SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION NORMAL (Z)
Esta distribución es frecuentemente utilizada en
las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre
indica su extendida utilización, justificada por la
frecuencia o normalidad con la que ciertos
fenómenos tienden a parecerse en su
comportamientoa esta distribución.
Muchas variables aleatorias continuas presentan
una función de densidad cuya gráfica tiene forma
de campana.
Fenómenos
Naturales
Caracteres morfológicos
Caracteres fisiológicos
Caracteres sociológicos
Caracteres psicológicos,
Errores cometidos
Valores estadísticos muéstrales
Otras distribuciones
DISTRIBUCION NORMAL
Tiene una única moda, que coincide con su media y su mediana.
La curva normal es asintótica al eje de abscisas. Por ello, cualquier valor entre
-∞ y +∞ y es teóricamenteposible. El área total bajo la curva es, por tanto, igual a 1.
Es simétrica con respecto a su media μ . Según esto, para este tipo de variables existe
una probabilidad de un 0.50 de observar un dato mayor que la media μ y un 0.50 de
observar un dato menor.
La distancia entre la línea trazada en la media y el punto de inflexión de la curva es igual
a una desviación típica σ Cuanto mayor sea , más aplanada será la curva de la densidad.
El área bajo la curva comprendido entre los valores situados aproximadamente a dos
desviaciones estándar de la media es igual a 0.95. En concreto, existe un 0.95 de
posibilidades de observar un valor comprendido en el intervalo . (μ - 1.96 σ μ+ 1.96 σ)
Propiedades de la distribución normal:
La distribución normal posee ciertas propiedades importantes que conviene destacar:
DISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR
No existe una única distribución normal, sino una familia de distribuciones con una forma
común, diferenciadas por los valores de su media y su varianza. De entre todas ellas, la más
utilizada es la distribución normal estándar, que corresponde a una distribución de media 0 y
varianza 1. Así, la expresión que define su densidad se puede obtener de la Ecuación
a la variable Z se la
denomina variable
tipificada de X, y a la
curva de su función de
densidad curva normal
tipificada
-∞ < z < + ∞
Es importante conocer que, a partir de cualquier variable X que siga una distribución N(0,1), se
puede obtener otra característica Z con una distribución normal estándar, sin más que efectuar la
transformación:
CARACTERÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR (REDUCIDA, TIPIFICADA )
No depende de ningún parámetro
Su media es 0, su varianza es 1 y su desviación típica es 1.
La curva f(x) es simétrica respecto del eje OY
Tiene un máximo en este eje
Tiene dos puntos de inflexión en z =1 y z = -1
Esta propiedad resulta especialmente interesante en la práctica, ya que para una distribución
existen tablas y formulas publicadas a partir de las que se puede obtener de modo sencillo la
probabilidad de observar un dato menor o igual a un cierto valor z, y que permitirán resolver
preguntas de probabilidad acerca del comportamiento de variables de las que se sabe o se asume que
siguen una distribución aproximadamente normal.
DISTRIBUCION NORMAL
DISTRIBUCION NORMAL
FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. CASOS MÁS FRECUENTES
DISTRIBUCION NORMAL
FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS.
Calcular las siguientes probabilidades
Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
a) P(Z ≤ 2,35)
b) P(Z ≤ -1,86)
c) P(Z ≥ 1,77)
d) P(1,35 ≤ Z ≤ 3,25)
e)P(Z≤ k)=0.7611
Solución: a) P(Z ≤ 0,35) ya que este es un valor esta a la izquierda ( que
menor e igual ) el valor de probabilidad pedido se busca
directamente en la tabla de la siguiente forma: la tabla
consta de dos parte los Z positivos (+) y los Z negativos (-)
como el valor es positivo se utilizara la parte positiva de la
tabla, el valor buscado es 0,35 ( Valor Positivo ) el primer
numero entero y el primer decimal se busca en la parte
izquierda de la tabla positiva columna de Z seria entonces
0,3 y en la parte superior se localiza el ultimo decimal en
este caso 0,05 para completar el valor buscado 0,35 se
intersecta los dos valores y se consigue la probabilidad
pedida que es 0,63683 Nota( Todos los valores de la tabla
vienen precedidos de cero (0) ) entonces P(Z ≤ 0,35) =0,63683
DISTRIBUCION NORMAL
FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS.
Calcular las siguientes probabilidades
Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
b) P(Z ≤ -1,86) valor negativo se utiliza la parte negativa de la tabla y como es un valor menor que
Se busca directamente en tabla entonces el valor de la probabilidad 0,03144
Solución
DISTRIBUCION NORMAL
FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS.
Calcular las siguientes probabilidades
Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
DISTRIBUCION NORMAL
FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS.
Calcular las siguientes probabilidades
Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
e)P(Z≤ k)=0.7611 en este caso donde se pide busca el valor de
k tendremos que proceder de esta forma:
Como el símbolo es menor e igual se busca el valor
directamente en tabla , pero la pregunta ¿ Como entramos a
la tabla? La respuesta es tenemos que encontrar el valor
dado en este caso 0,7611 o el que se aproxima mas a el
dentro de la tabla ¿En cual? Tendremos que buscarlo el valor
que mas se aproxima se muestra en tabla que es 0,76115 y
vamos de adentro de la tabla hacia afuera primero al lado
izquierdo donde esta el valor de Z en este caso es 0,7 y
después a la parte superior 0,01 por lo tanto el valor de K=
0,71 , otro ejemplo si fuera P(Z≤ k)=0.6628 se procede de la
misma forma se busca el valor que se aproxime mas a 0,6628
en esta caso el valor de K= 0,42
DISTRIBUCION NORMAL
FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS.
Calcular las siguientes probabilidades
Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
Ejemplos
DISTRIBUCION NORMAL
Aplicación de la Distribución Norma
1-Un investigador de la UCLA reporta que las ratas viven un promedio de 40 meses cuando sus dietas son muy restringidas y
luego enriquecidas con vitaminas y proteínas. Suponiendo que las vidas de tales ratas están normalmente distribuidas con
una desviación estándar de 6.3meses, encuentre la probabilidad de que una rata determinada
a) viva más de 32 meses;
b) menos de 28 meses;
c) entre 37 y 49 meses
d) Cuantos meses mínimo tendrá de
vida un ratón si la probabilidad de
Vida es de 98%
Nota: Para resolver este ejercicio
se tiene primero que normalizar
los valores ya que la media o
promedio y desviación estándar
son diferente de 0 y 1 para esto
usaremos la formula :
Usando las misma formula para
los demás valores se obtienen
Para (28 Z= -1,90); (37 Z=0,47) ; (49 Z= 1,42)
DISTRIBUCION NORMAL
Aplicación de la Distribución Norma
Ya normalizados los valores
mediante la formula dada se
procederá a colocar cada una de
la interrogante de tal forma que
podamos utilizar las formulas y la
tabas
DISTRIBUCION NORMAL
Aplicación de la Distribución Norma
d) Cuantos meses mínimo tendrá un rata si la probabilidad de Vida es de
98%
Si la probabilidad de vida de una rata es 98% su vida mínima seria 53 meses

