2
Lo más leído
3
Lo más leído
15
Lo más leído
Diversidad Funcional
Por: Mery Ruiz
Cuáles son las personas con diversidad funcional?
• Son las personas aptitudes, talentos o cualidades.
• Los derechos humanos de este colectivo de personas, son un
buen mecanismo de defensa legal, para mantener la no
discriminación y restablecer los derechos vulnerados.
• se debe de fomentar la comprensión de los asuntos relativos
a este colectivo, movilizando el apoyo a la dignidad, al
bienestar de las personas, cualquiera que sea su capacidad y
se debe de garantizar que tengan los mismos derechos
humanos y libertades fundamentales que otras personas.
Derechos humanos,
personas con
diversidad funcional,
pleno derecho
mecanismo defensa,
burbuja de hielo.
Las personas con diversidad funcional,
forman parte de las minorías vulnerables
y, como tales, sus derechos requieren una
protección específica. En la actualidad,
estas personas se enfrentan a condiciones
de marginación, pobreza y falta de
oportunidades, para una plena
participación e integración
DIFERENCIA
DISCAPACIDAD
• Indica los aspectos negativos
de la interacción entre un
individuo con una condición
de salud dada y los factores
contextuales (ambientales y
personales).
DEFICIENCIA
• Son problemas en las
funciones fisiológicas o en las
estructuras corporales de
una persona. Pueden
consistir en una pérdida,
defecto, anomalía o
cualquier otra desviación
significativa respecto a la
norma estadísticamente
establecida.
LIMITACIONES DE ACTIVIDAD
• Son las dificultades que un individuo puede tener para
realizar actividades.
RESTRICCIONES EN LA PARTICIPACIÓN
• Son problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones
vitales, tales como relaciones interpersonales, empleo, etc. en el contexto real en el que
viven .
• Es de total importancia no solo adquirir conocimientos de las diferentes patologías, si
no a su vez detectar un grado de capacidad, un perfil según edad, sexo, contexto,
entorno familiar, entorno social y nivel económico
El modelo médico-
rehabilitador
La discapacidad en estos
momentos se ve como un
problema individual de la
persona por ende se establecen
acuerdos para tomar medidas
sobre todo en los apartados de
educación y trabajo
remunerado, ya que se
consideraban personas que no
pueden llevar a cabo una
educación sino es en un centro
especial y que no son aptas
para el mundo laboral.
El modelo social
Este modelo está relacionado
con los derechos humanos,
aspirando a la dignidad de la
persona, la igualdad y la
libertad personal,
preocupándose por la inclusión
social
Definición de la burbuja de hielo
• Son los obstáculos visibles e invisibles
que tienen alrededor las personas
con capacidades diferentes, que les
hace imposible la plena integración
en la sociedad. Las desventajas que
sufren estas personas, que se
encuentran dentro de la burbuja de
hielo son debidas a los
impedimentos, dificultades y falta
de medidas efectivas, que conlleven
a la igualdad, suponiendo está una
burbuja infranqueable, ya que es
aquí donde se encuentra, la
desigualdad, la discriminación, por
lo tanto conllevan a la pobreza y a
la exclusión
“Las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades
para las personas con discapacidad”
• Artículo 6; de las Normas
Uniformes, que reconoce el
principio de la igualdad de
oportunidades de educación en
los niveles primario,
secundario y superior para
los/las niños/as, los/las jóvenes
y los adultos con discapacidad
en entornos integrados, y
deben velar por que la
educación de las personas con
discapacidad constituya una
parte integrante del sistema
de enseñanza.
• articulo 7, de las Normas
Uniformes, que puntualiza que
tanto en las zonas rurales
como en las zonas urbanas
debe haber igualdad de
oportunidades para obtener un
empleo productivo y
remunerado en el mercado de
trabajo.
“Las Normas Uniformes sobre la Igualdad de
Oportunidades para las personas con discapacidad”
• Artículo 9; de las Normas
Uniformes, incide en la
promoción y la plena
participación de las personas
con capacidades diferentes en
la vida familiar, su derecho a
la integridad personal y la
necesidad de la familia de
estar plenamente informadas
acerca de las precauciones que
se deben tomar contra el
abuso sexual y otras formas de
maltrato.
