SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsable del Curso:
             Profra. Ana María Serna Espinoza



 Tercera Jornada de Inmersión,
Observación, Ayudantía y Práctica
  Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1857



                        Maestro tutor:
            Profra.Thelma Aracely Fonseca Macías




                     Alumno normalista:
                     Iris Amelia Arias B.




                      Mexicali B. C., 10 de Diciembre de 2012
REFORMA CURRICULAR 2011: PLAN PILOTO
                     LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                        INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
                          TERCER SEMESTRE GRUPO “A”


                    Directorio de docentes
      Trayecto Lengua Adicional y Tecnologías de la Información y la
                            Comunicación

Tecnologías Aplicadas a los Centros     Diana Ruth Mendieta Ruíz
Escolares

                        Trayecto Práctica Profesional

Iniciación al Trabajo Docente                Ana María Serna Espinoza

           Trayecto Preparación para la Enseñanza y el Aprendizaje

Álgebra: Su      Aprendizaje     y   su Francisco Javier Sánchez González
Enseñanza


Desarrollo Físico y Salud               Gabriela Córdova Lamadrid


Educación Histórica en el Aula          Susana Rodríguez Cervantes


Procesos de Alfabetización Inicial      Esther Aldana Espinoza

                         Trayecto Psicopedagógico

Adecuación curricular                   Everardo Montoya Osuna


Ambientes de Aprendizaje                Edurne Alonso Fierro


Tutorías                                Joaquín Javier     Everardo   Gómez
                                        Gutiérrez
REFORMA CURRICULAR 2011: PLAN PILOTO
                           LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                              INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
                                TERCER SEMESTRE GRUPO “A”

RESPONSABLE DEL CURSO: PROFRA. ANA MARÍA SERNA ESPINOZA
 JORNADAS DE INMERSIÓN, OBSERVACION, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA EN LA ESCUELA
                               PRIMARIA.

      Primera jornada                  Segunda jornada                     Tercera jornada
          3 días                           3 días                                5 días
                                                                              Noviembre
                                                                     22.- solicitud de contenidos
        Septiembre.-                        Octubre.
         25, 26 y 27                       29, 30 y 31
                                                                              Diciembre.
                                                                                10 al 14
Tipo de intervención:            Tipo de intervención:              Tipo de intervención:

Observación, ayudantía y         Observación, ayudantía y           Observación, ayudantía,
aplicación de instrumentos       aplicación de instrumentos         aplicación de instrumentos de
de investigación.                de investigación.                  investigación y práctica
                                                                    docente.
La función de la escuela y el    Aprendiendo a desarrollar el       De la reflexión y el análisis al
trabajo del docente: de la       trabajo docente                    diseño de propuestas de trabajo.
socialización a la
escolarización.                  Se reconoce que en la medida       Sustentados          en         los
                                 en      que    el    estudiante    conocimientos, habilidades y
El estudiante reconoce a la      documenta, analiza y reflexiona    actitudes desarrolladas en las
escuela como un espacio que      acerca de las actividades          unidades anteriores a partir de
contribuye a la apropiación      cotidianas de la docencia, los     las actividades de investigación
de la cultura escolar y la       ambientes de aprendizaje, la       realizadas en las aulas, de las
interiorización por parte de     planificación, las formas de       encuentras, entrevistas, videos y
los alumnos de nociones          evaluación, así como los           reflexiones de las aportaciones
como        orden,    trabajo,   enfoques y características del     de los textos y de la vida escolar,
disciplina,      conocimiento,   plan y programas de estudio,       así también con las aportaciones
evaluación etc.                  su     conocimiento     teórico,   de los cursos de adecuación
                                 pedagógico, metodológico y         curricular,     ambientes        de
Identifica la manera en que      experiencial se incrementa.        aprendizaje y los de preparación
los    profesores    propician                                      para     la   enseñanza     y     el
ambientes de aprendizaje en       Las estrategias de enseñanza      aprendizaje     pueden     realizar
el aula en los cuales se         que documenta le permiten          intervenciones        pedagógicas
conjugan      los    aspectos    profundizar acerca de la           considerando los ritmos y estilos
sociales,         económicos,    manera en que se abordan           de aprendizaje de los alumnos
ideológicos, culturales, entre   cada una de las asignaturas, su    que tendrán a su cargo.
otros y conforma por la vía de   contenido disciplinario y su
la observación, la entrevista,   método.               Adquiere     En esta unidad el estudiante se
el   diario    del   profesor,   herramientas que facilitan el      concentra en diseñar estrategias
diversas explicaciones que le    diseño      de      estrategias    de trabajo docente de una de las
permiten valorar la función      didácticas acordes con los         asignaturas que se imparten en
socioeducativa de la escuela     enfoques, los contextos, y         educación primaria, Se propone
y la importancia del trabajo     sobre    todo,   el   tipo   de    considerar     los     principios
docente.                         estudiantes    con   los   que     pedagógicos, el enfoque de la
                                 interactúa.                        asignatura, y características de
                                                                    los planes y programas de
                                                                    estudio.
Actividades de los alumnos
             normalistas
Tercera Jornada de Inmersión a la Escuela Primaria
        Observación, Ayudantía y Práctica.

