SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntasy
Respuestas
Frecuentes
Complejo Educativo Virtual (CEV)
Realizado por:
Hileiro Mora
¿QuéeselCEV?
El Complejo Educativo Virtual de la UPTAEB es el conjunto de espacios virtuales de esta
casa de estudios para la implementación de la educación semipresencial o virtual de las
diferentes especialidades que se ofrecen en la misma, cada PNF tiene su propio campus en
el CEV y son independientes uno de otro.
¿Aquién acudir?
EMTICL
PNF Coordinador CEV Correo
Administración Nadezna Valero pnfa.emticl.uptaeb@Gmail.com
Ciencias de la información Hileiro Mora pnfci.emticl.uptaeb@Gmail.com
Contaduría Blanca Albarrán pnfcp.emticl.uptaeb@Gmail.com
Deportes Eunice Jiménez pnfd.emticl.uptaeb@Gmail.com
Distribución y logística Maylir Quintero pnfdl.emticl.uptaeb@Gmail.com
Turismo Nayrin Pérez pnft.emticl.uptaeb@Gmail.com
Agroalimentación Yusbely Briceño pnfa.emticl.uptaeb@Gmail.com
Informática Indira González pnfi.emticl.uptaeb@Gmail.com
Higiene y seguridad laboral Francisco Durán pnfhysl.emticl.uptaeb@Gmail.com
Sistemas de calidad y ambiente Yoselin Palmisano pnfsca.emticl.uptaeb@Gmail.com
Municipalización Jiménez Marcos Alacayo municipalizacion.emticl.uptaeb@Gmail.com
Municipalización Morán Norelys Gómez moran.emticl.uptaeb@gmail.com
Municipalización Crespo Andia Pérez crespo.emticl.uptaeb@gmail.com
Preguntasy Respuestas Frecuentes
¿Cómoaccedo al CEV?
En primer lugar debes entrar a la dirección: https://www.upaebvirtual.edu.ve/ y bajar hasta
llegar al ícono del PNF que te corresponde. Luego ingresa con tus datos: cédula (sin puntos) y
la clave Uptaeb.2021
Posteriormente debes cambiarla, siguiendo los paso que se te indican a continuación. Recuerda
actualizar tu email a uno de gmail, y asi puedas recuperar la clave si lo requieres.
¿Quépasasiolvidomi usuarioycontraseña?
Si tienes registrado email de gmail, puedes iniciar el proceso de recuperacion de contraseña.
Ingresa a la opcion ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?, coloca tu usuario (siempre será
tu número de cédula) y sigue las indicaciones. Recuerda revisar la bandeja de SPAM. Si
registraste otro email diferente a gmail, será necesario contactes al equipo EMTICL de tu PNF.
Cuando intento ingresar, sale el aviso“Datoserróneos”
Primero verifica que estás colocando los datos correctamente y que no estén activadas las
mayúsculas, también verifica que estás iniciando sesión en el campus que te corresponde,
recuerda que si perteneces a los Núcleos de Crespo, Jiménez ó Morán debes ingresar por el Link
Desarrollo Territorial y así podrás ingresar a tu Usuario del Complejo de Educación Virtual.
luego de verificar el problema y si este persiste, será necesario contactar al equipo EMTICL de
tu PNF para verificar tu estatus en el CEV.
La autonomía. Al disponer de acceso
a un computador, teléfono
inteligente o tablet con conexión
a internet puedes organizarte de
acuerdo a tus propios horarios y
llevar a cabo tu aprendizaje de
manera mucho más autónoma que una
clase presencial
¿Cuáldebe sermi principal
hábito comoestudiante virtual?
Si, puede descargar la aplicación
oficial de Moodle 3.8 a su teléfono
inteligente o tablet a través de la
Playstore en el siguiente enlace:
https://play.google.com/store/apps/d
etails?id=com.moodle.moodlemobile&hI
=en_AU
.
¿Puedeingresar al campus virtual
a través de mi teléfono inteligente
o tablet?
PreguntasyRespuestas Frecuentes
PreguntasyRespuestas Frecuentes
¿Porquéesobligatorio usarcorreodeGmail?
Gmail es la plataforma que mejor funciona con la plataforma Moodle, haciendo más fáciles las
tareas de recuperación de contraseña y recepción de notificaciones. Una cuenta de Gmail también
te da acceso a otros servicios de Google como Gdrive y Youtube.
