SlideShare una empresa de Scribd logo
OXFAM, CINEP, CODHES y Planeta Paz se complacen en invitarlo al lanzamiento de los
resultados de la investigación "Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en
Colombia"
Las evidencias recogidas durante la investigación demuestran que entre 2010-2012 la empresa
Cargill – la mayor comercializadora de materias primas agrícolas del mundo – adquirió cerca de 53
mil hectáreas en la Altillanura a través de 36 sociedades creadas con ese fin. De esta forma,
habría logrado evadir la restricción legal mediante una operación de compra fraccionada,
superando en 30 veces el máximo permitido por la ley a un solo propietario. Durante el evento se
hará un análisis sobre los impactos que traerá un nuevo proyecto de ley que actualmente
promueve el gobierno nacional en el tema de baldíos.
Éste y otros casos similares que contribuyen a desestabilizar la situación en el campo pondrá a
prueba la coherencia política del gobierno, que acaba de comprometerse en la mesa de
Conversaciones de Paz con una distribución más democrática de la tierra y con el fortalecimiento
de la economía campesina.
La presentación de la investigación estará acompañada de los comentarios de Miriam Villegas,
Directora General de INCODER, el senador Jorge Robledo, Carlos Salgado, Director de Planeta
Paz, representantes de partidos políticos, del Congreso de la República y de organizaciones
sociales.
Fecha: 27de septiembre 2013
Hora: 9:00 am
Lugar: Cámara de Comercio (Av. Calle 26 No. 68 D-35)
Salón de Conferencias 6
Por tratarse de una reunión cerrada, le solicitamos comedidamente confirmar su asistencia al
teléfono 2882781, extensiones 127/128.

Más contenido relacionado

PPTX
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
PDF
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
PPTX
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
PPT
Informe ola invernal sucre 2011
PPTX
Sucre subregiones
PPTX
Agenda regional del caribe 2 feb 17
PDF
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar
Ricardo Rodriguez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
La herencia de uribe a santos para desarrollar el modelo carimagua
Presentación wa debate 31 de agosto de 2011 version29agosto2011
Informe ola invernal sucre 2011
Sucre subregiones
Agenda regional del caribe 2 feb 17
Tres mil personas sitiadas por ‘los Urabeños’ en Achí, Bolívar

Destacado (20)

PDF
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
PPTX
Agua que no has de beber (4)
PPTX
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
PDF
Análisis subregional del meta
PDF
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
PDF
Fruto de algarrobo
PDF
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
PDF
Vía libre al acaparamiento
PDF
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
PPTX
Presentacion cartagena
PPTX
Experiencias en el cultivo de maíz
PPTX
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
PDF
ECOLOGIA DEL PAISAJE ALTILLANURA PLANA
PPT
SUCRE ES LINDO
PDF
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
PDF
El desarrollo territorial del Meta a mediano plazo
PDF
Tecnologías para la intensificación de la producción pecuaria en sistemas int...
 
PPT
Control Inundaciones
PPT
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
PDF
Julio suelos
Los dueños de la tierra de la altillanura egg [modo de compatibilidad]
Agua que no has de beber (4)
Ensayo_fotografico_Nina_Rodriguez_Correal
Análisis subregional del meta
Fedegan_Estadistica_Indice_Precio_Sucre_Animal_Ganadero_8
Fruto de algarrobo
Para los campesinos la tierra en las uñas y para los nuevos llaneros la altil...
Vía libre al acaparamiento
Diagnostico estratégico y tendencias subregión de la altillanura
Presentacion cartagena
Experiencias en el cultivo de maíz
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
ECOLOGIA DEL PAISAJE ALTILLANURA PLANA
SUCRE ES LINDO
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
El desarrollo territorial del Meta a mediano plazo
Tecnologías para la intensificación de la producción pecuaria en sistemas int...
 
