PARAFILIAS
III -PARTE
TRASTORNO EXHIBICIONISTA
TRASTORNO FETICHISTA
TRASTORNO FROTTEURISTA
disforia de genero
TRASTORNO DE FROTTEURISMO

A. Durante un período de al menos seis meses, la
excitación sexual intensa y recurrente de tocar o
frotar contra una persona que no lo consienten,
como se manifiesta por fantasías, impulsos o
comportamientos.




                       “Frotismo”, “frotage” y el pomicionismo.
TRASTORNO DE FROTTEURISMO




 B.     La persona tiene un malestar clínicamente
 significativo o deterioro en importantes áreas del
 funcionamiento, o ha buscado la estimulación sexual
 de tocar y frotar contra tres o más personas que no
 consienten en distintas ocasiones
TRASTORNO DE FROTTEURISMO



 Especificar si:

  • En remisión (sin angustia, deterioro, o comportamiento
    recurrente y en un entorno no controlado): la duración
    del Estado de la remisión en meses.

  • En un entorno controlado.
INVESTIGACIÓN
EJEMPLO
Los frotteuristas aprovechan las aglomeraciones para practicar sus actos, como
en las aceras estrechas, desfiles, manifestaciones, cines, pero sobre todo los
ómnibus o trenes subterráneos, pues se ponen de pie para facilitar el contacto.
Aprietan sus genitales contra las nalgas o muslos de la víctima, o les tocan los
genitales, las nalgas o las mamas, mientras imaginan estar viviendo una
verdadera relación sexual. Pero como saben que si son denunciados o
agredidos deben escapar inmediatamente, prefieren los lugares abiertos o el
momento en que pueden bajar rápidamente de los vehículos.
La mayoría de las mujeres victimizadas reaccionan con enfado o enojo, gritan o
propinan un castigo al agresor sexual, provocando su huida precipitada.
No obstante, los frotteuristas relatan que un porcentaje no pequeño de mujeres
acepta de buen grado sus caricias, y ello depende del buen aspecto del
parafílico, por lo que puede terminar en una conversación para encontrarse más
tarde, oportunidad que raramente se utiliza, pues el placer más intenso radica
en el frotamiento no consentido.
La consulta psiquiátrica o sexológica se produce cuando son enviados por el
juez, luego de una denuncia comprobada por atentado violento al pudor, que
es el delito sexual en que incurren con esta práctica, o por disfunciones sexuales,
o baja frecuencia sexual, pues prefieren masturbarse con fantasías de frotteur o
practicar sus hábitos parafílicos.
También se deprimen y se incrementa la práctica en estos periodos o cuando
sufren de estrés.
TRASTORNO DE PEDOFILIA
PAIDOFILIA


•Video
TRASTORNO MASOQUISTA
TRASTORNO DE SADISMO
TRASTORNO TRANSVESTISTA
TRASTORNO VOYEURISTA
disforia de genero
TRASTORNO VOYEURISTA

A. Durante un período de
al menos seis meses, la
excitación sexual intensa y
recurrente de la
observación de una persona
inocente que está desnudo,
en el proceso de
desnudarse, o participar en
la actividad sexual, tal como
se manifiesta por fantasías,
impulsos o comportamientos.
TRASTORNO VOYEURISTA


B.     La persona tiene un malestar clínicamente
significativo o deterioro en importantes áreas del
funcionamiento, o ha buscado la estimulación sexual
de la observación de tres o más personas inocentes
que se desnude desnudo, o participar en la actividad
sexual en distintas ocasiones.
TRASTORNO VOYEURISTA


Especificar si:

• En remisión (sin angustia, deterioro, o
  comportamiento recurrente y en un entorno no
  controlado): la duración del Estado de la remisión
  en meses

• En un entorno controlado
TX.

• Terapia cognitivo-conductual.

