SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Dispersión Cromática Integrantes: Alexander Ulloa Jonathan Mercado Luís Toro Víctor Salgado Pedro Urrea Luís Torneria
Definición   Se puede definir como dispersión cromática a un fenómeno que consiste en la descomposición de la luz blanca en colores. Para que se lleve a cabo tal fenómeno debemos utilizar un prisma (instrumento óptico)
¿Quién estudio este fenómeno? ¿Cómo ocurre? El fenómeno fue estudiado por Isaac Newton entre los años 1670 y 1672. Newton observo que la luz solar al atravesar el medio de la prisma y refractarse se descomponía en una franja de colores. Espectro visible
Actividad 1 NO COMPLETADA
Experimentos de Isaac Newton El primero consistía en pasar un rayo de un solo color por el prisma transparente, notando finalmente que no sufría variaciones. El segundo consistió en la inversión del espectro, es decir utilizando dos prismas iguales. Primero descompuso la luz y con el segundo volvió a producir luz blanca.
Conclusión de los experimentos de Newton Finalmente Newton llego a la conclusión de que la luz blanca esta compuesta por colores mezclados. Además el ojo humano no es capas de distinguirlos hasta que se separan
Actividad N°2 Al mantener el disco rígido observamos varios colores, al aplicarle movimiento, el disco se ira poniendo cada vez mas  blanco.
La luz emitida por el átomo Como sabemos la luz se produce en el átomo, cuando mayor es el salto de un electrón mayor es la energía que tiene ese “foton” de luz. Existe una relación entre la energía que trasporta una onda de luz y su frecuencia, la cual se representa por: E = h . f E = Energía h = Constante de Planck (6,63 . 10 -34  j . s F = Frecuencia de la luz emitida (Hertz)
Imágenes
Conclusión Entre todos podemos concluir que la luz solar o luz blanca esta compuesta por una mezcla de colores que nosotros no podemos ver hasta que se separan. FALTA UNA CONCLUSION
Observaciones Todos trabajamos y cooperamos en la fabricación del power point. Todos elegimos una parte para disertar sin problemas. Aprendimos las características básicas de la dispersión de la luz.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a las Fibras opticas
PPTX
Dispersion de la luz(1)
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
PPTX
Dispersion de la luz
PDF
Propagación en el Espacio Libre
DOCX
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
PPTX
La luz y sus teorías
Introducción a las Fibras opticas
Dispersion de la luz(1)
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Dispersion de la luz
Propagación en el Espacio Libre
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
La luz y sus teorías

La actualidad más candente (20)

PPT
Naturaleza De La Luz
DOCX
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
PPT
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
DOCX
INFORME - LENTES DELGADAS Y UN SISTEMA DE 2 DE ELLAS. de ellas.
PPTX
1M Unidad 2: Sonido
PPTX
Bio mecánica: Fuerza y Elasticidad.
PPT
Efecto doppler
PPTX
Dinamica segunda ley de newton
PPTX
TRABAJO Y POTENCIA
PDF
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
PDF
Resolucion problemas Fisica Moderna
PPT
Ondas ElectromagnéTicas
ODP
Energía y Trabajo (4º ESO)
PPT
Ejercicio 4.55-t
PDF
Prob de error_2
PPT
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
PPT
Fibra clase 2
PDF
Gestión de Espectro.
PDF
FLUIDOS.pdf
Naturaleza De La Luz
Análisis de Recomendaciones ITU-T G.65X
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
INFORME - LENTES DELGADAS Y UN SISTEMA DE 2 DE ELLAS. de ellas.
1M Unidad 2: Sonido
Bio mecánica: Fuerza y Elasticidad.
Efecto doppler
Dinamica segunda ley de newton
TRABAJO Y POTENCIA
ELECTRONICA INDUSTRIAL UNID III RECTFICADOR MEDIA ONDA , CARGAS R -RC-RL
Resolucion problemas Fisica Moderna
Ondas ElectromagnéTicas
Energía y Trabajo (4º ESO)
Ejercicio 4.55-t
Prob de error_2
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Fibra clase 2
Gestión de Espectro.
FLUIDOS.pdf
Publicidad

Destacado (6)

PPT
PPTX
Refracción de la Luz
PPTX
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
PPSX
Composición y descomposición de la luz blanca
PPTX
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
PPT
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Refracción de la Luz
Proceso tecnológico de la lámpara incandescente
Composición y descomposición de la luz blanca
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Publicidad

Similar a Dispersión cromática (20)

