SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
DÍMEROS-DJHONATAN HERNANDEZ.Udes.Cúcuta 2011-b.
QUE SON?.Los dímeros-D son productos de degradación de la fibrina.
La presencia de dímeros-D en la sangre evidencia la presencia de un coágulo sanguíneo. Es una proteína que interviene en la                              formación de una gran parte de los coágulos sanguíneos.
PÁRA QUE SE ANALIZAN.un análisis de sangre para medir el índice de dímeros permite detectar la presencia de un coágulo sanguíneo.
Permite confirmar el diagnóstico de una trombosis o de una embolia pulmonar. Es un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo.Consiste en la obstrucción de la arteria pulmonar debido a la presencia de un coágulo proveniente de una vena de otra parte del cuerpo.
CUANDO HACER EL ANALISIS.Cuando se presentan síntomas de alguna enfermedad que origina la formación inapropiada de coágulos sanguíneos ya sea de manera aguda o crónica como: TrombosisVenosa Profunda (TVP).TromboembolismoPulmonar (TEP) .Coagulación Intravascular Diseminada (CID). es una enfermedad caracterizada por la producción de una excesiva cantidad de diminutos coágulosintravasculares.para monitorizar la evolución y el tratamiento de enfermedades que originan la formación inapropiada de coágulos sanguíneos.¿QUÉ MUESTRA SE REQUIERE?La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa (a veces, puede obtenerse del dedo mediante punción con una lanceta.QUÉ ES LO QUE SE ANALIZA Y COMO SE FORMAN. Cuando se produce una lesión en una arteria o en una vena y se pierde sangre se produce coágulo que tape el orificio y limite el sangrado.
En este proceso se forma unas hebras de proteína llamada fibrina.Estas hebras se entrecruzan gracias a una proteína llamada trombina, para formar una red de fibrina que atrapa a las plaquetas y que a la vez ayuda a mantener el coágulo.
Luego una proteína llamadas plasmina rompe el coágulo (trombo) en trozos más pequeños con la finalidad de irlos eliminando.
Los fragmentos de fibrina que se desintegran en el coágulo se conocen como productos de degradación de la fibrina (PDF).
Uno de los PDF producidos es el Dímero-D.
La medida del Dímero-D puede indicar al médico la existencia de algo que está incrementando por encima de lo normal los mecanismos de formación de coágulos. VALORES NORMALES.La sensibilidad de este análisis es superior a 95%.
Un índice bajo de dímeros-D permite descartar una embolia pulmonar o una trombosis venosa profunda con casi 100% de certeza.
Este examen puede practicarse con urgencia para tratar o eliminar una embolia pulmonar o una trombosis venosa profunda.
El índice normal de dímeros-D en la sangre es inferior a 500 microgramos/litro. QUÉ SIGNIFICA EL RESULTADO? No es posible indicar un intervalo de referencia estándar para este análisis. Dado que los valores de referencia dependen de muchos factores.

Más contenido relacionado

PPT
Estados de-hipercoagulabilidad
PPT
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
PPTX
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
PPT
PPTX
microangiopatia trombocitopenica trombotica
PPTX
Panel viral
PPTX
Anemia de enfermedades cronicas
PPTX
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Estados de-hipercoagulabilidad
Anemia 2 - Medicina Interna II Uai
ANEMIA POR ENFERMEDAD INFLAMATORIA
microangiopatia trombocitopenica trombotica
Panel viral
Anemia de enfermedades cronicas
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derrame pleural
PPTX
Derrame pleural
PPT
Liquido pleural
PDF
Derrame pleural
PPTX
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
PPT
Troponina
PPT
Derrame pleural
PPTX
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
PPT
Semiología del Derrame Pleural
PPTX
Perfil lipidico
PPT
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
PPTX
Enzimas Cardiacas
PPTX
Hipernatremia e hiponatremia
PDF
Derrame pleural
PPTX
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PPTX
Tubo de torax y sistemas de drenaje
PPTX
Trombo Embolismo Pulmonar
PPT
Derrame Pleural
PPT
Pruebas de coagulación
Derrame pleural
Derrame pleural
Liquido pleural
Derrame pleural
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Troponina
Derrame pleural
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Semiología del Derrame Pleural
Perfil lipidico
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Enzimas Cardiacas
Hipernatremia e hiponatremia
Derrame pleural
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Coagulación Intravascular Diseminada
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Trombo Embolismo Pulmonar
Derrame Pleural
Pruebas de coagulación
Publicidad