Más contenido relacionado

PPT
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
DOCX
Distribución normal
PPT
Distribucion normal principios básicos
DOCX
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
PPT
Distribucion normal
PPTX
3.3 Variables Aleatorias Continuas
PPTX
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
La Distribucion Normal - Ing Juan Carlos Gallardo Mendoza- jcgallardo11@gmail...
Distribución normal
Distribucion normal principios básicos
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Distribucion normal
3.3 Variables Aleatorias Continuas
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Distribución de bernoulli ejercicios
PDF
Ejercicios de distribucion normal estandar
DOCX
TAMAÑO DE LA MUESTRA
PDF
La distribución normal explicada.
PPT
Distribucion Normal
PPTX
Distribucion binomial ivan
PDF
PDF
Problemas resueltos-de-dist-normal1
PPTX
Distribucion uniforme continua
PDF
Aproximacion normal a la binomial
PPT
Distribucion normal por wallter lopez
PDF
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
PPTX
Calculo del area area bajo la curva normal
PPT
La Distribucion Normal
PPTX
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
PPTX
Distribución Normal
DOCX
Distribucion de bernoulli ejercicios
PPTX
Maxíma verosimilitud
PPTX
Estadística y ti cs 7
Distribución de bernoulli ejercicios
Ejercicios de distribucion normal estandar
TAMAÑO DE LA MUESTRA
La distribución normal explicada.
Distribucion Normal
Distribucion binomial ivan
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Distribucion uniforme continua
Aproximacion normal a la binomial
Distribucion normal por wallter lopez
Distribuciones muestrales. distribucion muestral de medias
Calculo del area area bajo la curva normal
La Distribucion Normal
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
Distribución Normal
Distribucion de bernoulli ejercicios
Maxíma verosimilitud
Estadística y ti cs 7
Publicidad

Similar a Presentacion distribucion normal 2021 (20)

