SlideShare una empresa de Scribd logo
“  HOY ES UN NUEVO DÍA Y TIENES LA OPORTUNIDAD DE HACER OTRO INTENTO”
ACTIVIDAD 1   EL CARRO DE MI VIDA INSTRUCCIONES   Ejercicio individual Cada persona tendrá una hoja en su puesto donde deberá responder un listado de preguntas. Socialización
El desarrollo personal  es un proyecto de vida, en el cual el individuo se compromete consigo mismo a alcanzar la excelencia en todas las áreas de su vida, para lograr un equilibrio armónico que le permita expresar a plenitud su potencial como ser humano, y así vivir una vida llena de satisfacciones.
EL DESARROLLO PERSONAL PERSONALES SOCIALES AUTOCONOCIMIENTO AUTORREGULACIÓN  MOTIVACIÓN-EXITO EMPATÍA-ASERTIVIDAD HABILIDADES SOCIALES
ACTIVIDAD 2   CARTAS PARA ETIQUETARSE INSTRUCCIONES   Formar grupos de 5 personas Cada subgrupo va a colocar su juego de cartas en el centro Un voluntario toma la primera carta del montón, la observa y lee y si se siente identificado con lo que aparece ahí la recoge si no la deja en el montón y el siguiente compañero la recoge y hace lo mismo. Se continua de la misma forma y si la ronda se termina y nadie se queda con la carta se retira del montón La actividad termina cuando las cartas se hayan terminado.
AUTOCONOCIMIENTO Es un proceso de valoración personal sobre como defino quien soy, como hago las cosas, como me relaciono con el mundo, si me acepto y me respeto. En este proceso interviene: La Autoestima La Autoimagen La necesidad de relación
Autoestima Es la experiencia interior de sentir aprecio, respeto y admiración por nosotros mismo, a partir de un sistema de valores. 2. Autoimagen Es la percepción que tenemos de nosotros mismos sobre nuestra apariencia física, nuestras características de personalidad, nuestras relaciones.
3. Necesidad de Relación Necesidad de autodefinición:   Es la necesidad que sentimos de expresar nuestra cualidad única como personas, ser quien somos y que los demás la reconozcan y respeten, se trata de nuestra necesidad de ser diferentes, de ser originales.
Muchas veces mostrar esta necesidad es una ardua tarea, ya que la presión del grupo es difícil de resistir . Los  individuo s  está n  luchando constantemente por diferenciarse para hacerse independiente, y por tanto funcionar de manera autónoma.
Necesidad de tener un impacto en otros:   Todos necesitamos saber que somos suficientemente importantes para alguien como para que esta persona se plantee cambiar su comportamiento hacia nosotros si nos molesta, o se emocione con nosotros cuando lo estamos.
ACTIVIDAD 3   MI FIGURA INSTRUCCIONES   Ejercicio individual Se realizara en mesa redonda En las hojas en blanco cada uno va a dibujar su silueta A continuación va a poner un  más  en los aspectos que mas le gustan de su silueta y un  menos  en los que le disgustan.  Después al lado derecho de la figura colocara sus debilidades y al izquierdo sus fortalezas A continuación dejamos el dibujo en el puesto marcado y rotaremos para que cada compañero lo observe y complete.
ACTIVIDAD 3   EL OSCAR A LO IMPREVISTO INSTRUCCIONES   Salen dos voluntarios al azar y se retiran del salón por unos minutos. El grupo se encargara de montar una escena donde el héroe (compañeros  que salieron) debe solucionar el conflicto. La idea es manejar situaciones emocionales . Reflexión.
AUTORREGULACIÓN Es la capacidad de controlar nuestros impulsos, estados emocionales y recursos. Lo cual nos hace responsables con nuestras actuaciones y más flexibles al cambio. Sentirse cómodo y confortable.
AUTORREGULACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL Es la capacidad de controlar y regular los sentimientos de uno mismo y de los demás y utilizarlos como guía del pensamiento y de la acción.
MOTIVACIÓN-EXITO La motivación son las tendencias emocionales que quitan o facilitan el logro de nuestros objetivos. Si estas tendencias son positivas llegamos al éxito, que es la realización de esas metas.
