SlideShare una empresa de Scribd logo
1ro de diciembre
      Día Mundial de
   Respuesta al Sida
              “Reducir el Impacto
¡Compartamos la responsabilidad!”
Día Mundial 2012

El Día Mundial del SIDA, se conmemora el 1 de Diciembre de
cada año y el objetivo de éste es a dar a conocer la epidemia
de SIDA global causada por la extensión de la infección del
VIH. Todos los años el Consejo Estatal para la prevención del
sida, conmemora este día de acuerdo a lo estipulado por el
ONUSIDA; el cual, entre otras cosas, pide que se genere un
lema como base rectora de las actividades del año. En esta
ocasión el lema es “Reducir el impacto ¡Compartamos la
responsabilidad!”.

Hasta el día de hoy se han hecho muchos avances científicos
en cuestión de tratamiento, hay leyes que protegen a las
personas que viven con VIH y ahora se comprende más sobre
las condiciones de vida de las personas afectadas y sus seres
queridos.
Día Mundial 2012

   Todos y cada uno de los actores sociales debemos
   desarrollar una estrategia para dar respuesta a la
   pandemia del sida, ya que “los programas de sida no
   deben planificarse, ni ejecutarse de manera aislada”
   (ONUSIDA, 2011).

   Los Programas de Salud Nacionales y Estatales de
   prevención y atención del sida deben estar alineados
   con los objetivos de desarrollo del país, región y
   comunidad y por consiguiente apoyar el fortalecimiento
   de los sistemas sociales, legales y sanitarios para
   posibilitar respuestas sólidas y eficaces.

   Además de promover e incentivar la participación activa
   de los diversos sectores de la sociedad.
Día Mundial 2012

El Sector Educativo deben generar una
currícula que cumpla con lo establecido en
la Declaratoria Ministerial “Prevenir con
Educación”, en donde se establece la
relevancia de la educación sexual integral
para la formación de niños, adolescentes y
jóvenes con mejores herramientas para
ejercer su vida sexual con responsabilidad y
cuidando su salud. Por otro lado a las
Universidades les corresponde generar
profesionales sensibilizados en torno al VIH,   Las Instancias legales deben promover y
en el trabajo asistencial, legal, económico y   defender los derechos humanos de las
político con un marco de respeto a los          personas que viven con VIH, así como
derechos humanos y a la equidad de              generar leyes que permitan regular tanto
género.                                         los recursos destinados a la atención y
                                                Prevención de la misma, como el trato
                                                Hacia los afectados por esta pandemia.
Día Mundial 2012
                               Los científicos deberán ser puntas de lanza en la
                               investigación en todos los ámbitos del VIH, tanto en la
                               realización de investigaciones de tipo social, en donde
                               esté involucrada la generación de cambios de
                               conducta, como el llevar a cabo investigaciones de tipo
                               médico, como sería la creación de nuevos tratamiento y
                               el desarrollo de vacunas.


La sociedad civil organizada debe tener una participación decidida en la generación de
recursos de tipo humano para ejercer acciones que coadyuven a la prevención del VIH,
pero sobre todo en la gestión social, que favorezca que cada uno de estos actores
realmente cumplan con sus compromisos.

La población en general debe participar ejerciendo sus derechos hacia el cuidado de la
salud, a la educación, al trabajo y exigiendo que todas estas instancias cumplan
fehacientemente con su trabajo.
Día Mundial 2012

El sector empresarial quienes tendrán que comprometerse
a no solicitar el examen de detección al VIH como requisito
para trabajar en alguna empresa, a no despedir a los
trabajadores que vivan con VIH y a capacitar tanto a los
patrones como a los trabajadores en este tema.

Por último, y no menos importante, el mundo del Arte y la
cultura debe involucrar de forma constante para que en
base a la creatividad realice estrategias que coadyuven a
sensibilizar.



             Reducir el Impacto
       ¡Compartamos la responsabilidad!
Sabias que…
Este año se cumplen 25 años de la creación de El lazo rojo
como el símbolo mundial para la solidaridad con las personas
VIH y sida y con sus familiares.

En 1991, una década después de la aparición del primer caso
de sida, un grupo de doce artistas (fotógrafos, directores de
cine, pintores y diseñadores de modas) decidieron que debía
de haber una forma de llamar la atención en el tema y de
expresar los sentimientos generados por el fuerte impacto
que implica enfrentar, en todos los sentidos, al VIH. Esta idea
se generó cuando el sida estaba muy estigmatizado y las
personas con VIH sufrían de constantes discriminaciones,
inclusive de sus familias. Los artistas querían crear una
expresión visual de la compasión y solidaridad hacia las
personas afectadas por el VIH..

