SlideShare una empresa de Scribd logo
Joven contesta la evaluación diagnostica mediante un cuestionario
escrito con las siguientes preguntas;
¿Qué es un problema? Cuestión que se plantea para hallar un
dato desconocido apartir de otros datos conocidos, o para determinar
el método que hay que seguir para obtener un resultado dado.,
¿Qué es el planteamiento de un problema? Significa afinar y
estructurar más formalmente la idea de investigación
¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema?
Diseño o desarrollo de un algoritmo., Transformacióndel algoritmo en
un programa (codificación),Ejecución y validación del programa.
¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por
computadora? Análisis del problema, diseño de algoritmo,
codificación, ejecución verificación y depuración, mantenimiento y
documentación
¿Qué es un algoritmo? Conjunto ordenado de operaciones
sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un
tipo de problemas.
¿Cuáles son las características de los algoritmos? Carácter
finite, Precisión, Entrada, Salida, .Eficacia,
¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?
 Determinar si la atracción física, la confianza, la proximidad
física, el reforzamiento de la autoestima y la similitud tienen una
influencia importante en el desarrollo del noviazgo entre jóvenes
guatemaltecos.
 Evaluar cuáles de los factores mencionados tienenmayor
importancia en el desarrollo del noviazgo entre jóvenes
guatemaltecos.
 Analizar si hay o no diferenciaentre los hombres y las mujeres
con respecto a la importancia atribuida a cada uno de estos
factores.
 Analizar si hay o no diferencias entre las parejas de novios de
distintas edades en relación con la importancia asignada a cada
uno de estos factores.
¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema?
la solución del mismo problema
¿Qué son los datos de entrada? son los que la computadora va a
procesar
¿Qué son los procesos en la resolución de un problema? fase que
supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como
pasos previos la identificación del problema y su modelado.
¿Qué son las salidas? Las salidas de los sistemas son los resultados
que se obtienen de procesar las entradas. al igual que las entradas
pueden adoptar la forma de materiales, información, residuos, dinero.
¿Qué otras cosas consideras necesarias para solucionar un
problema por medio de computadora?
Buscar posibilidades de errores y sus soluciones
Gustavo Ángel castillo rojas

Más contenido relacionado

DOCX
Examen de diagnostico
DOCX
Examen de diagnostico corregido
DOCX
DOCX
Cuestionario sobre programacion
DOCX
Examen de diagnostico.
PPT
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
DOCX
preguntas examen corregido
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico corregido
Cuestionario sobre programacion
Examen de diagnostico.
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
preguntas examen corregido

Destacado (7)

DOCX
algoritmos ejemplos
DOCX
Dead mans hand
PPTX
Algorotmos tavito
DOCX
Ejercicios
DOCX
Elaboracion de un_programa
DOCX
Diagrama de flujos
DOCX
Ejemplos de diagramas
algoritmos ejemplos
Dead mans hand
Algorotmos tavito
Ejercicios
Elaboracion de un_programa
Diagrama de flujos
Ejemplos de diagramas
Publicidad

Similar a preguntas examen (20)

DOCX
Examen de diagnostico
DOCX
Examen de diagnostico_corregido2
DOCX
Christian hernandez examen2
DOCX
Cuestionario
DOCX
Examen de diagnostico_corregido32
DOCX
Actividad n° 3 (cuestionario)
DOCX
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
DOCX
DOCX
Cetis 109
DOCX
Cetis 109
DOCX
Actividad n° 3 (cuestionario)
DOCX
Cuestionario
DOCX
Actividad n° 3 (cuestionario)
DOCX
Actividad n° 3 (cuestionario)
DOCX
ACTIVIDAD 3
DOCX
Qué es un problema
DOCX
Actividad 3 preguntas
DOCX
CUESTIONARIO
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico_corregido2
Christian hernandez examen2
Cuestionario
Examen de diagnostico_corregido32
Actividad n° 3 (cuestionario)
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
Cetis 109
Cetis 109
Actividad n° 3 (cuestionario)
Cuestionario
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
ACTIVIDAD 3
Qué es un problema
Actividad 3 preguntas
CUESTIONARIO
Publicidad

Más de gustavocastillor (9)

DOCX
Un billetito de_los_algodones2
DOCX
Pseudocodigos2
DOCX
Tavito preguntas de_ayer
DOCX
preguntas de algoritmos
DOCX
Los 5 mas_vistos
DOCX
Algoritmos ejemplos2
DOCX
Algo dificil pero_de_lo_que_voy_a_comer
DOCX
5 ejersicios
DOCX
5 problemas la_supremasia_del_mas_fuerte
Un billetito de_los_algodones2
Pseudocodigos2
Tavito preguntas de_ayer
preguntas de algoritmos
Los 5 mas_vistos
Algoritmos ejemplos2
Algo dificil pero_de_lo_que_voy_a_comer
5 ejersicios
5 problemas la_supremasia_del_mas_fuerte

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

preguntas examen

  • 1. Joven contesta la evaluación diagnostica mediante un cuestionario escrito con las siguientes preguntas; ¿Qué es un problema? Cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido apartir de otros datos conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado., ¿Qué es el planteamiento de un problema? Significa afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación ¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema? Diseño o desarrollo de un algoritmo., Transformacióndel algoritmo en un programa (codificación),Ejecución y validación del programa. ¿Cuáles son las fases en la resolución de problema por computadora? Análisis del problema, diseño de algoritmo, codificación, ejecución verificación y depuración, mantenimiento y documentación ¿Qué es un algoritmo? Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas. ¿Cuáles son las características de los algoritmos? Carácter finite, Precisión, Entrada, Salida, .Eficacia, ¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?  Determinar si la atracción física, la confianza, la proximidad física, el reforzamiento de la autoestima y la similitud tienen una influencia importante en el desarrollo del noviazgo entre jóvenes guatemaltecos.  Evaluar cuáles de los factores mencionados tienenmayor importancia en el desarrollo del noviazgo entre jóvenes guatemaltecos.
  • 2.  Analizar si hay o no diferenciaentre los hombres y las mujeres con respecto a la importancia atribuida a cada uno de estos factores.  Analizar si hay o no diferencias entre las parejas de novios de distintas edades en relación con la importancia asignada a cada uno de estos factores. ¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema? la solución del mismo problema ¿Qué son los datos de entrada? son los que la computadora va a procesar ¿Qué son los procesos en la resolución de un problema? fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. ¿Qué son las salidas? Las salidas de los sistemas son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. al igual que las entradas pueden adoptar la forma de materiales, información, residuos, dinero. ¿Qué otras cosas consideras necesarias para solucionar un problema por medio de computadora? Buscar posibilidades de errores y sus soluciones Gustavo Ángel castillo rojas