PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 15/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Oraciones incompletas
I. Analiza cada enunciado para luego deducir un término para cada espacio en blanco.
1. En nuestra cultura, el mundo de la palabra escrita es una ......................... insustituible de formación y
desarrollo ......................... .
2. En la realidad moderna y juntos, ........................ y aprender es requerimiento imperioso para .....................
3. El drogadicto, atrapado por su propia .........................., no puede .......................... el vicio.
4. El derecho a la ....................... personal consiste en la ....................... de decidir realmente sobre nuestra
propia persona.
5. Los cachorros que tienen el pelo más largo y ....................... se encuentran mejor protegidos contra
........................... .
6. Quién lo veía ....................... con las amigas, no podía sospechar la profunda ....................... que animaba en
su espíritu.
7. El tiempo era perfecto en el momento del aterrizaje, circunstancia ....................... en ese sector donde
ordinariamente llueve.
8. La ....................... elevación de la moneda causa ....................... en los precios.
9. El sujeto ....................... se preocupaba por su propio interés al punto de ser indiferente a ....................... de
los demás.
10. La exposición se desarrolló en un marco conceptual tan ....................... que no logró ....................... al
auditorio.
11. La novela era tan ....................... qué no cesó de leer hasta el ....................... .
12. Los chicos, pese a no contar con ....................... de sus padres, decidieron ....................... la excursión.
13. La posibilidad de acertar al elegir entre soluciones ....................... depende de la cantidad de .......................
disponible.
14. La atmósfera ha evitado por su función filtradora de las radiaciones ....................... que la superficie terrestre
presente condiciones.
15. Los avances ....................... deberían realizarse eliminando la ....................... .
16. La reconocida rectitud de su ....................... permite descartar toda posibilidad de ....................... .
17. El ....................... follaje proporcionaba sombra y .......................... .
18. Al ....................... a su padre en aquel rostro avejentado, su ....................... no tuvo límites.
19. Las numerosas ....................... del texto original impidieron que su autor lo ............................. .
20. El científico busca algo más que una mera ....................... de los hechos; trata de .......................... .
II. Subraya la alternativa que brinda vocablos adecuados para cada enunciado.
1. Nunca te ............ de emprender algo aunque ............ .
A) alegres – fracases
B) trates – triunfes
C) olvides – recuerdes
D) arrepientes – venzas
E) avergüences – fracases
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. Hace ya diez años que recorro el mundo. He vivido ............, me he cansado ............ . Quién vive de prisa, no
vive de veras; quien no echa raíces no puede dar ............ .
A) poco – mucho – frutos
B) mucho – poco – frutos
C) todo – nada – hijos
D) tantos – demasiado – tallos
E) poco – tantos – árboles
3. Larga es la tarea de la ________ de los datos porque cada uno de ellos exige un ________ antes de ser
recogido.
A) eliminación – sabio
B) elección – investigador
C) recolección – deslindeo
D) información – estudio
E) selección – informante
4. Cuando leemos, estamos ............ poder; cuando escribimos, lo ............ .
A) ganando – perdemos.
B) perdiendo – recuperamos.
C) obteniendo – derrochamos.
D) sintiendo – revaloramos.
E) adquiriendo – demostramos.
5. La recesión estuvo acompañada de una agravamiento del proceso ............ experimentándose un ............ de
2 775 por ciento en los precios de Enero a Diciembre y una ............ del 48 por ciento en los salarios reales.
A) inflacionario – aumento – caída
B) deflacionario – aumento – recaída
C) inflacionario – deteriodo – subida
D) económica – alza – baja
E) peruano – volumen – reducción
6. No podemos esperar que otros nos ............ si nosotros no ............ .
A) admiren – admiramos.
B) ganen – derrotamos.
C) compadezcan – compadecemos.
D) ayuden – ayudamos.
E) colaboren – colaboremos.
7. Generalmente, los diputados son más ............ que los senadores.
A) pequeños B) preparados
C) jóvenes D) inexpertos
E) alegres
8. Iba así andando por la superficie de la vida, ¡cuántos libros apenas leídos, cuántos amigos apenas amados,
cuántas ciudades apenas ............, cuántas mujeres apenas .................
A) visitadas – poseídas
B) conocidas – reconocidas
C) exploradas – visitadas
D) limpias – alegradas
E) descubiertas – trabajadas
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
9. En lo que concierne al Perú, es indispensable que las universidades cuenten con los medios adecuados para
su ............ y que se multipliquen los institutos de investigación .............
A) mejoramiento – total
B) realización – tecnológica
C) preservación – técnica
D) investigación – universitaria
E) desarrollo – científica
10. Este hecho parecíame un hecho común normal, precisamente como el aire que se respira que tanto ............
y que se torna ............ tan sólo cuando se corta el ............ .
A) hay – importante – respiro
B) falta – capital – gas
C) abunda – precioso – aliento
D) utilizamos – necesario – suspiro
E) conocemos – innecesario – raciocinio
III. Con las siguientes palabras elaborar dos oraciones (en cada oración emplear ambas palabras)
1. AMOR – ÓSCULO
A) ________________________________
________________________________
B) ________________________________
________________________________
2. PARTIDARIO – TRÁNSFUGA
A) ________________________________
________________________________
B) ________________________________
________________________________
3. RAUDO – COMPETENCIA
A) ________________________________
________________________________
B) ________________________________
________________________________
4. PEDAGOGÍA – DOCENTE
A) ________________________________
________________________________
B) ________________________________
________________________________