1. Una autoimagen positiva 2. Metas claramente definidas. Escriba sus metas espec í ficas y, aunque no las logre, tendrá la oportunidad de estar mucho más cerca que si nunca la hubiera apuntado. CLAVES DEL ÉXITO
3. Trabajo duro. Cualquier atleta exitoso sabe que no habrá gloria en el campo atlético sin trabajo duro. Una verdadera prueba de carácter no es tan sólo el desempeño frente a la multitud, sino cuán duro uno trabaja 4. Tener una disposición para tomar riesgos CLAVES DEL ÉXITO
EMPATÍA-ASERTIVIDAD La empatía consiste en ser conscientes de los sentimientos, necesidades y preocupaciones del otro. La asertividad es la capacidad de comunicar nuestro pensamiento respetando estos aspectos.
Un gran paso para aprender a ser asertivos es conocer nuestros derechos que como dice Olga Castanyer “no están escritos, pero que todos poseemos, y que muchas veces olvidamos a costa de nuestra autoestima”. Reflexiona sobre la lista que hace esta misma autora y piensa si los pones o no en práctica y cómo.
El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones  El derecho a ser escuchado y tomado en serio.  El derecho a juzgar mis necesidades, establecer Mis prioridades y tomar mis propias  decisiones El derecho a decir no sin sentir culpa. DERECHOS ASERTIVOS
5.  El derecho a pedir lo que quiero , dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir NO  6.  El derecho a pedir lo que quiero , dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir NO  7.  EL derecho a  modific ar  actitudes   8.  El derecho a cometer errores. 9.  El derecho a pedir información y ser informado. DERECHOS ASERTIVOS
10.  El derecho a obtener aquello por lo que pagué.  11.  El derecho a decidir no ser asertivo.  12.  El derecho a ser independientes. 13.  El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas.  14. El derecho a tener éxito.  15. El derecho a gozar y disfrutar. DERECHOS ASERTIVOS
16.  El derecho   a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo  17.  El derecho a superarme, aun superando a los demás DERECHOS ASERTIVOS
ACTIVIDAD 4 ANALICEMOS… * Una amiga bromeaba conmigo en la oficina. Yo tenía dolor de cabeza, así que le grité que era una persona desconsiderada, inmadura, y me fui dejándola con la palabra en la boca.  * El otro día iba yo con un amigo en el c arro  y éste prendió un cigarro; le dije que fumar en un espacio tan reducido y encerrado me molestaba y le pedí de favor, que no fumara mientras estuviéramos dentro del coche. El apagó el cigarro.
Respira profundo a través de tu nariz cada vez que te sientas estresado. Respira muy profundo tres veces y veras como algo tan simple te hace sentir mejor. PAUTAS PARA LOGRAR  EL DESARROLLO PERSONAL
Escribe en un papel algunas cosas que deseas cambiar de tu persona. Ver esas cosas escritas hace que las posibilidades de cambiar sean mas reales y tu mente empieza a trabajar con rumbo hacia ese objetivo.
Si quieres mejorar tus relaciones de pareja , relaciones familiares o relaciones con amigos o compañeros de trabajo, escríbeles una notita. No necesitas una tarjeta o un regalo, solo unas cuantas palabras en un pedacito de papel, un "te quiero", "gracias por tu amistad", "estoy contento(a) de trabajar contigo"...etc.
Toma una caminata, caminar siempre aclara la mente, relaja y además es buen ejercicio. Sigue el buen ejemplo de otras personas. Aprende de aquellos que llevan una buena vida, que la mayor parte del tiempo est a n contentos, que son queridos. Imita sus virtudes, sus actitudes positivas.
Piensa en todas las cosas buenas que posees y toda la gente buena que te rodea, luego haz una lista de ellas, esto parece trillado pero te prometo que te levantará el ánimo y te ayudará a apreciar la vida.
En tu mente visualiza, observa, crea esa persona que quieres ser, mírate allí en tu cerebro y repite continuamente: "yo voy a lograr ser esa persona que quiero ser”.
