SlideShare una empresa de Scribd logo
European Training and Development Federation
                  Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement




                 European Training and Development Federation
            Fédération Européenne pour la Formation et le Développement
                        Diversity Research Project
              Diversity Management Learning Process




         Proceso de aprendizaje de la Gestión de la Diversidad en las
    Organizaciones (Programa de Benchmarking de la Diversidad Cultural)
    Diversity Management Learning Process (Diversity Benchmarking Programme)


Proyecto de investigación sobre gestión de la diversidad que Aedipe, como
Asociación de la Federación Europea ETDF-FEFD (European Training and
Development Federation - Féderation Européenne pour la Formation et le
Development) lidera para la creación de un programa que ayude a
identificar las competencias culturales necesarias para quienes han de
gestionar la diversidad en las organizaciones, “Diversity Management
Process Learning”.



El proyecto pretende llevar a cabo un “business case” sobre la gestión de la
diversidad cultural en las organizaciones (empresas, instituciones, organismos
públicos etc.) de diversos países europeos, en el que se expongan, analicen y
debatan las distintas experiencias de dichas organizaciones en materia de políticas,
programas y procesos aplicados a la diversidad. A través del estudio casuístico de
experiencias e intercambio y puesta en común de buenas prácticas efectuado por
los grupos de trabajo creados al efecto, se trataría, en última instancia de
identificar las competencias culturales necesarias en quienes han de gestionar la
diversidad cultural, e igualmente deseables en todos los miembros de dicha
organización. En última instancia, el proyecto pretende crear una asociación
transnacional de aprendizaje para gestionar eficazmente la diversidad en las
organizaciones.

El tema de investigación y más concretamente el “Diversity Benchmarking
programme” requiere la participación de organizaciones (empresas) representativas
y que sirven de modelo en la activación o implementación de estrategias de gestión
de la diversidad. Los grupos de trabajo de cada estado de la UE, organizados por
cada asociación nacional miembro de la ETDF, se ocuparán de plantear, desarrollar
y ejecutar los puntos y aspectos elaborados con antelación de manera consensuada
por las asociaciones involucradas en el proyecto transnacional de gestión de la
diversidad, sin perjuicio de los aspectos o matices que puedan trabajarse
adicionalmente por el interés concreto que puedan suscitar para alguna asociación
en particular.

·   Fomentar la cooperación europea en el aprendizaje de la gestión eficaz de la
    diversidad
·   Fomentar el desarrollo de productos concretos y otros resultados susceptibles
    de tener un potencial importante en varios países europeos;
·   Contribuir a la difusión de las buenas prácticas.
                        Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi
         AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas
                         Calle Moreto, nº 10, MADRID
European Training and Development Federation
                 Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement



El proyecto se está desarrollando mediante una asociación de aprendizaje
compuesta por varias organizaciones europeas, miembros integrantes de la
Federación Europea de Formación y Desarrollo (ETDF):


(Bélgica)  EPSILON (350 miembros): Association           des Professionnels
           Francophones de la Formation.
(Alemania) DVWO         (10.000       miembros):       Dachverband        der
           Weiterbildungsorganisationen e.v.
(España)   AEDIPE (3.600 miembros): Asociación Española de Dirección y
           Desarrollo de Personas.
(Italia)   AIF (1.200 miembros): Associazione Italiana Formatori.
(Holanda) NVO2 (2.900 miembros): Dutch Association of HRD professionals /
           Nederlandse Vereniging van HRD-Professionals in Ontwikkelen en
           Opleiden
(Portugal) APG (1.500 miembros): Associaçao Portuguesa dos Gestores e
           Tecnicos dos Recursos Humanos.
(UK)       CIPD (125.000 miembros): Chartered Institute of Personnel and
           Development.
(Suiza)     SVBA-FSFE-FSFA Fedération Suisse de Formateurs en Entreprise.




