SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombia Opina 2012-1
  La Gran Encuesta - Medición 3

  Informe de resultados
                   Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad
                   certificado en las normas ISO 20252:2006 / ISO 9001:2008




Fecha: Abril 19 de 2012. Estudio No. 9103 – JB: 12-016587-01                          Nobody’s Unpredictable
Tabla de contenidos


   1.   Ficha Técnica y descripción de la muestra
   2.   Módulos de seguimiento permanente
        a)   Clima de opinión
        b)   Problemas del país
        c)   Percepción de la economía
        d)   Confianza en instituciones
        e)   El Presidente Santos
        f)   Imagen de Personajes e Instituciones

   3.   Temas de actualidad
        a)   Liberaciones de secuestrados
        b)   Relaciones internacionales
        c)   Justicia
        d)   Relaciones Santos- Uribe
        e)   Gustavo Petro




                                                    © 2011 Ipsos
        f)   Legalización de la droga

   4.   Conclusiones

                                                    2
Ficha técnica y descripción de la
muestra




                                    Nobody’s Unpredictable
Ficha técnica
      Para acompañar cualquier publicación de los resultados, considerando la legislación vigente, la siguiente
                                 ficha técnica debe ser incluida en su totalidad.
                                                                        Tipo de la muestra: Muestreo estratificado, multietápico, primera
Persona natural o jurídica que la realizó: Ipsos Napoleón Franco,
                                                                        etapa selección de municipios, segunda etapa selección de
inscrito ante el Consejo Nacional Electoral.
                                                                        secciones cartográficas, tercera etapa selección de manzanas a
                                                                        visitar (en cada conglomerado se seleccionan los hogares a
Encomendada y financiado por: Alianza de Medios, RCN Radio,
                                                                        entrevistar). Para las entrevistas telefónicas, muestreo aleatorio a
RCN Televisión, La FM y Revista Semana.
                                                                        partir de bases de datos propiedad de Ipsos-Napoleón Franco. El
                                                                        método de selección del entrevistado en el hogar, es la persona
Grupo objetivo: Población general, hombres y mujeres, mayores de
                                                                        presente en el hogar y residente habitual del mismo, mayor de 18
18, de estratos sociales 1 al 6, residentes habituales de los áreas
                                                                        años, próxima a cumplir años.
urbanas de 13 municipios en Colombia, representativos de las
poblaciones con más de 200.000 habitantes el país.
                                                                        Preguntas concretas que se formularon: Ver cuestionario anexo.
Tamaño de la muestra: 1.010 encuestas reales, 1.010 encuestas
                                                                        Tema o temas a los que se refiere: Seguimiento a la opinión de
ponderadas por nivel socioeconómico, género y rangos de edad,
                                                                        los colombianos sobre el rumbo del país, el gobierno del Presidente
con base en información del Censo DANE 2005 con proyecciones
                                                                        Santos y otros temas de opinión de actualidad nacional.
de población 2011.
                                                                        Fecha de realización del trabajo de campo: Del 13 al 15 de abril
Técnica de recolección de datos: Mezcla de entrevista personal y
                                                                        de 2012.
telefónica en hogares. Se realizaron entrevistas telefónicas
únicamente en estratos 4, 5 y 6 de algunas de las ciudades,
                                                                        Personajes por los que se indagó: Alejandro Ordóñez; Álvaro
mientras que las entrevistas presenciales fueron en estratos 1, 2 y 3
                                                                        Uribe; Angelino Garzón; Antonio Navarro; Barak Obama; Beatriz
de todas las ciudades, y para estratos 4 al 6 en algunas de ellas
                                                                        Londoño; Clara López Obregón; Comandantes de las Fuerzas
(según penetración telefónica y cantidad de hogares en estos
                                                                        Militares; Diego Molano; Eduardo Montealegre; Gustavo Petro;
estratos).
                                                                        Hugo Chávez; Juan Manuel Santos; María Angela Holguín;
                                                                        Mauricio Cárdenas; Oscar Naranjo; Rafael Correa; Rafael Pardo;
Entidades por las que se indagó: Corte Suprema de Justicia;
                                                                        Sandra Morelli; Sergio Díaz Granados
Congreso de la República; Corte Constitucional; Partido Liberal;




                                                                                                                                               © 2011 Ipsos
Partido Conservador; Partido Cambio Radical; Polo Democrático
                                                                        Margen de error observado: Para el total de la muestra, 3,1%
Alternativo; Partido de la U; Partido Verde; Grupo guerrillero FARC;
                                                                        con 95% de confianza para fenómenos de ocurrencia del 50%.
Iglesia Católica; Fuerzas Militares de Colombia; Policía Nacional;
Grupo guerrillero ELN; Grupos paramilitares; Medios de
                                                                        Área / Cubrimiento: Área urbana de Bogotá; Barranquilla; Bello;
comunicación; BACRIM o nuevas Bandas Criminales.
                                                                        Bucaramanga; Buenaventura; Cali; Cúcuta; Medellín; Neiva;
                                                                        Pereira; Santa Marta; Sincelejo; Valledupar.
                                                                                                                                               4
Descripción de la muestra: Demográficos

    Nivel Socioeconómico                             Sexo                       Filiación Partidista

                 Estratos Altos (5 y 6)            47%      53%                                                 21%
                         = 9%                                               Partido de la U                   19%
                                                                                                               20%
                                                                                                              19%
                                                                            Partido Liberal                14%
                 Estratos Medios ( 3                                                                         17%
                     y 4) = 44%                                                                     7%
                                                                       Partido Conservador        5%
                                                                                                     8%
                                                                                                   6%
                                                                             Partido Verde            9%
                  Estratos Bajos (1 y                                                                 9%
                       2) = 47%                                                                   5%
                                                                   Partido Cambio Radical         5%
                                                                                               2%
                                                                                                                   Abr./2012
                                                                                                3%
                                                                  Partido Polo Democrático       4%                Nov./2011
                                                                                                 4%
                                          Edad                                                1%
                                                                                                                   Jul./2011

                                                                             Partido MIRA      2%
                                                                                               2%
    De 18 a 24 años                       17%                                                 1%
                                                                               Partido PIN    1%
    De 25 a 34 años                       23%
                                                                            De otro partido   2%
    De 35 a 44 años                       19%




                                                                                                                                © 2011 Ipsos
                                                                                              1%
                                                                         Es independiente      3%
    De 45 a 54 años                       18%                                                   4%
                                                                                                                          35%
    Más de 54 años                        22%                              No tiene partido                               36%
                                                                                                                          34%

                                                                                                                                5
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Descripción de la muestra: Comportamiento
            de voto

      ¿Usted votó en la segunda vuelta de
                                                                      ¿Por quién votó?
       la pasada elección para presidente
                                                                       (Respuesta Única)
         de Colombia de junio de 2010?                                                            Resultados
                   (Respuesta Única)                                                             Registraduría
                                                                                                  (2ª Vuelta)
       Sí votó             NO votó/ No recuerda
                                                                                           65%
                                                     Por Juan                              66%
                                                      Manuel                                            69,12%
                                                      Santos                               67%
                                                                                           66%
Abr./2012            62%                  38%
                                                                      18%
                                                  Por Antanas         19%
                                                    Mockus
                                                                                                        27,47%
                                                                      19%
                                                                        22%
Nov./2011           58%                   42%
                                                                 7%
                                                      Votó en    7%
                                                                                                        3,40%
                                                      blanco    6%
                                                                 8%

Jul./2011            61%                  39%                     10%                       Abr./2012




                                                                                                                 © 2011 Ipsos
                                                                 8%                         Nov./2011
                                                  No recuerda                               Jul./2011
                                                                 8%
                                                                                            Nov./2010
                                                                4%
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total
muestra.                                            Base: 626 encuestas ponderadas; quienes manifiestan
                                                    haber votado.                                                6
Cuestionario aplicado




                                                     © 2011 Ipsos
             Doble Click en la imagen para abrir!!

                                                     7
Clima de opinión



 Ficha técnica




                   Nobody’s Unpredictable
Clima de opinión
              ¿Usted piensa que las cosas en Colombia van por buen camino o por mal camino? (Respuesta Única)


                                                                                    Total     50%               50%

                                                                         NSE Bajo (1 y 2)    43%                57%

                                                                       NSE Medio (3 y 4)      53%                47%

                                                                         NSE Alto (5 y 6)           76%                24%

                                                                         De 18 a 24 años     47%                53%

     Buen                                Mal                             De 25 a 34 años       56%               44%
    camino;                            camino;
                                                                         De 35 a 44 años     48%                52%
      50%                                50%
                                                                         De 45 a 54 años      51%                49%

                                                                         Más de 54 años      47%                53%

                                                                                 Hombre        56%               44%

                                                                                    Mujer    45%                55%




                                                                                                                             © 2011 Ipsos
                                                          En 2a vuelta votaron por Santos     55%                45%

                                                         En 2a vuelta votaron por Mockus      53%                47%

                                                       En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                             44%                56%
                                                                    recuerda
                                                                                                                             9
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Clima de opinión
                               (Tendencia histórica)
                                                                             Las cosas en Colombia van por buen camino: Tendencia histórica



          Samper                                               Pastrana                                                                             Uribe 1                                                                                 Uribe 2                                                            Santos




                                                                                                                                                                                                     87%
                                                                                                                                                                                                                                      Julio 2008                           Julio 2011
                                                                                                                                                                                                                                      Post Jaque                            1er año
                                                                                                                                                                                                                                                                            Santos

                                                                                                                                 Agosto 2003




                                                                                                                                                                                                                           63%
                                                                                                                                 1er año Uribe




                                                                                                                                                                                                                                                                                       60%
                                                                                                                                                                                                                                                               54%
                                                                                                                                          53%




                                                                                                                                                                                                                                        53%
                                                                                                                                                                                                                 66%
                                                                                                                                                              52%


                                                                                                                                                                                52%




                                                                                                                                                                                                                                                  51%


                                                                                                                                                                                                                                                                           50%




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           50%
                                                                                                                                49%




                                                                                                                                                                       48%
                                                                                                                      47%




                                                                                                                                                                                           60%




                                                                                                                                                                                                                                                                                                               45%
                                                                                                                                                    44%
                                                      Julio 1999
                                                       1er año




                                                                                                                                                                                                                                                                                                   50%
                                                       Pastrana

                                                                                                                                                                                                             Junio 2008
                                                                         23%
19%




                                                                                                                                                                                                             Pre- Jaque
                     14%
                               14%
          13%




                                                               12%




                                                                                                 12%




                                                                                                                                           Agosto 2002                                                                                                                     Noviembre
                                                                                                                                            Posesión                                                                                                                          2010
                                                    9%
                                         8%




                                                                                                                                            Uribe (1er                                                                                                                      100 días
                                                                                                           17%
                                                                                  Abril.02 11%




                                                                                                                                            período)                                                                                                                         Santos




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Abr./2012Ipsos
                                                                                                                                                                                                                                                                                       Nov./2010


                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Nov./2011
                                                                                                                                          Oct. 05


                                                                                                                                                              Mar.06


                                                                                                                                                                                May.06
Mar./98


                     May./98


                                         Jul. /99
                                                    Sept. 01




                                                                                                 Mayo.02




                                                                                                                                                                                                                 May./09
                                                                                                                                                                                                                           Sept./09
                                                                                                                                                                                                     Jul./2008




                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Jul./2011
                                                                                                                                                                                                                                                               Mar. 2010
                                                                                                                                                                                                                                                                           May./2010
                                                                         Feb.02




                                                                                                                                                                       Abr.06
                               Jun./98




                                                                                                                                                                                                                                        Dic./09
                                                               Ene. 02




                                                                                                           Ago./ 02
                                                                                                                      Ago./03
                                                                                                                                Sep. 05


                                                                                                                                                    Ene. 06
          Abr. /98




                                                                                                                                                                                         Jun./2008




                                                                                                                                                                                                                                                  Febr. 2010




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               © 2011
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                10
   Nota: Observar que las fechas no corresponden a intervalos iguales de tiempo.
Clima de opinión
                (Comparaciones internacionales)
                               Las cosas en el país van por buen camino: Colombia vs. Estados Unidos




 66%                                      Uribe                                                                Santos
                   63%
                                                                                     60%
                               53%                          54%
                                             51%                         50%                      50%                          50%
 55%                                                                                                              45%
                                                           Obama
                   40%                                                   40%
                               36%           37%                                                                               37%
                                                            34%                      33%          31%
                                                                                                                  25%
             Colombia
             EEUU




                                                                                     Nov./2010




                                                                                                                   Nov./2011
   May./09




                    Sept./09




                                                                                                   Jul./2011
                                                             Mar. 2010




                                                                         May./2010
                                Dic./09




                                                                                                                               Abr./2012
                                              Febr. 2010




                                                                                                                                           © 2011 Ipsos
Nota: Observar que las fechas no corresponden a intervalos iguales de tiempo.
                                                                                                                                           11
Fuente de los datos de EEUU: Ipsos Poll, estudio nacional con aproximadamente 1.100 entrevistas telefónicas conducido para Reuters.
Clima de opinión
            (Comparaciones internacionales)
                                              Las cosas en el país van por buen camino
                                                                                                            Jun./ 11 Oct./ 11 Abr./ 12

                                                                                         Arabia Saudita     76%       72%      67%
                                                                                                  China     69%       67%      64%
                                                                                                 Suecia     43%       38%      57%
                                                                                                  India     46%       48%      56%
                                                                                                Canadá      57%       56%      55%
                                                                                                   Brasil   44%       50%      52%
                                                                                                   Rusia    49%       41%      52%
                                                                                               Colombia     50%       45%     50%
                                                                                                 Turquía    42%       53%     47%
                                                                                                Australia   43%       43%     41%
                                                                                               Indonesia    48%       42%     41%
                                                                                               Argentina    38%       49%     39%
                                                                                               Alemania     34%       29%     36%
                                                                                                 Bélgica    18%       26%     32%
                                                                                                   Italia   13%       9%      32%
                                                                                         Estados Unidos     30%       20%     31%
                                                                                           Gran Bretaña     31%       28%     30%
                                                                                                México      25%       27%    29%
                                                                                              Sur Corea     30%       26%    28%
                                                   Buen camino: 50% o más                     Sur África    31%       24%    26%




                                                                                                                                         © 2011 Ipsos
                                                   Buen camino: 30% a 49%                        España     13%       12%    25%
Fuente de los datos internacionales: Ipsos
                                                                                                 Polonia    23%       35%    23%
Global @dvisor, estudio en 24 países del           Buen camino: 29% o menos
mundo, con 18.682 encuestas entre adultos                                                         Japón     17%       21%    20%
(entre 500 y 1.000 por país), conducido vía                                                      Francia    13%       11%    17%
internet. Resultados correspondientes a                                                          Hungría    19%       11%    13%
Marzo de 2012.
                                                                                                                                         12
Clima de opinión
                 Considera usted que durante los próximos seis meses el país en general va… (Respuesta Única)


                                                                                      Total     32%          26%           42%

                                                                           NSE Bajo (1 y 2)    28%           29%           43%

                                                                         NSE Medio (3 y 4)      32%          25%           43%

                                                                           NSE Alto (5 y 6)          49%           12%     39%

                                      Mejorar                              De 18 a 24 años     24%         31%            45%
   Mante-                              32%
   nerse                                                                   De 25 a 34 años      32%           31%              37%
    igual
    42%                                                                    De 35 a 44 años     28%         25%            47%

                                                                           De 45 a 54 años       37%          20%          43%

                                                                         De 55 en adelante       37%          22%          41%

                           Empeo-                                                  Hombre       33%          26%           41%
                             rar
                            26%                                                       Mujer     31%          26%           43%




                                                                                                                                     © 2011 Ipsos
                                                            En 2a vuelta votaron por Santos     35%           26%          39%

                                                           En 2a vuelta votaron por Mockus      35%           27%          38%

                                                         En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                               22%     19%               59%
                                                                      recuerda
                                                                                                                                     13
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Próximos 6 meses
                     (Tendencia Histórica)
                                 ¿Considera Usted que durante los próximos seis meses el país en general va a _____?

