SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental 
“Francisco de Miranda” 
Dpto. de Física y Matemática 
Unidad Curricular: Estadística 
Tema V 
Distribución de Probabilidad 
Normal 
Profa. Ing. Maryorys 
Polanco 
Coro, julio de 2013
Contenido 
 Introducción. 
Tema V. Distribución de Probabilidad 
 Teorema Central del Límite. 
 Área de distribución normal. 
 Aproximación de la Binomial a la 
Normal. 
 Solución de problemas. 
Normal
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Introducción 
휇 
Algunas características: 
휎 
 La curva es simétrica alrededor de un eje vertical 
a través de la media 휇 
 La curva se aproxima al eje horizontal de forma 
asintótica, conforme nos alejamos de la muestra. 
 El área total bajo la curva y sobre el eje horizontal 
es 1.
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
La función de densidad de probabilidad de una v.a normal 
x, con media 휇 y varianza 휎2 es, 
푓(푥: 휇, 휎)= 
(푥−휇)2 
2휎2 con - ∞ <x<∞ 
1 
2휋휎2 푒− 
y su función de distribución acumulativa es, 
퐹(푥: 휇, 휎)= 
1 
2휋휎2 
(푥−휇)2 
2휎2 푑푥 
푥 
푒− 
Walpole, 2007. 
-∞
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Teorema del Limite Central 
Definición: Sea 푥 la media de una m.a. de tamaño n 
tomada de una población con distribución desconocida y 
media 휇 y varianza 휎2 definidas , entonces la forma límite 
de la distribución de 
z = 
푥 −휇 
휎 
푛 
, conforme 푛 → ∞ 
es la distribución normal estándar 푛 푧: 0,1 . Esto es, 
lim 
푛→∞ 
푃 푎 ≤ 
푥 − 휇 
휎 
푛 
≤ 푏 = 
1 
2휋 
푏 
푒− 
푎 
푧2 
2 푑푧 
Es decir, la variable aleatoria Z es asintóticamenteS npioegrmel,a l 
2009
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Teorema del Limite Central 
Para n = 1, 2,…., n tenemos 푆푛 = 푋1 + 푋2 + ⋯ + 푋푛. Ahora 푋1, 푋2, … , 푋푛, tienen 
cada una media 휇 푦 푣푎푟푖푎푛푧푎 휎2. Asi, 
퐸(푆푛) = 퐸(푋1) + 퐸(푋2) + ⋯ + 퐸(푋푛 ) = 푛휇 
푉푎푟 푆푛 = 푉푎푟 푋1 + 푉푎푟 푋2 + ⋯ + 푉푎푟 푋푛 = 푛휎2 
La variable aleatoria estandarizada correspondiente a 푆푛 es 
푆푛 
∗ = 
푆푛 − 푛휇 
휎 푛 
Normal
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Teorema del Limite Central 
La función generadora de momento para 푆푛 es 
퐸 푒푡푆푛 = 퐸 푒푡(푆푛−푛휇)/휎 푛 
퐸 푒푡푆푛 = 퐸 푒푡(푋1−휇)/휎 푛푒푡(푋2−휇)/휎 푛 … 푒푡(푋푛−휇)/휎 푛 
= 퐸 푒 
푡 푋1−휇 
휎 푛 퐸 푒 
푡 푋2−휇 
휎 푛 ⋯ 퐸 푒 
푡 푋푛−휇 
휎 푛 
= 퐸 푒 
푡 푋1−휇 
휎 푛 
푛 
Expansión de Taylor n=2 
퐸 푒 
푡 푋1−휇 
휎 푛 = 퐸[1 + 
푡 푋1 − 휇 
휎 푛 
+ 
푡2 푋1 − 휇 2 
2휎2푛 
+ ⋯
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Teorema del Limite Central 
= 퐸 1 + 
푡 
휎 푛 
퐸 푋1 − 휇 + 
푡2 
2휎2푛 
퐸(푋2 − 휇)2⋯ 
= 1 + 
푡 
휎 푛 
0 + 
푡2 
2휎2푛 
휎2 + ⋯ 
= 1 + 
푡2 
2푛 
+ ⋯ 
퐸 푒푡푆푛 = (1 + 
푡2 
2푛 
+ ⋯ )푛 
Como el limite 푛 → ∞ es 푒 
푡2 
2 , lo cual es la función generadora de momentos de 
la distribución normal estandarizada, la variable 푆푛 converge en distribución a 
una v.a. n(Z;0,1)
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Áreas de la Distribución 
normal 