¿Si notengocuenta deGmail nopodré ingresar al CEV?
Podrás ingresar, posteriormente será necesario crear una cuenta de Google y actualizarla en el
CEV y así puedas recuperar contraseña (entre otras acciones). Puedes hacerlo de manera gratuita
desde [Este Enlace]
¿Laeducación virtual esmejor que la presencial?
No es mejor ni es peor, simplemente es diferente. Cada una tiene sus puntos fuertes y débiles,
pero en el modo virtual tienes la ventaja que tú decides cuándo y cómo realizar y entregar tus
actividades, también tienes a tu disposición todo lo que puedas investigar en Internet, además
de contar con una mayor cantidad de opciones y recursos multimedia para recibir clases más
dinámicas y tan interactivas como una clase presencial.
Nopuedo ver loscontenidos del
aula virtualoestáenblanco
Verifica que la página haya cargado
completamente o que tienes conexión a
internet. También puedes probar con cerrar
el navegador o la aplicación y volver a
ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje.
Sí ninguna de estas opciones te funciona
entonces contacta con tu tutor virtual.
No. Tu usuario y contraseña son intransferibles,
por lo tanto no la debes compartir ni permitir
que otros ingresen por ti. Ni al tutor, ni al
coordinador EMTICL ni a ninguna persona/autoridad
de la UPTAEB.
Quien ingresa como otro usuario incurre en
usurpación de identidad y constituye un delito
sancionable de acuerdo a lo establecido en el
Art.50 de la Normativa para la Implementación de
la Educación a Distancia en la UPTAEB y en el
Reglamento de Evaluación del Desempeño
Estudiantil de la UPTAEB.
Sínopuedoingresaralcampusvirtualdela
UPTAEB¿Puedocompartirmi usuarioy
contraseñapara queotroestudiantesuba
mistareas?
PreguntasyRespuestas Frecuentes
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje permiten una fácil navegación. Para
familiarizarte de manera rápida debes atreverte a explorar en cada una de las
opciones disponibles. Algunos Entornos Virtuales de Aprendizaje tienen
incorporado Guías de Inicio que describen cada uno de sus componentes. Además
siempre tendrás el apoyo del tutor virtual quien te guiará en tu aprendizaje.
Noestoyfamiliarizado conlas diferentes partes del Entorno Virtual de Aprendizaje ¿Qué debo hacer?
SÍ es una asignación tipo subida de archivos, debes verificar si
puedes subirla nuevamente.
Si la configuración de la tarea no acepta más de una subida de
documentos, debes contactar al tutor virtual indicandole tu
contratiempo y asi el pueda eliminar la entrada y te permita subir
un nuevo archivo.
¿Puedo eliminar una tarea sicometí algún error al subirla?.
Cuando envíounaintervención enun forode debate novisualizomi
intervención ¿aqué sedebeesto?
Puede ser un problema de conectividad. Debes revisar que tengas
conexión a internet. También puedes cerrar el navegador y volver a
ingresar.
Nologré subir misactividades enel plazoestablecido parasuentrega
¿Quépuedohacer?
Lo mas recomendable es que te ajustes a los plazos de entrega establecidos por
cada tutor según la Planificación de la UC. Si presentaste algun conteratiempo
que te impidio hacer la entrega en el plazo establecido, por favor contacta
inmediatamente a tu tutor virtual comentandole la situacion. El te dará la
respuesta adaptada según los lineamientos establecidos por la Institución.
PreguntasyRespuestas Frecuentes
Los Entornos Virtuales de Aprendizajes son una nueva modalidad de educación que permite
realizar el proceso de manera más interactiva, con mayor diversidad de recursos, sin la
necesidad de trasladarte a la universidad, puedes consultar el material y realizar las
actividades evaluadas sin restricción de horario desde la comodidad de tu casa, lugar
de trabajo o desde un teléfono móvil. Siempre tendrás el apoyo de un tutor virtual, que
al igual que un docente presencial te guiará en todo tu proceso de aprendizaje
Considero que sinmi docente de forma presencial noestoyaprendiendo nada.
Es responsabilidad del docente o tutor virtual mantener
información actualizada sobre los contenidos a desarrollar,
plazos de entrega o actividades de evaluación que permitan
orientarte de manera oportuna en el desarrollo de tu
aprendizaje. Si no hay información actualizada debes
contactar al Coordinador EMTICL de tu PNF para que pueda
verificar y solventar esta situación.
