SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Reconoce los procesos de Diversificaci ó n Curricular en la Institución Educativa Elabora la Matriz de Diversificaci ó n Curricular APRENDIZAJE ESPERADO:
 
¿Qué  características presenta este contexto? ¿Qué problemas o amenazas tiene que enfrentar la escuela? ¿Cómo debe responder la Institución Educativa  frente a estos problemas? ¿Qué es adecuar y enriquecer el currículo? ¿Cómo asegurar la unidad y asumir la diversidad del Currículo Nacional?
Proceso mediante el cual la comunidad   educativa  adecua y contextualiza el  Diseño   Curricular Nacional La realidad social, cultural   lingüística, económico-productiva y geográfica   de cada región del país.  Las necesidades, demandas y características de   los estudiantes.  a
INSTANCIAS EN LAS QUE SE DIVERSIFICA EL CURRÍCULO INSTANCIA RESPONSABLES DOCUMENTOS REFERENCIALES DOCUMENTOS CURRICULARES REGIONAL Direcciones Regionales de Educación Diseño Curricular Nacional EBR. Lineamientos Proyectos Educativo Nacional. Proyecto Educativo Regional Lineamientos para la Diversificación Curricular  Regional LOCAL Direcciones de Unidades de Gestión local Diseño Curricular Nacional – EBR. Proyecto Educativo Regional Proyecto Educativo Local. Lineamientos para la Diversificación Curricular Regional. Orientaciones para la Diversificación Curricular. INSTITUCIÓN EDUCATIVA O RED EDUCATIVA A NIVEL LOCAL Director de IIEE o Coordinador de Red Diseño Curricular Nacional – EBR. Lineamientos para la Diversificación Curricular Regional. Orientaciones para la Diversificación Curricular. Proyecto Educativo Institucional. Proyecto Curricular de Institución Educativa Programación Curricular Anual. Unidades Didácticas. Sesiones de aprendizaje.
PROCESOS PARA REALIZAR LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.  priorización  de la problemática pedagógica. 2. Determinación de las necesidades de  aprendizaje y los temas  transversales. 3.  Elaboración del cartel de valores y  actitudes. 4.  Formulación de los objetivos estratégicos del PCI. 5.  Formulación del Plan de Estudios.  6.  Elaboración de los Diseños Curriculares  Diversificados  *   Diversificación del cartel de capacidades por  área.   *  Diversificación del cartel de contenidos por área y grado 7.  Formulación de los lineamientos metodológicos para la programación,  proceso de aprendizaje, evaluación y tutoría
ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DEL CONTEXTO Los problemas  y oportunidades de aprendizaje se encuentran en el diagnóstico del PEI. PRIORIZA LA PROBLEM Á TI C A Y LAS OPORTUNIDADES QUE PUEDEN SER TRATADOS CURRICULAR MENTE . PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Diagnóstico. 1.1.  Problemas del contexto Los jóvenes tienen dificultades para  conseguir trabajo 1.2.  Problemas de la institución educativa En comprensión de lectura  los estudiantes alcanzaron  los siguientes  resultados: el 60% no alcanzaron el nivel literal, 30% alcanzaron nivel literal, 8% alcanzaron  nivel inferencial y solo 2% alcanzaron nivel crítico .   Desinterés por el aprendizaje. Poca identificación con la actividades laborales y productivas Alto índice de consumo de bebidas alcohólicas. Desvalorización de la práctica permanente de actividades físicas. Poca higiene personal y comunal . Poca identificación con la cultura local  Embarazo precoz 1.3.  Oportunidades de aprendizaje del contexto Acervo cultural de San Juan de Miraflores  y de la Región La existencia de variada flora y fauna en la Región
PROBLEMAS DEL CONTEXTO PROBLE MA  CAUSAS/ FACTORES ASOCIADOS TEMAS TRANSVERSALES VALORES CONOCIMIENTOS Los jóvenes tienen dificultades para  conseguir trabajo -Desconocimiento de oportunidades de empleo que generan los RR:NN de la localidad  -No han desarrollado capacidades emprendedoras para  generar autoempleo. Educación para la cultura emprendedora y productiva Laboriosidad Responsabilidad Actividades productivas en el distrito Actividad Laboral  El Comercio
PROBLEMAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROBLEMA CAUSAS/FACTORES ASOCIADOS TEMAS TRANSVERSALES DEMANDA EDUCATIVA  VALORES CONOCIMIENTOS Bajo rendimiento escolar -Inadecuado uso del tiempo libre -Desintegración familiar -Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos   -Desconocimiento de estrategias de comprensión lectora -Educación para la cultura productiva y emprendedora PERSEVERANCIA RESPONSABILIDAD -Técnicas de organización del tiempo libre -Desarrollo de la resiliencia -Nuevas formas de convivencia familiar -Conocimiento del valor nutritivo de los alimentos -Promoción de practicas de valores   Embarazo precoz  -influencia de los medios de comunicación. Y estereotipos culturales -Falta de orientación sexual -Desintegración familiar -Baja autoestima   -Educación para la salud y calidad de vida -Educación para la convivencia , la Paz  y la Ciudadanía  RESPETO RESPONSABILIDAD  -Audiovisión  critica de los medios de comunicación -Situaciones de riesgo adolescente -Explosión demográfica -Estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida -Nuevas formas de convivencia familiar -Derechos del Niño y del adolescente
OPORTUNIDADES DEL CONTEXTO OPORTUNIDAD CAUSA/ FACTOR TEMA TRANSVERSAL DEMANDA EDUCATIVA CONOCIMIENTOS VALORES Acervo cultural del distrito de San Juan de Miraflores  y la Región  Manifestaciones culturales Atractivos Turísticos Proceso histórico de San Juan de Miraflores  Folklore de la Región Respeto Identidad
 

