SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de contingencia 
DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS 
Los requerimientos muestran qué 
elementos y funciones son necesarias 
para un proyecto, características, 
capacidades, cualidades que necesita 
cumplir un sistema para que sea útil 
para el que lo utilice (el usuario) 
Estas son las características que deben cumplir 
* Actual: el requerimiento no debe volverse obsoleto con el paso del 
tiempo. 
* Cohesión: el requerimiento debe dirigirse a solo una única cosa. 
* Completo: el requerimiento debe estar completamente declarado en 
un único lugar, sin información faltante. 
* Consistente: el requerimiento no debe contradecir ningún otro 
requerimiento y debe ser completamente consistente con toda la 
documentación. 
* Correcto/necesario: el requerimiento debe cumplir con la necesidad 
declarada por los interesados en el sistema/software. 
* Factible/viable: el requerimiento debe poder ser implementado. 
* No ambiguo: el requerimiento debe estar concisamente declarado. 
Debe expresar hechos objetivos, no opiniones subjetivas. Debe poder 
ser interpretado de una única manera. 
* Obligatorio: el requerimiento debe representar una característica 
definida por el grupo interesado en el desarrollo del sistema/software, 
su ausencia no puede ser reemplazada. 
* Observable externamente: el requerimiento debe especificar una 
característica observable externa o experimentable por el usuario del 
producto. 
* Verificable/demostrable: La implementación del requerimiento debe 
poder ser resuelta en alguno de estos cuatro métodos: inspección, 
análisis, demostración o prueba 
Clasificación de requerimientos 
* Requerimientos funcionales: qué 
debe hacer el sistema o software. 
* Requerimientos no funcionales: cómo 
debe funcionar el sistema o software 
(no su implementación), por ej. 
Calidad, rendimiento, facilidad de uso, 
etc. 
* Requerimientos externos: a qué se 
debe atener el sistema o software con 
respecto a su entorno: compatibilidad 
con otros sistemas, adecuación a 
determinadas leyes, etc. 
Destaca que no se alcanza la 
eficacia organizacional siguiendo 
un único y exclusivo modelo 
organizacional, o sea, no existe 
una única forma que sea mejor 
para organizarse, con el fin de 
alcanzar os objetivos diferentes 
de las organizaciones dentro de 
un ambiente también cambiante

Más contenido relacionado

DOCX
Requerimientos de los sistemas de informacion
PPTX
Requisitos de sistemas
PPTX
2.3 Modelos de requisitos
PPTX
Modelo de prototipo
PPTX
Modelo del ciclo de vida
PPTX
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
PPSX
Ingeniería de requisitos
PPTX
Ingenieria de requerimientos
Requerimientos de los sistemas de informacion
Requisitos de sistemas
2.3 Modelos de requisitos
Modelo de prototipo
Modelo del ciclo de vida
Usabilidad de los sitios Web, los métodos y las técnicas para la evaluación
Ingeniería de requisitos
Ingenieria de requerimientos

La actualidad más candente (19)

PDF
Zamora oliver
PPTX
Principios de Ing. De Requerimientos
PPTX
Presentación prototipo
PPTX
Prototipos de innovación empresarial
PPTX
Especificación de requisitos
PPTX
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
PPTX
Maria angelica
TXT
PPTX
Ingderequisitos
PPTX
Sistema de gestion de calidad
PPTX
Ingenieria de requisitos
PPTX
Calidad de software
PDF
PPTX
Requerimientos de sofware
PDF
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
PPTX
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Zamora oliver
Principios de Ing. De Requerimientos
Presentación prototipo
Prototipos de innovación empresarial
Especificación de requisitos
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
Maria angelica
Ingderequisitos
Sistema de gestion de calidad
Ingenieria de requisitos
Calidad de software
Requerimientos de sofware
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Derecho civil mapa mental derechos reales zonia sanchez
DOCX
Mapas conceptuales 2
PPTX
Utilidades de excel
PPTX
La propiedad mapa conceptual-moisés castañeda rivas
PPTX
Propiedad mapa conceptual
PPTX
La Propiedad
PPTX
Mapa conceptual propiedad
PPTX
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
PPTX
La propiedad
PPT
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
Derecho civil mapa mental derechos reales zonia sanchez
Mapas conceptuales 2
Utilidades de excel
La propiedad mapa conceptual-moisés castañeda rivas
Propiedad mapa conceptual
La Propiedad
Mapa conceptual propiedad
MAPA CONCEPTUAL, LA PROPIEDAD, OCUPACIÓN Y ACCESIÓN
La propiedad
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
Publicidad