                    Pastrana                                                                 Uribe (1 y 2)                                                 Santos
      Mejorar
      Empeorar




                                                                                                                                                          45%
                                                                                                                              43%
                                                                                                                41%
                                                                                                  40%
                                                                 39%




                                                                                                                                            38%
                                                  37%
      Mantenerse Igual




                                                                                                                                                                        34%



                                                                                                                                                                                      32%
                                                                               30%
                   16%



                                   16%
    10%
    52%




                                                  46%




                                                                               45%




                                                                                                                                            43%
                   41%




                                                                 41%
                                    35%




                                                                                                                                                                                      26%
                                                                                                                                                                        20%
                                                                                                  15%




                                                                                                                              15%
                                                                                                                13%




                                                                                                                                                          11%




                                                                                                                                                                          46%
                                                                                                                                                            44%
                                     42%




                                                                                                                                                                                        42%
                                                                                                                  40%
                                                                                                    39%
                     37%




                                                                                                                                37%
      34%




                                                                                                                                              19%
                                                    15%




                                                                                 15%
                                                                   14%




                                                                                                                                                            Nov./2010
                                                                   Oct./2005




                                                                                                                                Jul./2008




                                                                                                                                                                          Jul./2011
                                                                                                    May./2006
      Sept./2001




                                                    Sept./2005
                     Ene./2002




                                                                                 Ene./2006




                                                                                                                  Abr./2006




                                                                                                                                                                                        Abr./2012
                                     Abr. /2002




                                                                                                                                              Jun./2009
                                                                                                                                                                                                    14
Observar que las fechas no corresponden a intervalos iguales de tiempo.
Problemas del país



 Ficha técnica




                     Nobody’s Unpredictable
Clima de opinión
            (Vida personal)
         ¿Cuáles considera que son los dos problemas del país que más lo afectan a Usted y a su familia? (Espontánea)




                                                                                                        Desempleo
                                                                                                           42%
      Principales menciones
                                                                                       Inseguridad
                                                                                        ciudadana
                                                                                           25%
                                                                    Alto costo de la
                                                                          vida
                                                                          21%
                                                   Corrupción
                                                      15%


                                  Pobreza
                                   11%

              Violencia,
             no hay paz
                 11%




                                                                                                                        © 2011 Ipsos
                                                                                                                        16
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Clima de opinión
              (Vida personal-Histórico)
           ¿Cuáles considera que son los dos problemas del país que más lo afectan a Usted y a su familia? (Espontánea)

                                                   Nov./2010        Jul./2011      Nov./2011             Abr./2012

Inseguridad ciudadana/ delincuencia común     26%              31%               23%                   25%
                    Violencia/ No hay paz     13%              13%               11%                   11%
                      Delincuencia juvenil    5%               8%                9%                    8%
                                 Guerrilla    4%               6%                4%                    7%
                             Drogadicción     6%               5%                4%                    7%
       Convivencia ciudadana/ intolerancia                     3%                2%                    1%
                             Narcotráfico     3%               1%                1%                    1%
          Violación de derechos humanos       3%               1%                1%                    4%
              Desplazados por la violencia    3%               3%                1%                    3%
                          Paramilitarismo     1%                                 1%                    1%
       Nuevas bandas criminales/ BACRIM                        1%                                      2%
                              Secuestros      3%                                                       1%


                              Desempleo       44%              45%               39%                   42%
                        Alto costo de vida    15%              21%               20%                   21%


                                 Pobreza      10%              8%                10%                   11%
                               Educación      8%               3%                10%                   3%
                                    Salud     14%              10%               8%                    7%
                        Servicios públicos    6%               1%                3%                    2%
                                 Vivienda     5%               1%                                      2%


                               Corrupción     8%               22%               14%                   15%




                                                                                                                          © 2011 Ipsos
                             Mal gobierno     2%               5%                7%                    4%
                               Politiquería   2%               2%                3%                    5%
                       Pérdida de valores     3%               2%                3%                    2%
                  Problemas ambientales       2%               1%                2%                    4%
                                    Otros     9%               7%                12%                   4%
                        Ninguno/ No sabe      7%                                 2%                    7%
                                                                                                                          17
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Percepción de la economía



 Ficha técnica




                            Nobody’s Unpredictable
Percepción de la economía
      Ahora pensando en la economía. ¿cómo                                                   Muy buena/     Muy mala/
      describiría Ud. la situación económica de                                                buena          mala
      Colombia actualmente? (Respuesta Única)
                                                                                    Total      46%           54%

   Muy buena       Buena       Mala         Muy Mala                     NSE Bajo (1 y 2)     40%           60%

                                                                       NSE Medio (3 y 4)       46%           54%

                                                                         NSE Alto (5 y 6)             75%            25%

                                                                         De 18 a 24 años      39%           61%
Abr./2012 6%       40%              42%         12%
                                                                         De 25 a 34 años       45%           55%

                                                                         De 35 a 44 años      44%            56%

                                                                         De 45 a 54 años        53%            47%

                                                                       De 55 en adelante       46%           54%

                                                                                 Hombre         51%           49%
Jun./2011 5%      40%                 45%       10%
                                                                                    Mujer     40%           60%




                                                                                                                           © 2011 Ipsos
                                                          En 2a vuelta votaron por Santos       51%           49%

                                                         En 2a vuelta votaron por Mockus        52%            48%

                                                       En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                             34%            66%
                                                                    recuerda
                                                                                                                           19
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Clima de opinión
               (Comparaciones internacionales)
                Describen la situación económica del país como
                                                                                                 Jun./ 11         Abr./ 12
                              muy buena o buena
                                                                            Arabia Saudita      89%                90%
                                                                                     Suecia     76%               73%
                                                                                      China     68%               72%
                                                                                       India    71%               74%
                                                                                   Alemania     68%               71%
                                                                                    Australia   66%              66%
                                                                                    Canadá      69%              65%
                                                                                       Brasil   51%              63%
                                                                                     Turquía    51%              58%
                                                                                   Argentina    47%          47%
                                                                                   Colombia     45%          46%
                                                                                   Sur África   42%          40%
                                                                                   Indonesia    40%          40%
                                                                                      México    29%         29%
                                                                                      Rusia     29%         28%
                                                                                     Polonia    20%         21%
                                                                            Estados Unidos      19%         19%
                                                                                 Sur Corea      27%         17%
                                                                                     Bélgica    42%         16%
                                                                                Gran Bretaña    13%         10%
                                                                                      Japón     8%          9%
Fuente de los datos internacionales: Ipsos
Global @dvisor, estudio en 24 países del
                                                Muy buena/ buena: 50% o más          Francia    12%         7%
mundo, con 18.607 encuestas entre adultos       Muy buena/ buena: 30% a 49%            Italia   10%         6%
(entre 500 y 1.000 por país), conducido vía
internet. Resultados correspondientes a Marzo
                                                Muy buena/ buena: 29% o menos        Hungría    6%          3%
                                                                                     España     6%          4%
de 2.012.
                                                                                                                             20
Confianza en instituciones




                             Nobody’s Unpredictable
Confianza en instituciones
     ¿Usted confía o no en que _____ está haciendo las cosas correctas, que se requieren para que el país salga adelante?
                                               (Respuesta única por institución)

                                                                       Sí confía   No confía    NS/NR

                                  Abr./2012                            57%                                             34%           9%

      Las Fuerzas Armadas        Nov./2011                              60%                                                  36%          4%

                                  Jul./2011                              62%                                                 33%          5%

                                  Abr./2012                      49%                                             42%                 9%

  Los Medios de Comunicación     Nov./2011                  44%                                                  52%                      4%

                                  Jul./2011                        53%                                                 43%                4%

                                  Abr./2012                42%                                             48%                       10%

      El Gobierno Nacional       Nov./2011                  44%                                                  52%                      4%

                                  Jul./2011                     47%                                              48%                      5%

                                  Abr./2012                41%                                        45%                          14%

        La Procuraduría          Nov./2011                   45%                                           42%                     13%

                                  Jul./2011                      48%                                        40%                     12%

                                  Abr./2012                40%                                       45%                           15%

         La Contraloría          Nov./2011                 42%                                         45%                         13%

                                  Jul./2011                 44%                                        42%                         14%

                                  Abr./2012         29%                                          62%                                 9%

     La Justicia Colombiana                          31%                                              65%                                 4%




                                                                                                                                               © 2011 Ipsos
                                 Nov./2011

                                  Jul./2011               38%                                              58%                            4%

                                  Abr./2012        25%                                         64%                                  11%

   El Congreso de la República   Nov./2011         26%                                           68%                                     6%

                                  Jul./2011          32%                                             60%                                 8%

                                                                                                                                               22
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Confianza en instituciones
        Dicen que sí confían en que _____ está haciendo las cosas correctas, que se requieren para que el país salga adelante


                                                                                                                       El Congreso
                          Las Fuerzas   Los Medios de   El Gobierno                                      La Justicia
                                                                      La Procuraduría   La Contraloría                     de la
                           Armadas      Comunicación     Nacional                                        Colombiana
                                                                                                                        República

                  Total      57%           49%          42%             41%                  40%          29%           25%


       NSE Bajo (1 y 2)      52%          47%           38%            35%                  32%           28%           26%


     NSE Medio (3 y 4)       59%           50%           43%             45%                 44%          30%           23%


       NSE Alto (5 y 6)           76%      50%                65%         58%                     67%     35%            35%


       De 18 a 24 años      48%           43%           32%             38%                 32%           28%           25%


       De 25 a 34 años       55%           50%          36%             36%                 38%          22%            25%


       De 35 a 44 años       56%          43%           41%             43%                 37%           31%           29%


       De 45 a 54 años       57%            57%          50%            43%                  45%          34%           26%


     De 55 en adelante        68%          51%            53%            47%                  48%         33%           22%


               Hombre         62%          50%           43%             46%                 45%          32%           25%


                 Mujer       53%           48%          42%             37%                 37%           27%           26%




                                                                                                                                     © 2011 Ipsos
       En 2a vuelta
                              64%          53%          40%              48%                 45%          31%           24%
    votaron por Santos

       En 2a vuelta
                            46%           42%            48%            42%                  42%          29%           28%
   votaron por Mockus

En 2a vuelta no votaron
                             55%          45%           39%             39%                  39%          29%          18%
 , blanco, no recuerda

                                                                                                                                     23
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
El Presidente Santos



 Ficha técnica




                       Nobody’s Unpredictable
Favorabilidad del Presidente Santos
    ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable del Presidente de la República Juan Manuel Santos? (Respuesta Única)


                                                                                     Total       58%             32%        10%

                                                                          NSE Bajo (1 y 2)      55%              37%        8%

                                                                        NSE Medio (3 y 4)       56%             30%        14%
                 No lo
               conoce/ no
                 opina                                                    NSE Alto (5 y 6)            77%               20% 3%
                 ; 10%
                                                                          De 18 a 24 años      48%             41%          11%

                                                                          De 25 a 34 años       53%             35%         12%

  Desfavo-                                                                De 35 a 44 años        59%             31%        10%
    rable
   ; 32%                                 Favorable
                                                                          De 45 a 54 años        60%              32%       8%
                                           ; 58%

                                                                        De 55 en adelante          68%               25%     7%

                                                                                  Hombre         61%              32%        7%

                                                                                     Mujer      55%             33%         12%




                                                                                                                                  © 2011 Ipsos
                                                           En 2a vuelta votaron por Santos        65%              27%      8%

                                                          En 2a vuelta votaron por Mockus        58%              34%       8%

                                                        En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                                52%              43%         5%
                                                                     recuerda
                                                                                                                                  25
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Favorabilidad del Presidente Santos
                      (Evolución histórica)
    ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable del Presidente de la República Juan Manuel Santos? (Respuesta Única)




          Min Defensa                                                   Candidato Presidencial                                   Presidente de la República
                           76%




                                                                                                                      73%


                                                                                                                                     71%


                                                                                                                                               64%
                                         61%




                                                                                        60%




                                                                                                                                                           58%
                                                                                                  55%


                                                                                                            53%
                                                                             50%
        47%




                                                   46%


                                                              39%




                                                                                                                                                                       © 2011 Ipsos
                                         May./09




                                                                                                            May./10
                                                                                        Mar./10




                                                                                                                      Nov./ 10




                                                                                                                                               Nov./2011
                                                                                                                                     Jul./11
                                                                                                  Abr./10




                                                                                                                                                           Abr./2012
      Jun./08 (Pre-



                        Jul./08 (Post-




                                                   Sept./09




                                                                              Feb./10
                                                              Dic./09
         Jaque)



                            Jaque)




                                                                                                                                                                       26
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Evaluación de la Gestión del Presidente
            Santos
 ¿Está Ud. satisfecho o insatisfecho con el trabajo que está haciendo Juan Manuel Santos como Presidente? (Respuesta Única)


                                                                                     Total     52%              39%       9%

                                    No lo                                 NSE Bajo (1 y 2)     48%              46%       6%
                                   conoce/
                                   no opina                             NSE Medio (3 y 4)      52%             33%       15%
                                     , 9%
 Satis-                                                                   NSE Alto (5 y 6)           72%               26% 2%
 fecho,
  52%                                                                     De 18 a 24 años     43%            41%         16%

                                                                          De 25 a 34 años     44%              50%        6%

                                                                          De 35 a 44 años       54%             34%      12%

                                                                          De 45 a 54 años      53%               42%      4%

                                                                        De 55 en adelante           64%            25%   11%

                                                                                  Hombre       52%              41%       7%
                                           Insatis-
                                            fecho,                                   Mujer     52%             36%       12%
                                             39%




                                                                                                                                © 2011 Ipsos
                                                           En 2a vuelta votaron por Santos       60%               31%    9%

                                                          En 2a vuelta votaron por Mockus     42%              52%        6%

                                                        En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                              46%              44%       10%
                                                                     recuerda
                                                                                                                               27
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Evaluación de la Gestión del Presidente
            (Comparaciones internacionales)
                           ¿Está Usted satisfecho o insatisfecho con el trabajo que está haciendo… ?