Para lograr tu desarrollo personal es necesario emprender y tomar acción -ahora- no importa cuan pequeñas esas acciones sean, lo importante es decidir, empezar y decidir continuar a pesar de los obstáculos que se puedan presentar.
“ Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana.”  J.BROWN,E.U.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto final de sist.colab
DOC
Taller de nivelación ética septimo
PPTX
personalidad y autoestima
PPT
Autoestima personalidad
PDF
16 actividades-de-autoestima
PPTX
Hacia una Autoestima Sana
PPT
Power Autoestima
PPT
Los Jovenes & su Auto-Estima♥
Proyecto final de sist.colab
Taller de nivelación ética septimo
personalidad y autoestima
Autoestima personalidad
16 actividades-de-autoestima
Hacia una Autoestima Sana
Power Autoestima
Los Jovenes & su Auto-Estima♥

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
DOCX
Cartilla etica y valores 4° y 5°
PPT
CONOCETE A TI MISMO
DOCX
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
PPTX
Manejo de ira o enojo
DOC
Los seis-pilares-de-la-autoestima
DOC
Cómo mejorar la autoestima
PPT
Taller de mejora de la autoestima(medicina) (psicología) (psiquiatría) (españ...
PPTX
Presentacion walter riso
DOCX
Cómo controlar los sentimientos
PDF
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
PDF
Taller de autoestima
PDF
Guia de etica - 1104
DOCX
Cuestionario de Baron o test de baron
DOCX
Aprender a quererse asi mismo vida universitaria-.
PPTX
Como fortalecer mi autoestima
PPTX
Aprendiendo a quererse a si mismo - Walter Riso
DOCX
Autoexamen de autoestima
PPTX
Diapos definitivas
PDF
Seminarioautoestima
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Cartilla etica y valores 4° y 5°
CONOCETE A TI MISMO
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
Manejo de ira o enojo
Los seis-pilares-de-la-autoestima
Cómo mejorar la autoestima
Taller de mejora de la autoestima(medicina) (psicología) (psiquiatría) (españ...
Presentacion walter riso
Cómo controlar los sentimientos
Me valoro y aprendo a cuidarme 3o y 4o
Taller de autoestima
Guia de etica - 1104
Cuestionario de Baron o test de baron
Aprender a quererse asi mismo vida universitaria-.
Como fortalecer mi autoestima
Aprendiendo a quererse a si mismo - Walter Riso
Autoexamen de autoestima
Diapos definitivas
Seminarioautoestima
Publicidad

Similar a Docentes (20)

PPTX
Desarrollo personal
PPTX
PPT _Cuatro Pilares para el Crecimiento Personal_.pptx
PPTX
Slideshare informatica carlos guerrero
ODT
PPTX
Teoría del desarrollo del ser humano.
PPT
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
PPTX
Autoestima y superación personal
PPTX
SEMANA 1.pptx
PPTX
Reflexion autoestima
PPT
1. Desarrollo Personal
PPTX
Ses 01 dp_introduccion
DOC
conceptualizacion personalidad
PDF
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
DOC
Dimensiones De La Persona
DOCX
Teoria del desarrollo humano
RTF
Unidad 1 crecimiento personal
PDF
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
PPTX
Procesos socioafectivos
PPTX
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
PPTX
Desarrollo Personal
Desarrollo personal
PPT _Cuatro Pilares para el Crecimiento Personal_.pptx
Slideshare informatica carlos guerrero
Teoría del desarrollo del ser humano.
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Autoestima y superación personal
SEMANA 1.pptx
Reflexion autoestima
1. Desarrollo Personal
Ses 01 dp_introduccion
conceptualizacion personalidad
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Dimensiones De La Persona
Teoria del desarrollo humano
Unidad 1 crecimiento personal
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
Procesos socioafectivos
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Desarrollo Personal
Publicidad

Docentes

  • 1. “ HOY ES UN NUEVO DÍA Y TIENES LA OPORTUNIDAD DE HACER OTRO INTENTO”
  • 2. ACTIVIDAD 1 EL CARRO DE MI VIDA INSTRUCCIONES Ejercicio individual Cada persona tendrá una hoja en su puesto donde deberá responder un listado de preguntas. Socialización
  • 3. El desarrollo personal es un proyecto de vida, en el cual el individuo se compromete consigo mismo a alcanzar la excelencia en todas las áreas de su vida, para lograr un equilibrio armónico que le permita expresar a plenitud su potencial como ser humano, y así vivir una vida llena de satisfacciones.
