Que es el Biogas?
El biogás es una mezcla de gases cuyos principales componentes son el metano y el bióxido
de carbono, producidos como resultado de la fermentación de materia orgánica en ausencia
del aire y la acción de un grupo de microorganismos.
En la naturaleza se encuentra gran variedad de residuos orgánicos de los cuales se puede
obtener biogás, como por ejemplo: estiércol de animales domésticos como vacas, cerdos y
aves, residuos vegetales como pajas, pastos, hojas secas y domésticos como restos de comida,
yerba, frutas, verduras, etc.
Composición del Biogas
La composición de biogás depende del tipo de desecho utilizado y las condiciones en que se
procesa.
Los principales componentes del biogás son el metano (CH4) y el dióxido de carbono (Co2).
El metano, es el principal componente del biogás, y es el gas que le brinda las características
combustibles.
El metano es un gas combustible, incoloro, inodoro, cuya combustión produce una llama azul
y productos no contaminantes. Veintiuna veces más activo que el gas carbónico, el biogás
contribuye también muy activamente al “efecto invernadero”. También puede servir para
producir electricidad: 1 metro cúbico de biogás equivale a ½ metro cúbico de gas natural, es
decir, 5 kw/h.
¿Qué es un Biodigestor?
El biodigestor es un depósito completamente cerrado, donde los residuos orgánicos, o el
estiércol de los animales se fermenta sin aire para producir gas metano y un sobrante, o
líquido espeso, que sirve como abono y como alimento para peces y patos.
Éste sistema es el que se ha construido en la Ex Estación de Ferrocarril, con el fin de generar
gas para las instalaciones de las casas que se ofrecen como alojamiento, y como una primer
muestra a la comunidad, de lo que puede reutilizarse de los residuos domiciliarios diarios.
Desechos agrícolas y animales con potencial para producir Metano
– Desechos Animales: Estiércoles, cama, desechos alimenticios, orina, etc.
– Residuos Agrícolas: Semillas, pajas, corteza de caña, etc.
– Desechos de Rastros: Sangre, carne, desechos de pescado, etc.
– Residuos Agroindustriales: Aserrín, desechos de tabaco, cascarilla de arroz, desechos de
frutas y vegetales.
– Residuos Forestales: Ramas, hojas, cortezas, etc.
Principios
El metano o biogas es producido básicamente por bacterias, cuando se descompone la materia
orgánica en un ambiente libre de oxigeno . Desde un punto más técnico el Biogas es el producto
de la descomposición anaeróbica de los residuos orgánicos y el compost es el producto de la
descomposición aerobica de los residuos organicos. Aerobico -> Presencia de Oxigeno,
Anaerobica -> Ausencia de Oxigeno.
También como parte de este proceso se obtiene un residuo llamado efluente que tiene mejores
propiedades como abono para el huerto, esto debido a los procesos químicos que transforman
el nitrógeno presente en la materia orgánica en formas más solubles para las plantas.
Otra cosa importante es que el metanol o biogas se puede obtener tanto de residuos organicos
provenientes de animales como de plantas, pero debido a la gran complejidad de las
estructuras de las plantas, éstas demoran mucho más en descomponerse. Por lo cual creo que
es mucho mas sencillo aplicar un sistema de Biogas para nuestra autosuficiencia cuando
disponemos de algunos animales para alimentar el sistema. Es por eso que de aqui en adelante
voy a hablar principalmente de sistemas alimentados por desechos de animales.
Almacenamiento
El gas que provenga del Biodigestor se almacenará en un depósito. En este diagrama se
muestra un depósito muy simple pero muy económico y muy seguro. Aquí el gas quedará
almacenado ente el agua y el contendor. Es importante que haya agua ya que cumple varias
funciones. Las más importante es la de permitir escapar el gas cuando está en exceso y permite
también que salga el oxígeno.
El Proceso
Producción
En esta parte es donde se produce el Biogas y el efluente a partir de la materia orgánica. Como
ya mencioné, esto es el resultado del proceso químico de ciertas bacterias y para proporcionar
las condiciones adecuadas para ellas, debemos asegurarnos que al biodigestor no le entre nada
de aire. También estas bacterias trabajan a distintas velocidades segun la temperatura en la
que se encuentren. El rendimiento en días para procesar una carga se muestra en la Tabla 1
Básicamente una vez al día entra una carga al Biodigestor la cual se deja procesando. Como se
ve en el diagrama solo debemos llenar el 80% del volumen de nuestro biodigestor con carga, a
este volumen le llamamos Volumen de Trabajo, el 20% restante lo debemos dejar para el gas.
Como se muestra en el diagrama (#5) existe un rebosadero que sale del biodigestor, ajustado
para mantener el 80% del volumen. Este será el encargado de sacar el exceso de mezcla que
exista dentro del biodigestor. Cada vez que echemos una carga, la misma cantidad de efluente
debiera salir por esté.
Un último tema aquí es la partida en funcionamiento del biodigestor. Para lograr esto, debemos
primero lograr alojar una colonia de bacterias anaeróbicas dentro de nuestro biodigestor y esto
puede tardar un buen tiempo. Aquí lo que recomiendo es o conseguir una colonia de un
biodigestor que ya este funcionando o crear nuestra colonia de la nada.