Más contenido relacionado

PDF
Dia mundial 2012
PPTX
Niveles de atencion y alma ata
PPT
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
DOC
Aps educ para la salud
PDF
Comunidades saludables
PPT
Salud esc normal
PPTX
Salud Pública
Dia mundial 2012
Niveles de atencion y alma ata
Enfoque de Salud Comunitaria, Universidad de La Sabana
Aps educ para la salud
Comunidades saludables
Salud esc normal
Salud Pública

La actualidad más candente (19)

PPT
Promocion soatminsa
DOCX
GUIA_PROGRAMAS_INTERVENCION_EN_HISTORIA_NATURAL_SALUD_ENFERMEDAD_PARA_SERVICI...
PPTX
PDF
Introducción a la salud pública
PDF
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
PPSX
Presentació pdsp
DOCX
Salud publlica informe
PPTX
Carta de nairobi
PDF
SILABO DEL MODULO 1: Características de la Población y sus Determinantes Ec...
PPTX
Modulo 1 pre natal
PPT
Introducción a la salud pública 2012
PDF
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Respuesta de la Sociedad Civil)
PPT
SALUD PUBLICA Y FESP
PPTX
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
PPTX
Apoc oppu modificado
PPT
Apoc octubre 2011 uruguay
DOCX
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
PDF
Plan decenal descripcion
PPT
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Promocion soatminsa
GUIA_PROGRAMAS_INTERVENCION_EN_HISTORIA_NATURAL_SALUD_ENFERMEDAD_PARA_SERVICI...
Introducción a la salud pública
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
Presentació pdsp
Salud publlica informe
Carta de nairobi
SILABO DEL MODULO 1: Características de la Población y sus Determinantes Ec...
Modulo 1 pre natal
Introducción a la salud pública 2012
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Respuesta de la Sociedad Civil)
SALUD PUBLICA Y FESP
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Apoc oppu modificado
Apoc octubre 2011 uruguay
Mapa conceptual plan decenal de salud pública
Plan decenal descripcion
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Publicidad

Similar a Dm comusidas12 (20)

PDF
Dia mundial 2012
PPT
medicina
PDF
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
ODP
Dia mundial de la salud
PDF
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
PDF
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
PDF
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
DOCX
Orientación pedagógica asíncrona N° 08.docx
PPTX
APS.pptx
PDF
El problema global del sida en africa [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
PDF
El problema global del sida en africa 2
PPTX
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
PDF
Manual para comunicadores
PPT
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
PDF
Acabar con el SIDA. Glosario..pdf
PDF
Lema día mundial 2011 2012
PDF
Capitulo 1
PDF
Capitulo 1
PDF
08 actividad de aprendizaje
PPTX
Programa de prevención en vih
Dia mundial 2012
medicina
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Dia mundial de la salud
Guía De Defensa Y Promoción En la Lucha Contra El VIH-SIDA
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria.
Orientación pedagógica asíncrona N° 08.docx
APS.pptx
El problema global del sida en africa [sólo lectura] [modo de compatibilidad]
El problema global del sida en africa 2
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Manual para comunicadores
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
Acabar con el SIDA. Glosario..pdf
Lema día mundial 2011 2012
Capitulo 1
Capitulo 1
08 actividad de aprendizaje
Programa de prevención en vih
Publicidad

Más de redcomusida (20)

PDF
Termin. cult. discapacidad dif jal
DOCX
Noticias sobre VIH
DOCX
Las nanopartículas cargadas con veneno de abeja matan el vih
DOC
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
DOC
Comunicado del dia mundial
DOCX
Comusida tlajomulco
DOCX
Dia mundial 2012 zapopan
DOCX
Noticias sobre antirretrovirales
DOCX
Vacunas VIH
DOCX
1 ro de diciembre 2012 atotonilco
DOCX
Dia mundial 2012 acatic
DOCX
Glosario
PDF
Rese+¦a dia homofobia
PPTX
Actividades san juan feb 2012
PDF
14 de febrero lagos de moreno
PDF
Topic diabetes+hiv
PPTX
Gonorrea
PPT
Acts. zapotlan del rey
DOCX
Actividades noviembre zapotiltic
PPTX
Estadisticas de vih 2012
Termin. cult. discapacidad dif jal
Noticias sobre VIH
Las nanopartículas cargadas con veneno de abeja matan el vih
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
Comunicado del dia mundial
Comusida tlajomulco
Dia mundial 2012 zapopan
Noticias sobre antirretrovirales
Vacunas VIH
1 ro de diciembre 2012 atotonilco
Dia mundial 2012 acatic
Glosario
Rese+¦a dia homofobia
Actividades san juan feb 2012
14 de febrero lagos de moreno
Topic diabetes+hiv
Gonorrea
Acts. zapotlan del rey
Actividades noviembre zapotiltic
Estadisticas de vih 2012