El área bajo la curva normal es igual a 
1. Esto por, 
P(−∞ < 푥 < ∞)= 
1 
2휋휎2 
(푥−휇)2 
∞ 
푒− 
2휎2 푑푥 = 1 -∞ 
Normal
P(푥1 ≤ 푥 ≤ 푥2)= 
Tema V. Distribución de Probabilidad 
푥2 푒− 
1 
2휋휎2 푥1 
푥−휇 2 
2휎2 푑푥 
푃(푥1 ≤ 푥 ≤ 푥2) 
푥1 푥2 
Normal
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Sea Z una v. a. definida por la relación 
Z = 
푥−휇 
휎 
con 휇 = 0 푦 휎 = 1. 
Siempre que X tome un valor x, el valor 
correspondiente de z será el dado por la 
relación anterior. En consecuencia 
podemos escribir, 
P(푥1 ≤ 푥 ≤ 푥2)= P(푧1 ≤ 푍 ≤ 푧2)= 
1 
2휋 
푧2 푒− 
푧1 
푧 2 
2 푑푥 
A la distribución de la v.a. normal con 휇 = 
0 푦 휎 = 1 se le conoce como Distribución 
Normal Estándar.
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Aproximación de la Binomial a la 
Normal 
La distribución normal es una buena 
aproximación para una distribución 
discreta cuando esta adquiere una 
forma de campana. 
Debido a que su F se tabula muy 
fácilmente.
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Aproximación de la Binomial a la Normal 
Definición: Si x es una v. a. binomial 
con 휇 = 푛푝 푦 휎 = 푛푝푞 entonces la 
forma límite de la distribución de la 
variable 
Z = 
푥 − 푛푝 
푛푝푞 
Conforme 푛 → ∞ es la distribución 
normal estándar 푛 푧: 0,1
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Esta aproximación puede escribirse la 
siguiente forma: 
lim 
푛→∞ 
푃 푎 ≤ 
푥 − 푛푝 
푛푝푞 
≤ 푏 = 
1 
2휋 
푏 
푒− 
푎 
푧2 
2 푑푧 
Esto quiere decir que la v. a. Z es 
asintóticamente normal. 
Spiegel, 
2009 
Cuando se aproxima una distribución discreta a 
una continua es preciso usar la corrección de 
continuidad x ± 0,5
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Solución de Problemas 
1. El volumen de llenado de una maquina 
automatizada utilizada para llenar latas de una 
bebida carbonatada tiene una distribución 
normal con 휇 = 12,4 onzas líquidas y una 휎 = 
0,1 onzas líquidas. 
a. Calcule la probabilidad de que el volumen 
de llenado sea menor a 12 onzas. 
b. Si se desechan todas las latas con menos 
de 12,1 onzas y mas de 12,6 onzas, calcule 
la proporción de latas que se desecharía. 
c. Determine las especificaciones simétricas 
alrededor de la media que incluyen el 
95%de las latas.
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Solución de Problemas 
2. Evalúe la 푃(1 ≤ 푥 ≤ 4) para un 
variable binomial con n=15 y p=0,2 
a. A través de la distribución binomial 
b. Usando la aproximación a la 
distribución normal. 
Normal
Tema V. Distribución de Probabilidad 
Normal 
Solución de Problemas 
3. El peso de los frutos del melón de 
una siembra en la península de 
Paraguaná es una v. a. distribuida 
normalmente. Calcule el tamaño de 
muestra aleatoria que debe 
seleccionarse para que con una 
probabilidad de 98,42% su media 
difiera de la media poblacional en 1/3휎 
o menos.
Dist. normal
Dist. normal
Dist. normal
Dist. normal