Más contenido relacionado

PPTX
Biodigestor ues
PPTX
Presentación biodigestor
DOCX
Qué es el biogas
PPTX
Presentacion biodigestor
PPTX
El Compostaje
PDF
Manual compost adt_2008_nologos_baja
DOCX
Biodigestor
PPTX
Biodigestor ues
Presentación biodigestor
Qué es el biogas
Presentacion biodigestor
El Compostaje
Manual compost adt_2008_nologos_baja
Biodigestor

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tecnología de biodigestores
PPTX
ODT
Biodigestor Casero
PPTX
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
PPTX
como construir un biodigestor
DOC
Biodigestión
PPSX
Biodigestor
PDF
Biotecsur: Biodigestores.
PPT
PDF
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
PPTX
Bioagricultura Casa Blanca
PPTX
Exposicion produccion de biogas
PPT
Biogas
PPTX
Proyecto de biogas
PPTX
Biocombustibles expo 1 (2)
PPSX
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
DOCX
PRODUCCION DE BIOGAS
PPT
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
PDF
Qué es la biodigestión cristian o
Tecnología de biodigestores
Biodigestor Casero
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
como construir un biodigestor
Biodigestión
Biodigestor
Biotecsur: Biodigestores.
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
Bioagricultura Casa Blanca
Exposicion produccion de biogas
Biogas
Proyecto de biogas
Biocombustibles expo 1 (2)
características técnicas y económicas de un biodigestor utilizado en la Agric...
PRODUCCION DE BIOGAS
6. biol-elaboración-uso-y-manejo-de-abonos-orgánicos
Qué es la biodigestión cristian o
Publicidad

Destacado (19)

PDF
odai cv
DOCX
CONTACT INFORMATION
DOCX
Resume - Senthil kumar
PDF
Actividades modulo 7
PPTX
Obligaciones ii corte
PPTX
Tutkijatapaaminen 2016
KEY
Data collection unit (DCU) photos
DOC
akj21iDS-0812
PPTX
Missä MOOC-pedagogiikka? - kokemuksia mOOC-toteutuksesta Canvas-ympäristössä
PPTX
Dlitos contra la libertad
PDF
Tips for Online Learning
PPTX
Reading efficiently
PPTX
Using Sources in Academic Writing
PPTX
Capítulo 3 CEI
PDF
Manual do usuário Player Vectra CDP2700 CDP2760
PPT
Tema 8b ciencia
PDF
#Leadsday 2016 Generando y perfilando leads de manera distinta.
PPTX
#Leadsday 2016 El Inbound Marketing entra a escena.
odai cv
CONTACT INFORMATION
Resume - Senthil kumar
Actividades modulo 7
Obligaciones ii corte
Tutkijatapaaminen 2016
Data collection unit (DCU) photos
akj21iDS-0812
Missä MOOC-pedagogiikka? - kokemuksia mOOC-toteutuksesta Canvas-ympäristössä
Dlitos contra la libertad
Tips for Online Learning
Reading efficiently
Using Sources in Academic Writing
Capítulo 3 CEI
Manual do usuário Player Vectra CDP2700 CDP2760
Tema 8b ciencia
#Leadsday 2016 Generando y perfilando leads de manera distinta.
#Leadsday 2016 El Inbound Marketing entra a escena.
Publicidad