                  Juan Manuel Santos como Presidente de                   David Cameron como Primer Ministro del
                                Colombia                                              Reino Unido




                                            9%                                               7%




                        52%
                                                                                                          52%
                                                                                  41%
                                                   39%




                                                                                                                   © 2011 Ipsos
                                                                                                                   28
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Evaluación de la Gestión del Presidente
            (Comparaciones internacionales y datos históricos)
                           ¿Está Usted satisfecho o insatisfecho con el trabajo que está haciendo… ?



           Juan Manuel Santos como Presidente de                           David Cameron como Primer Ministro del
                         Colombia                                                      Reino Unido


           Satisfecho        Insatisfecho          No sabe                  Satisfecho         Insatisfecho          No sabe




      Abr./2012           52%                39%         9%            Mar./2012         41%                   52%           7%




      Nov./2011            60%                 33%       7%            Nov./2011         40%                   54%           6%




       Jul./2011             68%                   28% 4%               Jul./2011        38%                  53%            9%




                                                                                                                                  © 2011 Ipsos
                                                                               Fuente de los datos : Ipsos Political Monitor,
                                                                               estudio con 1.000 encuestas a nivel nacional en
                                                                               Gran Bretaña. Datos de Marzo de 2012.
                                                                                                                                  29
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Cumplimiento de Promesas
  En términos generales, ¿cree Usted que el Presidente Santos ha cumplido con lo que prometió a los colombianos al iniciar su
                                              mandato, sí o no? (Respuesta Única)

                                                                                     Total     47%                53%

                                                                          NSE Bajo (1 y 2)    41%                59%

                                                                        NSE Medio (3 y 4)       50%                50%

                                                                          NSE Alto (5 y 6)           68%                32%

                                                                          De 18 a 24 años     42%                58%

                                                                          De 25 a 34 años       50%                50%
                                         Sí; 47%
                                                                          De 35 a 44 años      44%               56%
  No; 53%
                                                                          De 45 a 54 años     40%                60%

                                                                        De 55 en adelante        55%                45%

                                                                                  Hombre        48%               52%

                                                                                     Mujer     46%                54%




                                                                                                                                © 2011 Ipsos
                                                           En 2a vuelta votaron por Santos      50%                50%

                                                          En 2a vuelta votaron por Mockus     39%                61%

                                                        En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                              42%                58%
                                                                     recuerda
                                                                                                                                30
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Cumplimiento de Promesas
                  (Tendencia histórica)
                              Piensan que el Presidente sí ha cumplido sus promesas de gobierno: Tendencia histórica


                                          Pastrana                                                                        Uribe (1 y 2)                                                             Santos


                                                                                                                                                                                                Julio 2011
                                                                                                                                                                                                 1er año
                                                                                                                       Agosto 2003
                                                                                                                                                                                                 Santos
                                                                                                                       1er año Uribe

                                                                                                                                                                71%
                                                                                                                                                   64%                      66%
                                                                                              60%         61%                                                                           60%
                                                                                                                          58%          57%
                                                                                                                                                                                                     53%
                                                                                                                                                                                                                  47%
                                                        Julio 1999
    37%                                                  1er año
                  35%                                    Pastrana




                              13%
                                          8%             10%          11%         11%




                                                                                                                                                                                                                              © 2011 Ipsos
                                                                                  May./2002




                                                                                                                                                   Marz./2006

                                                                                                                                                                Jun./2009
      Nov./1998




                                                                                                                                                                            Nov./2010




                                                                                                                                                                                                      Nov./2011
                              Jul./1999




                                                                                                                                                                                        Jul./2011
                                                          Ene./2002




                                                                                                                                       Ene./2006
                                                                                                                           Oct./2005
                                                                      Abr./2002




                                                                                                                                                                                                                  Abr./2012
                                           Sept./2001
                  Feb./1999




                                                                                              Ago./2003

                                                                                                          Sept./2005




                                                                                                                                                                                                                              31
Base: 1.009 encuestas ponderadas; total muestra.
Aprobación de gestión por temas
          ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como el Presidente Santos ha venido manejando los siguientes temas?
                                           (Quienes aprueban la gestión en cada tema)


  Las relaciones internacionales                                                       61%
                                                                                               70%
           de Colombia                                                                               75%
                                                                                                            83%
                                                                            51%
   La devolución de tierras a las
      víctimas de la violencia
                                                                           49%
                   La seguridad                                                      61%
                                                                                   59%
                                                                                                           80%
                                                                       48%
                                                                             53%
 Las relaciones con el Congreso                                                    58%
                                                                                               71%
                                                                       47%
                                                                     44%                                          Abr.2012
             El medio ambiente
                                                                                                                  Nov.2011
                                                                      46%                                         Jul.2011
                                                                       47%
                   La economía                                            51%                                     Nov. 2010
                                                                                       61%
                                                                  43%
              La inversión social                                    47%
                                                                                 55%
                                                                                         63%
                                                                 42%
                                                                           49%
    La lucha contra la corrupción                                                  58%
                                                                                               71%




                                                                                                                              © 2011 Ipsos
                                                              38%
                                                               39%
         La emergencia invernal                                                          63%
                                                       30%
                                                        31%
                  El desempleo                          31%
                                                                     44%
                                                                                                                              32
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Imagen de personajes e
instituciones


 Ficha técnica




                         Nobody’s Unpredictable
Favorabilidad de personajes
                     ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por personaje)

                                                                       Favorable                Desfavorable   No conoce/ sin opinión


                                                          Abr./2012                       61%                              22%               17%


                    El director de la Policía Nacional,   Nov./2011                              73%                                 15%         12%
                          General Oscar Naranjo
                                                           Jul./2011                             72%                                15%          13%


                                                          Abr./2012                  56%                                   33%                    11%


                     El Ex- presidente Álvaro Uribe       Nov./2011                       61%                                      34%                 5%


                                                           Jul./2011                     60%                                       35%                 5%


                                                          Abr./2012                 52%                             25%                    23%

                    Los comandantes de las Fuerzas        Nov./2011                       62%                              20%              18%
                         Militares de Colombia
                                                           Jul./2011                      63%                                20%             17%


                                                          Abr./2012                 53%                                31%                   16%

                    El Presidente de Estados Unidos,      Nov./2011                  55%                                  30%                15%
                              Barak Obama
                                                           Jul./2011                     59%                               27%                   14%




                                                                                                                                                            © 2011 Ipsos
                                                          Abr./2012                49%                              31%                     20%


                   El Vicepresidente Angelino Garzón      Nov./2011                      59%                               26%               15%


                                                           Jul./2011                 56%                               25%                  19%


                                                                                                                                                            34
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Favorabilidad de personajes
                     ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por personaje)
                                                                      Favorable         Desfavorable               No conoce/ sin opinión

                                                        Abr./2012               46%                           28%                     26%

                        Los ministros y principales
                                                                                  49%                              29%                   22%
                     funcionarios del Presidente Juan Nov./2011
                             Manuel Santos
                                                        Jul./2011                 50%                              26%                   24%


                                                        Abr./2012          37%                       28%                           35%

                     El Procurador General, Alejandro
                                Ordóñez               Nov./2011            37%                  22%                            41%


                                                        Jul./2011           42%                      19%                        39%


                                                        Abr./2012         36%                    26%                            38%

                      La Contralora General, Sandra
                                 Morelli                Nov./2011         35%                 20%                            45%


                                                        Jul./2011         36%                  20%                            44%


                                                        Abr./2012         33%                                49%                          18%
                       El Alcalde Electo de Bogotá,
                              Gustavo Petro




                                                                                                                                                     © 2011 Ipsos
                                                        Nov./2011               43%                            36%                       21%


                                                        Abr./2012   20%                             60%                                   20%
                     El Presidente de Ecuador, Rafael
                                  Correa
                                                        Nov./2011   18%                                69%                                     13%

                                                                                                                                                     35
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Favorabilidad de personajes
                     ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por personaje)
                                                                          Favorable         Desfavorable            No conoce/ sin opinión



                                                        Abr./2012     20%                                  65%                               15%




                    El Presidente de Venezuela, Hugo Nov./2011      13%                                78%                                     9%
                                 Chávez



                                                        Jul./2011    17%                                    75%                                8%




                     El Ex secretario de Gobierno de    Abr./2012             37%                           36%                       27%
                         Bogotá, Antonio Navarro



                        El Nuevo Fiscal, Eduardo        Abr./2012          29%                  27%                            44%
                              Montealegre




                                                        Nov./2011                     54%                          18%               28%




                                                                                                                                                    © 2011 Ipsos
                      La Fiscal, Viviane Morales
                      (presentada únicamente para
                      efectos de comparación; no
                      incluida en la medición actual)
                                                        Jul./2011                     52%                         17%                31%



                                                                                                                                                    36
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Sept. /2001    38%

                                                               Ene./2002           56%                       Candidato
                                                                                                            Presidencial
                                                               Feb./2002                   75%

                                                               Ago./2003                        78%

                                                              Sept. /2005                       78%

                                                               Oct. /2005                 72%

                                                               Ene./2006                   73%
                                                                                                                                            (Evolución histórica)




Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
                                                              Marz./2006                  72%

                                                    Jun./2008 (Pre-jaque)                  73%

                                                    Jul./2008 (Post-jaque)                            91%

                                                               Sept./2009                       78%

                                                                Dic./2009                 70%
                                                                                                               Presidente de la República




                                                               Febr./2010                 70%
                                                                                                                                                              Favorabilidad del ex-presidente Uribe




                                                                Mar./2010                   77%

                                                                Abr./2010                  74%

                                                               May./2010                   74%

                                                                Nov./2010                   76%

                                                                 Jul./2011          60%

                                                                Nov./2011           61%

                                                                Abr./2012          56%
                                                                                                               Ex Presidente




                                                   37




                                                            © 2011 Ipsos
Favorabilidad de instituciones/
            organizaciones
              ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por institución/ organización)

                                                          Favorable         Desfavorable    No conoce/ sin opinión

                             Abr./2012                                  65%                                      21%          14%
  Las Fuerzas Militares de                                                  73%                                        21%         6%
                             Nov./2011
        Colombia                                                             74%                                        21%        5%
                              Jul./2011
                             Abr./2012                                60%                                      27%             13%
     La Policía Nacional     Nov./2011                                    68%                                        27%           5%
                              Jul./2011                                   69%                                        26%           5%
                             Abr./2012                                59%                                     27%              14%
     La Iglesia Católica     Nov./2011                                   67%                                        27%            6%
                              Jul./2011                                  67%                                        28%            5%
                             Abr./2012                       45%                                        41%                    14%
Los medios de comunicación Nov./2011                           49%                                           44%                  7%
                              Jul./2011                               58%                                       34%               8%
                             Abr./2012                   37%                                    41%                        22%
La Corte Suprema de Justicia Nov./2011                           51%                                     31%                 18%
                              Jul./2011                        46%                                  30%                   24%
                             Abr./2012                   37%                                 35%                        28%
      El Partido de la U     Nov./2011                     39%                                    39%                      22%
                              Jul./2011                     42%                                    36%                      24%
                             Abr./2012                   36%                                  38%                        26%
   La Corte Constitucional   Nov./2011                        47%                                     32%                   21%
                              Jul./2011                    40%                                 32%                      28%
                             Abr./2012                 33%                                 39%                          28%




                                                                                                                                        © 2011 Ipsos
      El Partido Liberal     Nov./2011                 33%                                    45%                          22%
                              Jul./2011                  36%                                  39%                        25%
                             Abr./2012                31%                                    47%                           22%
El Congreso de la República Nov./2011                   35%                                       47%                        18%
                              Jul./2011                   38%                                    40%                       22%

                                                                                                                                        38
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Favorabilidad de instituciones/
            organizaciones
              ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por institución/ organización)

                                                                Favorable   Desfavorable          No conoce/ sin opinión

                                  Abr./2012               27%                              43%                              30%
       El Partido Verde           Nov./2011                   30%                                45%                         25%
                                   Jul./2011                  30%                            43%                             27%
                                  Abr./2012              25%                               46%                              29%
   El Partido Conservador         Nov./2011             23%                                 53%                                  24%
                                   Jul./2011             25%                               48%                               27%
                                  Abr./2012              24%                         43%                                   33%
 El Partido Cambio Radical        Nov./2011               29%                                44%                             27%
                                   Jul./2011              28%                              41%                             31%
                                  Abr./2012             22%                         45%                                    33%
    El Polo Democrático                                 21%                            53%                                   26%
                                  Nov./2011
         Alternativo
                                   Jul./2011            23%                           47%                                   30%
                                  Abr./2012       11%                                      74%                                         15%
  Los grupos paramilitares        Nov./2011    8%                                            86%                                             6%
                                   Jul./2011   6%                                           87%                                              7%
                                  Abr./2012    7%                                     78%                                              15%
   Las BACRIM, o nuevas
                                  Nov./2011 4%                                             88%                                           8%
     Bandas Criminales
                                   Jul./2011 3%                                       87%                                               10%
                                  Abr./2012    7%                                      80%                                             13%
  El grupo guerrillero ELN