• Articulo 10; de las Normas
Uniformes, presta atención
para velar por que las
personas con capacidades
diferentes se integren y
puedan participar en las
actividades culturales en
condiciones de igualdad
INCLUSIÓN
• En la agenda internacional
cabe destacar el Club de
Roma; organización de
prominentes personas que
confía en la capacidad de las
personas, construyendo un
mundo más justo y solidario.
Elaborando un informe sobre
el futuro de la discapacidad en
el mundo, que pretende
contribuir a la igualdad, la
solidaridad, y la participación
social integrada.
CONCLUSIÓN
• Los derechos son aquellas libertades, facultades, instituciones
o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que
incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición
humana, para la garantía de una vida digna.
• Los conceptos con los que ha venido a designarse al grupo de
personas con alguna discapacidad, han sido variados a lo
largo de los años, fruto del tratamiento sociocultural de cada
momento.
• Las personas con capacidades diferentes tienen muchas cosas
que decir y hacer en la nuevas sociedades emergentes, para
poder disfrutar de un modelo común, capaz de garantizar
las necesidades de todos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Paradigmas en torno a la discapacidad
PDF
Sensibilización y discapacidad.
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
El modelo social de discapacidad
DOCX
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
PPTX
Modelos de discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
Sensibilización y discapacidad.
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
El modelo social de discapacidad
Trabajador social como educador social (ensayo) (3)
Modelos de discapacidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capacidades diferentes
PPT
Discapacidad visual.conceptos.
PDF
Línea del tiempo
PPTX
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
PPTX
Presentación familia y discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
PPTX
Discapacidad intelectual leve
PPTX
TRABAJO SOCIAL DE CASOS.pptx
DOCX
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
PDF
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
PPTX
Discapacidad desde el modelo medico y social
PPTX
Modulo 1: Modelo social de la discapacidad
PDF
Discapacidad Visual
PDF
Historia de la educación especial.
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
Discapacidad motora
PPSX
Enfoques en discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Capacidades diferentes
Discapacidad visual.conceptos.
Línea del tiempo
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Presentación familia y discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Discapacidad intelectual leve
TRABAJO SOCIAL DE CASOS.pptx
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
Discapacidad desde el modelo medico y social
Modulo 1: Modelo social de la discapacidad
Discapacidad Visual
Historia de la educación especial.
Discapacidad motora
Discapacidad motora
Enfoques en discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos sobre la discapacidad en la actualidad.
Publicidad

Similar a Diversidad funcional new (20)

PDF
Lectura personas condiscapacidad (1)
PDF
Lectura personas condiscapacidad (1)
PDF
lectura personas condiscapacidad (1)
PDF
Lectura personas con discapacidad (1)
DOCX
Resumen de Sujeto nuevo.docx
PDF
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
DOCX
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
PPTX
Material Exclusion e Inclusion Diapositivas
DOC
Informe academico competencia final
PDF
inclusion-social
DOCX
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
PDF
Clase 230523 Discapacidad y Derechos Humanos.pdf
PPT
El Derecho A La Educacion De Las Personas Ramiro Cazar Flores Ecuador
PDF
Derechos de las personas con discapacidad. Marco jurídico y derechos..pdf
PDF
Inclusion social-articulo
PPTX
DERECHOS DE LAS PERSONAS con discapcidad ALTERNATIVAS TEA (1).pptx
PPTX
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
PDF
Accesibilidad en espacios naturales.
PDF
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad física..pdf
DOCX
Discapacidad en México
Lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas condiscapacidad (1)
lectura personas condiscapacidad (1)
Lectura personas con discapacidad (1)
Resumen de Sujeto nuevo.docx
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Material Exclusion e Inclusion Diapositivas
Informe academico competencia final
inclusion-social
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
Clase 230523 Discapacidad y Derechos Humanos.pdf
El Derecho A La Educacion De Las Personas Ramiro Cazar Flores Ecuador
Derechos de las personas con discapacidad. Marco jurídico y derechos..pdf
Inclusion social-articulo
DERECHOS DE LAS PERSONAS con discapcidad ALTERNATIVAS TEA (1).pptx
GRUPOS VULNERABLES Y TS.pptx
Accesibilidad en espacios naturales.
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad física..pdf
Discapacidad en México
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Diversidad funcional new

  • 2. Cuáles son las personas con diversidad funcional? • Son las personas aptitudes, talentos o cualidades. • Los derechos humanos de este colectivo de personas, son un buen mecanismo de defensa legal, para mantener la no discriminación y restablecer los derechos vulnerados. • se debe de fomentar la comprensión de los asuntos relativos a este colectivo, movilizando el apoyo a la dignidad, al bienestar de las personas, cualquiera que sea su capacidad y se debe de garantizar que tengan los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas.