Similar a Document (20)

PDF
Proyecto Grupal Biogas Introduccion a la comunicación.pdf
PDF
Biodisgestores
PDF
Produccion de biogas (1)_compressed.pdf
PPTX
Biodigestores.pptx
PPTX
Biogas de residuos_organicos
PPTX
Biogas de residuos_organicos
DOCX
Biodigestores
PDF
Introduccion-a-la-produccion-de-biogas (1).pdf
PPT
BIOGAS
PPT
Trabajo biogas
PPT
Trabajo biogas
PPT
30795162 bio-gas
DOCX
Avance de proyecto_biodigestor_[1]
PPT
Biodigestores
PDF
Rev-PPT PRODUCCIÓN BIOGÁS AGRARIA CURSO
PDF
Rev-PPT PRODUCCIÓN BIOGÁS.pdf curso qpi agraria
PPT
Biogás 3º1º 2011
PDF
Proyecto Grupal c1 Introducción a la Comunicacion.pdf
PDF
Biodigestor
PDF
Biodigestorf
Proyecto Grupal Biogas Introduccion a la comunicación.pdf
Biodisgestores
Produccion de biogas (1)_compressed.pdf
Biodigestores.pptx
Biogas de residuos_organicos
Biogas de residuos_organicos
Biodigestores
Introduccion-a-la-produccion-de-biogas (1).pdf
BIOGAS
Trabajo biogas
Trabajo biogas
30795162 bio-gas
Avance de proyecto_biodigestor_[1]
Biodigestores
Rev-PPT PRODUCCIÓN BIOGÁS AGRARIA CURSO
Rev-PPT PRODUCCIÓN BIOGÁS.pdf curso qpi agraria
Biogás 3º1º 2011
Proyecto Grupal c1 Introducción a la Comunicacion.pdf
Biodigestor
Biodigestorf

Más de Giovanny Zambrano (9)

PPTX
Presentación1
PPTX
Desempeños
PPTX
Actividad 3
PPTX
Grado once
PPTX
Grado once
PPTX
Grado once
DOCX
Grado once

