SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Programa de
Vigilancia
Epidemiológica:
Riesgo
Biomecánico
Programa de Vigilancia Epidemiológica:
Riesgo Biomecánico
Objetivo
Reducir el
impacto negativo
de la exposición
a los peligros
biomecánicos
generadores de
dolor y lesiones
osteomusculares
Causas
• Posturas forzadas
• Movimientos Repetitivos
• Manipulación Manual de Cargas
Riesgos
• Lesiones Musculares
• Lesiones Oseas
• Lesiones articulares
• Hernias
Prevención
• Manipulación adecuada de carga (hombres 25Kg, Mujer 12,5 Kg)
• Posturas adecuadas
• Elementos de uso ergonómicos
• Uso adecuado de herramientas y equipos
• Pausas activas
Divulgacion PVE Riesgo biomecánico
Divulgacion PVE Riesgo biomecánico

Más contenido relacionado

PPT
Presentación epp
PPTX
Trabajo en alturas en colombia
PPTX
Trabajo De ErgonomíA
PPT
Actosycondicionesinseguras
PPT
Elementos De Protección Personal
PPTX
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
PDF
FOLLETO PSICOSOCIAL.pdf
PPTX
Manejo seguro de energías peligrosas
Presentación epp
Trabajo en alturas en colombia
Trabajo De ErgonomíA
Actosycondicionesinseguras
Elementos De Protección Personal
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
FOLLETO PSICOSOCIAL.pdf
Manejo seguro de energías peligrosas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Descripción del incidente o accidente de trabajo
PPTX
Riesgos Disergonomicos
PDF
Matriz IPER de Abastecimiento de equipos.pdf
PPTX
Uso y tipos de Guantes
PPTX
Progama de seguridad e higiene laboral
PPT
DOCX
Ats planta hidroelectrica
PPTX
ERGONOMIA
PPT
CAPACITACION EPP.ppt
PPT
Presentacion-de-riesgos-disergonomicos-2015.ppt
PPTX
Ergonomia presentacion-terminada
PDF
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
PPTX
Capacitación riesgo mecanico
PPTX
Factores de-riesgo
PPT
Ergonomía
PPT
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
PPTX
Copasst equipo eficiente colmena
PPTX
Historia de salud ocupacional 2013
PDF
Norma Basica Ergonomia
PDF
ERGONOMIA PPT.pdf
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Riesgos Disergonomicos
Matriz IPER de Abastecimiento de equipos.pdf
Uso y tipos de Guantes
Progama de seguridad e higiene laboral
Ats planta hidroelectrica
ERGONOMIA
CAPACITACION EPP.ppt
Presentacion-de-riesgos-disergonomicos-2015.ppt
Ergonomia presentacion-terminada
Manual de Seguridad y Salud en el Manejo de Herraminetas
Capacitación riesgo mecanico
Factores de-riesgo
Ergonomía
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
Copasst equipo eficiente colmena
Historia de salud ocupacional 2013
Norma Basica Ergonomia
ERGONOMIA PPT.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pve cardiovascular
PPTX
Capacitacion Riesgo biomecanico
PPT
Riesgo biomecanico
PPT
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
DOCX
Sve sena
PPTX
Riesgos biomecánicos 1
PPT
Diapositiva
DOC
PPTX
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
PPSX
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
DOCX
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
PPSX
Peligro biomecanico
PDF
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
PPT
Presentacion gatiso
PPSX
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
PPTX
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
PPTX
Tipos de ergonomía
PPTX
Ergonomia
PPTX
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
PPT
Factores de riesgo_ergonomicos
Pve cardiovascular
Capacitacion Riesgo biomecanico
Riesgo biomecanico
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Sve sena
Riesgos biomecánicos 1
Diapositiva
Gatiso desordenes musculo esqueleticos
PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL CONTROL DEL RUIDO Y LA TEMPERAT...
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Peligro biomecanico
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Presentacion gatiso
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Tipos de ergonomía
Ergonomia
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Factores de riesgo_ergonomicos
Publicidad

Más de gcgestionhumana (20)

PDF
Accion hseq01 monitoreos
PDF
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
PPTX
Principios del derecho laboral
PPT
Prestaciones sociales
PPTX
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
PDF
Programa pausas activas
PPT
Importaciones Implementa 5s ¡Felicitaciones!
PPTX
CMSA implementa programa 5S ¡ animate!
PPTX
Programa de Orden & Aseo de AITE
PPT
Campaña no automedicación
PPT
Cuidado de la salud visual
PPT
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
PPT
Capacitacion en Riesgo psicosocial
PPTX
Prevencion de spa
PPTX
Divulgacion del Progra Uso Eficiente de Recursos
PPTX
Divulgación Programa de Gestion Control de vehiculos
PPTX
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
PPTX
DivulgaciónPve visual
PPTX
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
PPTX
Divulgacion PVE Manejo de sustancias y riesgo quimico
Accion hseq01 monitoreos
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
Principios del derecho laboral
Prestaciones sociales
Codigo sustantivo de trabajo capacitación
Programa pausas activas
Importaciones Implementa 5s ¡Felicitaciones!
CMSA implementa programa 5S ¡ animate!
Programa de Orden & Aseo de AITE
Campaña no automedicación
Cuidado de la salud visual
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Prevencion de spa
Divulgacion del Progra Uso Eficiente de Recursos
Divulgación Programa de Gestion Control de vehiculos
Divulgacion Programa Manejo de sustancias y riesgo quimico
DivulgaciónPve visual
Divulgacion Programa Mantenimiento de instalaciones
Divulgacion PVE Manejo de sustancias y riesgo quimico

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Divulgacion PVE Riesgo biomecánico

  • 3. Programa de Vigilancia Epidemiológica: Riesgo Biomecánico Objetivo Reducir el impacto negativo de la exposición a los peligros biomecánicos generadores de dolor y lesiones osteomusculares Causas • Posturas forzadas • Movimientos Repetitivos • Manipulación Manual de Cargas Riesgos • Lesiones Musculares • Lesiones Oseas • Lesiones articulares • Hernias Prevención • Manipulación adecuada de carga (hombres 25Kg, Mujer 12,5 Kg) • Posturas adecuadas • Elementos de uso ergonómicos • Uso adecuado de herramientas y equipos • Pausas activas