SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de
aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que
promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos
(challenginglearning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en
tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.
Definición, usos y limitaciones
Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por
descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos
utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un
problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la
misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la
WWW”.
Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto
que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el
desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en
"selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor,
tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por
lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para
manejar información1
en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y
validar información son especialmente significativas en entornos de información
en flujo permanente, tales com
Modos de realización y objetivos
Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca
procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la
búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e
implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La
tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o
reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con
algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr,
2000b:2) Las partes típicas de una Webquest son: Introducción, tarea/s,
proceso, recursos, evaluación y conclusiones.
Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser
construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo,
ExeLearning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de
textos que pueda guardar archivos como una página web (documentos html).
No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del
tesoro" tiene también utilización como recurso didáctico para apoyar búsquedas
de información, pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de
preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando enlaces de
páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta
principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
En Brasil existen diversas experiencias sobre trabajo con WebQuest publicadas
en el sitio de la Escola do Futuro, Colégio SAA, Colégio Dante Alighieri,
Mackenzie, SENAC y Colégio Marista de Maceió.
Tipos y características de las webquest
Corta duración
Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la
adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido
de una o varias materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
Captura página WebQuest Liceo Nacional de Maipú, se muestra parte del
material existente ahí.
Larga duración
Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción,
inducción, clasificación, abstracción, entre otros)
Duración: Entre una semana y un mes de clase
Miniquest
Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres
pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una
buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.
Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y
construir el manterial
Notas
1. ↑ Los Nueve Estándares de la Competencia en Manejo de Información
http://www.eduteka.org/nueveCMI.php3 Extractado del capítulo 2 del
libro "InformationLiteracyStandardsforStudentLearning" de la American
AssociationforSchoolLibrarians (AASL). 2002.
Enlaces externos y algunos ejemplos [editar]
Sitio web oficial de la WebQuest (en inglés)
Sitio español de la WebQuest
Sitio catalán de la WebQuest
Qué son WebQuests (en español)
Biblioteca Semántica de WebQuest
Webquests para segundas lenguas (en español e inglés)
EDUTIC-WQ (Generador on line de WebQuests. Universidad de
Alicante)

Más contenido relacionado

PPT
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
PPT
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
PPTX
Webquest anaid
PPT
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
PPTX
Webquest
PPTX
Que Es WebQuest
PPTX
Presentado por veru
PPT
Webquest
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Webquest anaid
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Webquest
Que Es WebQuest
Presentado por veru
Webquest

La actualidad más candente (13)

PDF
Webquest
PPTX
Que es la webquest
PPT
Webquest
DOC
Instituto guatemalteco americano
PDF
Webquest
PPSX
Web quest
PPT
Webquets
DOCX
Webquest valeria byron
DOCX
Dgsgs
PPTX
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
DOCX
Web quest
PPTX
Webquest
Que es la webquest
Webquest
Instituto guatemalteco americano
Webquest
Web quest
Webquets
Webquest valeria byron
Dgsgs
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
Web quest
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rapport France Stratégies "La fiscalité du numérique : quels enseignements t...
PPTX
Business ques.
DOCX
trabajo practico
PDF
Trancheuse à jambon GRAEF P9 Notice Mode d'emploi
DOCX
Actividades
PPTX
Israel alfredo
PPTX
Electrolisis de una solución acuosa de
PPT
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
PPTX
Presentación1final
PPTX
Imagenes de los doce alimentos
PPT
Web 1.0 vs Web 2.0
PPTX
Lego mindtorms nxt
PPTX
Asignaciòn 1 cavera ppt grupo ofilio, lesbia, romulo, eyemer luis
PPTX
Final power medina_esteban.xlsx
PDF
El programa eTwinning en Extremadura
PDF
Austérité: un concept mal aimé
PPT
ECP présentation
DOC
Guia practica rcp
PPTX
DOCX
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad[1]
Rapport France Stratégies "La fiscalité du numérique : quels enseignements t...
Business ques.
trabajo practico
Trancheuse à jambon GRAEF P9 Notice Mode d'emploi
Actividades
Israel alfredo
Electrolisis de una solución acuosa de
TSP Diffusion - Partenariat IEEE & CNUDST
Presentación1final
Imagenes de los doce alimentos
Web 1.0 vs Web 2.0
Lego mindtorms nxt
Asignaciòn 1 cavera ppt grupo ofilio, lesbia, romulo, eyemer luis
Final power medina_esteban.xlsx
El programa eTwinning en Extremadura
Austérité: un concept mal aimé
ECP présentation
Guia practica rcp
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad[1]
Publicidad

Similar a Doc web quest (18)

PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Seccions 023
PPTX
PPTX
PPTX
WebQuest
PPTX
WebQuest
PPTX
Webquest
DOCX
Web quest
PPTX
Como realizar una Web Quest Paso a paso
DOCX
Webquest
PPTX
Trabajo de informatica efren cordoba
PPSX
Web quest
PPTX
WebQuest
PDF
PPTX
Webquest
PPTX
Presentación
PPTX
webquest
Webquest
Webquest
Seccions 023
WebQuest
WebQuest
Webquest
Web quest
Como realizar una Web Quest Paso a paso
Webquest
Trabajo de informatica efren cordoba
Web quest
WebQuest
Webquest
Presentación
webquest

Doc web quest

  • 1. WebQuest La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenginglearning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980. Definición, usos y limitaciones Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”. Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información1 en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales com Modos de realización y objetivos Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2) Las partes típicas de una Webquest son: Introducción, tarea/s, proceso, recursos, evaluación y conclusiones. Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo, ExeLearning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web (documentos html). No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso didáctico para apoyar búsquedas
  • 2. de información, pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando enlaces de páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema. En Brasil existen diversas experiencias sobre trabajo con WebQuest publicadas en el sitio de la Escola do Futuro, Colégio SAA, Colégio Dante Alighieri, Mackenzie, SENAC y Colégio Marista de Maceió. Tipos y características de las webquest Corta duración Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Captura página WebQuest Liceo Nacional de Maipú, se muestra parte del material existente ahí. Larga duración Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros) Duración: Entre una semana y un mes de clase Miniquest Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos. Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y construir el manterial Notas 1. ↑ Los Nueve Estándares de la Competencia en Manejo de Información http://www.eduteka.org/nueveCMI.php3 Extractado del capítulo 2 del
  • 3. libro "InformationLiteracyStandardsforStudentLearning" de la American AssociationforSchoolLibrarians (AASL). 2002. Enlaces externos y algunos ejemplos [editar] Sitio web oficial de la WebQuest (en inglés) Sitio español de la WebQuest Sitio catalán de la WebQuest Qué son WebQuests (en español) Biblioteca Semántica de WebQuest Webquests para segundas lenguas (en español e inglés) EDUTIC-WQ (Generador on line de WebQuests. Universidad de Alicante)