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
DOCX
Estadistica practic
PDF
Distribuciones continuas de probabilidad
PPTX
Probabilidades
PDF
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
PDF
Guia intervalos de confianza
PPT
02 de frebreo 2011
PDF
Ejercicios resueltos semana_9dic10
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Estadistica practic
Distribuciones continuas de probabilidad
Probabilidades
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Guia intervalos de confianza
02 de frebreo 2011
Ejercicios resueltos semana_9dic10

La actualidad más candente (20)

PPTX
Distribucion de Poisson
PPTX
Distribucion de variable aleatoria discreta
DOCX
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
DOCX
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
 
PDF
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
PDF
Análisis de Regresión Lineal
PDF
50 ejercicios estadistica
PDF
Resueltos estimacion
DOCX
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
DOCX
Distribución de poisso ejercicios
PDF
Solucionario ecuaciones1
PPTX
Regresión lineal múltiple
PDF
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
PPT
Distribucion geometrica
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
PPTX
Gamma presentacion
PDF
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
DOCX
Laboratorio de-estad -stica_prob
PDF
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
PDF
Ejercicios python
Distribucion de Poisson
Distribucion de variable aleatoria discreta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Análisis de Regresión Lineal
50 ejercicios estadistica
Resueltos estimacion
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Distribución de poisso ejercicios
Solucionario ecuaciones1
Regresión lineal múltiple
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Distribucion geometrica
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Gamma presentacion
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Laboratorio de-estad -stica_prob
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
Ejercicios python
Publicidad

Similar a Dist. normal (20)

PDF
Distribucion Normal
PPTX
Distribucion normal, binomial y poisson
PPT
Distribuciones continuas de probabilidad
PPTX
distribucionnormal-conceptosbasicos.pptx
PDF
Ensayo ent # 2 densidades probabilisticas
PPT
7 distribucion normal_total
PPT
La normal
PPTX
PDF
Distribucion Normal
PDF
Problemas resueltos-de-dist-normal1
PDF
Problemas resueltos-de-dist-normal1
PDF
Problemas resueltos-de-dist-normal1
PPTX
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
PPSX
Estadistica
PPT
Distribucion normal completo
PDF
PDF
Presentacion distribucion normal 2021
PPTX
variables discretas y continuas
PPT
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
PDF
Distribucion normal
Distribucion Normal
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribuciones continuas de probabilidad
distribucionnormal-conceptosbasicos.pptx
Ensayo ent # 2 densidades probabilisticas
7 distribucion normal_total
La normal
Distribucion Normal
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
Estadistica
Distribucion normal completo
Presentacion distribucion normal 2021
variables discretas y continuas
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
Distribucion normal
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Dist. normal