Más contenido relacionado

PDF
Actividades escritas de discriminación auditiva
PDF
Atividade de Espanhol
DOCX
Exa5 g1erbloque2017 2018me
DOC
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
PDF
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Actividades escritas de discriminación auditiva
Atividade de Espanhol
Exa5 g1erbloque2017 2018me
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)

La actualidad más candente (13)

DOC
Raz. verb. iii bim
PDF
Literatura Infantil
PDF
FICHAS LECTOESCRITURA (4 años)
DOC
Accidente gramatical del susantivo
PDF
Cuaderno de escritura 1°
PDF
Comprensión oral. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Madrid
DOC
Guia no verbal
DOC
Los signos de_puntuacion
Raz. verb. iii bim
Literatura Infantil
FICHAS LECTOESCRITURA (4 años)
Accidente gramatical del susantivo
Cuaderno de escritura 1°
Comprensión oral. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Madrid
Guia no verbal
Los signos de_puntuacion
Publicidad

Similar a DOCENTE (20)

PDF
Explotación didáctica de la canción en la ciudad de amprarnoia.
PPT
PDF
Ejercicios de conectores 16e1fe2ef89383438178e380f6c7f06a
PDF
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
PDF
Homonimia y paronimia
PDF
Pero Este Trabajo Yo Para Qué Lo Hago. Rosario Hdez. CataláN. Con Dibujos De ...
PDF
TODO LO QUE DEBES BB DD JJ DES LA MUY CHAU
DOCX
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
PDF
Comprensión lectora Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Castilla y León
PDF
Test de hemisferios cerebrales
DOC
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
PDF
Razonamiento Verbal 5 - 2019 Parte 1.pdf
PDF
Doc 2 c relaciona palabra y definicion groupe 3
PDF
Indicativo ejercicios-karina
PDF
La gallinaserafina
PDF
Material para alumnos
DOCX
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
Explotación didáctica de la canción en la ciudad de amprarnoia.
Ejercicios de conectores 16e1fe2ef89383438178e380f6c7f06a
Plan lector de centro una pandilla ideal actividades
Homonimia y paronimia
Pero Este Trabajo Yo Para Qué Lo Hago. Rosario Hdez. CataláN. Con Dibujos De ...
TODO LO QUE DEBES BB DD JJ DES LA MUY CHAU
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Comprensión lectora Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Castilla y León
Test de hemisferios cerebrales
Ins josep lluís sert. cuaderno de recuperación 2016
Razonamiento Verbal 5 - 2019 Parte 1.pdf
Doc 2 c relaciona palabra y definicion groupe 3
Indicativo ejercicios-karina
La gallinaserafina
Material para alumnos
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 15/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Oraciones incompletas I. Analiza cada enunciado para luego deducir un término para cada espacio en blanco. 1. En nuestra cultura, el mundo de la palabra escrita es una ......................... insustituible de formación y desarrollo ......................... . 2. En la realidad moderna y juntos, ........................ y aprender es requerimiento imperioso para ..................... 3. El drogadicto, atrapado por su propia .........................., no puede .......................... el vicio. 4. El derecho a la ....................... personal consiste en la ....................... de decidir realmente sobre nuestra propia persona. 5. Los cachorros que tienen el pelo más largo y ....................... se encuentran mejor protegidos contra ........................... . 6. Quién lo veía ....................... con las amigas, no podía sospechar la profunda ....................... que animaba en su espíritu. 7. El tiempo era perfecto en el momento del aterrizaje, circunstancia ....................... en ese sector donde ordinariamente llueve. 8. La ....................... elevación de la moneda causa ....................... en los precios. 9. El sujeto ....................... se preocupaba por su propio interés al punto de ser indiferente a ....................... de los demás. 10. La exposición se desarrolló en un marco conceptual tan ....................... que no logró ....................... al auditorio. 11. La novela era tan ....................... qué no cesó de leer hasta el ....................... . 12. Los chicos, pese a no contar con ....................... de sus padres, decidieron ....................... la excursión. 13. La posibilidad de acertar al elegir entre soluciones ....................... depende de la cantidad de ....................... disponible. 