Dm comusidas12

  • 1. 1ro de diciembre Día Mundial de Respuesta al Sida “Reducir el Impacto ¡Compartamos la responsabilidad!”
  • 2. Día Mundial 2012 El Día Mundial del SIDA, se conmemora el 1 de Diciembre de cada año y el objetivo de éste es a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de la infección del VIH. Todos los años el Consejo Estatal para la prevención del sida, conmemora este día de acuerdo a lo estipulado por el ONUSIDA; el cual, entre otras cosas, pide que se genere un lema como base rectora de las actividades del año. En esta ocasión el lema es “Reducir el impacto ¡Compartamos la responsabilidad!”. Hasta el día de hoy se han hecho muchos avances científicos en cuestión de tratamiento, hay leyes que protegen a las personas que viven con VIH y ahora se comprende más sobre las condiciones de vida de las personas afectadas y sus seres queridos.
  • 3. Día Mundial 2012 Todos y cada uno de los actores sociales debemos desarrollar una estrategia para dar respuesta a la pandemia del sida, ya que “los programas de sida no deben planificarse, ni ejecutarse de manera aislada” (ONUSIDA, 2011). Los Programas de Salud Nacionales y Estatales de prevención y atención del sida deben estar alineados con los objetivos de desarrollo del país, región y comunidad y por consiguiente apoyar el fortalecimiento de los sistemas sociales, legales y sanitarios para posibilitar respuestas sólidas y eficaces. Además de promover e incentivar la participación activa de los diversos sectores de la sociedad.
  • 4. Día Mundial 2012 El Sector Educativo deben generar una currícula que cumpla con lo establecido en la Declaratoria Ministerial “Prevenir con Educación”, en donde se establece la relevancia de la educación sexual integral para la formación de niños, adolescentes y jóvenes con mejores herramientas para ejercer su vida sexual con responsabilidad y cuidando su salud. Por otro lado a las Universidades les corresponde generar profesionales sensibilizados en torno al VIH, Las Instancias legales deben promover y en el trabajo asistencial, legal, económico y defender los derechos humanos de las político con un marco de respeto a los personas que viven con VIH, así como derechos humanos y a la equidad de generar leyes que permitan regular tanto género. los recursos destinados a la atención y Prevención de la misma, como el trato Hacia los afectados por esta pandemia.
  • 5. Día Mundial 2012 Los científicos deberán ser puntas de lanza en la investigación en todos los ámbitos del VIH, tanto en la realización de investigaciones de tipo social, en donde esté involucrada la generación de cambios de conducta, como el llevar a cabo investigaciones de tipo médico, como sería la creación de nuevos tratamiento y el desarrollo de vacunas. La sociedad civil organizada debe tener una participación decidida en la generación de recursos de tipo humano para ejercer acciones que coadyuven a la prevención del VIH, pero sobre todo en la gestión social, que favorezca que cada uno de estos actores realmente cumplan con sus compromisos. La población en general debe participar ejerciendo sus derechos hacia el cuidado de la salud, a la educación, al trabajo y exigiendo que todas estas instancias cumplan fehacientemente con su trabajo.
  • 6. Día Mundial 2012 El sector empresarial quienes tendrán que comprometerse a no solicitar el examen de detección al VIH como requisito para trabajar en alguna empresa, a no despedir a los trabajadores que vivan con VIH y a capacitar tanto a los patrones como a los trabajadores en este tema. Por último, y no menos importante, el mundo del Arte y la cultura debe involucrar de forma constante para que en base a la creatividad realice estrategias que coadyuven a sensibilizar. Reducir el Impacto ¡Compartamos la responsabilidad!
  • 7. Sabias que… Este año se cumplen 25 años de la creación de El lazo rojo como el símbolo mundial para la solidaridad con las personas VIH y sida y con sus familiares. En 1991, una década después de la aparición del primer caso de sida, un grupo de doce artistas (fotógrafos, directores de cine, pintores y diseñadores de modas) decidieron que debía de haber una forma de llamar la atención en el tema y de expresar los sentimientos generados por el fuerte impacto que implica enfrentar, en todos los sentidos, al VIH. Esta idea se generó cuando el sida estaba muy estigmatizado y las personas con VIH sufrían de constantes discriminaciones, inclusive de sus familias. Los artistas querían crear una expresión visual de la compasión y solidaridad hacia las personas afectadas por el VIH..