La diversidad como punto de partida y su óptima gestión como
meta

Actualmente la diversidad es un rasgo que caracteriza cultural y socialmente a
Europa, constituyéndose como un fenómeno creciente digno de estudio. La
incorporación de la mujer al trabajo, el envejecimiento de la población, el mercado
único europeo, los movimientos migratorios y el uso de equipos multidisciplinares
dentro de las organizaciones están aumentando la diversidad social y profesional de
la fuerza laboral europea. Los equipos de trabajo son más diversos en cuanto a
género, edad, cultura y área funcional. Este aumento de la diversidad ha
despertado un enorme interés en las empresas sobre nuevos métodos de gestión
que respondan de manera más eficaz a las demandas de una fuerza laboral diversa.

El reconocimiento de la diversidad como una ventaja competitiva y la aceptación de
que ésta constituye un rasgo inherente al fenómeno de la globalización, han llevado
a muchas organizaciones a implementar nuevas iniciativas de gestión de la
diversidad. Estas iniciativas se desarrollan para alcanzar objetivos de integración.
Ello requiere, a su vez, la adquisición de una serie de habilidades o herramientas
específicas (lo que denominamos Competencias Culturales) que se obtienen
primordialmente mediante el desarrollo de un proceso de formación (enseñanza-
aprendizaje). Por tanto, un punto de partida ineludible de la enseñanza es la
concienciación de los participantes sobre el valor que la diversidad laboral puede
aportar a la organización. Pero, como decimos, para que este primer paso resulte
verdaderamente eficaz, debe ir progresivamente acompañado de cambios en los
sistemas y políticas de recursos humanos que respondan adecuadamente a las
demandas de un colectivo diverso.

Objetivos operativos

El proyecto se ha fijado como objetivos:


                      Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi
        AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas
                        Calle Moreto, nº 10, MADRID
European Training and Development Federation
                  Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement

   Desarrollar un programa de investigación de acción de diversidad durante varias
   jornadas para analizar cómo las organizaciones (empresas, instituciones,…)
   gestionan la diversidad y ponen en práctica iniciativas concretas para dicha
   gestión. Se pretende trabajar estrechamente con las organizaciones para
   conseguir un intercambio y puesta en común de experiencias y conocimientos
   sobre la materia en términos de políticas, programas y procesos que se aplican
   en cada organización.
   Identificar las competencias culturales y crear herramientas de desarrollo
   organizacional (formación y desarrollo: soportes didácticos, material pedagógico
   etc.). Se pretende, en suma, crear herramientas específicas que puedan
   sustentar y vertebrar un programa de gestión de la diversidad cultural.

   Finalmente, las conclusiones y conocimientos obtenidos a partir de este
   proyecto abrirían nuevas vías y materias de investigación, convirtiéndose así en
   la necesaria base previa para posteriores análisis y proyectos más exhaustivos y
   amplios sobre la gestión de la diversidad.


De este proyecto se obtendrán:

       Herramientas de desarrollo organizacional para los responsables de recursos
       humanos en las organizaciones
       Identificar la diversidad en las organizaciones.
       Desarrollo de material de aprendizaje.
       Diagnóstico de las competencias (individual y organizacional) que llevan a
       las personas a la actuación
       Mejores prácticas – Problemas y soluciones.


Tras diversas reuniones entre los países se ha consensuado cuales van a ser las
diversidades a estudiar en las organizaciones: la EDAD, la INMIGRACIÓN y el
GÉNERO. Por tanto, de momento dejamos de lado para un posible análisis futuro, el
resto de las diversidades como discapacitados, orientación sexual, cultura
organizacional, raza, etnia, religión, ....

Este proyecto de investigación se pretende realizar mediante la metodología de los
grupos focales. Grupos de discusión organizados en torno a la temática de la
diversidad. Las asociaciones participantes de la ETDF, hemos diseñado el guión de
funcionamiento del “Focus Group” y las correspondiente etapas del proceso
operativo del grupo focal. Una de las ventajas más relevantes de este método sería
la obtención de una descripción global de los conocimientos, actitudes y
comportamientos de este colectivo partícipe representando a distintas
organizaciones que implementan iniciativas de gestión de la diversidad.

Por tanto, el proyecto total se ejecutará en tres FASES:

FASE 1: Actividades Organizativas: Las actividades de actuación componen la 1ª
FASE: REVISIÓN DE LITERATURA; DISEÑO DEL PROCESO OPERATIVO DE LOS
GRUPOS FOCALES para desarrollar la Técnica de Investigación Social del grupo
Focal en los distintos países.