Similar a Doc1 (20)

PPTX
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
PPTX
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
PPTX
Ingenieria de requerimientos
PPTX
Ingeniería de requisitos
PDF
Análisis y diseño de sistemas sesion 09 - validacion de requisitos ii
PPT
Unidad13analisisderequerimientos 13026971308524-phpapp01
DOCX
Requerimiento
PPTX
IngenieriaDeRequisitos2.pptx
PPTX
Análisisde requerimientos
PDF
Material de apoyo analis de requerimientos
PDF
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
PPT
Analisis derequerimientos
PPT
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
PPTX
Yorman gutierrez, Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
PPT
Unidad I Requerimientos
PPTX
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
PPTX
Analisis_requerimientos_recopilacion.pptx
PPTX
Ingenieria requisitos
PPTX
Analisis y Diseño de Sistemas II-1
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Ingeniería de requisitos
Análisis y diseño de sistemas sesion 09 - validacion de requisitos ii
Unidad13analisisderequerimientos 13026971308524-phpapp01
Requerimiento
IngenieriaDeRequisitos2.pptx
Análisisde requerimientos
Material de apoyo analis de requerimientos
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis derequerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Yorman gutierrez, Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Unidad I Requerimientos
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
Analisis_requerimientos_recopilacion.pptx
Ingenieria requisitos
Analisis y Diseño de Sistemas II-1

Más de leidy9811 (19)

DOCX
redes
DOCX
Uso educativo de las redes sociales
PDF
Ap afuentes.docx
DOCX
Llelee
DOCX
Cotizacion
DOCX
Proyecto
DOCX
Seres vivos
DOCX
Sistemm.xls
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Leidy.xlsx
DOCX
Mujer
DOCX
Ap afuentes
DOCX
King kong
DOCX
Forever 21
DOCX
Carta comercial 1003 13- 9
DOCX
Forever 21
DOCX
Tics
redes
Uso educativo de las redes sociales
Ap afuentes.docx
Llelee
Cotizacion
Proyecto
Seres vivos
Sistemm.xls
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Leidy.xlsx
Mujer
Ap afuentes
King kong
Forever 21
Carta comercial 1003 13- 9
Forever 21
Tics

Último (20)

PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Doc1

  • 1. Teoría de contingencia DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS Los requerimientos muestran qué elementos y funciones son necesarias para un proyecto, características, capacidades, cualidades que necesita cumplir un sistema para que sea útil para el que lo utilice (el usuario) Estas son las características que deben cumplir * Actual: el requerimiento no debe volverse obsoleto con el paso del tiempo. * Cohesión: el requerimiento debe dirigirse a solo una única cosa. * Completo: el requerimiento debe estar completamente declarado en un único lugar, sin información faltante. * Consistente: el requerimiento no debe contradecir ningún otro requerimiento y debe ser completamente consistente con toda la documentación. * Correcto/necesario: el requerimiento debe cumplir con la necesidad declarada por los interesados en el sistema/software. * Factible/viable: el requerimiento debe poder ser implementado. * No ambiguo: el requerimiento debe estar concisamente declarado. Debe expresar hechos objetivos, no opiniones subjetivas. Debe poder ser interpretado de una única manera. * Obligatorio: el requerimiento debe representar una característica definida por el grupo interesado en el desarrollo del sistema/software, su ausencia no puede ser reemplazada. * Observable externamente: el requerimiento debe especificar una característica observable externa o experimentable por el usuario del producto. * Verificable/demostrable: La implementación del requerimiento debe poder ser resuelta en alguno de estos cuatro métodos: inspección, análisis, demostración o prueba Clasificación de requerimientos * Requerimientos funcionales: qué debe hacer el sistema o software. * Requerimientos no funcionales: cómo debe funcionar el sistema o software (no su implementación), por ej. Calidad, rendimiento, facilidad de uso, etc. * Requerimientos externos: a qué se debe atener el sistema o software con respecto a su entorno: compatibilidad con otros sistemas, adecuación a determinadas leyes, etc. Destaca que no se alcanza la eficacia organizacional siguiendo un único y exclusivo modelo organizacional, o sea, no existe una única forma que sea mejor para organizarse, con el fin de alcanzar os objetivos diferentes de las organizaciones dentro de un ambiente también cambiante