios. El software se adapta al aprendiz y no éste al software. <br />Usabilidad: cuán usable es el software (en especial sus interfaces). Se determina por expertos y usuarios. Incluya: facilidad de usar el software, de recordar aspectos de éste, de entenderlo, la minimalidad de errores que posee y lo placentero que es usar el software.<br />Modalidad: es como el aprendizaje es enfocado por el programa (si sólo entrega contenido, si permite la ejercitación, si simula procesos, si estimula aprendizajes activos, etc.) <br />BENEFICIARIOS<br />            Inicialmente este proyecto beneficiara a los 20 alumnos de 3 años de edad de la institución educativa de nivel inicial  “Estrellitas del saber” de la Asociación de Vivienda Villa Grande y otros asentamientos humanos de Zapallal, distrito de Puente Piedra; sin embargo, siendo este un proyecto abierto creemos que podría beneficiar a un gran número de centros educativos  y nuestra colectividad en general.<br />RELEVANCIA DEL PROYECTO<br />            La realidad educativa de nuestra sociedad nos muestra cada día el gran abandono en el que se encuentran las instituciones escolares estatales siendo necesario enfatizar en aquellos centros que pertenecen a las zonas más pobres del país. Con la finalidad de mejorar la calidad educativa y brindar apoyo a un gran número de alumnos procedentes de hogares de escasos recursos económicos, familias desestructuradas o con conflictos graves se propone poner a la práctica este proyecto .<br />             De esta manera se pretende suplir una de sus necesidades fundamentales ,que es la educación en el marco de  las demandas educativas que plantea el mundo moderno , los avances de la ciencia , la tecnología, así como la diversidad y unidad de nuestra sociedad encaminados a modificar un sistema educativo que reproduce la desigualdad y las prácticas rutinarias que  imposibilitan el logro de las competencias que requieren los estudiantes tal como lo señala los propósitos de la Educación Básica Regular al 2021 : Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano; y Dominio de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)<br />            Los niños y niñas que llegan a esta institución educativa  presentan características de: inseguridad, poca autonomía, baja autoestima, desajustes afectivos que requieren constantemente de apoyo de los docentes ; al igual que la poca o nula motivación por los aprendizajes ;de esta manera se pretende cambiar el paradigma cultural  de dicha zona y encaminarlos a contribuir en la formación de una sociedad democrática, solidaria, tolerante y forjadora de una cultura de paz que supere la pobreza e impulse el desarrollo del país teniendo en cuenta  los retos de un mundo globalizado.<br /> <br />RECURSOS DISPONIBLES<br />             La institución educativa por el momento no cuenta con recursos materiales disponibles en relación al proyecto porque como se mencionara en líneas anteriores pertenece a una zona con población de escasos recursos económicos, pero hay  un colegio que cuenta con un laboratorio de cómputo con 10 computadoras ; con la cual se hará un convenio. Mientras que los recursos financieros se pueden solventar con ayuda de entidades tales como ONG, actividades de la APAFA o gobierno central.<br />             Los recursos humanos de la comunidad educativa se caracterizan por su capacidad colaborativa, por la tanto se puede contar con ellos para algunas actividades que nos permitan implementar  nuestros recursos materiales.<br /> <br />MECANISMOS PARA SUSTENTAR EL PROYECTO EN EL TIEMPO<br />             Esta revolución social causada por las TIC, obliga a los actores educativos no mantenernos ajenos a tal cambio, es por ello que creemos en la sustentabilidad del proyecto porque es un elemento que nos guía a alcanzar la meta de lograr que nuestra institución brinde educación de calidad.<br />             Del mismo modo se garantiza la sostenibilidad del software educativo y que no implica gasto de recursos económicos, en la actualidad se consiguen los software   de de manera gratuita y en gran variedad, los cuales se pueden adaptar a sus necesidades modificando o aumentando algún elemento.<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES<br />            La primera actividad primordial que se deberá cumplir es la de lograr el convenio con el colegio que posee laboratorio de computo antes de iniciarse el segundo periodo educativo (agosto).<br />            El proyecto se realizara a partir del mes de Agosto en dos unidades didácticas dentro del área de ciencia y ambiente, y comunicación.<br />            En las dos  primeras clases  se hará la presentación oficial de la computadora como su herramienta de trabajo para lo cual se les ayudara a familiarizarse  con el teclado, el CPU, el monitor, el parlante y el mouse(ratón) que le permitirá desarrollar la motricidad .<br />            A partir de la tercera clase se les pondrá a trabajar  con el software el cual estará diseñado para el logro de las competencias del área de ciencia y ambienta como el de comunicación.<br />             Cabe destacar que estas clases se sujetarán a la disponibilidad del laboratorio del colegio, hasta que se pueda contar con infraestructura adecuada en la institución inicial.<br />PRESUPUESTO<br />             Durante el proceso de aplicación del proyecto se considera que   se harán gastos mínimos que  equivale a una colaboración de cinco soles por padre de familia para apoyar con el mantenimiento de los equipos.  <br />                     Se han previsto también las siguientes necesidades de      financiación para sostenibilidad:<br />Computadoras (10 )                                  15,000.00 S/<br />Mobiliario para PC                                        3,000.00 S/<br />Imprevistos                                                  1,000.00  S/<br />Total                                                            19,000.00  S/<br />BIBLIOGRAFIA:<br />Diseño curricular nacional <br />Paginas web de:<br />Educare<br />Innovacion tecnológica<br />Educakid<br />Software educativo<br />Educa perú<br />               <br />
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]
Diseño[1]