                                                                                                                                                  © 2011 Ipsos
                                  Nov./2011 4%                                             89%                                               7%
                                   Jul./2011 3%                                        89%                                               8%
                                  Abr./2012    6%                                    78%                                     6%
El grupo guerrillero las FARC Nov./2011 5%                                                 88%                                               7%
                                   Jul./2011   6%                                           87%                                              7%

                                                                                                                                                  39
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Gestión de Ministros
  ¿Está Usted satisfecho o insatisfecho con el trabajo que están haciendo los siguientes Ministros del Gobierno del Presidente
                                             Santos? (Respuesta única por Ministro)
                                                                 Satisfecho      Insatisfecho          No Sabe



                                         Abr./2012               40%                       22%                         38%

             María Angela Holguín como
                      Canciller
                                         Jul./2011                     50%                       17%                     33%



             Rafael Pardo como Ministro
              de Trabajo y Protección y Abr./2012            34%                           32%                          34%
                       Social

            Sergio Díaz Granados como
              Ministro de Comercio, Abr./2012              29%                 22%                               49%
                Industria y Turismo


            Beatriz Londoño Soto como
                                      Abr./2012           27%                        36%                               37%
                 Ministra de Salud


              Mauricio Cárdenas como
                 Ministro de Minas   Abr./2012           26%                      34%                                  40%




                                                                                                                                 © 2011 Ipsos
            Diego Molano como Ministro
                de Tecnologías de
                                      Abr./2012          25%                  28%                                47%
                   información y
                 comunicaciones
                                                                                                                                 40
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Gestión de Ministros (datos históricos;
         los ministros no son los mismos)
                 Julio de 2011                                   Noviembre de 2011
¿Está Ud. satisfecho o insatisfecho con el trabajo
 que están haciendo los siguientes ministros del
        gobierno del Presidente Santos?

          Satisfecho    Insatisfecho    No sabe               Satisfecho     Insatisfecho    No Sabe



    G. Vargas, Interior y                              Juan Carlos Pinzón,
                              55%         21% 24%                                 50%        20%   30%
          Justicia                                          Defensa


          M. Á. Holguín,
           Relaciones         50%       17% 33%
         Internacionales                                 María Fernanda
                                                                               28%          45%     27%
                                                        Campo, Educación

      R.Rivera,_Defensa      43%        27%   30%

                                                      Mauricio Santamaría,
                                                                               28%      36%        36%
                                                       Protección Social
J.C.Echeverry,_Hacienda     37%        25%    38%




                                                                                                          © 2011 Ipsos
                                                     G.Cardona,_transporte     28%      34%        38%
  G.Cardona,_transporte     28%     34%       38%



                                                                                                          41
Temas de actualidad




                      Nobody’s Unpredictable
Liberaciones de secuestrados

                                                                         DATOS COMPARATIVOS: Como probablemente se haya
  Después de la liberación de los últimos soldados y Policías por
                                                                         enterado, recientemente fue dado de baja alias Alfonso
 parte de las FARC ¿cuál debería ser la actitud del gobierno frente a
                                                                         Cano, el jefe máximo de las FARC. En su opinión ¿cuál
               ese grupo guerrillero? (Respuesta Única)
                                                                        debería ser la actitud del gobierno frente a las FARC luego
                                                                                      de ese hecho? (Respuesta Única)




                    NS/NR                                                                      NS/NR
                     11%                                                                        5%



                                                                                                                       Buscar
     Combatir-                                                              Combatir-                                diálogos y
     los militar-                                    Buscar                 los militar-                              negociar
       mente                                       diálogos y                 mente                                  la paz con
      hasta que                                     negociar                 hasta que                               la guerrilla
     se acaben                                     la paz con               se acaben                                   47%
         por                                       la guerrilla                 por
      completo                                        53%                    completo
         las                                                                    las
      guerrillas                                                             guerrillas
        36%                                                                    48%




                                                                                                                                      © 2011 Ipsos
                           Abr. 2012                                                              Nov. 2011

                                                                                                                                      43
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Acuerdo de paz con las FARC
                    ¿Cuándo cree usted que se llegará a un acuerdo de paz con las FARC? (Respuesta Única)


                                         Antes que finalice el
                                          Gobierno de Juan
                                           Manuel Santos
                                                                          En el próximo Gobierno



                                                         13%        9%
                                                                                          Después de eso

                           Nunca                                              8%

                                        17%




                                                                 52%




                                                                                                            © 2011 Ipsos
                       No es posible saberlo




                                                                                                            44
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Relaciones Internacionales
                   Usted cree que Colombia debe preocuparse más por las relaciones con… (Respuesta Única)


                                                                                     Total      59%          41%

                                                                          NSE Bajo (1 y 2)      59%          41%

                                                                        NSE Medio (3 y 4)      58%           42%

                                                                          NSE Alto (5 y 6)       65%          35%

                                                                          De 18 a 24 años       61%          39%
  Estados
                                                                          De 25 a 34 años        66%          34%
  Unidos
   41%
                                                                          De 35 a 44 años       64%           36%
                                        América
                                         Latina                           De 45 a 54 años      56%          44%
                                          59%
                                                                        De 55 en adelante     49%           51%

                                                                                  Hombre       58%           42%

                                                                                     Mujer      60%          40%




                                                                                                                    © 2011 Ipsos
                                                           En 2a vuelta votaron por Santos     58%           42%

                                                          En 2a vuelta votaron por Mockus        65%          35%

                                                        En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                               57%           43%
                                                                     recuerda
                                                                                                                    45
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Justicia
                                     ¿Usted cree en la justicia colombiana? (Respuesta Única)


                                                                                       Total     33%    67%

                                                                            NSE Bajo (1 y 2)     36%    64%

                                                                          NSE Medio (3 y 4)     28%    72%

                                                                            NSE Alto (5 y 6)     38%    62%

                                                                            De 18 a 24 años     30%    70%

                                         Si; 33%                            De 25 a 34 años     27%    73%

                                                                            De 35 a 44 años      35%    65%

                                                                            De 45 a 54 años      33%    67%

                                                                          De 55 en adelante      38%    62%
     No; 67%
                                                                                    Hombre       34%    66%

                                                                                       Mujer     32%    68%




                                                                                                              © 2011 Ipsos
                                                             En 2a vuelta votaron por Santos     34%    66%

                                                             En 2a vuelta votaron por Mockus    24%    76%

                                                          En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                                 32%    68%
                                                                       recuerda
                                                                                                              46
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Justicia

   Usted cree que el sistema judicial en Colombia… (Respuesta   ¿Qué tanto cree usted que en Colombia las presiones políticas
                              Única)                               influyen en las decisiones judiciales? (Respuesta Única)




                                Es poco                                                               No
                                corrupto,                                                         influyen;
                                  24%                                                               11%
              No es
             corrupto,                                                    Influyen
                7%                                                       poco; 32%
         Ns/Nr, 5%




                                                      Es
                                                   corrupto,
             Es muy                                  35%
             corrupto,                                                                                  Influyen
               29%                                                                                      mucho;
                                                                                                          57%




                                                                                                                          © 2011 Ipsos
                                                                                                                         47
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Justicia
   ¿Usted cree que hay persecución de la justicia
    contra los funcionarios del anterior Gobierno
               Uribe?(Respuesta Única)
                                                                                 Total     46%     54%

                                                                      NSE Bajo (1 y 2)    43%     57%

                                                                    NSE Medio (3 y 4)      50%     50%

                                                                      NSE Alto (5 y 6)    41%     59%

                                                                      De 18 a 24 años      46%     54%

                                                                      De 25 a 34 años      47%     53%

                                            Si                        De 35 a 44 años     39%     61%
                                           46%
     No
                                                                      De 45 a 54 años       53%     47%
    54%
                                                                    De 55 en adelante      47%     53%

                                                                              Hombre       44%     56%

                                                                                 Mujer     48%     52%




                                                                                                          © 2011 Ipsos
                                                       En 2a vuelta votaron por Santos     49%     51%

                                                      En 2a vuelta votaron por Mockus     36%     64%

                                                    En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                           48%     52%
                                                                 recuerda
                                                                                                          48
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Justicia
  La Ex Directora del DAS, María del Pilar Hurtado está asilada en Panamá y el ex Consejero de Paz, Luis Carlos Restrepo está
   fuera del país mientras que aquí tiene orden de captura. ¿Cree que ellos han recibido un trato adecuado por parte de la
                                             justicia colombiana? (Respuesta Única)




                                                                                      Si, han recibido el trato
                                                                                       que se merecen pero
                                      Ns/Nr                                          quieren evadir la justicia
                                                                                      porque son culpables


                                               24%




                                                                                    51%



              No, la justicia los
            persigue injustamente
                                              25%




                                                                                                                                © 2011 Ipsos
                                                                                                                                49
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Justicia
                     ¿Cree que los militares acusados de cometer delitos los deben juzgar tribunales civiles
                                                 o militares? (Respuesta Única)




                                                   NS/NR
                                                    15%



                                                                              Tribunales
                                                                                civiles
                                                                                 44%



                                          Tribunales
                                           militares
                                             41%




                                                                                                               © 2011 Ipsos
                                                                                                               50
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
El ex Presidente Uribe

                                 En su opinión, el ex- presidente Uribe hasta ahora se ha comportado como…

                                                              Julio de 2011:                              Noviembre de 2010:
                  Abril de 2012
                                                           1er año de gobierno                           100 días de gobierno


         Un consejero para el
                                     18%                                     29%                                    47%
          Presidente Santos

                                                     31%                               50%                                      75%

    Un aliado del gobierno del
                                    13%                                21%                                    28%
       Presidente Santos



   Un opositor al gobierno del
                                              48%                      22%                        4%
       Presidente Santos



     No ha tenido ninguna
   posición frente al gobierno      12%                             16%                                 14%
     del Presidente Santos
                                                     21%                               28%                                      21%




                                                                                                                                  © 2011 Ipsos
                     No sabe       9%                            12%                               7%



                                                                                                                                 51
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Gustavo Petro

                                    ¿Usted como califica la gestión del Alcalde Gustavo Petro? (Respuesta Única)

                                                                             Total    24%          25%               38%         13%

                                                                 NSE Bajo (1 y 2)     22%         24%               40%          14%
       Muy mala
                            20%
        gestión
                                                                NSE Medio (3 y 4)      26%           28%                 35%     11%

                                              38%
                                                                  NSE Alto (5 y 6)   21%         24%                 46%          9%
               2           18%
                                                                  De 18 a 24 años     25%          24%               42%          9%

                                                                  De 25 a 34 años    20%          28%                40%         12%
               3              25%
                                                                  De 35 a 44 años      27%           27%                 36%      10%

                                                                  De 45 a 54 años     25%          23%               41%         11%
               4           16%
                                                                De 55 en adelante     24%         21%              36%          19%
                                              24%
     Muy buena                                                            Hombre      22%         25%                45%          8%
                      8%
      gestión
                                                                            Mujer      26%          25%             33%         16%


                        13%                                                Bogotá     25%           27%                   46%         2%
        No sabe

                                                                  Resto Ciudades      23%         23%              33%          21%

                                                                                                                                       52
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Gustavo Petro
                  Después de haber visto los primeros cien días de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, ¿cree que está más
                             cerca o más lejos de llegar a la presidencia de Colombia algún día? (Respuesta Única)

                                                                                Total    22%          55%                 23%
                Abril de 2012: 100 días Gustavo Petro
                                                                    NSE Bajo (1 y 2)     23%          54%                 23%
           Más lejos de la Presidencia
                                                                   NSE Medio (3 y 4)     21%          55%                 24%

                                                                     NSE Alto (5 y 6)    21%               69%                 10%

                                                                    De 18 a 24 años      21%          55%                 24%
            55%
                                                                    De 25 a 34 años     18%           65%                     17%

                                                                    De 35 a 44 años       27%           53%                   20%
                                                   23%
                                                                    De 45 a 54 años     20%          56%                  24%

                                                                   De 55 en adelante     23%        47%                 30%

                                                         No sabe             Hombre      22%            61%                   17%

                                22%
                                                                               Mujer     22%         50%                 28%

                                                                              Bogotá    15%          65%                      20%
                            Más cerca de la Presidencia
                                                                     Resto Ciudades       27%          48%               25%

                                                                                                                                    53
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Favorabilidad de Gustavo Petro
               (Evolución histórica)


                                             Candidato Presidencial                               Alcalde electo de
                                       (Fuente: La Gran Encuesta Electoral)                       Bogotá. (Fuente:
                                                                                                  Colombia Opina,
                                                                                                      M2 – M3)

                                                                                                         Noviembre
                                                                                                           2011
                                                                                                          Alcalde
                                                                                                           Electo
                                                                                                                      Abril 2012
                                                                                                                       100 días
                                                                                                                        Petro




                                                                                                    43%




                                                                                                                     33%
                                                                                      32%
          30%




                        29%




                                     28%




                                                              27%




                                                                          26%
                                                   25%




                                                                                                                                   © 2011 Ipsos
                                                                                                    Nov.2011
          May./09




                                                                                      May.22/10
                                                              Mar./10
                                     Dic./09




                                                   Feb./10
                        Sept./09




                                                                          Abr.26/10




                                                                                                                     Abr.2012
                                                                                                                                   54
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Legalización de la droga
                            ¿Usted es partidario o no de la legalización de la droga? (Respuesta Única)


                                                                                        Total    21%      69%         10%

                                                                             NSE Bajo (1 y 2)    17%       78%         5%

                                                                           NSE Medio (3 y 4)     22%      61%         17%

                                                                             NSE Alto (5 y 6)      34%          64%    2%
           Sí
          21%                                                                De 18 a 24 años     18%      74%          8%

                                                                             De 25 a 34 años      24%      68%         8%

                                                                             De 35 a 44 años     16%      72%         11%
  NS/NR
   10%                                                                       De 45 a 54 años     19%      71%         10%
                                         No
                                        69%                                De 55 en adelante      25%      63%        12%

                                                                                     Hombre       27%      64%         9%

                                                                                        Mujer    15%      74%         11%




                                                                                                                            © 2011 Ipsos
                                                              En 2a vuelta votaron por Santos    20%      69%         11%

                                                             En 2a vuelta votaron por Mockus       32%      57%       11%

                                                           En 2a vuelta no votaron, blanco, no
                                                                                                 21%       72%         7%
                                                                        recuerda
                                                                                                                            55
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Legalización de la droga
            (Histórico)


          ¿Usted es partidario o no de la legalización de la   ¿Usted es partidario o no de la legalización de la
                     droga? (Respuesta Única)                             droga? (Respuesta Única)

                                                                                 Jun./ 11
                             Abr./ 12




                     Sí
                    21%                                               Sí
                                                                     17%


                                                               NS/NR
            NS/NR                                               4%
             10%
                                                    No
                                                                                                      No
                                                   69%
                                                                                                     79%




                                                                                                                    © 2011 Ipsos
                                                                                                                    56
Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
Conclusiones



 Ficha técnica




                 Nobody’s Unpredictable
Conclusiones

 Colombia Opina, en su tercera medición (la primera del año 2012) revela un país algo más
  optimista frente a lo que encontraba en su medición anterior finalizando el año 2011,
  coincidiendo con las tendencias mundiales y de Estados Unidos (según datos
  comparativos de Ipsos).