PPTX
Distribuciones de Probabilidad
PPT
7 distribucion normal_total
PPT
La normal
PDF
U4_Semana 15_sesión 15_Distribución de probabilidad normal.pdf
PPT
Distribucion normal completo
PPTX
DISEÑO-DE-MODELOS-PARA-LA-PLANEACIÓN-Y-TEORÍA-Act-1.pptx
PPTX
La curva de la distribución normal..pptx
PPT
Distribución normal y teorema central del límite
PPT
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
PPTX
PPT
Distribucion Binomial
PPTX
PPTX
tabla de distribucion normal. as herramientas básicas para los análisis y est...
PPTX
Clase02 distribuciones de probabilidad
DOCX
Distribución de probabilidad
DOCX
Distrubuciones para subir al blog
PDF
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20250119_211806_0000.pdf
PDF
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
PPSX
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
PPTX
distribucionnormal-conceptosbasicos.pptx
Distribuciones de Probabilidad
7 distribucion normal_total
La normal
U4_Semana 15_sesión 15_Distribución de probabilidad normal.pdf
Distribucion normal completo
DISEÑO-DE-MODELOS-PARA-LA-PLANEACIÓN-Y-TEORÍA-Act-1.pptx
La curva de la distribución normal..pptx
Distribución normal y teorema central del límite
Probabilidades_distribucion_normal.ppt
Distribucion Binomial
tabla de distribucion normal. as herramientas básicas para los análisis y est...
Clase02 distribuciones de probabilidad
Distribución de probabilidad
Distrubuciones para subir al blog
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20250119_211806_0000.pdf
s4ESTADISTICA Y PROBABILIDAD_SEMANA 4_PF.pdf
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
distribucionnormal-conceptosbasicos.pptx
Publicidad

Más de franciscoduran63 (12)

PDF
Preguntas frecuentes estudiantes
PDF
Planificacion del cev
PDF
Plan de evaluacion estadistica i 1 2021-2
PDF
Plan de Evaluacion de estadistica ii 2021-2
PDF
Iso 14001 2004 sistemas de gestion ambiental
PDF
Iso 22000 2018(es) (1) (6)
PDF
Decreto 638 normas sobre calidad del aire y control de la contaminaci0 n atmo...
PDF
Iso 19011 directrices para las auditorias de los sistemas de gestion
PDF
Iso 45001 sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo — requisi...
PDF
Muestreo 2021
PDF
Planificación Estadística II
PDF
Plan de Evaluación Estadística I
Preguntas frecuentes estudiantes
Planificacion del cev
Plan de evaluacion estadistica i 1 2021-2
Plan de Evaluacion de estadistica ii 2021-2
Iso 14001 2004 sistemas de gestion ambiental
Iso 22000 2018(es) (1) (6)
Decreto 638 normas sobre calidad del aire y control de la contaminaci0 n atmo...
Iso 19011 directrices para las auditorias de los sistemas de gestion
Iso 45001 sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo — requisi...
Muestreo 2021
Planificación Estadística II
Plan de Evaluación Estadística I

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Presentacion distribucion normal 2021