Más contenido relacionado

DOCX
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
DOCX
Actividad 3.1
PDF
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
PDF
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
DOCX
Las TIC en el Nivel Inicial
DOCX
Trabajo final. tic . ultima revision
PDF
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Actividad 3.1
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Las TIC en el Nivel Inicial
Trabajo final. tic . ultima revision
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

La actualidad más candente (18)

DOCX
Asesoria para la implementación del proyecto de
DOCX
La tecnologia educativa
DOCX
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
PDF
Proyecto caxbarinoyaira
DOC
Hacia El E Learning
PDF
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
DOCX
La Tecnología Educativa
DOCX
Proyecto final de las tic maestria
PPT
Sesión 1 dduap221010
PPTX
Toiccc
DOC
INFORME ESPECIAL
DOCX
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
DOCX
Proyecto final
DOCX
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
PDF
Impacto tecnologia-educacion
PDF
Articles 172430 archivo
PPTX
Pg analisis documento unesco
PPTX
Presentación nuevas tecnologías
Asesoria para la implementación del proyecto de
La tecnologia educativa
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
Proyecto caxbarinoyaira
Hacia El E Learning
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
La Tecnología Educativa
Proyecto final de las tic maestria
Sesión 1 dduap221010
Toiccc
INFORME ESPECIAL
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Proyecto final
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Impacto tecnologia-educacion
Articles 172430 archivo
Pg analisis documento unesco
Presentación nuevas tecnologías
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
PPTX
Location plans
PPTX
Les articles en français
PDF
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 45. AÑO 2014
 
PPT
Playin Star Wars
PPT
Past tense and past continuous verbs lesson -7
PPT
Chile 9 10 mayo 08 desafíos del eGobierno en Patzún
PPTX
Secretarias de gobierno
ODP
Pinocho valores
PPT
Informe rendicion de cuentas 2013
PDF
Aviso convocatoria uniformes adulto mayor
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. INFORME DE PEDRO A LA IGLESIA EN JERUSALEN Y LA GLORI...
 
PDF
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 44. AÑO 2014
 
PPT
Alphabet
PPTX
Rendición de cuentas
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
PPTX
Escuela de Idiomas -Universidad Central del Ecuador- Les Couleurs en français...
PPTX
Storyboard presentation
PPT
Autorretratos
PDF
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
Location plans
Les articles en français
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 45. AÑO 2014
 
Playin Star Wars
Past tense and past continuous verbs lesson -7
Chile 9 10 mayo 08 desafíos del eGobierno en Patzún
Secretarias de gobierno
Pinocho valores
Informe rendicion de cuentas 2013
Aviso convocatoria uniformes adulto mayor
ESCRITO ESTA EN ACCION. INFORME DE PEDRO A LA IGLESIA EN JERUSALEN Y LA GLORI...
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 44. AÑO 2014
 
Alphabet
Rendición de cuentas
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
Escuela de Idiomas -Universidad Central del Ecuador- Les Couleurs en français...
Storyboard presentation
Autorretratos
Rendicion de cuentas el sauce cod 10092 2013/14
Publicidad

Similar a Diseño[1] (20)

DOCX
Xavier
PPTX
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
DOC
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
DOCX
Panorama general de la tecnología educativa.
PPTX
Tarea1 evalaución de hardware y software
PPT
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
PDF
Semana 2
PDF
Semana 2
PDF
Proyecto 43817
DOCX
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
PDF
Ce02 america
DOCX
metodologia de la investigacion
DOCX
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
PPTX
Presentación1
DOCX
Unidad ii
PDF
DOCX
Marco teorico
DOCX
Marco teorico
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Xavier
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
Panorama general de la tecnología educativa.
Tarea1 evalaución de hardware y software
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Semana 2
Semana 2
Proyecto 43817
Trabajo final nuevas_tecnologias_(bueno)[1]
Ce02 america
metodologia de la investigacion
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Presentación1
Unidad ii
Marco teorico
Marco teorico
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida

