SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Divisores de Voltaje
Palabras Claves
Resistencia, Potenciómetro, DVM, Led
Objetivos
Comprender el funcionamiento de una configuración de divisor de voltaje.
Definiciones
Voltaje: Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un
circuito. También se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico,
sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro.
Divisor de voltaje: Es una configuración de circuito que reparte la tensión de la fuente en una o
más impedancias conectadas en serie.
Resistencia: Es un dispositivo eléctrico usado para introducir resistencia eléctrica de un punto a
otro en un circuito.
Resistencia eléctrica: Mayor o menor oposición que sufren los electrones para desplazarse a través
de un conductor.
Potenciómetro: Es una resistencia de valor variable por medio de un movimiento mecánico,
usualmente rotacional o lineal.
DVM: Dispositivo electrónico digital que puede usarse como un voltímetro, un amperímetro o un
óhmetro.
Introducción
En electrónica a veces la fuente tiene valores altos y por eso es importante saber como dividir o
repartir el valor de la fuente en impedancias
Materiales
Pila de 9V con conector
Potenciómetro de 10KΩ
Resistencia de 4.7KΩ
Procedimiento
Se realiza el siguiente montaje
Imagen 1. Divisor de Voltaje (Circuito en esquemático y montado en el protoboard)
Como se explica anteriormente la resistencia está conectada a la fuente debido a que esa fila de
conexión de fuente esta en continuidad. Y del potenciómetro solo está conectado el primer y
segundo pin.
¿Qué valor de resistencia se tiene si se conectara el primer y tercer pin?
Se completara la siguiente tabla, para saber el voltaje se conectara el DVM en función de
voltímetro en el nodo A (Punta roja) y el nodo B (Punta negra), para medir la resistencia del
potenciómetro se conectara el DVM en función óhmetro en el primer y segundo pin (son los
mismos nodos A y B).
Resistencia (Ω) Resistencia Medida (Ω) Voltaje Medido (V)
0
500
1000
2000
3500
R1
4.7k
A
R2
3
1
2
V1
3Vdc
B
BA
4700
6000
8000
10000
Tabla 1. Divisor de Voltaje
El voltaje en el punto AB esta modelado por la formula ; Para este caso en
particular es una resistencia de 4,7KΩ.
¿Qué sucede si ?
Se colocara un Led en los puntos A y B, donde A será el ánodo y B el cátodo
Imagen 2. Divisor de voltaje con Led (Circuito en esquemático y montado en el protoboard)
Varíe el potenciómetro desde 0Ω hacia arriba, aumentando la resistencia, no desconecte el DVM
de los puntos AB en función voltímetro (conector rojo en A, conector negro en B).
¿Qué voltaje es necesario para encender el led?
¿Genera el Led efecto de carga?
Por medio de la pagina http://www.dcaclab.com/en/lab, se desarrollara la practica digitalmente y
al mismo tiempo se mostrara el funcionamiento básico de esta.
Se mostraran pantallazos de como montar el circuito, lo que se debe hacer es seleccionar el ítem
necesario y arrastrarlo al tablero, los cables son conexiones de punto a punto que se hacen
oprimiendo click sobre el nodo de la resistencia y uniéndolo al punto requerido.
Se pondrá la batería en el tablero y se modificara con las propiedades de la batería que se
encuentran en el recuadro negro.
Se pondrá la resistencia y se modifica el valor en propiedades del resistor que se encuentra en el
cuadro negro, se coloca el valor de 4,7kΩ el cual es especificado en la guía.
Se colocara el segundo resistor y se usara el multimetro (recuadro verde) para ver los valores de
voltaje en la resistencia, el alumno debe cambiar el valor del segundo resistor, en las propiedades
recuadro negro (según la tabla 1).
En el video se muestra el desarrollo de la práctica.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo maquinas sincrónicas
PDF
El transistor bjt
DOCX
Practica transformadores en paralelo
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 5
PPTX
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
DOCX
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
DOCX
Informe escrito final de amplificador de sonido
DOCX
Ensayo maquinas sincrónicas
El transistor bjt
Practica transformadores en paralelo
Campos Electromagneticos - Tema 5
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Informe escrito final de amplificador de sonido

La actualidad más candente (20)

