FACULTAD DE SISTEMAS, ELÉCTRONICA E INDUSTRIAL
NIVELACIÓN ELECTRÓNICA – MATUTINO

PROYECTO DE AULA

NOMBRE:

JESSICA MIRANDA

PARALELO:

NIVELACIÓN ELECTRÓNICA – MATUTINO

DOCENTE:

MARCO SANCHEZ
Parte 1
SEMICONDUCTORES
CONDUCTORES:

El cobre es un buen conductor; la razón es evidente si se tiene en cuenta su
estructura atómica. El núcleo o centro del átomo contiene 29 protones que son
cargas positivas. Cuando un átomo de cobre tiene una carga neutra, 29 electrones
que son cargas negativas se disponen alrededor del núcleo. Los electrones viajan
en distintas orbitales (también llamados capas). Hay dos electrones en el primer
orbital, 8 electrones en el segundo, 18 en el tercero y 1 en el orbital exterior.
Conductores son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los
atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento. Si
establecemos la analogía con una tubería que contenga líquido, el conductor sería
la tubería y el líquido el medio que permite el movimiento de las cargas.
Cuando se aplica una diferencia de potencial a los extremos de un trozo de metal,
se establece de inmediato un flujo de corriente, pues los electrones o cargas
eléctricas de los átomos que forman las moléculas del metal, comienzan a moverse
de inmediato empujados por la presión que sobre ellos ejerce la tensión o voltaje.

Esa presión procedente de una fuente de fuerza electromotriz (FEM) cualquiera
(batería, generador, etc.) es la que hace posible que se establezca un flujo de
corriente eléctrica a través del metal.

ORBITALES ESTABLES:
El núcleo atómico atrae a los electrones orbitales. Éstos no caen hacia el núcleo
debido a la fuerza centrífuga (hacia afuera) creada por su movimiento orbital.
Cuando un electrón se halla en un orbital estable, la fuerza centrífuga equilibra
exactamente la atracción eléctrica ejercida por el núcleo. La idea es similar a un
satélite en órbita alrededor de la tierra, que a la velocidad y altura adecuadas, puede
permanecer en un orbital estable sobre la tierra.
Cuanto más lejana es la órbita de un electrón menor es la atracción del núcleo. Los
electrones de los orbitales más alejados del centro se mueven a menor velocidad,
produciendo menos fuerza centrífuga. El electrón más externo viaja muy
lentamente y prácticamente no se siente atraído hacia el núcleo.
FUERZA CENTRÍFUGA

Más contenido relacionado

DOCX
Corriente electrica
ODP
Trabajo De La Electricidad
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Ley de Faraday
ODP
Judith y clara
PPTX
Magnetismo
PPT
La electricidad y el magnetismo
PDF
Fundamentos de la electricidad.
Corriente electrica
Trabajo De La Electricidad
Electromagnetismo
Ley de Faraday
Judith y clara
Magnetismo
La electricidad y el magnetismo
Fundamentos de la electricidad.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Electronica
PPTX
El electroiman
ODP
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ODP
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
PPTX
Power. point la electricidad y el magnetismo
PPTX
Electricidad
PPTX
Electricidad Y Magnetismo
PPT
La Electricidad y el Magnetismo
PPTX
La electricidad
PPT
La Electricidad y Magnetismo
PPTX
PPT
Electricidad
PDF
Electromagnetismo
PPT
Diego 3
PPTX
Electricidad magnetismo
PPTX
trabajo acerca de la electricidad
ODP
La electricidad y el magnetismo
PPSX
Imán eléctrico (1)
ODP
Electricidad y Magnetismo
Electronica
El electroiman
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
Electricidad
Electricidad Y Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
La electricidad
La Electricidad y Magnetismo
Electricidad
Electromagnetismo
Diego 3
Electricidad magnetismo
trabajo acerca de la electricidad
La electricidad y el magnetismo
Imán eléctrico (1)
Electricidad y Magnetismo
Publicidad

Similar a conductores - orbitales estables (20)