2ª FASE: Trabajo de Campo: La segunda fase es el trabajo de campo principal:
Dinamizar los grupos focales en cada país, trabajar con las empresas y
organizaciones.
3ª FASE: Puesta en común de resultados. La tercera, y fase final se
COMPARTIRÁ entre todos los países los resutados para TRADUCIRLOS en planes y

                       Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi
        AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas
                        Calle Moreto, nº 10, MADRID
European Training and Development Federation
                  Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement

programas de acción. A continuación, se elaborará un informe provisional y
asimismo se desarrollarán las primeras estrategias para comenzar a transmitir la
información y los resultados obtenidos a todos los participantes.

En definitiva, se mantendrán reuniones de alto nivel con organizaciones y
compañías europeas. Conoceremos in situ los programas de gestión de las
diversidad que se implementan en las compañias en relación con la EDAD,
INMIGRACIÓN Y GÉNERO. De la misma forma, se pretende acotar la
investigación en las áreas más importantes de la gestión de los recursos Humanos:

   a) RECLUTAMIENTO y la SELECCIÓN, considerando que ésta se debe basar
      únicamente el los méritos individuales de los candidatos.
   b) En la FORMACIÓN Y APRENDIZAJE, Pensamos que los programas del
      FORMACIÓN Y APRENDIZAJE son las iniciativas y estrategias más frecuentes
      en la gestión de la diversidad.
   c) El DESARROLLO porque pensamos que las CARRERAS PROFESIONALES
      deben estar condicionadas única y exclusivamente en los méritos
      individuales de los candidatos
   d) y EL APOYO SOCIAL. Pensamos que las políticas de CONCILIACIÓN
      LABORAL Y PERSONAL respecto a las necesidades de los individuos, de los
      clientes y de la organización son beneficiosas para todos. El entorno más
      productivo será aquel en el que los trabajadores estén valorados y tratados
      con respeto y dignidad.

 Somos perfectamente conscientes de que diversos programas están siendo
implementadas y han tenido gran tenido éxito empresarial los últimos tiempos. De
las áreas mencionadas anteriormente tenemos algunos ejemplos patentes:


a) En relación a la SELECCIÓN y RECLUTAMIEMTO podríamos indicar como
ejemplos: Aplicación de herramientas y procesos que aseguren la no-discriminación
en el proceso de selección; Anuncios de selección que potencien la diversidad;
Desarrollo y mantenimiento de relaciones con entidades educativas y de empleo
con el objeto de reclutar personal con alto potencial discriminando diferencias
culturales, sociales,…; Realización de procesos de selección que tengan en
consideración las características especiales de los candidatos; Aplicación de
procesos de selección que valoren y reconozcan las diferencias culturales, sociales y
de comunicación.

b) En cuanto a FORMACIÓN hace referencia, tenemos programas de formación
sobre concienciación de la DIVERSIDAD; Proporcionar las habilidades necesarias
para trabajar en equipos de trabajo diversos; Mejorar la comprensión del
trabajador de la diversidad cultural dentro de la organización, programas de
integración para el personal de distinta nacionalidad; Programas de concienciación
sobre la discriminación sexual; Planes de formación para los jóvenes; Material de
aprendizaje sobre materias relacionadas con la diversidad; Programas de formación
del conocimiento de la diversidad;Centro de recursos de la diversidad; Formación
de idiomas dirigidos a los no nativos: Desarrollar programas de mentoring formales
e informales; altos mandos como mentores de individuos               diversos, no
discriminando diferencias culturales, raciales y/o académicas; Oportunidades de
formación para todos los personal.

c) Y dentro de los ejemplos de programas que las organizaciones aplican para la
gestión de la diversidad en relación al APOYO SOCIAL tenemos los paquetes u
horarios de trabajo flexibles; Horario alternativos del trabajo; Programas de
conciliación familiar; Empleos de media jornada y reparto del trabajo; Programas

                       Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi
        AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas
                        Calle Moreto, nº 10, MADRID
European Training and Development Federation
                      Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement

de asistencia al trabajador; Cuidado de niños/guarderías,..;Cuartos de lactancia;
Acuerdos flexibles del trabajo; Asistencia e instalaciones sanitarias; Lugares de
meditación y rezo; Sistemas para la gestión de quejas; establecimientos de
mecanismos de quejas; Planes de jubilación especiales para personal con
necesidades especiales (discap.); Instalaciones adecuadas para personal con
necesidades especiales.