Eldocente nopublica información en losforosde Novedades o Cartelera
¿Cómopuedosaberlascalificaciones obtenidas enmisasignaciones?
Una vez que hayas entregado tu asignación el docente virtual procederá a
realizar la evaluación de la misma, registrando la calificación en la
plataforma la cual podrás visualizar en el apartado Calificaciones, el cual
te permitirá visualizar las actividades que han sido evaluadas y las
calificaciones obtenidas en cada una de ellas. Si tienes tiempo de haber
entregado rus actividades y aún no te han evaluado, contacta a tu tutor
virtual. Si él no te responde, será necesdario contactar al Director de PNF
explicando el caso, no esperes hasta el último momento.
¿Quéhagosidebo entregarmistareas yla páginanoestáactiva?
Si la página no se encuentra disponible, en la mayoría de los casos se debe a
que la zona de la Universidad, en ese momento se encuentra afectada por los
racionamientos eléctricos que se aplican en el país. Es necesario esperar que
vuelva la electricidad y se restauren los servicios en la institución.
Esto puede tardar unas horas, si la falla se produce temprano, o hasta el día
siguiente si la falla ocurre en horario nocturno.
Deberes comoparticipante enelcampusvirtualdelaUPTAEB
La Normativa para la implementación y funcionamiento de la educación a
distancia en la UPTAEB” en su Artículo 50 sobre los deberes de los
participantes de educación a distancia, establece que debes:
a. Desarrollar las actividades asignadas en su unidad curricular, ya sea
de carácter semipresencial o completamente virtual.
b. Participar regularmente de las actividades de intercambio entre los
demás participantes y el facilitador.
c. Hacer buen uso de la infraestructura tecnológica, y de las claves de
acceso a la plataforma virtual.
d. Cumplir con las normas de ingreso, permanencia y egreso establecidos en
la UPTAEB.
¿Cuálesderechos comoparticipanteen elcampus virtualdela
UPTAEB?
a) Los participantes gozarán de los mismos derechos y beneficios de bienestar
socioeconómicos establecidos para los estudiantes en educación presencial.
b) Acceder a la plataforma de la Unidad Curricular asignada en el período
inscrito en el PNF.
GRACIAS
Si tienes más preguntas,
contacta al equipo EMTICL de
tu PNF
Realizado por:
Hileiro Mora
Coordinación EMTICL/PNFCI

Más contenido relacionado

PPTX
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Docentes
PPTX
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
PPT
Futuro creativo caso beta planificación
PPTX
Diana diapositivas
PDF
Web20
PDF
3 cramosluisa.libre
PPT
Equipo Emprendedores
PDF
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Docentes
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
Futuro creativo caso beta planificación
Diana diapositivas
Web20
3 cramosluisa.libre
Equipo Emprendedores
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion

La actualidad más candente (18)

PDF
Comunicacion y organizacion
PDF
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
PPTX
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
PDF
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
PPT
Fase de planificacion_erese-1
PPT
Fase de planificacion_erese-1
DOCX
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DOC
LAS TICs Y LA ENSEÑANZA
PPT
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
PPT
Lopez senen ppt
PPTX
Formación del profesorado. Competencias digitales.
PDF
Analisis alicia en el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
PPTX
Proyecto Proactic Planeación
PDF
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
DOCX
Dispositivos móviles para educación
DOCX
Practico 1
DOC
Diez para la Educación en línea
PPTX
Grupo q fase_2-1
Comunicacion y organizacion
Preguntas Y Respuestas Plan Escuela Tic 2.0
Fase planificacion grupo_i_modificado_ronny-1
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educación
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
LAS TICs Y LA ENSEÑANZA
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Lopez senen ppt
Formación del profesorado. Competencias digitales.
Analisis alicia en el país de las tecnologías y como veo como docente en el ...
Proyecto Proactic Planeación
E learning-metodología enseñanza y aplicación en tic
Dispositivos móviles para educación
Practico 1
Diez para la Educación en línea
Grupo q fase_2-1
Publicidad

Similar a Preguntas frecuentes estudiantes (20)

PPTX
Induccion docentes 2018 i
PPT
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
PPT
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
PPTX
Presentación ulp
PPTX
Presentación ulp
PPTX
Presentación ulp
PPTX
Presentación ulp
PDF
Volante Plataforma Virtual
PDF
G m0 guiaestudiante_pdfint
DOC
Aula virtual
DOCX
Eduvirtual manual estudiantes moodle
PDF
Manual induccion
PPT
Prototiposmvirtual
PPT
Prototiposmvirtual
PPT
Prototiposmvirtual
DOC
CAPACITACION SOBRE EVA (ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE) Clase 1 videos -...