Más contenido relacionado

DOCX
Orientaciones para la diversificación curricular
PPTX
Sesiones unfv dcn ag fcc
PDF
1. diversificacion y programacion curricular
PPT
Diversificacion programación 2011
PPT
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
DOC
Monografia trabajo1
PPT
Presentación AR1
PPTX
Ed.intercultural
Orientaciones para la diversificación curricular
Sesiones unfv dcn ag fcc
1. diversificacion y programacion curricular
Diversificacion programación 2011
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Monografia trabajo1
Presentación AR1
Ed.intercultural

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diversificación y contextualización curricular
PPTX
Diap.mod.1 clase
PDF
Soporte Pedagogico y los pp.ff. ccesa007
ODT
PE 16 17 I
DOC
Planeación Asignatura Regional 1
PPTX
Variables que determinan la diversidad en el aula
DOCX
Producto 3. unidad i. jorge
PDF
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
ODT
PE 16 17 II
PPT
Presentacion uf 13
DOCX
Diseño curricular de sexto
PPTX
DOCX
El perfil de egreso en la educacion basica
PPT
Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural
PPT
Diversificación curricular
PDF
8. diversificación y contextualización curricular
DOCX
Trabajo final de orientacion 2
PPTX
Ajuste Curricular PREPARATORIA
PPTX
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
Diversificación y contextualización curricular
Diap.mod.1 clase
Soporte Pedagogico y los pp.ff. ccesa007
PE 16 17 I
Planeación Asignatura Regional 1
Variables que determinan la diversidad en el aula
Producto 3. unidad i. jorge
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias sociales 2016
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PE 16 17 II
Presentacion uf 13
Diseño curricular de sexto
El perfil de egreso en la educacion basica
Diseño de un programa de capacitación en gestión cultural
Diversificación curricular
8. diversificación y contextualización curricular
Trabajo final de orientacion 2
Ajuste Curricular PREPARATORIA
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Por qué necesitamos jugar practica 2
PPTX
Question 4
PDF
Modulode ..
PPTX
mendisain untuk power poin sendiri
DOCX
Act. 2.3 _equipo_4
PPSX
Impacto de las tics
PPTX
Herramientas digitales
PDF
Activa tu mente 1
Por qué necesitamos jugar practica 2
Question 4
Modulode ..
mendisain untuk power poin sendiri
Act. 2.3 _equipo_4
Impacto de las tics
Herramientas digitales
Activa tu mente 1
Publicidad