Partimos de la premisa de que la DIVERSIDAD es hoy, una realidad en la sociedad
y en el mercado laboral. El éxito empresarial obteniendo valor añadido desde la
diversidad requiere UN ENFOQUE SISTEMÁTICO, SOSTENIDO Y COMPROMISO A
LARGO PLAZO. El éxito estará garantizado mientras exista la perspectiva de
considerar la diversidad como una oportunidad para que todos los individuos
aprendan el uno del otro sobre formas de trabajar. Asimismo se requerirá una
CULTURA DE ORGANIZACIÓN de apoyo y COOPERATIVA que pueden facilitar el
funcionamiento eficaz de la organización. Organizaciones que invierten sus recursos
en aprovecharse de las oportunidades que la diversidad ofrece irán por delante de
aquellas que no realizan tales inversiones.

Creemos que este proyecto europeo será de gran interés para las organizaciones.
Una vez finalizado, por tanto proporcionaremos los resultados traducidos en
herramientas de gestión de la diversidad, competencias necesarias para gestionar
la diversidad (por razón de sexo, edad y inmigrantes) a todos las organizaciones
europeas participantes.

Si este proyecto despierta su interés, la Federación Europea de Formación y
Desarrollo (ETDF-FEFD) y AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de
personas), como entidad coordinadora del mismo en España, les invitan a tomar
parte en él.

Para más información, contacten con                   JAVIER     ARMAOLEA       JUARISTI.   Tfno.:
655709024 o email: jarmaolea@aedipe.es



Javier Armaolea
ETDF Vicepresident Diversity
JAVIER ARMAOLEA JUARISTI
Vice President
Member of the Executive Committee
ETDF - FEFD
European Training and Development Federation
Fédération Européenne pour la Formation et le Développement
Registered offices / Siège social: 12, Rue St. Anne - F 75001 PARIS
www.etdf-fefd.org
Mobile: +34 655709024




                           Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi
          AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas
                          Calle Moreto, nº 10, MADRID

Más contenido relacionado

DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
DOCX
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
DOCX
Programación anual 2016 pfrh
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PDF
Modificaciones reglam igv
PDF
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
PPTX
Ruta històrica bunyol requena
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Programación anual 2016 pfrh
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Modificaciones reglam igv
Geoservidor: Herramienta Tecnológica para la Gestión de la Información, Adria...
Ruta històrica bunyol requena

Destacado (20)

DOC
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
PPTX
Trab Teoria Eco Franco
PPT
Viaje a San Carlos 2º B Huerto Paraná
PDF
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
PDF
Documentación de prensa sobre el tercer congreso electivo en el Opus Dei
PPT
Redes Informáticas
DOC
pei escolar
PDF
Marco Legal De Los Municipios
PPTX
PPT
PacieBloqueCero Wendy Sandoval
PDF
Transistores
PDF
Vario residencias mauricio
PPTX
1.1.1 tic
PDF
Mover La Historia Lectura Sentido Y Sociedad. Montes[1]
PDF
Dl 1113
PDF
La Cruïlla Comú 2012
DOCX
S 2874 pronunciamiento ci proyecto ley aprobación convenio marco de cooperaci...
PPT
Diaporama 2005
PDF
Documento
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
Trab Teoria Eco Franco
Viaje a San Carlos 2º B Huerto Paraná
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
Documentación de prensa sobre el tercer congreso electivo en el Opus Dei
Redes Informáticas
pei escolar
Marco Legal De Los Municipios
PacieBloqueCero Wendy Sandoval
Transistores
Vario residencias mauricio
1.1.1 tic
Mover La Historia Lectura Sentido Y Sociedad. Montes[1]
Dl 1113
La Cruïlla Comú 2012
S 2874 pronunciamiento ci proyecto ley aprobación convenio marco de cooperaci...
Diaporama 2005
Documento
Publicidad