PDF
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
PPTX
2.8 motores sincronos
PPTX
Antenas y lineas de transmision
PDF
Componentes simetricas
DOCX
Circuitos trifásicos
PDF
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
PPTX
Divisor de tensión y divisor de corriente
PDF
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
PDF
Instrumentos electrodinamicos
PDF
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
PPTX
Líneas de transmisión eléctrica
PDF
Lineas tecsup
PPSX
Amplificadores de potencia
PPTX
Rotor devanado
PPTX
Antenas
PPS
Antepenultima sesion
PDF
Pdf logica-cableada-parte-11
PDF
Tema3 semiconductores
PPTX
Logaritmos en las telecomunicaciones
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
2.8 motores sincronos
Antenas y lineas de transmision
Componentes simetricas
Circuitos trifásicos
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Divisor de tensión y divisor de corriente
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
Instrumentos electrodinamicos
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Líneas de transmisión eléctrica
Lineas tecsup
Amplificadores de potencia
Rotor devanado
Antenas
Antepenultima sesion
Pdf logica-cableada-parte-11
Tema3 semiconductores
Logaritmos en las telecomunicaciones
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
PROTOBOARD
DOCX
Circuitos Integrados 2
DOCX
Luz Nocturna Automatica
DOCX
Control del Brillo de Luz
DOCX
Circuitos Integrados
DOCX
Sirena electrónica
DOCX
Decodificación en siete segmentos
DOCX
Luz intermitente variable
PDF
Generador de tono variable
DOCX
Resistencias en paralelo y serie
DOCX
El protoboard
DOCX
Interruptor digital
DOCX
Lógica and
PDF
El Dibujante
PDF
El Carrito Chocón
DOCX
Arduino - Hardware Libre
PDF
El Escarabajo
DOCX
Pulga Loca
PDF
El Bichito
PROTOBOARD
Circuitos Integrados 2
Luz Nocturna Automatica
Control del Brillo de Luz
Circuitos Integrados
Sirena electrónica
Decodificación en siete segmentos
Luz intermitente variable
Generador de tono variable
Resistencias en paralelo y serie
El protoboard
Interruptor digital
Lógica and
El Dibujante
El Carrito Chocón
Arduino - Hardware Libre
El Escarabajo
Pulga Loca
El Bichito
Publicidad

Similar a Divisores de voltaje (20)

PDF
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
PDF
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
DOCX
Trabajo colaborativo1 grupo202
DOCX
Pre practica n3_thomasturkington
PPTX
ELECTRONICA BASICA.pptx
DOC
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
PPT
Unidad 6 ELECTRÓNICA
DOCX
Manualdepractic aelectronica
PPTX
ELECTRONICA BASICA.pptx
DOC
Prácticas de Instrumentos de Medición
PPSX
Lab de electrónica taller1
DOCX
Pre practica n3_thomasturkington
PPTX
Circuitos en tinkercad
PPTX
Circuitos en tinkercad
DOCX
PDF
Práctica de Laboratorio 1
PPT
Multímetro.
DOCX
Multímetr..[1]
DOCX
Multimetro
DOCX
Multim
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Trabajo colaborativo1 grupo202
Pre practica n3_thomasturkington
ELECTRONICA BASICA.pptx
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
Unidad 6 ELECTRÓNICA
Manualdepractic aelectronica
ELECTRONICA BASICA.pptx
Prácticas de Instrumentos de Medición
Lab de electrónica taller1
Pre practica n3_thomasturkington
Circuitos en tinkercad
Circuitos en tinkercad
Práctica de Laboratorio 1
Multímetro.
Multímetr..[1]
Multimetro
Multim

Más de semilleroingpuj (15)

DOCX
Diseño de Circuitos en Protoboard
DOCX
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
PPT
De mi ^primera comunión septiembre 2007
DOCX
Guia de programaciвn corregida
DOCX
profesor sensor de luz
DOCX
sensor de luz
DOCX
profesor sensor de ultrasonido
DOCX
sensor de ultrasonido
DOCX
profesor sensor de sonido y repeticiones
DOCX
sensor de sonido y repeticiones
DOCX
profesor sensor de tacto
DOCX
sensor de tacto
DOCX
profesor movimiento robot lego
DOCX
Movimiento Robot Lego
PDF
Páginas Web
Diseño de Circuitos en Protoboard
FOTOMONSTRUO - Tu Primer Robot
De mi ^primera comunión septiembre 2007
Guia de programaciвn corregida
profesor sensor de luz
sensor de luz
profesor sensor de ultrasonido
sensor de ultrasonido
profesor sensor de sonido y repeticiones
sensor de sonido y repeticiones
profesor sensor de tacto
sensor de tacto
profesor movimiento robot lego
Movimiento Robot Lego
Páginas Web