14. La atmósfera ha evitado por su función filtradora de las radiaciones ....................... que la superficie terrestre presente condiciones. 15. Los avances ....................... deberían realizarse eliminando la ....................... . 16. La reconocida rectitud de su ....................... permite descartar toda posibilidad de ....................... . 17. El ....................... follaje proporcionaba sombra y .......................... . 18. Al ....................... a su padre en aquel rostro avejentado, su ....................... no tuvo límites. 19. Las numerosas ....................... del texto original impidieron que su autor lo ............................. . 20. El científico busca algo más que una mera ....................... de los hechos; trata de .......................... . II. Subraya la alternativa que brinda vocablos adecuados para cada enunciado. 1. Nunca te ............ de emprender algo aunque ............ . A) alegres – fracases B) trates – triunfes C) olvides – recuerdes D) arrepientes – venzas E) avergüences – fracases
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. Hace ya diez años que recorro el mundo. He vivido ............, me he cansado ............ . Quién vive de prisa, no vive de veras; quien no echa raíces no puede dar ............ . A) poco – mucho – frutos B) mucho – poco – frutos C) todo – nada – hijos D) tantos – demasiado – tallos E) poco – tantos – árboles 3. Larga es la tarea de la ________ de los datos porque cada uno de ellos exige un ________ antes de ser recogido. A) eliminación – sabio B) elección – investigador C) recolección – deslindeo D) información – estudio E) selección – informante 4. Cuando leemos, estamos ............ poder; cuando escribimos, lo ............ . A) ganando – perdemos. B) perdiendo – recuperamos. C) obteniendo – derrochamos. D) sintiendo – revaloramos. E) adquiriendo – demostramos. 5. La recesión estuvo acompañada de una agravamiento del proceso ............ experimentándose un ............ de 2 775 por ciento en los precios de Enero a Diciembre y una ............ del 48 por ciento en los salarios reales. A) inflacionario – aumento – caída B) deflacionario – aumento – recaída C) inflacionario – deteriodo – subida D) económica – alza – baja E) peruano – volumen – reducción 6. No podemos esperar que otros nos ............ si nosotros no ............ . A) admiren – admiramos. B) ganen – derrotamos. C) compadezcan – compadecemos. D) ayuden – ayudamos. E) colaboren – colaboremos. 7. Generalmente, los diputados son más ............ que los senadores. A) pequeños B) preparados C) jóvenes D) inexpertos E) alegres 8. Iba así andando por la superficie de la vida, ¡cuántos libros apenas leídos, cuántos amigos apenas amados, cuántas ciudades apenas ............, cuántas mujeres apenas ................. A) visitadas – poseídas B) conocidas – reconocidas C) exploradas – visitadas D) limpias – alegradas E) descubiertas – trabajadas
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 9. En lo que concierne al Perú, es indispensable que las universidades cuenten con los medios adecuados para su ............ y que se multipliquen los institutos de investigación ............. A) mejoramiento – total B) realización – tecnológica C) preservación – técnica D) investigación – universitaria E) desarrollo – científica 10. Este hecho parecíame un hecho común normal, precisamente como el aire que se respira que tanto ............ y que se torna ............ tan sólo cuando se corta el ............ . A) hay – importante – respiro B) falta – capital – gas C) abunda – precioso – aliento D) utilizamos – necesario – suspiro E) conocemos – innecesario – raciocinio III. Con las siguientes palabras elaborar dos oraciones (en cada oración emplear ambas palabras) 1. AMOR – ÓSCULO A) ________________________________ ________________________________ B) ________________________________ ________________________________ 2. PARTIDARIO – TRÁNSFUGA A) ________________________________ ________________________________ B) ________________________________ ________________________________ 3. RAUDO – COMPETENCIA A) ________________________________ ________________________________ B) ________________________________ ________________________________ 4. PEDAGOGÍA – DOCENTE A) ________________________________ ________________________________ B) ________________________________ ________________________________