  • 4. EL DESARROLLO PERSONAL PERSONALES SOCIALES AUTOCONOCIMIENTO AUTORREGULACIÓN MOTIVACIÓN-EXITO EMPATÍA-ASERTIVIDAD HABILIDADES SOCIALES
  • 5. ACTIVIDAD 2 CARTAS PARA ETIQUETARSE INSTRUCCIONES Formar grupos de 5 personas Cada subgrupo va a colocar su juego de cartas en el centro Un voluntario toma la primera carta del montón, la observa y lee y si se siente identificado con lo que aparece ahí la recoge si no la deja en el montón y el siguiente compañero la recoge y hace lo mismo. Se continua de la misma forma y si la ronda se termina y nadie se queda con la carta se retira del montón La actividad termina cuando las cartas se hayan terminado.
  • 6. AUTOCONOCIMIENTO Es un proceso de valoración personal sobre como defino quien soy, como hago las cosas, como me relaciono con el mundo, si me acepto y me respeto. En este proceso interviene: La Autoestima La Autoimagen La necesidad de relación
  • 7. Autoestima Es la experiencia interior de sentir aprecio, respeto y admiración por nosotros mismo, a partir de un sistema de valores. 2. Autoimagen Es la percepción que tenemos de nosotros mismos sobre nuestra apariencia física, nuestras características de personalidad, nuestras relaciones.
  • 8. 3. Necesidad de Relación Necesidad de autodefinición: Es la necesidad que sentimos de expresar nuestra cualidad única como personas, ser quien somos y que los demás la reconozcan y respeten, se trata de nuestra necesidad de ser diferentes, de ser originales.
  • 9. Muchas veces mostrar esta necesidad es una ardua tarea, ya que la presión del grupo es difícil de resistir . Los individuo s está n luchando constantemente por diferenciarse para hacerse independiente, y por tanto funcionar de manera autónoma.
  • 10. Necesidad de tener un impacto en otros: Todos necesitamos saber que somos suficientemente importantes para alguien como para que esta persona se plantee cambiar su comportamiento hacia nosotros si nos molesta, o se emocione con nosotros cuando lo estamos.
  • 11. ACTIVIDAD 3 MI FIGURA INSTRUCCIONES Ejercicio individual Se realizara en mesa redonda En las hojas en blanco cada uno va a dibujar su silueta A continuación va a poner un más en los aspectos que mas le gustan de su silueta y un menos en los que le disgustan. Después al lado derecho de la figura colocara sus debilidades y al izquierdo sus fortalezas A continuación dejamos el dibujo en el puesto marcado y rotaremos para que cada compañero lo observe y complete.
  • 12. ACTIVIDAD 3 EL OSCAR A LO IMPREVISTO INSTRUCCIONES Salen dos voluntarios al azar y se retiran del salón por unos minutos. El grupo se encargara de montar una escena donde el héroe (compañeros que salieron) debe solucionar el conflicto. La idea es manejar situaciones emocionales . Reflexión.
  • 13. AUTORREGULACIÓN Es la capacidad de controlar nuestros impulsos, estados emocionales y recursos. Lo cual nos hace responsables con nuestras actuaciones y más flexibles al cambio. Sentirse cómodo y confortable.
  • 14. AUTORREGULACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL Es la capacidad de controlar y regular los sentimientos de uno mismo y de los demás y utilizarlos como guía del pensamiento y de la acción.
  • 15. MOTIVACIÓN-EXITO La motivación son las tendencias emocionales que quitan o facilitan el logro de nuestros objetivos. Si estas tendencias son positivas llegamos al éxito, que es la realización de esas metas.