Más de Yuri Silva (15)

DOC
Alexis andres cadena_contreras
TXT
Factura 1
PPTX
Trabajo de kim
PPTX
Trabajo de kim
PPTX
Yuri silva ramos
PPTX
Fotos del Taller VI
PPTX
Taller 5 ..2
PPTX
V microtaller resulucion de problemas
PPTX
Expo ucv 26-08
PPTX
Grupo Nº 11
PPTX
Grupo nº 01
PPTX
Proyecto[2]
PPTX
Presentacin1de calidad
DOCX
Trabajo de pilar
PPT
PUERTOS DE COMUNICACION
Alexis andres cadena_contreras
Factura 1
Trabajo de kim
Trabajo de kim
Yuri silva ramos
Fotos del Taller VI
Taller 5 ..2
V microtaller resulucion de problemas
Expo ucv 26-08
Grupo Nº 11
Grupo nº 01
Proyecto[2]
Presentacin1de calidad
Trabajo de pilar
PUERTOS DE COMUNICACION

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Diseño[1]

  • 1. Proyecto de Innovación Educativa<br />TÍTULO <br />USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO PARA FACILITAR LA ENSEÑANZA PARENDIZAJE DE NIÑOS DE 3 a 5 AÑOS DEL C.E.I ESTRELLITAS DEL SABER DE PUENTE PIEDRA<br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />2.1 JUSTIFICACIÓN<br /> La globalización de las actividades sociales hace que debemos asumir con responsabilidad el cambio vertiginoso que se está experimentando a nivel mundial, sobre todo por el gran desarrollo de los medios de comunicación y la tecnología.<br /> Desde este punto de vista el gran problema que enfrentan las instituciones educativas, principalmente las estatales es la indiferencia y abandono en cuanto a la mejora de instrumentos para el desarrollo educativo; es por ello que se plantea mejorar la calidad educativa en nuestro centro educativo inicial “ESTRELLITAS DEL SABER” ubicado en la asociación de vivienda “Villa Grande” , Zapallal – Puente Piedra, propiciando nuevas formas de conocimiento y nuevos métodos para un aprendizaje significativo con el uso de un software educativo.<br /> No debemos olvidar que la escuela tiene como objetivo principal el formar personas que se integren a la sociedad de manera activa, es por ello que pretendemos sentar una base sólida para su desarrollo intelectual y mental; porque cada conocimiento adquirido es una grada creadora de la inteligencia, y mediante el uso de su imaginación y fantasía el niño podrá participar en nuevas experiencias educativas que le permiten desarrollar su razonamiento lógico creativo.<br /> En estos días la computadora y la red informática se han convertido en un elemento de necesidad primaria ya que como instrumento de aprendizaje nos brinda muchas posibilidades y es flexible a la hora de su utilización porque permite combinar los papeles tradicionales actuando como elementos motivadores y fuente principal del conocimiento. <br /> 2.2 PROBLEMA PRIORIZADO<br /> La ley general de educación del Perú No 28044, en su Art. 9 señala como uno de sus objetivos: Desarrollar aprendizajes en los campos de las ciencias , humanidades, al técnica l, la cultura, etc. Así como aquellos que le permitan al estudiante un buen uso y usufructo de las tecnologías; orientándose de esta manera a la formación de estudiantes críticos, creativos, responsables, y solidarios, que sepan cuestionar lo que es necesario, conocedores y consientes de la realidad, de modo que contribuyan a la formación de una sociedad más equitativa.<br /> En el proceso de desarrollo de las competencias, la influencia de los contextos, los estímulos culturales, la lengua, así como las condiciones externas e internas provenientes de la institución educativa, de los agentes educativos, y de la realidad misma, al igual que sus características propias influyen en los alumnos para el logro de sus conocimientos ;es así que pretendemos facilitar este proceso con el uso del software a través del cual el alumno irá construyendo su propio aprendizaje tomando como base al enfoque Constructivista, que señala que el conocimiento no es una copia sino una construcción del ser humano a través de su interacción con los demás factores para lograr el aprendizaje significativo. <br /> La informática ha probado ser un excelente aliado en la educación de los pequeños, ya que es increíblemente atractiva y les ayuda en la adquisición de conocimientos y habilidades como coordinación fina, relación espacial, lateralidad, aprendizaje del idioma español e inglés, formas y colores, letras y números, matemáticas, entre otras muchas cosas, tomando como baseskip to main | skip to sidebar la Teoría de las Inteligencias Múltiples( Howard Gardner ) , quien propone 8 maneras distintas de ser inteligentes, dejando de lado el que la inteligencia es sólo un buen desarrollo de lo lingüístico y lo lógico-matemático ; y define la inteligencia como : “Un potencial psico-biológico para procesar información, que puede ser activado en un entorno cultural, para resolver problemas o crear productos que son valorados en una cultura”. De esta manera la Ley General de Educación Peruana, en su artículo 8, señala que la educación debe priorizar el reconocimiento de la persona como centro y agente fundamental del proceso educativo sustentado en los principios de calidad, equidad, interculturalidad, democracia y ética.