SlideShare una empresa de Scribd logo
Borjas Martínez Itzel DN12 Profe: José Raymundo Muñoz Islas
El protocolo de comunicaciones TELNET, permite a los usuarios trabajar de forma remota con otros ordenadores de la red, siempre que se tenga reconocido un nombre de usuario y una clave para acceder a la máquina remota.
Los grandes centros de bases de datos y las grandes bibliotecas y centros de documentación.
P restaban este servicio para suministrar la información de sus grandes bases de datos y catálogos, ya que en los primeros tiempos de Internet.
Los usuarios no disponían de ordenadores potentes o no contaban con el  software  pertinente para acceder a esas grandes bases de datos.
Hoy son pocos los centros que mantienen este servicio, ya que muchos se han pasado a la World Wide Web.
Un ejemplo de instrucción para poder utilizar este recurso es el siguiente:    telnet <nodo> 
http://www.hipertexto.info/documentos/serv_internet.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Dn13 u3 a26_hbra
PPTX
Dn11 u3 a30_ccl
DOC
Qué es internet
PPTX
Internet y-navegador-web
PDF
Peer to peer
PPTX
Tendencia power point
PPTX
Historia de internet
PPTX
Stephanie villa
Dn13 u3 a26_hbra
Dn11 u3 a30_ccl
Qué es internet
Internet y-navegador-web
Peer to peer
Tendencia power point
Historia de internet
Stephanie villa

La actualidad más candente (16)

PPTX
Henrry lascano lara
PPTX
Internet
DOCX
concepto de internet
PPT
Introducción a la red internet
PPTX
Conceptos básicos
PPT
Proyectos Internet
PPT
Internet
PPTX
Historia de internet
PPTX
Dn12 u3 a10_maj
PPT
Internet [ Blog]
PPTX
Internet
PPTX
Red por grado de difusión
ODP
El internet
PPT
PresentacióN1
PPT
Internet
Henrry lascano lara
Internet
concepto de internet
Introducción a la red internet
Conceptos básicos
Proyectos Internet
Internet
Historia de internet
Dn12 u3 a10_maj
Internet [ Blog]
Internet
Red por grado de difusión
El internet
PresentacióN1
Internet
Publicidad

Similar a Dn12 u3 a27_bmi (20)

PPT
Dn12 u3 a27_lvo
PPTX
PPTX
Dn12 u3 a27_fvle
PPTX
PPTX
Aplicaciones de acceso remoto
PPTX
Aplicaciones de acceso remoto
PPTX
Aplicaciones de acceso remoto
PPTX
Aplicaciones de acceso remoto
PPT
Dn11 u3 a19_agmm
PPTX
Dn12 u3 a27_lsr
PPTX
Dn12 u3 a10_roda
PPTX
PPTX
DN11_U3_A30_OGY
PPTX
Dn12 u3 a21_jsm
PPTX
Telnet
PPTX
Dn13 u3 a26_poe
PPTX
Dn 12 u3_act27_sgaa
PPTX
Dn11 u3 a19_dsdi
PPTX
Servicios de Internet: Telnet y Gopher
Dn12 u3 a27_lvo
Dn12 u3 a27_fvle
Aplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remoto
Aplicaciones de acceso remoto
Dn11 u3 a19_agmm
Dn12 u3 a27_lsr
Dn12 u3 a10_roda
DN11_U3_A30_OGY
Dn12 u3 a21_jsm
Telnet
Dn13 u3 a26_poe
Dn 12 u3_act27_sgaa
Dn11 u3 a19_dsdi
Servicios de Internet: Telnet y Gopher
Publicidad

Más de itzaBoon (20)

PPT
Dn12 u3 a35_bmi
PPT
Dn12 u3 a34_bmi
PPT
Dn12 u3 a33_bmi
PPT
Dn12 u3 a32_bmi
PPT
Dn12 u3 a31_bmi
PPT
Dn12 u3 a30_bmi
PPT
Dn12 u3 a29_bmi
PPT
Dn12 u3 a28_bmi
PPT
Dn12 u3 a26_bmi
PPT
Dn12 u3 a25_bmi
PPT
Dn12 u3 a24_bmi
PPT
Dn12 u3 a22_bmi
PPT
Dn12 u3 a21_bmi
PPT
Dn12 u3 a20_bmi
PPT
Dn12 u3 a19_bmi
PPT
Dn12 u3 a18_bmi
PPT
Dn12 u3 a17_bmi
PPT
Dn12 u3 a16_bmi
PPT
Dn12 u3 a15_bmi
PPT
Dn12 u3 a14_bmi
Dn12 u3 a35_bmi
Dn12 u3 a34_bmi
Dn12 u3 a33_bmi
Dn12 u3 a32_bmi
Dn12 u3 a31_bmi
Dn12 u3 a30_bmi
Dn12 u3 a29_bmi
Dn12 u3 a28_bmi
Dn12 u3 a26_bmi
Dn12 u3 a25_bmi
Dn12 u3 a24_bmi
Dn12 u3 a22_bmi
Dn12 u3 a21_bmi
Dn12 u3 a20_bmi
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a18_bmi
Dn12 u3 a17_bmi
Dn12 u3 a16_bmi
Dn12 u3 a15_bmi
Dn12 u3 a14_bmi

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Dn12 u3 a27_bmi

  • 1. Borjas Martínez Itzel DN12 Profe: José Raymundo Muñoz Islas
  • 2. El protocolo de comunicaciones TELNET, permite a los usuarios trabajar de forma remota con otros ordenadores de la red, siempre que se tenga reconocido un nombre de usuario y una clave para acceder a la máquina remota.
  • 3. Los grandes centros de bases de datos y las grandes bibliotecas y centros de documentación.
  • 4. P restaban este servicio para suministrar la información de sus grandes bases de datos y catálogos, ya que en los primeros tiempos de Internet.
  • 5. Los usuarios no disponían de ordenadores potentes o no contaban con el software pertinente para acceder a esas grandes bases de datos.
  • 6. Hoy son pocos los centros que mantienen este servicio, ya que muchos se han pasado a la World Wide Web.
  • 7. Un ejemplo de instrucción para poder utilizar este recurso es el siguiente:    telnet <nodo>