SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CREAR LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL PROYECTO.

2. SELECCIONAR EL LOGO QUE TENDRÁ NUESTRA APLICACIÓN.
3. SELECCIONAR LAS APIS MÍNIMA Y MÁXIMA QUE SOPORTE LOS REQUERIMIENTOS PARA
NUESTRA APLICACIÓN.

4. AGREGAR LA LIBRERÍA KSOAP PARA LA CONEXIÓN CON EL WEBSERVICES
DESARROLLADO EN ASP.NET CON LA BASE DE DATOS.
5. AGREGAR LOS PERMISOS AL ARCHIVO MANIFEST DE NUESTRO PROYECTO.

6. EL WEBSERVICE CON LOS MÉTODOS QUE PERMITIRÁN LA CONEXIÓN ENTRE SQL Y
ANDROIDE
7. INICIO DE SESIÓN DESDE EL EMULADOR. (VALIDACIONES)

8. INICIO DE SESIÓN CORRECTO.
9. MENÚ PRINCIPAL. SELECCIONADA LA OPCIÓN PRODUCTOS.

10. BÚSQUEDA DE LA LISTA DE PRODUCTOS.
11. TOMA DE PEDIDO.

Más contenido relacionado

PPTX
London Bridge Network - Pillar Nonprofit
PPTX
Parents guide to choosing a drug rehab
PDF
certificate
PDF
Oslo school of architecture and design overkapping Ring door Antwerpen
PPTX
Power Point E Impress
DOCX
Case reports children; women
DOC
ISHRAQ-HSE
DOCX
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
London Bridge Network - Pillar Nonprofit
Parents guide to choosing a drug rehab
certificate
Oslo school of architecture and design overkapping Ring door Antwerpen
Power Point E Impress
Case reports children; women
ISHRAQ-HSE
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Publicidad
Publicidad

Decripcion y pantallas

  • 1. 1. CREAR LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL PROYECTO. 2. SELECCIONAR EL LOGO QUE TENDRÁ NUESTRA APLICACIÓN.
  • 2. 3. SELECCIONAR LAS APIS MÍNIMA Y MÁXIMA QUE SOPORTE LOS REQUERIMIENTOS PARA NUESTRA APLICACIÓN. 4. AGREGAR LA LIBRERÍA KSOAP PARA LA CONEXIÓN CON EL WEBSERVICES DESARROLLADO EN ASP.NET CON LA BASE DE DATOS.
  • 3. 5. AGREGAR LOS PERMISOS AL ARCHIVO MANIFEST DE NUESTRO PROYECTO. 6. EL WEBSERVICE CON LOS MÉTODOS QUE PERMITIRÁN LA CONEXIÓN ENTRE SQL Y ANDROIDE
  • 4. 7. INICIO DE SESIÓN DESDE EL EMULADOR. (VALIDACIONES) 8. INICIO DE SESIÓN CORRECTO.
  • 5. 9. MENÚ PRINCIPAL. SELECCIONADA LA OPCIÓN PRODUCTOS. 10. BÚSQUEDA DE LA LISTA DE PRODUCTOS.
  • 6. 11. TOMA DE PEDIDO.