Similar a DMLP-Diversity Management Learning Process (20)

PDF
Proyecto GESDI `Gestión de la diversidad´- Del 1 dediciembre de 2010 y el 30 ...
PDF
Competencias transversales del voluntariado..pdf
DOCX
Grupos de investigación (pedagogía)
PDF
Claves para la orientación profesional a lo largo de la vida
PPT
Instituto Interamericano de Alternativas para el Desarrollo
PDF
Glocalminds.report.2014
PDF
CARTILLA-SAN-JUAN-DE-ARAMA.pdf Emprendimientos Sociales
PDF
Presentación gestión conocimiento asociación t4
PDF
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
PDF
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
DOC
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
PDF
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
PPTX
Estrategias de Colaboracion
DOC
Exodo especializacion en gestión organizacional
PDF
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
DOC
Reflexión cop
DOCX
Autoevaluacion completo
DOCX
Diptico aprendizaje organizacional
Proyecto GESDI `Gestión de la diversidad´- Del 1 dediciembre de 2010 y el 30 ...
Competencias transversales del voluntariado..pdf
Grupos de investigación (pedagogía)
Claves para la orientación profesional a lo largo de la vida
Instituto Interamericano de Alternativas para el Desarrollo
Glocalminds.report.2014
CARTILLA-SAN-JUAN-DE-ARAMA.pdf Emprendimientos Sociales
Presentación gestión conocimiento asociación t4
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
Edo Congreso Internacional 2010 Conclusiones
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
Libro Blanco del Emprendimiento. Conclusiones extraídas del I Foro Internacio...
Estrategias de Colaboracion
Exodo especializacion en gestión organizacional
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Reflexión cop
Autoevaluacion completo
Diptico aprendizaje organizacional
Publicidad

Más de Javier Armaolea (13)

PDF
Bazkari menua
PDF
Proyecto asociaciones ldv
PDF
Festa programa
PPT
Dmlp sevilla
PPT
Diversity Management Learning Project
PDF
Word diversity project
PDF
Managing Diversity Policies
PDF
Managing Diversity Programmes
PPT
Diversity Benchmarking Programme
PPT
Broad outlines of the policies, programs and procedures that might be investi...
PPT
Main ideas for business case for diversity
PPT
Vicepresidency of Diversity-ETDF (European Training & Development Ferderation)
PPT
Presentación diversidad
Bazkari menua
Proyecto asociaciones ldv
Festa programa
Dmlp sevilla
Diversity Management Learning Project
Word diversity project
Managing Diversity Policies
Managing Diversity Programmes
Diversity Benchmarking Programme
Broad outlines of the policies, programs and procedures that might be investi...
Main ideas for business case for diversity
Vicepresidency of Diversity-ETDF (European Training & Development Ferderation)
Presentación diversidad