PPTX
Eslectroestática
PPT
Alumnos d..
DOCX
Electricidad y electrónica básicas 10º
PPT
Lecture 01 cargasen reposo
DOCX
2 g proyecto final
PPTX
ELECTRONICA BASICA_073900.pptx
PDF
9-Biofica de la Electricidad_241009_100634_241110_112607.pdf
PDF
Cuestionario Estudio Unison
PPTX
La Electricidad 1°B ETP
PPTX
Naturaleza de la electricidad
PDF
la-carga-electrica-electricidad-y-magnetismo.pdf
PPTX
Fundamentos eléctricos y electrónicos
PPT
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
PDF
Clase Teoría Electrostática Circuitos eléctricos.pdf
PDF
Teoria Microscopica - Electromagnetismo
PPTX
Propiedades electricas
PPTX
Conceptos básicos de electricidad y electronica
PPTX
Corriente y resistencia ele©ctrica
PPTX
Electroestatica
PDF
Electricidad plp
Eslectroestática
Alumnos d..
Electricidad y electrónica básicas 10º
Lecture 01 cargasen reposo
2 g proyecto final
ELECTRONICA BASICA_073900.pptx
9-Biofica de la Electricidad_241009_100634_241110_112607.pdf
Cuestionario Estudio Unison
La Electricidad 1°B ETP
Naturaleza de la electricidad
la-carga-electrica-electricidad-y-magnetismo.pdf
Fundamentos eléctricos y electrónicos
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Clase Teoría Electrostática Circuitos eléctricos.pdf
Teoria Microscopica - Electromagnetismo
Propiedades electricas
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Corriente y resistencia ele©ctrica
Electroestatica
Electricidad plp
Publicidad

Más de Jessica_Miranda (6)

DOCX
el hueco de semiconductores - recombicambición y tiempo de vida
DOCX
enlaces covalentes - saturación de valencias
DOCX
semiconductores - germanio - silicio - cristales de silicio
DOCX
parte interna de un conductor - electrón libre
PPTX
Autobiografía jessy power point
PPTX
Autobiografía power point
el hueco de semiconductores - recombicambición y tiempo de vida
enlaces covalentes - saturación de valencias
semiconductores - germanio - silicio - cristales de silicio
parte interna de un conductor - electrón libre
Autobiografía jessy power point
Autobiografía power point

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

conductores - orbitales estables

  • 1. FACULTAD DE SISTEMAS, ELÉCTRONICA E INDUSTRIAL NIVELACIÓN ELECTRÓNICA – MATUTINO PROYECTO DE AULA NOMBRE: JESSICA MIRANDA PARALELO: NIVELACIÓN ELECTRÓNICA – MATUTINO DOCENTE: MARCO SANCHEZ Parte 1
  • 2. SEMICONDUCTORES CONDUCTORES: El cobre es un buen conductor; la razón es evidente si se tiene en cuenta su estructura atómica. El núcleo o centro del átomo contiene 29 protones que son cargas positivas. Cuando un átomo de cobre tiene una carga neutra, 29 electrones que son cargas negativas se disponen alrededor del núcleo. Los electrones viajan en distintas orbitales (también llamados capas). Hay dos electrones en el primer orbital, 8 electrones en el segundo, 18 en el tercero y 1 en el orbital exterior.
  • 3. Conductores son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento. Si establecemos la analogía con una tubería que contenga líquido, el conductor sería la tubería y el líquido el medio que permite el movimiento de las cargas. Cuando se aplica una diferencia de potencial a los extremos de un trozo de metal, se establece de inmediato un flujo de corriente, pues los electrones o cargas eléctricas de los átomos que forman las moléculas del metal, comienzan a moverse de inmediato empujados por la presión que sobre ellos ejerce la tensión o voltaje. Esa presión procedente de una fuente de fuerza electromotriz (FEM) cualquiera (batería, generador, etc.) es la que hace posible que se establezca un flujo de corriente eléctrica a través del metal. ORBITALES ESTABLES: El núcleo atómico atrae a los electrones orbitales. Éstos no caen hacia el núcleo debido a la fuerza centrífuga (hacia afuera) creada por su movimiento orbital. Cuando un electrón se halla en un orbital estable, la fuerza centrífuga equilibra exactamente la atracción eléctrica ejercida por el núcleo. La idea es similar a un satélite en órbita alrededor de la tierra, que a la velocidad y altura adecuadas, puede permanecer en un orbital estable sobre la tierra. Cuanto más lejana es la órbita de un electrón menor es la atracción del núcleo. Los electrones de los orbitales más alejados del centro se mueven a menor velocidad, produciendo menos fuerza centrífuga. El electrón más externo viaja muy lentamente y prácticamente no se siente atraído hacia el núcleo.