A) Ayudantía
   Pase de lista
   Revisión de tareas
   Tutoría a los alumnos que lo requieran
   Actividades recreativas por día
   Formación entrada- salida
   Guardia en el recreo

B) Observación – Diario


   Los ambientes del aula
   Los aprendizajes de los niños
   Las participaciones de los niños
   Organización del grupo

C) Aplicación de instrumentos
 Instrumento de Reflexión de la práctica del normalista.
 Fotografías
 Video
Actividades
Alumno normalista: Iris Amelia Arias B.
Maestro tutor: Profra. Thelma Aracely Fonseca Macías
Grado y grupo: 2 A

   1. “Yo tengo un tic, tic, tic”

Yo tengo un tic (yo tengo un tic) tic tic (tic, tic)
He llamado al doctor (he llamado al doctor)
Ha dicho que mueva “la mano derecha’’ (aquí los niño no repiten, si no que tienen
que hacer la acción y seguir cantando)

Yo tengo un tic (yo tengo un tic) tic tic (tic, tic)
He llamado al doctor (he llamado al doctor)
Ha dicho que mueva “la mano izquierda’’ (hacer el movimiento que sigue sin dejar
de hacer el movimiento anterior)
Yo tengo un tic (yo tengo un tic) tic tic (tic, tic)
He llamado al doctor (he llamado al doctor)
Ha dicho que mueva “la pierna derecha’’…

   2. La foca Ramona

La foca Ramona
trabaja en un circo
tiene una pelota
muy grande y es roja
la avienta hacia arriba
la avienta hacia abajo
se sube en un banco
y come pescado.

   3. La vaca lechera

La vaca lechera le dijo al lechero
Págame la renta del mes de:
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo,
Junio Julio, Agosto, Septiembre,
Octubre, Noviembre y Diciembre.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                       INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
                                TERCER SEMESTRE
    TERCERA JORNADA DE INMERSIÓN, OBSERVACION, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA A LA
                                ESCUELA PRIMARIA
                 ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS NORMALISTAS
                              EVALUACIÓN GENERAL
                        (Del 10 al 14 de Diciembre del 2012)


 Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1857
 2do Grado
 Nombre del alumno: Iris Amelia Arias Becerra.

                   ASPECTOS A EVALUAR                           EXCELENTE         BIEN         REGULAR

Realizó el pase de lista.

Revisó las tareas de los alumnos.

Impartió tutoría a los alumnos que lo requirieron.

Aplicó actividades recreativas.

Formó a los alumnos en la entrada y salida.

Realizó guardias en el recreo.

Tiene capacidad para comunicarse con los alumnos.
Tiene capacidad para comunicarse con el maestro (a) de
grupo.
Muestra iniciativa y disposición durante la jornada de clase.

La presentación personal del alumno.

La puntualidad en la jornada de clase.
OBSERVACIONES:




                  Maestro (a) de grupo:                            Vo.Bo. Director (a):



         Profra. Thelma Araceli Fonseca Macías.             Profra. María Estela Mora Ramos.
REFORMA CURRICULAR 2011: PLAN PILOTO
                                      LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                                         INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
                                           TERCER SEMESTRE GRUPO “A”

                                 EVALUACION SEMANAL DE LA PRÁCTICA DOCENTE

          Escuela de práctica: Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1857.
          Director(a):María Estela Mora Ramos.
          Profesor(a) del grupo: Thelma Aracely Fonseca Macías
          Grado: 2do      Grupo: Único    Alumnos: 20
          Licenciatura: En Educación PrimariaPeriodo de práctica evaluado: 10 al 14 de Diciembre