DMLP-Diversity Management Learning Process

  • 1. European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Développement Diversity Research Project Diversity Management Learning Process Proceso de aprendizaje de la Gestión de la Diversidad en las Organizaciones (Programa de Benchmarking de la Diversidad Cultural) Diversity Management Learning Process (Diversity Benchmarking Programme) Proyecto de investigación sobre gestión de la diversidad que Aedipe, como Asociación de la Federación Europea ETDF-FEFD (European Training and Development Federation - Féderation Européenne pour la Formation et le Development) lidera para la creación de un programa que ayude a identificar las competencias culturales necesarias para quienes han de gestionar la diversidad en las organizaciones, “Diversity Management Process Learning”. El proyecto pretende llevar a cabo un “business case” sobre la gestión de la diversidad cultural en las organizaciones (empresas, instituciones, organismos públicos etc.) de diversos países europeos, en el que se expongan, analicen y debatan las distintas experiencias de dichas organizaciones en materia de políticas, programas y procesos aplicados a la diversidad. A través del estudio casuístico de experiencias e intercambio y puesta en común de buenas prácticas efectuado por los grupos de trabajo creados al efecto, se trataría, en última instancia de identificar las competencias culturales necesarias en quienes han de gestionar la diversidad cultural, e igualmente deseables en todos los miembros de dicha organización. En última instancia, el proyecto pretende crear una asociación transnacional de aprendizaje para gestionar eficazmente la diversidad en las organizaciones. El tema de investigación y más concretamente el “Diversity Benchmarking programme” requiere la participación de organizaciones (empresas) representativas y que sirven de modelo en la activación o implementación de estrategias de gestión de la diversidad. Los grupos de trabajo de cada estado de la UE, organizados por cada asociación nacional miembro de la ETDF, se ocuparán de plantear, desarrollar y ejecutar los puntos y aspectos elaborados con antelación de manera consensuada por las asociaciones involucradas en el proyecto transnacional de gestión de la diversidad, sin perjuicio de los aspectos o matices que puedan trabajarse adicionalmente por el interés concreto que puedan suscitar para alguna asociación en particular. · Fomentar la cooperación europea en el aprendizaje de la gestión eficaz de la diversidad · Fomentar el desarrollo de productos concretos y otros resultados susceptibles de tener un potencial importante en varios países europeos; · Contribuir a la difusión de las buenas prácticas. Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas Calle Moreto, nº 10, MADRID
  • 2. European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement El proyecto se está desarrollando mediante una asociación de aprendizaje compuesta por varias organizaciones europeas, miembros integrantes de la Federación Europea de Formación y Desarrollo (ETDF): (Bélgica) EPSILON (350 miembros): Association des Professionnels Francophones de la Formation. (Alemania) DVWO (10.000 miembros): Dachverband der Weiterbildungsorganisationen e.v. (España) AEDIPE (3.600 miembros): Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas. (Italia) AIF (1.200 miembros): Associazione Italiana Formatori. (Holanda) NVO2 (2.900 miembros): Dutch Association of HRD professionals / Nederlandse Vereniging van HRD-Professionals in Ontwikkelen en Opleiden (Portugal) APG (1.500 miembros): Associaçao Portuguesa dos Gestores e Tecnicos dos Recursos Humanos. (UK) CIPD (125.000 miembros): Chartered Institute of Personnel and Development. (Suiza) SVBA-FSFE-FSFA Fedération Suisse de Formateurs en Entreprise. La diversidad como punto de partida y su óptima gestión como meta Actualmente la diversidad es un rasgo que caracteriza cultural y socialmente a Europa, constituyéndose como un fenómeno creciente digno de estudio. La incorporación de la mujer al trabajo, el envejecimiento de la población, el mercado único europeo, los movimientos migratorios y el uso de equipos multidisciplinares dentro de las organizaciones están aumentando la diversidad social y profesional de la fuerza laboral europea. Los equipos de trabajo son más diversos en cuanto a género, edad, cultura y área funcional. Este aumento de la diversidad ha despertado un enorme interés en las empresas sobre nuevos métodos de gestión que respondan de manera más eficaz a las demandas de una fuerza laboral diversa. El reconocimiento de la diversidad como una ventaja competitiva y la aceptación de que ésta constituye un rasgo inherente al fenómeno de la globalización, han llevado a muchas organizaciones a implementar nuevas iniciativas de gestión de la diversidad. Estas iniciativas se desarrollan para alcanzar objetivos de integración. Ello requiere, a su vez, la adquisición de una