<br />OBJETIVOS<br />3.1 OBJETIVO GENERAL<br />Experimentar la eficacia del uso del software como elemento facilitador del proceso educativo y desarrollo de las capacidades en el alumno.<br /> <br /> 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS<br /> Sensibilizar acerca de la importancia del uso de la nueva tecnología en el desarrollo profesional de los docentes.<br />Observar y analizar los resultados obtenidos con la inserción del alumnado al manejo del equipo y el software.<br /> ¿POR QUÉ ES UN PROYECTO INNOVADOR?<br /> En la actualidad, dentro de la sociedad del conocimiento se observa un gran porcentaje de docentes que no conocen sobre la importancia que puede generar el uso de las computadoras creando una brecha entre el conocimiento obtenido tradicionalmente con respecto a lo que el uso adecuado de la tecnología nos permitiría. <br /> <br />  Este programa es innovador porque rompe la barrera del proceso educativo tradicional ya que trabaja con diferentes metodologías que se conjugan en la efectividad del aprendizaje de los alumnos; es una metodología desarrollada en Estados Unidos por Matthew Lipman que consiste en clases de discusión acerca de textos adaptados a la edad y realidad de los niños (cuentos interactivos).<br /> Contienen preguntas filosóficas que permiten desarrollar en los alumnos habilidades cognitivas como el análisis, la reflexión, la creatividad, la curiosidad y la memoria, entre otras. Los cuentos interactivos, se escribieron sobre contenidos oficiales para cada grado escolar, con la finalidad de que puedan ser trabajados bajo el enfoque de filosofía para niños.<br /> Más allá de ser un libro de texto de computación y un software educativo para que los niños trabajen en la computadora, es un programa integral que incorpora las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC´s) en el plan de estudios de preescolar o kinder.<br /> El Software con metodología “observa, practica y aplica”• Observa, es la sección del software que permite introducir al alumno en el tema, activando sus conocimientos previos, reforzándolos e interesándolo por continuar con el trabajo con el software.• Practica, es la sección del software que consiste en que el alumno desarrolle nuevos aprendizajes, realizandoejercicios guiados por el software y relacionados con lo que anteriormente observó.• Aplica, es la sección de software que permite al alumno aplicar lo aprendido en las secciones anteriores a través de la realización de ejercicios que hará, apoyándose de lo que observó y practicó anteriormente.<br /> <br /> <br /> Tipos de software<br />CRITERIOS PARA EVALUAR EL SOFTWARE<br />Pertinencia: coherencia entre el contenido del software y aspectos como: modelo de aprendiz, políticas educacionales del país, modelos curriculares del establecimiento, contenidos y destrezas a usar y desarrollar, concepciones constructivistas del aprendizaje.<br />Orientaciones Metodológicas: material de apoyo educativo adicional que acompaña al software para orientar (aprendiz y educador).<br />Utilidad: el valor educativo agregado en comparación con otros medios tradicionales.<br />Adaptabilidad: posibilidad de adaptar el contenido del software a diversos usuarios. El software se adapta al aprendiz y no éste al software. <br />Usabilidad: cuán usable es el software (en especial sus interfaces). Se determina por expertos y usuarios. Incluya: facilidad de usar el software, de recordar aspectos de éste, de entenderlo, la minimalidad de errores que posee y lo placentero que es usar el software.<br />Modalidad: es como el aprendizaje es enfocado por el programa (si sólo entrega contenido, si permite la ejercitación, si simula procesos, si estimula aprendizajes activos, etc.) <br />BENEFICIARIOS<br /> Inicialmente este proyecto beneficiara a los 20 alumnos de 3 años de edad de la institución educativa de nivel inicial “Estrellitas del saber” de la Asociación de Vivienda Villa Grande y otros asentamientos humanos de Zapallal, distrito de Puente Piedra; sin embargo, siendo este un proyecto abierto creemos que podría beneficiar a un gran número de centros educativos y nuestra colectividad en general.