PDF
Guia de navegacion curso
PPTX
para mi profesor favorito
Induccion docentes 2018 i
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
Tutorial Curso Moodle Evaluaciones Y Tareas
Presentación ulp
Presentación ulp
Presentación ulp
Presentación ulp
Volante Plataforma Virtual
G m0 guiaestudiante_pdfint
Aula virtual
Eduvirtual manual estudiantes moodle
Manual induccion
Prototiposmvirtual
Prototiposmvirtual
Prototiposmvirtual
CAPACITACION SOBRE EVA (ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE) Clase 1 videos -...
Guia de navegacion curso
para mi profesor favorito
Publicidad

Más de franciscoduran63 (12)

PDF
Planificacion del cev
PDF
Plan de evaluacion estadistica i 1 2021-2
PDF
Plan de Evaluacion de estadistica ii 2021-2
PDF
Iso 14001 2004 sistemas de gestion ambiental
PDF
Iso 22000 2018(es) (1) (6)
PDF
Decreto 638 normas sobre calidad del aire y control de la contaminaci0 n atmo...
PDF
Iso 19011 directrices para las auditorias de los sistemas de gestion
PDF
Iso 45001 sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo — requisi...
PDF
Muestreo 2021
PDF
Presentacion distribucion normal 2021
PDF
Planificación Estadística II
PDF
Plan de Evaluación Estadística I
Planificacion del cev
Plan de evaluacion estadistica i 1 2021-2
Plan de Evaluacion de estadistica ii 2021-2
Iso 14001 2004 sistemas de gestion ambiental
Iso 22000 2018(es) (1) (6)
Decreto 638 normas sobre calidad del aire y control de la contaminaci0 n atmo...
Iso 19011 directrices para las auditorias de los sistemas de gestion
Iso 45001 sistemas de gestion de la seguridad y salud en el trabajo — requisi...
Muestreo 2021
Presentacion distribucion normal 2021
Planificación Estadística II
Plan de Evaluación Estadística I

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Preguntas frecuentes estudiantes

  • 2. ¿QuéeselCEV? El Complejo Educativo Virtual de la UPTAEB es el conjunto de espacios virtuales de esta casa de estudios para la implementación de la educación semipresencial o virtual de las diferentes especialidades que se ofrecen en la misma, cada PNF tiene su propio campus en el CEV y son independientes uno de otro.
  • 3. ¿Aquién acudir? EMTICL PNF Coordinador CEV Correo Administración Nadezna Valero pnfa.emticl.uptaeb@Gmail.com Ciencias de la información Hileiro Mora pnfci.emticl.uptaeb@Gmail.com Contaduría Blanca Albarrán pnfcp.emticl.uptaeb@Gmail.com Deportes Eunice Jiménez pnfd.emticl.uptaeb@Gmail.com Distribución y logística Maylir Quintero pnfdl.emticl.uptaeb@Gmail.com Turismo Nayrin Pérez pnft.emticl.uptaeb@Gmail.com Agroalimentación Yusbely Briceño pnfa.emticl.uptaeb@Gmail.com Informática Indira González pnfi.emticl.uptaeb@Gmail.com Higiene y seguridad laboral Francisco Durán pnfhysl.emticl.uptaeb@Gmail.com Sistemas de calidad y ambiente Yoselin Palmisano pnfsca.emticl.uptaeb@Gmail.com Municipalización Jiménez Marcos Alacayo municipalizacion.emticl.uptaeb@Gmail.com Municipalización Morán Norelys Gómez moran.emticl.uptaeb@gmail.com Municipalización Crespo Andia Pérez crespo.emticl.uptaeb@gmail.com
  • 4. Preguntasy Respuestas Frecuentes ¿Cómoaccedo al CEV? En primer lugar debes entrar a la dirección: https://www.upaebvirtual.edu.ve/ y bajar hasta llegar al ícono del PNF que te corresponde. Luego ingresa con tus datos: cédula (sin puntos) y la clave Uptaeb.2021 Posteriormente debes cambiarla, siguiendo los paso que se te indican a continuación. Recuerda actualizar tu email a uno de gmail, y asi puedas recuperar la clave si lo requieres. ¿Quépasasiolvidomi usuarioycontraseña? Si tienes registrado email de gmail, puedes iniciar el proceso de recuperacion de contraseña. Ingresa a la opcion ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?, coloca tu usuario (siempre será tu número de cédula) y sigue las indicaciones. Recuerda revisar la bandeja de SPAM. Si registraste otro email diferente a gmail, será necesario contactes al equipo EMTICL de tu PNF. Cuando intento ingresar, sale el aviso“Datoserróneos” Primero verifica que estás colocando los datos correctamente y que no estén activadas las mayúsculas, también verifica que estás iniciando sesión en el campus que te corresponde, recuerda que si perteneces a los Núcleos de Crespo, Jiménez ó Morán debes ingresar por el Link Desarrollo Territorial y así podrás ingresar a tu Usuario del Complejo de Educación Virtual. luego de verificar el problema y si este persiste, será necesario contactar al equipo EMTICL de tu PNF para verificar tu estatus en el CEV.