            En la columna de observaciones redacte su valoración sobre cada uno de los aspectos a
            evaluar y en la columna de calificación asigne un número acorde con dicha observación.
            Utilice escala de calificación del 5 al 10.
ALUMNO PRACTICANTE:                                               SEMESTRE:                 GRUPO:
Arias B. Iris Amelia                                                   III                     “A”

    ASPECTOS A EVALUAR                                  OBSERVACIONES                                 Calif.
1   Capacidad            para
    comunicarse con los
    niños
2   Capacidad para valorar
    la situación del grupo y
    los casos que requieren
    atención
    diferenciada(tutoría)
3   Habilidad para diseñar,
    organizar, y llevar a la
    práctica las actividades
    de aprendizaje.
4   Dominio de los temas
    que aborda con el
    grupo.
5   Habilidad en el uso
    diversificado    de    los
    materiales y recursos
    de     aprendizaje    con
    propósitos     educativo
    claramente     definidos.
    (material didáctico)
6   Habilidad            para
    desarrollar     en     los
    alumnos la autonomía y
    aprovechamiento en las
    actividades de la sesión.
7   Creación de ambientes
    adecuados      para     el
    aprendizaje
    colaborativo y actitud
    frente al grupo.

             Maestro (a) de grupo                                     Vo. Bo. Director(a) de la Escuela
                                                                                  Primaria
        Profra. Thelma Araceli Fonseca
                    Macías.                                           Profra. María Estela Mora Ramos.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE
TERCER SEMESTRE
GRUPO A


   TERCERA JORNADA DE INMERSIÓN, OBSERVACION, AYUDANTÍA Y
               PRÁCTICAA LA ESCUELA PRIMARIA


ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS NORMALISTAS

EVALUACIÓN GENERAL
(Del 10 al 14 de Diciembrede 2012)




AUTORIZACIÓN




  Iniciación al Trabajo Docente          Alumno (a) Normalista
          Responsable:



Profra. Ana María Serna Espinoza            Iris Amelia Arias B.

Más contenido relacionado

DOC
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
DOCX
Guión de la primera Jornada de observación
PPT
Power Point
PDF
Escuela y contexto
DOCX
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
PDF
Observacion escolar
PPT
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
PPT
Profe francisco intervencion terminado
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Guión de la primera Jornada de observación
Power Point
Escuela y contexto
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Observacion escolar
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Profe francisco intervencion terminado

La actualidad más candente (19)

PDF
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
PDF
Observación y análisis de la práctica escolar
DOC
Adecuaciones de n.e.e
PDF
PDF
Estructura del informe de observación y práctica docente
DOC
Planeación de educación fisica
PPTX
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
PDF
Contextualización de la_ensenanza
PPTX
Observación y práctica docente ii
DOCX
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
DOCX
Práctica docente (observación)
PDF
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
DOCX
Ensayo observación
PPTX
Observación y práctica docente 2
PDF
Diario de campo
PDF
Narrativa de seis hermosas futuras profes
PPTX
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
DOCX
Informe de practicas terminado
DOC
Contextualización de la enseñanza
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Observación y análisis de la práctica escolar
Adecuaciones de n.e.e
Estructura del informe de observación y práctica docente
Planeación de educación fisica
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Contextualización de la_ensenanza
Observación y práctica docente ii
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Práctica docente (observación)
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Ensayo observación
Observación y práctica docente 2
Diario de campo
Narrativa de seis hermosas futuras profes
D:\7° Semestre\ObservacióN Y PráCtica Docente 1
Informe de practicas terminado
Contextualización de la enseñanza
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Biolencia intrafamiliar
PPTX
Catalogo Nicanatural 2013
PDF
Damen mode mal anders
PPTX
Las TIC en la enseñanza
PPT
Duplichecker 8
PPT
Reise In Der Turkei
PDF
Comercial y oficina
PPTX
Fundamentos de gestion de servicios ti
PDF
Daftar nilai uts kimia new
PPTX
Etica atención a la diversidad
PPTX
Características externas formato variable
PPT
1. como vender productos por internet
PPTX
Plan de clase docencia y curriculum
PDF
BP (BRIAN KIPROTICH BOR)
PPS
Anuncios
PDF
Modulo 1 conocimiento de la institucion
PDF
HSEdesign: Weltformat
PDF
Finanzsymposium 2014: "TIS in use at Fujitsu – a field report"
DOCX
Uni spiegel gibt rat lernen
Biolencia intrafamiliar
Catalogo Nicanatural 2013
Damen mode mal anders
Las TIC en la enseñanza
Duplichecker 8
Reise In Der Turkei
Comercial y oficina
Fundamentos de gestion de servicios ti
Daftar nilai uts kimia new
Etica atención a la diversidad
Características externas formato variable
1. como vender productos por internet
Plan de clase docencia y curriculum
BP (BRIAN KIPROTICH BOR)
Anuncios
Modulo 1 conocimiento de la institucion
HSEdesign: Weltformat
Finanzsymposium 2014: "TIS in use at Fujitsu – a field report"
Uni spiegel gibt rat lernen
Publicidad