Similar a Diversificacion curricular ppt (20)

PPT
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
PPT
Sesiones de pronafcap
PPT
Sesiones de pronafcap
PPT
Dcn primera a quinta sesion
PPT
Dcn primera a quinta sesion
PPT
Sesiones de pronafcap
PPT
Sesiones de pronafcap
PPTX
PCI.pptx
PPT
Diapositivas Walter
PPTX
Sesiones unfv dcn ag fcc
PPTX
PCI%20análisis.pptx
PPT
Trabajo equipo ugel pasco diversif
PPT
1. elaboracion del proyecto curricular centro
PPT
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
DOCX
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
DOC
Pcie 2011
PDF
Diversificacion curricular 2012
PPT
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
PPT
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
PPT
Diversificacion Ept 2009
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
Dcn primera a quinta sesion
Dcn primera a quinta sesion
Sesiones de pronafcap
Sesiones de pronafcap
PCI.pptx
Diapositivas Walter
Sesiones unfv dcn ag fcc
PCI%20análisis.pptx
Trabajo equipo ugel pasco diversif
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1 elaboraciondelproyectocurricularcentro-111103061433-phpapp01
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Pcie 2011
Diversificacion curricular 2012
Diversificacion Curricular_ Lambayeque
Diversificación mateo pumacahua 2010 presentación1
Diversificacion Ept 2009