 Sin embargo, las perspectivas próximas que ven los colombianos no son tan alentadoras y
  continúa ascendiendo el porcentaje de personas que piensan que en los próximos 6 meses
  el país va a empeorar, si bien no se encuentran en la encuesta explicaciones fáciles para
  esta percepción en tanto que los problemas que más preocupan a los ciudadanos se
  mantienen en los mismos niveles que tenían en noviembre del año pasado, e igualmente la
  percepción sobre la situación de la economía nacional está en los mismos niveles que se
  observaban en la medición de junio de 2011.

 Adicionalmente, esta preocupación frente al futuro próximo está acompañada por una
  opinión más crítica de parte de los entrevistados, frente al gobierno Santos:

   – La popularidad del Presidente Santos (en términos de imagen favorable) continúa




                                                                                              © 2011 Ipsos
     descendiendo, así como la satisfacción con su gestión.
   – Por primera vez, desde que inicia su gobierno, menos de la mitad de los colombianos
     piensa que el Presidente Santos está cumpliendo lo que prometió al iniciar su mandato.

                                                                                              58
Conclusiones

   – Los niveles de aprobación a la gestión del Presidente disminuyen frente a la mayoría de
     temas indagados en la encuesta, incluso en el tema de las relaciones internacionales que
     sigue siendo el mejor evaluado, a pesar de que el trabajo de campo se realizó durante la
     Cumbre de las Américas que tuvo un gran cubrimiento en los medios de comunicación. El
     desempleo y el manejo de la emergencia invernal son los dos temas con la menor
     aprobación.
   – La popularidad de algunos de los miembros del Gobierno Santos también muestra una
     disminución vs. los resultados encontrados en noviembre del año pasado. Específicamente
     disminuyen las cifras de el Director de la Policía, los Comandantes de las Fuerzas Militares,
     el Vicepresidente y el Gabinete (visto en su conjunto).
   – En términos de satisfacción con la gestión de algunos de los ministros, la encuesta señala
     una calificación menos favorable de la Canciller (que fue evaluada también en julio de
     2011), e igualmente un promedio de satisfacción global menor con los ministros incluidos en
     cada medición. Por supuesto no son datos estrictamente comparables – por cuanto en cada
     ocasión de evalúan carteras diferentes – pero es diciente que se encuentre esta tendencia.

 Sin embargo, la evaluación más crítica que están dando los colombianos no está referida
  sólo al Gobierno Santos, sino que actualmente hay menos confianza en las instituciones
  evaluadas con la única excepción de los medios de comunicación; el ex Presidente Uribe




                                                                                                     © 2011 Ipsos
  pierde algunos puntos en popularidad, y es cada vez más percibido como un opositor al
  gobierno Santos; y prácticamente todas las entidades por las que se indagó disminuyen en
  favorabilidad.

                                                                                                     59
Conclusiones

 La coyuntura actual, evaluada a través de Colombia Opina, en esta ocasión estuvo
  relacionada con la liberación de secuestrados por parte de las FARC, las relaciones
  internacionales, algunas opiniones sobre la justicia en el país, el Alcalde de Bogotá
  Gustavo Petro y la legalización de las drogas.

    El gesto de las FARC de liberar a soldados y policías secuestrados, lleva a que un poco más
     de la mitad de colombianos piense que es momento de buscar diálogos de paz con este
     grupo guerrillero; sin embargo, no es muy sustancial el incremento en esta opinión cuando
     se compara con lo que respondían a la misma pregunta en el contexto de la “baja” de alias
     Alfonso Cano por parte del ejército. De hecho, apenas 1 de cada 10 entrevistados cree que
     es posible llegar a un acuerdo de paz con este grupo antes de finalizar el gobierno Santos,
     mientras que 7 de cada 10 dice que no es posible saber cuándo se alcanzará este propósito,
     o incluso cree que es algo que no se logrará nunca.
    Casi 7 de cada 10 entrevistados no cree en la justicia colombiana, y cada vez menos confía
     en que esta rama del Estado esté haciendo la cosas correctas; además, 6 de cada 10
     entrevistados piensa que el sistema judicial colombiano es corrupto o muy corrupto.
     Prácticamente la misma proporción cree que las presiones políticas influyen mucho en las
     decisiones judiciales en Colombia. Quizás por ello, casi la mitad de entrevistados opina que
     actualmente hay persecución de la justicia contra los funcionarios del anterior Gobierno




                                                                                                      © 2011 Ipsos
     Uribe en general, aunque no así en los casos específicos de María del Pilar Hurtado y Luis
     Carlos Restrepo. El fuero militar, por el que se indagó preguntando si los militares acusados
     de cometer delitos los deben juzgar tribunales civiles o militares, divide la opinión casi por
     mitades.
                                                                                                      60
Conclusiones

 También están divididos los colombianos en cuanto a la “preocupación” que debería tener el
  país en sus relaciones internacionales, entre Estados Unidos y Latinoamérica, aunque
  ligeramente más inclinados hacia nuestra propia región.
 Gustavo Petro, como Alcalde de Bogotá, no resulta bien evaluado en la encuesta. Un poco
  más de entrevistados califica su gestión al frente de la capital como muy mala o mala, siendo
  mayor esta cifra entre quienes viven en el Distrito Capital. La mayoría de entrevistados creen
  que, luego de 100 días como alcalde de Bogotá, Petro está más lejos de llegar a la
  presidencia de Colombia algún día, y su favorabilidad disminuyó 10 puntos porcentuales de
  noviembre (cuando estaba como alcalde electo, previo a posesionarse), a la fecha.
 Finalmente, los colombianos están aún mayormente en contra de la legalización de las
  drogas (7 de cada 10 así lo dice), aunque es de anotar que las discusiones que se han dado
  recientemente al respecto parecerían haber dejado alguna mella en la opinión pública, pues
  ante la misma pregunta hecha en junio del año pasado, la actitud es ahora un poco menos
  desfavorable.




                                                                                                   © 2011 Ipsos
                                                                                                   61
Colombia Opina 2012-1
  La Gran Encuesta - Medición 3

  ¡Gracias por confiar en nosotros!
                   Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad
                   certificado en las normas ISO 20252:2006 / ISO 9001:2008




Fecha: Abril 19 de 2012. Estudio No. 9103 – JB: 12-016587-01                          Nobody’s Unpredictable

Más contenido relacionado

PDF
Violaciones sexuales peru 2000 2009
PPTX
Guillermo ulloa gobernador presentacion
PPS
Los sesentones
PPS
Valle nos toca original
PDF
Las funciones de dirección
PPT
slideshare Presentacion
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Violaciones sexuales peru 2000 2009
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Los sesentones
Valle nos toca original
Las funciones de dirección
slideshare Presentacion
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars

Similar a Doc 2299 2012419 (20)

ODP
Presentación de diagnostico comunicacional
PDF
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
PPTX
Conferencia up febrero 2013 2
PDF
Criminalidad y violencia juvenil en el Perú
PDF
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
PDF
Informe nacional julio 2020
PDF
Criminalidad y violencia juvenil en el Perú
PPTX
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
DOC
Mercadeo Social NiÑos Desplazados En Colombia}
PDF
Inf11296 (el tiempo la w - pulso pais colo mbia 22ª medición nov -dic 2016...
PPT
Resultados preliminares del Sondeo de Medios "Audiencias y medios de comunica...
PDF
11th congress unodc at bangkok
PDF
Valoraciones De La Democracia (Centro Gumilla)
PDF
Informe i estudio valoraciones democrac final
PDF
IDEA Perú Percepciones sobre la Democracia y Valores Democráticos 2024.pdf
PDF
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
PPTX
"La Percepción Social de Seguridad en Nahuizalco 2010"
PDF
Gran Encuesta Ipsos-Napoleón Franco - Julio de 2008 - Colombia
PDF
Encuesta Circuitos
PDF
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
Presentación de diagnostico comunicacional
Encuesta presidencial de la Universidad Autónoma
Conferencia up febrero 2013 2
Criminalidad y violencia juvenil en el Perú
A cuatro meses del aislamiento preventivo, social y obligatorio determinado p...
Informe nacional julio 2020
Criminalidad y violencia juvenil en el Perú
Delicuencia crimen organizado ALto al Crimen
Mercadeo Social NiÑos Desplazados En Colombia}
Inf11296 (el tiempo la w - pulso pais colo mbia 22ª medición nov -dic 2016...
Resultados preliminares del Sondeo de Medios "Audiencias y medios de comunica...
11th congress unodc at bangkok
Valoraciones De La Democracia (Centro Gumilla)
Informe i estudio valoraciones democrac final
IDEA Perú Percepciones sobre la Democracia y Valores Democráticos 2024.pdf
Análisis político sobre jóvenes y participación socio-política en Ecuador
"La Percepción Social de Seguridad en Nahuizalco 2010"
Gran Encuesta Ipsos-Napoleón Franco - Julio de 2008 - Colombia
Encuesta Circuitos
Más del 60% “está poco satisfecho” con la democracia
Publicidad