Similar a Documentacion (20)

PDF
Protocolo de investigacion
PDF
Protocolo de investigacion
PPTX
Programa de Observación y Práctica ocente I
DOCX
Trabajo final, profe francisco
PPTX
Presentacion curso observcion y analisis prac educ
PPTX
Evaluación y Formulación del Currículo
DOCX
Proyecto de 2 da especialización
DOCX
Descriptive document of the Observation of Educational Practice
PDF
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
PPTX
Exposicion 1 profe, francisco
PPTX
presentación informe de trabajo final para titulacion.pptx
DOCX
Proyecto de investigación final
PDF
proyecto final de observación pdf.pdf pdf
PPTX
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
DOCX
Propuesta De Formacion
PDF
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
DOCX
Silabo para diseño curricular
DOC
La enseñanza para la comprensión.
DOC
La enseñanza para la comprensión
PPTX
EXPOSICION DEL TRABAJO INVESTIGATIVO..PRACTICA PROFESIONAL IV.pptx
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Programa de Observación y Práctica ocente I
Trabajo final, profe francisco
Presentacion curso observcion y analisis prac educ
Evaluación y Formulación del Currículo
Proyecto de 2 da especialización
Descriptive document of the Observation of Educational Practice
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Exposicion 1 profe, francisco
presentación informe de trabajo final para titulacion.pptx
Proyecto de investigación final
proyecto final de observación pdf.pdf pdf
Actividad nª 1.diseño y desarrollo de la instruccion UCV RCO (Acosta,Riera,Me...
Propuesta De Formacion
Unidad 4 – Actividad 1 – Trabajo de campo..pdf
Silabo para diseño curricular
La enseñanza para la comprensión.
La enseñanza para la comprensión
EXPOSICION DEL TRABAJO INVESTIGATIVO..PRACTICA PROFESIONAL IV.pptx

Más de Iris Arias (11)

PPTX
Plenaria
DOCX
Instrumento dimension pedagogica iris
DOCX
Instrumento dimension pedagogica iris
DOCX
Planeacion matematicas primaria
DOCX
Ejercicio programa algebra
DOCX
Actividad 7 bloque 3
DOCX
Ensayo 1era unidad Algebra
DOCX
1era Planeacion
DOCX
Actividad 6 bloque 1 algebra
PPTX
Programa iniciación al trabajo
PPTX
El escritorio y la barra de tareas
Plenaria
Instrumento dimension pedagogica iris
Instrumento dimension pedagogica iris
Planeacion matematicas primaria
Ejercicio programa algebra
Actividad 7 bloque 3
Ensayo 1era unidad Algebra
1era Planeacion
Actividad 6 bloque 1 algebra
Programa iniciación al trabajo
El escritorio y la barra de tareas