• Psicoterapia.
INVESTIGACIÓN
Esta conducta relacionada al sexo consiste en obtener
placer mediante la observación de personas en actitud
sexual.“Los voyeristas logran excitarse a través de
aquellas personas desnudas o que están teniendo algún
tipo de relación erótica con otra persona.
No participan en el encuentro sexual, sino que se
mantienen como observadores anónimos”,sostiene la
sexóloga argentina Lidia Marzán.
Es un trastorno que se origina frecuentemente en la
adolescencia cuando se está descubriendo todo lo
referido al sexo.
“El placer de la persona se encuentra en lo prohibido,
en mirar la intimidad de otras personas sin tener
autorización. Se excitan con sólo mirar a través de
cerraduras o ventanas”, continúa explicando la
profesional.
 Son personas tímidas por naturaleza con grandes
  problemas para relacionarse en la vida real

 Hay que saber diferenciar entre la obsesión del
  voyeurista con la curiosidad sexual que en determinado
  momento puntual cualquier persona puede llegar a
  tener

 La obsesión es una de las alarmas más poderosas que
  se presentan en la personalidad de un voyeurista que
  debe tratarse.
OTRO TRASTORNO PARAFÍLICO NO ESPECIFICADO
TRASTORNO PARAFÍLICO NO ESPECIFICADO

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Apuntes desviaciones sexuales
PPTX
Diapositivas las parafilias
PPTX
Desviaciones Sexuales milauba
PPTX
Parafilias
PPTX
Disforia de genero
PPTX
PPT
Disforia de género
Apuntes desviaciones sexuales
Diapositivas las parafilias
Desviaciones Sexuales milauba
Parafilias
Disforia de genero
Disforia de género

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trastornos de identidad sexual y parafilias
PDF
Disforia de genero.
PPTX
Parafilias
PDF
Las parafilias Dsm-5
PPTX
Orientación sexual
PPTX
Parafilias
DOCX
Ensayo parafilias
PPTX
Parafilias
PPT
Sexualidad humana parafilias
PPTX
Historia de las parafilias
PPTX
Trastornos psicosexuales (3)
PDF
Disforia de genero DSM-V
PPTX
Variantes y trastornos sexuales
PPTX
PPTX
Variaciones de la sexualidad
PDF
Parafilias
Trastornos de identidad sexual y parafilias
Disforia de genero.
Parafilias
Las parafilias Dsm-5
Orientación sexual
Parafilias
Ensayo parafilias
Parafilias
Sexualidad humana parafilias
Historia de las parafilias
Trastornos psicosexuales (3)
Disforia de genero DSM-V
Variantes y trastornos sexuales
Variaciones de la sexualidad
Parafilias
Publicidad

Similar a disforia de genero (20)

PPTX
PPT Unidad II - Trastornos Parafílicos y Disfunciones Sexuales.pptx
PPTX
TRASTORNO PARAFILICO.pptx
PPTX
PARAFILIAS PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
PPTX
PARAFILIAS
PDF
trastornos parafilicos en la conducta reproductiva del ser humano
PDF
parafilias pdf
PPT
PPT
Trastornos sexuales y parafilias
ODP
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
PPTX
Parafilia
DOCX
Frotteurismo.docx
PDF
12. parafilias
PDF
Presentación acerca del tema: Trastornos Parafilicos
DOCX
Trastornos sexuales
PPTX
Parafilias 50 sombras psiquiatria uadlm
PPTX
Parafilias 50 sombras
PPT Unidad II - Trastornos Parafílicos y Disfunciones Sexuales.pptx
TRASTORNO PARAFILICO.pptx
PARAFILIAS PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
PARAFILIAS
trastornos parafilicos en la conducta reproductiva del ser humano
parafilias pdf
Trastornos sexuales y parafilias
Power point de psicologia sexual terminadio minervaridao
Parafilia
Frotteurismo.docx
12. parafilias
Presentación acerca del tema: Trastornos Parafilicos
Trastornos sexuales
Parafilias 50 sombras psiquiatria uadlm
Parafilias 50 sombras
Publicidad

Más de Danitza Torrez (9)

PDF
Curriculum vitae actualizado 16 ene13
DOCX
Carta de exposición de motivos
PPTX
Ejercicio rutina
PPSX
Quitando telarañas cecyte sm
PPTX
Ultima presentacion
PPTX
Efectos del alcohol en las mujeres
PPTX
Organización anatómica del sna parasimpatico
PPTX
Neurobioquimica de la conducta
PPTX
Comunicación no verbal
Curriculum vitae actualizado 16 ene13
Carta de exposición de motivos
Ejercicio rutina
Quitando telarañas cecyte sm
Ultima presentacion
Efectos del alcohol en las mujeres
Organización anatómica del sna parasimpatico
Neurobioquimica de la conducta
Comunicación no verbal