serie de habilidades o herramientas específicas (lo que denominamos Competencias Culturales) que se obtienen primordialmente mediante el desarrollo de un proceso de formación (enseñanza- aprendizaje). Por tanto, un punto de partida ineludible de la enseñanza es la concienciación de los participantes sobre el valor que la diversidad laboral puede aportar a la organización. Pero, como decimos, para que este primer paso resulte verdaderamente eficaz, debe ir progresivamente acompañado de cambios en los sistemas y políticas de recursos humanos que respondan adecuadamente a las demandas de un colectivo diverso. Objetivos operativos El proyecto se ha fijado como objetivos: Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas Calle Moreto, nº 10, MADRID
  • 3. European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement Desarrollar un programa de investigación de acción de diversidad durante varias jornadas para analizar cómo las organizaciones (empresas, instituciones,…) gestionan la diversidad y ponen en práctica iniciativas concretas para dicha gestión. Se pretende trabajar estrechamente con las organizaciones para conseguir un intercambio y puesta en común de experiencias y conocimientos sobre la materia en términos de políticas, programas y procesos que se aplican en cada organización. Identificar las competencias culturales y crear herramientas de desarrollo organizacional (formación y desarrollo: soportes didácticos, material pedagógico etc.). Se pretende, en suma, crear herramientas específicas que puedan sustentar y vertebrar un programa de gestión de la diversidad cultural. Finalmente, las conclusiones y conocimientos obtenidos a partir de este proyecto abrirían nuevas vías y materias de investigación, convirtiéndose así en la necesaria base previa para posteriores análisis y proyectos más exhaustivos y amplios sobre la gestión de la diversidad. De este proyecto se obtendrán: Herramientas de desarrollo organizacional para los responsables de recursos humanos en las organizaciones Identificar la diversidad en las organizaciones. Desarrollo de material de aprendizaje. Diagnóstico de las competencias (individual y organizacional) que llevan a las personas a la actuación Mejores prácticas – Problemas y soluciones. Tras diversas reuniones entre los países se ha consensuado cuales van a ser las diversidades a estudiar en las organizaciones: la EDAD, la INMIGRACIÓN y el GÉNERO. Por tanto, de momento dejamos de lado para un posible análisis futuro, el resto de las diversidades como discapacitados, orientación sexual, cultura organizacional, raza, etnia, religión, .... Este proyecto de investigación se pretende realizar mediante la metodología de los grupos focales. Grupos de discusión organizados en torno a la temática de la diversidad. Las asociaciones participantes de la ETDF, hemos diseñado el guión de funcionamiento del “Focus Group” y las correspondiente etapas del proceso operativo del grupo focal. Una de las ventajas más relevantes de este método sería la obtención de una descripción global de los conocimientos, actitudes y comportamientos de este colectivo partícipe representando a distintas organizaciones que implementan iniciativas de gestión de la diversidad. Por tanto, el proyecto total se ejecutará en tres FASES: FASE 1: Actividades Organizativas: Las actividades de actuación componen la 1ª FASE: REVISIÓN DE LITERATURA; DISEÑO DEL PROCESO OPERATIVO DE LOS GRUPOS FOCALES para desarrollar la Técnica de Investigación Social del grupo Focal en los distintos países. 2ª FASE: Trabajo de Campo: La segunda fase es el trabajo de campo principal: Dinamizar los grupos focales en cada país, trabajar con las empresas y organizaciones. 3ª FASE: Puesta en común de resultados. La tercera, y fase final se COMPARTIRÁ entre todos los países los resutados para TRADUCIRLOS en planes y Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas Calle Moreto, nº 10, MADRID
  • 4. European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement programas de acción. A continuación, se elaborará un informe provisional y asimismo se desarrollarán las primeras estrategias para comenzar a transmitir la información y los resultados obtenidos a todos los participantes. En definitiva, se mantendrán reuniones de alto nivel con organizaciones y compañías europeas. Conoceremos in situ los programas de gestión de las diversidad que se implementan en las compañias en relación con la EDAD, INMIGRACIÓN Y GÉNERO. De la misma forma, se pretende acotar la investigación en las áreas más importantes de la gestión de los recursos Humanos: a) RECLUTAMIENTO y la SELECCIÓN, considerando que ésta se debe basar únicamente el los méritos individuales de los candidatos. b) En la FORMACIÓN Y APRENDIZAJE, Pensamos que los programas del FORMACIÓN Y APRENDIZAJE son las iniciativas y estrategias más frecuentes en la gestión de la diversidad. c) El DESARROLLO porque pensamos que las CARRERAS PROFESIONALES deben estar