Documentacion

  • 1. Responsable del Curso: Profra. Ana María Serna Espinoza Tercera Jornada de Inmersión, Observación, Ayudantía y Práctica Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1857 Maestro tutor: Profra.Thelma Aracely Fonseca Macías Alumno normalista: Iris Amelia Arias B. Mexicali B. C., 10 de Diciembre de 2012
  • 2. REFORMA CURRICULAR 2011: PLAN PILOTO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE TERCER SEMESTRE GRUPO “A” Directorio de docentes Trayecto Lengua Adicional y Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías Aplicadas a los Centros Diana Ruth Mendieta Ruíz Escolares Trayecto Práctica Profesional Iniciación al Trabajo Docente Ana María Serna Espinoza Trayecto Preparación para la Enseñanza y el Aprendizaje Álgebra: Su Aprendizaje y su Francisco Javier Sánchez González Enseñanza Desarrollo Físico y Salud Gabriela Córdova Lamadrid Educación Histórica en el Aula Susana Rodríguez Cervantes Procesos de Alfabetización Inicial Esther Aldana Espinoza Trayecto Psicopedagógico Adecuación curricular Everardo Montoya Osuna Ambientes de Aprendizaje Edurne Alonso Fierro Tutorías Joaquín Javier Everardo Gómez Gutiérrez
  • 3. REFORMA CURRICULAR 2011: PLAN PILOTO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE TERCER SEMESTRE GRUPO “A” RESPONSABLE DEL CURSO: PROFRA. ANA MARÍA SERNA ESPINOZA JORNADAS DE INMERSIÓN, OBSERVACION, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA. Primera jornada Segunda jornada Tercera jornada 3 días 3 días 5 días Noviembre 22.- solicitud de contenidos Septiembre.- Octubre. 25, 26 y 27 29, 30 y 31 Diciembre. 10 al 14 Tipo de intervención: Tipo de intervención: Tipo de intervención: Observación, ayudantía y Observación, ayudantía y Observación, ayudantía, aplicación de instrumentos aplicación de instrumentos aplicación de instrumentos de de investigación. de investigación. investigación y práctica docente. La función de la escuela y el Aprendiendo a desarrollar el De la reflexión y el análisis al trabajo del docente: de la trabajo docente diseño de propuestas de trabajo. socialización a la escolarización. Se reconoce que en la medida Sustentados en los en que el estudiante conocimientos, habilidades y El estudiante reconoce a la documenta, analiza y reflexiona actitudes desarrolladas en las escuela como un espacio que acerca de las actividades unidades anteriores a partir de contribuye a la apropiación cotidianas de la docencia, los las actividades de investigación de la cultura escolar y la ambientes de aprendizaje, la realizadas en las aulas, de las interiorización por parte de planificación, las formas de encuentras, entrevistas, videos y los alumnos de nociones evaluación, así como los reflexiones de las aportaciones como orden, trabajo, enfoques y características del de los textos y de la vida escolar, disciplina, conocimiento, plan y programas de estudio, así también con las aportaciones evaluación etc. su conocimiento teórico, de los cursos de adecuación pedagógico, metodológico y curricular, ambientes de Identifica la manera en que experiencial se incrementa. aprendizaje y los de preparación los profesores propician para la enseñanza y el ambientes de aprendizaje en Las estrategias de enseñanza aprendizaje pueden realizar el aula en los cuales se que documenta le permiten intervenciones pedagógicas conjugan los aspectos profundizar acerca de la considerando los ritmos y estilos sociales, económicos, manera en que se abordan de aprendizaje de los alumnos ideológicos, culturales, entre cada una de las asignaturas, su que tendrán a su cargo. otros y conforma por la vía de contenido disciplinario y su la observación, la entrevista, método. Adquiere En esta unidad el estudiante se el diario del profesor, herramientas que facilitan el concentra en diseñar estrategias diversas explicaciones que le diseño de estrategias de trabajo docente de una de las permiten valorar la función didácticas acordes con los asignaturas que se imparten en socioeducativa de la escuela enfoques, los contextos, y educación primaria, Se propone y la importancia del trabajo sobre todo, el tipo de considerar los principios docente. estudiantes con los que pedagógicos, el enfoque de la interactúa. asignatura, y características de los planes y programas de estudio.