Doc 2299 2012419

  • 1. Colombia Opina 2012-1 La Gran Encuesta - Medición 3 Informe de resultados Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2006 / ISO 9001:2008 Fecha: Abril 19 de 2012. Estudio No. 9103 – JB: 12-016587-01 Nobody’s Unpredictable
  • 2. Tabla de contenidos 1. Ficha Técnica y descripción de la muestra 2. Módulos de seguimiento permanente a) Clima de opinión b) Problemas del país c) Percepción de la economía d) Confianza en instituciones e) El Presidente Santos f) Imagen de Personajes e Instituciones 3. Temas de actualidad a) Liberaciones de secuestrados b) Relaciones internacionales c) Justicia d) Relaciones Santos- Uribe e) Gustavo Petro © 2011 Ipsos f) Legalización de la droga 4. Conclusiones 2
  • 3. Ficha técnica y descripción de la muestra Nobody’s Unpredictable
  • 4. Ficha técnica Para acompañar cualquier publicación de los resultados, considerando la legislación vigente, la siguiente ficha técnica debe ser incluida en su totalidad. Tipo de la muestra: Muestreo estratificado, multietápico, primera Persona natural o jurídica que la realizó: Ipsos Napoleón Franco, etapa selección de municipios, segunda etapa selección de inscrito ante el Consejo Nacional Electoral. secciones cartográficas, tercera etapa selección de manzanas a visitar (en cada conglomerado se seleccionan los hogares a Encomendada y financiado por: Alianza de Medios, RCN Radio, entrevistar). Para las entrevistas telefónicas, muestreo aleatorio a RCN Televisión, La FM y Revista Semana. partir de bases de datos propiedad de Ipsos-Napoleón Franco. El método de selección del entrevistado en el hogar, es la persona Grupo objetivo: Población general, hombres y mujeres, mayores de presente en el hogar y residente habitual del mismo, mayor de 18 18, de estratos sociales 1 al 6, residentes habituales de los áreas años, próxima a cumplir años. urbanas de 13 municipios en Colombia, representativos de las poblaciones con más de 200.000 habitantes el país. Preguntas concretas que se formularon: Ver cuestionario anexo. Tamaño de la muestra: 1.010 encuestas reales, 1.010 encuestas Tema o temas a los que se refiere: Seguimiento a la opinión de ponderadas por nivel socioeconómico, género y rangos de edad, los colombianos sobre el rumbo del país, el gobierno del Presidente con base en información del Censo DANE 2005 con proyecciones Santos y otros temas de opinión de actualidad nacional. de población 2011. Fecha de realización del trabajo de campo: Del 13 al 15 de abril Técnica de recolección de datos: Mezcla de entrevista personal y de 2012. telefónica en hogares. Se realizaron entrevistas telefónicas únicamente en estratos 4, 5 y 6 de algunas de las ciudades, Personajes por los que se indagó: Alejandro Ordóñez; Álvaro mientras que las entrevistas presenciales fueron en estratos 1, 2 y 3 Uribe; Angelino Garzón; Antonio Navarro; Barak Obama; Beatriz de todas las ciudades, y para estratos 4 al 6 en algunas de ellas Londoño; Clara López Obregón; Comandantes de las Fuerzas (según penetración telefónica y cantidad de hogares en estos Militares; Diego Molano; Eduardo Montealegre; Gustavo Petro; estratos). Hugo Chávez; Juan Manuel Santos; María Angela Holguín; Mauricio Cárdenas; Oscar Naranjo; Rafael Correa; Rafael Pardo; Entidades por las que se indagó: Corte Suprema de Justicia; Sandra Morelli; Sergio Díaz Granados Congreso de la República; Corte Constitucional; Partido Liberal; © 2011 Ipsos Partido Conservador; Partido Cambio Radical; Polo Democrático Margen de error observado: Para el total de la muestra, 3,1% Alternativo; Partido de la U; Partido Verde; Grupo guerrillero FARC; con 95% de confianza para fenómenos de ocurrencia del 50%. Iglesia Católica; Fuerzas Militares de Colombia; Policía Nacional; Grupo guerrillero ELN; Grupos paramilitares; Medios de Área / Cubrimiento: Área urbana de Bogotá; Barranquilla; Bello; comunicación; BACRIM o nuevas Bandas Criminales. Bucaramanga; Buenaventura; Cali; Cúcuta; Medellín; Neiva; Pereira; Santa Marta; Sincelejo; Valledupar. 4
  • 5. Descripción de la muestra: Demográficos Nivel Socioeconómico Sexo Filiación Partidista Estratos Altos (5 y 6) 47% 53% 21% = 9% Partido de la U 19% 20% 19% Partido Liberal 14% Estratos Medios ( 3 17% y 4) = 44% 7% Partido Conservador 5% 8% 6% Partido Verde 9% Estratos Bajos (1 y 9% 2) = 47% 5% Partido Cambio Radical 5% 2% Abr./2012 3% Partido Polo Democrático 4% Nov./2011 4% Edad 1% Jul./2011 Partido MIRA 2% 2% De 18 a 24 años 17% 1% Partido PIN 1% De 25 a 34 años 23% De otro partido 2% De 35 a 44 años 19% © 2011 Ipsos 1% Es independiente 3% De 45 a 54 años 18% 4% 35% Más de 54 años 22% No tiene partido 36% 34% 5 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 6. Descripción de la muestra: Comportamiento de voto ¿Usted votó en la segunda vuelta de ¿Por quién votó? la pasada elección para presidente (Respuesta Única) de Colombia de junio de 2010? Resultados (Respuesta Única) Registraduría (2ª Vuelta) Sí votó NO votó/ No recuerda 65% Por Juan 66% Manuel 69,12% Santos 67% 66% Abr./2012 62% 38% 18% Por Antanas 19% Mockus 27,47% 19% 22% Nov./2011 58% 42% 7% Votó en 7% 3,40% blanco 6% 8% Jul./2011 61% 39% 10% Abr./2012 © 2011 Ipsos 8% Nov./2011 No recuerda Jul./2011 8% Nov./2010 4% Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra. Base: 626 encuestas ponderadas; quienes manifiestan haber votado. 6
  • 7. Cuestionario aplicado © 2011 Ipsos Doble Click en la imagen para abrir!! 7
  • 8. Clima de opinión Ficha técnica Nobody’s Unpredictable
  • 9. Clima de opinión ¿Usted piensa que las cosas en Colombia van por buen camino o por mal camino? (Respuesta Única) Total 50% 50% NSE Bajo (1 y 2) 43% 57% NSE Medio (3 y 4) 53% 47% NSE Alto (5 y 6) 76% 24% De 18 a 24 años 47% 53% Buen Mal De 25 a 34 años 56% 44% camino; camino; De 35 a 44 años 48% 52% 50% 50% De 45 a 54 años 51% 49% Más de 54 años 47% 53% Hombre 56% 44% Mujer 45% 55% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 55% 45% En 2a vuelta votaron por Mockus 53% 47% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 44% 56% recuerda 9 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 10. Clima de opinión (Tendencia histórica) Las cosas en Colombia van por buen camino: Tendencia histórica Samper Pastrana Uribe 1 Uribe 2 Santos 87% Julio 2008 Julio 2011 Post Jaque 1er año Santos Agosto 2003 63% 1er año Uribe 60% 54% 53% 53% 66% 52% 52% 51% 50% 50% 49% 48% 47% 60% 45% 44% Julio 1999 1er año 50% Pastrana Junio 2008 23% 19% Pre- Jaque 14% 14% 13% 12% 12% Agosto 2002 Noviembre Posesión 2010 9% 8% Uribe (1er 100 días 17% Abril.02 11% período) Santos Abr./2012Ipsos Nov./2010 Nov./2011 Oct. 05 Mar.06 May.06 Mar./98 May./98 Jul. /99 Sept. 01 Mayo.02 May./09 Sept./09 Jul./2008 Jul./2011 Mar. 2010 May./2010 Feb.02 Abr.06 Jun./98 Dic./09 Ene. 02 Ago./ 02 Ago./03 Sep. 05 Ene. 06 Abr. /98 Jun./2008 Febr. 2010 © 2011 10 Nota: Observar que las fechas no corresponden a intervalos iguales de tiempo.
  • 11. Clima de opinión (Comparaciones internacionales) Las cosas en el país van por buen camino: Colombia vs. Estados Unidos 66% Uribe Santos 63% 60% 53% 54% 51% 50% 50% 50% 55% 45% Obama 40% 40% 36% 37% 37% 34% 33% 31% 25% Colombia EEUU Nov./2010 Nov./2011 May./09 Sept./09 Jul./2011 Mar. 2010 May./2010 Dic./09 Abr./2012 Febr. 2010 © 2011 Ipsos Nota: Observar que las fechas no corresponden a intervalos iguales de tiempo. 11 Fuente de los datos de EEUU: Ipsos Poll, estudio nacional con aproximadamente 1.100 entrevistas telefónicas conducido para Reuters.
  • 12. Clima de opinión (Comparaciones internacionales) Las cosas en el país van por buen camino Jun./ 11 Oct./ 11 Abr./ 12 Arabia Saudita 76% 72% 67% China 69% 67% 64% Suecia 43% 38% 57% India 46% 48% 56% Canadá 57% 56% 55% Brasil 44% 50% 52% Rusia 49% 41% 52% Colombia 50% 45% 50% Turquía 42% 53% 47% Australia 43% 43% 41% Indonesia 48% 42% 41% Argentina 38% 49% 39% Alemania 34% 29% 36% Bélgica 18% 26% 32% Italia 13% 9% 32% Estados Unidos 30% 20% 31% Gran Bretaña 31% 28% 30% México 25% 27% 29% Sur Corea 30% 26% 28% Buen camino: 50% o más Sur África 31% 24% 26% © 2011 Ipsos Buen camino: 30% a 49% España 13% 12% 25% Fuente de los datos internacionales: Ipsos Polonia 23% 35% 23% Global @dvisor, estudio en 24 países del Buen camino: 29% o menos mundo, con 18.682 encuestas entre adultos Japón 17% 21% 20% (entre 500 y 1.000 por país), conducido vía Francia 13% 11% 17% internet. Resultados correspondientes a Hungría 19% 11% 13% Marzo de 2012. 12
  • 13. Clima de opinión Considera usted que durante los próximos seis meses el país en general va… (Respuesta Única) Total 32% 26% 42% NSE Bajo (1 y 2) 28% 29% 43% NSE Medio (3 y 4) 32% 25% 43% NSE Alto (5 y 6) 49% 12% 39% Mejorar De 18 a 24 años 24% 31% 45% Mante- 32% nerse De 25 a 34 años 32% 31% 37% igual 42% De 35 a 44 años 28% 25% 47% De 45 a 54 años 37% 20% 43% De 55 en adelante 37% 22% 41% Empeo- Hombre 33% 26% 41% rar 26% Mujer 31% 26% 43% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 35% 26% 39% En 2a vuelta votaron por Mockus 35% 27% 38% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 22% 19% 59% recuerda 13 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 14. Próximos 6 meses (Tendencia Histórica) ¿Considera Usted que durante los próximos seis meses el país en general va a _____? Pastrana Uribe (1 y 2) Santos Mejorar Empeorar 45% 43% 41% 40% 39% 38% 37% Mantenerse Igual 34% 32% 30% 16% 16% 10% 52% 46% 45% 43% 41% 41% 35% 26% 20% 15% 15% 13% 11% 46% 44% 42% 42% 40% 39% 37% 37% 34% 19% 15% 15% 14% Nov./2010 Oct./2005 Jul./2008 Jul./2011 May./2006 Sept./2001 Sept./2005 Ene./2002 Ene./2006 Abr./2006 Abr./2012 Abr. /2002 Jun./2009 14 Observar que las fechas no corresponden a intervalos iguales de tiempo.
  • 15. Problemas del país Ficha técnica Nobody’s Unpredictable
  • 16. Clima de opinión (Vida personal) ¿Cuáles considera que son los dos problemas del país que más lo afectan a Usted y a su familia? (Espontánea) Desempleo 42% Principales menciones Inseguridad ciudadana 25% Alto costo de la vida 21% Corrupción 15% Pobreza 11% Violencia, no hay paz 11% © 2011 Ipsos 16 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 17. Clima de opinión (Vida personal-Histórico) ¿Cuáles considera que son los dos problemas del país que más lo afectan a Usted y a su familia? (Espontánea) Nov./2010 Jul./2011 Nov./2011 Abr./2012 Inseguridad ciudadana/ delincuencia común 26% 31% 23% 25% Violencia/ No hay paz 13% 13% 11% 11% Delincuencia juvenil 5% 8% 9% 8% Guerrilla 4% 6% 4% 7% Drogadicción 6% 5% 4% 7% Convivencia ciudadana/ intolerancia 3% 2% 1% Narcotráfico 3% 1% 1% 1% Violación de derechos humanos 3% 1% 1% 4% Desplazados por la violencia 3% 3% 1% 3% Paramilitarismo 1% 1% 1% Nuevas bandas criminales/ BACRIM 1% 2% Secuestros 3% 1% Desempleo 44% 45% 39% 42% Alto costo de vida 15% 21% 20% 21% Pobreza 10% 8% 10% 11% Educación 8% 3% 10% 3% Salud 14% 10% 8% 7% Servicios públicos 6% 1% 3% 2% Vivienda 5% 1% 2% Corrupción 8% 22% 14% 15% © 2011 Ipsos Mal gobierno 2% 5% 7% 4% Politiquería 2% 2% 3% 5% Pérdida de valores 3% 2% 3% 2% Problemas ambientales 2% 1% 2% 4% Otros 9% 7% 12% 4% Ninguno/ No sabe 7% 2% 7% 17 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 18. Percepción de la economía Ficha técnica Nobody’s Unpredictable
  • 19. Percepción de la economía Ahora pensando en la economía. ¿cómo Muy buena/ Muy mala/ describiría Ud. la situación económica de buena mala Colombia actualmente? (Respuesta Única) Total 46% 54% Muy buena Buena Mala Muy Mala NSE Bajo (1 y 2) 40% 60% NSE Medio (3 y 4) 46% 54% NSE Alto (5 y 6) 75% 25% De 18 a 24 años 39% 61% Abr./2012 6% 40% 42% 12% De 25 a 34 años 45% 55% De 35 a 44 años 44% 56% De 45 a 54 años 53% 47% De 55 en adelante 46% 54% Hombre 51% 49% Jun./2011 5% 40% 45% 10% Mujer 40% 60% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 51% 49% En 2a vuelta votaron por Mockus 52% 48% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 34% 66% recuerda 19 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 20. Clima de opinión (Comparaciones internacionales) Describen la situación económica del país como Jun./ 11 Abr./ 12 muy buena o buena Arabia Saudita 89% 90% Suecia 76% 73% China 68% 72% India 71% 74% Alemania 68% 71% Australia 66% 66% Canadá 69% 65% Brasil 51% 63% Turquía 51% 58% Argentina 47% 47% Colombia 45% 46% Sur África 42% 40% Indonesia 40% 40% México 29% 29% Rusia 29% 28% Polonia 20% 21% Estados Unidos 19% 19% Sur Corea 27% 17% Bélgica 42% 16% Gran Bretaña 13% 10% Japón 8% 9% Fuente de los datos internacionales: Ipsos Global @dvisor, estudio en 24 países del Muy buena/ buena: 50% o más Francia 12% 7% mundo, con 18.607 encuestas entre adultos Muy buena/ buena: 30% a 49% Italia 10% 6% (entre 500 y 1.000 por país), conducido vía internet. Resultados correspondientes a Marzo Muy buena/ buena: 29% o menos Hungría 6% 3% España 6% 4% de 2.012. 20
  • 21. Confianza en instituciones Nobody’s Unpredictable