condicionadas única y exclusivamente en los méritos individuales de los candidatos d) y EL APOYO SOCIAL. Pensamos que las políticas de CONCILIACIÓN LABORAL Y PERSONAL respecto a las necesidades de los individuos, de los clientes y de la organización son beneficiosas para todos. El entorno más productivo será aquel en el que los trabajadores estén valorados y tratados con respeto y dignidad. Somos perfectamente conscientes de que diversos programas están siendo implementadas y han tenido gran tenido éxito empresarial los últimos tiempos. De las áreas mencionadas anteriormente tenemos algunos ejemplos patentes: a) En relación a la SELECCIÓN y RECLUTAMIEMTO podríamos indicar como ejemplos: Aplicación de herramientas y procesos que aseguren la no-discriminación en el proceso de selección; Anuncios de selección que potencien la diversidad; Desarrollo y mantenimiento de relaciones con entidades educativas y de empleo con el objeto de reclutar personal con alto potencial discriminando diferencias culturales, sociales,…; Realización de procesos de selección que tengan en consideración las características especiales de los candidatos; Aplicación de procesos de selección que valoren y reconozcan las diferencias culturales, sociales y de comunicación. b) En cuanto a FORMACIÓN hace referencia, tenemos programas de formación sobre concienciación de la DIVERSIDAD; Proporcionar las habilidades necesarias para trabajar en equipos de trabajo diversos; Mejorar la comprensión del trabajador de la diversidad cultural dentro de la organización, programas de integración para el personal de distinta nacionalidad; Programas de concienciación sobre la discriminación sexual; Planes de formación para los jóvenes; Material de aprendizaje sobre materias relacionadas con la diversidad; Programas de formación del conocimiento de la diversidad;Centro de recursos de la diversidad; Formación de idiomas dirigidos a los no nativos: Desarrollar programas de mentoring formales e informales; altos mandos como mentores de individuos diversos, no discriminando diferencias culturales, raciales y/o académicas; Oportunidades de formación para todos los personal. c) Y dentro de los ejemplos de programas que las organizaciones aplican para la gestión de la diversidad en relación al APOYO SOCIAL tenemos los paquetes u horarios de trabajo flexibles; Horario alternativos del trabajo; Programas de conciliación familiar; Empleos de media jornada y reparto del trabajo; Programas Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas Calle Moreto, nº 10, MADRID
  • 5. European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Dévéloppement de asistencia al trabajador; Cuidado de niños/guarderías,..;Cuartos de lactancia; Acuerdos flexibles del trabajo; Asistencia e instalaciones sanitarias; Lugares de meditación y rezo; Sistemas para la gestión de quejas; establecimientos de mecanismos de quejas; Planes de jubilación especiales para personal con necesidades especiales (discap.); Instalaciones adecuadas para personal con necesidades especiales. Partimos de la premisa de que la DIVERSIDAD es hoy, una realidad en la sociedad y en el mercado laboral. El éxito empresarial obteniendo valor añadido desde la diversidad requiere UN ENFOQUE SISTEMÁTICO, SOSTENIDO Y COMPROMISO A LARGO PLAZO. El éxito estará garantizado mientras exista la perspectiva de considerar la diversidad como una oportunidad para que todos los individuos aprendan el uno del otro sobre formas de trabajar. Asimismo se requerirá una CULTURA DE ORGANIZACIÓN de apoyo y COOPERATIVA que pueden facilitar el funcionamiento eficaz de la organización. Organizaciones que invierten sus recursos en aprovecharse de las oportunidades que la diversidad ofrece irán por delante de aquellas que no realizan tales inversiones. Creemos que este proyecto europeo será de gran interés para las organizaciones. Una vez finalizado, por tanto proporcionaremos los resultados traducidos en herramientas de gestión de la diversidad, competencias necesarias para gestionar la diversidad (por razón de sexo, edad y inmigrantes) a todos las organizaciones europeas participantes. Si este proyecto despierta su interés, la Federación Europea de Formación y Desarrollo (ETDF-FEFD) y AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de personas), como entidad coordinadora del mismo en España, les invitan a tomar parte en él. Para más información, contacten con JAVIER ARMAOLEA JUARISTI. Tfno.: 655709024 o email: jarmaolea@aedipe.es Javier Armaolea ETDF Vicepresident Diversity JAVIER ARMAOLEA JUARISTI Vice President Member of the Executive Committee ETDF - FEFD European Training and Development Federation Fédération Européenne pour la Formation et le Développement Registered offices / Siège social: 12, Rue St. Anne - F 75001 PARIS www.etdf-fefd.org Mobile: +34 655709024 Vicepresidente ETDF: Javier Armaolea Juaristi AEDIPE Associación Española de Dirección y Desarrollo de Personas Calle Moreto, nº 10, MADRID