  • 4. Actividades de los alumnos normalistas Tercera Jornada de Inmersión a la Escuela Primaria Observación, Ayudantía y Práctica. A) Ayudantía  Pase de lista  Revisión de tareas  Tutoría a los alumnos que lo requieran  Actividades recreativas por día  Formación entrada- salida  Guardia en el recreo B) Observación – Diario  Los ambientes del aula  Los aprendizajes de los niños  Las participaciones de los niños  Organización del grupo C) Aplicación de instrumentos  Instrumento de Reflexión de la práctica del normalista.  Fotografías  Video
  • 5. Actividades Alumno normalista: Iris Amelia Arias B. Maestro tutor: Profra. Thelma Aracely Fonseca Macías Grado y grupo: 2 A 1. “Yo tengo un tic, tic, tic” Yo tengo un tic (yo tengo un tic) tic tic (tic, tic) He llamado al doctor (he llamado al doctor) Ha dicho que mueva “la mano derecha’’ (aquí los niño no repiten, si no que tienen que hacer la acción y seguir cantando) Yo tengo un tic (yo tengo un tic) tic tic (tic, tic) He llamado al doctor (he llamado al doctor) Ha dicho que mueva “la mano izquierda’’ (hacer el movimiento que sigue sin dejar de hacer el movimiento anterior) Yo tengo un tic (yo tengo un tic) tic tic (tic, tic) He llamado al doctor (he llamado al doctor) Ha dicho que mueva “la pierna derecha’’… 2. La foca Ramona La foca Ramona trabaja en un circo tiene una pelota muy grande y es roja la avienta hacia arriba la avienta hacia abajo se sube en un banco y come pescado. 3. La vaca lechera La vaca lechera le dijo al lechero Págame la renta del mes de: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.
  • 6. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE TERCER SEMESTRE TERCERA JORNADA DE INMERSIÓN, OBSERVACION, AYUDANTÍA Y PRÁCTICA A LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS NORMALISTAS EVALUACIÓN GENERAL (Del 10 al 14 de Diciembre del 2012) Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1857 2do Grado Nombre del alumno: Iris Amelia Arias Becerra. ASPECTOS A EVALUAR EXCELENTE BIEN REGULAR Realizó el pase de lista. Revisó las tareas de los alumnos. Impartió tutoría a los alumnos que lo requirieron. Aplicó actividades recreativas. Formó a los alumnos en la entrada y salida. Realizó guardias en el recreo. Tiene capacidad para comunicarse con los alumnos. Tiene capacidad para comunicarse con el maestro (a) de grupo. Muestra iniciativa y disposición durante la jornada de clase. La presentación personal del alumno. La puntualidad en la jornada de clase. OBSERVACIONES: Maestro (a) de grupo: Vo.Bo. Director (a): Profra. Thelma Araceli Fonseca Macías. Profra. María Estela Mora Ramos.
  • 7. REFORMA CURRICULAR 2011: PLAN PILOTO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE TERCER SEMESTRE GRUPO “A” EVALUACION SEMANAL DE LA PRÁCTICA DOCENTE Escuela de práctica: Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1857. Director(a):María Estela Mora Ramos. Profesor(a) del grupo: Thelma Aracely Fonseca Macías Grado: 2do Grupo: Único Alumnos: 20 Licenciatura: En Educación PrimariaPeriodo de práctica evaluado: 10 al 14 de Diciembre En la columna de observaciones redacte su valoración sobre cada uno de los aspectos a evaluar y en la columna de calificación asigne un número acorde con dicha observación. Utilice escala de calificación del 5 al 10. ALUMNO PRACTICANTE: SEMESTRE: GRUPO: Arias B. Iris Amelia III “A” ASPECTOS A EVALUAR OBSERVACIONES Calif. 1 Capacidad para comunicarse con los niños 2 Capacidad para valorar la situación del grupo y los casos que requieren atención diferenciada(tutoría) 3 Habilidad para diseñar, organizar, y llevar a la práctica las actividades de aprendizaje. 4 Dominio de los temas que aborda con el grupo. 5 Habilidad en el uso diversificado de los materiales y recursos de aprendizaje con propósitos educativo claramente definidos. (material didáctico) 6 Habilidad para desarrollar en los alumnos la autonomía y aprovechamiento en las actividades de la sesión. 7 Creación de ambientes adecuados para el aprendizaje colaborativo y actitud frente al grupo. Maestro (a) de grupo Vo. Bo. Director(a) de la Escuela Primaria Profra. Thelma Araceli Fonseca Macías. Profra. María Estela Mora Ramos.
  • 8. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE TERCER SEMESTRE GRUPO A TERCERA JORNADA DE INMERSIÓN, OBSERVACION, AYUDANTÍA Y PRÁCTICAA LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS NORMALISTAS EVALUACIÓN GENERAL (Del 10 al 14 de Diciembrede 2012) AUTORIZACIÓN Iniciación al Trabajo Docente Alumno (a) Normalista Responsable: Profra. Ana María Serna Espinoza Iris Amelia Arias B.