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Divisores de voltaje

  • 1. Divisores de Voltaje Palabras Claves Resistencia, Potenciómetro, DVM, Led Objetivos Comprender el funcionamiento de una configuración de divisor de voltaje. Definiciones Voltaje: Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito. También se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro. Divisor de voltaje: Es una configuración de circuito que reparte la tensión de la fuente en una o más impedancias conectadas en serie. Resistencia: Es un dispositivo eléctrico usado para introducir resistencia eléctrica de un punto a otro en un circuito.
  • 2. Resistencia eléctrica: Mayor o menor oposición que sufren los electrones para desplazarse a través de un conductor. Potenciómetro: Es una resistencia de valor variable por medio de un movimiento mecánico, usualmente rotacional o lineal. DVM: Dispositivo electrónico digital que puede usarse como un voltímetro, un amperímetro o un óhmetro.
  • 3. Introducción En electrónica a veces la fuente tiene valores altos y por eso es importante saber como dividir o repartir el valor de la fuente en impedancias Materiales Pila de 9V con conector Potenciómetro de 10KΩ Resistencia de 4.7KΩ Procedimiento Se realiza el siguiente montaje Imagen 1. Divisor de Voltaje (Circuito en esquemático y montado en el protoboard) Como se explica anteriormente la resistencia está conectada a la fuente debido a que esa fila de conexión de fuente esta en continuidad. Y del potenciómetro solo está conectado el primer y segundo pin. ¿Qué valor de resistencia se tiene si se conectara el primer y tercer pin? Se completara la siguiente tabla, para saber el voltaje se conectara el DVM en función de voltímetro en el nodo A (Punta roja) y el nodo B (Punta negra), para medir la resistencia del potenciómetro se conectara el DVM en función óhmetro en el primer y segundo pin (son los mismos nodos A y B). Resistencia (Ω) Resistencia Medida (Ω) Voltaje Medido (V) 0 500 1000 2000 3500 R1 4.7k A R2 3 1 2 V1 3Vdc B BA
  • 4. 4700 6000 8000 10000 Tabla 1. Divisor de Voltaje El voltaje en el punto AB esta modelado por la formula ; Para este caso en particular es una resistencia de 4,7KΩ. ¿Qué sucede si ? Se colocara un Led en los puntos A y B, donde A será el ánodo y B el cátodo Imagen 2. Divisor de voltaje con Led (Circuito en esquemático y montado en el protoboard) Varíe el potenciómetro desde 0Ω hacia arriba, aumentando la resistencia, no desconecte el DVM de los puntos AB en función voltímetro (conector rojo en A, conector negro en B). ¿Qué voltaje es necesario para encender el led? ¿Genera el Led efecto de carga? Por medio de la pagina http://www.dcaclab.com/en/lab, se desarrollara la practica digitalmente y al mismo tiempo se mostrara el funcionamiento básico de esta. Se mostraran pantallazos de como montar el circuito, lo que se debe hacer es seleccionar el ítem necesario y arrastrarlo al tablero, los cables son conexiones de punto a punto que se hacen oprimiendo click sobre el nodo de la resistencia y uniéndolo al punto requerido. Se pondrá la batería en el tablero y se modificara con las propiedades de la batería que se encuentran en el recuadro negro.
  • 5. Se pondrá la resistencia y se modifica el valor en propiedades del resistor que se encuentra en el cuadro negro, se coloca el valor de 4,7kΩ el cual es especificado en la guía. Se colocara el segundo resistor y se usara el multimetro (recuadro verde) para ver los valores de voltaje en la resistencia, el alumno debe cambiar el valor del segundo resistor, en las propiedades recuadro negro (según la tabla 1).
  • 6. En el video se muestra el desarrollo de la práctica.