SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO CANADIENSE BOSQUES
La natación
Estilos de nado
laboratorio3
23/01/2017
La natación ayuda a la silueta ideal del cuerpo
La natación
La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las
piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como
deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan
instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A
diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo
que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido
que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le
impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos
se basa la evolución de la natación competitiva como deporte.
La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo
bastante grande como para permitir el libre movimiento y que no esté
demasiado fría, caliente o turbulenta. Las corrientes y mareas pueden
resultar peligrosas, pero también representan un desafío para demostrar la
fuerza y el valor de los nadadores, como se puede comprobar con los muchos
intentos con éxito de cruzar el canal de la Mancha.
La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones
de Grecia y Roma, sobre todo como método de entrenamiento para los
guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo I a.C. No
obstante, durante la edad media en Europa su práctica quedó casi olvidada,
ya que la inmersión en agua se asociaba con las
constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX
desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a
considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico
general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza
tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor
afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y
calefacción, han aumentado enormemente el número de piscinas públicas
al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en
un tiempo signo de excepcional privilegio, es cada vez más común
Técnicas
El principal obstáculo para aprender a nadar es el miedo al agua o el
nerviosismo, que produce tensión muscular. Se ha avanzado mucho en el
desarrollo de métodos para reducir esta barrera psicológica. A menudo se
empieza a enseñar a los niños desde muy pequeños. Aunque es posible
enseñar a personas de edad avanzada, cuanto antes aprenda a nadar el
individuo, más fácil resulta. La enseñanza de la natación es importante para
aprender a coordinar los movimientos de manos y piernas con la respiración.
Su aprendizaje se ha incorporado a los planes de estudio de los colegios en
muchas partes del mundo. Durante la II Guerra Mundial se desarrollaron
técnicas de enseñanza para grandes grupos, impartiéndose cursos para las
tropas como parte de su entrenamiento para el combate.
Existen cinco estilos de natación reconocidos, que se han ido perfeccionando
desde finales del siglo XIX. Éstos son: crol (también llamado estilo libre,
porque se puede elegir en las competiciones de estilo libre), cuya primera
versión la dio el nadador inglés John Arthur Trudgen en la década de 1870;
espalda, que lo utilizó por primera vez el nadador estadounidense Harry
Hebner en los Juegos Olímpicos de 1912; braza, el estilo más antiguo,
conocido desde el siglo XVII; mariposa, desarrollado en la década de 1930 por
Henry Myers y otros nadadores estadounidenses y reconocido en la de 1950
como estilo independiente, y brazada de costado, estilo básico en los
primeros años de competición, pero que hoy sólo se utiliza en la natación no
competitiva.
Estilo crol o libre.
En este estilo, uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma
hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro
brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los
últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento
alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies
hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen
lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante
respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por
cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado
cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo
avanza de nuevo.
Ilustración 1
Estilo dorso o espalda
Este estilo es similar al crol, pero el nadador flota con la espalda en el agua.
La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma
de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro
impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante.
Ilustración 2
Estilo braza o pecho
En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al
frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos
horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los
hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las
piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies
hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos
vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el
ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no
verticales. Éste es un punto muy importante y debatido en la natación de
competición.
Ilustración 3
Estilo mariposa
En la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan
juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El
movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un
movimiento ondulante de las caderas. La patada, llamada de delfín, es un
movimiento descendente y brusco de los pies juntos. Este estilo es uno de los
más complicados que existen por su movimiento tan exigente.
Ilustración 4
La natación.................................................................................................................................................. 1
Técnicas....................................................................................................................................................... 2
Estilo crol o libre. ......................................................................................................................................... 3
Estilo dorso o espalda.................................................................................................................................. 4
Estilo braza o pecho..................................................................................................................................... 5
Estilo mariposa............................................................................................................................................ 6
Ilustración 1 _____________________________________________________________________________ 3
Ilustración 2 _____________________________________________________________________________ 4
Ilustración 3 _____________________________________________________________________________ 5
Ilustración 4 _____________________________________________________________________________ 6

Más contenido relacionado

PPTX
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
PPTX
La natación
PPTX
Natación conceptos básicos
PPTX
Natacion
PPTX
Estilos de natación y algunos personajes representativos de la Natación
PPTX
TECNICAS DE LA NATACION
PPTX
Natación
La natacion el deporte mas arrecho ANDRES VELEZ Y EMELY CEVALLOS LOL
La natación
Natación conceptos básicos
Natacion
Estilos de natación y algunos personajes representativos de la Natación
TECNICAS DE LA NATACION
Natación

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPS
Natacion 1 final
PDF
NatacióN
PPTX
La natación
PPTX
Modalidades y estilos de natación
PPTX
PPTX
Genesis de la natacion
PDF
La natacion
ODP
Eliana
PPTX
Importancia de la Natacíon
PPTX
Generalidades de la natación
PPTX
Natacion
PPT
la natacion
PPTX
Trabajo power point Natación
PPTX
La natacion
Natacion 1 final
NatacióN
La natación
Modalidades y estilos de natación
Genesis de la natacion
La natacion
Eliana
Importancia de la Natacíon
Generalidades de la natación
Natacion
la natacion
Trabajo power point Natación
La natacion
Publicidad