  • 22. Confianza en instituciones ¿Usted confía o no en que _____ está haciendo las cosas correctas, que se requieren para que el país salga adelante? (Respuesta única por institución) Sí confía No confía NS/NR Abr./2012 57% 34% 9% Las Fuerzas Armadas Nov./2011 60% 36% 4% Jul./2011 62% 33% 5% Abr./2012 49% 42% 9% Los Medios de Comunicación Nov./2011 44% 52% 4% Jul./2011 53% 43% 4% Abr./2012 42% 48% 10% El Gobierno Nacional Nov./2011 44% 52% 4% Jul./2011 47% 48% 5% Abr./2012 41% 45% 14% La Procuraduría Nov./2011 45% 42% 13% Jul./2011 48% 40% 12% Abr./2012 40% 45% 15% La Contraloría Nov./2011 42% 45% 13% Jul./2011 44% 42% 14% Abr./2012 29% 62% 9% La Justicia Colombiana 31% 65% 4% © 2011 Ipsos Nov./2011 Jul./2011 38% 58% 4% Abr./2012 25% 64% 11% El Congreso de la República Nov./2011 26% 68% 6% Jul./2011 32% 60% 8% 22 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 23. Confianza en instituciones Dicen que sí confían en que _____ está haciendo las cosas correctas, que se requieren para que el país salga adelante El Congreso Las Fuerzas Los Medios de El Gobierno La Justicia La Procuraduría La Contraloría de la Armadas Comunicación Nacional Colombiana República Total 57% 49% 42% 41% 40% 29% 25% NSE Bajo (1 y 2) 52% 47% 38% 35% 32% 28% 26% NSE Medio (3 y 4) 59% 50% 43% 45% 44% 30% 23% NSE Alto (5 y 6) 76% 50% 65% 58% 67% 35% 35% De 18 a 24 años 48% 43% 32% 38% 32% 28% 25% De 25 a 34 años 55% 50% 36% 36% 38% 22% 25% De 35 a 44 años 56% 43% 41% 43% 37% 31% 29% De 45 a 54 años 57% 57% 50% 43% 45% 34% 26% De 55 en adelante 68% 51% 53% 47% 48% 33% 22% Hombre 62% 50% 43% 46% 45% 32% 25% Mujer 53% 48% 42% 37% 37% 27% 26% © 2011 Ipsos En 2a vuelta 64% 53% 40% 48% 45% 31% 24% votaron por Santos En 2a vuelta 46% 42% 48% 42% 42% 29% 28% votaron por Mockus En 2a vuelta no votaron 55% 45% 39% 39% 39% 29% 18% , blanco, no recuerda 23 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 24. El Presidente Santos Ficha técnica Nobody’s Unpredictable
  • 25. Favorabilidad del Presidente Santos ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable del Presidente de la República Juan Manuel Santos? (Respuesta Única) Total 58% 32% 10% NSE Bajo (1 y 2) 55% 37% 8% NSE Medio (3 y 4) 56% 30% 14% No lo conoce/ no opina NSE Alto (5 y 6) 77% 20% 3% ; 10% De 18 a 24 años 48% 41% 11% De 25 a 34 años 53% 35% 12% Desfavo- De 35 a 44 años 59% 31% 10% rable ; 32% Favorable De 45 a 54 años 60% 32% 8% ; 58% De 55 en adelante 68% 25% 7% Hombre 61% 32% 7% Mujer 55% 33% 12% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 65% 27% 8% En 2a vuelta votaron por Mockus 58% 34% 8% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 52% 43% 5% recuerda 25 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 26. Favorabilidad del Presidente Santos (Evolución histórica) ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable del Presidente de la República Juan Manuel Santos? (Respuesta Única) Min Defensa Candidato Presidencial Presidente de la República 76% 73% 71% 64% 61% 60% 58% 55% 53% 50% 47% 46% 39% © 2011 Ipsos May./09 May./10 Mar./10 Nov./ 10 Nov./2011 Jul./11 Abr./10 Abr./2012 Jun./08 (Pre- Jul./08 (Post- Sept./09 Feb./10 Dic./09 Jaque) Jaque) 26 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 27. Evaluación de la Gestión del Presidente Santos ¿Está Ud. satisfecho o insatisfecho con el trabajo que está haciendo Juan Manuel Santos como Presidente? (Respuesta Única) Total 52% 39% 9% No lo NSE Bajo (1 y 2) 48% 46% 6% conoce/ no opina NSE Medio (3 y 4) 52% 33% 15% , 9% Satis- NSE Alto (5 y 6) 72% 26% 2% fecho, 52% De 18 a 24 años 43% 41% 16% De 25 a 34 años 44% 50% 6% De 35 a 44 años 54% 34% 12% De 45 a 54 años 53% 42% 4% De 55 en adelante 64% 25% 11% Hombre 52% 41% 7% Insatis- fecho, Mujer 52% 36% 12% 39% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 60% 31% 9% En 2a vuelta votaron por Mockus 42% 52% 6% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 46% 44% 10% recuerda 27 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 28. Evaluación de la Gestión del Presidente (Comparaciones internacionales) ¿Está Usted satisfecho o insatisfecho con el trabajo que está haciendo… ? Juan Manuel Santos como Presidente de David Cameron como Primer Ministro del Colombia Reino Unido 9% 7% 52% 52% 41% 39% © 2011 Ipsos 28 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 29. Evaluación de la Gestión del Presidente (Comparaciones internacionales y datos históricos) ¿Está Usted satisfecho o insatisfecho con el trabajo que está haciendo… ? Juan Manuel Santos como Presidente de David Cameron como Primer Ministro del Colombia Reino Unido Satisfecho Insatisfecho No sabe Satisfecho Insatisfecho No sabe Abr./2012 52% 39% 9% Mar./2012 41% 52% 7% Nov./2011 60% 33% 7% Nov./2011 40% 54% 6% Jul./2011 68% 28% 4% Jul./2011 38% 53% 9% © 2011 Ipsos Fuente de los datos : Ipsos Political Monitor, estudio con 1.000 encuestas a nivel nacional en Gran Bretaña. Datos de Marzo de 2012. 29 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 30. Cumplimiento de Promesas En términos generales, ¿cree Usted que el Presidente Santos ha cumplido con lo que prometió a los colombianos al iniciar su mandato, sí o no? (Respuesta Única) Total 47% 53% NSE Bajo (1 y 2) 41% 59% NSE Medio (3 y 4) 50% 50% NSE Alto (5 y 6) 68% 32% De 18 a 24 años 42% 58% De 25 a 34 años 50% 50% Sí; 47% De 35 a 44 años 44% 56% No; 53% De 45 a 54 años 40% 60% De 55 en adelante 55% 45% Hombre 48% 52% Mujer 46% 54% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 50% 50% En 2a vuelta votaron por Mockus 39% 61% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 42% 58% recuerda 30 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 31. Cumplimiento de Promesas (Tendencia histórica) Piensan que el Presidente sí ha cumplido sus promesas de gobierno: Tendencia histórica Pastrana Uribe (1 y 2) Santos Julio 2011 1er año Agosto 2003 Santos 1er año Uribe 71% 64% 66% 60% 61% 60% 58% 57% 53% 47% Julio 1999 37% 1er año 35% Pastrana 13% 8% 10% 11% 11% © 2011 Ipsos May./2002 Marz./2006 Jun./2009 Nov./1998 Nov./2010 Nov./2011 Jul./1999 Jul./2011 Ene./2002 Ene./2006 Oct./2005 Abr./2002 Abr./2012 Sept./2001 Feb./1999 Ago./2003 Sept./2005 31 Base: 1.009 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 32. Aprobación de gestión por temas ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como el Presidente Santos ha venido manejando los siguientes temas? (Quienes aprueban la gestión en cada tema) Las relaciones internacionales 61% 70% de Colombia 75% 83% 51% La devolución de tierras a las víctimas de la violencia 49% La seguridad 61% 59% 80% 48% 53% Las relaciones con el Congreso 58% 71% 47% 44% Abr.2012 El medio ambiente Nov.2011 46% Jul.2011 47% La economía 51% Nov. 2010 61% 43% La inversión social 47% 55% 63% 42% 49% La lucha contra la corrupción 58% 71% © 2011 Ipsos 38% 39% La emergencia invernal 63% 30% 31% El desempleo 31% 44% 32 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 33. Imagen de personajes e instituciones Ficha técnica Nobody’s Unpredictable
  • 34. Favorabilidad de personajes ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por personaje) Favorable Desfavorable No conoce/ sin opinión Abr./2012 61% 22% 17% El director de la Policía Nacional, Nov./2011 73% 15% 12% General Oscar Naranjo Jul./2011 72% 15% 13% Abr./2012 56% 33% 11% El Ex- presidente Álvaro Uribe Nov./2011 61% 34% 5% Jul./2011 60% 35% 5% Abr./2012 52% 25% 23% Los comandantes de las Fuerzas Nov./2011 62% 20% 18% Militares de Colombia Jul./2011 63% 20% 17% Abr./2012 53% 31% 16% El Presidente de Estados Unidos, Nov./2011 55% 30% 15% Barak Obama Jul./2011 59% 27% 14% © 2011 Ipsos Abr./2012 49% 31% 20% El Vicepresidente Angelino Garzón Nov./2011 59% 26% 15% Jul./2011 56% 25% 19% 34 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 35. Favorabilidad de personajes ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por personaje) Favorable Desfavorable No conoce/ sin opinión Abr./2012 46% 28% 26% Los ministros y principales 49% 29% 22% funcionarios del Presidente Juan Nov./2011 Manuel Santos Jul./2011 50% 26% 24% Abr./2012 37% 28% 35% El Procurador General, Alejandro Ordóñez Nov./2011 37% 22% 41% Jul./2011 42% 19% 39% Abr./2012 36% 26% 38% La Contralora General, Sandra Morelli Nov./2011 35% 20% 45% Jul./2011 36% 20% 44% Abr./2012 33% 49% 18% El Alcalde Electo de Bogotá, Gustavo Petro © 2011 Ipsos Nov./2011 43% 36% 21% Abr./2012 20% 60% 20% El Presidente de Ecuador, Rafael Correa Nov./2011 18% 69% 13% 35 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 36. Favorabilidad de personajes ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por personaje) Favorable Desfavorable No conoce/ sin opinión Abr./2012 20% 65% 15% El Presidente de Venezuela, Hugo Nov./2011 13% 78% 9% Chávez Jul./2011 17% 75% 8% El Ex secretario de Gobierno de Abr./2012 37% 36% 27% Bogotá, Antonio Navarro El Nuevo Fiscal, Eduardo Abr./2012 29% 27% 44% Montealegre Nov./2011 54% 18% 28% © 2011 Ipsos La Fiscal, Viviane Morales (presentada únicamente para efectos de comparación; no incluida en la medición actual) Jul./2011 52% 17% 31% 36 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 37. Sept. /2001 38% Ene./2002 56% Candidato Presidencial Feb./2002 75% Ago./2003 78% Sept. /2005 78% Oct. /2005 72% Ene./2006 73% (Evolución histórica) Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra. Marz./2006 72% Jun./2008 (Pre-jaque) 73% Jul./2008 (Post-jaque) 91% Sept./2009 78% Dic./2009 70% Presidente de la República Febr./2010 70% Favorabilidad del ex-presidente Uribe Mar./2010 77% Abr./2010 74% May./2010 74% Nov./2010 76% Jul./2011 60% Nov./2011 61% Abr./2012 56% Ex Presidente 37 © 2011 Ipsos
  • 38. Favorabilidad de instituciones/ organizaciones ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por institución/ organización) Favorable Desfavorable No conoce/ sin opinión Abr./2012 65% 21% 14% Las Fuerzas Militares de 73% 21% 6% Nov./2011 Colombia 74% 21% 5% Jul./2011 Abr./2012 60% 27% 13% La Policía Nacional Nov./2011 68% 27% 5% Jul./2011 69% 26% 5% Abr./2012 59% 27% 14% La Iglesia Católica Nov./2011 67% 27% 6% Jul./2011 67% 28% 5% Abr./2012 45% 41% 14% Los medios de comunicación Nov./2011 49% 44% 7% Jul./2011 58% 34% 8% Abr./2012 37% 41% 22% La Corte Suprema de Justicia Nov./2011 51% 31% 18% Jul./2011 46% 30% 24% Abr./2012 37% 35% 28% El Partido de la U Nov./2011 39% 39% 22% Jul./2011 42% 36% 24% Abr./2012 36% 38% 26% La Corte Constitucional Nov./2011 47% 32% 21% Jul./2011 40% 32% 28% Abr./2012 33% 39% 28% © 2011 Ipsos El Partido Liberal Nov./2011 33% 45% 22% Jul./2011 36% 39% 25% Abr./2012 31% 47% 22% El Congreso de la República Nov./2011 35% 47% 18% Jul./2011 38% 40% 22% 38 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 39. Favorabilidad de instituciones/ organizaciones ¿Usted tiene una imagen favorable o desfavorable de… ? (Respuesta única por institución/ organización) Favorable Desfavorable No conoce/ sin opinión Abr./2012 27% 43% 30% El Partido Verde Nov./2011 30% 45% 25% Jul./2011 30% 43% 27% Abr./2012 25% 46% 29% El Partido Conservador Nov./2011 23% 53% 24% Jul./2011 25% 48% 27% Abr./2012 24% 43% 33% El Partido Cambio Radical Nov./2011 29% 44% 27% Jul./2011 28% 41% 31% Abr./2012 22% 45% 33% El Polo Democrático 21% 53% 26% Nov./2011 Alternativo Jul./2011 23% 47% 30% Abr./2012 11% 74% 15% Los grupos paramilitares Nov./2011 8% 86% 6% Jul./2011 6% 87% 7% Abr./2012 7% 78% 15% Las BACRIM, o nuevas Nov./2011 4% 88% 8% Bandas Criminales Jul./2011 3% 87% 10% Abr./2012 7% 80% 13% El grupo guerrillero ELN © 2011 Ipsos Nov./2011 4% 89% 7% Jul./2011 3% 89% 8% Abr./2012 6% 78% 6% El grupo guerrillero las FARC Nov./2011 5% 88% 7% Jul./2011 6% 87% 7% 39 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 40. Gestión de Ministros ¿Está Usted satisfecho o insatisfecho con el trabajo que están haciendo los siguientes Ministros del Gobierno del Presidente Santos? (Respuesta única por Ministro) Satisfecho Insatisfecho No Sabe Abr./2012 40% 22% 38% María Angela Holguín como Canciller Jul./2011 50% 17% 33% Rafael Pardo como Ministro de Trabajo y Protección y Abr./2012 34% 32% 34% Social Sergio Díaz Granados como Ministro de Comercio, Abr./2012 29% 22% 49% Industria y Turismo Beatriz Londoño Soto como Abr./2012 27% 36% 37% Ministra de Salud Mauricio Cárdenas como Ministro de Minas Abr./2012 26% 34% 40% © 2011 Ipsos Diego Molano como Ministro de Tecnologías de Abr./2012 25% 28% 47% información y comunicaciones 40 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 41. Gestión de Ministros (datos históricos; los ministros no son los mismos) Julio de 2011 Noviembre de 2011 ¿Está Ud. satisfecho o insatisfecho con el trabajo que están haciendo los siguientes ministros del gobierno del Presidente Santos? Satisfecho Insatisfecho No sabe Satisfecho Insatisfecho No Sabe G. Vargas, Interior y Juan Carlos Pinzón, 55% 21% 24% 50% 20% 30% Justicia Defensa M. Á. Holguín, Relaciones 50% 17% 33% Internacionales María Fernanda 28% 45% 27% Campo, Educación R.Rivera,_Defensa 43% 27% 30% Mauricio Santamaría, 28% 36% 36% Protección Social J.C.Echeverry,_Hacienda 37% 25% 38% © 2011 Ipsos G.Cardona,_transporte 28% 34% 38% G.Cardona,_transporte 28% 34% 38% 41
  • 42. Temas de actualidad Nobody’s Unpredictable