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Dpto. de Física y Matemática Unidad Curricular: Estadística Tema V Distribución de Probabilidad Normal Profa. Ing. Maryorys Polanco Coro, julio de 2013
  • 2. Contenido  Introducción. Tema V. Distribución de Probabilidad  Teorema Central del Límite.  Área de distribución normal.  Aproximación de la Binomial a la Normal.  Solución de problemas. Normal
  • 3. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Introducción 휇 Algunas características: 휎  La curva es simétrica alrededor de un eje vertical a través de la media 휇  La curva se aproxima al eje horizontal de forma asintótica, conforme nos alejamos de la muestra.  El área total bajo la curva y sobre el eje horizontal es 1.
  • 4. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal La función de densidad de probabilidad de una v.a normal x, con media 휇 y varianza 휎2 es, 푓(푥: 휇, 휎)= (푥−휇)2 2휎2 con - ∞ <x<∞ 1 2휋휎2 푒− y su función de distribución acumulativa es, 퐹(푥: 휇, 휎)= 1 2휋휎2 (푥−휇)2 2휎2 푑푥 푥 푒− Walpole, 2007. -∞
  • 5. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Teorema del Limite Central Definición: Sea 푥 la media de una m.a. de tamaño n tomada de una población con distribución desconocida y media 휇 y varianza 휎2 definidas , entonces la forma límite de la distribución de z = 푥 −휇 휎 푛 , conforme 푛 → ∞ es la distribución normal estándar 푛 푧: 0,1 . Esto es, lim 푛→∞ 푃 푎 ≤ 푥 − 휇 휎 푛 ≤ 푏 = 1 2휋 푏 푒− 푎 푧2 2 푑푧 Es decir, la variable aleatoria Z es asintóticamenteS npioegrmel,a l 2009
  • 6. Tema V. Distribución de Probabilidad Teorema del Limite Central Para n = 1, 2,…., n tenemos 푆푛 = 푋1 + 푋2 + ⋯ + 푋푛. Ahora 푋1, 푋2, … , 푋푛, tienen cada una media 휇 푦 푣푎푟푖푎푛푧푎 휎2. Asi, 퐸(푆푛) = 퐸(푋1) + 퐸(푋2) + ⋯ + 퐸(푋푛 ) = 푛휇 푉푎푟 푆푛 = 푉푎푟 푋1 + 푉푎푟 푋2 + ⋯ + 푉푎푟 푋푛 = 푛휎2 La variable aleatoria estandarizada correspondiente a 푆푛 es 푆푛 ∗ = 푆푛 − 푛휇 휎 푛 Normal
  • 7. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Teorema del Limite Central La función generadora de momento para 푆푛 es 퐸 푒푡푆푛 = 퐸 푒푡(푆푛−푛휇)/휎 푛 퐸 푒푡푆푛 = 퐸 푒푡(푋1−휇)/휎 푛푒푡(푋2−휇)/휎 푛 … 푒푡(푋푛−휇)/휎 푛 = 퐸 푒 푡 푋1−휇 휎 푛 퐸 푒 푡 푋2−휇 휎 푛 ⋯ 퐸 푒 푡 푋푛−휇 휎 푛 = 퐸 푒 푡 푋1−휇 휎 푛 푛 Expansión de Taylor n=2 퐸 푒 푡 푋1−휇 휎 푛 = 퐸[1 + 푡 푋1 − 휇 휎 푛 + 푡2 푋1 − 휇 2 2휎2푛 + ⋯
  • 8. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Teorema del Limite Central = 퐸 1 + 푡 휎 푛 퐸 푋1 − 휇 + 푡2 2휎2푛 퐸(푋2 − 휇)2⋯ = 1 + 푡 휎 푛 0 + 푡2 2휎2푛 휎2 + ⋯ = 1 + 푡2 2푛 + ⋯ 퐸 푒푡푆푛 = (1 + 푡2 2푛 + ⋯ )푛 Como el limite 푛 → ∞ es 푒 푡2 2 , lo cual es la función generadora de momentos de la distribución normal estandarizada, la variable 푆푛 converge en distribución a una v.a. n(Z;0,1)
  • 9. Tema V. Distribución de Probabilidad Áreas de la Distribución normal El área bajo la curva normal es igual a 1. Esto por, P(−∞ < 푥 < ∞)= 1 2휋휎2 (푥−휇)2 ∞ 푒− 2휎2 푑푥 = 1 -∞ Normal
  • 10. P(푥1 ≤ 푥 ≤ 푥2)= Tema V. Distribución de Probabilidad 푥2 푒− 1 2휋휎2 푥1 푥−휇 2 2휎2 푑푥 푃(푥1 ≤ 푥 ≤ 푥2) 푥1 푥2 Normal
  • 11. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Sea Z una v. a. definida por la relación Z = 푥−휇 휎 con 휇 = 0 푦 휎 = 1. Siempre que X tome un valor x, el valor correspondiente de z será el dado por la relación anterior. En consecuencia podemos escribir, P(푥1 ≤ 푥 ≤ 푥2)= P(푧1 ≤ 푍 ≤ 푧2)= 1 2휋 푧2 푒− 푧1 푧 2 2 푑푥 A la distribución de la v.a. normal con 휇 = 0 푦 휎 = 1 se le conoce como Distribución Normal Estándar.
  • 12. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Aproximación de la Binomial a la Normal La distribución normal es una buena aproximación para una distribución discreta cuando esta adquiere una forma de campana. Debido a que su F se tabula muy fácilmente.
  • 13. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Aproximación de la Binomial a la Normal Definición: Si x es una v. a. binomial con 휇 = 푛푝 푦 휎 = 푛푝푞 entonces la forma límite de la distribución de la variable Z = 푥 − 푛푝 푛푝푞 Conforme 푛 → ∞ es la distribución normal estándar 푛 푧: 0,1
  • 14. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Esta aproximación puede escribirse la siguiente forma: lim 푛→∞ 푃 푎 ≤ 푥 − 푛푝 푛푝푞 ≤ 푏 = 1 2휋 푏 푒− 푎 푧2 2 푑푧 Esto quiere decir que la v. a. Z es asintóticamente normal. Spiegel, 2009 Cuando se aproxima una distribución discreta a una continua es preciso usar la corrección de continuidad x ± 0,5
  • 15. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Solución de Problemas 1. El volumen de llenado de una maquina automatizada utilizada para llenar latas de una bebida carbonatada tiene una distribución normal con 휇 = 12,4 onzas líquidas y una 휎 = 0,1 onzas líquidas. a. Calcule la probabilidad de que el volumen de llenado sea menor a 12 onzas. b. Si se desechan todas las latas con menos de 12,1 onzas y mas de 12,6 onzas, calcule la proporción de latas que se desecharía. c. Determine las especificaciones simétricas alrededor de la media que incluyen el 95%de las latas.
  • 16. Tema V. Distribución de Probabilidad Solución de Problemas 2. Evalúe la 푃(1 ≤ 푥 ≤ 4) para un variable binomial con n=15 y p=0,2 a. A través de la distribución binomial b. Usando la aproximación a la distribución normal. Normal
  • 17. Tema V. Distribución de Probabilidad Normal Solución de Problemas 3. El peso de los frutos del melón de una siembra en la península de Paraguaná es una v. a. distribuida normalmente. Calcule el tamaño de muestra aleatoria que debe seleccionarse para que con una probabilidad de 98,42% su media difiera de la media poblacional en 1/3휎 o menos.