  • 3. Derechos humanos, personas con diversidad funcional, pleno derecho mecanismo defensa, burbuja de hielo.
  • 4. Las personas con diversidad funcional, forman parte de las minorías vulnerables y, como tales, sus derechos requieren una protección específica. En la actualidad, estas personas se enfrentan a condiciones de marginación, pobreza y falta de oportunidades, para una plena participación e integración
  • 5. DIFERENCIA DISCAPACIDAD • Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo con una condición de salud dada y los factores contextuales (ambientales y personales). DEFICIENCIA • Son problemas en las funciones fisiológicas o en las estructuras corporales de una persona. Pueden consistir en una pérdida, defecto, anomalía o cualquier otra desviación significativa respecto a la norma estadísticamente establecida.
  • 6. LIMITACIONES DE ACTIVIDAD • Son las dificultades que un individuo puede tener para realizar actividades.
  • 7. RESTRICCIONES EN LA PARTICIPACIÓN • Son problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales, tales como relaciones interpersonales, empleo, etc. en el contexto real en el que viven . • Es de total importancia no solo adquirir conocimientos de las diferentes patologías, si no a su vez detectar un grado de capacidad, un perfil según edad, sexo, contexto, entorno familiar, entorno social y nivel económico
  • 8. El modelo médico- rehabilitador La discapacidad en estos momentos se ve como un problema individual de la persona por ende se establecen acuerdos para tomar medidas sobre todo en los apartados de educación y trabajo remunerado, ya que se consideraban personas que no pueden llevar a cabo una educación sino es en un centro especial y que no son aptas para el mundo laboral.
  • 9. El modelo social Este modelo está relacionado con los derechos humanos, aspirando a la dignidad de la persona, la igualdad y la libertad personal, preocupándose por la inclusión social
  • 10. Definición de la burbuja de hielo • Son los obstáculos visibles e invisibles que tienen alrededor las personas con capacidades diferentes, que les hace imposible la plena integración en la sociedad. Las desventajas que sufren estas personas, que se encuentran dentro de la burbuja de hielo son debidas a los impedimentos, dificultades y falta de medidas efectivas, que conlleven a la igualdad, suponiendo está una burbuja infranqueable, ya que es aquí donde se encuentra, la desigualdad, la discriminación, por lo tanto conllevan a la pobreza y a la exclusión
  • 11. “Las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad” • Artículo 6; de las Normas Uniformes, que reconoce el principio de la igualdad de oportunidades de educación en los niveles primario, secundario y superior para los/las niños/as, los/las jóvenes y los adultos con discapacidad en entornos integrados, y deben velar por que la educación de las personas con discapacidad constituya una parte integrante del sistema de enseñanza. • articulo 7, de las Normas Uniformes, que puntualiza que tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas debe haber igualdad de oportunidades para obtener un empleo productivo y remunerado en el mercado de trabajo.
  • 12. “Las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad” • Artículo 9; de las Normas Uniformes, incide en la promoción y la plena participación de las personas con capacidades diferentes en la vida familiar, su derecho a la integridad personal y la necesidad de la familia de estar plenamente informadas acerca de las precauciones que se deben tomar contra el abuso sexual y otras formas de maltrato. • Articulo 10; de las Normas Uniformes, presta atención para velar por que las personas con capacidades diferentes se integren y puedan participar en las actividades culturales en condiciones de igualdad
  • 13. INCLUSIÓN • En la agenda internacional cabe destacar el Club de Roma; organización de prominentes personas que confía en la capacidad de las personas, construyendo un mundo más justo y solidario. Elaborando un informe sobre el futuro de la discapacidad en el mundo, que pretende contribuir a la igualdad, la solidaridad, y la participación social integrada.
  • 14. CONCLUSIÓN • Los derechos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. • Los conceptos con los que ha venido a designarse al grupo de personas con alguna discapacidad, han sido variados a lo largo de los años, fruto del tratamiento sociocultural de cada momento. • Las personas con capacidades diferentes tienen muchas cosas que decir y hacer en la nuevas sociedades emergentes, para poder disfrutar de un modelo común, capaz de garantizar las necesidades de todos.