  • 43. Liberaciones de secuestrados DATOS COMPARATIVOS: Como probablemente se haya Después de la liberación de los últimos soldados y Policías por enterado, recientemente fue dado de baja alias Alfonso parte de las FARC ¿cuál debería ser la actitud del gobierno frente a Cano, el jefe máximo de las FARC. En su opinión ¿cuál ese grupo guerrillero? (Respuesta Única) debería ser la actitud del gobierno frente a las FARC luego de ese hecho? (Respuesta Única) NS/NR NS/NR 11% 5% Buscar Combatir- Combatir- diálogos y los militar- Buscar los militar- negociar mente diálogos y mente la paz con hasta que negociar hasta que la guerrilla se acaben la paz con se acaben 47% por la guerrilla por completo 53% completo las las guerrillas guerrillas 36% 48% © 2011 Ipsos Abr. 2012 Nov. 2011 43 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 44. Acuerdo de paz con las FARC ¿Cuándo cree usted que se llegará a un acuerdo de paz con las FARC? (Respuesta Única) Antes que finalice el Gobierno de Juan Manuel Santos En el próximo Gobierno 13% 9% Después de eso Nunca 8% 17% 52% © 2011 Ipsos No es posible saberlo 44 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 45. Relaciones Internacionales Usted cree que Colombia debe preocuparse más por las relaciones con… (Respuesta Única) Total 59% 41% NSE Bajo (1 y 2) 59% 41% NSE Medio (3 y 4) 58% 42% NSE Alto (5 y 6) 65% 35% De 18 a 24 años 61% 39% Estados De 25 a 34 años 66% 34% Unidos 41% De 35 a 44 años 64% 36% América Latina De 45 a 54 años 56% 44% 59% De 55 en adelante 49% 51% Hombre 58% 42% Mujer 60% 40% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 58% 42% En 2a vuelta votaron por Mockus 65% 35% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 57% 43% recuerda 45 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 46. Justicia ¿Usted cree en la justicia colombiana? (Respuesta Única) Total 33% 67% NSE Bajo (1 y 2) 36% 64% NSE Medio (3 y 4) 28% 72% NSE Alto (5 y 6) 38% 62% De 18 a 24 años 30% 70% Si; 33% De 25 a 34 años 27% 73% De 35 a 44 años 35% 65% De 45 a 54 años 33% 67% De 55 en adelante 38% 62% No; 67% Hombre 34% 66% Mujer 32% 68% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 34% 66% En 2a vuelta votaron por Mockus 24% 76% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 32% 68% recuerda 46 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 47. Justicia Usted cree que el sistema judicial en Colombia… (Respuesta ¿Qué tanto cree usted que en Colombia las presiones políticas Única) influyen en las decisiones judiciales? (Respuesta Única) Es poco No corrupto, influyen; 24% 11% No es corrupto, Influyen 7% poco; 32% Ns/Nr, 5% Es corrupto, Es muy 35% corrupto, Influyen 29% mucho; 57% © 2011 Ipsos 47 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 48. Justicia ¿Usted cree que hay persecución de la justicia contra los funcionarios del anterior Gobierno Uribe?(Respuesta Única) Total 46% 54% NSE Bajo (1 y 2) 43% 57% NSE Medio (3 y 4) 50% 50% NSE Alto (5 y 6) 41% 59% De 18 a 24 años 46% 54% De 25 a 34 años 47% 53% Si De 35 a 44 años 39% 61% 46% No De 45 a 54 años 53% 47% 54% De 55 en adelante 47% 53% Hombre 44% 56% Mujer 48% 52% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 49% 51% En 2a vuelta votaron por Mockus 36% 64% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 48% 52% recuerda 48 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 49. Justicia La Ex Directora del DAS, María del Pilar Hurtado está asilada en Panamá y el ex Consejero de Paz, Luis Carlos Restrepo está fuera del país mientras que aquí tiene orden de captura. ¿Cree que ellos han recibido un trato adecuado por parte de la justicia colombiana? (Respuesta Única) Si, han recibido el trato que se merecen pero Ns/Nr quieren evadir la justicia porque son culpables 24% 51% No, la justicia los persigue injustamente 25% © 2011 Ipsos 49 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 50. Justicia ¿Cree que los militares acusados de cometer delitos los deben juzgar tribunales civiles o militares? (Respuesta Única) NS/NR 15% Tribunales civiles 44% Tribunales militares 41% © 2011 Ipsos 50 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 51. El ex Presidente Uribe En su opinión, el ex- presidente Uribe hasta ahora se ha comportado como… Julio de 2011: Noviembre de 2010: Abril de 2012 1er año de gobierno 100 días de gobierno Un consejero para el 18% 29% 47% Presidente Santos 31% 50% 75% Un aliado del gobierno del 13% 21% 28% Presidente Santos Un opositor al gobierno del 48% 22% 4% Presidente Santos No ha tenido ninguna posición frente al gobierno 12% 16% 14% del Presidente Santos 21% 28% 21% © 2011 Ipsos No sabe 9% 12% 7% 51 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 52. Gustavo Petro ¿Usted como califica la gestión del Alcalde Gustavo Petro? (Respuesta Única) Total 24% 25% 38% 13% NSE Bajo (1 y 2) 22% 24% 40% 14% Muy mala 20% gestión NSE Medio (3 y 4) 26% 28% 35% 11% 38% NSE Alto (5 y 6) 21% 24% 46% 9% 2 18% De 18 a 24 años 25% 24% 42% 9% De 25 a 34 años 20% 28% 40% 12% 3 25% De 35 a 44 años 27% 27% 36% 10% De 45 a 54 años 25% 23% 41% 11% 4 16% De 55 en adelante 24% 21% 36% 19% 24% Muy buena Hombre 22% 25% 45% 8% 8% gestión Mujer 26% 25% 33% 16% 13% Bogotá 25% 27% 46% 2% No sabe Resto Ciudades 23% 23% 33% 21% 52 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 53. Gustavo Petro Después de haber visto los primeros cien días de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá, ¿cree que está más cerca o más lejos de llegar a la presidencia de Colombia algún día? (Respuesta Única) Total 22% 55% 23% Abril de 2012: 100 días Gustavo Petro NSE Bajo (1 y 2) 23% 54% 23% Más lejos de la Presidencia NSE Medio (3 y 4) 21% 55% 24% NSE Alto (5 y 6) 21% 69% 10% De 18 a 24 años 21% 55% 24% 55% De 25 a 34 años 18% 65% 17% De 35 a 44 años 27% 53% 20% 23% De 45 a 54 años 20% 56% 24% De 55 en adelante 23% 47% 30% No sabe Hombre 22% 61% 17% 22% Mujer 22% 50% 28% Bogotá 15% 65% 20% Más cerca de la Presidencia Resto Ciudades 27% 48% 25% 53 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 54. Favorabilidad de Gustavo Petro (Evolución histórica) Candidato Presidencial Alcalde electo de (Fuente: La Gran Encuesta Electoral) Bogotá. (Fuente: Colombia Opina, M2 – M3) Noviembre 2011 Alcalde Electo Abril 2012 100 días Petro 43% 33% 32% 30% 29% 28% 27% 26% 25% © 2011 Ipsos Nov.2011 May./09 May.22/10 Mar./10 Dic./09 Feb./10 Sept./09 Abr.26/10 Abr.2012 54 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 55. Legalización de la droga ¿Usted es partidario o no de la legalización de la droga? (Respuesta Única) Total 21% 69% 10% NSE Bajo (1 y 2) 17% 78% 5% NSE Medio (3 y 4) 22% 61% 17% NSE Alto (5 y 6) 34% 64% 2% Sí 21% De 18 a 24 años 18% 74% 8% De 25 a 34 años 24% 68% 8% De 35 a 44 años 16% 72% 11% NS/NR 10% De 45 a 54 años 19% 71% 10% No 69% De 55 en adelante 25% 63% 12% Hombre 27% 64% 9% Mujer 15% 74% 11% © 2011 Ipsos En 2a vuelta votaron por Santos 20% 69% 11% En 2a vuelta votaron por Mockus 32% 57% 11% En 2a vuelta no votaron, blanco, no 21% 72% 7% recuerda 55 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 56. Legalización de la droga (Histórico) ¿Usted es partidario o no de la legalización de la ¿Usted es partidario o no de la legalización de la droga? (Respuesta Única) droga? (Respuesta Única) Jun./ 11 Abr./ 12 Sí 21% Sí 17% NS/NR NS/NR 4% 10% No No 69% 79% © 2011 Ipsos 56 Base: 1.010 encuestas ponderadas; total muestra.
  • 57. Conclusiones Ficha técnica Nobody’s Unpredictable
  • 58. Conclusiones  Colombia Opina, en su tercera medición (la primera del año 2012) revela un país algo más optimista frente a lo que encontraba en su medición anterior finalizando el año 2011, coincidiendo con las tendencias mundiales y de Estados Unidos (según datos comparativos de Ipsos).  Sin embargo, las perspectivas próximas que ven los colombianos no son tan alentadoras y continúa ascendiendo el porcentaje de personas que piensan que en los próximos 6 meses el país va a empeorar, si bien no se encuentran en la encuesta explicaciones fáciles para esta percepción en tanto que los problemas que más preocupan a los ciudadanos se mantienen en los mismos niveles que tenían en noviembre del año pasado, e igualmente la percepción sobre la situación de la economía nacional está en los mismos niveles que se observaban en la medición de junio de 2011.  Adicionalmente, esta preocupación frente al futuro próximo está acompañada por una opinión más crítica de parte de los entrevistados, frente al gobierno Santos: – La popularidad del Presidente Santos (en términos de imagen favorable) continúa © 2011 Ipsos descendiendo, así como la satisfacción con su gestión. – Por primera vez, desde que inicia su gobierno, menos de la mitad de los colombianos piensa que el Presidente Santos está cumpliendo lo que prometió al iniciar su mandato. 58
  • 59. Conclusiones – Los niveles de aprobación a la gestión del Presidente disminuyen frente a la mayoría de temas indagados en la encuesta, incluso en el tema de las relaciones internacionales que sigue siendo el mejor evaluado, a pesar de que el trabajo de campo se realizó durante la Cumbre de las Américas que tuvo un gran cubrimiento en los medios de comunicación. El desempleo y el manejo de la emergencia invernal son los dos temas con la menor aprobación. – La popularidad de algunos de los miembros del Gobierno Santos también muestra una disminución vs. los resultados encontrados en noviembre del año pasado. Específicamente disminuyen las cifras de el Director de la Policía, los Comandantes de las Fuerzas Militares, el Vicepresidente y el Gabinete (visto en su conjunto). – En términos de satisfacción con la gestión de algunos de los ministros, la encuesta señala una calificación menos favorable de la Canciller (que fue evaluada también en julio de 2011), e igualmente un promedio de satisfacción global menor con los ministros incluidos en cada medición. Por supuesto no son datos estrictamente comparables – por cuanto en cada ocasión de evalúan carteras diferentes – pero es diciente que se encuentre esta tendencia.  Sin embargo, la evaluación más crítica que están dando los colombianos no está referida sólo al Gobierno Santos, sino que actualmente hay menos confianza en las instituciones evaluadas con la única excepción de los medios de comunicación; el ex Presidente Uribe © 2011 Ipsos pierde algunos puntos en popularidad, y es cada vez más percibido como un opositor al gobierno Santos; y prácticamente todas las entidades por las que se indagó disminuyen en favorabilidad. 59
  • 60. Conclusiones  La coyuntura actual, evaluada a través de Colombia Opina, en esta ocasión estuvo relacionada con la liberación de secuestrados por parte de las FARC, las relaciones internacionales, algunas opiniones sobre la justicia en el país, el Alcalde de Bogotá Gustavo Petro y la legalización de las drogas.  El gesto de las FARC de liberar a soldados y policías secuestrados, lleva a que un poco más de la mitad de colombianos piense que es momento de buscar diálogos de paz con este grupo guerrillero; sin embargo, no es muy sustancial el incremento en esta opinión cuando se compara con lo que respondían a la misma pregunta en el contexto de la “baja” de alias Alfonso Cano por parte del ejército. De hecho, apenas 1 de cada 10 entrevistados cree que es posible llegar a un acuerdo de paz con este grupo antes de finalizar el gobierno Santos, mientras que 7 de cada 10 dice que no es posible saber cuándo se alcanzará este propósito, o incluso cree que es algo que no se logrará nunca.  Casi 7 de cada 10 entrevistados no cree en la justicia colombiana, y cada vez menos confía en que esta rama del Estado esté haciendo la cosas correctas; además, 6 de cada 10 entrevistados piensa que el sistema judicial colombiano es corrupto o muy corrupto. Prácticamente la misma proporción cree que las presiones políticas influyen mucho en las decisiones judiciales en Colombia. Quizás por ello, casi la mitad de entrevistados opina que actualmente hay persecución de la justicia contra los funcionarios del anterior Gobierno © 2011 Ipsos Uribe en general, aunque no así en los casos específicos de María del Pilar Hurtado y Luis Carlos Restrepo. El fuero militar, por el que se indagó preguntando si los militares acusados de cometer delitos los deben juzgar tribunales civiles o militares, divide la opinión casi por mitades. 60
  • 61. Conclusiones  También están divididos los colombianos en cuanto a la “preocupación” que debería tener el país en sus relaciones internacionales, entre Estados Unidos y Latinoamérica, aunque ligeramente más inclinados hacia nuestra propia región.  Gustavo Petro, como Alcalde de Bogotá, no resulta bien evaluado en la encuesta. Un poco más de entrevistados califica su gestión al frente de la capital como muy mala o mala, siendo mayor esta cifra entre quienes viven en el Distrito Capital. La mayoría de entrevistados creen que, luego de 100 días como alcalde de Bogotá, Petro está más lejos de llegar a la presidencia de Colombia algún día, y su favorabilidad disminuyó 10 puntos porcentuales de noviembre (cuando estaba como alcalde electo, previo a posesionarse), a la fecha.  Finalmente, los colombianos están aún mayormente en contra de la legalización de las drogas (7 de cada 10 así lo dice), aunque es de anotar que las discusiones que se han dado recientemente al respecto parecerían haber dejado alguna mella en la opinión pública, pues ante la misma pregunta hecha en junio del año pasado, la actitud es ahora un poco menos desfavorable. © 2011 Ipsos 61
  • 62. Colombia Opina 2012-1 La Gran Encuesta - Medición 3 ¡Gracias por confiar en nosotros! Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2006 / ISO 9001:2008 Fecha: Abril 19 de 2012. Estudio No. 9103 – JB: 12-016587-01 Nobody’s Unpredictable