Control Inundaciones
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Integración...
Julio suelos
Publicidad

Similar a "Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia" (10)

PDF
Divide y compraras
PDF
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
PDF
Cuestionan 52 mil hectáreas de multinacional Cargill
PDF
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
DOC
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
PDF
El Paro Nacional Agrario: un análisis de los actores agrarios y los procesos ...
PPTX
Desarrollo sostenible en colombia
PDF
Límites legales a la compra de tierras: ¿refrenan a los acaparadores de tierr...
DOCX
La política agraria de santos
PDF
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Divide y compraras
DIVIDE Y COMPRARÁS. Informe de OXFAM
Cuestionan 52 mil hectáreas de multinacional Cargill
Reforma a la ley 160. Baldíos para los ricos
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
El Paro Nacional Agrario: un análisis de los actores agrarios y los procesos ...
Desarrollo sostenible en colombia
Límites legales a la compra de tierras: ¿refrenan a los acaparadores de tierr...
La política agraria de santos
Movilización campesina en Colombia pone los reflectores sobre las semillas
Publicidad

Más de Mary Hengy Torres (20)

PDF
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
PDF
Agenda VI Encuentro de Comunidades Digitales 2017
PDF
Proclama Marcha Por La Vida #VidaMarzo8
PDF
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
PPTX
Modelo Canvas_Mentees MET
PDF
Comunicado de prensa 5M #DebateYa #EleccionesColombia 2014
DOCX
Grave situación en pitalito #huila síexiste #paroagrario
PDF
Preguntas #paroagrario dirigidas a @urnadecristal
PDF
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
PDF
Festival #RíoPaz 26 y 27 Abril Rionegro-Caquetá (Asojorio)
PDF
Registro fotográfico #IncendioEnUnguia
PDF
Denuncia por alumbrado público Germania a Codensa
PPT
Activismo Digital: "Del me gusta al me comprometo" #Activistas #BrigadaDigital
PDF
Club Botánico de Ciencias Infantil
DOCX
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
PDF
Invitacion incluir foro 2012
PDF
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
DOCX
Cátedra Abierta Modelos pedagógicos
DOCX
Simposio la formacion de maestros
DOC
Proyecto sistema dptal de juventud[1]
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Agenda VI Encuentro de Comunidades Digitales 2017
Proclama Marcha Por La Vida #VidaMarzo8
Todo lo que debería saber sobre el Proceso de Paz
Modelo Canvas_Mentees MET
Comunicado de prensa 5M #DebateYa #EleccionesColombia 2014
Grave situación en pitalito #huila síexiste #paroagrario
Preguntas #paroagrario dirigidas a @urnadecristal
Denuncia de irregularidades administrativas Universidad Militar-Bogotá
Festival #RíoPaz 26 y 27 Abril Rionegro-Caquetá (Asojorio)
Registro fotográfico #IncendioEnUnguia
Denuncia por alumbrado público Germania a Codensa
Activismo Digital: "Del me gusta al me comprometo" #Activistas #BrigadaDigital
Club Botánico de Ciencias Infantil
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
Invitacion incluir foro 2012
Acuerdo general para la terminacion del conflicto y la construccion de una pa...
Cátedra Abierta Modelos pedagógicos
Simposio la formacion de maestros
Proyecto sistema dptal de juventud[1]

"Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia"

  • 1. OXFAM, CINEP, CODHES y Planeta Paz se complacen en invitarlo al lanzamiento de los resultados de la investigación "Divide y Comprarás. La nueva forma de concentrar baldíos en Colombia" Las evidencias recogidas durante la investigación demuestran que entre 2010-2012 la empresa Cargill – la mayor comercializadora de materias primas agrícolas del mundo – adquirió cerca de 53 mil hectáreas en la Altillanura a través de 36 sociedades creadas con ese fin. De esta forma, habría logrado evadir la restricción legal mediante una operación de compra fraccionada, superando en 30 veces el máximo permitido por la ley a un solo propietario. Durante el evento se hará un análisis sobre los impactos que traerá un nuevo proyecto de ley que actualmente promueve el gobierno nacional en el tema de baldíos. Éste y otros casos similares que contribuyen a desestabilizar la situación en el campo pondrá a prueba la coherencia política del gobierno, que acaba de comprometerse en la mesa de Conversaciones de Paz con una distribución más democrática de la tierra y con el fortalecimiento de la economía campesina. La presentación de la investigación estará acompañada de los comentarios de Miriam Villegas, Directora General de INCODER, el senador Jorge Robledo, Carlos Salgado, Director de Planeta Paz, representantes de partidos políticos, del Congreso de la República y de organizaciones sociales. Fecha: 27de septiembre 2013 Hora: 9:00 am Lugar: Cámara de Comercio (Av. Calle 26 No. 68 D-35) Salón de Conferencias 6 Por tratarse de una reunión cerrada, le solicitamos comedidamente confirmar su asistencia al teléfono 2882781, extensiones 127/128.