Similar a Doc personal1 (20)

ZIP
00008023
ZIP
natacion
PPTX
Natacion Luis Enrique
PPTX
Tarea no. 2 deporte y natación
PPTX
Natacion
PPTX
Estilos de natacion
PPTX
Estilos de natacion
DOCX
Historia y características de la natación
PPTX
PPTX
Presentación de educacion fisica orlando garcia ramirez
PPTX
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
DOC
Deporte escojido (La natacion)
PPTX
Tics DANNY CHALUIS
ODP
Natacion enmanuel 6
ODP
Natacion enmanuel 6
PPTX
La Natación
DOCX
Natacion
PPTX
Trabajo powerpoint
PPT
_Trabajo_Espanol_1__trimestre_Los_Esportes
PPTX
Natacion: Estilos y nociones basicas
00008023
natacion
Natacion Luis Enrique
Tarea no. 2 deporte y natación
Natacion
Estilos de natacion
Estilos de natacion
Historia y características de la natación
Presentación de educacion fisica orlando garcia ramirez
Que es la natacion, concepto estilos y beneficios
Deporte escojido (La natacion)
Tics DANNY CHALUIS
Natacion enmanuel 6
Natacion enmanuel 6
La Natación
Natacion
Trabajo powerpoint
_Trabajo_Espanol_1__trimestre_Los_Esportes
Natacion: Estilos y nociones basicas
Publicidad

Último (13)

PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
voleibol y sus reglas, historia y demass
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf

Doc personal1

  • 1. LICEO CANADIENSE BOSQUES La natación Estilos de nado laboratorio3 23/01/2017 La natación ayuda a la silueta ideal del cuerpo
  • 2. La natación La natación es el arte de sostenerse y avanzar, usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte. La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande como para permitir el libre movimiento y que no esté demasiado fría, caliente o turbulenta. Las corrientes y mareas pueden resultar peligrosas, pero también representan un desafío para demostrar la fuerza y el valor de los nadadores, como se puede comprobar con los muchos intentos con éxito de cruzar el canal de la Mancha. La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo I a.C. No obstante, durante la edad media en Europa su práctica quedó casi olvidada, ya que la inmersión en agua se asociaba con las constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y calefacción, han aumentado enormemente el número de piscinas públicas al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en un tiempo signo de excepcional privilegio, es cada vez más común
  • 3. Técnicas El principal obstáculo para aprender a nadar es el miedo al agua o el nerviosismo, que produce tensión muscular. Se ha avanzado mucho en el desarrollo de métodos para reducir esta barrera psicológica. A menudo se empieza a enseñar a los niños desde muy pequeños. Aunque es posible enseñar a personas de edad avanzada, cuanto antes aprenda a nadar el individuo, más fácil resulta. La enseñanza de la natación es importante para aprender a coordinar los movimientos de manos y piernas con la respiración. Su aprendizaje se ha incorporado a los planes de estudio de los colegios en muchas partes del mundo. Durante la II Guerra Mundial se desarrollaron técnicas de enseñanza para grandes grupos, impartiéndose cursos para las tropas como parte de su entrenamiento para el combate. Existen cinco estilos de natación reconocidos, que se han ido perfeccionando desde finales del siglo XIX. Éstos son: crol (también llamado estilo libre, porque se puede elegir en las competiciones de estilo libre), cuya primera versión la dio el nadador inglés John Arthur Trudgen en la década de 1870; espalda, que lo utilizó por primera vez el nadador estadounidense Harry Hebner en los Juegos Olímpicos de 1912; braza, el estilo más antiguo, conocido desde el siglo XVII; mariposa, desarrollado en la década de 1930 por Henry Myers y otros nadadores estadounidenses y reconocido en la de 1950 como estilo independiente, y brazada de costado, estilo básico en los primeros años de competición, pero que hoy sólo se utiliza en la natación no competitiva.
  • 4. Estilo crol o libre. En este estilo, uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo. Ilustración 1
  • 5. Estilo dorso o espalda Este estilo es similar al crol, pero el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante. Ilustración 2
  • 6. Estilo braza o pecho En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas, y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua. Se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador exhala debajo del agua. Las brazadas deben ser laterales, no verticales. Éste es un punto muy importante y debatido en la natación de competición. Ilustración 3
  • 7. Estilo mariposa En la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas. La patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos. Este estilo es uno de los más complicados que existen por su movimiento tan exigente. Ilustración 4
  • 8. La natación.................................................................................................................................................. 1 Técnicas....................................................................................................................................................... 2 Estilo crol o libre. ......................................................................................................................................... 3 Estilo dorso o espalda.................................................................................................................................. 4 Estilo braza o pecho..................................................................................................................................... 5 Estilo mariposa............................................................................................................................................ 6 Ilustración 1 _____________________________________________________________________________ 3 Ilustración 2 _____________________________________________________________________________ 4 Ilustración 3 _____________________________________________________________________________ 5 Ilustración 4 _____________________________________________________________________________ 6