  • 5. La autonomía. Al disponer de acceso a un computador, teléfono inteligente o tablet con conexión a internet puedes organizarte de acuerdo a tus propios horarios y llevar a cabo tu aprendizaje de manera mucho más autónoma que una clase presencial ¿Cuáldebe sermi principal hábito comoestudiante virtual? Si, puede descargar la aplicación oficial de Moodle 3.8 a su teléfono inteligente o tablet a través de la Playstore en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/d etails?id=com.moodle.moodlemobile&hI =en_AU . ¿Puedeingresar al campus virtual a través de mi teléfono inteligente o tablet? PreguntasyRespuestas Frecuentes
  • 6. PreguntasyRespuestas Frecuentes ¿Porquéesobligatorio usarcorreodeGmail? Gmail es la plataforma que mejor funciona con la plataforma Moodle, haciendo más fáciles las tareas de recuperación de contraseña y recepción de notificaciones. Una cuenta de Gmail también te da acceso a otros servicios de Google como Gdrive y Youtube. ¿Si notengocuenta deGmail nopodré ingresar al CEV? Podrás ingresar, posteriormente será necesario crear una cuenta de Google y actualizarla en el CEV y así puedas recuperar contraseña (entre otras acciones). Puedes hacerlo de manera gratuita desde [Este Enlace] ¿Laeducación virtual esmejor que la presencial? No es mejor ni es peor, simplemente es diferente. Cada una tiene sus puntos fuertes y débiles, pero en el modo virtual tienes la ventaja que tú decides cuándo y cómo realizar y entregar tus actividades, también tienes a tu disposición todo lo que puedas investigar en Internet, además de contar con una mayor cantidad de opciones y recursos multimedia para recibir clases más dinámicas y tan interactivas como una clase presencial.
  • 7. Nopuedo ver loscontenidos del aula virtualoestáenblanco Verifica que la página haya cargado completamente o que tienes conexión a internet. También puedes probar con cerrar el navegador o la aplicación y volver a ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje. Sí ninguna de estas opciones te funciona entonces contacta con tu tutor virtual. No. Tu usuario y contraseña son intransferibles, por lo tanto no la debes compartir ni permitir que otros ingresen por ti. Ni al tutor, ni al coordinador EMTICL ni a ninguna persona/autoridad de la UPTAEB. Quien ingresa como otro usuario incurre en usurpación de identidad y constituye un delito sancionable de acuerdo a lo establecido en el Art.50 de la Normativa para la Implementación de la Educación a Distancia en la UPTAEB y en el Reglamento de Evaluación del Desempeño Estudiantil de la UPTAEB. Sínopuedoingresaralcampusvirtualdela UPTAEB¿Puedocompartirmi usuarioy contraseñapara queotroestudiantesuba mistareas?
  • 8. PreguntasyRespuestas Frecuentes Los Entornos Virtuales de Aprendizaje permiten una fácil navegación. Para familiarizarte de manera rápida debes atreverte a explorar en cada una de las opciones disponibles. Algunos Entornos Virtuales de Aprendizaje tienen incorporado Guías de Inicio que describen cada uno de sus componentes. Además siempre tendrás el apoyo del tutor virtual quien te guiará en tu aprendizaje. Noestoyfamiliarizado conlas diferentes partes del Entorno Virtual de Aprendizaje ¿Qué debo hacer? SÍ es una asignación tipo subida de archivos, debes verificar si puedes subirla nuevamente. Si la configuración de la tarea no acepta más de una subida de documentos, debes contactar al tutor virtual indicandole tu contratiempo y asi el pueda eliminar la entrada y te permita subir un nuevo archivo. ¿Puedo eliminar una tarea sicometí algún error al subirla?.