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Document

  • 1. Que es el Biogas? El biogás es una mezcla de gases cuyos principales componentes son el metano y el bióxido de carbono, producidos como resultado de la fermentación de materia orgánica en ausencia del aire y la acción de un grupo de microorganismos. En la naturaleza se encuentra gran variedad de residuos orgánicos de los cuales se puede obtener biogás, como por ejemplo: estiércol de animales domésticos como vacas, cerdos y aves, residuos vegetales como pajas, pastos, hojas secas y domésticos como restos de comida, yerba, frutas, verduras, etc. Composición del Biogas La composición de biogás depende del tipo de desecho utilizado y las condiciones en que se procesa. Los principales componentes del biogás son el metano (CH4) y el dióxido de carbono (Co2). El metano, es el principal componente del biogás, y es el gas que le brinda las características combustibles. El metano es un gas combustible, incoloro, inodoro, cuya combustión produce una llama azul y productos no contaminantes. Veintiuna veces más activo que el gas carbónico, el biogás contribuye también muy activamente al “efecto invernadero”. También puede servir para producir electricidad: 1 metro cúbico de biogás equivale a ½ metro cúbico de gas natural, es decir, 5 kw/h. ¿Qué es un Biodigestor? El biodigestor es un depósito completamente cerrado, donde los residuos orgánicos, o el estiércol de los animales se fermenta sin aire para producir gas metano y un sobrante, o líquido espeso, que sirve como abono y como alimento para peces y patos. Éste sistema es el que se ha construido en la Ex Estación de Ferrocarril, con el fin de generar gas para las instalaciones de las casas que se ofrecen como alojamiento, y como una primer muestra a la comunidad, de lo que puede reutilizarse de los residuos domiciliarios diarios. Desechos agrícolas y animales con potencial para producir Metano – Desechos Animales: Estiércoles, cama, desechos alimenticios, orina, etc. – Residuos Agrícolas: Semillas, pajas, corteza de caña, etc. – Desechos de Rastros: Sangre, carne, desechos de pescado, etc. – Residuos Agroindustriales: Aserrín, desechos de tabaco, cascarilla de arroz, desechos de frutas y vegetales. – Residuos Forestales: Ramas, hojas, cortezas, etc.
  • 2. Principios El metano o biogas es producido básicamente por bacterias, cuando se descompone la materia orgánica en un ambiente libre de oxigeno . Desde un punto más técnico el Biogas es el producto de la descomposición anaeróbica de los residuos orgánicos y el compost es el producto de la descomposición aerobica de los residuos organicos. Aerobico -> Presencia de Oxigeno, Anaerobica -> Ausencia de Oxigeno. También como parte de este proceso se obtiene un residuo llamado efluente que tiene mejores propiedades como abono para el huerto, esto debido a los procesos químicos que transforman el nitrógeno presente en la materia orgánica en formas más solubles para las plantas. Otra cosa importante es que el metanol o biogas se puede obtener tanto de residuos organicos provenientes de animales como de plantas, pero debido a la gran complejidad de las estructuras de las plantas, éstas demoran mucho más en descomponerse. Por lo cual creo que es mucho mas sencillo aplicar un sistema de Biogas para nuestra autosuficiencia cuando disponemos de algunos animales para alimentar el sistema. Es por eso que de aqui en adelante voy a hablar principalmente de sistemas alimentados por desechos de animales. Almacenamiento El gas que provenga del Biodigestor se almacenará en un depósito. En este diagrama se muestra un depósito muy simple pero muy económico y muy seguro. Aquí el gas quedará almacenado ente el agua y el contendor. Es importante que haya agua ya que cumple varias funciones. Las más importante es la de permitir escapar el gas cuando está en exceso y permite también que salga el oxígeno. El Proceso Producción En esta parte es donde se produce el Biogas y el efluente a partir de la materia orgánica. Como ya mencioné, esto es el resultado del proceso químico de ciertas bacterias y para proporcionar
  • 3. las condiciones adecuadas para ellas, debemos asegurarnos que al biodigestor no le entre nada de aire. También estas bacterias trabajan a distintas velocidades segun la temperatura en la que se encuentren. El rendimiento en días para procesar una carga se muestra en la Tabla 1 Básicamente una vez al día entra una carga al Biodigestor la cual se deja procesando. Como se ve en el diagrama solo debemos llenar el 80% del volumen de nuestro biodigestor con carga, a este volumen le llamamos Volumen de Trabajo, el 20% restante lo debemos dejar para el gas. Como se muestra en el diagrama (#5) existe un rebosadero que sale del biodigestor, ajustado para mantener el 80% del volumen. Este será el encargado de sacar el exceso de mezcla que exista dentro del biodigestor. Cada vez que echemos una carga, la misma cantidad de efluente debiera salir por esté. Un último tema aquí es la partida en funcionamiento del biodigestor. Para lograr esto, debemos primero lograr alojar una colonia de bacterias anaeróbicas dentro de nuestro biodigestor y esto puede tardar un buen tiempo. Aquí lo que recomiendo es o conseguir una colonia de un biodigestor que ya este funcionando o crear nuestra colonia de la nada.