  • 1. DISTRIBUCION NORMAL (Z) Esta distribución es frecuentemente utilizada en las aplicaciones estadísticas. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamientoa esta distribución. Muchas variables aleatorias continuas presentan una función de densidad cuya gráfica tiene forma de campana. Fenómenos Naturales Caracteres morfológicos Caracteres fisiológicos Caracteres sociológicos Caracteres psicológicos, Errores cometidos Valores estadísticos muéstrales Otras distribuciones
  • 2. DISTRIBUCION NORMAL Tiene una única moda, que coincide con su media y su mediana. La curva normal es asintótica al eje de abscisas. Por ello, cualquier valor entre -∞ y +∞ y es teóricamenteposible. El área total bajo la curva es, por tanto, igual a 1. Es simétrica con respecto a su media μ . Según esto, para este tipo de variables existe una probabilidad de un 0.50 de observar un dato mayor que la media μ y un 0.50 de observar un dato menor. La distancia entre la línea trazada en la media y el punto de inflexión de la curva es igual a una desviación típica σ Cuanto mayor sea , más aplanada será la curva de la densidad. El área bajo la curva comprendido entre los valores situados aproximadamente a dos desviaciones estándar de la media es igual a 0.95. En concreto, existe un 0.95 de posibilidades de observar un valor comprendido en el intervalo . (μ - 1.96 σ μ+ 1.96 σ) Propiedades de la distribución normal: La distribución normal posee ciertas propiedades importantes que conviene destacar:
  • 3. DISTRIBUCION NORMAL DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR No existe una única distribución normal, sino una familia de distribuciones con una forma común, diferenciadas por los valores de su media y su varianza. De entre todas ellas, la más utilizada es la distribución normal estándar, que corresponde a una distribución de media 0 y varianza 1. Así, la expresión que define su densidad se puede obtener de la Ecuación a la variable Z se la denomina variable tipificada de X, y a la curva de su función de densidad curva normal tipificada -∞ < z < + ∞ Es importante conocer que, a partir de cualquier variable X que siga una distribución N(0,1), se puede obtener otra característica Z con una distribución normal estándar, sin más que efectuar la transformación:
  • 4. CARACTERÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTÁNDAR (REDUCIDA, TIPIFICADA ) No depende de ningún parámetro Su media es 0, su varianza es 1 y su desviación típica es 1. La curva f(x) es simétrica respecto del eje OY Tiene un máximo en este eje Tiene dos puntos de inflexión en z =1 y z = -1 Esta propiedad resulta especialmente interesante en la práctica, ya que para una distribución existen tablas y formulas publicadas a partir de las que se puede obtener de modo sencillo la probabilidad de observar un dato menor o igual a un cierto valor z, y que permitirán resolver preguntas de probabilidad acerca del comportamiento de variables de las que se sabe o se asume que siguen una distribución aproximadamente normal. DISTRIBUCION NORMAL
  • 5. DISTRIBUCION NORMAL FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. CASOS MÁS FRECUENTES
  • 6. DISTRIBUCION NORMAL FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. Calcular las siguientes probabilidades Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades: a) P(Z ≤ 2,35) b) P(Z ≤ -1,86) c) P(Z ≥ 1,77) d) P(1,35 ≤ Z ≤ 3,25) e)P(Z≤ k)=0.7611 Solución: a) P(Z ≤ 0,35) ya que este es un valor esta a la izquierda ( que menor e igual ) el valor de probabilidad pedido se busca directamente en la tabla de la siguiente forma: la tabla consta de dos parte los Z positivos (+) y los Z negativos (-) como el valor es positivo se utilizara la parte positiva de la tabla, el valor buscado es 0,35 ( Valor Positivo ) el primer numero entero y el primer decimal se busca en la parte izquierda de la tabla positiva columna de Z seria entonces 0,3 y en la parte superior se localiza el ultimo decimal en este caso 0,05 para completar el valor buscado 0,35 se intersecta los dos valores y se consigue la probabilidad pedida que es 0,63683 Nota( Todos los valores de la tabla vienen precedidos de cero (0) ) entonces P(Z ≤ 0,35) =0,63683
  • 7. DISTRIBUCION NORMAL FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. Calcular las siguientes probabilidades Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades: b) P(Z ≤ -1,86) valor negativo se utiliza la parte negativa de la tabla y como es un valor menor que Se busca directamente en tabla entonces el valor de la probabilidad 0,03144 Solución
  • 8. DISTRIBUCION NORMAL FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. Calcular las siguientes probabilidades Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
  • 9. DISTRIBUCION NORMAL FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. Calcular las siguientes probabilidades Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
  • 10. e)P(Z≤ k)=0.7611 en este caso donde se pide busca el valor de k tendremos que proceder de esta forma: Como el símbolo es menor e igual se busca el valor directamente en tabla , pero la pregunta ¿ Como entramos a la tabla? La respuesta es tenemos que encontrar el valor dado en este caso 0,7611 o el que se aproxima mas a el dentro de la tabla ¿En cual? Tendremos que buscarlo el valor que mas se aproxima se muestra en tabla que es 0,76115 y vamos de adentro de la tabla hacia afuera primero al lado izquierdo donde esta el valor de Z en este caso es 0,7 y después a la parte superior 0,01 por lo tanto el valor de K= 0,71 , otro ejemplo si fuera P(Z≤ k)=0.6628 se procede de la misma forma se busca el valor que se aproxime mas a 0,6628 en esta caso el valor de K= 0,42 DISTRIBUCION NORMAL FORMULAS Y MANEJO DE TABLAS. Calcular las siguientes probabilidades Calcula en una N(0, 1) las siguientes probabilidades:
  • 11. Ejemplos DISTRIBUCION NORMAL Aplicación de la Distribución Norma 1-Un investigador de la UCLA reporta que las ratas viven un promedio de 40 meses cuando sus dietas son muy restringidas y luego enriquecidas con vitaminas y proteínas. Suponiendo que las vidas de tales ratas están normalmente distribuidas con una desviación estándar de 6.3meses, encuentre la probabilidad de que una rata determinada a) viva más de 32 meses; b) menos de 28 meses; c) entre 37 y 49 meses d) Cuantos meses mínimo tendrá de vida un ratón si la probabilidad de Vida es de 98% Nota: Para resolver este ejercicio se tiene primero que normalizar los valores ya que la media o promedio y desviación estándar son diferente de 0 y 1 para esto usaremos la formula : Usando las misma formula para los demás valores se obtienen Para (28 Z= -1,90); (37 Z=0,47) ; (49 Z= 1,42)
  • 12. DISTRIBUCION NORMAL Aplicación de la Distribución Norma Ya normalizados los valores mediante la formula dada se procederá a colocar cada una de la interrogante de tal forma que podamos utilizar las formulas y la tabas
  • 13. DISTRIBUCION NORMAL Aplicación de la Distribución Norma d) Cuantos meses mínimo tendrá un rata si la probabilidad de Vida es de 98% Si la probabilidad de vida de una rata es 98% su vida mínima seria 53 meses