Diversificacion curricular ppt

  • 1.  
  • 2. Reconoce los procesos de Diversificaci ó n Curricular en la Institución Educativa Elabora la Matriz de Diversificaci ó n Curricular APRENDIZAJE ESPERADO:
  • 3.  
  • 4. ¿Qué características presenta este contexto? ¿Qué problemas o amenazas tiene que enfrentar la escuela? ¿Cómo debe responder la Institución Educativa frente a estos problemas? ¿Qué es adecuar y enriquecer el currículo? ¿Cómo asegurar la unidad y asumir la diversidad del Currículo Nacional?
  • 5. Proceso mediante el cual la comunidad educativa adecua y contextualiza el Diseño Curricular Nacional La realidad social, cultural lingüística, económico-productiva y geográfica de cada región del país. Las necesidades, demandas y características de los estudiantes. a
  • 6. INSTANCIAS EN LAS QUE SE DIVERSIFICA EL CURRÍCULO INSTANCIA RESPONSABLES DOCUMENTOS REFERENCIALES DOCUMENTOS CURRICULARES REGIONAL Direcciones Regionales de Educación Diseño Curricular Nacional EBR. Lineamientos Proyectos Educativo Nacional. Proyecto Educativo Regional Lineamientos para la Diversificación Curricular Regional LOCAL Direcciones de Unidades de Gestión local Diseño Curricular Nacional – EBR. Proyecto Educativo Regional Proyecto Educativo Local. Lineamientos para la Diversificación Curricular Regional. Orientaciones para la Diversificación Curricular. INSTITUCIÓN EDUCATIVA O RED EDUCATIVA A NIVEL LOCAL Director de IIEE o Coordinador de Red Diseño Curricular Nacional – EBR. Lineamientos para la Diversificación Curricular Regional. Orientaciones para la Diversificación Curricular. Proyecto Educativo Institucional. Proyecto Curricular de Institución Educativa Programación Curricular Anual. Unidades Didácticas. Sesiones de aprendizaje.
  • 7. PROCESOS PARA REALIZAR LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1. priorización de la problemática pedagógica. 2. Determinación de las necesidades de aprendizaje y los temas transversales. 3. Elaboración del cartel de valores y actitudes. 4. Formulación de los objetivos estratégicos del PCI. 5. Formulación del Plan de Estudios. 6. Elaboración de los Diseños Curriculares Diversificados * Diversificación del cartel de capacidades por área. * Diversificación del cartel de contenidos por área y grado 7. Formulación de los lineamientos metodológicos para la programación, proceso de aprendizaje, evaluación y tutoría
  • 8. ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DEL CONTEXTO Los problemas y oportunidades de aprendizaje se encuentran en el diagnóstico del PEI. PRIORIZA LA PROBLEM Á TI C A Y LAS OPORTUNIDADES QUE PUEDEN SER TRATADOS CURRICULAR MENTE . PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Diagnóstico. 1.1. Problemas del contexto Los jóvenes tienen dificultades para conseguir trabajo 1.2. Problemas de la institución educativa En comprensión de lectura los estudiantes alcanzaron los siguientes resultados: el 60% no alcanzaron el nivel literal, 30% alcanzaron nivel literal, 8% alcanzaron nivel inferencial y solo 2% alcanzaron nivel crítico . Desinterés por el aprendizaje. Poca identificación con la actividades laborales y productivas Alto índice de consumo de bebidas alcohólicas. Desvalorización de la práctica permanente de actividades físicas. Poca higiene personal y comunal . Poca identificación con la cultura local Embarazo precoz 1.3. Oportunidades de aprendizaje del contexto Acervo cultural de San Juan de Miraflores y de la Región La existencia de variada flora y fauna en la Región
  • 9. PROBLEMAS DEL CONTEXTO PROBLE MA CAUSAS/ FACTORES ASOCIADOS TEMAS TRANSVERSALES VALORES CONOCIMIENTOS Los jóvenes tienen dificultades para conseguir trabajo -Desconocimiento de oportunidades de empleo que generan los RR:NN de la localidad -No han desarrollado capacidades emprendedoras para generar autoempleo. Educación para la cultura emprendedora y productiva Laboriosidad Responsabilidad Actividades productivas en el distrito Actividad Laboral El Comercio
  • 10. PROBLEMAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROBLEMA CAUSAS/FACTORES ASOCIADOS TEMAS TRANSVERSALES DEMANDA EDUCATIVA VALORES CONOCIMIENTOS Bajo rendimiento escolar -Inadecuado uso del tiempo libre -Desintegración familiar -Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos -Desconocimiento de estrategias de comprensión lectora -Educación para la cultura productiva y emprendedora PERSEVERANCIA RESPONSABILIDAD -Técnicas de organización del tiempo libre -Desarrollo de la resiliencia -Nuevas formas de convivencia familiar -Conocimiento del valor nutritivo de los alimentos -Promoción de practicas de valores Embarazo precoz -influencia de los medios de comunicación. Y estereotipos culturales -Falta de orientación sexual -Desintegración familiar -Baja autoestima -Educación para la salud y calidad de vida -Educación para la convivencia , la Paz y la Ciudadanía RESPETO RESPONSABILIDAD -Audiovisión critica de los medios de comunicación -Situaciones de riesgo adolescente -Explosión demográfica -Estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida -Nuevas formas de convivencia familiar -Derechos del Niño y del adolescente
  • 11. OPORTUNIDADES DEL CONTEXTO OPORTUNIDAD CAUSA/ FACTOR TEMA TRANSVERSAL DEMANDA EDUCATIVA CONOCIMIENTOS VALORES Acervo cultural del distrito de San Juan de Miraflores y la Región Manifestaciones culturales Atractivos Turísticos Proceso histórico de San Juan de Miraflores Folklore de la Región Respeto Identidad
  • 12.