<br />RELEVANCIA DEL PROYECTO<br /> La realidad educativa de nuestra sociedad nos muestra cada día el gran abandono en el que se encuentran las instituciones escolares estatales siendo necesario enfatizar en aquellos centros que pertenecen a las zonas más pobres del país. Con la finalidad de mejorar la calidad educativa y brindar apoyo a un gran número de alumnos procedentes de hogares de escasos recursos económicos, familias desestructuradas o con conflictos graves se propone poner a la práctica este proyecto .<br /> De esta manera se pretende suplir una de sus necesidades fundamentales ,que es la educación en el marco de las demandas educativas que plantea el mundo moderno , los avances de la ciencia , la tecnología, así como la diversidad y unidad de nuestra sociedad encaminados a modificar un sistema educativo que reproduce la desigualdad y las prácticas rutinarias que imposibilitan el logro de las competencias que requieren los estudiantes tal como lo señala los propósitos de la Educación Básica Regular al 2021 : Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano; y Dominio de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)<br /> Los niños y niñas que llegan a esta institución educativa presentan características de: inseguridad, poca autonomía, baja autoestima, desajustes afectivos que requieren constantemente de apoyo de los docentes ; al igual que la poca o nula motivación por los aprendizajes ;de esta manera se pretende cambiar el paradigma cultural de dicha zona y encaminarlos a contribuir en la formación de una sociedad democrática, solidaria, tolerante y forjadora de una cultura de paz que supere la pobreza e impulse el desarrollo del país teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.<br /> <br />RECURSOS DISPONIBLES<br /> La institución educativa por el momento no cuenta con recursos materiales disponibles en relación al proyecto porque como se mencionara en líneas anteriores pertenece a una zona con población de escasos recursos económicos, pero hay un colegio que cuenta con un laboratorio de cómputo con 10 computadoras ; con la cual se hará un convenio. Mientras que los recursos financieros se pueden solventar con ayuda de entidades tales como ONG, actividades de la APAFA o gobierno central.<br /> Los recursos humanos de la comunidad educativa se caracterizan por su capacidad colaborativa, por la tanto se puede contar con ellos para algunas actividades que nos permitan implementar nuestros recursos materiales.<br /> <br />MECANISMOS PARA SUSTENTAR EL PROYECTO EN EL TIEMPO<br /> Esta revolución social causada por las TIC, obliga a los actores educativos no mantenernos ajenos a tal cambio, es por ello que creemos en la sustentabilidad del proyecto porque es un elemento que nos guía a alcanzar la meta de lograr que nuestra institución brinde educación de calidad.<br /> Del mismo modo se garantiza la sostenibilidad del software educativo y que no implica gasto de recursos económicos, en la actualidad se consiguen los software de de manera gratuita y en gran variedad, los cuales se pueden adaptar a sus necesidades modificando o aumentando algún elemento.<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES<br /> La primera actividad primordial que se deberá cumplir es la de lograr el convenio con el colegio que posee laboratorio de computo antes de iniciarse el segundo periodo educativo (agosto).<br /> El proyecto se realizara a partir del mes de Agosto en dos unidades didácticas dentro del área de ciencia y ambiente, y comunicación.<br /> En las dos primeras clases se hará la presentación oficial de la computadora como su herramienta de trabajo para lo cual se les ayudara a familiarizarse con el teclado, el CPU, el monitor, el parlante y el mouse(ratón) que le permitirá desarrollar la motricidad .<br /> A partir de la tercera clase se les pondrá a trabajar con el software el cual estará diseñado para el logro de las competencias del área de ciencia y ambienta como el de comunicación.<br /> Cabe destacar que estas clases se sujetarán a la disponibilidad del laboratorio del colegio, hasta que se pueda contar con infraestructura adecuada en la institución inicial.<br />PRESUPUESTO<br /> Durante el proceso de aplicación del proyecto se considera que se harán gastos mínimos que equivale a una colaboración de cinco soles por padre de familia para apoyar con el mantenimiento de los equipos. <br /> Se han previsto también las siguientes necesidades de financiación para sostenibilidad:<br />Computadoras (10 ) 15,000.00 S/<br />Mobiliario para PC 3,000.00 S/<br />Imprevistos 1,000.00 S/<br />Total 19,000.00 S/<br />BIBLIOGRAFIA:<br />Diseño curricular nacional <br />Paginas web de:<br />Educare<br />Innovacion tecnológica<br />Educakid<br />Software educativo<br />Educa perú<br /> <br />