  • 9. Cuando envíounaintervención enun forode debate novisualizomi intervención ¿aqué sedebeesto? Puede ser un problema de conectividad. Debes revisar que tengas conexión a internet. También puedes cerrar el navegador y volver a ingresar. Nologré subir misactividades enel plazoestablecido parasuentrega ¿Quépuedohacer? Lo mas recomendable es que te ajustes a los plazos de entrega establecidos por cada tutor según la Planificación de la UC. Si presentaste algun conteratiempo que te impidio hacer la entrega en el plazo establecido, por favor contacta inmediatamente a tu tutor virtual comentandole la situacion. El te dará la respuesta adaptada según los lineamientos establecidos por la Institución.
  • 10. PreguntasyRespuestas Frecuentes Los Entornos Virtuales de Aprendizajes son una nueva modalidad de educación que permite realizar el proceso de manera más interactiva, con mayor diversidad de recursos, sin la necesidad de trasladarte a la universidad, puedes consultar el material y realizar las actividades evaluadas sin restricción de horario desde la comodidad de tu casa, lugar de trabajo o desde un teléfono móvil. Siempre tendrás el apoyo de un tutor virtual, que al igual que un docente presencial te guiará en todo tu proceso de aprendizaje Considero que sinmi docente de forma presencial noestoyaprendiendo nada. Es responsabilidad del docente o tutor virtual mantener información actualizada sobre los contenidos a desarrollar, plazos de entrega o actividades de evaluación que permitan orientarte de manera oportuna en el desarrollo de tu aprendizaje. Si no hay información actualizada debes contactar al Coordinador EMTICL de tu PNF para que pueda verificar y solventar esta situación. Eldocente nopublica información en losforosde Novedades o Cartelera
  • 11. ¿Cómopuedosaberlascalificaciones obtenidas enmisasignaciones? Una vez que hayas entregado tu asignación el docente virtual procederá a realizar la evaluación de la misma, registrando la calificación en la plataforma la cual podrás visualizar en el apartado Calificaciones, el cual te permitirá visualizar las actividades que han sido evaluadas y las calificaciones obtenidas en cada una de ellas. Si tienes tiempo de haber entregado rus actividades y aún no te han evaluado, contacta a tu tutor virtual. Si él no te responde, será necesdario contactar al Director de PNF explicando el caso, no esperes hasta el último momento. ¿Quéhagosidebo entregarmistareas yla páginanoestáactiva? Si la página no se encuentra disponible, en la mayoría de los casos se debe a que la zona de la Universidad, en ese momento se encuentra afectada por los racionamientos eléctricos que se aplican en el país. Es necesario esperar que vuelva la electricidad y se restauren los servicios en la institución. Esto puede tardar unas horas, si la falla se produce temprano, o hasta el día siguiente si la falla ocurre en horario nocturno.
  • 12. Deberes comoparticipante enelcampusvirtualdelaUPTAEB La Normativa para la implementación y funcionamiento de la educación a distancia en la UPTAEB” en su Artículo 50 sobre los deberes de los participantes de educación a distancia, establece que debes: a. Desarrollar las actividades asignadas en su unidad curricular, ya sea de carácter semipresencial o completamente virtual. b. Participar regularmente de las actividades de intercambio entre los demás participantes y el facilitador. c. Hacer buen uso de la infraestructura tecnológica, y de las claves de acceso a la plataforma virtual. d. Cumplir con las normas de ingreso, permanencia y egreso establecidos en la UPTAEB. ¿Cuálesderechos comoparticipanteen elcampus virtualdela UPTAEB? a) Los participantes gozarán de los mismos derechos y beneficios de bienestar socioeconómicos establecidos para los estudiantes en educación presencial. b) Acceder a la plataforma de la Unidad Curricular asignada en el período inscrito en el PNF.
  • 13. GRACIAS Si tienes más preguntas, contacta al equipo EMTICL de tu PNF Realizado por: Hileiro Mora Coordinación EMTICL/PNFCI