disforia de genero

  • 6. TRASTORNO DE FROTTEURISMO A. Durante un período de al menos seis meses, la excitación sexual intensa y recurrente de tocar o frotar contra una persona que no lo consienten, como se manifiesta por fantasías, impulsos o comportamientos. “Frotismo”, “frotage” y el pomicionismo.
  • 7. TRASTORNO DE FROTTEURISMO B. La persona tiene un malestar clínicamente significativo o deterioro en importantes áreas del funcionamiento, o ha buscado la estimulación sexual de tocar y frotar contra tres o más personas que no consienten en distintas ocasiones
  • 8. TRASTORNO DE FROTTEURISMO Especificar si: • En remisión (sin angustia, deterioro, o comportamiento recurrente y en un entorno no controlado): la duración del Estado de la remisión en meses. • En un entorno controlado.
  • 10. EJEMPLO Los frotteuristas aprovechan las aglomeraciones para practicar sus actos, como en las aceras estrechas, desfiles, manifestaciones, cines, pero sobre todo los ómnibus o trenes subterráneos, pues se ponen de pie para facilitar el contacto. Aprietan sus genitales contra las nalgas o muslos de la víctima, o les tocan los genitales, las nalgas o las mamas, mientras imaginan estar viviendo una verdadera relación sexual. Pero como saben que si son denunciados o agredidos deben escapar inmediatamente, prefieren los lugares abiertos o el momento en que pueden bajar rápidamente de los vehículos. La mayoría de las mujeres victimizadas reaccionan con enfado o enojo, gritan o propinan un castigo al agresor sexual, provocando su huida precipitada. No obstante, los frotteuristas relatan que un porcentaje no pequeño de mujeres acepta de buen grado sus caricias, y ello depende del buen aspecto del parafílico, por lo que puede terminar en una conversación para encontrarse más tarde, oportunidad que raramente se utiliza, pues el placer más intenso radica en el frotamiento no consentido. La consulta psiquiátrica o sexológica se produce cuando son enviados por el juez, luego de una denuncia comprobada por atentado violento al pudor, que es el delito sexual en que incurren con esta práctica, o por disfunciones sexuales, o baja frecuencia sexual, pues prefieren masturbarse con fantasías de frotteur o practicar sus hábitos parafílicos. También se deprimen y se incrementa la práctica en estos periodos o cuando sufren de estrés.
  • 18. TRASTORNO VOYEURISTA A. Durante un período de al menos seis meses, la excitación sexual intensa y recurrente de la observación de una persona inocente que está desnudo, en el proceso de desnudarse, o participar en la actividad sexual, tal como se manifiesta por fantasías, impulsos o comportamientos.
  • 19. TRASTORNO VOYEURISTA B. La persona tiene un malestar clínicamente significativo o deterioro en importantes áreas del funcionamiento, o ha buscado la estimulación sexual de la observación de tres o más personas inocentes que se desnude desnudo, o participar en la actividad sexual en distintas ocasiones.
  • 20. TRASTORNO VOYEURISTA Especificar si: • En remisión (sin angustia, deterioro, o comportamiento recurrente y en un entorno no controlado): la duración del Estado de la remisión en meses • En un entorno controlado
  • 23. Esta conducta relacionada al sexo consiste en obtener placer mediante la observación de personas en actitud sexual.“Los voyeristas logran excitarse a través de aquellas personas desnudas o que están teniendo algún tipo de relación erótica con otra persona. No participan en el encuentro sexual, sino que se mantienen como observadores anónimos”,sostiene la sexóloga argentina Lidia Marzán. Es un trastorno que se origina frecuentemente en la adolescencia cuando se está descubriendo todo lo referido al sexo. “El placer de la persona se encuentra en lo prohibido, en mirar la intimidad de otras personas sin tener autorización. Se excitan con sólo mirar a través de cerraduras o ventanas”, continúa explicando la profesional.
  • 24.  Son personas tímidas por naturaleza con grandes problemas para relacionarse en la vida real  Hay que saber diferenciar entre la obsesión del voyeurista con la curiosidad sexual que en determinado momento puntual cualquier persona puede llegar a tener  La obsesión es una de las alarmas más poderosas que se presentan en la personalidad de un voyeurista que debe tratarse.
  • 25. OTRO TRASTORNO PARAFÍLICO NO ESPECIFICADO
  • 26. TRASTORNO PARAFÍLICO NO ESPECIFICADO