Similar a Dímeros-D. (20)

PDF
FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
PDF
PPT
Conferencia de dimero d definitivo, por el Dr. Andrés Ortega V.
PDF
Revista Cardiometabólicas.pdf
PPTX
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
PPTX
Uso clínico de pruebas de coagulación proyección.pptx
PPTX
Coagulacion ymucho mas factiores de coagulacion
DOCX
Examen hematológico
PPTX
PPTX
hemostasia.pptx
PPTX
Sistema Hematopoyetico
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PPS
Dimero-D
PDF
hemograma
PPTX
Defectos agudos de la hemostasia IV.pptx
PPT
Trombosis venosa profunda
PPTX
2.hemostasia y trombosis
PPTX
Enfermedad tromboembolica venosa ETEV.pptx
DOCX
Cuartiles dd guión
PPT
Tromboembolismo pulmonar
FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
Conferencia de dimero d definitivo, por el Dr. Andrés Ortega V.
Revista Cardiometabólicas.pdf
Utilidad del dd en el dx del tep y tvp
Uso clínico de pruebas de coagulación proyección.pptx
Coagulacion ymucho mas factiores de coagulacion
Examen hematológico
hemostasia.pptx
Sistema Hematopoyetico
Coagulación Intravascular Diseminada
Dimero-D
hemograma
Defectos agudos de la hemostasia IV.pptx
Trombosis venosa profunda
2.hemostasia y trombosis
Enfermedad tromboembolica venosa ETEV.pptx
Cuartiles dd guión
Tromboembolismo pulmonar
Publicidad

Último (20)

PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf

Dímeros-D.