PPTX
Optica (Fisica)
PDF
Introducción al color (apuntes).
PDF
Introducción al color (apuntes).
PDF
LuzLa luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética...
ODP
Naturaleza del color
PDF
Exp con esprectroscopios
PPTX
teorias de isaac newton
PDF
Qué es la luz visible aplicacion en fisica II.pdf
PPTX
PPT
Historia Del Color
DOCX
La luz y la óptica
PPTX
INDICE (2) de ingeneria electrica ITCHETUMAL
PPTX
PPTX
Capitulo 4 newton
PPTX
Luz Y Colores
PPS
La Luz Priemero
PPTX
Isaac newton
PDF
Optica (Fisica)
Introducción al color (apuntes).
Introducción al color (apuntes).
LuzLa luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética...
Naturaleza del color
Exp con esprectroscopios
teorias de isaac newton
Qué es la luz visible aplicacion en fisica II.pdf
Historia Del Color
La luz y la óptica
INDICE (2) de ingeneria electrica ITCHETUMAL
Capitulo 4 newton
Luz Y Colores
La Luz Priemero
Isaac newton

Más de CEAT (20)

DOC
Trabajo de Biologia
DOCX
Cuaderno de ingles
DOCX
doc sin importancia tecnologia
PDF
Guia algebra 06
PDF
Guia algebra 05
PDF
Guia algebra 04
PDF
Guia algebra 03
PDF
Guia algebra 02
PDF
Guia algebra 01
DOC
Actividad Guerra Fria
PDF
Guerra fria
PDF
Sopa de letras guerra fria
DOC
Instrucciones para insertar editor de ecuaciones
DOC
Guía n°1 Potencias
PPT
El Arte Clasico - Grecia y Roma
DOC
Guia1 compl
DOC
Guia complementaria sonido
PDF
Egipto guia
PDF
Prehistoria guia
PDF
Escritura normalizada
Trabajo de Biologia
Cuaderno de ingles
doc sin importancia tecnologia
Guia algebra 06
Guia algebra 05
Guia algebra 04
Guia algebra 03
Guia algebra 02
Guia algebra 01
Actividad Guerra Fria
Guerra fria
Sopa de letras guerra fria
Instrucciones para insertar editor de ecuaciones
Guía n°1 Potencias
El Arte Clasico - Grecia y Roma
Guia1 compl
Guia complementaria sonido
Egipto guia
Prehistoria guia
Escritura normalizada

Dispersión cromática

  • 1. Dispersión Cromática Integrantes: Alexander Ulloa Jonathan Mercado Luís Toro Víctor Salgado Pedro Urrea Luís Torneria
  • 2. Definición Se puede definir como dispersión cromática a un fenómeno que consiste en la descomposición de la luz blanca en colores. Para que se lleve a cabo tal fenómeno debemos utilizar un prisma (instrumento óptico)
  • 3. ¿Quién estudio este fenómeno? ¿Cómo ocurre? El fenómeno fue estudiado por Isaac Newton entre los años 1670 y 1672. Newton observo que la luz solar al atravesar el medio de la prisma y refractarse se descomponía en una franja de colores. Espectro visible
  • 4. Actividad 1 NO COMPLETADA
  • 5. Experimentos de Isaac Newton El primero consistía en pasar un rayo de un solo color por el prisma transparente, notando finalmente que no sufría variaciones. El segundo consistió en la inversión del espectro, es decir utilizando dos prismas iguales. Primero descompuso la luz y con el segundo volvió a producir luz blanca.
  • 6. Conclusión de los experimentos de Newton Finalmente Newton llego a la conclusión de que la luz blanca esta compuesta por colores mezclados. Además el ojo humano no es capas de distinguirlos hasta que se separan
  • 7. Actividad N°2 Al mantener el disco rígido observamos varios colores, al aplicarle movimiento, el disco se ira poniendo cada vez mas blanco.
  • 8. La luz emitida por el átomo Como sabemos la luz se produce en el átomo, cuando mayor es el salto de un electrón mayor es la energía que tiene ese “foton” de luz. Existe una relación entre la energía que trasporta una onda de luz y su frecuencia, la cual se representa por: E = h . f E = Energía h = Constante de Planck (6,63 . 10 -34 j . s F = Frecuencia de la luz emitida (Hertz)
  • 10. Conclusión Entre todos podemos concluir que la luz solar o luz blanca esta compuesta por una mezcla de colores que nosotros no podemos ver hasta que se separan. FALTA UNA CONCLUSION
  • 11. Observaciones Todos trabajamos y cooperamos en la fabricación del power point. Todos elegimos una parte para disertar sin problemas. Aprendimos las características básicas de la dispersión de la luz.
  • 12. FIN