  • 16. 1. Una autoimagen positiva 2. Metas claramente definidas. Escriba sus metas espec í ficas y, aunque no las logre, tendrá la oportunidad de estar mucho más cerca que si nunca la hubiera apuntado. CLAVES DEL ÉXITO
  • 17. 3. Trabajo duro. Cualquier atleta exitoso sabe que no habrá gloria en el campo atlético sin trabajo duro. Una verdadera prueba de carácter no es tan sólo el desempeño frente a la multitud, sino cuán duro uno trabaja 4. Tener una disposición para tomar riesgos CLAVES DEL ÉXITO
  • 18. EMPATÍA-ASERTIVIDAD La empatía consiste en ser conscientes de los sentimientos, necesidades y preocupaciones del otro. La asertividad es la capacidad de comunicar nuestro pensamiento respetando estos aspectos.
  • 19. Un gran paso para aprender a ser asertivos es conocer nuestros derechos que como dice Olga Castanyer “no están escritos, pero que todos poseemos, y que muchas veces olvidamos a costa de nuestra autoestima”. Reflexiona sobre la lista que hace esta misma autora y piensa si los pones o no en práctica y cómo.
  • 20. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones El derecho a ser escuchado y tomado en serio. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer Mis prioridades y tomar mis propias decisiones El derecho a decir no sin sentir culpa. DERECHOS ASERTIVOS
  • 21. 5. El derecho a pedir lo que quiero , dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir NO 6. El derecho a pedir lo que quiero , dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir NO 7. EL derecho a modific ar actitudes 8. El derecho a cometer errores. 9. El derecho a pedir información y ser informado. DERECHOS ASERTIVOS
  • 22. 10. El derecho a obtener aquello por lo que pagué. 11. El derecho a decidir no ser asertivo. 12. El derecho a ser independientes. 13. El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas. 14. El derecho a tener éxito. 15. El derecho a gozar y disfrutar. DERECHOS ASERTIVOS
  • 23. 16. El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo 17. El derecho a superarme, aun superando a los demás DERECHOS ASERTIVOS
  • 24. ACTIVIDAD 4 ANALICEMOS… * Una amiga bromeaba conmigo en la oficina. Yo tenía dolor de cabeza, así que le grité que era una persona desconsiderada, inmadura, y me fui dejándola con la palabra en la boca. * El otro día iba yo con un amigo en el c arro y éste prendió un cigarro; le dije que fumar en un espacio tan reducido y encerrado me molestaba y le pedí de favor, que no fumara mientras estuviéramos dentro del coche. El apagó el cigarro.
  • 25. Respira profundo a través de tu nariz cada vez que te sientas estresado. Respira muy profundo tres veces y veras como algo tan simple te hace sentir mejor. PAUTAS PARA LOGRAR EL DESARROLLO PERSONAL
  • 26. Escribe en un papel algunas cosas que deseas cambiar de tu persona. Ver esas cosas escritas hace que las posibilidades de cambiar sean mas reales y tu mente empieza a trabajar con rumbo hacia ese objetivo.
  • 27. Si quieres mejorar tus relaciones de pareja , relaciones familiares o relaciones con amigos o compañeros de trabajo, escríbeles una notita. No necesitas una tarjeta o un regalo, solo unas cuantas palabras en un pedacito de papel, un "te quiero", "gracias por tu amistad", "estoy contento(a) de trabajar contigo"...etc.
  • 28. Toma una caminata, caminar siempre aclara la mente, relaja y además es buen ejercicio. Sigue el buen ejemplo de otras personas. Aprende de aquellos que llevan una buena vida, que la mayor parte del tiempo est a n contentos, que son queridos. Imita sus virtudes, sus actitudes positivas.
  • 29. Piensa en todas las cosas buenas que posees y toda la gente buena que te rodea, luego haz una lista de ellas, esto parece trillado pero te prometo que te levantará el ánimo y te ayudará a apreciar la vida.
  • 30. En tu mente visualiza, observa, crea esa persona que quieres ser, mírate allí en tu cerebro y repite continuamente: "yo voy a lograr ser esa persona que quiero ser”.
  • 31. Para lograr tu desarrollo personal es necesario emprender y tomar acción -ahora- no importa cuan pequeñas esas acciones sean, lo importante es decidir, empezar y decidir continuar a pesar de los obstáculos que se puedan presentar.
  • 32. “ Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana.” J.BROWN,E.U.