  • 2. QUE SON?.Los dímeros-D son productos de degradación de la fibrina.
  • 3. La presencia de dímeros-D en la sangre evidencia la presencia de un coágulo sanguíneo. Es una proteína que interviene en la formación de una gran parte de los coágulos sanguíneos.
  • 4. PÁRA QUE SE ANALIZAN.un análisis de sangre para medir el índice de dímeros permite detectar la presencia de un coágulo sanguíneo.
  • 5. Permite confirmar el diagnóstico de una trombosis o de una embolia pulmonar. Es un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo.Consiste en la obstrucción de la arteria pulmonar debido a la presencia de un coágulo proveniente de una vena de otra parte del cuerpo.
  • 6. CUANDO HACER EL ANALISIS.Cuando se presentan síntomas de alguna enfermedad que origina la formación inapropiada de coágulos sanguíneos ya sea de manera aguda o crónica como: TrombosisVenosa Profunda (TVP).TromboembolismoPulmonar (TEP) .Coagulación Intravascular Diseminada (CID). es una enfermedad caracterizada por la producción de una excesiva cantidad de diminutos coágulosintravasculares.para monitorizar la evolución y el tratamiento de enfermedades que originan la formación inapropiada de coágulos sanguíneos.¿QUÉ MUESTRA SE REQUIERE?La determinación se realiza a partir de una muestra de sangre venosa (a veces, puede obtenerse del dedo mediante punción con una lanceta.QUÉ ES LO QUE SE ANALIZA Y COMO SE FORMAN. Cuando se produce una lesión en una arteria o en una vena y se pierde sangre se produce coágulo que tape el orificio y limite el sangrado.
  • 7. En este proceso se forma unas hebras de proteína llamada fibrina.Estas hebras se entrecruzan gracias a una proteína llamada trombina, para formar una red de fibrina que atrapa a las plaquetas y que a la vez ayuda a mantener el coágulo.
  • 8. Luego una proteína llamadas plasmina rompe el coágulo (trombo) en trozos más pequeños con la finalidad de irlos eliminando.
  • 9. Los fragmentos de fibrina que se desintegran en el coágulo se conocen como productos de degradación de la fibrina (PDF).
  • 10. Uno de los PDF producidos es el Dímero-D.
  • 11. La medida del Dímero-D puede indicar al médico la existencia de algo que está incrementando por encima de lo normal los mecanismos de formación de coágulos. VALORES NORMALES.La sensibilidad de este análisis es superior a 95%.
  • 12. Un índice bajo de dímeros-D permite descartar una embolia pulmonar o una trombosis venosa profunda con casi 100% de certeza.
  • 13. Este examen puede practicarse con urgencia para tratar o eliminar una embolia pulmonar o una trombosis venosa profunda.
  • 14. El índice normal de dímeros-D en la sangre es inferior a 500 microgramos/litro. QUÉ SIGNIFICA EL RESULTADO? No es posible indicar un intervalo de referencia estándar para este análisis. Dado que los valores de referencia dependen de muchos factores.
  • 15. Un análisis de Dímero-D positivo indica la presencia de una concentración anormalmente elevada de productos de degradación de la fibrina en el organismo.
  • 16. Una concentración normal de Dímero-D indica que con mucha probabilidad no se padece ninguna situación aguda o enfermedad que esté originando una formación y destrucción anormal de coágulos. El criterio más aceptado es que un Dímero-D negativo reviste la mayor utilidad y validez cuando el análisis se realiza en pacientes considerados de bajo riesgo.
  • 17. La prueba se utiliza para ayudar a descartar la formación de coágulos como causa de los síntomas.
  • 18. El análisis de Dímero-D se recomienda como una prueba complementaria.
  • 19. Tanto los resultados aumentados como los normales de Dímero-D pueden requerir un seguimiento y conducir a la solicitud de pruebas adicionales.UN ANÁLISIS MUY SENSIBLE PERO POCO ESPECÍFICO.Este análisis de sangre es muy sensible pero poco específico. Además, la concentración de dímeros en la sangre puede aumentar debido a ciertos factores.
  • 20. Es importante señalar que un aumento de la concentración de dímeros-D no confirma necesariamente una embolia pulmonar o una trombosis venosa profunda.
  • 21. Sin embargo, un resultado negativo sí descarta por completo el diagnóstico de una embolia pulmonar o una trombosis venosa profunda. FACTORES QUE PROVOCAN EL AUMENTO DE DÍMEROS-D.Algunos factores pueden provocar el aumento de la concentración de dímeros-D en la sangre.
  • 22. Algunas condiciones fisiológicas provocan la formación de pequeñas cantidades de fibrina: Durante un embarazo. Patologías inflamatorias. Reabsorción de un hematoma. Hemorragias.
  • 23. ¿HAY ALGO MÁS QUE DEBERÍA SABER? El tratamiento anticoagulante puede causar un resultado de Dímero-D falsamente negativo.
  • 24. Las concentraciones de Dímero-D pueden elevarse en ancianos y pueden hallarse resultados falsamente positivos en pacientes con concentraciones elevadas de factor reumatoide.
  • 25. La presencia de triglicéridos en cantidades elevadas, lipemia (una gran cantidad de grasas en la sangre pueden también originar resultados falsamente positivos.QUÉ OTRAS PRUEBAS SOLICITARÁ EL MÉDICO SI EL RESULTADO DEL DÍMERO-D ES POSITIVO? Con toda probabilidad el médico solicitará una prueba no invasiva como una ultrasonografía venosa.
  • 26. Otros procedimientos adicionales pueden incluir ventilación/perfusión, o un escáner (TAC o tomografía computarizada).